Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

es que lo de la "cerveza y cine en casa" sonaba a invent, y efectivamente: era invent. :o
Mrcolin escribió:pues tampoco vamos a dar a un soltero una vivienda mas grande que la que tengo yo


Por qué no?? Tú tendrías el mismo derecho a dejar tu vivienda y coger una igual que la de ese soltero.

Esa manía de decidir por los demás, no la acabo de entender.

Mrcolin escribió:algo tan logico como que viviendas pequeñas para familias pequeñas y viviendas grandes para familias numerosas os parece mal… y tengo clarisimo porqué os parece mal.


Lógico para ti.

Mrcolin escribió:y tengo clarisimo porqué os parece mal.


Por qué??

Mrcolin escribió:Ahi estan los pisos turisticos regulados.


Los pisos turísticos están regulados?? Pero si ahora están empezando a regular algo y poco... en qué realidad vivís??
@srkarakol (a ti menos porque solo te ha mencionado GXY porque es un incrédulo) @GXY
Bonita forma de evitar el tema de "optimizar vivienda" relacionando numero de habitaciones vs personas que van a habitar en ella, desviando la conversación porque he dicho sala para cervezas, sala de cine y no se qué otra cosa, en vez de sala de invitados, sala para trabajar y dormitorio, cuando lo importante de la conversación era tener 3 habitaciones para 1 persona.

Enhorabuena por centraros en la paja porque en el meollo de la cuestión es contradictorio con vuestra "optimización de la vivienda" ;)

srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:pues tampoco vamos a dar a un soltero una vivienda mas grande que la que tengo yo


Por qué no?? Tú tendrías el mismo derecho a dejar tu vivienda y coger una igual que la de ese soltero.

Esa manía de decidir por los demás, no la acabo de entender.

Mrcolin escribió:algo tan logico como que viviendas pequeñas para familias pequeñas y viviendas grandes para familias numerosas os parece mal… y tengo clarisimo porqué os parece mal.


Lógico para ti.

Mrcolin escribió:y tengo clarisimo porqué os parece mal.


Por qué??

Mrcolin escribió:Ahi estan los pisos turisticos regulados.


Los pisos turísticos están regulados?? Pero si ahora están empezando a regular algo y poco... en qué realidad vivís??

Es complicado debatir si leeis a medias.
Lo primero que he dicho es que NO ESTOY DE ACUERDO CON REGULAR DE ESA MANERA. Lo he dicho 3 veces en las últimas páginas.
Pero no estoy de acuerdo porque creo que la optimización la tiene que hacer cada uno con sus recursos, no el Estado.
Pero que, puestos a optimizar y a "repartir viviendas publicas", se tendrá que hacer de la manera más óptima. Y no vas a dar a solteros viviendas de 3 habitaciones porque entonces... ¿quién vivirá en las viviendas de 1 habitación?
Mrcolin escribió:cuando lo importante de la conversación era tener 3 habitaciones para 1 persona.


Sigo sin saber cuál es el problema de que una persona tenga una casa de 3 habitaciones.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:cuando lo importante de la conversación era tener 3 habitaciones para 1 persona.


Sigo sin saber cuál es el problema de que una persona tenga una casa de 3 habitaciones.

Lee mi edit anterior que tienes la explicación.

Lo que estáis haciendo es: defiendo A, se salta con B, me pongo en el supuesto de B, me acusáis de B.
Así no se puede...
GXY escribió:A MI me parezca bien, que para eso la pago" :o ... en cambio tú, con lo de "la cervecita y el cine en casa" lo hiciste sonar a chufla. y lo hiciste a conciencia, con propósito de ridiculizar su argumento y ademas, no lo hiciste para contestarle directamente a el, sino como argumento para hablar frente a terceros. asi que fuiste falton por partida doble.


Tú tampoco has estado correcto con el meme de las 5 diferencias. Esa respuesta te la dan a ti y seguro que te pones echo una furia.

Haya paz compañeros, no hay que perder el respeto para intentar ridiculizar los argumentos de los demás.
Mrcolin escribió:
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:cuando lo importante de la conversación era tener 3 habitaciones para 1 persona.


Sigo sin saber cuál es el problema de que una persona tenga una casa de 3 habitaciones.

Lee mi edit anterior que tienes la explicación.

Lo que estáis haciendo es: defiendo A, se salta con B, me pongo en el supuesto de B, me acusáis de B.
Así no se puede...


Es el problema cuando en vez de defender tu postura te dedicas a ridiculizar la del otro, se pierde el sentido de la conversación.
@srkarakol es el problema cuando la optimizacion de la vivienda de verdad, choca con otras cosas que os pueden (o no) influir.
Por eso “optimizar la vivienda” bien, si es para usarla como a mi me conviene que se usen viviendas de otras personas , pero “optimizar la vivienda” para usarla con tamaños y caracteristicas que vayan acorde al tamaño de quien va a vivir, eso no.

Por eso las regulaciones que proponeis a mi en particular no me gustan. Porque son regulaciones adhoc.
paco_man escribió:
GXY escribió:A MI me parezca bien, que para eso la pago" :o ... en cambio tú, con lo de "la cervecita y el cine en casa" lo hiciste sonar a chufla. y lo hiciste a conciencia, con propósito de ridiculizar su argumento y ademas, no lo hiciste para contestarle directamente a el, sino como argumento para hablar frente a terceros. asi que fuiste falton por partida doble.


Tú tampoco has estado correcto con el meme de las 5 diferencias. Esa respuesta te la dan a ti y seguro que te pones echo una furia.

Haya paz compañeros, no hay que perder el respeto para intentar ridiculizar los argumentos de los demás.


Puedes sustituir "los argumentos de" por una simple A, y ya tienes todos los "argumentos" empleados.

Vamos a optimizar según quién, vivienda de 1 habitación para 1, a esta persona para no quitarle el posible derecho de vivir con otra y/o de crear una familia (o quita directamente esto de los derechos que solo lo tienen algunos por lo que parece y adaptados a ellos) pues optimizamos y una vivienda de 200 metros cuadros y cuatro habitaciones eliminamos tres directamente y ampliamos cocina, baño, salita; ya se obtiene una vivienda de 1 habitación para 1 persona. Y es básicamente lo que habría que hacer con un porcentaje muy alto de las viviendas ya que no se han construido durante muchos años, o muy pocas, viviendas de 1 habitación, Además de haber cogido solo una parte de esa "regulación" de la que ha dejado de nombrar a conciencia esa vivienda en edificio antiguo sin ascensor, el precio de esa vivienda que por inexistencia de vivienda pública tiene que ser obligatoriamente de libre mercado ¿Se van a quitar y expropiar esas viviendas a ellos mismos para incorporarlas a esa inexistente vivienda pública? Y algunas perlitas más.
Además de hablar de enviar a vivienda pública inexistente, reconocido hasta por ellos mismos, y que habría que construir, y aquí comenzamos con el más y más y más y sin limitación alguna más que lo que convenga sin que afecte a lo que ya puedan tener ellos mismos.
Pisos turístticos que "se regula" pero no hace cumplir la "regulación", además de dejar tal cantidad de agujeros por los que se puedan escapar y es que claro es que no funciona, ahí las tienes y puedes ver que no funciona.
Y así absolutamente con todo.
Y lo de los partidos de supuestas izquierdas o de supuestas derechas es el y tú más mientras no salen del círculo y al resto nos mantienen muy pero que muy alejados ....
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:cuando lo importante de la conversación era tener 3 habitaciones para 1 persona.


Sigo sin saber cuál es el problema de que una persona tenga una casa de 3 habitaciones.


el debate era acerca del criterio de optimizacion del uso de la vivienda en un parque limitado.

en esa situacion, mrcolin defendia que "si yo tengo 4 viviendas y uso 3 de trastero, es mi problema y de nadie mas". yo ahi hable de la optimizacion del uso, y entonces claro, mrcolin usa la parte por el todo y entonces si "no se autoriza" el uso de sus enesimas viviendas a el, entonces no se autorizan a nadie, "y menos, con "mi" (su) dinero de impuestos".

entonces a ti te dice que si tu estas soltero/solo y te lo esta otorgando el estado, no te corresponde un piso de 3 dormitorios estando solo, porque ahi si aplica el criterio de optimizacion de recursos.

por dejarlo claro: yo estoy a favor de la optimizacion de recursos en todos los casos posibles. y el caso general es que una persona soltera y sola no necesita 3 dormitorios, ni 2. no estoy entrando en libertades de compra, de lo que estoy hablando es de la optimizacion de los recursos existentes. y no paso por el intento de afeo que esta haciendo mrcolin que "estoy pidiendo para mi como si esto fuera la barra del bar o la carta de los reyes magos" porque no es asi. yo estoy defendiendo la optimizacion de recursos (en este caso disponibilidad de vivienda). punto. si sobran recursos o hay otras casuisticas especificas se pueden ver excepciones, pero como norma habitual (y lo digo para todo, no solo para "lo que me compete pagar", que por cierto, es lo que esta haciendo él, que para comprar libre y tienes el dinero como si te la compras con 20 habitaciones, pero desde que "mi dinero de los impuestos" entra en juego, entonces se transforma de gatito a tigre y pasa a prohibir que pueda tener mas de una habitacion en ese caso :o )

pd. y por cierto, todo cambio de condiciones que se haga sobre una existencia, es, por definicion, adhoc. no hay otra manera de hacerlo que no sea adhoc. :o

paco_man escribió:Tú tampoco has estado correcto con el meme de las 5 diferencias. Esa respuesta te la dan a ti y seguro que te pones echo una furia.

Haya paz compañeros, no hay que perder el respeto para intentar ridiculizar los argumentos de los demás.


lo que estas haciendo es capotearles a ellos. ellos cuando usan un argumento ridiculo, no dices nada. pero cuando yo uso un argumento ridiculo, a mi si me lo señalizas. :-|

pero bueno en fin, otra como la de anoche. que tienes un criterio para lanzar las criticas que en mi opinion es bastante especial cuanto menos.
GXY escribió:
lo que estas haciendo es capotearles a ellos. ellos cuando usan un argumento ridiculo, no dices nada. pero cuando yo uso un argumento ridiculo, a mi si me lo señalizas. :-|

pero bueno en fin, otra como la de anoche. que tienes un criterio para lanzar las criticas que en mi opinion es bastante especial cuanto menos.

Por supuesto que les llamo la atención, lo sabes de sobras. Te aprecio y no me gustaría que te faltasen al respeto.

Pero a veces te pasas y tengo que decírtelo, al igual que tú me lo has dicho a mí varias veces. Ambos tenemos confianza para señalar un mal comportamiento del otro, en mi caso es por aprecio y para que te conviertas en mejor forero.

No es la primera vez que te leo cosas de ese estilo.

Imagen

Si alguien te respondiese de la misma manera arde Troya y lo sabes. No te pega nada ese comportamiento.
GXY escribió:que por cierto, es lo que esta haciendo él, que para comprar libre y tienes el dinero como si te la compras con 20 habitaciones, pero desde que "mi dinero de los impuestos" entra en juego, entonces se transforma de gatito a tigre y pasa a prohibir que pueda tener mas de una habitacion en ese caso :o )

Hombre, creo que hay una diferencia bastante grande entre lo que te gastes tu con tu dinero (que me da igual), o lo que se gasten en ti con el dinero de todos.
No es exactamente lo mismo pero el simil se puede parecer si haces un pequeño esfuerzo de imaginación y no te lo tomas al pie de la letra:
Imagina una comunidad de vecinos... resulta que el dinero de la comunidad (estado) se gasta en arreglar un "algo" a un vecino que no tiene recursos suficientes pero que en general, cada vecino se lo tendría que arreglar el mismo. Resulta que yo, con mi sueldo, me da para arreglarlo con algo de una calidad de 4 sobre 10. Y la comunidad de vecinos se gasta el dinero y se lo arregla con una calidad de 8 sobre 10 (obviamente más caro e innecesario para la necesidad que requiere).
¿A ti te parecería bien? A mi desde luego, no.
Ahora, si un vecino está bañado en dinero y se lo gasta en algo de calidad 10 sobre 10 pagado con su dinero... ¿a mi que cojones me importa?

Pues esto es lo mismo. Estoy completamente de acuerdo en ayudar a las personas que lo necesiten. Para eso, entre otras cosas, se pagan impuestos. Pero una cosa es ayudar y otra que esa persona, que por X motivos tiene menos recursos que yo, obtenga cosas mucho mejores que lo que me puedo permitir yo y nadie me ayuda...

Una vez escuché una frase (o un dicho o un chiste, ya no recuerdo que era), que eran 4 personas en una mesa con un huevo cada uno, menos 1 que no tenía huevo. Le preguntan que si quiere un poquito... y dice si, con que me deis medio huevo cada uno me conformo. ¿Resultado? El que no tenía come huevo y medio y los que lo tenían, comen medio huevo.
Pues a mi eso no me parece justo. Por eso el Estado debe cubrir necesidades (un techo), no lujos (que tenga habitacion para trabajar, de invitados, piscina, gimnasio, etc...). Yo he estado viviendo 2 años en una vivienda alquilada de 1 hab que tenía menos de 40m2 y me pasé el COVID en ella y trabajaba ahí y tuve pareja y no vivía de forma inmunda.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:pues tampoco vamos a dar a un soltero una vivienda mas grande que la que tengo yo


Por qué no?? Tú tendrías el mismo derecho a dejar tu vivienda y coger una igual que la de ese soltero.

Esa manía de decidir por los demás, no la acabo de entender.

Pues lo mismo que la gente que pretende que otro ceda su casa o que el estado se la quite porque uno no tiene y el otro "no la usa"
srkarakol escribió:Los pisos turísticos están regulados?? Pero si ahora están empezando a regular algo y poco... en qué realidad vivís??

Claro, en el momento que necesitas una licencia para montar uno ya te esta diciendo que hay una regulación al respecto.
Otra cosa es que la gente los monte sin licencia porque al regulador le sude los huevos lo que ha regulado al respecto

@Mrcolin ya deberías saber que en el hilo si hablas lo tienes que hacer de manera clara, literal, donde no de lugar a interpretaciones, que se rija por la definición especifica sobre lo que mencionas, pero si contestas debes hacerlo al revés, interpretando y no entendiendo el significado de las cosas en su forma "literal"
@GXY Pero se te olvida algo, y es que mientras que (y aquí no se sabe si se está refiriendo a alquiler o a compra) optimiza esta vivienda para una sola persona para pagarla ya sea en alquiler o en compra se necesitan mínimo dos personas.
Que tendrá fallos lo que diga a continuación y hubiera que corregir, legislar y regular pues sobre seguro, pero quieres aumentar el parque de vivienda, muy simple:
Herencias de vivienda, eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales siempre y cuando vayan al alquiler que pueda gestionar el Ministerio de la Vivivienda (u Oficina creada a tal efecto) y sean los únicos que puedan visar contratos de alquiler o de compra una vez transcurrido el periodo fijado para su alquiler, que lo quieres a 20 años pues al cabo de los 20 años recuperas la vivienda pagando la parte correspondiente del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y demás, y que sea dicho Ministerio u Oficina el que vaya a pagar al dueño el alquiler y se encargue tanto del cobro como de la conservación de los inmuebles. Que se quiere recuperar al cabo de los 20 años porque lo necesite un familiar/hijo/... pues si es antes de esos 20 años Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, y demás, actualizado, y no que vayan a poner la vivienda a nombre del bebé (considerado como vivienda vacía y sin posibilidad de alquilar).

Quieren el vivienda de 1 habitación 1 persona cuando lo mínimo sería 1 vivienda por familia y adaptar a esa familia de vamos a suponer 3 componentes para que fuera de dos habitaciones ... Siempre y cuando estemos hablando de vivienda pública y no de libre mercado o de vivienda pública a precio de libre mercado.

Si por rentas, cuentas en el Banco, ... se tiene lo suficiente como para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y demás quedas fuera de esta posibilidad.

Si el Estado te asegura el cobro de un alquiler, claro está que no va a ser a los de la Ley de la Selva, y te asegura el estado de conservación además de la posibilidad de recuperar el inmueble a determinada cantidad de años no creo que ni los contrarios se opusieran a ello.
Que si quieres esa vivienda como residencia habitual esta va a estar libre de impuestos o a unos muy bajos, o en caso del alquiler de esta otra manera te pueda servir para pagar la hipoteca de una vivienda habitual en otra Comunidad Autónoma ...

Mientras ir aumentado la creación de vivienda pública que sería EN CESIÓN EN USO y de propiedad absolutamente nada y prohibida su venta.

Que habría que desarrollar esto en bastantes aspectos y no dejar que se convierta en un coladero, y así claro que no va a funcionar ...

Y puestos en su "regulación" pues oye que una familia una vivienda y no puedes tener ni comprar mas de una, las puedas pagar o no las puedas pagar, también a desarrollar para evitar las trampas y los abusos.
Que quieres tener más de una, pues negocio y no puedes trabajar por cuenta ajena ni tú ni nadie de tu unidad familiar que van a vivir del "negocio" al que además se les va a aplicar tal cantidad de impuestos (a inventar ...) que se les va a quitar las ganas al que lo intente.
Lo de Broncano es de autentico mentiroso.
Llevó a no se que invitiado el otro dia. Terminaron hablando de la vivienda.
Broncano dijo que solo tenia dos propiedades. Una en Madrid donde vive y otra en el campo donde va los fines de semana, y que eso no pasaba nada.
@paco_man la verdad es que el mal trato que reciben no es ni una décima parte que el que han tenido con Findeton, nunca he entendido esa mala sangre con él.

Pero bueno, irrelevante las faltas de respeto sobran en el debate vengan de donde vengan, no llevan a ningún lado.
sadistics escribió:Claro, en el momento que necesitas una licencia para montar uno ya te esta diciendo que hay una regulación al respecto.
Otra cosa es que la gente los monte sin licencia porque al regulador le sude los huevos lo que ha regulado al respecto

Es que fíjate que eso es relativamente fácil de regular... Lo mismo me columpio pero se podría hacer hacer 2 tipos de alquileres:
- Vivienda turística: Estancias de menos de 1 mes (o 2, los que se determine, que lo estoy diciendo así a bote pronto).
- Vivienda a largo plazo: Estancias de +1 de mes (o 2 o los que se determine).

Hay licencias para las viviendas turísticas... pues no puede haber más viviendas turísticas que licencias. Punto.

Y resulta, que algo taaaan sencillo, no pueden (o no quieren) controlarlo. Te metes en AirBnb en Madrid y hay un 90% más de pisos que licencias. Coño, que no es que se te escapen 4 pisos... es que hay 16.000 y hay 1000 y pico licencias no me jodas... eso es que no hay interés ninguno.
Y aun así, quieren controlar más... ¿para que? Si no puedes o no quieres hacer valer la regulación...

Todos los agujeros que dejan, los dejan aposta (los políticos), porque se que algunos son cortos de miras... ¿pero tanto? Que va.
tzadkiel2 escribió:@GXY Pero se te olvida algo, y es que mientras que (y aquí no se sabe si se está refiriendo a alquiler o a compra) optimiza esta vivienda para una sola persona para pagarla ya sea en alquiler o en compra se necesitan mínimo dos personas.


no se me olvida, pero esa exigencia la esta marcando "el mercado con su progresión de precios".

tzadkiel2 escribió:Que tendrá fallos lo que diga a continuación y hubiera que corregir, legislar y regular pues sobre seguro, pero quieres aumentar el parque de vivienda, muy simple:
Herencias de vivienda, eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales siempre y cuando vayan al alquiler que pueda gestionar el Ministerio de la Vivivienda (u Oficina creada a tal efecto) y sean los únicos que puedan visar contratos de alquiler o de compra una vez transcurrido el periodo fijado para su alquiler, que lo quieres a 20 años pues al cabo de los 20 años recuperas la vivienda pagando la parte correspondiente del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y demás, y que sea dicho Ministerio u Oficina el que vaya a pagar al dueño el alquiler y se encargue tanto del cobro como de la conservación de los inmuebles. Que se quiere recuperar al cabo de los 20 años porque lo necesite un familiar/hijo/... pues si es antes de esos 20 años Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, y demás, actualizado, y no que vayan a poner la vivienda a nombre del bebé (considerado como vivienda vacía y sin posibilidad de alquilar).


lo que viene siendo una regulacion con cara y ojos. a falta de ver cuestiones concretas yo siempre voy a estar a favor.

tzadkiel2 escribió:Quieren el vivienda de 1 habitación 1 persona cuando lo mínimo sería 1 vivienda por familia y adaptar a esa familia de vamos a suponer 3 componentes para que fuera de dos habitaciones ... Siempre y cuando estemos hablando de vivienda pública y no de libre mercado o de vivienda pública a precio de libre mercado.


una "unidad familiar" puede ser una persona soltera y sola, que tambien tendria derecho a la cobertura del sistema regulado como todos los demas.

no todo el mundo esta emparejado.

tzadkiel2 escribió:Si por rentas, cuentas en el Banco, ... se tiene lo suficiente como para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y demás quedas fuera de esta posibilidad.


yo lo expresaria por patrimonio/rentas/ingresos por encima de un umbral

tzadkiel2 escribió:Si el Estado te asegura el cobro de un alquiler, claro está que no va a ser a los de la Ley de la Selva, y te asegura el estado de conservación además de la posibilidad de recuperar el inmueble a determinada cantidad de años no creo que ni los contrarios se opusieran a ello.
Que si quieres esa vivienda como residencia habitual esta va a estar libre de impuestos o a unos muy bajos, o en caso del alquiler de esta otra manera te pueda servir para pagar la hipoteca de una vivienda habitual en otra Comunidad Autónoma ...


correcto.

tzadkiel2 escribió:Mientras ir aumentado la creación de vivienda pública que sería EN CESIÓN EN USO y de propiedad absolutamente nada y prohibida su venta.


eso seria la formula de "VPO de Alquiler", que a dia de hoy, como he comentado en varias ocasiones, no existe.

tzadkiel2 escribió:Que habría que desarrollar esto en bastantes aspectos y no dejar que se convierta en un coladero, y así claro que no va a funcionar ...


el tema es que la tendencia es que a lo que salga, salga como salga, se le buscan las costuras a como de lugar, porque hay un animo de evitar por lo civil o por lo criminal que algo asi pueda llegar a funcionar. :o

tzadkiel2 escribió:Y puestos en su "regulación" pues oye que una familia una vivienda y no puedes tener ni comprar mas de una, las puedas pagar o no las puedas pagar, también a desarrollar para evitar las trampas y los abusos.


bajo la regulacion, una familia = una vivienda. fuera de la regulacion, si existen viviendas y tienes el dinero, ya es "cosa de mercado". al estar fuera de la regulacion, ni estaria bajo el "paraguas de precios" de la regulacion, ni entrarian posibles excepciones en materia de impuestos u otros que fueran competencia de la regulacion.

yo no tengo problema con que "el que quiera y tenga dinero que se compre lo que quiera", siempre que entre bajo la regulacion toda la vivienda existente "que no sea lujo" por debajo de un determinado valor, que habria que determinar, y evidentemente supervisar para evitar que automagicamente "todo pase a estar por encima del umbral de la regulacion".

tzadkiel2 escribió:Que quieres tener más de una, pues negocio y no puedes trabajar por cuenta ajena ni tú ni nadie de tu unidad familiar que van a vivir del "negocio" al que además se les va a aplicar tal cantidad de impuestos (a inventar ...) que se les va a quitar las ganas al que lo intente.


lo dicho, lo que esta fuera de la regulacion tambien quedaria fuera de las excepciones fiscales y por tanto aplicarian impuestos y condiciones de mercado libre.

-----------------------

pd. @paco_man

lo dicho. a mi me haces auditoria pero al resto no. :o

yo tengo que ser Maria Perfecta, pero si a mi me bombardean tu vas a venir a defenderme con tu capa blanca y espada ¿?

pero como ya digo, forma parte de tu forma particular de pensar: a la izquierda le exiges y le haces auditoria y a la derecha "como ya son asi de serie" pues los dejas pasar con palmadita en el lomo. :-|

en otras palabras: falsa equidistancia. cosa que no me sorprende porque todavia no he visto a nadie que se jacte de neutral que realmente lo sea. :o
GXY escribió:
pd. @paco_man

lo dicho. a mi me haces auditoria pero al resto no. :o

yo tengo que ser Maria Perfecta, pero si a mi me bombardean tu vas a venir a defenderme con tu capa blanca y espada ¿?

pero como ya digo, forma parte de tu forma particular de pensar: a la izquierda le exiges y le haces auditoria y a la derecha "como ya son asi de serie" pues los dejas pasar con palmadita en el lomo. :-|

en otras palabras: falsa equidistancia. cosa que no me sorprende porque todavia no he visto a nadie que se jacte de neutral que realmente lo sea. :o


Sabes que eso no es cierto, yo defiendo a la gente, me da igual la forma que tengan de pensar. Muchos compañeros te lo pueden decir, no me gusta ser yo el que lo diga, no pretendo ponerme ninguna medalla. Pero me gustan las personas, y me gusta que defiendan sus ideas y que sean íntegros. Da igual si son de derechas, de izquierdas, del Sporting o más de Los Rollings que de The Beatles. De hecho mi mejor amigo es de Podemos, y ha sido militante de Podemos. Además que soy pobre, trabajador de clase media/baja.

Pero no soporto que me tomen el pelo, ni soporto a políticos que dan lecciones de humildad, pero luego por detrás son hipócritas y gastan vidas de ensueño (mansiones, coches de lujo, yates, clubs de golf, colegios y sanidad privados, etc.). Eso no me convierte en votantes de derechas, aunque muchos piensen que sí.
@paco_man

yo no estoy hablando de lo que votas aunque de eso recuerdo que tambien tuvimos alguna conversacion con bastante "miga".

estoy hablando de lo que criticas, y no diriges tus criticas de manera equidistante ni mucho menos. en lo demas, no es asunto mio.

pero tu equidistancia si es asunto mio cuando la utilizas como argumento para criticarme a mi por posiciones y actos mios. cosa que no se quien te ha dado vela en ese entierro, por cierto.

tu preocupate de lo tuyo y yo me preocupare de lo mio, pero si te dedicas a pisarme la manguera quieto no me voy a quedar. :o
GXY escribió:@paco_man

yo no estoy habl bbando de lo que votas aunque de eso recuerdo que tambien tuvimos alguna conversacion con bastante "miga".

estoy hablando de lo que criticas, y no diriges tus criticas de manera equidistante ni mucho menos. en lo demas, no es asunto mio.

pero tu equidistancia si es asunto mio cuando la utilizas como argumento para criticarme a mi por posiciones y actos mios. cosa que no se quien te ha dado vela en ese entierro, por cierto.

tu preocupate de lo tuyo y yo me preocupare de lo mio, pero si te dedicas a pisarme la manguera quieto no me voy a quedar. :o

O sea tú sí me lo puedes decir a mí, pero yo a ti no... Me has corregido en casi todos los hilos... hasta en Feedback y nunca me lo he tomado a mal porque te aprecio y respeto.

Te digo algo que haces mal (un comportamiento muy feo) y te lo tomas como ataque personal...

En fin, vamos a dejar aquí el off-topic.
Lo de esta chusma riéndose de su audiencia me tiene flipando. (19 viviendas tiene)

Nicedocobo escribió:Lo de esta chusma riéndose de su audiencia me tiene flipando. (19 viviendas tiene)


Haz lo que digo, pero no lo que hago
Nicedocobo escribió:Lo de esta chusma riéndose de su audiencia me tiene flipando. (19 viviendas tiene)



A éste le ponen en el guión "hola soy el gayomin y soy más chungo que el pintor austriaco", y te lo recita del derecho y del revés sin ningún pudor. Sólo lee y pasa el cazo, no le pidas más.
EDIT: Movido al hilo de okupas.
paco_man escribió:Gente he editado de nuevo el título del hilo para incluir la okupación.

Os traigo un vídeo de Twitter. La propietaria paga 400€ al mes de luz a sus inquiokupas. Estos tienen un Mercedes y viven a todo tren.



Y este tipo de sucesos con la actual situación van a ser el pan de cada día.


Cuando algunos empiecen a tomarse la justicia por su mano porque estén hasta los huevos de que les tomen el pelo y de seguir pagando su casa y suministros que están disfrutando otros (en muchos casos caraduras) verás que rápido cambian la ley y tiran abajo el puñetero decreto antideshaucios.
Que te roben tu casa con tanta caradura solo pasa en España y lo más grave es que encima amparados por la ley.

Si ya lo decía hasta Ábalos: que estamos legalizando la ocupación...
@paco_man A mi no me da pena un moroso la verdad.. para eso pago mis impuestos para que el derecho a la vivienda se cubra y no que yo con mi propiedad mantenga a otros.

Vivienda pública?? Si. Pero también mano muy muy dura al que no pague el alquiler público.

No hay que fomentar parasitos sociales.
paco_man escribió:Gente he editado de nuevo el título del hilo para incluir la okupación.


Pues me parece mal por tu parte, pero como es tu hilo, follatelo como quieras.

Para temática "okupación" ya había otros hilos (te puedo buscar el más reciente) y como te comentado hoy TRES VECES en el hilo de política: la situación de impago de un inquilino NO es "okupación" porque tal acto no incluye NINGUNO de los componentes legislativos por los cuales se juzga la entrada y uso impropio de propiedades privadas (que son allanamiento y usurpación).

Así que en mi opinión tienes dos opciones: una es continuar por donde vas y que aquí el hilo sea un totum revolutum donde cabe todo (y mucho de ello especificado y denominado de aquella manera) o corriges y dejas el tema de "okupación" en su hilo que para eso está. Si quieres, te lo busco.

Un saludo
GXY escribió:
paco_man escribió:Gente he editado de nuevo el título del hilo para incluir la okupación.


Pues me parece mal por tu parte, pero como es tu hilo, follatelo como quieras.

Para temática "okupación" ya había otros hilos (te puedo buscar el más reciente) y como te comentado hoy TRES VECES en el hilo de política: la situación de impago de un inquilino NO es "okupación" porque tal acto no incluye NINGUNO de los componentes legislativos por los cuales se juzga la entrada y uso impropio de propiedades privadas (que son allanamiento y usurpación).

Así que en mi opinión tienes dos opciones: una es continuar por donde vas y que aquí el hilo sea un totum revolutum donde cabe todo (y mucho de ello especificado y denominado de aquella manera) o corriges y dejas el tema de "okupación" en su hilo que para eso está. Si quieres, te lo busco.

Un saludo

Sé cuál es el hilo. Pero lleva más de un año sin respuestas.

hilo_casualmente-ahora-hay-que-hablar-de-la-ley-anti-okupas_2389723

Lo abrió @Elelegido usuario que ya no existe en el foro.

No sé si es buena idea reflotar ese hilo, o reunir todo lo que tenga que ver con los problemas de la vivienda en este hilo.

Creo que este hilo puede contener el tema okupación perfectamente. Si en más de un año nadie ha necesitado hablar del tema no creo que haga falta un hilo propio. A ver qué opinan los moderadores, que me den el toque y vuelvo a cambiar el título.
paco_man escribió:Os traigo un vídeo de Twitter. La propietaria paga 400€ al mes de luz a sus inquiokupas. Estos tienen un Mercedes y viven a todo tren.



Y este tipo de sucesos con la actual situación van a ser el pan de cada día.


¿Y por qué no estaba la luz a nombre de los inquilinos? ¿Tenía la dueña alguna razón, como no declarar el alquiler o cobrar de más, para no obligar vía contrato a poner los suministros a nombre del inquilino? Si las cosas se hacen bien, en caso de haber problemas, estos suelen ser menores. He vivido casi toda mi vida adulta de alquiler y nunca podría haber ocasionado ese problema, pues en todos mis contratos de alquiler los suministros estaban a mi nombre como condición para acceder a la vivienda. Si, como pasa en muchos de estos casos, solo hay un "contrato verbal", aunque sea legal, ahora le toca a la "pobre" casera, demostrar que no pactó que los suministros estaban incluidos en el precio final. Suerte (y a joderse) con ello.
No voy a defender al moroso (que lo es y eso es punible) pero tampoco voy a defender al que, a priori, pueda parecer que nos está timando a todos escaqueandose de pagar impuestos. Ese último es tan moroso como el inquilino que no paga, solo cambia quien deja de cobrar.

Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.
Esog Enaug escribió:Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


algo que yo he dicho en hilos de esta tematica decenas de veces. :o

los primeros que no quieren un registro centralizado de los alquileres son los propietarios particulares. preguntate porqué :o

paco_man escribió:Sé cuál es el hilo. Pero lleva más de un año sin respuestas.

hilo_casualmente-ahora-hay-que-hablar-de-la-ley-anti-okupas_2389723

Lo abrió @Elelegido usuario que ya no existe en el foro.

No sé si es buena idea reflotar ese hilo, o reunir todo lo que tenga que ver con los problemas de la vivienda en este hilo.

Creo que este hilo puede contener el tema okupación perfectamente. Si en más de un año nadie ha necesitado hablar del tema no creo que haga falta un hilo propio. A ver qué opinan los moderadores, que me den el toque y vuelvo a cambiar el título.


bueno. como te dije en el mensaje anterior, este es tu hilo, es asunto tuyo.

"yo" diria que el tema de "okupacion" iria mejor en ese hilo, porque "okupacion" tiene otras connotaciones digamos "sensibles" (en aspectos sociales, politicos...) Y respecto al tema vivienda es solo una de las posibles casuisticas (entre muchas) que se pueden dar.

en mi opinion meter ese tema en este hilo, es terminar de desgraciar este hilo.

el problema de que el hilo "no tiene op" se puede comentar con thonolan o con erick

de hecho puestos a hacerlo yo a ese hilo le cambiaria el nombre, porque realmente no es "el hilo de". es un hilo donde se toco el tema y donde cuadró que tuvo bastante movimiento, pero hilos del tema ya hubo varios antes.

yo lo dejo ahi, pero la decision es tuya.
GXY escribió:
Esog Enaug escribió:Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


algo que yo he dicho en hilos de esta tematica decenas de veces. :o

los primeros que no quieren un registro centralizado de los alquileres son los propietarios particulares. preguntate porqué :o

paco_man escribió:Sé cuál es el hilo. Pero lleva más de un año sin respuestas.

hilo_casualmente-ahora-hay-que-hablar-de-la-ley-anti-okupas_2389723

Lo abrió @Elelegido usuario que ya no existe en el foro.

No sé si es buena idea reflotar ese hilo, o reunir todo lo que tenga que ver con los problemas de la vivienda en este hilo.

Creo que este hilo puede contener el tema okupación perfectamente. Si en más de un año nadie ha necesitado hablar del tema no creo que haga falta un hilo propio. A ver qué opinan los moderadores, que me den el toque y vuelvo a cambiar el título.


bueno. como te dije en el mensaje anterior, este es tu hilo, es asunto tuyo.

"yo" diria que el tema de "okupacion" iria mejor en ese hilo, porque "okupacion" tiene otras connotaciones digamos "sensibles" (en aspectos sociales, politicos...) Y respecto al tema vivienda es solo una de las posibles casuisticas (entre muchas) que se pueden dar.

en mi opinion meter ese tema en este hilo, es terminar de desgraciar este hilo.

el problema de que el hilo "no tiene op" se puede comentar con thonolan o con erick

de hecho puestos a hacerlo yo a ese hilo le cambiaria el nombre, porque realmente no es "el hilo de". es un hilo donde se toco el tema y donde cuadró que tuvo bastante movimiento, pero hilos del tema ya hubo varios antes.

yo lo dejo ahi, pero la decision es tuya.

De acuerdo compañero. Edito el título para quitar lo de okupación.

Tal vez sea mejor dejar el hilo como está y no cargarlo más.

@GXY Lo suyo sería abrir un hilo nuevo sobre ocupación, ese está muy "guarreado" en mi opinión para reflotarlo. ¿Te animas?
yo?

ni con tu dinero XD

ademas si abres otro no descartes que thono/erick te lo cierren y te dirijan a ESE hilo para reactivar la conversacion.

como mucho pido desarchivado. [angelito]

edit. @paco_man gracias por entender mi argumento y re-editar el titulo de este hilo. :)
GXY escribió:yo?

ni con tu dinero XD

ademas si abres otro no descartes que thono/erick te lo cierren y te dirijan a ESE hilo para reactivar la conversacion.

como mucho pido desarchivado. [angelito]

edit. @paco_man gracias por entender mi argumento y re-editar el titulo de este hilo. :)

Eso es verdad, seguro que lo cierran y derivan a ese.

Nada, para eso estamos. Cuando tienes razón, la tienes. [beer]
Esog Enaug escribió:Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


Bueno, ya tienes la obligación hoy en día de depositar la fianza donde toque. Si eso tan simple no se hace a día de hoy, no se como vas a asegurarte de que se registran todos los contratos ¿Poniendo un polícia casa por casa?
Tenemos muchos problemas en la vivienda.

Esta claro que a nadie le gusta los ocupas y con razon.
Pero creo que nadie en su sano juicio puede defender por ejemplo lo de la señora de 87 años, que tenia un alquiler de 500 y les estan pidiendo creo ahora 2600.

Los ocupas sobran, pero esta gente que abusan de la gente tambien. Sea quien sea.
Como los que alquilan por habitaciones a precio de oro.

Yo tengo suerte de no tener problemas de alquiler/ni vivir en una habitacion. Pero es inhumano vivir en una habitacion y que los alquileres se pongan por las nubes.

Yo siendo de getafe, que el salario minimo sea 1300 euros y que un alquiler de un cuarto piso sin ascensor se pueda alquilar a 800 euros minimo... pisos de 65 metros cuadrados. Es una locura.
Y ya si lo haces por habitaciones...mejor ni echamos cuentas.

Resumen de mi opinion :
No debemos permitir ocupas, hay que cambiar las leyes.
Debemos ir contra quien sea un abusador de precio.
No debemos aceptar que la gente viva en habitaciones. Eso es inhumano, y cada vez va a mas.
Aragornhr escribió:
Esog Enaug escribió:Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


Bueno, ya tienes la obligación hoy en día de depositar la fianza donde toque. Si eso tan simple no se hace a día de hoy, no se como vas a asegurarte de que se registran todos los contratos ¿Poniendo un polícia casa por casa?


No hace falta un policia por casa, hace falta que sea obligatorio presentar el recibo, que las multas sean de mas de 300 €, que las CCAA (las responsables de este tema) crucen los datos del IRPF y censo con el registro de fianzas, que la obligación de deposito sea del inquilino y, sobre todo, que las CCAA pongan a gente (inspectores) a trabajar sobre ello. Y que la obligación de hacerlo sea nacional, que no dependa de cada CCAA, puesto que en media España no es obligatorio.
Esog Enaug escribió:Y que la obligación de hacerlo sea nacional, que no dependa de cada CCAA, puesto que en media España no es obligatorio.


Lo es, viene definido en la LAU. Y cada comunidad autonoma tiene su propio ente para gestionarlo.

Esog Enaug escribió:crucen los datos del IRPF y censo con el registro de fianzas


Si te paga en un sobre, que es a lo que voy, lo único que puedes hacer es poner un polícia casa por casa.
Aragornhr escribió:
Esog Enaug escribió:Y que la obligación de hacerlo sea nacional, que no dependa de cada CCAA, puesto que en media España no es obligatorio.


Lo es, viene definido en la LAU. Y cada comunidad autonoma tiene su propio ente para gestionarlo.


No, no lo dice: https://www.mivau.gob.es/vivienda/alquila-bien-es-tu-derecho/alquiler/deposito-de-fianzas. De hecho dice que depende de las CCAA. Pero si tu sabes mas que el ministerio correspondiente ......

Aragornhr escribió:
Esog Enaug escribió:crucen los datos del IRPF y censo con el registro de fianzas


Si te paga en un sobre, que es a lo que voy, lo único que puedes hacer es poner un polícia casa por casa.


Pues entonces, aguanta las consecuencias, como que ese sobre no vuelva a llegar. Quizás hasta se pudiera legislar sobre ese asunto, puede que hasta se pudiera llegar a catalogar como "vulneración de derechos constitucionales" (que no fundamentales). Es muy fácil demostrar que sacas dinero en efectivo como para pagar un alquiler pero muy difícil que no has recibido ese sobre. Y si lleva 12 meses, p.e., residiendo y sacando ese dinero puede ser muy difícil convencer a un juez de una posible okupación frente a un posible alquiler en B.
Hay grabaciones (video y audio), facturas, paquetes de amazon o, porqué no, hasta un certificado de la DGT por correr en la autopista. Es tan fácil demostrar que resides en un sitio y que el dueño lo sabe. Y el sobre, pues nadie lo sabe, pero el dinero sale todos los días 1 del cajero (que luego se va en comer, en putas o al casero, es otra cuestión difícil de comprobar)
6138 respuestas
1119, 120, 121, 122, 123