WmD2000 escribió:¿Pero que resentimientos?
Y ya que hablas de juegazos en ese catalogo....
¿Donde esta Call of Duty, Battlefield, Apex, Fortnite, Resident Evil, Evil Within, Little Nightmares 2, DB Kakarot, The Witcher 3, Nier Automata, Kingdom Hearts 3, Man of Medan, Yakuza, Crash Bandicoot, Devil May Cry, GTA V, Street Fighter, Tekken, Metal Gear Solid, Control, Darksiders III, Outlast, Los Sims, Mass Effect, Anthem...?
¿Sigo ampliando la lista o ya doy a entender lo suficiente la carencia de títulos con respecto a Stadia?
Eso si, indies los que tú quieras, como en Nintendo Switch. Que malgastados tienen que estar esos casi 11 Teraflops...
Hay géneros huérfanos en Stadia o con un catálogo MUY escueto. Y hay algunas personas que creen que tal como tiene el catálogo Stadia está perfecto, y es seguir tapando el sol con un dedo.
No señores, le falta catálogo de sagas MUY importantes y eso es un hecho palpable, compáralo con el catálogo de la PS4 y se queda en pañañes.
Y espera, que encima, si no tiene suficiente con los "Juegazos", va y me pone tambien los juegos menores para rellenar y que parezca que hay más catalogo. Y yo no he venido a una plataforma de Streaming que a nivel gráfico puede competir con una PS5, para jugar al UNO. Pues para mí, es un engaño, y encima, no explota ni de coña las capacidades técnicas de una plataforma.
Y por cierto, yo soy el primero que apostó por Stadia, me parece una idea cojonuda, de las mejores que se han hecho en el mundo de los videojuegos, pero hay que criticar los fallos como buen fan que aprecia un producto y quiere lo mejor para ello, y los tiene. Pero negarlo y hacer que "todo está bien", pues me parece un flaco favor a la plataforma, y encima llamándonos detractores a los que somos críticos con ella.
Venga ya, hombre!
Ahí le has dado. El principal problema de Stadia es la falta de catálogo. El catálogo general es una fracción muy pequeña de lo que hay en PC, faltando una cantidad muy importante de triple A. El comercial residente en EOL de Stadia me daba un enlace con los juegos que hay en Stadia. 165 en total. 1-6-5. Vale, tiene más que la Atari 7800.
En Steam (que no en PC) hay más de treinta mil. 30.000. En PS4 más de 4000. En la suscripción de PSNow son más de 600, y en GamePass Ultimate más de 300. Incluso Uplay+ (O Ubisoft+ como se llama ahora) tienen 199 juegos.
Y no es que vayamos a jugar a todos esos juegos, claro que no, pero tener tal cantidad significa que hay una enorme variedad y que va a haber muchísimos juegos importantes.
Y ahora que encima cierran los estudios propios no tienen ni exclusivos. Jugué al Gylt, buen juego, entretenido, pero es que no van a hacer más. Entonces a alguien que ya tenga alguna plataforma para jugar, ¿para qué quiere Stadia?. Sí, funciona bien (siempre que tengas buena línea), para que se vea realmente bien y no se note la compresión hay que pagar el Pro que proporciona algo menos de 30 juegos, si no pagas el Pro la calidad de imagen no es mejor que una Xbox One S o una PS4. Y la Series S son 300 euros (por 240 la he visto en el foro de compraventa), 2.5 años de tener Stadia. Así que le das poco motivo salvo a los que ya están en Stadia de probar la plataforma y quedarse.
A la gente tienes que darle un motivo para que usen tu plataforma y no otra. Stadia tiene competidores por todas partes. Sí, el servicio que ofrecen es el mejor dentro del juego por streaming, y en mi experiencia, el único jugable con el móvil (usando 5G en el wifi, con Geforce Now y Xcloud el lag es demasiado). Fácil de usar (aunque no de buscar), y rápido. Pero sales de ahí, y ofrece muy poco. Si quieres que la gente use Stadia tienes que tener juegos propios. Todas las plataformas los tienen (sí, PC también tiene exclusivos, de hecho, más que ninguna otra plataforma). Al quitarlos a mi se me quitan los motivos para usar Stadia (y yo uso de TODO), al menos tengo los dos chromecast ultra con dos mandos que son de buena calidad.