Neo Cortex escribió:Que sí, eso no voy a discutirlo; pero lo que no se puede hacer es concederle al comprador todos los privilegios
yo no digo que no falte proteccion al vendedor (al buen vendedor), pero al comprador no le sobra ninguna. 
Por ejemplo, en eBay un vendedor NO PUEDE votar negativo a un comprador (sólo puede votar positivo o votar más tarde; sí señor, con un par). Y eso aunque el comprador no pague, en cuyo caso se le anota una infracción en su cuenta de usuario, que no en su perfil público de votos.
ebay al principio y durante años si permitia que el vendedor votara negativo al comprador. sabes porque lo quitaron, no?
pues porque mas del 95% de reclamaciones (y por suerte o por desgracia, he conocido a alguien que trabajaba en ebay en ese departamento asi que la cifra la conozco de primera mano) eran de compradores al respecto de pirulas y transgresiones de los vendedores, que muchas veces utilizaban las herramientas proporcionadas por ebay (como los votos) de manera arrojadiza y en su exclusivo beneficio como parte de esos malos comportamientos. 
al final ebay termino por, haciendo pagar a justos por pecadores, quitarle a los vendedores esas herramientas. 
por eso se hizo, no por putear gratuitamente a los vendedores. 
Ten en cuenta que incluso hay compradores que votan negativo porque los gastos de envío les parecen caros, cuando lo que tienen que valorar es el precio que han pagado por el conjunto.
ojocuidao que aqui se enredan dos cuestiones. una es las valoraciones propiamente dichas (que hay 4 apartados puntuables, y luego esta el voto positivo, neutral o negativo como valoracion global) y otra cosa es que muchos vendedores engordan los gastos de envio para colocar ahi parte del valor del producto "haciendo mas atractivo el precio de compra" sin estar justificado por el coste real del envio. 
tio, que yo me he visto vendedores de peninsula querer colarme 30, 40 y hasta 50 euros de gastos de envio por enviar a canarias (poniendo para peninsula y baleares 20, 30 o hasta 40). todo ello por un objeto de no mas de 3 o 4 kilos. que a ver, que no me chupo el dedo. no me coloques un precio como si estuvieras enviando seur 24hrs para luego colocarme un paquete azul de correos y encima querer colarmela con el tema islas cuando se positivamente que enviar a las palmas sale igual de caro que enviar a albacete. (aduanas aparte, que esas no las paga el vendedor que envia desde peninsula). 
con el tema de los gastos de envio hay muchisima picaresca por parte de los vendedores, sobre todo de los españoles peninsulares. y mira que detesto hacer la distincion, pero estoy harto de mamarmelo. 
Te pongo un ejemplo:
Un videojuego de PS2 (no sé, pongamos, Kuon PAL España, completo y en buen estado) se vende por 15 Eur más 30 Eur de envío certificado. En total el comprador ha pagado 45 Eur, que es un buen precio en el mercado actual; sin embargo, te casca un negativo porque los gastos de envío son desproporcionados.
es que esos gastos de envio son desproporcionados. tu dices que te gastas 30€ en un envio certificado (a ese precio por un juego de PS2, supongo que sera por el diners club, por lo menos) y si realmente lo envias por ahi, pues "ok", pero muchos vendedores colocan ese precio y luego se van a correos y envian una carta certificada monda y lironda que no cuesta ni 5€, y el vendedor es el mas listo del barrio porque ha colocado 25 euros de "valor del producto" que se van a la saca sin pasar ni comisiones de ebay ni leches. 
punto 1 que yo no compro nada con esos gastos de envio, y si no quieres pactar otro medio de envio no te compro. punto 2. si lo pago, y el juego me viene con un envio evidentemente mucho mas barato de esos 30€, el vendedor se come el voto negativo como esta mandado. 
y por otra parte ¿a ti quien te ha dicho que el valor de la transaccion y el valor del juego son lo mismo? en tu ejemplo, es un juego de 15 pavos. asi que (yo en mi caso) valorare el juego por ese valor de 15 pavos, no por el de 45 o el valor combinado con el envio que tenga. (de hecho eso es mejor para el vendedor, porque por 45 pavos, mi valoracion sera 3 veces mas estricta que por 15). 
Ahora supongamos que el mismo artículo se vende por 45 Eur con el envío gratuito (certificado, también). En este caso, aunque el importe pagado sea idéntico, el comprador vota con un positivo. 
eso ya entra en el debe del comprador. yo por ejemplo si estoy buscando algo y veo que se vende por 15 gastos aparte, punto 1 que no lo compro por 45 gastos incluidos, y punto 2 que si lo compro, como indique antes, lo valorare por el valor del producto, que en ese caso serian 45. si el producto me satisface por 45 y veo por otras transacciones por ebay que el valor de ese producto suele ser 45, pues lo valorare bien. si el producto me vale 45 pero veo que se vende por 15 y que el producto que he comprado por el triple no justifica esa diferencia de precio, pues cascare un voto negativo, como esta mandado. aunque en ese caso el fallo lo habre cometido yo primero, por comerme comprar a 45 un producto de 15. 
¿Sabes cuál es la diferencia? Que en el primer caso, eBay se lleva el 8% de los 15 Eur (1'2 Eur) porque los gastos de envío están excluidos de comisiones; y en el segundo, eBay se lleva el 8% del total (3'6 Eur) y además, impide al vendedor calificar con estrellitas el apartado correspondiente al envío.
conozco las condiciones de venta de ebay. 
Es decir, el comprador paga exactamente lo mismo, y en cambio el vendedor paga el triple de comisiones; pero claro, "a cambio", recibe un voto positivo.
con ese pelaje de comprador si. yo no caeria en esa trampa. 

lo que si te digo, es que una cosa que valoramos mucho los compradores es que no nos tanguen con los gastos de envio. yo voy a hablar por mi: yo pago lo que es justo. si por correos enviarlo cuesta 5, quiero pagar 5, si cuesta 12 quiero pagar 12, y si cuesta 30, pues pagare 30. lo que no quiero hacer, es pagar 30 y que me hagan el envio de 12 porque asi 18 euros del producto no pagan comisiones. 
para mi lo mejor es que los gastos de envio se pacten entre comprador y vendedor, a cargo generalmente del comprador, pero sin tangazos, y sin "o estas condiciones o ninguna" que suelen hacer muchos vendedores, especialmente en ebay. 
por eso por ebay compro mucho mas a vendedores de UK o de alemania que de españa, porque los vendedores de UK son mucho menos dados a tangar con los gastos de envio que los españoles (peninsulares). 
y luego esta el tema de las aduanas que nos comemos en canarias pero eso es ya otra pelicula (de la cual el vendedor tiene poca culpa, aunque tampoco ninguna).