Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

johmq escribió:Que tiene el mando pro 2 de nintendo switch que no tenga uno de xbox series normal? (60 € como mucho)


Botones/Palancas y la posibilidad de configurar esos botones extra como quieras.

Hasta donde sé, los de Xbox One y Series, no tienen botones extra, si no que tienes que irte, precisamente, a los mandos "pro".

Yo precisamente no tengo quejas de los mandos de Xbox. Son mis favoritos a pesar de que tengo bastantes mandos.

Eso si, el que uso es el Elite 2, con sus palancas y su batería. Que no dura tanto como la del Pro 1 de Switch, pero dura una burrada y tiene jack.
Me sorprende la cantidad de gente que se ha enganchado con la switch a Nintendo.

Yo primero tuve una Mega Drive familiar, aunque hubiera preferido una Snes. Eso sin saber mucho de consolas. Realmente empecé con una Game Boy cuando se la pude comprar de segunda mano a mi hermano que no la usaba, 6000 pts con 6 juegos. Lo que tenía ahorrado.

Le siguió un golpe de suerte de un amigo que no se podía quedar la N64, también tenía la Play 1. Me la regaló y pude jugar Mario, Zelda y Turok.

Luego siguieron la Cube y las otras Game Boys.

Vendí mi Game Boy para comprarme la Color, y nunca más, conservo el resto de consolas en caja al igual que mis juegos, desde un Mega Man 2 de Game Boy que le perdí el manual. A partir de hay siempre con Nintendo. No es que las demás consolas me parecieran malas. De hecho he jugado mucho a Play 2, Xbox360, Play 4 con los amigos. Pero no tenía necesidad de cambiar.

Desde el día uno con Ds, 3Ds, Wii, Wii U y Switch. Y ahora toca Switch 2. Generación del 84.
Yo creo que aparte de la edad, también influyen otros factores como la demografía y la familia. Hace tiempo vi un vídeo donde entrevistaban a Paco Pastor, máximo responsable de SEGA en España, y revelaba algún par de cosas interesantes sobre la mentalidad que había en las familias españolas por aquel entonces. Consolas y juegos se veían como algo muy caro y poco viable, y al final, en contra de la decisión del niño, siempre era el padre el que escogía consola yéndose a lo más barato o asequible.

Así que me puedo creer que en algunas zonas tuviera más tirón SEGA por sus megapacks consola+juegos, mientras que en otras proliferó un montón los clones de Nintendo que no solo eran más baratos, encima te venían con cientos de juegos.

En mi caso, siendo del 92, mis primeras consolas fueron una Gameboy y una NES, con la particularidad de que la NES en realidad era una NASA. Posteriormente tuvimos la N64 gracias a la influencia de mis primos, y finalmente dimos el salto a PS2, nuevamente, decisión tomada por mi padre y motivado por el hecho de ser también un reproductor DVD. Lo que escogía mi padre influyó mucho en lo que jugué de niño, si pude disfrutar de las dos primeras generaciones de Pokémon, fue gracias a que en Barcelona había un mercado de segunda mano con muchísima fuerza, ahí cayeron decenas de juegos de Gameboy, que aún conservo.

Respecto a la NASA, echando la vista atrás, me doy cuenta de que fui afortunado de tener una consola no oficial con centenares de juegos en lugar de una oficial donde solo tendría 3 o 4. Aquello me permitió conocer y experimentar una mayor variedad de juegos, disfrutar de clásicos como Super Mario, Adventure Land, Duck Hunt, Donkey Kong, Excite Bike... Así que considero que gracias a ello adquirí un mayor conocimiento, cultura y experiencia en videojuegos, entendiendo muy bien de dónde vienen y lo superfluo que es algo tan banal como los gráficos frente al gameplay y la diversión.

El día que sea padre probablemente le dé a mi hijo mi 3DS con cientos de juegos dentro para que tenga una experiencia similar a la mía, que explore, aprenda y encuentre sus gustos por si solo. Eso sí, aprovechándose de tener un padre gamer, pues tengo claro qué cosas no va a jugar hasta tener cierta edad.
Eiro80 escribió:



Dejo esto por aquí, con la sensación de que será extrapolable a Switch 2 y el universo de posibilidades que representa el usar DLSS.


Teniendo en cuenta que funciona aceptablemente en steam deck, no veo por qué no debería poder ir en una switch 2.
Abrams escribió:Yo creo que aparte de la edad, también influyen otros factores como la demografía y la familia. Hace tiempo vi un vídeo donde entrevistaban a Paco Pastor, máximo responsable de SEGA en España, y revelaba algún par de cosas interesantes sobre la mentalidad que había en las familias españolas por aquel entonces. Consolas y juegos se veían como algo muy caro y poco viable, y al final, en contra de la decisión del niño, siempre era el padre el que escogía consola yéndose a lo más barato o asequible.

Así que me puedo creer que en algunas zonas tuviera más tirón SEGA por sus megapacks consola+juegos, mientras que en otras proliferó un montón los clones de Nintendo que no solo eran más baratos, encima te venían con cientos de juegos.

En mi caso, siendo del 92, mis primeras consolas fueron una Gameboy y una NES, con la particularidad de que la NES en realidad era una NASA. Posteriormente tuvimos la N64 gracias a la influencia de mis primos, y finalmente dimos el salto a PS2, nuevamente, decisión tomada por mi padre y motivado por el hecho de ser también un reproductor DVD. Lo que escogía mi padre influyó mucho en lo que jugué de niño, si pude disfrutar de las dos primeras generaciones de Pokémon, fue gracias a que en Barcelona había un mercado de segunda mano con muchísima fuerza, ahí cayeron decenas de juegos de Gameboy, que aún conservo.

Respecto a la NASA, echando la vista atrás, me doy cuenta de que fui afortunado de tener una consola no oficial con centenares de juegos en lugar de una oficial donde solo tendría 3 o 4. Aquello me permitió conocer y experimentar una mayor variedad de juegos, disfrutar de clásicos como Super Mario, Adventure Land, Duck Hunt, Donkey Kong, Excite Bike... Así que considero que gracias a ello adquirí un mayor conocimiento, cultura y experiencia en videojuegos, entendiendo muy bien de dónde vienen y lo superfluo que es algo tan banal como los gráficos frente al gameplay y la diversión.

El día que sea padre probablemente le dé a mi hijo mi 3DS con cientos de juegos dentro para que tenga una experiencia similar a la mía, que explore, aprenda y encuentre sus gustos por si solo. Eso sí, aprovechándose de tener un padre gamer, pues tengo claro qué cosas no va a jugar hasta tener cierta edad.

Yo tuve tb una clónica de estas 100 in 1, que al final eran 6 o 7 juegos distintos en total, pero venían Mario, Contra, y algunos otros buenos.
En aquella época los videojuegos eran juguetes, de hecho, donde más los encontrabas era en las jugueterías, me compré yo la Master System en una. Eran como juguetes demasiado caros o algo así, de ahí que los spectrum y demás tuvieran tanto éxito, que se veían como algo más "para estudiar" y "para trabajar" además de jugar.
JohnCrichton escribió:
Abrams escribió:Yo creo que aparte de la edad, también influyen otros factores como la demografía y la familia. Hace tiempo vi un vídeo donde entrevistaban a Paco Pastor, máximo responsable de SEGA en España, y revelaba algún par de cosas interesantes sobre la mentalidad que había en las familias españolas por aquel entonces. Consolas y juegos se veían como algo muy caro y poco viable, y al final, en contra de la decisión del niño, siempre era el padre el que escogía consola yéndose a lo más barato o asequible.

Así que me puedo creer que en algunas zonas tuviera más tirón SEGA por sus megapacks consola+juegos, mientras que en otras proliferó un montón los clones de Nintendo que no solo eran más baratos, encima te venían con cientos de juegos.

En mi caso, siendo del 92, mis primeras consolas fueron una Gameboy y una NES, con la particularidad de que la NES en realidad era una NASA. Posteriormente tuvimos la N64 gracias a la influencia de mis primos, y finalmente dimos el salto a PS2, nuevamente, decisión tomada por mi padre y motivado por el hecho de ser también un reproductor DVD. Lo que escogía mi padre influyó mucho en lo que jugué de niño, si pude disfrutar de las dos primeras generaciones de Pokémon, fue gracias a que en Barcelona había un mercado de segunda mano con muchísima fuerza, ahí cayeron decenas de juegos de Gameboy, que aún conservo.

Respecto a la NASA, echando la vista atrás, me doy cuenta de que fui afortunado de tener una consola no oficial con centenares de juegos en lugar de una oficial donde solo tendría 3 o 4. Aquello me permitió conocer y experimentar una mayor variedad de juegos, disfrutar de clásicos como Super Mario, Adventure Land, Duck Hunt, Donkey Kong, Excite Bike... Así que considero que gracias a ello adquirí un mayor conocimiento, cultura y experiencia en videojuegos, entendiendo muy bien de dónde vienen y lo superfluo que es algo tan banal como los gráficos frente al gameplay y la diversión.

El día que sea padre probablemente le dé a mi hijo mi 3DS con cientos de juegos dentro para que tenga una experiencia similar a la mía, que explore, aprenda y encuentre sus gustos por si solo. Eso sí, aprovechándose de tener un padre gamer, pues tengo claro qué cosas no va a jugar hasta tener cierta edad.

Yo tuve tb una clónica de estas 100 in 1, que al final eran 6 o 7 juegos distintos en total, pero venían Mario, Contra, y algunos otros buenos.
En aquella época los videojuegos eran juguetes, de hecho, donde más los encontrabas era en las jugueterías, me compré yo la Master System en una. Eran como juguetes demasiado caros o algo así, de ahí que los spectrum y demás tuvieran tanto éxito, que se veían como algo más "para estudiar" y "para trabajar" además de jugar.

Eso depende, en mi caso en mi pueblo eran en las tiendas de TV y electrodomésticos. Allí estaban las NES, Game gear, megadrive y un puñado de juegos para elegir.

Las tiendas típicas "electrodomésticos tien21, Milar.."

En las de juguetes no había nada, te hablo de a principios y mediados de los 90. Finales de los 90 también las tenían ya los videoclubs y jugueterías y precisamente menos las tiendas de electrodomésticos.

@xDarkPeTruSx no debería llamarse pro sin tener gatillos con recorrido. Algo que jamás entenderé del por qué no sé los ponen éstos de Nintendo desde hace generaciones.
johmq escribió:
xDarkPeTruSx escribió:
Iklander escribió:El mando pro 2 de la Switch es caro, pero si sale igual de bueno o más que el de la 1, va a compensar.
Yo no se si me lo pillaré algún día, lo mismo cuando anuncien el Zelda tocho allá por 2027. Pero sería por capricho, porque ahora no lo necesito, el de la 1 me va perfecto. He hecho unos cálculos, porque llevo la cuenta y soy un enfermo, debe llevar unas 2,400 horas aprox de funcionamiento y sigue yendo fino. Ahora cuando lleve la cuenta de la duración de los cascos le toca revisión a la batería del mando.



Lo de caro es relativo. Caro realmente es el Dualsense Edge.

Nos guste o no, el mando pro 2 es el mando oficial más barato a dia de hoy con palancas/botones.

El de Xbox cuesta +100€ en su versión "core" y cas 200€ con accesorios.

Y el Edge es el mas caro y con los recambios más caros. Vamos que te lo compras por 220€ y se te rompe un stick y te cuesta la broma 50€.


Yo tengo el Dualsense, mandos Nacon de PS4 (el revolution 2 y otro básico), el de Xbox One S (el que tenia BT) y tengo el Elite Series 2 completo.

Probaré el Pro 2 para ver las calidades y ya me pasaré a dar veredictos.


Que tiene el mando pro 2 de nintendo switch que no tenga uno de xbox series normal? (60 € como mucho)

Dis palancas!!! Jijiji
A mí es que comparar el dualsense con cualquier mando me parece ofensivo,me parece el mejor mando creado hasta ahora en la historia de las videoconsolas,tiene más tecnología que todos los demás mandos de videoconsola y a 65 eur ahora mismo en Amazon.
El pro 2 de switch a 60 euros hubiese sido su precio.
Lo del dualsense es personal,pero si lo analizas es el mejor mando creo yo.
Saludos
@Mr_Children tu comentario me recuerda que, precisamente, lo típico (al menos en mi familia) pasada ya cierta edad de los niños, era alquilar juegos. Tenía amigos que pirateaban la PSX o la PS2 (o que conocían a alguien que lo hacía), pero en mi caso eso nunca entró en casa. Pasada la fiebre del descubrimiento de las consolas y de comprar las opciones más baratas fuera la marca que fuera, pasamos al alquiler de juegos en el videoclub de confianza, las demos gratuitas de revistas, los emuladores, y la compra de dos o tres juegos al año. Salvo en la comunión, que ahí cayeron la GBA y bastantes juegos de GBA y PS2, así que importancia sí debían tener las comuniones en aquel entonces [qmparto]

Una vez de adolescente los padres ya compraban menos juegos (sé de algunos que seguían buscando opciones como flashcards de DS con cientos de juegos), pero en mi caso comprar juegos pasó a ser poco habitual y de depender más de mis ahorros, hasta que finalmente tuve mi primer sueldo y ahí es donde empezó para mi el verdadero coleccionismo y consumo de videojuegos.

Así que en mi propia experiencia, lo que juegas de los 7 a los 16 años depende en gran mayoría de lo que deciden los padres, no tanto de la marca popular de turno o de lo que juegue el streamer favorito de un niño. Y con los precios que están alcanzando las sobremesas, me da que las nuevas generaciones tirarán más de PC o de Nintendo.
@carhr A mi no me sorprende, el concepto híbrido de Switch se adapta a un montón de situaciones personales. No tener tele disponible todo lo que querrías, o tiempo. Por poner un par muy comunes.

Y luego un catálogo por parte de Nintendo muy variado y de mucha calidad. Yo diría que con Switch estuvo en otra época dorada por parte de ellos, época que no tuvo en Wii y WiiU y quizá GC y N64 si tuvieron. SNES por supuesto.
Claro, muchos de esos juegos vienen de otras consolas y seguro que mucha gente se los perdió (yo me incluyo, he pillado un par de remasters de esos que no jugué porque no tuve la consola).

Y el tercer punto y no menos importante, Switch ha sido un boom. Al margen de sus virtudes, es fácil sumarse a un sistema tan popular que lo pone todo tan fácil. Un precio no caro, los juegos no bajan si, pero tampoco son caros. Metes la tarjeta y juegas y ya está. Es tan accesible que aquí ya lo estamos viendo, muchos papis han animado a sus hijos y hay incluso abuelas jugando.
paxama escribió:A mí es que comparar el dualsense con cualquier mando me parece ofensivo,me parece el mejor mando creado hasta ahora en la historia
Saludos


Hostia, si no tuviera la mierda táctil que tiene en el centro y la batería durara mínimo 15 horas te lo compraba ignorando teniendo el joystick en la mala posición... Pero es que tiene la mierda táctil y la batería es una santa mierda que dura 5-7 horas, además que ni siquiera puedes cambiar... en Xbox como mínimo, vale si es más caro, pero la batería para el mando de 20 euros dura eso ni sé yo cuanto. Y el de Nintendo igual, la batería dura mucho también.

Muy bonito lo de la tontería háptica, pero las funciones básicas del mando dejan que desear.
sieg89 escribió:
paxama escribió:A mí es que comparar el dualsense con cualquier mando me parece ofensivo,me parece el mejor mando creado hasta ahora en la historia
Saludos


Hostia, si no tuviera la mierda táctil que tiene en el centro y la batería durara mínimo 15 horas te lo compraba ignorando teniendo el joystick en la mala posición... Pero es que tiene la mierda táctil y la batería es una santa mierda que dura 5-7 horas, además que ni siquiera puedes cambiar... en Xbox como mínimo, vale si es más caro, pero la batería para el mando de 20 euros dura eso ni sé yo cuanto. Y el de Nintendo igual, la batería dura mucho también.

Muy bonito lo de la tontería háptica, pero las funciones básicas del mando dejan que desear.

Bueno te quedaste en las primeras versiones del dualsense, actualmente la batería dura muchísimo más.
Lo del panel táctil es tan chorra como por ejemplo la función ratón de los joy cons nuevos.Esto depende de cuanto y como lo aprovechen los desarrolladores y gusto personal.
No sé si has jugado al astro bot o Spiderman por poner ejemplos para ver las virtudes bien implantadas en el dualsense.Son espectaculares y dan una forma diferente de jugar,muy diferente.
Las funciones hapticas para mí son una pasada,el panel táctil hace su función,la vibración HD,el audio del mando también me parece acertadísimo y el led de estado también,es un mando que ofrece cosas que no tiene ningún mando más en las videoconsolas.
La excepción de la batería,pero como te he dicho antes en la versión v2 aguanta unas 8 horas con toda la tecnología que tiene el mando me parece suficiente, poca gente juega más de 8 horas seguidas.
Batería que no se puede cambiar tampoco en mando pro 1y2.
Ahora dime qué el precio del mando pro 2 está justificado frente al dualsense o Xbox

Qué tecnológica ofrece diferente el mando pro 2 respecto al 1 o al de Xbox one para valer 87 euros,87 euros joder jijiji.
Te podrá gustar más o menos el dualsense,pero es el mando que más ha evolucionado en los últimos 10 años.
Perdón por el offtopic pero creo que es así lo que he dicho.
Saludos
El tema no es jugar o no jugar horas seguidas, si no olvidarte de cargar el mando un tiempo, bastante tengo ya con estar preocupado con la batería del móvil. Al principio con el de switch hasta se me olvidaba que se cargaba [qmparto]
Mr_Children escribió:@xDarkPeTruSx no debería llamarse pro sin tener gatillos con recorrido. Algo que jamás entenderé del por qué no sé los ponen éstos de Nintendo desde hace generaciones.


Sinceramente, los gatillos solo sirven para ciertos minijuegos y para juegos de conducción. Para juegos arcade tipo Cyberpunk, GTA, incluso Lego City Undercover, es innecesario. Si, te dan algo más de "realismo", pero no aporta ventaja.

En los shooters tienes desventaja salvo que tengas un mando pro con limitación de recorrido (pasas de gatillo a boton practicamente)

Hay pocos juegos que saquen partido de los gatillos, quitando juegos de conducción. La mayoría simplemente son de PS5 para aprovechar el Dualsense con lo de la resistencia variable. Y en PC, no hay gatillos salvo que uses un mando.

Puedes ponerte a buscar juegos y verás que la mayoría usan los gatillos para minijuegos prescindibles porque acaban cansando. Casi siempre, su uso es el de boton y la tensión del 0% al 100%, no se usa más que para arcos, minijuegos y conducir.

Un ejemplo es en Spiderman 2, que tienes que usar los dos gatillos a diferentes niveles de presión. Habrá a quien le guste el minijuego, pero yo lo aborrecí a la segunda vez.


paxama escribió:Te podrá gustar más o menos el dualsense,pero es el mando que más ha evolucionado en los últimos 10 años.
Perdón por el offtopic pero creo que es así lo que he dicho.
Saludos


Evolución ha tenido y mucha, desde PS1 sin sticks analógicos hasta el DualSense con la resistencia variable, pero a dia de hoy, el panel táctil se usa de boton, la resistencia variable no la usa casi ningun juego y la luz para el sensor de movimiento la descartaron, en vez de mantenerla para hacer 100% retrocompatible con PS4 y seguir dando esa opción.

Luego otra cosa es que a unos nos resulte más o menos cómodo la simetria de los sticks. Yo prefiero asimétricos desde que probé el de Xbox One y en PS4 me pille el Nacon Revolution por eso y por que los DS4 se rompian a puñaos (tuve 4 y los 4 se rompieron en menos de 4 años)
Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.

- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017 :O
- Iba a ser "el Mario Kart de la generación de Switch" y se empezó para esta, pero rápidamente se encontraron con limitaciones técnicas y decidieron dejarlo para la siguiente consola, ahí fue cuando decidieron lanzar el paquete de expansión de pistas de MK8 Deluxe mientras tanto
- En 2020, basándose solo en estimaciones provisionales de cuáles serían las especificaciones, trasladaron el desarrollo a Switch 2
- Han enseñado nuevo contenido, como que puedes encontrar insignias por el mundo y luego pegarselas a tu coche en forma de vinilos como tú quieras
- Han enseñado nuevo arte conceptual del juego muy chulo
- El ciclo día/noche dura alrededor de 24 minutos en el juego
- Hay misiones y eventos que tendrán lugar sólo de día o sólo de noche
- Variedad de misiones, diferentes a lo tradicional, no sólo coger monedas o atravesar anillos
- Más de 200 pistas de música tiene el juego (MK8 tiene "solo" 68)
- No es Mario Kart 9 porque es una gran evolución respecto al tipo de juego y cómo se juega, es algo mucho más grande y renovado, no sólo "nuevas pistas" tal como dice Nintendo


Lo dicho, Nintendo no nos ha enseñado ni la mitad de cosas ni la mitad de enorme que va a ser este juego!!!! [oki] [oki]



paxama escribió:@Hide_to
Pues yo tengo el pro de la 1 y tiene drift el joystick izquierdo,no se,será mala suerte.
45 años y con Nintendo desde la nes,he tenido todas de estreno menos n64 y Game cube,el cubo lo acabé comprando de segunda mano.En portátiles solo Game boy,3ds,3ds xl y switch 1.
PS las he tenido todas y Xbox solo la 360 y la one.
Sigo pensando que con nsw2 se les ha ido la olla con el precio y periféricos,pero vaya si quieres jugar en portátil hoy en día no hay nada mejor!!!Pero consola+mando pro+microsd express de 256 se va la cosa a 620 eur con la consola básica y 700 eur con el Mario kart,de verdad que se les ha ido la olla.
Saludos

Puedes sumar tambien el manual de pago, el online de pago, 30 de la funda (la basica), el y otro juego mas 60, porque por muy divertido que sea el MK, cuanto vas a durar con 1 juego? Yo personalmente siempre he tenido 2-3 con cada consola nueva.

Aun asi estoy ilusionado con la consola y los juegos porque no tuve la Switch y siempre he tenido el gusanillo. Porque si fuese por ellos... no me lo estan poniendo facil que digamos.
@Sartt99
Pues si encima no has tenido la Switch, no veas qué caramelito con la Switch 2. Tienes MOGOLLÓN de titulazos y obras maestras a tu alcance sumando lo que ya hay y lo que está por salir. Qué momento más dulce, compañero. :D
Debo de ser uno de los abuelos del foro con mis 54 años. [sonrisa]
Mis recuerdos con mi MSX y el juego Track&Field 1 no tiene precio. Recuerdo que me costó el juego 10000 pesetas y aún conservo plenamente operativo.
Una de mis consolas preferidas la Super nintendo, que compré junto con el juego Axelay. (Una maravilla)
Saludos!
fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.

- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017 :O


Con eso queda dicho todo... [tadoramo]

Por si alguien quiere leer la versión traducida:

https://www.nintendo.com/es-es/Noticias ... 32687.html

Hay 4 capítulos.
Se sabe algo de la nueva app de switch ???
Fran_Pelayo escribió:@Sartt99
Pues si encima no has tenido la Switch, no veas qué caramelito con la Switch 2. Tienes MOGOLLÓN de titulazos y obras maestras a tu alcance sumando lo que ya hay y lo que está por salir. Qué momento más dulce, compañero. :D


Pues si jejeje por eso aun con todas tengo bastante hype. Poder jugar las joyitas que han salido de Nintendo estos años, más lo nuevo que salga... Podra ser caro pero para mi vale mucho la pena.
jjuanji escribió:Temazo [amor]




Ya te digo, vaya salto acabo de pegar a mi infancia, Mario Bros 3 verdad? En mi cabeza hasta esta sonando con mario tanuki volando de fondo y el ruido que hacia con la cola jajaja

EDIT: @Sartt99 Recuerda que tienes la retrocompatibilidad con Switch 1, en mi caso tengo varios titulos sin empezar aún, no es que sean nuevos claro, pero algo cuenta a poco que mejore lo visto en S1.
borre escribió:
fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.

- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017 :O


Con eso queda dicho todo... [tadoramo]

Por si alguien quiere leer la versión traducida:

https://www.nintendo.com/es-es/Noticias ... 32687.html

Hay 4 capítulos.


Que lleve 8 años en desarrollo no tiene porqué ser necesariamente bueno ( o malo) . Sobretodo si el juego iba a ser para switch1 y al final lo dejaron para la 2, muchos cambios habrán por el medio.

Bien por los devs eso sí por no lastrar/rebajar la visión que tenían del juego y sacar algo peor aunque eso significase quedarse sin mariokart propio para switch }:/
El juego claramente estaba diseñado y desarrollado para unas especificaciones superiores a las de Switch.

Debe dar mucha pena compilar una build, ejecutarla en un PC pepino y que luego te digan que hay que recortar contenido, gráficos, fluidez,...

En Switch 2 se ejecutará de muerte.
Me ponen los Gears, Halo ( cuando salgan ), Oblivion, Starfield ( cuando salga ), Indy, Forza, Fable ( cuando salga ) entre otros éxitos de xbox, en SW 2 FÍSICO FULL GAME IN THE CARD... pfffff, tener la misma colección en x360 y además en SW2... que locura sería.

Ojalá... ojalá. Pero huele a que serán todos digitales, ni el Indy lo veo en físico, no se por qué me da que no saldrá ni uno en físico, lo máximo la caja con código o a malas malas muy malas el gamecard ese.
AZFoX escribió:Me ponen los Gears, Halo ( cuando salgan ), Oblivion, Starfield ( cuando salga ), Indy, Forza, Fable ( cuando salga ) entre otros éxitos de xbox, en SW 2 FÍSICO FULL GAME IN THE CARD... pfffff, tener la misma colección en x360 y además en SW2... que locura sería.

Ojalá... ojalá. Pero huele a que serán todos digitales, ni el Indy lo veo en físico, no se por qué me da que no saldrá ni uno en físico, lo máximo la caja con código o a malas malas muy malas el gamecard ese.

Sólo tienes que ver cómo sacan su DOOM con un par de MB en disco en su propia consola para predecir que es lo qué harán en Switch.
Por los dioses que salga ya la consola que los abus del foro ya han empezado con las batallitas gamers XD

Mi primera aventura fue con una game boy tocha que mi hermano mayor consiguió no sé cómo, nos peleábamos todos los días por quién jugaba (era verano) y un día nos estábamos chillando pq quería jugar al Tetris y no me la dejaba, el problema: era la hora de la siesta de mi padre. Se despertó hasta los huevos, cogió un martillo y la reventó XD

Esas navidades me regaló una game boy poket con el donkey Kong y a mi hermano una play. Yo fui el niño más feliz del mundo. Y en 2 semanas seguirá todo igual, varias décadas después XD
Hide_to escribió:@lamineSS3

Mi sensacion es que en negros, si bien el Oled es algo mejor por definición, la LCD de la Switch 2 es de mucha calidad, por contra en colores la Oled es demasiado saturada y estropea bastante más los colores que Switch 2.

A eso hay que añadir que la de Switch 2 incorpora HDR, 120Hz y es 1080P, además del tamaño, y muy probablemente también será más brillante.

Hay muchas comparativas y en algunas yo tengo serias dudas de con cuál me quedo, y lo digo siendo alguien que ahora solo ha querido Plasma y Oled en su salon.

Feroz El Mejor escribió:Y ya he respondido muchas veces que esa imagen es mas falsa que la edad de cualquier menor en internet.

Todo dios se registra con un +10 o asi de primeras y que el pico masivo este en 21 (porque la mayoria de edad es en EEUU y de ahi es de donde viene ese analisis) es super cantoso.

Los usuarios reales se centrarian entre los 5 años y los 45 por decir una cifra cualquiera, pero vamos, "el bocado de los 15 años" es precisamente donde mas avispados estan los adolescentes y saben perfectamente que como pongan su edad real se la lian. Los crios o no lo saben o simplemente les gestionan las cuentas sus padres.



¿Y entonces los que dicen que tiene 7 o 15 años, que son, tontos? O los de 5 años son señores de 45 haciendose pasar por un niño?

El pico masivo altededor de los 18-25 coincide con los universitarios, que son precisamente los que mas aprovechan una consola portatil, que mas transporte publico cojen, y que mas horas perdidas pasan en los campus o residencias de estudiantes con tiempo para ello.

Eso de coger un dato oficial que da una empresa y decir que es mentira o que tiene que estar mal porque a mí no me gusta es absurdo.


Pues tienes razón, estuve viendo videos donde comparan ambas y la verdad que se ve bastante bien la LCD de la Switch 2. Ya solamente con el tamaño me convence más. Jugar ahí a un Xenoblade o juego de estrategia por turnos, tiene que ser una pasada
fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.

- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017 :O
- Iba a ser "el Mario Kart de la generación de Switch" y se empezó para esta, pero rápidamente se encontraron con limitaciones técnicas y decidieron dejarlo para la siguiente consola, ahí fue cuando decidieron lanzar el paquete de expansión de pistas de MK8 Deluxe mientras tanto
- En 2020, basándose solo en estimaciones provisionales de cuáles serían las especificaciones, trasladaron el desarrollo a Switch 2
- Han enseñado nuevo contenido, como que puedes encontrar insignias por el mundo y luego pegarselas a tu coche en forma de vinilos como tú quieras
- Han enseñado nuevo arte conceptual del juego muy chulo
- El ciclo día/noche dura alrededor de 24 minutos en el juego
- Hay misiones y eventos que tendrán lugar sólo de día o sólo de noche
- Variedad de misiones, diferentes a lo tradicional, no sólo coger monedas o atravesar anillos
- Más de 200 pistas de música tiene el juego (MK8 tiene "solo" 68)
- No es Mario Kart 9 porque es una gran evolución respecto al tipo de juego y cómo se juega, es algo mucho más grande y renovado, no sólo "nuevas pistas" tal como dice Nintendo


Lo dicho, Nintendo no nos ha enseñado ni la mitad de cosas ni la mitad de enorme que va a ser este juego!!!! [oki] [oki]




¡Qué increíble todo! Pon todo esto mismo en el foro del juego(si no lo has hecho ya) [360º]
mocolostrocolos escribió:

El 8 de junio es el Xbox showcase…el Direct de junio antes o despues?
@RazorV6

Entre finales de junio y finales de julio.
mocolostrocolos escribió:


Ojo que cae....El primero lo pillé de salida con Switch 1 y me gustó bastante. Y por lo que se ve...en portatil a 1080p, 60 fps y HDR debe ser un gustazo.
castillo12 escribió:
stan_the_man escribió:¿Los pesos pesados graficamente en 2025 quienes son? Esos juegos que son portentos gráficamente, para así saber los techos, si es que los tiene:
- Wukong
- Quake Dark Ages
- FF Rebirth
- ¿Expedition 33?
- ¿Death Strading 2?



FF no es techo en nada, el modo 60 fps va a una resolución muy baja. Expedition puede ser el mejor "JRPG" de la última década pero gráficamente no es un portento, lo otros si son más tochos.


Un juego que en esta generación de sobremesas no se ve bien a 60fps, como le pasa al FF Rebirth es un juego potente en mi opinión, me pasé hace poco la primera parte y vi a mi novia jugar a la segunda y se notaba el salto, eso sí, ella jugaba a 30 y yo 60fps, me dió por ponérselo a 60 y para mí era un jugable aquello, así que se lo volví a poner a 30 😓.

Una pena no optimizar más el juego para que a 60fps se vea bien, siempre quieren meter efectos de todo tipo y al final acaban bajando mucho la resolución y se ve borroso el juego, que me he tragado juegos a 30fps toda mi vida, pero creo que ya es hora de dar el salto y que salga todo a unos 60fps estables, luego que le metan los efectos que quieran y saquen otro modo a 30, pero lo hacen al revés y luego la máquina no da.
Pregunta de novato. Entiendo que para jugar Mario kart necesito una suscripción Nintendo online. Tenía pensado pillar una expansión pack que entiendo que me hacen upgrade de los Zelda tears y breath. Es correcto??? Si esto fuera así si pasado un año no renuevo el online ese upgrade se mantiene o lo quitan??

Gracias
@inu64 Para jugar a Mario Kart en si no lo necesitas. Solo lo necesitas si quieres jugar online, obviamente. Pero ese es solo uno de los modos de juego. Yo particularmente he metido muchas horas a los MK y he jugado muy poco online, un par de dias. Así que eso depende de tus gustos y situacion.

Respecto al contenido que mencionas, cuando se dejen de cumplir las condiciones que te dan acceso a el, dejas de poder usarlo, claro.
paxama escribió:@Hide_to
Pues yo tengo el pro de la 1 y tiene drift el joystick izquierdo,no se,será mala suerte.
45 años y con Nintendo desde la nes,he tenido todas de estreno menos n64 y Game cube,el cubo lo acabé comprando de segunda mano.En portátiles solo Game boy,3ds,3ds xl y switch 1.
PS las he tenido todas y Xbox solo la 360 y la one.
Sigo pensando que con nsw2 se les ha ido la olla con el precio y periféricos,pero vaya si quieres jugar en portátil hoy en día no hay nada mejor!!!Pero consola+mando pro+microsd express de 256 se va la cosa a 620 eur con la consola básica y 700 eur con el Mario kart,de verdad que se les ha ido la olla.
Saludos


Yo también compre el Control PRO de Switch 1 y a los 6 meses le salió Drift }:/ , sumado que la vibración HD es peor que los Joy con.

Tambien tengo el de Xbox Elite Series 2 y aunque es mejor que el de Switch también tiene muchos fallos, la verdad que paso ya de comprar cualquier control PRO que no sea muy barato...

Por ahora los controles de 8Bitdo me han dado mejores resultados en general, también se desgastan y fallan, pero son muchísimo más baratos XD.

Saludos.
jony999 escribió:
castillo12 escribió:
stan_the_man escribió:¿Los pesos pesados graficamente en 2025 quienes son? Esos juegos que son portentos gráficamente, para así saber los techos, si es que los tiene:
- Wukong
- Quake Dark Ages
- FF Rebirth
- ¿Expedition 33?
- ¿Death Strading 2?



FF no es techo en nada, el modo 60 fps va a una resolución muy baja. Expedition puede ser el mejor "JRPG" de la última década pero gráficamente no es un portento, lo otros si son más tochos.


Un juego que en esta generación de sobremesas no se ve bien a 60fps, como le pasa al FF Rebirth es un juego potente en mi opinión, me pasé hace poco la primera parte y vi a mi novia jugar a la segunda y se notaba el salto, eso sí, ella jugaba a 30 y yo 60fps, me dió por ponérselo a 60 y para mí era un jugable aquello, así que se lo volví a poner a 30 😓.

Una pena no optimizar más el juego para que a 60fps se vea bien, siempre quieren meter efectos de todo tipo y al final acaban bajando mucho la resolución y se ve borroso el juego, que me he tragado juegos a 30fps toda mi vida, pero creo que ya es hora de dar el salto y que salga todo a unos 60fps estables, luego que le metan los efectos que quieran y saquen otro modo a 30, pero lo hacen al revés y luego la máquina no da.

Justo lo terminé hoy después de 105 horas y al menos en ps5 pro es un espectáculo a 60 fps, le tengo muchísimo cariño a la saga y entre este o metaphor refantazio me entras dudas de cuál me parecio mejor, ahora, técnicamente ni que decir que es un muy buen juego
corso222 escribió:Debo de ser uno de los abuelos del foro con mis 54 años. [sonrisa]
Mis recuerdos con mi MSX y el juego Track&Field 1 no tiene precio. Recuerdo que me costó el juego 10000 pesetas y aún conservo plenamente operativo.
Una de mis consolas preferidas la Super nintendo, que compré junto con el juego Axelay. (Una maravilla)
Saludos!


Axelay, que recuerdos. Me lo dejo mi primo mayor y mi madre como no veía con buenos ojos las consolas apenas me dejaba jugar. Tampoco ayudaba que me picase como un demonio. Claro, como no me iba a picar si tenia 6-7 años y el juego no es fácil de pasar del tirón ni para mi yo de ahora.

Axelay es uno de los primeros juegos que recuerdo.
Hide_to escribió:

Buenísimo aporte. Gracias!
@gndolfo muchas gracias.

Un saludo
Hide_to escribió:

En los joycons se ven unas ranuras en la parte superior e inferior que se mete dentro de la consola. Tiene pinta que en la consola hay pestañas o salientes que permiten una sujección mecánica que se libera al pulsar el botón de expulsión.
Es decir, los imanes atraen, las ranuras aseguran, el botón libera.
Mis batallitas:
Cuando iba a séptimo (EGB) nos compramos una snes yo y mi hermano con el dragon ball z 2 la legende saien (en francés y con el póster que daban en centro mail [+risas] ), en octavo a final de curso me compró mi madre una game boy con el Zelda Links awakening (posiblemente el juego que más he disfrutado nunca), también Donkey Kong 1 fue una pasada para ser de GB.
Después vino la PS1 con el resident evil (grandes viciadas a la demo del die hard ieeepi kaaeeeie)
Bastante después en mi primer trabajo vino la Xbox tocha ( que fea era XD) al fable le di unas viciadas importantes.
Parón videojueguil bastante grande y me pillé la 3DS de la cual yo pensaba que era una DS pero con 3D, recuerdo verla en media markt y flipar con el efecto y sus gráficos (maquinote, diría que es mi consola favorita), después vino una Vita (gracias por el apoyo Sony), me tocó en el concurso de nintendo la 3DS limitada de Peach (retrasado de mí que la vendí precintada), compré la New 3DS (Buena caña le di al xenoblade)
Parón enorme, de ahí me compré un portátil con pantalla 4k y la rtx2080 (Lo que flipé viendo cómo lucían los juegos... Aún flipo recordando el Anthem con gráficos a tope a 4k en la tele de 55")
En pleno inicio de COVID, pillé la Switch lite (he jugado bastante poco) y hace como un año la RP4 (a penas la he tocado)

He jugado con otras consolas pero mías, esas.
EMaDeLoC escribió:
Hide_to escribió:

En los joycons se ven unas ranuras en la parte superior e inferior que se mete dentro de la consola. Tiene pinta que en la consola hay pestañas o salientes que permiten una sujección mecánica que se libera al pulsar el botón de expulsión.
Es decir, los imanes atraen, las ranuras aseguran, el botón libera.


Es mucho mas sencillo que eso, es una simple palanca. La patilla que sale al apretar el botón hace palanca empujando el joycon para que desconecte, nada más. "Dadme un punto de apoyo y moveré el mando".
Comparativas de Cyberpunk 2077 en Switch version de lanzamiento, contra PS4 Pro, version de lanzamiento lanzada a finales de 2020:



Aqui una segunda comaprativa de la misma version de lanzamiento de Switch, contra la de PS4 Pro tras 2 años de optimizacion y parches, version lanzada a finales de 2022.



Siendo junto a Red Redemption 2, el juego más exigente y vistoso de PS4 Pro, daría por cerrada la comparativa entre estas dos consolas, y cualquier relación de inferioridad de Switch 2 con la pasada generación. Mi manía es que cuando discutíamos con @Valvemi hace meses en este mismo hilo con posiciones bastante alejadas, ni yo ni él imaginábamos que conseguirían lo que han conseguido, y menos prelanzamiento.
Hide_to escribió:@RazorV6

Entre finales de junio y finales de julio.

Quizás evitar quitarle protagonismo a DK Bananza y ya despues enseñar multis para segunda mitad de año/2026 y los exclusivos gordos? (Team xenoblade/teaser zelda etc)?
RazorV6 escribió:
Hide_to escribió:@RazorV6

Entre finales de junio y finales de julio.

Quizás evitar quitarle protagonismo a DK Bananza y ya despues enseñar multis para segunda mitad de año/2026 y los exclusivos gordos? (Team xenoblade/teaser zelda etc)?


Es que ahora con la salida de la consola y de sus dos primeros juegos ya se va a hablar de la marca mucho. Eso en uno o dos meses irá bajando y ya sacas cosas para volver a dar que hablar. Estratégicamente no veo mucho sentido a gastar ese cartucho ya.
60287 respuestas