Dartanyan escribió:En cualquier caso, todas las opciones son bienvenidas mientras todas puedan convivir a la vez.
Dartanyan escribió:Yo no lo veo exactamente igual.
Tú hoy puedes comprar un juego y es tuyo. Mientras no se rompa el CD o el lector, lo puedes disfrutar hoy, mañana y siempre.
.
actpower escribió:Ya. Si la gente no adquiriese "servicios", pues estos dejarían de existir.
Yo prefiero pagar 20€ a Adobe todos los meses antes que pagar el Soft de turno un año. Y luego la actualización pertinente. Le saco más partido.
Yo estoy de acuerdo con ese modelo. Yo saco mi provecho y ellos también. Tú puedes considerar que no es lo tuyo. Perfecto.
En el futuro los coches en propiedad sencillamente desaparecerán. Con la llegada del coche autónomo no necesitarás ni carnet. Pedirás un coche para tal sitio y ya está. ¿Descabellado?. Llegará. Ya está todo planificado.
Hace 20 años alguien por IRC soltó lo del Software que corría "por Internet, en el futuro". Todo el mundo se descojonó de él en el canal. Ay, qué ignorantes que fuimos. ESE sí que sabía todo el meollo. Lo mismo era un visitante del futuro
lukess20 escribió:Veo demasiada negatividad cuando realmente la nueva "consola" de Google es lo mejor que le puede pasar al videojuego a día de hoy.
Gracias a Stadia, por fin esa nueva idea de comunismo capitalista en el que la propiedad sólo pertenece a las multinacionales y los usuarios pagamos únicamente por aire, va a tardar mucho más en llegar.
Antes pagábamos por algo que nos pertenece, ahora la idea es pagar por algo que le pertenece a Google en este caso. De este modo ellos son dueños del legado del videojuego y no los usuarios.
Pero, gracias a Stadia, esta idea parece que va a tardar más en llegar y Sony, Nintendo y Microsoft nos van a dejar ser dueños de lo que pagamos al menos por una década más.
Así que dejar de criticar a Google ya que gracias a su inoperancia tenemos 10 años más de videojuego puro.
sandmannn escribió:Dartanyan escribió:En cualquier caso, todas las opciones son bienvenidas mientras todas puedan convivir a la vez.
Y eso seria lo más inteligente que se puede decir
oso^Yonki escribió:Yo lo veo una buena opción, cada uno tiene sus necesidades. Yo por ejemplo ya llevo muuuucho dinero gastado en pcs y componentes, a día de hoy tengo poco tiempo y no me sale a cuenta gastarme 1500 euros ( por ejemplo) en un pc gamer el cual no voy a amortizar nunca... directamente con una “mierda” de pc o pagando la suscripción o incluso el juego completo cuando me venga bien, ya sea vacaciones o algún lanzamiento importante... me ahorraría mucho dinero y encima podría jugarlo en muchos dispositivos y no tener que estar anclado a un escritorio...
Además creo que a la industria ( desarrolladores de software) le va a venir bien, elimina la barrera de entrada ya que todo el mundo tiene una tv... y muchísima gente que no consume videojuegos pagaría esa cuota de 10 euros.
Mj90 escribió:oso^Yonki escribió:Yo lo veo una buena opción, cada uno tiene sus necesidades. Yo por ejemplo ya llevo muuuucho dinero gastado en pcs y componentes, a día de hoy tengo poco tiempo y no me sale a cuenta gastarme 1500 euros ( por ejemplo) en un pc gamer el cual no voy a amortizar nunca... directamente con una “mierda” de pc o pagando la suscripción o incluso el juego completo cuando me venga bien, ya sea vacaciones o algún lanzamiento importante... me ahorraría mucho dinero y encima podría jugarlo en muchos dispositivos y no tener que estar anclado a un escritorio...
Además creo que a la industria ( desarrolladores de software) le va a venir bien, elimina la barrera de entrada ya que todo el mundo tiene una tv... y muchísima gente que no consume videojuegos pagaría esa cuota de 10 euros.
Siempre que no te importe jugar con ese lag que tendrás.
actpower escribió:¿Qué lag?. ¿Porqué asumís algunos que "habrá lag"?. ¿Ya lo habéis probado o algo?
Lin Juuichi escribió:Solo decir una cosa, y aquí no intento defender ni posicionarme, pero me parece curioso. Se habla mucho de Netflix y se compara a Stadia con este pero... el modelo de negocio que propone Google es exactamente el mismo que ya hay hoy en día en los videojuegos.
Los juegos se seguirán comprando individualmente como hasta ahora y el concepto de propiedad será el mismo que ahora mismo con los juegos digitales. Salvo en el caso del PC, que al no tenerlo en tu disco duro no puedes meterle mods.
Podrás pagar por una subscripción para poder tener algunos beneficios como una bolsa de juegos gratis (PS Plus, PS Now, Gamepass y Nintendo Online) o mejor resolución (me parece más problemático esto, realmente). La diferencia con los actuales es que el online es gratis, por lo que la subscripción es totalmente opcional.
Entiendo que la polémica y la comparación viene por el streaming pero el modelo de negocio, a nivel de usuario, es el mismo. Comprar juegos individualmente y luego una subscripción para tener algún beneficio extra.
Como ya ha dicho más de un usuario por aquí, hoy en día si compras digital (y físico en algunos casos también gracias a los parches día 1 o a contenido directamente recortado) en cuanto quiten de los servidores el juego en cuestión... te quedas sin él por mucho que lo hayas comprado o incluso lo tengas descargado (porqué se hacen validaciones de licencia antes de arrancar un juego).
Creo que en PC hay tiendas (como GOG) que te permiten hacer backups de los juegos y tenerlos para tí realmente. Son la excepción.
Mj90 escribió:actpower escribió:¿Qué lag?. ¿Porqué asumís algunos que "habrá lag"?. ¿Ya lo habéis probado o algo?
Porque si en la presentación (tanto de Stadia o Xcloud) ya había un lag de narices, no me quiero imaginar en nuestras casas.
actpower escribió:Mj90 escribió:actpower escribió:¿Qué lag?. ¿Porqué asumís algunos que "habrá lag"?. ¿Ya lo habéis probado o algo?
Porque si en la presentación (tanto de Stadia o Xcloud) ya había un lag de narices, no me quiero imaginar en nuestras casas.
Eso no es representativo de absolutamente NADA. Es como juzgar la calidad de imagen de un televisor por la foto realizada a través de un móvil...que habrá gente que lo haga y tal...pero eso no es así.
Dartanyan escribió:Yo no lo veo exactamente igual.
Tú hoy puedes comprar un juego y es tuyo. Mientras no se rompa el CD o el lector, lo puedes disfrutar hoy, mañana y siempre.
Pero uno servicio de juegos, porque es eso, un servicio, no un producto, tú hoy puedes disfrutar de 100 juegos y mañana de 50 porque alguien lo decide y tú no podrás hacer nada. Vale, sí, dejar de pagar por seguir jugando.
Hay mucho público que esto le va bien. Es como alquilar un juego en GAME o comprarlo. Para mucha gente que sólo le interesa jugar un juego y no volverlo a tocar en la vida, pues STADIA y servicios similares les vendrá de perlas. Pero no es un servicio para todo el mundo. A muchos nos gusta tener nuestros juegos en la estantería. Y mucha gente eso lo ve una tontería.
Estamos en un periodo de transición, está claro. Pero yo tengo serias dudas de que un servicio como este pueda igualar a la de un equipo que tienes en tus manos. Internet es lag. Es algo intrínseco con lo que es muy difícil luchar.
En cualquier caso, todas las opciones son bienvenidas mientras todas puedan convivir a la vez.
Saludos.
Mj90 escribió:actpower escribió:Mj90 escribió:Porque si en la presentación (tanto de Stadia o Xcloud) ya había un lag de narices, no me quiero imaginar en nuestras casas.
Eso no es representativo de absolutamente NADA. Es como juzgar la calidad de imagen de un televisor por la foto realizada a través de un móvil...que habrá gente que lo haga y tal...pero eso no es así.
No sé que tiene que ver lo de comparar una calidad de imagen por una foto, con ver a un tío y apreciarse que tiene lag y no responde correctamente el mando cuando está jugando.
actpower escribió:Mj90 escribió:actpower escribió:
Eso no es representativo de absolutamente NADA. Es como juzgar la calidad de imagen de un televisor por la foto realizada a través de un móvil...que habrá gente que lo haga y tal...pero eso no es así.
No sé que tiene que ver lo de comparar una calidad de imagen por una foto, con ver a un tío y apreciarse que tiene lag y no responde correctamente el mando cuando está jugando.
Pues porque no te puedes fiar de lo que estás viendo, es así tal cual. Tú te fiarás, yo no. Tengo que probarlo y tengo que verlo bajo mis condiciones, ¿entiendes?
actpower escribió:La realidad es que simplemente has visto una demo bajo unas condiciones que ni conoces, y ya está. Tú puedes hacerte una idea negativa de ello, pero yo simplemente prefiero formarme mi opinión probando el asunto, que es como se debería opiniar. Con criterio.
¿No crees?
Mj90 escribió:No sé que tiene que ver lo de comparar una calidad de imagen por una foto, con ver a un tío y apreciarse que tiene lag y no responde correctamente el mando cuando está jugando.
Raugo escribió:Haber en que queda la cosa yo al menos si el modo con suscripcion no tiene una cantidad de juegos decentes no creo que me apunte ya que no me veo pagando un juego a precio completo si solo lo puedo jugar por streaming.Mj90 escribió:No sé que tiene que ver lo de comparar una calidad de imagen por una foto, con ver a un tío y apreciarse que tiene lag y no responde correctamente el mando cuando está jugando.
¿En que presentacion paso eso? La unica presentacion que yo recuerde en la que se vio algo jugando fue en la que se mostraba en varios dispositivos jugando al AC Odyssey y ahi no se vio lag solo un tio que no sabia jugar.
Saludos
Raugo escribió:@Mj90 Lo dicho, un tio que no sabe jugar. Para poder escalar se tiene que pulsar el boton de parkour y con la palanca de direccion elegir hacia donde quiere hacerlo fijate que solo reacciona cuando pulsa el boton y la palanca a la vez y lo hace al menos a simple vista al momento.
Saludos
actpower escribió:La realidad es que simplemente has visto una demo bajo unas condiciones que ni conoces, y ya está. Tú puedes hacerte una idea negativa de ello, pero yo simplemente prefiero formarme mi opinión probando el asunto, que es como se debería opiniar. Con criterio.
¿No crees?
actpower escribió:Pues nada, que tiene lag y es una puta mierda, Ok.![]()
![]()
![]()
Gynoug escribió:Apostar por Stadia hoy es como comprarse un coche eléctrico en 2012.
NI CON UN PALO
Menudo gatillazo de presentación...
Y lo más importante 120€ al año para jugar a 4k
Vergonzoso
susinsin escribió:Gynoug escribió:Apostar por Stadia hoy es como comprarse un coche eléctrico en 2012.
NI CON UN PALO
Menudo gatillazo de presentación...
Y lo más importante 120€ al año para jugar a 4k
Vergonzoso
Hombre son 10e al mes.. que para alguien que puede comprarse juegos regularmente no es nada.
El caso es que funcione bien, del resto no me parece caro