Wilk09 escribió:Ya se ha confirmado que CPU monta la switch 2?
Es equiparable a la del último AMD Ryzen (Zen 5)
[Parece que] Eso es lo que queréis oír y eso se debe dar
PD. Por suerte en el hilo queda gente serena que usa el raciocinio (...si bien de vez en cuando toca hacer el tonto siguiendo el meme)
EDIT. Para los que le interesen los datos,
Los núcleos Zen 2 tienen una ventaja en cuanto a frecuencia de reloj en comparación con los núcleos A78C y será una diferencia bastante grande. El A78 tiene una ventaja en IPC (instrucciones por ciclo) comparado con Zen 2, pero eso no es suficiente para superar a los núcleos Zen 2. Los Zen 2 cuentan con SMT (multihilo simultáneo), que dependiendo de la aplicación puede significar entre un 5-40% de mejor rendimiento; lo redondearé al 24% ya que muchos juegos no tienen SMT habilitado y su incorporación puede ayudar a crear mejores escenarios, pero no es mágico en absoluto. De hecho, algunos solo verían un 10% mejor rendimiento con SMT activado frente a desactivado, incluso cuando hay que diseñar todo para tener en cuenta el SMT.
Los Zen 2 también no están tan limitados en potencia como los núcleos A78C que estarán en la Switch 2.
Además, por cierto, las Series S y X tienen dos frecuencias de reloj dependiendo de si el SMT está activado o no. Sin SMT, la Series S funciona a 3,6 GHz y con SMT activado funciona a 3,4 GHz. La SX es 3,8 GHz con SMT desactivado y 3,6 GHz con SMT activado. La PS5 tiene una velocidad máxima de 3,5 GHz.
No sabemos si el T239 tiene núcleos adicionales que puedan asumir las tareas del sistema operativo, pero creo que por ahora se puede descartar ya que solo se mencionó un clúster. Dicho esto, el Exynos 2200(?) —el que tiene la GPU RDNA— tiene 8 núcleos A53 para el módem a pesar de que tiene CPUs ARM v9, creo.
Así que no es que no puedan mezclar y combinar, y depende del sistema operativo gestionarlo todo, pero por ahora no estoy seguro de cuán probable sería que Nintendo y Nvidia usaran 8 núcleos para juegos y, digamos, 4 núcleos A55 en un bloque separado solo para el sistema operativo y tareas relacionadas. Es solo una idea.
Lo de siempre... en unas cosas será
mejor, en otras
igual y en otras
mejor... y luego habrá casos y casos.
Hay momentos en los que no toca echarle la culpa ni a Nintendo, ni a Rockstar ni a nadie... simplemente la tecnología requerida quizás no ha llegado a desarrollarse o implementarse para esa ocasión –el debate es contra el juego que marcará el
techo técnico de la presente generación, apunta a ser lo más impresionante a nivel visual y de experiencia que ha parido la industria en toda su historia; si nos ceñimos únicamente a lo que ha hecho R* en cada juego que saca últimamente es sentar un precedente/elevar el listón– (y toca esperar). Estamos hablando de unas máquinas con PCB enormes sin prácticamente limitaciones de ejecución y de otra que cabe en la mano y que estará limitada para no freirse en el proceso (por mucha mejora que hayan podido integrar de lo aprendido con Switch 1).
Simplemente hay que tener dos dedos de frente.