› Foros › Nintendo Switch 2 › General
johmq escribió:Que tiene el mando pro 2 de nintendo switch que no tenga uno de xbox series normal? (60 € como mucho)
Abrams escribió:Yo creo que aparte de la edad, también influyen otros factores como la demografía y la familia. Hace tiempo vi un vídeo donde entrevistaban a Paco Pastor, máximo responsable de SEGA en España, y revelaba algún par de cosas interesantes sobre la mentalidad que había en las familias españolas por aquel entonces. Consolas y juegos se veían como algo muy caro y poco viable, y al final, en contra de la decisión del niño, siempre era el padre el que escogía consola yéndose a lo más barato o asequible.
Así que me puedo creer que en algunas zonas tuviera más tirón SEGA por sus megapacks consola+juegos, mientras que en otras proliferó un montón los clones de Nintendo que no solo eran más baratos, encima te venían con cientos de juegos.
En mi caso, siendo del 92, mis primeras consolas fueron una Gameboy y una NES, con la particularidad de que la NES en realidad era una NASA. Posteriormente tuvimos la N64 gracias a la influencia de mis primos, y finalmente dimos el salto a PS2, nuevamente, decisión tomada por mi padre y motivado por el hecho de ser también un reproductor DVD. Lo que escogía mi padre influyó mucho en lo que jugué de niño, si pude disfrutar de las dos primeras generaciones de Pokémon, fue gracias a que en Barcelona había un mercado de segunda mano con muchísima fuerza, ahí cayeron decenas de juegos de Gameboy, que aún conservo.
Respecto a la NASA, echando la vista atrás, me doy cuenta de que fui afortunado de tener una consola no oficial con centenares de juegos en lugar de una oficial donde solo tendría 3 o 4. Aquello me permitió conocer y experimentar una mayor variedad de juegos, disfrutar de clásicos como Super Mario, Adventure Land, Duck Hunt, Donkey Kong, Excite Bike... Así que considero que gracias a ello adquirí un mayor conocimiento, cultura y experiencia en videojuegos, entendiendo muy bien de dónde vienen y lo superfluo que es algo tan banal como los gráficos frente al gameplay y la diversión.
El día que sea padre probablemente le dé a mi hijo mi 3DS con cientos de juegos dentro para que tenga una experiencia similar a la mía, que explore, aprenda y encuentre sus gustos por si solo. Eso sí, aprovechándose de tener un padre gamer, pues tengo claro qué cosas no va a jugar hasta tener cierta edad.
JohnCrichton escribió:Abrams escribió:Yo creo que aparte de la edad, también influyen otros factores como la demografía y la familia. Hace tiempo vi un vídeo donde entrevistaban a Paco Pastor, máximo responsable de SEGA en España, y revelaba algún par de cosas interesantes sobre la mentalidad que había en las familias españolas por aquel entonces. Consolas y juegos se veían como algo muy caro y poco viable, y al final, en contra de la decisión del niño, siempre era el padre el que escogía consola yéndose a lo más barato o asequible.
Así que me puedo creer que en algunas zonas tuviera más tirón SEGA por sus megapacks consola+juegos, mientras que en otras proliferó un montón los clones de Nintendo que no solo eran más baratos, encima te venían con cientos de juegos.
En mi caso, siendo del 92, mis primeras consolas fueron una Gameboy y una NES, con la particularidad de que la NES en realidad era una NASA. Posteriormente tuvimos la N64 gracias a la influencia de mis primos, y finalmente dimos el salto a PS2, nuevamente, decisión tomada por mi padre y motivado por el hecho de ser también un reproductor DVD. Lo que escogía mi padre influyó mucho en lo que jugué de niño, si pude disfrutar de las dos primeras generaciones de Pokémon, fue gracias a que en Barcelona había un mercado de segunda mano con muchísima fuerza, ahí cayeron decenas de juegos de Gameboy, que aún conservo.
Respecto a la NASA, echando la vista atrás, me doy cuenta de que fui afortunado de tener una consola no oficial con centenares de juegos en lugar de una oficial donde solo tendría 3 o 4. Aquello me permitió conocer y experimentar una mayor variedad de juegos, disfrutar de clásicos como Super Mario, Adventure Land, Duck Hunt, Donkey Kong, Excite Bike... Así que considero que gracias a ello adquirí un mayor conocimiento, cultura y experiencia en videojuegos, entendiendo muy bien de dónde vienen y lo superfluo que es algo tan banal como los gráficos frente al gameplay y la diversión.
El día que sea padre probablemente le dé a mi hijo mi 3DS con cientos de juegos dentro para que tenga una experiencia similar a la mía, que explore, aprenda y encuentre sus gustos por si solo. Eso sí, aprovechándose de tener un padre gamer, pues tengo claro qué cosas no va a jugar hasta tener cierta edad.
Yo tuve tb una clónica de estas 100 in 1, que al final eran 6 o 7 juegos distintos en total, pero venían Mario, Contra, y algunos otros buenos.
En aquella época los videojuegos eran juguetes, de hecho, donde más los encontrabas era en las jugueterías, me compré yo la Master System en una. Eran como juguetes demasiado caros o algo así, de ahí que los spectrum y demás tuvieran tanto éxito, que se veían como algo más "para estudiar" y "para trabajar" además de jugar.
johmq escribió:xDarkPeTruSx escribió:Iklander escribió:El mando pro 2 de la Switch es caro, pero si sale igual de bueno o más que el de la 1, va a compensar.
Yo no se si me lo pillaré algún día, lo mismo cuando anuncien el Zelda tocho allá por 2027. Pero sería por capricho, porque ahora no lo necesito, el de la 1 me va perfecto. He hecho unos cálculos, porque llevo la cuenta y soy un enfermo, debe llevar unas 2,400 horas aprox de funcionamiento y sigue yendo fino. Ahora cuando lleve la cuenta de la duración de los cascos le toca revisión a la batería del mando.
Lo de caro es relativo. Caro realmente es el Dualsense Edge.
Nos guste o no, el mando pro 2 es el mando oficial más barato a dia de hoy con palancas/botones.
El de Xbox cuesta +100€ en su versión "core" y cas 200€ con accesorios.
Y el Edge es el mas caro y con los recambios más caros. Vamos que te lo compras por 220€ y se te rompe un stick y te cuesta la broma 50€.
Yo tengo el Dualsense, mandos Nacon de PS4 (el revolution 2 y otro básico), el de Xbox One S (el que tenia BT) y tengo el Elite Series 2 completo.
Probaré el Pro 2 para ver las calidades y ya me pasaré a dar veredictos.
Que tiene el mando pro 2 de nintendo switch que no tenga uno de xbox series normal? (60 € como mucho)
paxama escribió:A mí es que comparar el dualsense con cualquier mando me parece ofensivo,me parece el mejor mando creado hasta ahora en la historia
Saludos
sieg89 escribió:paxama escribió:A mí es que comparar el dualsense con cualquier mando me parece ofensivo,me parece el mejor mando creado hasta ahora en la historia
Saludos
Hostia, si no tuviera la mierda táctil que tiene en el centro y la batería durara mínimo 15 horas te lo compraba ignorando teniendo el joystick en la mala posición... Pero es que tiene la mierda táctil y la batería es una santa mierda que dura 5-7 horas, además que ni siquiera puedes cambiar... en Xbox como mínimo, vale si es más caro, pero la batería para el mando de 20 euros dura eso ni sé yo cuanto. Y el de Nintendo igual, la batería dura mucho también.
Muy bonito lo de la tontería háptica, pero las funciones básicas del mando dejan que desear.
Mr_Children escribió:@xDarkPeTruSx no debería llamarse pro sin tener gatillos con recorrido. Algo que jamás entenderé del por qué no sé los ponen éstos de Nintendo desde hace generaciones.
paxama escribió:Te podrá gustar más o menos el dualsense,pero es el mando que más ha evolucionado en los últimos 10 años.
Perdón por el offtopic pero creo que es así lo que he dicho.
Saludos
paxama escribió:@Hide_to
Pues yo tengo el pro de la 1 y tiene drift el joystick izquierdo,no se,será mala suerte.
45 años y con Nintendo desde la nes,he tenido todas de estreno menos n64 y Game cube,el cubo lo acabé comprando de segunda mano.En portátiles solo Game boy,3ds,3ds xl y switch 1.
PS las he tenido todas y Xbox solo la 360 y la one.
Sigo pensando que con nsw2 se les ha ido la olla con el precio y periféricos,pero vaya si quieres jugar en portátil hoy en día no hay nada mejor!!!Pero consola+mando pro+microsd express de 256 se va la cosa a 620 eur con la consola básica y 700 eur con el Mario kart,de verdad que se les ha ido la olla.
Saludos
fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.
- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017![]()
Fran_Pelayo escribió:@Sartt99
Pues si encima no has tenido la Switch, no veas qué caramelito con la Switch 2. Tienes MOGOLLÓN de titulazos y obras maestras a tu alcance sumando lo que ya hay y lo que está por salir. Qué momento más dulce, compañero.
borre escribió:fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.
- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017![]()
Con eso queda dicho todo...
Por si alguien quiere leer la versión traducida:
https://www.nintendo.com/es-es/Noticias ... 32687.html
Hay 4 capítulos.
AZFoX escribió:Me ponen los Gears, Halo ( cuando salgan ), Oblivion, Starfield ( cuando salga ), Indy, Forza, Fable ( cuando salga ) entre otros éxitos de xbox, en SW 2 FÍSICO FULL GAME IN THE CARD... pfffff, tener la misma colección en x360 y además en SW2... que locura sería.
Ojalá... ojalá. Pero huele a que serán todos digitales, ni el Indy lo veo en físico, no se por qué me da que no saldrá ni uno en físico, lo máximo la caja con código o a malas malas muy malas el gamecard ese.
Hide_to escribió:@lamineSS3
Mi sensacion es que en negros, si bien el Oled es algo mejor por definición, la LCD de la Switch 2 es de mucha calidad, por contra en colores la Oled es demasiado saturada y estropea bastante más los colores que Switch 2.
A eso hay que añadir que la de Switch 2 incorpora HDR, 120Hz y es 1080P, además del tamaño, y muy probablemente también será más brillante.
Hay muchas comparativas y en algunas yo tengo serias dudas de con cuál me quedo, y lo digo siendo alguien que ahora solo ha querido Plasma y Oled en su salon.Feroz El Mejor escribió:Y ya he respondido muchas veces que esa imagen es mas falsa que la edad de cualquier menor en internet.
Todo dios se registra con un +10 o asi de primeras y que el pico masivo este en 21 (porque la mayoria de edad es en EEUU y de ahi es de donde viene ese analisis) es super cantoso.
Los usuarios reales se centrarian entre los 5 años y los 45 por decir una cifra cualquiera, pero vamos, "el bocado de los 15 años" es precisamente donde mas avispados estan los adolescentes y saben perfectamente que como pongan su edad real se la lian. Los crios o no lo saben o simplemente les gestionan las cuentas sus padres.
¿Y entonces los que dicen que tiene 7 o 15 años, que son, tontos? O los de 5 años son señores de 45 haciendose pasar por un niño?
El pico masivo altededor de los 18-25 coincide con los universitarios, que son precisamente los que mas aprovechan una consola portatil, que mas transporte publico cojen, y que mas horas perdidas pasan en los campus o residencias de estudiantes con tiempo para ello.
Eso de coger un dato oficial que da una empresa y decir que es mentira o que tiene que estar mal porque a mí no me gusta es absurdo.
fastdrmcy_ escribió:Es muy interesante el último artículo de Nintendo sobre Mario Kart World.
- Lleva 8 años en desarrollo, desde 2017![]()
- Iba a ser "el Mario Kart de la generación de Switch" y se empezó para esta, pero rápidamente se encontraron con limitaciones técnicas y decidieron dejarlo para la siguiente consola, ahí fue cuando decidieron lanzar el paquete de expansión de pistas de MK8 Deluxe mientras tanto
- En 2020, basándose solo en estimaciones provisionales de cuáles serían las especificaciones, trasladaron el desarrollo a Switch 2
- Han enseñado nuevo contenido, como que puedes encontrar insignias por el mundo y luego pegarselas a tu coche en forma de vinilos como tú quieras
- Han enseñado nuevo arte conceptual del juego muy chulo
- El ciclo día/noche dura alrededor de 24 minutos en el juego
- Hay misiones y eventos que tendrán lugar sólo de día o sólo de noche
- Variedad de misiones, diferentes a lo tradicional, no sólo coger monedas o atravesar anillos
- Más de 200 pistas de música tiene el juego (MK8 tiene "solo" 68)
- No es Mario Kart 9 porque es una gran evolución respecto al tipo de juego y cómo se juega, es algo mucho más grande y renovado, no sólo "nuevas pistas" tal como dice Nintendo
Lo dicho, Nintendo no nos ha enseñado ni la mitad de cosas ni la mitad de enorme que va a ser este juego!!!!![]()
![]()
castillo12 escribió:stan_the_man escribió:¿Los pesos pesados graficamente en 2025 quienes son? Esos juegos que son portentos gráficamente, para así saber los techos, si es que los tiene:
- Wukong
- Quake Dark Ages
- FF Rebirth
- ¿Expedition 33?
- ¿Death Strading 2?
FF no es techo en nada, el modo 60 fps va a una resolución muy baja. Expedition puede ser el mejor "JRPG" de la última década pero gráficamente no es un portento, lo otros si son más tochos.
paxama escribió:@Hide_to
Pues yo tengo el pro de la 1 y tiene drift el joystick izquierdo,no se,será mala suerte.
45 años y con Nintendo desde la nes,he tenido todas de estreno menos n64 y Game cube,el cubo lo acabé comprando de segunda mano.En portátiles solo Game boy,3ds,3ds xl y switch 1.
PS las he tenido todas y Xbox solo la 360 y la one.
Sigo pensando que con nsw2 se les ha ido la olla con el precio y periféricos,pero vaya si quieres jugar en portátil hoy en día no hay nada mejor!!!Pero consola+mando pro+microsd express de 256 se va la cosa a 620 eur con la consola básica y 700 eur con el Mario kart,de verdad que se les ha ido la olla.
Saludos
jony999 escribió:castillo12 escribió:stan_the_man escribió:¿Los pesos pesados graficamente en 2025 quienes son? Esos juegos que son portentos gráficamente, para así saber los techos, si es que los tiene:
- Wukong
- Quake Dark Ages
- FF Rebirth
- ¿Expedition 33?
- ¿Death Strading 2?
FF no es techo en nada, el modo 60 fps va a una resolución muy baja. Expedition puede ser el mejor "JRPG" de la última década pero gráficamente no es un portento, lo otros si son más tochos.
Un juego que en esta generación de sobremesas no se ve bien a 60fps, como le pasa al FF Rebirth es un juego potente en mi opinión, me pasé hace poco la primera parte y vi a mi novia jugar a la segunda y se notaba el salto, eso sí, ella jugaba a 30 y yo 60fps, me dió por ponérselo a 60 y para mí era un jugable aquello, así que se lo volví a poner a 30 😓.
Una pena no optimizar más el juego para que a 60fps se vea bien, siempre quieren meter efectos de todo tipo y al final acaban bajando mucho la resolución y se ve borroso el juego, que me he tragado juegos a 30fps toda mi vida, pero creo que ya es hora de dar el salto y que salga todo a unos 60fps estables, luego que le metan los efectos que quieran y saquen otro modo a 30, pero lo hacen al revés y luego la máquina no da.
corso222 escribió:Debo de ser uno de los abuelos del foro con mis 54 años.![]()
Mis recuerdos con mi MSX y el juego Track&Field 1 no tiene precio. Recuerdo que me costó el juego 10000 pesetas y aún conservo plenamente operativo.
Una de mis consolas preferidas la Super nintendo, que compré junto con el juego Axelay. (Una maravilla)
Saludos!
EMaDeLoC escribió:
En los joycons se ven unas ranuras en la parte superior e inferior que se mete dentro de la consola. Tiene pinta que en la consola hay pestañas o salientes que permiten una sujección mecánica que se libera al pulsar el botón de expulsión.
Es decir, los imanes atraen, las ranuras aseguran, el botón libera.
RazorV6 escribió:
Quizás evitar quitarle protagonismo a DK Bananza y ya despues enseñar multis para segunda mitad de año/2026 y los exclusivos gordos? (Team xenoblade/teaser zelda etc)?