Jose_Muse escribió:Hemos pasado del "Switch 2 no será capaz de tener una tecnología como DLSS" a quejarse de que el DLSS de Switch 2... haga precisamente lo que tiene que hacer el DLSS y que también hace en PC.
Y parece que lo de Cyberpunk ya nadie se acuerda que en consolas de anterior generación tuvieron que devolver todo el dinero porque esas consolas no podían con él, pero nada, que es un juego de "anterior generación" y la switch 2 tendría que moverlo a 1080p 120fps en nativo con raytracing, cuando ni los pcs de los que se quejan pueden hacer eso.
Touché/chapó/+1000.
La realidad es que el desarrollador de un juego para Switch 2 tiene dos opciones:
1. Usar DLSS obteniendo un resultado magnífico, es la mejor técnica de reescalado por IA que existe para ello se utilizan núcleos de Hardware destinados para ello y una combinación de software actualizable (es un win win total).
CONTRA: tiene un gran impacto en el desempeño del sistema porque consume muchos recursos.
2. No usar DLSS, teniendo más recursos liberados y renderizar a una resolución mayor de forma interna.
CONTRA: aunque se tengan más recursos liberados el resultado no es tan bueno como usando DLSS. Se desperdicia una característica clave de la consola. La que se empeñaban en decirnos que una consola de Nintendo no podía tener porque era propia de productos de NVIDIA más avanzados. Y como a Nintendo siempre hay que ningunearla y menospreciarla en el mundo de los pajilleros cuenta píxeles....
En definitiva, importa 7 Pepinos si la resolución interna es más alta o más baja. Lo importante es lo que se ve por la pantalla, nadie se mete dentro de los procesadores y los buses a contar 0 y 1, para ver como se consigue el resultado final.
Sabes porque PS5 no usa los Tensor Cores para subir la resolución???? PORQUE NO TIENE!!! Switch 2 con sus limitaciones de tamaño y consumo, y por ende rendimiento, es un hardware más avanzado por mucho que a los haters os pese.