Albiore escribió:pues vale no. El mismo derecho tienes tú a irte de una empresa a echarte la empresa. Si teneis legitimidad para elegir a qué país perteneceis, el país tb tiene legitimidad para decidir si perteneceis a él o no.
Que te (os) sienta mal, pues normal, igual que me sienta a mí cada vez que escucho independentismo, autodeterminación, etc.
Creo que no lo entiendes. Me importa un pimiento lo que quieras o no... Como si quieres que tu calle tenga derecho a decidir si pertenece al país o no. Si quieres hacer un referendum, hazlo. Pero no me niegues a mí mi derecho a hacerlo.
bruno_hk escribió:Pero si no saben de lo que hablan. Imaginaros un pais vasco como estado. A los 3 meses tendrian guerra civil porque los abertzales o como se llamen quieren crear un estado nacional-comunista.
Y que pasa si algun dia se hace una votacion y sale que 70% quiere y 30% no. Pasaria como con los serbios que vivian en bosnia-herzegovina? Anda ya, si ya el pais vasco tiene todo lo que necesita y lo demas es capricho de gente que esta deprimida/resentida con la vida y le buscan alguna excusa.
Claro, nosotros no tenemos ni idea y tú vienes aquí a ilustrarnos. Qué pasó cuando el PP ganó por mayoría absoluta? Pues que a muchos, nos tocó tragarnos 4 años de dictadura. Y a ellos, les tocará formar un partido que defienda sus intereses. Porque aquí, a pesar de lo que diga Antena 3, la gran mayoría vive muy bien.
Lo que me hace mucha gracia, es cómo toda la gente que no vive aquí sabe mejor que nosotros lo que pasa. Claro, vosotros tenéis unas fuentes de información a nivel nacional. Anda! Pero si nosotros también. Lo que pasa es que también tenemos fuentes a nivel autonómico. Es decir, que vemos las dos partes, y en base a esas partes, decidimos cuál es la que nosotros queremos. Y yo, elijo tener un derecho legítimo a elegir.
Edito: Me voy a la calle ahora así que ya no voy a volver a contestar... Aviso por si acaso alguien me deja una pregunta en el aire (digo si va dirigida a mí como ya ha pasado antes).