Me parece muy positivo que se haga una consulta popular para que el pueblo vasco opine sobre su independecia, pero inevitablemente, en la propuesta de Ibarretxe surgen muchos problemas:
- Se debe de garantizar la libertad de todas las personas vascas a la hora de ir a votar, porque parece ser que muchos son coaccionados. Se debería de hacer un esfuerzo en ese tema.
- En la situación actual, una "consulta popular" no tendría ningún valor. Es decir, si en 2008 el pueblo quiere la independencia ni el gobierno ni nadie puede "darle" la indepencia al país vasco. En el artículo de EL PAIS, he leído que Ibarretxe planteaba una hoja de ruta, y un paso era alcanzar un acuerdo con el Gobierno para que respete la decisión del pueblo vasco. Ese acuerdo, que yo entienda, pasa por reformar la Constitución, ya que, ésta nos habla de la unidad de España etc, etc... Para eso se tendría que tener un consenso, por lo menos entre los dos grandes partidos, y, ojalá me equivoque, me extrañaría mucho que el PP estuviera conforme en reconocerle un derecho como el de la independencia a los vascos.
Por último, no creo que sea un problema lo de volver a votar en caso de que la consulta sea negativa. Supongo que se establecerían unos plazos, al igual que hacemos con nuestras elecciones.
Quien usa ese argumento parece que de a entender que una persona después de haber votado cada dos semanas que no a la independencia, por aburrimiento acabará votando que sí.