› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Hide_to escribió:La cantidad de juegos ya perdidos porque salieron en una versión que no tenía nada que ver con la que el juego acabo y al cerrar servidores esas versiones, actualizaciones y mejoras ya no se pueden reproducir. Muchos otros vivían directamente en el servidor.
En el fondo la conservación, que es relevante, se suele usar más para defender la piratería, que para defender propiamente el videojuego.
Si la excusa fuera la conservación, con obligarles a depositar una copia física jugable y reproducible en un museo y vender todo lo demás en digital, tema zanjado.
Yo quiero los juegos en formato físico porque los considero artículos de colección que no se cuando jugare, y los compro ya por escasez. Si me quitas el formato físico pierdo esa urgencia y esa sensación de tirada limitada, esa sensación de que si un dia mis hijos necesitan para comer podrán quitarse de encima las mierdas de su padre y, por lo tanto, en formato digital suelo esperar a una oferta gorda, y lo mismo haré en GKC.
no pongo la mano en el fuego, pero diría que los cds en el 90 era mucho mas caro que los cartuchitos que te venden ahora, que te contarán la milonga de que son de 65gb y tal, pero como digo, si no es poner dos cartuchos, entonces que ese juego sea "especial" y venga en uno de mas capacidad, punto y final.
Key card basura absoluta, para eso no lo saques en físico y punto, quedas igual de mal, pero no tan mal.
Y no pongo la mano en el fuego, pero diría que los cds en el 90 era mucho mas caro que los cartuchitos que te venden ahora
Hide_to escribió:La cantidad de juegos ya perdidos porque salieron en una versión que no tenía nada que ver con la que el juego acabo y al cerrar servidores esas versiones, actualizaciones y mejoras ya no se pueden reproducir. Muchos otros vivían directamente en el servidor.
En el fondo la conservación, que es relevante, se suele usar más para defender la piratería, que para defender propiamente el videojuego.
Si la excusa fuera la conservación, con obligarles a depositar una copia física jugable y reproducible en un museo y vender todo lo demás en digital, tema zanjado.
Yo quiero los juegos en formato físico porque los considero artículos de colección que no se cuando jugare, y los compro ya por escasez. Si me quitas el formato físico pierdo esa urgencia y esa sensación de tirada limitada, esa sensación de que si un dia mis hijos necesitan para comer podrán quitarse de encima las mierdas de su padre y, por lo tanto, en formato digital suelo esperar a una oferta gorda, y lo mismo haré en GKC.
dFamicom escribió:@AZFoXY no pongo la mano en el fuego, pero diría que los cds en el 90 era mucho mas caro que los cartuchitos que te venden ahora
En esa época, una tarrina de 100cd's a un particular le valía 20e o menos, hazte a una idea de a cuanto le salía a un distribuidor...
AZFoX escribió:dFamicom escribió:@AZFoXY no pongo la mano en el fuego, pero diría que los cds en el 90 era mucho mas caro que los cartuchitos que te venden ahora
En esa época, una tarrina de 100cd's a un particular le valía 20e o menos, hazte a una idea de a cuanto le salía a un distribuidor...
De todas formas, hacer un formato mas allá de los 64, 65 o los gb que tenga una tarjeta estandar, se puede hacer, lo mismo con menos capacidad para otros juegos de menos gb.
Que lo hacen a propósito para ir eliminando el físico y punto, no hay que darme mas vueltas, y es una pena, pero es así.
Hide_to escribió:La cantidad de juegos ya perdidos porque salieron en una versión que no tenía nada que ver con la que el juego acabo y al cerrar servidores esas versiones, actualizaciones y mejoras ya no se pueden reproducir. Muchos otros vivían directamente en el servidor.
En el fondo la conservación, que es relevante, se suele usar más para defender la piratería, que para defender propiamente el videojuego.
Si la excusa fuera la conservación, con obligarles a depositar una copia física jugable y reproducible en un museo y vender todo lo demás en digital, tema zanjado.
Yo quiero los juegos en formato físico porque los considero artículos de colección que no se cuando jugare, y los compro ya por escasez. Si me quitas el formato físico pierdo esa urgencia y esa sensación de tirada limitada, esa sensación de que si un dia mis hijos necesitan para comer podrán quitarse de encima las mierdas de su padre y, por lo tanto, en formato digital suelo esperar a una oferta gorda, y lo mismo haré en GKC.
dFamicom escribió:@AZFoXY no pongo la mano en el fuego, pero diría que los cds en el 90 era mucho mas caro que los cartuchitos que te venden ahora
En esa época, una tarrina de 100cd's a un particular le valía 20e o menos, hazte a una idea de a cuanto le salía a un distribuidor...
soyun escribió:jony999 escribió:He leído que en Japón por ejemplo se está liando por este tema, los japos no quieren las Key cards, que uno de los juegos third party sea el Ciberpunk y que de la casualidad de que es de los pocos que sale en formato físico de verdad, yo creo que es demasiada casualidad.
Pero si Yakuza 0, siendo GKC, ha vendido más en Japón que Cyberpunk![]()
https://www.famitsu.com/article/202506/44654
Estamos en el año 2025. La inmensa mayoría de personas no tiene problemas con el formato digital: ve películas en formato digital, escucha música en formato digital, y juega videojuegos en formato digital.
Hay que ser muy...especial para quedarte sin jugar a un videojuego que quieres jugar porque es GKC.
jony999 escribió:Estamos en el año 2025 donde la inmensa mayoría juega a juegos de móviles, donde casi todo el mundo compra juegos digitales en prácticamente cualquier plataforma por dos duros con algún chanchullo, pues es normal que sea lo digital quien domine las ventas, pero eso no quita que haya muchísima gente que aún prefiera el formato físico y quiera seguir jugando en dicho formato, aún que le salga bastante más caro.
John_Carpenter escribió:jony999 escribió:Estamos en el año 2025 donde la inmensa mayoría juega a juegos de móviles, donde casi todo el mundo compra juegos digitales en prácticamente cualquier plataforma por dos duros con algún chanchullo, pues es normal que sea lo digital quien domine las ventas, pero eso no quita que haya muchísima gente que aún prefiera el formato físico y quiera seguir jugando en dicho formato, aún que le salga bastante más caro.
El físico va desapareciendo por los formatos elegidos por los fabricantes de consolas, que impiden o limitan el poder jugar directamente desde el soporte que hayan elegido. Pero ese problema no lo tiene Nintendo, ya que sus juegos se pueden ejecutar perfectamente desde el cartucho, el formato de siempre de Nintendo (quitando el disco de Gamecube).
[Alex] escribió:1) Formato propietario nuevo, con altas velocidades de lectura.
2) Nintendo lo fabrica y distribuye en exclusiva.
Difícil que sea asequible con esos 2 ingredientes.
Si al menos abrieran la fabricación a terceros (Sandisk, Samsung, ...) igual bajarían.
Estoy convencido de que el precio de las SD Express bajará MUCHO antes que el de estos cartuchos.
Feroz El Mejor escribió:Me rindo, había escrito un tocho pero lo he borrado, que se que no gustan, he comentado antes que no quería volver al tema, con el mensaje que había dejado ya se entiende porque no me gusta ese formato (entre otros motivos que ya os he comentado muchas veces, como el espacio interno que ocupan y tal).
[Alex] escribió:Hide_to escribió:La cantidad de juegos ya perdidos porque salieron en una versión que no tenía nada que ver con la que el juego acabo y al cerrar servidores esas versiones, actualizaciones y mejoras ya no se pueden reproducir. Muchos otros vivían directamente en el servidor.
En el fondo la conservación, que es relevante, se suele usar más para defender la piratería, que para defender propiamente el videojuego.
Si la excusa fuera la conservación, con obligarles a depositar una copia física jugable y reproducible en un museo y vender todo lo demás en digital, tema zanjado.
Yo quiero los juegos en formato físico porque los considero artículos de colección que no se cuando jugare, y los compro ya por escasez. Si me quitas el formato físico pierdo esa urgencia y esa sensación de tirada limitada, esa sensación de que si un dia mis hijos necesitan para comer podrán quitarse de encima las mierdas de su padre y, por lo tanto, en formato digital suelo esperar a una oferta gorda, y lo mismo haré en GKC.
En una colección igual hay algún título valioso y tal...
Pero algo que vaya a sacar a tus hijos de una necesidad, lo veo complicado. Mucho.
Dicho esto, yo entiendo al que quiere su copia física.
Pero es que... qué queda físico? Raro es el juego que no tiene algún parche en toda su vida comercial. Incluso los first de Nintendo.
@Hide_to
MessMessi escribió:[Alex] escribió:1) Formato propietario nuevo, con altas velocidades de lectura.
2) Nintendo lo fabrica y distribuye en exclusiva.
Difícil que sea asequible con esos 2 ingredientes.
Si al menos abrieran la fabricación a terceros (Sandisk, Samsung, ...) igual bajarían.
Estoy convencido de que el precio de las SD Express bajará MUCHO antes que el de estos cartuchos.
Ten en cuenta que los cartuchos son de solo lectura, la diferencia es abismal, en complejidad y en coste.
Al ser de solo lectura no necesitan controladores para escribir, borrar ni gestionar desgaste; también se usan tipos de NAND como QLC o TLC, que son más baratas que las SLC o MLC necesarias para escritura frecuente; al no permitir escritura, no se necesitan sistemas anti-modificación complejos; y por supuesto al no reescribirse, hay menos desgaste y menos costes de garantía.
En definitiva, como los cartuchos de switch 2 están diseñados solo para contener y leer el juego, no son necesarias funcionalidades adicionales que si tienen las tarjetas SD Express, lo que sería un gasto innecesario.
Joelbcn escribió:FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA > DIGITAL.
Discutir esto es entrar en lo absurdo.
Lo que hay que conseguir es que las empresas escojan el cartucho donde quepa el juego entero y no el más básico y convertirlo en keycar para que les sea más económica la producción. Eso es trabajo de Nintendo y de los consumidores premiando casos como cyberpunk.
No hay más.
cgv_89 escribió:No hay ningún complot mundial, el soporte físico en cuanto a velocidades de lectura presenta una limitación a la hora de ejecutar los juegos.
Switch tiene cartucho porque es híbrida, sin más. La única opción portátil con formato físico además, porque parece que los juegos digitales son sólo una afrenta jugarlos en Switch, en SD no he leído ni una sola crítica a su only digital (ni al temido animal mitológico del cierre de servidores). Son temas que sólo afectan/preocupan por algún motivo a las consolas de Nintendo. Lo del cierre de servidores es algo que me tiene dando volteretas especialmente, a día de hoy te puedes descargar los juegos que te compraste en Wii (consola de hace 20 años) pero sigue siendo un argumento supuestamente válido. Si viviéramos 200 años, lo mismo si.
En cuanto al precio de las Micro SD Express, pues creo que su precio dependerá en buena parte del éxito de NS2 y me explico. El número de cacharros que las vayan a utilizar va a ser bastante menor que el de las Micro SD, por ejemplo en el sector de los móviles buena parte de los fabricantes han eliminado las ranuras de las tarjetas, cámaras de vídeo y fotos muchas de ellas se apañan de sobra con las últimas versiones de las Micro SD normales y el sector más profesional se pasa a otros formatos (mi blackmagic por ejemplo graba en SSD directamente), ¿pueden los fabricantes de cámaras volver compatibles sus dispositivos? seguramente, pero no creo que se convierta en estándar tan rápido como nos gustaría.
Naismith escribió:Las microSD Express también van a captar todo el sector de las cámaras de fotos de gama alta y media/alta... su velocidad es importante para capturar en secuencias y video de alta calidad sin perdida.
Irán bajando poco a poco.
Naismith escribió:Las microSD Express también van a captar todo el sector de las cámaras de fotos de gama alta y media/alta... su velocidad es importante para capturar en secuencias y video de alta calidad sin perdida.
Irán bajando poco a poco.
Hide_to escribió:Naismith escribió:Las microSD Express también van a captar todo el sector de las cámaras de fotos de gama alta y media/alta... su velocidad es importante para capturar en secuencias y video de alta calidad sin perdida.
Irán bajando poco a poco.
Todo el sector de cámaras de gama alta de los próximos 5 años deben ser, con suerte, las Switch 2 que se vendieron la semana del lanzamiento. Por desgracia es un sector prácticamente muerto, que si no fuera por Youtube estaría muerto del todo.
Joelbcn escribió:FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA > DIGITAL.
[Alex] escribió:1) Formato propietario nuevo, con altas velocidades de lectura.
2) Nintendo lo fabrica y distribuye en exclusiva.
SMaSeR escribió:Naismith escribió:Las microSD Express también van a captar todo el sector de las cámaras de fotos de gama alta y media/alta... su velocidad es importante para capturar en secuencias y video de alta calidad sin perdida.
Irán bajando poco a poco.
Pues a la hora de pasar juegos de consola a SD no es que vaya especialmente rápido xD. De hecho cancelé la copia y lo descargué xD. ( Estaba copiando los 60 y tantos gigas del " Split Fiction " ).
Y digan lo que digan, yo noto que las switchs en general descargan mas lento un archivo que un PC con la misma conexión, lo tengo comprobadísimo.
Y no son los servers de Nintendo por que con la switch1, haciendo cosas con " magia " sin Nintendo de por medio, también iba lento de cojones a la hora de pasar un juego por LAN con ethernet de PC a la consola. Cuando pasar algo de PC a PC o a un disco duro externo mierdoso me costaba menos de la mitad.
En la 2 aun no lo puedo probar, pero viendo lo que tarda en descargarme 60GB del eshop por ejemplo, o lo que tarda en copiar un juego pesado desde la consola a la SD...., tengo claro que en PC me va bastante mas rápido.
Eso si, la switch 1 en hekate conectada directamente al PC por USB, vuela xD.
La config no es, y los puertos tampoco, ya que tengo un buen NAT en la switch, lo que supongo que me permite ser anfitrión en juegos con servidores p2p....
Según especificaciones, switch 1 y 2 tendrían que poder aprovechar el 100% de mi conexión y las tarjetas SD y SD EX también.
He hecho una prueba, he puesto a descargar por torrent split fiction en PC y a través del eshop en la consola, y me ha costado menos por torrent!, que ni siquiera es una descarga directa y arranca con velocidades tan asombrosas como 20Kb/s.
Jugando, obviamente, esto no se nota. Y haciendo la prueba de velocidad de la consola, tampoco, según eso, saca resultados similares a los de mi PC pero a la hora de la verdad.......
KEWS escribió:Joelbcn escribió:FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA > DIGITAL.
Lo dejaría así, como comentaron anteriormente:
FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA = DIGITAL.[Alex] escribió:1) Formato propietario nuevo, con altas velocidades de lectura.
2) Nintendo lo fabrica y distribuye en exclusiva.
No los fabrica Nintendo, sino una empresa llamada Macronix.
Joelbcn escribió:FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA > DIGITAL.
Discutir esto es entrar en lo absurdo.
Lo que hay que conseguir es que las empresas escojan el cartucho donde quepa el juego entero y no el más básico y convertirlo en keycar para que les sea más económica la producción. Eso es trabajo de Nintendo y de los consumidores premiando casos como cyberpunk.
No hay más.
KEWS escribió:No los fabrica Nintendo, sino una empresa llamada Macronix.
Cartucho entre 1,50-3; Empaquetado entre 0,50–1; Distribución y logística 1–2; Royalty a Nintendo: 6–8 dólares) y el de switch 2 cuesta entre 11 y 17 dólares (el cartucho es entre 0,5 y 1 dólar más caro y los royalties son 2 dólares más caros)
Lo dejaría así, como comentaron anteriormente:
FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EN CAJA = DIGITAL.
Jose_Muse escribió:Joelbcn escribió:FÍSICO > KEY CARD > CÓDIGO DIGITAL EM CAJA > DIGITAL.
Discutir esto es entrar en lo absurdo.
Lo que hay que conseguir es que las empresas escojan el cartucho donde quepa el juego entero y no el más básico y convertirlo en keycar para que les sea más económica la producción. Eso es trabajo de Nintendo y de los consumidores premiando casos como cyberpunk.
No hay más.
Físico > Digital, las otras me sobran completamente no deberían existir en switch, especialmente el ciab.
doble-h escribió:Un cargador de 120w para el dock es demasiado?
ron_con_cola escribió:Pues yo si un mismo juego lo sacaran en físico a 80€ y el key card a 60€ me lo pillo en key card y ya le pueden ir dando al cartucho con todo el juego. Y sabéis que el 95% de la gente lo haría así, porque quitando que te ocupa más memoria en la consola, es exactamente lo mismo.
fofielnegro escribió:La tengo desde hace una semana y la verdad que contentísimo, la Oled la tenía muerta de risa ya que solo la usaba para jugar en portatil.
Esta ya es otra historia a 4K en el dock...
Por cierto,¿alguno a entregado en Game la OLED en estos dias? Para saber si me merece la pena venderla ahí en efectivo o publicarla en FB y Wallapop.
Gracias!
ron_con_cola escribió:Pues yo si un mismo juego lo sacaran en físico a 80€ y el key card a 60€ me lo pillo en key card y ya le pueden ir dando al cartucho con todo el juego. Y sabéis que el 95% de la gente lo haría así, porque quitando que te ocupa más memoria en la consola, es exactamente lo mismo.
[Alex] escribió:
Gracias por la info @kews
Aunque no los fabrique Nintendo, sí se los fabrica un tercero para que sean ellos los que tengan el "monopolio" y los distribuyan en exclusiva.
Abrams escribió:Hombre, y la Switch 2 tampoco la fabrica Nintendo, si no un conjunto de otras empresas, cada cual de un componente diferente. Macronix es un socio habitual de Nintendo desde la N64. Y los cartuchos no es lo único que fabrican, hay más componentes.
Pero lo que es el diseño industrial de todo el hardware lo hace Nintendo (salvo la parte de NVIDIA, pantalla, batería, etc), así que los cartuchos son hardware propietario. Nintendo diseña y luego encarga a Macronix la fabricación. El sobrecoste de los cartuchos no necesariamente tiene que ver con Macronix, los cartuchos nunca han sido baratos (por algo PSX debutó gracias al CD).
Abrams escribió:KEWS escribió:No los fabrica Nintendo, sino una empresa llamada Macronix.
Hombre, y la Switch 2 tampoco la fabrica Nintendo, si no un conjunto de otras empresas, cada cual de un componente diferente. Macronix es un socio habitual de Nintendo desde la N64. Y los cartuchos no es lo único que fabrican, hay más componentes.
Pero lo que es el diseño industrial de todo el hardware lo hace Nintendo (salvo la parte de NVIDIA, pantalla, batería, etc), así que los cartuchos son hardware propietario. Nintendo diseña y luego encarga a Macronix la fabricación. El sobrecoste de los cartuchos no necesariamente tiene que ver con Macronix, los cartuchos nunca han sido baratos (por algo PSX debutó gracias al CD).
Jose_Muse escribió:ron_con_cola escribió:Pues yo si un mismo juego lo sacaran en físico a 80€ y el key card a 60€ me lo pillo en key card y ya le pueden ir dando al cartucho con todo el juego. Y sabéis que el 95% de la gente lo haría así, porque quitando que te ocupa más memoria en la consola, es exactamente lo mismo.
Pero es que para pillarlo en keycard mejor en digital así no tienes que cambiar el cartucho, es que lo veo super absurdo, la única ventaja de las keycards es frente a los ciab (porque con la keycard al menos el objeto que compras no se queda inútil y se puede revender), porque con el digital o físico no tiene absolutamente ninguna.
ron_con_cola escribió:Jose_Muse escribió:ron_con_cola escribió:Pues yo si un mismo juego lo sacaran en físico a 80€ y el key card a 60€ me lo pillo en key card y ya le pueden ir dando al cartucho con todo el juego. Y sabéis que el 95% de la gente lo haría así, porque quitando que te ocupa más memoria en la consola, es exactamente lo mismo.
Pero es que para pillarlo en keycard mejor en digital así no tienes que cambiar el cartucho, es que lo veo super absurdo, la única ventaja de las keycards es frente a los ciab (porque con la keycard al menos el objeto que compras no se queda inútil y se puede revender), porque con el digital o físico no tiene absolutamente ninguna.
efectivamente, esa es su ventaja, que luego siempre lo puedes revender y amortizar tu activo de alguna forma. la desventaja que es igual que el "físico" solo que te ocupa bastan te mas espacio en al memoria de la consola. Por eso solo lo veo rentable si te ahorras parte del dinero porque fuera más barato (hipoteticamente)