› Foros › Nintendo Switch 2 › General
javier1980agp escribió:ari097 escribió:Cualquier TV decente actual tipo las TLC incluyen VRR, no creo que sea tan residual vamos.
Correcto, a partir de 500 euros hay teles que ya traen las VRR. Y si eres gamer es de las primeras cosas que te fijas en una tele es si tiene Vrr o no.
Hide_to escribió:
A mí me parece ultralogica. El arte de las cajas de Nintendo Switch es más bonito una vez tienes la caja en las manos, sin duda, pero las cajas de Switch 2 llaman mucho más la atención de lejos, dan más imagen de marca. A mi gusto, de cara a generar una venta y llamar la atención son mucho mejores.
pantxo escribió:
Llamar la atención a simple vista, y diferenciar clarísimamente las de Switch 2 de las anteriores.
Jose_Muse escribió:Hide_to escribió:
A mí me parece ultralogica. El arte de las cajas de Nintendo Switch es más bonito una vez tienes la caja en las manos, sin duda, pero las cajas de Switch 2 llaman mucho más la atención de lejos, dan más imagen de marca. A mi gusto, de cara a generar una venta y llamar la atención son mucho mejores.pantxo escribió:
Llamar la atención a simple vista, y diferenciar clarísimamente las de Switch 2 de las anteriores.
Si eso está claro, llamar la atención llama y se nota la diferencia con la 1, pero lo de poner el logo tan pequeño y que el resto sea todo rojo donde no hay absolutamente nada es horrible.
He hecho como me gustaría a mí si ponen la barra roja.
davidDVD escribió:Que dock nuevo (la consola saca DP 1.4 y el Dock convierte a HDMI 2.1) ni que leches... en fin. Desinformación pura y dura. Compatible es, que tengan que lidiar con problemas de compatibilidad como tener que usar únicamente G-Sync como en la parte portátil ya se verá (las LG son compatibles).
PD. La PS5 también necesitó de una nueva versión de la consola, no se pudo actualizar vía software... (ironía).
Se puede ver hasta el modelo de chip que lleva el dock por los envíos a aduanas, ya que tienen que registrar cada pieza obligatoriamente (y se ve claramente que es HDMI 2.1), y se le lleva la contraría; tiene que ser por cojon*s lo que diga un Random
Las posibles razones por las que Switch 2 no admita VRR en televisores se reducen a una de las siguientes:
1) El chip RTD2175N simplemente no admite VRR.
2) Se supone que el chip RTD2175N admite VRR, pero tiene problemas de compatibilidad.
3) El chip RTD2175N sí admite VRR, pero Nintendo no puede o no quiere usarlo por alguna razón no técnica, por ejemplo, porque las pruebas de cumplimiento del HDMI Forum no se han completado (esto es lo que retrasó que las GPU de AMD admitieran HDMI Forum VRR).
Si VRR llegara a añadirse, sería HDMI Forum VRR. Podría etiquetarse como "Gsync compatible", pero dado que el dispositivo HDMI al que se conecta el televisor es un chip convertidor Realtek, no una GPU Nvidia, no creo que la certificación con GPU Nvidia sea realmente relevante. No admitiría Freesync, por lo que probablemente tendría el mismo nivel de compatibilidad que tiene PS5. Esto se convertiría en un problema menor en el futuro, ya que fueron principalmente los primeros televisores/monitores los que eran solo Freesync, con televisores VRR más recientes que admiten universalmente HDMI VRR.
Eormonder escribió:Yo creo que la gente está muy confundida y espera una super consola al estilo a lo que fue el cambio de PS4 pro a ps5 y lo cierto es que de switch 1 a la switch 2 si existe un cambio de potencia considerable pero la gente s está flipando pensando que la consola tiene mucha potencia y no es a si hasta diría que es un poquito justa pero si la miras por catálogo , consola híbrida, y mejores en general pues si es una gran consola pero si la ves como algo con mucha potencia es cuando más de uno se va a llevar el chasco
Damm89 escribió:Y que además se soluciona capando la actualización de fotogramas a 30fps o 60fps, Switch 2 seguramente lo tiene disponible en portátil porque es donde menos potencia tiene disponible para poder ofrecer más autonomía por lo tanto cabe esperar que los frames fluctúan un poco y lo solucionarán con el VRR que trae nativo su pantalla.
pantxo escribió:Jose_Muse escribió:Hide_to escribió:
A mí me parece ultralogica. El arte de las cajas de Nintendo Switch es más bonito una vez tienes la caja en las manos, sin duda, pero las cajas de Switch 2 llaman mucho más la atención de lejos, dan más imagen de marca. A mi gusto, de cara a generar una venta y llamar la atención son mucho mejores.pantxo escribió:
Llamar la atención a simple vista, y diferenciar clarísimamente las de Switch 2 de las anteriores.
Si eso está claro, llamar la atención llama y se nota la diferencia con la 1, pero lo de poner el logo tan pequeño y que el resto sea todo rojo donde no hay absolutamente nada es horrible.
He hecho como me gustaría a mí si ponen la barra roja.
Esto es cierto, quedaría mejor ocupando toda la barra roja, si.
Pero como estrategia me parece sublime. Imaginaos a los yayos en el Toys'r'Us: "El niño que juego quería, ¿el de la caja roja, o el otro? El de la caja roja, dijo."
Te evitas completamente cualquier confusión.
fastdrmcy_ escribió:El argumento de “qué más da que tenga VRR o no si mi tele del 2010 no lo lleva y me da igual”… hombre, no te da igual a ti, no te fastidia?
Aunque no lo sepáis el VRR está presente ya en miles de TVs de 400-500€ para arriba y la gente que quiere disfrutar de videojuegos en TV son los primeros que se compran una buena TV para disfrutar de todas sus tecnologías, vamos a informarnos un poco antes de hablar por favor jajajaja que hasta la Xbox One llevaba VRR con AMD FreeSync
Lleva entre nosotros esta tecnología desde hace muchísimos años y a día de hoy se hace muy necesaria para no ver desincronizaciones en pantalla ahora que los juegos son cada vez más exigentes gráficamente o más complejos de llevar por llevar más mecánicas y sistemas funcionando al mismo tiempo en pantalla
Parece que la PS5 utiliza un Panasonic MN864739 para la conversión de DP a HDMI, que parece ser un chip personalizado para Sony. Así que no es el mismo chip que la Switch 2, pero sí es un convertidor de DP a HDMI.
Siempre di por hecho que la PS5 tendría directamente salida HDMI en el chip (como prácticamente todas las demás consolas), pero efectivamente utiliza salida DisplayPort y luego un chip DP-HDMI para la conversión.
Quizás las interfaces HDMI 2.1 no estaban disponibles a tiempo para el desarrollo. Tanto Xbox Series S y X como la línea Radeon 6000 soportaban HDMI 2.1, pero en general las Series S/X están mucho más cerca del RDNA2 completo que la GPU de PS5, así que posiblemente sea otro ejemplo de Sony siendo algo más conservadora con las nuevas características.
Sony parece haber optado por una solución más segura con la conversión DP-HDMI en lugar de integrar directamente HDMI 2.1 en el chip. Es una decisión de diseño interesante que refleja diferentes prioridades en comparación con Microsoft en el desarrollo de sus consolas.
maxpower91 escribió:Damm89 escribió:Y que además se soluciona capando la actualización de fotogramas a 30fps o 60fps, Switch 2 seguramente lo tiene disponible en portátil porque es donde menos potencia tiene disponible para poder ofrecer más autonomía por lo tanto cabe esperar que los frames fluctúan un poco y lo solucionarán con el VRR que trae nativo su pantalla.
Eso no es solución. La gente no quiere VRR por eso (aunque se agradecería), sino por hacer el mismo truco que PS5 y Xbox Series X|S de sincronizar 40 FPS en 120 Hz para tener menos latencia. Es complejo (utiliza el buffer de la V-Sync), pero no importa. La cosa es que no se entiende su ausencia en el Modo TV cuando la misma Nintendo usa dicho truco en su Modo Portatil y hay juegos de salida (como CP2077) que están preparados para ello. Pero sobre todo porque es un estandar de ciertas especificaciones de DisplayPort y HDMI que sólo está ausente, para no variar, en una consola de Nintendo.
Y no es lo único, porque lo de Nintendo y el sonido es un tema. 23 años después de la llegada de Dolby Digital a consolas (con Xbox), Nintendo sigue sin ser compatible con este (y DTS), impidiendo, por ejemplo, enviar audio multicanal por ARC, casi un estandar hoy en día. Switch 2 también tiene sonido 3D, pero que sólo usará en auriculares, porque, salvo sorpresa, no será compatible con Dolby Atmos, asi que la mayoría de equipos de audio no podrán aprovecharlo. Qué PS5 estuvo 3 años sin Atmos, pero al menos a Sony se le pidió. Y todo este pollo es por no pagar una licencia a Dolby que tienen hasta las TV más baratas, porque a nivel técnico Switch 2 (y sus juegos) está preparada para soportarlo.
No vale la excusa de siempre de "es qué ay Nintendo, pobricos..." SNES fue la primera consola con Dolby Surround. Gamecube tenia Dolby Pro Logic IIx tan bien implementado que el test de Star Wars: Rogue Leader (juegazo) se sigue utilizando para probar equipos (yo mismo). El bajón de Wii respecto a PS3 y Xbox 360 fue entendible, porque era una GC camuflada y estaban limitados, pero desde Wii se acomodaron a ir por detrás y bien agusto. Que no hablamos de potencia, sino de estándares y codecs de audio/video, algunos con más años que Matusalén y vistos en todos lados (como AC-3).
Tengo reservada Switch 2 y como dueño de un equipo A/V de Yamaha, pues puedo disfrutar de audio 5.1 sin estos lios, pero aún así me toca las narices su pasotismo. Parece que en una consola de Nintendo, con que suenen los altavoces y se vea la pantalla, 10/10, para qué vamos a pedirles más. En ese aspecto ya podían aprender de Microsoft que, nos gusten o no, sus Xbox siempre han ido por delante en estándares de A/V.
maxpower91 escribió:Eso no es solución. La gente no quiere VRR por eso (aunque se agradecería), sino por hacer el mismo truco que PS5 y Xbox Series X|S de sincronizar 40 FPS en 120 Hz para tener menos latencia.
gabatxo escribió:eurogamer, el chapuzas informático y digital foundry
si estas son vuestras fuentes...
gabatxo escribió:eurogamer, el chapuzas informático y digital foundry
si estas son vuestras fuentes...
yeong escribió:
Vaya pedazo de downgradeYo hubiera hecho la caja mas peque;a, si total, para la cosa tan minuscula que hay dentro para que tanta caja
yeong escribió:
Vaya pedazo de downgradeYo hubiera hecho la caja mas peque;a, si total, para la cosa tan minuscula que hay dentro para que tanta caja
gabatxo escribió:eurogamer, el chapuzas informático y digital foundry
si estas son vuestras fuentes...
Dinos con quien nos informamos mejor, y nosotros cambiamos sin problema. Pero dilo eh, no te quedes callado
gabatxo escribió:Bueno, si el estándar es Eurogamer y El Chapuzas, con razón se sacan ciertas conclusiones. Pero venga, vamos a subir un poco el nivel: AnandTech, Hardware Unboxed, Gamers Nexus, TechPowerUp. Dale un vistazo y luego me cuentas.
Joantca escribió:maxpower91 escribió:Damm89 escribió:Y que además se soluciona capando la actualización de fotogramas a 30fps o 60fps, Switch 2 seguramente lo tiene disponible en portátil porque es donde menos potencia tiene disponible para poder ofrecer más autonomía por lo tanto cabe esperar que los frames fluctúan un poco y lo solucionarán con el VRR que trae nativo su pantalla.
Eso no es solución. La gente no quiere VRR por eso (aunque se agradecería), sino por hacer el mismo truco que PS5 y Xbox Series X|S de sincronizar 40 FPS en 120 Hz para tener menos latencia. Es complejo (utiliza el buffer de la V-Sync), pero no importa. La cosa es que no se entiende su ausencia en el Modo TV cuando la misma Nintendo usa dicho truco en su Modo Portatil y hay juegos de salida (como CP2077) que están preparados para ello. Pero sobre todo porque es un estandar de ciertas especificaciones de DisplayPort y HDMI que sólo está ausente, para no variar, en una consola de Nintendo.
Y no es lo único, porque lo de Nintendo y el sonido es un tema. 23 años después de la llegada de Dolby Digital a consolas (con Xbox), Nintendo sigue sin ser compatible con este (y DTS), impidiendo, por ejemplo, enviar audio multicanal por ARC, casi un estandar hoy en día. Switch 2 también tiene sonido 3D, pero que sólo usará en auriculares, porque, salvo sorpresa, no será compatible con Dolby Atmos, asi que la mayoría de equipos de audio no podrán aprovecharlo. Qué PS5 estuvo 3 años sin Atmos, pero al menos a Sony se le pidió. Y todo este pollo es por no pagar una licencia a Dolby que tienen hasta las TV más baratas, porque a nivel técnico Switch 2 (y sus juegos) está preparada para soportarlo.
No vale la excusa de siempre de "es qué ay Nintendo, pobricos..." SNES fue la primera consola con Dolby Surround. Gamecube tenia Dolby Pro Logic IIx tan bien implementado que el test de Star Wars: Rogue Leader (juegazo) se sigue utilizando para probar equipos (yo mismo). El bajón de Wii respecto a PS3 y Xbox 360 fue entendible, porque era una GC camuflada y estaban limitados, pero desde Wii se acomodaron a ir por detrás y bien agusto. Que no hablamos de potencia, sino de estándares y codecs de audio/video, algunos con más años que Matusalén y vistos en todos lados (como AC-3).
Tengo reservada Switch 2 y como dueño de un equipo A/V de Yamaha, pues puedo disfrutar de audio 5.1 sin estos lios, pero aún así me toca las narices su pasotismo. Parece que en una consola de Nintendo, con que suenen los altavoces y se vea la pantalla, 10/10, para qué vamos a pedirles más. En ese aspecto ya podían aprender de Microsoft que, nos gusten o no, sus Xbox siempre han ido por delante en estándares de A/V.
Desde la ignorancia, yo envio audio por ARC a mis homepod y la switch suena de coña con ellos (en estereo claro).
Desconozco si hablas de eso.
Mamaun escribió:@fastdrmcy_ eso es.
El VRR es para evitar el tearing. Y es una putada que no lo tenga.
Onimushas escribió:Ya que se está comentando que en modo dock en TV no tendrá vrr de momento mirar como luce cyberpunk 2077 en modo TV haber si calla bocas en este foro se ve brutal https://youtu.be/3VVHAa4dEbA?si=lTgLwKPruVkWgmnE
Onimushas escribió:Ya que se está comentando que en modo dock en TV no tendrá vrr de momento mirar como luce cyberpunk 2077 en modo TV haber si calla bocas en este foro se ve brutal https://youtu.be/3VVHAa4dEbA?si=lTgLwKPruVkWgmnE
Onimushas escribió:Ya que se está comentando que en modo dock en TV no tendrá vrr de momento mirar como luce cyberpunk 2077 en modo TV haber si calla bocas en este foro se ve brutal https://youtu.be/3VVHAa4dEbA?si=lTgLwKPruVkWgmnE
Juanfran128 escribió:Onimushas escribió:Ya que se está comentando que en modo dock en TV no tendrá vrr de momento mirar como luce cyberpunk 2077 en modo TV haber si calla bocas en este foro se ve brutal https://youtu.be/3VVHAa4dEbA?si=lTgLwKPruVkWgmnE
El vídeo ya lleva un par de días purulando por todos sitios. Hoy me ha dado por descargarlo en Steam Deck OLED y pienso que van a ser versiones bastante parecidas (al menos en portátil), comparándolo con todos los vídeos que he visto en los eventos.
A mí es que me la pela bastante fuerte el tema de los thirds en Switch 2, y el modo Dock también, pero bueno, que tampoco es un calla bocas porque ese rendimiento ya lo puedes conseguir a día de hoy en portátil (salvo que haya un pedazo de parche día 1 que mejore mucho la cosa).
dFamicom escribió:Ahora parece que sin vrr vamos a tener tearing cuando no lo hemos visto en ninguna generación.
En consolas o bien lleva vsync activado capando los fps a 30 o a 60, o bien si los fps son desbloqueados se usan técnicas como el triple buffering que hace que no se note ese tearing.
En pc si que es notorio pero en consola yo no lo he visto en la vida que un juego tenga tearing.
El vrr está genial para notar menos las caidas y subidas de fps sobre todo en juegos con los fps desbloqueados, pero que no nos vamos a morir ahora por jugar sin vrr...
Shiny-estro escribió:dFamicom escribió:Ahora parece que sin vrr vamos a tener tearing cuando no lo hemos visto en ninguna generación.
En consolas o bien lleva vsync activado capando los fps a 30 o a 60, o bien si los fps son desbloqueados se usan técnicas como el triple buffering que hace que no se note ese tearing.
En pc si que es notorio pero en consola yo no lo he visto en la vida que un juego tenga tearing.
El vrr está genial para notar menos las caidas y subidas de fps sobre todo en juegos con los fps desbloqueados, pero que no nos vamos a morir ahora por jugar sin vrr...
Ya Somos dos. Nunca he visto ningún problema de tearing en consola. Solo en pc.
Por otro lado , lo de que en Steam deck y switch 2 se ve igual el cyberpunk... En fin xd
johmq escribió:Los que dicen que nunca han visto tearing en una consola, supongo que no han tenido nunca una 360 o una PS3, la generación del tearing
johmq escribió:Los que dicen que nunca han visto tearing en una consola, supongo que no han tenido nunca una 360 o una PS3, la generación del tearing
Eormonder escribió:Yo creo que la gente está muy confundida y espera una super consola al estilo a lo que fue el cambio de PS4 pro a ps5 y lo cierto es que de switch 1 a la switch 2 si existe un cambio de potencia considerable pero la gente s está flipando pensando que la consola tiene mucha potencia y no es a si hasta diría que es un poquito justa pero si la miras por catálogo , consola híbrida, y mejores en general pues si es una gran consola pero si la ves como algo con mucha potencia es cuando más de uno se va a llevar el chasco
Jose_Muse escribió:He hecho como me gustaría a mí si ponen la barra roja.
maxpower91 escribió:Efectivamente. Switch puede enviar audio 2.0 LPCM (sin comprimir) por HDMI usando ARC, pero para poder enviar audio 5.1 mediante ARC este debe ser comprimido en Dolby Digital o DTS, ya que el ancho de banda de ARC es muy pequeño para enviar 5.1 LPCM (sin comprimir).
Lógicamente el audio estereo puede ser muy bueno (aunque eso depende del juego) y precisamente LPCM es el mejor "formato". Switch puede sacar audio 5.1 LPCM (sin comprimir) y unos cuantos juegos son compatibles, pero claro, tienes que conectar la consola directamente al equipo de sonido y no a la TV (ARC no admite el paso de 5.1 LPCM por la TV). Tampoco todas las barras de sonido son compatibles con 5.1 LPCM. En algunas, si quieres audio 5.1, tiene que ser en DD o DTS, mediante LPCM sólo tendrías 2.0.
Por eso decía antes, que quienes tenemos receptores A/V compatibles con 5.1 LPCM no tenemos problema y el audio de Switch se escucha genial al no estar comprimido, pero todas las consolas desde PS3 y Xbox 360 permiten al usuario escoger el formato de salida para que no tenga problemas, salvo las de Nintendo. Qué con el PC pasa lo mismo, sólo puede sacar audio en LPCM, pero leches, de una consola, que es un aparato pensado para el salón, esperas que sea más compatible con ciertos formatos.
Además, hay motivos por los que te puede interesar conectar la consola directamente a la TV (en vez de al receptor) y enviar el audio mediante ARC al receptor. Por ejemplo, si la TV y consola son compatibles con VRR, pero el receptor no lo es. El sonido 5.1 tendría que ir comprimido (de la consola a la TV, y de la TV al receptor), pero no te quedarías sin VRR (al estar la consola conectada directamente a la TV).
alaun escribió:Eormonder escribió:Yo creo que la gente está muy confundida y espera una super consola al estilo a lo que fue el cambio de PS4 pro a ps5 y lo cierto es que de switch 1 a la switch 2 si existe un cambio de potencia considerable pero la gente s está flipando pensando que la consola tiene mucha potencia y no es a si hasta diría que es un poquito justa pero si la miras por catálogo , consola híbrida, y mejores en general pues si es una gran consola pero si la ves como algo con mucha potencia es cuando más de uno se va a llevar el chasco
Es pasar de jugar a una PS3 a una PS4
Wilk09 escribió:Juanfran128 escribió:Onimushas escribió:Ya que se está comentando que en modo dock en TV no tendrá vrr de momento mirar como luce cyberpunk 2077 en modo TV haber si calla bocas en este foro se ve brutal https://youtu.be/3VVHAa4dEbA?si=lTgLwKPruVkWgmnE
El vídeo ya lleva un par de días purulando por todos sitios. Hoy me ha dado por descargarlo en Steam Deck OLED y pienso que van a ser versiones bastante parecidas (al menos en portátil), comparándolo con todos los vídeos que he visto en los eventos.
A mí es que me la pela bastante fuerte el tema de los thirds en Switch 2, y el modo Dock también, pero bueno, que tampoco es un calla bocas porque ese rendimiento ya lo puedes conseguir a día de hoy en portátil (salvo que haya un pedazo de parche día 1 que mejore mucho la cosa).
Bastante parecidas dice…![]()
Ojalá me hubiera ido así en steam deck, es que ni se le acerca…