mocelet escribió:El problema es que, hoy día, jugar solo por streaming es sacrificar mucho para la mayoría y tampoco existe un dispositivo que valga para todos quitando un PC (que no es lo más amigable para un salón). Y en cuanto te compras una consola o un PC gamer ya no necesitas streaming para nada.
Incluso juntando xCloud, Luna, GFN y Stadia te pierdes muchos juegos o para jugarlos tienes que "alquilarlos" porque en muchos de esos servicios están asociados a cuota mensual y en otros igual desaparecen del catálogo porque van rotando.
Tanto lo del dispositivo único para todos los servicios como la limitación de catálogo es más por motivos comerciales que técnicos. No hay más que ver GFN, podría tener todos los juegos de Steam porque no necesita ni port y al final casi todos son indies, F2P o juegos de Ubisoft. Porque a los editores no les vale con que compres el juego, quieren más si en vez de jugarlo en tu ordenador lo juegas en otra máquina. Y xCloud está solo en teles de Samsung de 2022, ¿por qué? Acuerdos comerciales, si les preocupara llegar a más gente lo habrían hecho compatible con Android TV y Fire TV y no con teles de hace escasos meses que nadie tiene.
Incluso si Stadia permitiera juegos de Windows sin port no aseguraría nada viendo cómo está el panorama en los servicios de juego por streaming, parte de los cuáles ya usan Windows o no necesitan port porque ejecutan la versión de consola.
¿Cómo que no aseguraría nada? Yo creo que deberías ver el catalogo de Geforce Now... ¿como que "indies" y juegos de Ubisoft? No puede ser real lo que estás diciendo y cada día van incorporando más
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. No enserio, mira el catálogo de Geforce Now. Cualquier comparación es humillante, Stadia sí es indies + juegos de Ubisoft y parece ser que se corta ya.
Sin acritud, pero creo que muchos tenéis la visión consolera, con juegos consoleros y todo lo que no sea Assasin creed, God of War, Halo y Gears of War son indies...
También relacionáis el streaming como sustituto del salón y lo que yo veo que el salón es insustituible y la mayoría de personas usa el streaming en dispositivos móviles y muchos en PC, incluyendo a Stadia. Diría que el % más alto de gente que usa
Geforce Now, es sin duda desde PC...
Las consolas no serán sustituidas hasta que las propias consolas decidan sacar su propio servicio de streaming y sea la única forma de jugar a ellas. Al igual que el Iphone 15 va a seguir vendiendo aunque sobrepase los 1500e.
No me creo que lo estés diciendo enserio, cuando incluso Geforce Now tiene títulos de la propia Amazon que no los tiene en Luna como el Lost Ark o el New World. Con sagas como Arma, Battlefields, Crysis,Shadow Warrior,Sniper Elite,Insurgency, Counter Strike,Deus Ex,Just Cause,Kings Bounty,The Legend of Heroes,Dangaroppas, Mount and blade, Evil Genious,WRC, The Witcher,Warhammers y otras sagas que ni nombro de renombre en PC que se desconocen para el jugador de consolas...
De los 20 juegos más jugados en Steam, sin ser el juego NFT MIR4 que ni lo cuento, el GTA V, Football Manager y
el Civilization están todos en el servicio. Pero si sigues bajando, la situación es muy similar. Teniendo en cuenta que cada semana meten 5/6 juegos al servicio... Luego súmale los juegos de EPIC y los F2P, que a día de hoy son fundamentales para sostener cualquier plataforma (Fornite, Lost Ark, CS:GO, League of Legends, Dota)... Y tener los juegos más jugados es fundamental en una consola. De nada traerte juegos poco jugados tripleA que a los dos meses pierden el interés para el 92% de los jugadores. Esto es lo importante, no tener más de 100 titulos al año o +1000 en Geforce Now.
Lo importante es traer los juegos que la gente quiere, sean F2P, Triple A o indies. Traer Reservoir Dogs 1 en 2021 al precio que lo han traído, más allá de que a alguno le pueda interesar, no es lo que demanda el consumidor.
Yo entiendo que por los gustos de la gente que postea aquí se habla del jugador tradicional de consolas y me parece estupendo, pero creo que queda demostrado que ese público no sale de las consolas de toda la vida.
Y hay que sumarle, que el jugador tampoco es imbécil, si va a jugar el juego a mejor calidad en Geforce Now y le va a salir a 40e menos (páginas de keys), pues lo que te ahorras con los juegos te da para pagar un año y algún juego...
Y esto no es una oda a Geforce Now, uso más Stadia y ojala remonte. Pero esta a años luz tanto en catalogo, como en precio-valor que ofrece al usuario con un hardware hoy ya obsoleto. Sinceramente que se haya llegado hasta aquí, con cosas que llevábamos años diciendo que iba a pasar y que no hayan hecho nada , no antes que deberían, sino cuando empezó a pasar todo para solucionarlo, es de estar dirigidos por subnormales,cosa que no creo, o por gente que ya tienen pensado desde hace mucho tiempo otra orientación distinta para intentar rentabilizar la infraestructura, mientras que deja que se muera la que conocemos.