› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Papitxulo escribió:Seideraco escribió:Papitxulo escribió:[
Para jugar a copias chinas, querrás decir.
Copias chinas de juegos japoneses, sí. Lo cual a mi daba igual que fueran copias porque eran juegos alquilados, no comprados.
Lo que quería era jugarlos, no comprarlos para especular con ellos ni nada parecido. Y eso lo pude hacer en Megadrive pero no en Snes.
Saludos.
No comprados y no originales, no lo olvides.
Me hace gracia lo de buscar la mayor calidad posible para el audio, pero luego a jugar a copias chinas.
RDang escribió:Puede que lo que ocurre sea que el hecho de no traer protección interna o incluir el minijack no es tan alucinante para el resto de personas como lo es para @Seideraco
Seideraco escribió:Papitxulo escribió:No comprados y no originales, no lo olvides.
Me hace gracia lo de buscar la mayor calidad posible para el audio, pero luego a jugar a copias chinas.
Sí, y además fue una alegría encontrar juegos raros japoneses que no estaban disponibles en territorio PAL de manera oficial. Recuerdo que tambien tenían el Rainbow Islands y fue una grata sorpresa. El que no trajeron fue el Snow Bros.
Y no entiendo a qué te refieres..¿acaso no se jugaban esos juegos con la máxima calidad? ¿acaso había diferencia a jugar a los juegos japoneses originales? xD
De nuevo me parece que aquí lo que hay es molestia porque pudiera hacer eso en la época y a algunos les molesta tanto que intentan quitarle valor. Que si copias chinosas, que si no eran originales, que si no eran comprados (vaya novedad, llevo diciendo que los alquilaba desde el principio).
Pero volvemos a lo mismo. Yo pude jugar a juegos japoneses que no distribuyó Sega Europa por aquí. Y eso que me llevé xD
A quien le moleste esto pues no sé, que se lo haga mirar o algo xD
Saludos.
RDang escribió:Puede que lo que ocurre sea que el hecho de no traer protección interna o incluir el minijack no es tan alucinante para el resto de personas como lo es para @Seideraco
Seideraco escribió:Por eso en Megadrive llegaron copias con roms japonesas (juegos idénticos a los originales)
paco_man escribió:Seideraco escribió:titorino escribió:lo que suponiamos todos ,vaya pillada
Tus ganas locas. No he dicho nada en este hilo que no fuese cierto. Y además, sería absurdo mentir en algo como que alquilaba juegos en un video club.
O la tontería de decir que no compré la Megadrive por 10.000 ptas. ¿Quien narices va a mentir en algo así y para qué?
Lo que sí veo es que el hilo ya se ha desviado por completo del tema original. Supongo que era lo que interesaba a muchos que les molestaba el tema que se estaba debatiendo pues no dejaba en muy buen lugar a la Snes.
Pero en fin.
Saludos.
Ni caso a los que te acusan de mentiroso. Ellos mismos se retratan.
O´Neill escribió:Si habían juegos bootlegs en SNES en la época, yo mismo tengo un DBZ japonés que funciona sin adaptador.
Seideraco escribió:Papitxulo escribió:No comprados y no originales, no lo olvides.
Me hace gracia lo de buscar la mayor calidad posible para el audio, pero luego a jugar a copias chinas.
Sí, y además fue una alegría encontrar juegos raros japoneses que no estaban disponibles en territorio PAL de manera oficial. Recuerdo que tambien tenían el Rainbow Islands y fue una grata sorpresa. El que no trajeron fue el Snow Bros.
Y no entiendo a qué te refieres..¿acaso no se jugaban esos juegos con la máxima calidad? ¿acaso había diferencia a jugar a los juegos japoneses originales? xD
De nuevo me parece que aquí lo que hay es molestia porque pudiera hacer eso en la época y a algunos les molesta tanto que intentan quitarle valor. Que si copias chinosas, que si no eran originales, que si no eran comprados (vaya novedad, llevo diciendo que los alquilaba desde el principio).
Pero volvemos a lo mismo. Yo pude jugar a juegos japoneses que no distribuyó Sega Europa por aquí. Y eso que me llevé xD
A quien le moleste esto pues no sé, que se lo haga mirar o algo xD
Saludos.
Yoshin escribió:Que esos juegos que tu llamas japoneses, o copias de juegos japoneses no lo son, son copias chinas adaptadas para los chinos, osea, idioma chino, taiwanes o mandarín o que se yo de todos los países con idiomas "parecidos" del sudeste asíatico.
No solo eso sino que las roms estaban más modificadas aún por la protección posterior de región que puso Sega.
Luceid escribió:Yoshin escribió:Que esos juegos que tu llamas japoneses, o copias de juegos japoneses no lo son, son copias chinas adaptadas para los chinos, osea, idioma chino, taiwanes o mandarín o que se yo de todos los países con idiomas "parecidos" del sudeste asíatico.
No solo eso sino que las roms estaban más modificadas aún por la protección posterior de región que puso Sega.
Tampoco es eso. Dumpeaban la rom del original y ya.
O´Neill escribió:Pues todos los x en 1 y piratas de la época que tengo están completos. Solo tienen los logos segasss eliminados y ya.
paco_man escribió:En casi todos los menús de opciones de la mayoría de juegos te daba a elegir entre el sonido Estéreo y Mono, pero no había forma de disfrutarlo sin pasar por caja con un accesorio extra.
Yo fui uno de esos primos que tuvo que pasar por caja para pillar "el cablecito", y recuerdo que no era barato precisamente. Era un cable con tres salidas RCA en colores amarillo (imagen) blanco y rojo (sonido).
Lo que no entiendo es porque ese afán de mostrar en la mayoría de opciones de los juegos lo de Estéreo y Mono, era algo muy inusual en Mega Drive, a pesar de que con esta sí podías disfrutar de sonido estéreo gracias a su salida de auriculares.
Fue una gozada poder disfrutar de la OST de Super Castlevania IV con sonido estéreo, ¿pero os dais cuenta de los pocos que pudieron disfrutar de esta calidad de sonido en la época? No creo que ese cable se lo comprase mucha gente.
El sonido de los juegos de Super Nes era una maravilla de la programación en muchos casos, pero muy pocos podían disfrutarlo en su plenitud.
¿Cuántos cablecitos vendería Nintendo? Apuesto el pescuezo a que no más de 100k cablecitos (y creo que me he ido demasiado alto). Para ganar pasta vendiendo 100k la cantidad de horas, días, semanas que Nintendo ha hecho perder a cientos de desarrolladores para mezclar el sonido de sus juegos (música, FX)...
Hoy día sí agradecemos que casi el 100% de los juegos de Super Nintendo posean un maravilloso sonido estereofónico. Bendita emulación...
EDIT: Cambio el título, no quiero que os enfadéis.