› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Hide_to escribió:Que por cierto, con la actualización hoy de Super Famicon hemos pasado de Nintendo Switch Online a Nintendo Classics. El nombre nuevo es mucho mejor.
Reivax2 escribió:Todo va segun sus planes.
Empieza la fase 2
Feroz El Mejor escribió:Al resto de juegos les daran bombo en redes sociales y a pastar, al menos es como creo que iran las cosas de aqui a febrero.
dFamicom escribió:Veremos mañana rdr2? parche tw3? mgsDelta como new game third? Clair Obscur 33 sería increíble 😬
Hide_to escribió:Que por cierto, con la actualización hoy de Super Famicon hemos pasado de Nintendo Switch Online a Nintendo Classics. El nombre nuevo es mucho mejor.
...
gabatxo escribió:wickman escribió:Abrams escribió:
Solo con todo eso ya se estarían marcando uno de sus mejores Directs
No creo que vaya a ser un gran direct por las fechas. Lo de the witcher se rumorea pero si hubiera algo cd project habría dado alguna pista ,aparte que el juego en switch no es un simple port.
Veremos.
Para los que (en la actualidad y me incluyo) jugamos mayoritariamente a una plataforma, es una buena notícia.
GrimFregando escribió:Dudáis de que si fuera un partner de Playstation solo para juegos thirds @Benzo no habría hecho ya noticia en portada?
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Que por cierto, con la actualización hoy de Super Famicon hemos pasado de Nintendo Switch Online a Nintendo Classics. El nombre nuevo es mucho mejor.
Hace bastante que le cambiaron el nombre, si que han tardado en actualizarlo.
Lo que me pregunto si lo llevaran mas alla de la nueva "Consola Virtual", ¿habra una categoria en la eShop de "Nintendo Classics"? ¿o se empeñaran en el alquiler eterno?
LoganDark_84 escribió:@wickman Lo que harán con The Witcher 3 es lo mismo que con Hogwarts Legacy pero espero que gratis, es decir tienes el cartucho y te bajas el juego.
Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Que por cierto, con la actualización hoy de Super Famicon hemos pasado de Nintendo Switch Online a Nintendo Classics. El nombre nuevo es mucho mejor.
Hace bastante que le cambiaron el nombre, si que han tardado en actualizarlo.
Lo que me pregunto si lo llevaran mas alla de la nueva "Consola Virtual", ¿habra una categoria en la eShop de "Nintendo Classics"? ¿o se empeñaran en el alquiler eterno?
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
cgv_89 escribió:Mañana es la ""prueba de fuego"" del no se anuncian juegos pq los quiere anunciar Nintendo.
Ojalá veamos muchos de los futuros lanzamientos a parte de los viejos conocidos (juegos que no llegaron switch por potencia)
Qué ganas!!!
cgv_89 escribió:@Abrams no, si a mí con el sparking zero y el Space marines 2 como si no anuncian nada más 🫠
Yo me refería más a juegos que vimos anunciados en el summer fest y no tenían el logo de Switch 2 (el que hacían los de Pokémon por ej, que tenía pintaza)
janic escribió:¿veis posible el sparking zero? pude probarle y es un juegazo, en switch 2, con la portabilidad, ya seria de lujo.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hace bastante que le cambiaron el nombre, si que han tardado en actualizarlo.
Lo que me pregunto si lo llevaran mas alla de la nueva "Consola Virtual", ¿habra una categoria en la eShop de "Nintendo Classics"? ¿o se empeñaran en el alquiler eterno?
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
Resumo el tocho que habia escrito.
Mantengo lo de "empeñar" porque nos fastidia a los usuarios cobrandonos por algo que deberia ser gratuito, ya que el juego online es algo extra que da valor a sus juegos y que ya pudimos disfrutar en 2017 sin extras metidos con calzador para "justificar" el cobro (salvo el guardado en la nube, que quitando excepciones donde no te lo permiten, es algo muy util).
Prefiero mil veces el sistema de 3DS y Wii U, juegas gratis online, no te tienes que preocupar de que el amigo de turno tenga el online pagado o no, y tampoco te cargas el online de los juegos menos populares porque mas gente lo tiene a su alcance.
¿Que quieres jugar a un juego antiguo? Lo compras y te olvidas de por vida de pagar por ese juego. ¿Puedo jugar yo a Mario & Luigi Superstar Saga en mi Switch? No puedo, ¿por que? Porque no me da la gana pagar la suscripcion premium para un juego que ya tengo fisico, en cambio a sus 7 u 8 euros que costaban en Wii U, habria caido fijo.
Pero claro, asi los que no tengan grupo familiar y paguen sus 20 euros anuales les renta mas a los de Nintendo, porque esos no van a tocar esos juegos viejos y los juegos viejos que requieren mas dedicacion (N64 y GC) los meten en una categoria aun mas cara para que salga rentable testearlos y tal.
Que me enrollo mucho, que bien por los empresarios y sus accionistas, es una idea inteligente que les conviene mucho.
John Marston escribió:GrimFregando escribió:Dudáis de que si fuera un partner de Playstation solo para juegos thirds @Benzo no habría hecho ya noticia en portada?
Es más importante poner una noticia de un nuevo modo de juego del Ápex Legends.
Vaya a ser que el foro se entere del direct y se cree algo de hype por la Switch 2.
Pondrán la noticia mañana y con alguna foto cutre.
Edito:
Acabo de ver que está en noticias breves...jajaja.
Soy nuevo en el foro pero ya veo de que pie cojean por aquí.
fastdrmcy_ escribió:¿Dónde están los que decían que lo del direct era mentira? Se le ha caído nuevamente la careta a más de uno. Cuando el río suena, agua lleva. SIEMPRE.
soyun escribió:fastdrmcy_ escribió:¿Dónde están los que decían que lo del direct era mentira? Se le ha caído nuevamente la careta a más de uno. Cuando el río suena, agua lleva. SIEMPRE.
Se lleva diciendo que hay direct cada semana desde que salió la consola. Así claro que el río termina llevando agua.
Voy a dar una primicia: habrá, al menos, otro direct en algún momento de 2025.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hace bastante que le cambiaron el nombre, si que han tardado en actualizarlo.
Lo que me pregunto si lo llevaran mas alla de la nueva "Consola Virtual", ¿habra una categoria en la eShop de "Nintendo Classics"? ¿o se empeñaran en el alquiler eterno?
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
Resumo el tocho que habia escrito.
Mantengo lo de "empeñar" porque nos fastidia a los usuarios cobrandonos por algo que deberia ser gratuito, ya que el juego online es algo extra que da valor a sus juegos y que ya pudimos disfrutar en 2017 sin extras metidos con calzador para "justificar" el cobro (salvo el guardado en la nube, que quitando excepciones donde no te lo permiten, es algo muy util).
Prefiero mil veces el sistema de 3DS y Wii U, juegas gratis online, no te tienes que preocupar de que el amigo de turno tenga el online pagado o no, y tampoco te cargas el online de los juegos menos populares porque mas gente lo tiene a su alcance.
¿Que quieres jugar a un juego antiguo? Lo compras y te olvidas de por vida de pagar por ese juego. ¿Puedo jugar yo a Mario & Luigi Superstar Saga en mi Switch? No puedo, ¿por que? Porque no me da la gana pagar la suscripcion premium para un juego que ya tengo fisico, en cambio a sus 7 u 8 euros que costaban en Wii U, habria caido fijo.
Pero claro, asi los que no tengan grupo familiar y paguen sus 20 euros anuales les renta mas a los de Nintendo, porque esos no van a tocar esos juegos viejos y los juegos viejos que requieren mas dedicacion (N64 y GC) los meten en una categoria aun mas cara para que salga rentable testearlos y tal.
Que me enrollo mucho, que bien por los empresarios y sus accionistas, es una idea inteligente que les conviene mucho.
GrimFregando escribió:John Marston escribió:GrimFregando escribió:Dudáis de que si fuera un partner de Playstation solo para juegos thirds @Benzo no habría hecho ya noticia en portada?
Es más importante poner una noticia de un nuevo modo de juego del Ápex Legends.
Vaya a ser que el foro se entere del direct y se cree algo de hype por la Switch 2.
Pondrán la noticia mañana y con alguna foto cutre.
Edito:
Acabo de ver que está en noticias breves...jajaja.
Soy nuevo en el foro pero ya veo de que pie cojean por aquí.
Es increíble que cualquier tontería de juegos como Apex sea noticia de portada pero a @Benzo un Direct de third party en Nintendo no le parezca digno de portada, pero un partner de Sony que suelen ser un coñazo si los ponga.
Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
Resumo el tocho que habia escrito.
Mantengo lo de "empeñar" porque nos fastidia a los usuarios cobrandonos por algo que deberia ser gratuito, ya que el juego online es algo extra que da valor a sus juegos y que ya pudimos disfrutar en 2017 sin extras metidos con calzador para "justificar" el cobro (salvo el guardado en la nube, que quitando excepciones donde no te lo permiten, es algo muy util).
Prefiero mil veces el sistema de 3DS y Wii U, juegas gratis online, no te tienes que preocupar de que el amigo de turno tenga el online pagado o no, y tampoco te cargas el online de los juegos menos populares porque mas gente lo tiene a su alcance.
¿Que quieres jugar a un juego antiguo? Lo compras y te olvidas de por vida de pagar por ese juego. ¿Puedo jugar yo a Mario & Luigi Superstar Saga en mi Switch? No puedo, ¿por que? Porque no me da la gana pagar la suscripcion premium para un juego que ya tengo fisico, en cambio a sus 7 u 8 euros que costaban en Wii U, habria caido fijo.
Pero claro, asi los que no tengan grupo familiar y paguen sus 20 euros anuales les renta mas a los de Nintendo, porque esos no van a tocar esos juegos viejos y los juegos viejos que requieren mas dedicacion (N64 y GC) los meten en una categoria aun mas cara para que salga rentable testearlos y tal.
Que me enrollo mucho, que bien por los empresarios y sus accionistas, es una idea inteligente que les conviene mucho.
Primero de todo como consumidores tenemos que entender una cosa jodidamente básica: El dinero tiene que salir de algun sitio. A veces vivís instalados en la queja y queréis, más anuncios, más juegos, mas potencia, mejores condiciones laborales para los integrantes de la industria, 0 despidos, pocos cobros añadidos/DLC y si puede ser manteniendo los precios a nivel de hace 10 o ya que estamos 20 años. Me parece un comportamiento terriblemente infantil.
No da para todo. No pueden duplicar personal, cambiar formato a uno 10-15 veces más caro, hacer crecer desarrollos, pagar bien a su gente, dejar de ganar dinero con el hardware, regalar él online y mantener el precio de los juegos a 35€. Por otro lado, además me sorprende que digas que el camino correcto era el de Wii U y 3dS, cuando estabas pagando 10 pavos por un único juego que se ha quedado anclado a esas máquinas y tenías una porquería de Online, aquí, pagando mucho menos tienes acceso a todo el catálogo y un Online que es varias órdenes de magnitud mejor que ese. Incluso quitando el pack familiar de la ecuación.
Porque es algo que ya he dicho aqui, lo queremos todo y luego no estamos dispuestos a ser consecuentes con lo que pedimos.
5 años pidiendo potencia por aquí en una consola portátil, y cuando sale, aunque la vendan a coste, resulta que puta Nintendo porque es cara. Es como ser paladín de los derechos de los consumidores y las buenas prácticas empresariales y luego hacer 20 triquiñuelas para comprar los juegos evadiendo impuestos.
He sido probablemente uno de los más críticos con los Game Key Cards del foro, pero porque entiendo que han tomado una decisión con base a un mercado, entiendo el formato que necesitan y entiendo los costes que tiene, y yo, prefiero pagar 15€ mas por cartucho a cambio de tenerlo completo en una tarjeta de lectura rápida.
Pero no, luego os leo y los Game Key Cards son una catástrofe, pero sí suben 10€ los juegos boicot a Nintendo y Drop The Prices. Todo no puede ser. Toca decidir que queremos, cuanto cuesta, a que estamos dispuestos para conseguirlo, quien nos lo puede ofrecer, y como el que nos lo ofrece debe ganarse la vida y seguir creciendo mientras garantiza su supervivencia.
Hide_to escribió:
Primero de todo como consumidores tenemos que entender una cosa jodidamente básica: El dinero tiene que salir de algun sitio. A veces vivís instalados en la queja y queréis, más anuncios, más juegos, mas potencia, mejores condiciones laborales para los integrantes de la industria, 0 despidos, pocos cobros añadidos/DLC y si puede ser manteniendo los precios a nivel de hace 10 o ya que estamos 20 años. Me parece un comportamiento terriblemente infantil.
No da para todo. No pueden duplicar personal, cambiar formato a uno 10-15 veces más caro, hacer crecer desarrollos, pagar bien a su gente, dejar de ganar dinero con el hardware, regalar él online y mantener el precio de los juegos a 35€. Por otro lado, además me sorprende que digas que el camino correcto era el de Wii U y 3dS, cuando estabas pagando 10 pavos por un único juego que se ha quedado anclado a esas máquinas y tenías una porquería de Online, aquí, pagando mucho menos tienes acceso a todo el catálogo y un Online que es varias órdenes de magnitud mejor que ese. Incluso quitando el pack familiar de la ecuación.
Porque es algo que ya he dicho aqui, lo queremos todo y luego no estamos dispuestos a ser consecuentes con lo que pedimos.
5 años pidiendo potencia por aquí en una consola portátil, y cuando sale, aunque la vendan a coste, resulta que puta Nintendo porque es cara. Es como ser paladín de los derechos de los consumidores y las buenas prácticas empresariales y luego hacer 20 triquiñuelas para comprar los juegos evadiendo impuestos.
He sido probablemente uno de los más críticos con los Game Key Cards del foro, pero porque entiendo que han tomado una decisión con base a un mercado, entiendo el formato que necesitan y entiendo los costes que tiene, y yo, prefiero pagar 15€ mas por cartucho a cambio de tenerlo completo en una tarjeta de lectura rápida.
Pero no, luego os leo y los Game Key Cards son una catástrofe, pero sí suben 10€ los juegos boicot a Nintendo y Drop The Prices. Todo no puede ser. Toca decidir que queremos, cuanto cuesta, a que estamos dispuestos para conseguirlo, quien nos lo puede ofrecer, y como el que nos lo ofrece debe ganarse la vida y seguir creciendo mientras garantiza su supervivencia.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hace bastante que le cambiaron el nombre, si que han tardado en actualizarlo.
Lo que me pregunto si lo llevaran mas alla de la nueva "Consola Virtual", ¿habra una categoria en la eShop de "Nintendo Classics"? ¿o se empeñaran en el alquiler eterno?
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
Resumo el tocho que habia escrito.
Mantengo lo de "empeñar" porque nos fastidia a los usuarios cobrandonos por algo que deberia ser gratuito, ya que el juego online es algo extra que da valor a sus juegos y que ya pudimos disfrutar en 2017 sin extras metidos con calzador para "justificar" el cobro (salvo el guardado en la nube, que quitando excepciones donde no te lo permiten, es algo muy util).
Prefiero mil veces el sistema de 3DS y Wii U, juegas gratis online, no te tienes que preocupar de que el amigo de turno tenga el online pagado o no, y tampoco te cargas el online de los juegos menos populares porque mas gente lo tiene a su alcance.
¿Que quieres jugar a un juego antiguo? Lo compras y te olvidas de por vida de pagar por ese juego. ¿Puedo jugar yo a Mario & Luigi Superstar Saga en mi Switch? No puedo, ¿por que? Porque no me da la gana pagar la suscripcion premium para un juego que ya tengo fisico, en cambio a sus 7 u 8 euros que costaban en Wii U, habria caido fijo.
Pero claro, asi los que no tengan grupo familiar y paguen sus 20 euros anuales les renta mas a los de Nintendo, porque esos no van a tocar esos juegos viejos y los juegos viejos que requieren mas dedicacion (N64 y GC) los meten en una categoria aun mas cara para que salga rentable testearlos y tal.
Que me enrollo mucho, que bien por los empresarios y sus accionistas, es una idea inteligente que les conviene mucho.
[Alex] escribió:Tengo curiosidad sobre el evento.
Y dudas sobre thirds como GTA IV Remaster
Por qué anunciaría Rockstar algo así aquí siendo un juego multi?
Feroz El Mejor escribió:@Hide_to mucho no puedo decir aqui con esos masunis, mi opinion sigue siendo la del mensaje que deje y la tuya la del tuyo, pero como dice pantxo, here we go again.
Feroz El Mejor escribió:@Hide_to mucho no puedo decir aqui con esos masunis, mi opinion sigue siendo la del mensaje que deje y la tuya la del tuyo, pero como dice pantxo, here we go again.
Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:@Hide_to mucho no puedo decir aqui con esos masunis, mi opinion sigue siendo la del mensaje que deje y la tuya la del tuyo, pero como dice pantxo, here we go again.
Parte del problema es ese. Yo estoy dispuesto a cambiar de opinión cuando me equivoco o si vuelvo a reflexionar sobre el mismo tema, o me dais argumentos para defender lo contrario.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:@Hide_to mucho no puedo decir aqui con esos masunis, mi opinion sigue siendo la del mensaje que deje y la tuya la del tuyo, pero como dice pantxo, here we go again.
Parte del problema es ese. Yo estoy dispuesto a cambiar de opinión cuando me equivoco o si vuelvo a reflexionar sobre el mismo tema, o me dais argumentos para defender lo contrario.
No, mas bien es un:
Yo: No me gusta esta parte de Nintendo.
Muchos usuarios de EOL con Switch/Switch 2: Lo que diga Nintendo.
Si ahora algo que hace Nintendo os parece bien, en cuando Nintendo lo cambie, si la competencia ya lo hacia, os parecera bien tambien.
@pantxo mas bien porque siempre acabo argumentando de vuelta mi opinion, normalmente o no pensais igual y no la dais por valida, o como trato de argumentarla a fondo, me comentais que es un tocho, alguno coge una frase fuera de contexto con mala baba y se lleva todos los manusnis de siempre.![]()
Asi que prefiero el "here we go again", a estar debatiendo cosas que ya hemos debatido y que simplemente, opinamos de forma opuesta.
Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:
Hablas de "empeñar" como si hubiera sido una muy mala decision, y yo creo que ha sido de lo más inteligente que han hecho en años.
En lo que he pagado de "online" los últimos ocho años, "compraba" con el sistema antiguo un puñado de juegos apenas. Ellos tienen un flujo de dinero más predecible y constante, la gente puede probar juegos que no jugaría de otro modo y que nunca hubiera comprado y encima dan la posibilidad de comprar los mandos clásicos de cada plataforma en formato inalámbrico.
Ni en mis mejores sueños la Nintendo de la era Iwata hubiera hecho algo así.
Resumo el tocho que habia escrito.
Mantengo lo de "empeñar" porque nos fastidia a los usuarios cobrandonos por algo que deberia ser gratuito, ya que el juego online es algo extra que da valor a sus juegos y que ya pudimos disfrutar en 2017 sin extras metidos con calzador para "justificar" el cobro (salvo el guardado en la nube, que quitando excepciones donde no te lo permiten, es algo muy util).
Prefiero mil veces el sistema de 3DS y Wii U, juegas gratis online, no te tienes que preocupar de que el amigo de turno tenga el online pagado o no, y tampoco te cargas el online de los juegos menos populares porque mas gente lo tiene a su alcance.
¿Que quieres jugar a un juego antiguo? Lo compras y te olvidas de por vida de pagar por ese juego. ¿Puedo jugar yo a Mario & Luigi Superstar Saga en mi Switch? No puedo, ¿por que? Porque no me da la gana pagar la suscripcion premium para un juego que ya tengo fisico, en cambio a sus 7 u 8 euros que costaban en Wii U, habria caido fijo.
Pero claro, asi los que no tengan grupo familiar y paguen sus 20 euros anuales les renta mas a los de Nintendo, porque esos no van a tocar esos juegos viejos y los juegos viejos que requieren mas dedicacion (N64 y GC) los meten en una categoria aun mas cara para que salga rentable testearlos y tal.
Que me enrollo mucho, que bien por los empresarios y sus accionistas, es una idea inteligente que les conviene mucho.
Primero de todo como consumidores tenemos que entender una cosa jodidamente básica: El dinero tiene que salir de algun sitio. A veces vivís instalados en la queja y queréis, más anuncios, más juegos, mas potencia, mejores condiciones laborales para los integrantes de la industria, 0 despidos, pocos cobros añadidos/DLC y si puede ser manteniendo los precios a nivel de hace 10 o ya que estamos 20 años. Me parece un comportamiento terriblemente infantil.
No da para todo. No pueden duplicar personal, cambiar formato a uno 10-15 veces más caro, hacer crecer desarrollos, pagar bien a su gente, dejar de ganar dinero con el hardware, regalar él online y mantener el precio de los juegos a 35€. Por otro lado, además me sorprende que digas que el camino correcto era el de Wii U y 3dS, cuando estabas pagando 10 pavos por un único juego que se ha quedado anclado a esas máquinas y tenías una porquería de Online, aquí, pagando mucho menos tienes acceso a todo el catálogo y un Online que es varias órdenes de magnitud mejor que ese. Incluso quitando el pack familiar de la ecuación.
Porque es algo que ya he dicho aqui, lo queremos todo y luego no estamos dispuestos a ser consecuentes con lo que pedimos.
5 años pidiendo potencia por aquí en una consola portátil, y cuando sale, aunque la vendan a coste, resulta que puta Nintendo porque es cara. Es como ser paladín de los derechos de los consumidores y las buenas prácticas empresariales y luego hacer 20 triquiñuelas para comprar los juegos evadiendo impuestos.
He sido probablemente uno de los más críticos con los Game Key Cards del foro, pero porque entiendo que han tomado una decisión con base a un mercado, entiendo el formato que necesitan y entiendo los costes que tiene, y yo, prefiero pagar 15€ mas por cartucho a cambio de tenerlo completo en una tarjeta de lectura rápida.
Pero no, luego os leo y los Game Key Cards son una catástrofe, pero sí suben 10€ los juegos boicot a Nintendo y Drop The Prices. Todo no puede ser. Toca decidir que queremos, cuanto cuesta, a que estamos dispuestos para conseguirlo, quien nos lo puede ofrecer, y como el que nos lo ofrece debe ganarse la vida y seguir creciendo mientras garantiza su supervivencia.
Y sobre el tema de "he pagado por un juego y puedo jugarlo para siempre", caemos en lo que dijo @Hide_to . Porque para jugar Mario & Luigi Superstar Saga en la Switch... pues alguien tiene que pagar por el desarrollo del emulador de GBA para la Switch.
De unos 40 minutos.
No es de extrañar si tenemos en cuenta que otro como el Chase, de 3DS, tenía una duración similar.
Abrams escribió:@jordi1986 llevo viendo Directs de Nintendo desde hace casi 15 años, y por experiencia propia te diría que rebajes las expectativas. Los Directs no son E3's, son un medio de comunicación más para repasar y poner al día juegos actuales y futuros lanzamientos. De 20 anuncios, tal vez solo uno destaca, y esos 20 anuncios deben cubrir el amplio público que tiene Nintendo.
De todos modos, y sin acritud, me parece un poco tontería decidir eso en base a un evento puntual y que no va a ser sinónimo de nada. Que hoy anuncien 20, 30 o 5 juegos no quiere decir que en un futuro sea igual.