Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
srkarakol escribió:Alguien que tiene 4 pisos no puede denunciar el problema que hay con la vivienda??


Tu dirás, pero no me parece muy acertado teniendo en cuenta que hace un par de días decía "una familia, una casa"

Será que tiene 4 familias.


Yo tengo dos casas, dos coches y una moto... qué tengo que hacer según tú??

Por favor, no reduzcamos el debate al absurdo. Un rico puede opinar perfectamente de desigualdad social.

Si opinar puede, pero si alguien que tiene 4 casas opina que habria que regularlas (o expropiar o que pierdan mucho valor), es que te esta tomando el pelo porque:
a) miente
b) porque sabe que nunca se hara

Es como si digo que yo el dia que sea rico lo donare todo a EOL… de boquilla es muy facil hablar.

Asique no, alguien que tiene 4 casas y hace negocio con ellas no tiene ningun sentido (nada mas que el de quedar bien con quien se lo crea), que se queje de los que tienen 4 casas y hacen negocio con ellas.

Y por cierto, segun Aragornhr y segun yo (lo mismo me cuelo), tu no tienes que hacer nada con tus 2 casas nada mas que disfrutarlas como a ti te de la real gana que para eso las has pagado con tu sudor (o el de tus padres, o el de tu pareja, o el de quien sea, son tuyas). Pero aqui han salido propuestas para que sea el Estado el que te diga lo que tienes que hacer con una de ellas… lo mismo es a ellos a quien tienes que preguntar lo que debes hacer con tu segunda vivienda, recuerda, “una familia, una casa”.
Mrcolin escribió:
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
Tu dirás, pero no me parece muy acertado teniendo en cuenta que hace un par de días decía "una familia, una casa"

Será que tiene 4 familias.


Yo tengo dos casas, dos coches y una moto... qué tengo que hacer según tú??

Por favor, no reduzcamos el debate al absurdo. Un rico puede opinar perfectamente de desigualdad social.

Si opinar puede, pero si alguien que tiene 4 casas opina que habria que regularlas (o expropiar o que pierdan mucho valor), es que te esta tomando el pelo porque:
a) miente
b) porque sabe que nunca se hara

Es como si digo que yo el dia que sea rico lo donare todo a EOL… de boquilla es muy facil hablar.

Asique no, alguien que tiene 4 casas y hace negocio con ellas no tiene ningun sentido (nada mas que el de quedar bien con quien se lo crea), que se queje de los que tienen 4 casas y hacen negocio con ellas.

Y por cierto, segun Aragornhr y segun yo (lo mismo me cuelo), tu no tienes que hacer nada con tus 2 casas nada mas que disfrutarlas como a ti te de la real gana que para eso las has pagado con tu sudor. Pero aqui han salido propuestas para que sea el Estado el que te diga lo que tienes que hacer con una de ellas… lo mismo es a ellos a quien tienes que preguntar lo que debes hacer con tu segunda vivienda, recuerda, “una familia, una casa”.


Tienes datos de lo que está haciendo con esas casas??

Porque te repito que yo tengo dos casas, una de ellas alquilada a un precio muy por debajo de mercado. Soy un mentiroso por defender que hay que regular el mercado??
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
srkarakol escribió:Alguien que tiene 4 pisos no puede denunciar el problema que hay con la vivienda??


Tu dirás, pero no me parece muy acertado teniendo en cuenta que hace un par de días decía "una familia, una casa"

Será que tiene 4 familias.


Yo tengo dos casas, dos coches y una moto... qué tengo que hacer según tú??

Por favor, no reduzcamos el debate al absurdo. Un rico puede opinar perfectamente de desigualdad social.

Pero no eres político, ni tratas de vender motos ni dar palos de ciego para evitar solucionar un problema que te perjudica a ti mismo.

El problema es ser político (o palmero político mediático) con el poder suficiente para solucionar el problema (o al menos para defenderte a través de tu poder mediático), y no hacerlo porque perjudicas a los de tu entorno y a ti mismo. Marear la perdiz durante 8 años de "gobierno progresista" sin hacer absolutamente nada.

Creo que ahí está el problema. Y tú como votante, si ves que el político de turno va a perjudicar tus propiedades (o te las va a expropiar) ya decides si darle tu apoyo o no. ¿Te daría igual si el gobierno te expropia una de tus casas? Pues eso, cada uno mira por lo suyo (y el político hipócrita también).

PD: Veo que tienes tu segunda propiedad alquilada a un precio decente, en ese caso mis respetos, pero ojo, si estás perdiendo dinero tampoco lo veo bien por tu parte.

Pero lo que veo mal es tener varias casas para especular y hacer negocio.
@srkarakol ¿estas a favor de que tu vivienda mañana pase a valer el 50% de lo que te costo pero al banco le tengas que pagar el 100% de lo que te valio en su dia?
Que tu tengas alquilada la vivienda al precio que sea, no te hace mejor ni peor persona. Has llegado a un acuerdo con una persona, pues perfecto para ambos.

PD: seguro que Broncano (o Rufian, no se quien tiene 4 casas) tiene sus viviendas alquiladas por debajo de precio de mercado, seguro que si… pero efectivamente, no lo se. Y aunque fuera el caso, hay gente que tiene 0 casas y necesita 1… no te parece injusto que tu tengas 2 y el otro 4 y alguien 0?
paco_man escribió:
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
Tu dirás, pero no me parece muy acertado teniendo en cuenta que hace un par de días decía "una familia, una casa"

Será que tiene 4 familias.


Yo tengo dos casas, dos coches y una moto... qué tengo que hacer según tú??

Por favor, no reduzcamos el debate al absurdo. Un rico puede opinar perfectamente de desigualdad social.

Pero no eres político, ni tratas de vender motos ni dar palos de ciego para evitar solucionar un problema que te perjudica a ti mismo.

El problema es ser político (o palmero político) con el poder suficiente para solucionar el problema, y no hacerlo porque perjudicas a los de tu entorno y a ti mismo. Marear la perdiz durante 8 años de "gobierno progresista" sin hacer absolutamente nada.

Creo que ahí está el problema. Y tú como votante, si ves que el político de turno va a perjudicar tus propiedades (o te las va a expropiar) ya decides si darle tu apoyo o no. ¿Te daría igual si el gobierno te expropia una de tus casas? Pues eso, cada uno mira por lo suyo (y el político hipócrita también).


A ver, que es que estás hablando de expropiar muy alegremente como si la gente propusiese eso... que ojo, yo si que lo defiendo, pero lo defiendo en los casos de especulación. A la persona que tenga dos o tres pisos y los dedique a un alquiler regulado con un tope y un precio digno, que la dejen en paz.

Y si, estoy dispuesto a que sea el gobierno el que me diga a qué precio tengo que alquilar mi casa, primero porque seguramente será a mas de lo que ya la estoy alquilando y segundo porque si no me interesa, pues la venderé y punto. Pero con la vivienda no se tiene que hacer negocio, eso lo defiendo a ultranza.

@Mrcolin no me vengas con demagogia... nadie está defendiendo eso.

Y sobre las opiniones de lo que está haciendo Broncano o Rufián... pues eso, opiniones sin fundamento alguno. Respetables, eso si, pero opiniones al fin y al cabo, no datos.

paco_man escribió:pero ojo, si estás perdiendo dinero tampoco lo veo bien por tu parte.


Pues si, ha habido etapas con el euribor alto que he ""perdido"" dinero (muy pocos meses). Y pongo "perdido" entre comillas porque en ningún caso he perdido nada, el piso sigue a mi nombre.

Mrcolin escribió:no te parece injusto que tu tengas 2 y el otro 4 y alguien 0?


Es que tampoco es así... yo tengo dos a mi nombre, pero una la usa otra persona con un alquiler por lo que técnicamente, es SU casa, no la mía.

Lo dicho, no vayamos con demagogia que ya somos mayores.
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
srkarakol escribió:Alguien que tiene 4 pisos no puede denunciar el problema que hay con la vivienda??


Tu dirás, pero no me parece muy acertado teniendo en cuenta que hace un par de días decía "una familia, una casa"

Será que tiene 4 familias.


Yo tengo dos casas, dos coches y una moto... qué tengo que hacer según tú??

Por favor, no reduzcamos el debate al absurdo. Un rico puede opinar perfectamente de desigualdad social.


Opinar puede opinar lo que quiera, pero si es verdad que tiene 4 viviendas cerradas sin alquilar, es el primero que esta contribuyendo a esa desigualdad social.

Supongo que simplemente estas defendiendo tus colores a muerte.

srkarakol escribió:Pero con la vivienda no se tiene que hacer negocio, eso lo defiendo a ultranza.


Hombre, a ultranza no se, cuando la frase previa es esta otra:

Y si, estoy dispuesto a que sea el gobierno el que me diga a qué precio tengo que alquilar mi casa, primero porque seguramente será a mas de lo que ya la estoy alquilando y segundo porque si no me interesa, pues la venderé y punto
Aragornhr escribió:pero si es verdad que tiene 4 viviendas cerradas sin alquilar,


Cuando lo tengas claro, lo crucificas y yo estaré a tu lado sosteniendo la antorcha... hasta entonces, pues lo mismo que al compi... opiniones.

Y sobre lo otro, qué incoherencia ves ahí?? El día que no me interese seguir manteniendo esa propiedad, la venderé. No para hacer negocio, sino para quitármela de en medio.

Lo que pasa es que no eres capaz de comprender que hay gente que podemos vender un piso sin querer "hacer negocio" con ello. Para eso, lo primero debería haberla comprado para ello... y la compré como primera vivienda...
srkarakol escribió:
A ver, que es que estás hablando de expropiar muy alegremente como si la gente propusiese eso... que ojo, yo si que lo defiendo, pero lo defiendo en los casos de especulación. A la persona que tenga dos o tres pisos y los dedique a un alquiler regulado con un tope y un precio digno, que la dejen en paz.


Ya empezamos a poner limites justamente en los que os librais vosotros mismos…
Igual que justo otros ponen los limites necesarios en los que ellos entran en el bombo de las ayudas.

Tu no cumples lo de 1 familia, una casa que defiende Rufian. Asique estas contribuyendo a que haya familias sin posibilidad de comprar 1 vivienda. Y eso es feo, muy feo (notese la ironia).

srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:no te parece injusto que tu tengas 2 y el otro 4 y alguien 0?


Es que tampoco es así... yo tengo dos a mi nombre, pero una la usa otra persona con un alquiler por lo que técnicamente, es SU casa, no la mía.

Lo dicho, no vayamos con demagogia que ya somos mayores.

Por esa regla de 3, los fondos de inversion tecnicamente tampoco tienen viviendas pues tienen practicamente todas alquiladas.
@Mrcolin los límites que pongo son la coherencia y el estado de derecho... si lo que queremos es fabular sobre cosas, pues no cuentes conmigo. Si quieres hablar de situaciones reales, adelante, pero no me tomes el pelo que no me queda ya.

Al final hacéis muy desagradables los debates acudiendo a la ridiculez continuamente. Expropiaciones en España... si, muy coherente... en eso consiste regular el mercado de la vivienda y es lo que proponen "los rojos"... si claro.

Cuando quieras hablar en serio, me lo dices.

En fin. [facepalm]
srkarakol escribió:El día que no me interese seguir manteniendo esa propiedad, la venderé


¿Y por que no te iba a interesar mantenerla aunque el gobierno te diga un precio aun más bajo? ¿Será que es porque no puedes hacer negocio?

srkarakol escribió:Lo que pasa es que no eres capaz de comprender que hay gente que podemos vender un piso sin querer "hacer negocio" con ello. Para eso, lo primero debería haberla comprado para ello... y la compré como primera vivienda...


Si ganas dinero, ya estas haciendo negocio con ella, da igual para lo que la hubieras comprado. Y como no la vas a vender por el precio que la compraste... Pues te puedes engañar a ti mismo si piensas que no vas a hacer negocio.
Mrcolin escribió:@srkarakol ¿estas a favor de que tu vivienda mañana pase a valer el 50% de lo que te costo pero al banco le tengas que pagar el 100% de lo que te valio en su dia?
Que tu tengas alquilada la vivienda al precio que sea, no te hace mejor ni peor persona. Has llegado a un acuerdo con una persona, pues perfecto para ambos.

PD: seguro que Broncano (o Rufian, no se quien tiene 4 casas) tiene sus viviendas alquiladas por debajo de precio de mercado, seguro que si… pero efectivamente, no lo se. Y aunque fuera el caso, hay gente que tiene 0 casas y necesita 1… no te parece injusto que tu tengas 2 y el otro 4 y alguien 0?


no, no me parece injusto, si tengo 2, 3, ó 6, es porque las he comprado CON MI DINERO, no me las han regalado, he arriesgado MI PATRIMONIO, y las he comprado al precio de mercado ó llegado a acuerdo con el anterior propietario,
¿que es eso de tener que regalarlas a nadie?
curratelo, trabaja, no te lo gastes en vicios, y ahorra,
que estamos muy mal criados.
srkarakol escribió:@Mrcolin los límites que pongo son la coherencia y el estado de derecho... si lo que queremos es fabular sobre cosas, pues no cuentes conmigo. Si quieres hablar de situaciones reales, adelante, pero no me tomes el pelo que no me queda ya.

Al final hacéis muy desagradables los debates acudiendo a la ridiculez continuamente. Expropiaciones en España... si, muy coherente... en eso consiste regular el mercado de la vivienda y es lo que proponen "los rojos"... si claro.

Cuando quieras hablar en serio, me lo dices.

En fin. [facepalm]

No, si situacion real es. Tu tienes 2 y gente tiene 0. Tu te estas pagando la hipoteca (tu vivienda), con el dinero de alguien.
Es decir, estas haciendo negocio con ella aunque sea menos que tu vecino.
No te engañes tu pensando que estas haciendo el bien por alquilarla mas barata. Estas haciendo lo mismo que los demas.
Y ojo, que a mi me parece genial… no eres tu culpable de que falten viviendas, ni de que el precio se dispare. Como si la regalas, es tu vivienda.
Aragornhr escribió:¿Y por que no te iba a interesar mantenerla aunque el gobierno te diga un precio aun más bajo? ¿Será que es porque no puedes hacer negocio?


No, será porque no me interese mantenerla para mis hijos o porque prefiera destinar el dinero de esa casa a otra cosa. Pero, en todo caso, la venderé a un precio acorde al coste de vida, no para hacer negocio.

Se que es difícil de entender para una mente liberal capitalista, pero créeme, no todos somos iguales.

Pero vamos, que es lo de siempre, si quieres decirme lo que yo pienso, pues vale.

Aragornhr escribió:Si ganas dinero, ya estas haciendo negocio con ella, da igual para lo que la hubieras comprado. Y como no la vas a vender por el precio que la compraste... Pues te puedes engañar a ti mismo si piensas que no vas a hacer negocio.


Te digo lo mismo que le he dicho a @Mrcolin , si vas a reducir todo al absurdo, dejo el tema. Evidentemente, cuando venda el piso será por dinero y, gramaticalmente hablando, será hacer un negocio... ahora, si quieres que hablemos en serio, pues lo hacemos, pero si lo que quieres es irte al absurdo para hacer como que tienes razón... pues ok, te la doy y acabamos antes.

Lo dicho, lo hacéis muy desagradable.

Mrcolin escribió:No, si situacion real es. Tu tienes 2 y gente tiene 0. Tu te estas pagando la hipoteca (tu vivienda), con el dinero de alguien.
Es decir, estas haciendo negocio con ella aunque sea menos que tu vecino.
No te engañes tu pensando que estas haciendo el bien por alquilarla mas barata. Estas haciendo lo mismo que los demas.
Y ojo, que a mi me parece genial… no eres tu culpable de que falten viviendas, ni de que el precio se dispare. Como si la regalas, es tu vivienda.


Ok, tienes razón.

Mejor así??

En serio no entendemos lo que significa coloquialmente hablando "hacer negocio"?? En serio os estáis yendo a la literalidad para "tener razón"... absurdo es poco. [facepalm]

Y luego que porqué dejo los "debates" con vosotros.
@srkarakol el problema es que tu quieres distinguir el hacer poquito negocio con hacer muchito negocio y es lo mismo.
Para mi es lo mismo y me parece correcto y licito los 2.

Te repito la pregunta, ¿te parece bien que, bajo las regulaciones que aqui se han propuesto, tu vivienda mañana pase a valer el 50% (en realidad dijeron a lo que valia la vivienda en 1997 porque patata) de lo que te costo pero tu tengas que devolver al banco el 100% de lo que te valio? Si o no.
srkarakol escribió:No, será porque no me interese mantenerla para mis hijos o porque prefiera destinar el dinero de esa casa a otra cosa. Pero, en todo caso, la venderé a un precio acorde al coste de vida, no para hacer negocio.


Si no es cuestión de al precio que la quieras vender o dejar de vender tu. De primeras dicho precio tendrá que ser el que diga hacienda: si hacienda dice X y tu la compraste por X/10, pues o lo vendes por X o se lo explicas tu a Hacienda. Y por supuesto le pagas los impuestos de X euros, que ellos no te van a dejar de cobrar porque lo quieras vender tu más barato.

Si no es ser liberal o no. Es no ser ingenuo.

srkarakol escribió:Te digo lo mismo que le he dicho a @Mrcolin , si vas a reducir todo al absurdo, dejo el tema. Evidentemente, cuando venda el piso será por dinero y, gramaticalmente hablando, será hacer un negocio... ahora, si quieres que hablemos en serio, pues lo hacemos, pero si lo que quieres es irte al absurdo para hacer como que tienes razón... pues ok, te la doy y acabamos antes.

Lo dicho, lo hacéis muy desagradable.


Me remito al punto anterior. Lo que diga Hacienda. Y sera un negocio gramaticalmente y monetariamente. Si quieres me juego otra Kombucha a que cuando eso pase, te cobran una plusvalía por la ganancia que has tenido ;)
Mrcolin escribió:@srkarakol el problema es que tu quieres distinguir el hacer poquito negocio con hacer muchito negocio y es lo mismo.
Para mi es lo mismo y me parece correcto y licito los 2.

Te repito la pregunta, ¿te parece bien que, bajo las regulaciones que aqui se han propuesto, tu vivienda mañana pase a valer el 50% de lo que te costo pero tu tengas que devolver al banco el 100% de lo que te valio? Si o no.


A ver, que esto es ya muy absurdo... y lo malo es que lo sabes... y lo peor, que yo te sigo la cuerda.

Una ONG compra cosas, paga salarios y gasta dinero... objetivamente hablando está "haciendo negocios"... y si, yo con mi piso, estoy haciendo un negocio, que es alquilarlo.

Ahora, si pretendemos hablar como personas adultas, pues entenderemos lo que se ha entendido siempre... que "hacer negocio con algo" significa lucrarte y, es mas, lucrarte de una manera omniosa. Que estoy obteniendo un beneficio alquilando mi casa?? Eso nadie lo niega. Que no estoy "haciendo negocio" en el sentido que TODAS las personas adultas de este país entienden como tal esa expresión, pues también.

Que tú estás llevando la conversación al absurdo para querer tener razón?? Es mas que evidente.

Y, por favor, cuando puedas, me dices qué partido de izquierdas está proponiendo devaluar las viviendas un 50% respecto al valor de compra... lo digo por ser coherentes y hablar de cosas reales y no de lo que tú pretendas que se hable para querer tener razón.

Sin mas, lo dejo aquí porque es mas que evidente que, nuevamente, tu intención no es el debate.

En serio... en pleno 2025, tener que explicarle a una persona adulta lo que significa "hacer negocio con algo"... [facepalm]

@Aragornhr la misma respuesta para ti.

Simplemente por aclarar... yo no he dicho esto...

Aragornhr escribió:De primeras dicho precio tendrá que ser el que diga hacienda


He dicho que si el estado me tiene que marcar el precio, me parecerá bien... porque seguramente el precio que yo ponga será mas bajo. No he dicho en ningún momento que si el estado me dice que el precio de referencia es superior al que yo tengo puesto, vaya a subirlo.

Ya que intentas hacerme quedar mal, por lo menos no mientas tan descaradamente.

Repito, luego os preguntáis porque cierro los "debates" brucamente, pero es que si ya vamos directamente a mentir sobre lo que he dicho... qué esperas?? Seamos adultos, por favor... [facepalm]
@srkarakol lo de rebajar el valor de la vivienda se ha propuesto aqui en el hilo. Si te parece absurdo, no me lo digas a mi. Solo te estaba preguntando.
Aunque tambien te digo, que no se como vas a hacer bajar el precio de la vivienda si no es mediante regulacion diciendote lo que vale tu vivienda… que no solo se esta hablando del alquiler.

Y coño, para mi hacer negocio es que alguien me pague una vivienda mientras puedo dedicar el 100% de mi sueldo en cualquier otra cosa. Pero vamos, que me lo parece a mi, y se lo parece a hacienda. Por eso pagaras impuestos extra por el alquiler que estas cobrando y pagaras plusvalias el dia que lo vendas.

Te repito que quieres separar el hacer negocio, del “hacer negocio” y solo es porque en una entras tu y en la otra no (o eso crees).

Igual que Broncano dice que le parece fatal lo de la vivienda mientras tiene 4. Alquiladas o vacias o usandolas de trastero.

Si te parece absurdo lo que te he dicho, welcome al hilo. Son medidas que se han defendido aqui y no precisamente con quienes te estas “enfadando”.

EDIT: por aclarar tu edit sobre Aragarnhr, el se estaba refiriendo el dia que vendas. Que si Hacienda dice que tu casa vale 200.000 y tu la vendes por 100.000 porque eres asi de generoso… hacienda te va a reclamar los impuestos de los 200.000. Es decir, que encima de puta, pondras la cama. Esto lo desconozco pero es a lo que se referia, no al alquiler.

Edit2: nadie intenta hacerte quedar mal. Si me parece estupendo lo que haces. Y si al alquilaras al doble, tambien. Y si la alquilaras a la mitad, tambien. Nadie te esta juzgando porque son tus bienes, tus cosas y haces muy bien en hacer con elllas lo que quieras. Como si se lo alquilas gratis a tu hermano, hijo o amigo… es que nadie juzga eso porque a mi me tendria que dar igual lo qje hagas con tus 2 viviendas, con tus 2 coches y con tu moto.
Eliminan la desastrosa ley de control de alquileres en Berlín

El control de los alquileres no puede solucionar los problemas de vivienda. Es una de las pocas cuestiones en las que los economistas están mayoritariamente de acuerdo.
El control de los alquileres puede estar volviendo a los Estados Unidos, pero la controvertida política ha tenido un final poco ceremonioso en Berlín esta semana, apenas un año después de haber entrado en vigor.

“El Tribunal Constitucional de Berlín anuló el controvertido límite de los alquileres en la capital alemana”, informa la agencia de noticias DPA International. “El tribunal dictaminó el jueves que el gobierno de Berlín se había excedido en sus competencias al introducir la ley, ya que la ley federal que regula los alquileres ya estaba en vigor”.

El límite de alquiler -el llamado Mietendeckel- entró en vigor en febrero de 2020. La medida, como ya señalé anteriormente, fue diseñada para evitar que Berlín se convirtiera en la próxima ciudad de Nueva York o Londres: ciudades donde los altos precios de los alquileres han expulsado a muchos residentes de clase media y baja.

El tope, que congeló los precios de las propiedades construidas antes de 2014 a los niveles del 18 de junio de 2019, “había sido bien recibido por los inquilinos”, informó DPA International. Tal vez sea cierto (al menos para los inquilinos que ya tenían un lugar donde vivir). Pero la abundancia de pruebas demuestra que el tribunal le hizo un favor a los berlineses -arrendadores e inquilinos- al anular el techo de los alquileres.

Buena suerte para encontrar un apartamento
Muchos economistas y publicaciones económicas sostienen que la ley de Berlín ya estaba causando estragos en el mercado de la vivienda.

“Después de un año, el experimento de Berlín con el control de los alquileres es un fracaso”, declaró The Economist el mes pasado. Los alquileres han bajado, observaba la revista, pero también la oferta de unidades disponibles.

“El número de anuncios de alquiler se ha reducido a más de la mitad”, explicaba The Economist. “Los inquilinos, naturalmente, se aferran a sus apartamentos de alquiler limitado como si fueran pegamento”.

¿El resultado? Encontrar un lugar en la ciudad se ha vuelto increíblemente difícil.

“Buena suerte para encontrar un apartamento”, observaba Bloomberg.

Para empeorar las cosas, a falta de un mercado libre, había surgido un “mercado gris”, según los informes. Para compensar la pérdida de alquileres, los propietarios habían empezado a exigir a los inquilinos el pago de precios ridículos por los muebles, los electrodomésticos y otros servicios básicos como condición para alquilar, informó Bloomberg.

“Por ejemplo, aquí hay una silla; te costará 15.000 euros”, dijo Thomas Schroeter, de ImmoScout24, una plataforma online para inmuebles residenciales y comerciales; “o esta estufa, serán 10.000 euros”.

Además, el hecho de que la política de Berlín se aplicara solo a algunas viviendas (unidades construidas antes de 2014) significaba que los legisladores habían creado esencialmente dos mercados de la vivienda: uno grande regulado y otro más pequeño no regulado. Esto ejerció una intensa presión sobre los precios en el mercado no regulado. ¿El resultado?

“Los apartamentos de nueva construcción se han vuelto por tanto aún más inasequibles para la mayoría de la gente”, escribió el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth, citando una investigación del Instituto Ifo de Múnich.

La verdadera razón de los altos alquileres
A nadie le gustan los precios altos de los alquileres (excepto a los propietarios, supongo). Pero la solución a los alquileres altos es más vivienda y competencia, no controles de precios.

Como suele ocurrir, la política de control de los alquileres en Berlín fue impulsada por un verdadero problema: el aumento del precio de los alquileres. Los altos precios son el producto de una mayor demanda de vivienda y una oferta limitada.

¿Quién está limitando la oferta? Ryan McMaken respondió a esa pregunta en un artículo de 2020 sobre por qué el costo de la vivienda es tan elevado en muchas ciudades.

“Los planificadores urbanos controlan qué tipo de vivienda puede construirse -y dónde- mediante leyes de zonificación y uso del suelo. Estos planificadores centrales nos dicen dónde la vivienda debe ser unifamiliar o multifamiliar”, escribió McMaken. “Nos dicen si puedes alquilar una de tus habitaciones a alguien que no sea pariente. Nos dicen si puedes construir una vivienda auxiliar en tu propia propiedad”.

El control de los alquileres no puede solucionar los problemas de vivienda. Es una de las pocas cuestiones en las que los economistas están mayoritariamente de acuerdo. Pero desregular los mercados inmobiliarios sí puede lograr esto.

Como observó correctamente el economista Thomas Sowell, los mercados crearon viviendas asequibles; fue la intervención del gobierno en los mercados inmobiliarios lo que hizo que la vivienda fuera inasequible.

“Estudio tras estudio, no sólo aquí sino en otros países, muestran que la vivienda más asequible es aquella en la que ha habido menos interferencia del gobierno en el mercado, en contra de la retórica”, escribió Sowell en Dismantling America.

El control de los alquileres fracasó en Berlín. Tal vez ahora le den una oportunidad a los mercados.
srkarakol escribió:Ahora, si pretendemos hablar como personas adultas, pues entenderemos lo que se ha entendido siempre... que "hacer negocio con algo" significa lucrarte y, es mas, lucrarte de una manera omniosa


Ah bueno, es que si solo ganas un poquito de dinero no es hacer negocio, haber empezado por ahí hombre [+risas]

Vaya forma de hacerse trampas al solitario.

Mrcolin escribió:Y coño, para mi hacer negocio es que alguien me pague una vivienda mientras puedo dedicar el 100% de mi sueldo en cualquier otra cosa. Pero vamos, que me lo parece a mi, y se lo parece a hacienda. Por eso pagaras impuestos extra por el alquiler que estas cobrando y pagaras plusvalias el dia que lo vendas.


EDIT: DIN DIN DIN. Ya solo con que el alquiler te cubra la hipoteca que tengas de la nueva casa (y me da igual la cantidad que sea, como si son 200 euros), a vivir la vida.



srkarakol escribió:He dicho que si el estado me tiene que marcar el precio, me parecerá bien... porque seguramente el precio que yo ponga será mas bajo. No he dicho en ningún momento que si el estado me dice que el precio de referencia es superior al que yo tengo puesto, vaya a subirlo.

Ya que intentas hacerme quedar mal, por lo menos no mientas tan descaradamente.


Lo que dice Mrcolin, no he dicho nada de lo que tu has dicho. Repetimos explicación por segunda vez:

Todos los pisos tienen un valor de referencia que es el que usa hacienda para calcular el pago de los impuestos. Ese valor de referencia es el que va a usar hacienda para calcular el pago de todos los impuestos asociados a la compraventa, así que el día que tu vendas tu casa pueden ocurrir dos cosas:

1 - Que vendas por el valor de referencia que marca hacienda, que obviamente va a ser bastante mayor que el precio por el que lo compraste, da igual cuando leas este mensaje, así que sí, haras negociete con la venta del piso aunque la hubieras comprado en su dia como vivienda habitual.

2 - Que vendas por debajo del valor de referencia, que lo mínimo que ocurrirá es que hacienda arqueara una ceja y te hara una inspección para ver que no estas cobrando nada en B o haciendo una donación encubierta. Y por supuesto aun así te pedira los impuestos de dicho valor de referencia, con lo cual el que saldrá perjudicado con dicha compraventa serás tu

Así que dime, ¿Que opción va a ser?

dinodini escribió:Eliminan la desastrosa ley de control de alquileres en Berlín


Que inesperado todo.
IA

La mayoría de los economistas están en contra del control de precios porque consideran que provoca escasez, desincentiva la producción y distorsiona el mercado al interferir con la ley de la oferta y la demanda. Señalan que los precios, en un mercado libre, cumplen una función de información vital y que las medidas de control de precios, a menudo, terminan perjudicando a quienes se supone que deben proteger. Como alternativa, prefieren fomentar la competencia o usar subsidios e incentivos fiscales para alcanzar objetivos sociales.

Argumentos principales en contra del control de precios

Provoca escasez: Al fijar precios por debajo del equilibrio de mercado, se desincentiva la producción, lo que lleva a una menor oferta. Ejemplos históricos, como el de la vivienda o el gas natural, muestran cómo los controles de precios llevaron a la escasez en los mercados regulados.

Distorciona el mercado: El sistema de precios es una señal fundamental que guía la asignación de recursos. Al interferir en esta señal, los controles de precios dificultan que el mercado se ajuste de forma natural a las condiciones de oferta y demanda, como la capacidad de las cadenas de suministro para recuperarse, según Krugman.

Incentivos económicos perjudiciales: Los controles pueden desincentivar la inversión y el suministro de bienes y servicios, ya que hacen menos rentable la producción. Esto puede hacer que los proveedores desvíen sus productos a mercados no controlados, como se vio durante el embargo petrolero árabe en EE. UU.

Incentivos a la ineficiencia: En lugar de presionar los precios a la baja a través de la competencia, los controles de precios pueden crear incentivos para la ineficiencia, ya que no hay presión para reducir costos o aumentar la productividad.

Alternativas propuestas por los economistas

Fomentar la competencia: En lugar de fijar precios, se debe trabajar en la promoción de la competencia en el mercado para que la dinámica competitiva presione los precios a la baja.

Uso de subsidios e incentivos fiscales: Los economistas a menudo proponen el uso de subsidios o incentivos fiscales dirigidos a quienes realmente lo necesitan, como en el caso de las ayudas al alquiler, en lugar de controles de precios amplios.

Medidas de mercado: Proponen medidas más racionales y enfocadas, como la racionalización de la estructura tributaria sobre la vivienda, para reducir los gravámenes sobre la construcción y las transmisiones


Argentina. Faltantes récord en "Precios Cuidados": presión CFK para congelar precios y convocatoria de Massa a las empresas


"Este producto se encuentra temporalmente sin stock debido a un faltante justificado ante la Secretaría de Comercio de la Nación", justifican los carteles en las góndolas de los supermercados.

En plena aceleración inflacionaria, el programa de "Precios Cuidados" se convirtió más en una mueca impotente del Gobierno por tratar de "hacer algo" contra la inflación que una medida más o menos efectiva que sirva como referencia para el resto de los precios de los productos de la canasta familiar.

Es tan grande la brecha entre los valores de los artículos de "Precios Cuidados" y el resto (precios libres), que la demanda sobre los productos regulados crece exponencialmente, a tal punto que desaparecen rápidamente de las góndolas.

Imagen
thedarkman escribió:


Esta guapo el vídeo y transmite un mensaje muy social.

Vaya tela... Creo que Stalin se quedaría corto actualmente para la lo que necesitamos.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:Más atrás indiqué de que yo también veo solares que parecen fases de construcción paralizadas, desde hace años, y que tienen hechas las calles y las aceras, creo que lo podrás considerar como solar para construcción de vivienda, bueno pues se puede construir en ella


No veo problema. Quizás el problema de porque no se terminan venga de nuevo por papi estado ya que muchas de las cosas que comentas son propiedad de la SAREB, no de inversores privados.

tzadkiel2 escribió:y no aceptar ni un solo visado de obra nueva mientras no se ejecuten esos proyectos paralizados en la creación de la vivienda


No veo porque, no es incompatible una cosa con la otra.

tzadkiel2 escribió:y que lo que ya tienes lo saques adelante, que lo que ya tienes lo emplees.


Cosa que ya sucede.

No es cierto ...
Schwefelgelb escribió:@tzadkiel2 mañana firmo unas arras, me conozco idealista de memoria después de dos años mirando. No es como dices.

Respecto a lo otro, si no se quiere estimular la oferta en una crisis de oferta, la única opción es contraer la demanda, pero no creo que sea muy popular aumentar impuestos a la vivienda, bajar por ley el porcentaje que puede cubrir la hipoteca, quitar ayudas y demás. Encima muchísimo, porque si intentas atacar una crisis de oferta mediante la demanda, vas a tener que ser mucho más contundente que si lo haces desde la oferta, que es lo que está constreñido.

Básicamente tienes que convencer a la gente de no comprar en una situación con tan poca oferta que se está vendiendo todo aún con estos precios por la tremenda escasez.

Supongo que te conocerás idea'listos' de memoria por la zona en la que estuvieras mirando, yo también me lo conozco de memoria mirando durante más años que tú y es casi mejor que me quite las gafas para no ver porque lo que se vé es de mínimo estafa.
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 yo solo te digo que en los ultimos años he tenido casos cercanos de compraventa (entre ellos yo) y vivienda nueva vs segunda mano + reforma, es mucho mas barato lo segundo. Sin contar que la vivienda nueva es un 10% y la de segunda mano es un 6% (el ITP en Madrid, se en otros sitios que es distinto).

Asique no, no se acerca una vivienda de segunda mano + reforma a lo que vale una nueva (aunque en ambos casos, sean caras las 2).

Aqui hasta que no se de la vuelta a la tortilla de oferta vs demanda como comenta @Schwefelgelb habra problemas o bien de precios, o bien de gente que no tiene donde vivir, o ambos (que es donde estamos ahora).


Incluye una demolición en la "reforma" y ya veremos en cuánto se te sitúa, incluye un tejado y ya veremos en cuánto se te sitúa, y esto ya mirando algo supuestamente más asequible y olvidándote del piso y alejándote algo a algún pueblo cercano. Incluye que además el solar que te han vendido como "vivienda" tenga regulaciones propias para que tengas que construir de determinada manera y con determinados materiales ...

Estoy cansado de que en cuanto se nombra regulación, es que eres de izquierdas que me quieres quitar mi vivienda para ponerte tú y vivir de gratis sin pagar nada.
Vamos a ver, dije hace mucho tiempo atrás, que habría que regular y legislar para proteger tanto al propietario como al inquilino, o al comprador de los posibles abusos de la Banca ... (que creo que no son pocos ...), pero claro es que como he nombrado la regulación es que eso no funciona, es que eres de izquierdas y me quieres robar mi vivienda y vivir a mi costa ....
Lo único que os vale es construir y construir como si no hubiera mañana, explicarme alguno como se construye en por ejemplo las Baleares ¿Quitando terreno al mar para que se construya nueva vivienda en por ejemplo Ibiza? Que por lo que tengo entendido no quiere ir allí ni la Guardia Civil, ni médicos, ni .... por el precio de la "vivienda" ... y trabajadores viviendo en caravanas o autocaravanas en asentamientos ilegales ...

Ahora se supone que los terrenos que decía que parecen paralizados ya habéis supuesto que pertenecen a la SAREB, por lo que claro ahí no se puede continuar y hay que abrir proyectos nuevos para construir y construir y construir sin más, pero sin terminar lo empezado nunca pero es que hay que construir. ¿Que hay que hacer si realmente pertenecen a la SAREB esperar a que esos terrenos suban de precio para empezar a construir en ellos y así obtener más beneficios sobre el terreno y cuando por fin os venga bien construir la vivienda pase a costar 50 metros cuadrados 1'5 millones de euros?

Construyes y cuando terminas vivienda a 1 millón de euros y con el salario que como mucho y voy a ser muy optimista y hasta voy a creer en milagros te lo han subido un 10%, pero a contar también que la comida y demás te lo han subido un 80% me explicáis alguno como se paga esa vivienda con el salario de un trabajador.

Que habría que eximir de impuestos y simplificar trámites, de acuerdo, pero para primera y única vivienda y hasta cierto valor de la vivienda, pero claro como esto es regulación pues esto no funciona, es que me quieres robar mi vivienda, ...

Pero vamos a ver queréis hacer ver normal que el precio de un alquiler sea o bien el salario de un trabajador o por encima de ese salario cuando una hipoteca es mucho más baja y de esta manera exprimir y que no haya capacidad de ahorro.
Os parece muy mal, porque no funciona, porque ..., que si el valor de una vivienda es X se conceda el 100% de la hipoteca porque así se os jode el negocio del alquiler, ya que si se puede pagar un alquiler se puede pagar perfectamente una hipoteca y te sobra bastante dinero para pagar los suministros básicos; ah, claro es que si se devalúa esa vivienda ... (ya las demás excusas las pondréis vosotros).

Que lo haga el Estado, pero no con tus/mis impuestos verdad, que se mantengan solos, que hubieran estudiado, y perlitas similares.
En vez de "ayuditas" para justificar y hacer ver que hacen algo y así seguir esquilmando a base de impuestos y demás, porqué no se utiliza una parte del IRPF que pagas a Hacienda con tu nómina para que vaya a la compra de una primera vivienda o vivienda habitual (siempre y cuando sea la primera ...) dentro de unos límites de precio, que no te hace falta ni tocar el precio de la vivienda, pero que lo que te vendan sea al menos vivienda, y sin aprovechar esto para meterle otra subida que cubra esa ayuda y acabes pagando más ¿Habría que regularlo verdad? Pero estaríais en contra solo por nombrar la regulación, que parece que es de lo que realmente estáis en contra.

Y tu segunda mano más reforma más barato, pues un lavado de cara de reforma, y me remito al principio de la contestación a tí.

Al final si vendo el coche en vez de venderlo como vehículo lo voy a tener que vender como vivienda que cosas peores se venden como vivienda y aquí no pasa nada ,,,,
@tzadkiel2 hombre, es que si metes como "segunda mano al mismo precio que nuevo" el típico anuncio que lleva cinco años sin venderse porque pide precio de nuevo a una casa que está en ruinas, que no es salvable ni los cimientos, pues claro que llevas razón. Pero por un lado, entenderás que no puedes extrapolar las excepciones por la norma, y por otro, si no se vende es precisamente porque el mercado no lo permite.
@srkarakol

Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.

Ambos ardereis en el caldero de Satán.

Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.

Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.
@Schwefelgelb Entiende tú también que otras ruinas han vendido anteriormente y son nuevas ruinas, ya que ni siquiera son las mismas, que ya te digo que yo también me conozco lo de ida'listos' de memoria de llevar bastantes años mirando. Tú eres el primero en decir que se vende absolutamente todo por la demanda brutal de vivienda ...
Lo que no puedes es estar en contra de una regulación sin saber lo que hay que regular lo mismo que no puedes estar en contra de construir más por la misma razón.

Que se necesitan por poner un ejemplo 10 millones de viviendas, todos sabemos que no se van a construir en un par de años (ni en varias vidas) y si aumenta la población ese número de viviendas puede quedarse corto en determinado plazo de tiempo; pero vuelvo a lo mismo primero emplea lo que tienes, y después ya irás construyendo más, pero no dejas paradas X viviendas para construir en otro lado que lo mismo también dejas paradas.

Pero además como le llamas también a esto de construir más, que también lo puedes llamar empleo, pero claro con salarios en condiciones y no con contratos de esclavo ... Vamos que suponiendo se os haga caso acaban con el paro en menos de 15 días ...
Y esto en Expaña es cíclico, precisamente porque sube todo menos los salarios que no suben acorde a lo que sube el resto, por lo que tardará más o tardará menos en hincharse el globo y termine estallando.

Y deberían penalizar, y con lo suficiente como para que se les quitara la tontería a las "Inmobiliarias" por intentar vender vivienda invendible por estar "okupada" y el comprador asume todos los gastos y el estado de la "vivienda" si es que es capaz de recuperarla, procedente de "subasta judicial" y el comprador se hace cargo de todo, al igual que lo anterior, y el largo etcétera que hay además de estas dos, como por ejemplo la vender un local como vivienda, un solar como vivienda, ...

Y ahora me llamaréis de todo incluso de izquierdas habría que regular y legislar en condiciones para que esa "okupación"/"inquiokupación" o como quieras llamarlo se les sacara de ahí y a la cola y en último lugar a esperar igual que el resto; que lo llamaréis "okupación" o como queráis yo lo llamo ROBO DE VIVIENDA PERMITIDA POR EL ESTADO. Ah y lo mejor de todo es que esta es realmente la "vivienda asequible" ...
tzadkiel2 escribió:No es cierto ...


Literalmente mi piso se lo compre a un fondo que previamente se lo había comprado a la SAREB. [+risas]

El fondo lo terminó porque no estaba terminado y lo puso a la venta.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:No es cierto ...


Literalmente mi piso se lo compre a un fondo que previamente se lo había comprado a la SAREB. [+risas]

El fondo lo terminó porque no estaba terminado y lo puso a la venta.

¿Y entonces que tienes en contra de que se emplee lo que ya se tiene de la SAREB?
¿O es alergia a la palabra regulación?
el tema es que con tanta publicidad del asunto, se ve venir a kilometros que cuando pase el pepe a gobernar, va a querer "dinamizar el mercado" y "solucionar lo que no solucionaron las izquierdas", va a hacer lo que estos señores desean fervientemente (autorizar construccion - privada - a cascoporro) y cuando se vea que 2-3 años despues de pisar el pedal hasta el suelo con la construccion los precios no hayan bajado ni un euro, se escudaran en que "ejque todavia no se ha cubierto la demanda :o " y a seguir mamando y con los precios disparados.

esta gente no entiende otra manera de hacer las cosas y tiene ganas no ya de tropezarse con la piedra sino de pegarle una patada y mandarla a marte. con suerte cabe un edificio en el terreno de la piedra. :-|
@tzadkiel2 es que esas que están paradas por lo general es por algo, en muchas la gente no se iría a vivir ni aunque se la regalaran, bien por el estado, bien por la ubicación.
Schwefelgelb escribió:@tzadkiel2 es que esas que están paradas por lo general es por algo, en muchas la gente no se iría a vivir ni aunque se la regalaran, bien por el estado, bien por la ubicación.

Pero como está a la venta y es "asequible" la culpa es de quién no quiere ir ahí bien por el estado o bien por la ubicación .... Pero nunca del precio, es que hay que construir más, y la "segunda zarpa" pues mejor nos olvidamos de ella que hay que construir más y más y más. Es que claro si no aceptas eso es que quieres que te regalen un palacio, coño si no podría ni pagar impuestos de una vivienda precaria como para pagar los de un palacio por mucho que me lo regalen ...

Si está parado algo lo mismo es cuestión de mirar porqué está parado y ver la posibilidad de darle una solución, y no que como está parada y eso será por algo pues que continúe así hasta que a alguien le interese continuarlo (y ya sabemos todos como se continúan esas cosas ...).
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:No es cierto ...


Literalmente mi piso se lo compre a un fondo que previamente se lo había comprado a la SAREB. [+risas]

El fondo lo terminó porque no estaba terminado y lo puso a la venta.

¿Y entonces que tienes en contra de que se emplee lo que ya se tiene de la SAREB?
¿O es alergia a la palabra regulación?



Yo nada, a mi me parece genial que lo hagan y supuestamente es lo que van a hacer ahora en Barcelona.

Pero como digo, si no se ha vendido ya desde entonces, por algún motivo será. Y probablemente, ese motivo sera que no lo quiera absolutamente nadie por el motivo que sea.

GXY escribió:esta gente no entiende otra manera de hacer las cosas y tiene ganas no ya de tropezarse con la piedra sino de pegarle una patada y mandarla a marte


Supongo que eso va por el tema de la regulación, que veo que has pasado de puntillas por la noticia de Berlín [+risas]
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
Literalmente mi piso se lo compre a un fondo que previamente se lo había comprado a la SAREB. [+risas]

El fondo lo terminó porque no estaba terminado y lo puso a la venta.

¿Y entonces que tienes en contra de que se emplee lo que ya se tiene de la SAREB?
¿O es alergia a la palabra regulación?



Yo nada, a mi me parece genial que lo hagan y supuestamente es lo que van a hacer ahora en Barcelona.

Pero como digo, si no se ha vendido ya desde entonces, por algún motivo será. Y probablemente, ese motivo sera que no lo quiera absolutamente nadie por el motivo que sea.

GXY escribió:esta gente no entiende otra manera de hacer las cosas y tiene ganas no ya de tropezarse con la piedra sino de pegarle una patada y mandarla a marte


Supongo que eso va por el tema de la regulación, que veo que has pasado de puntillas por la noticia de Berlín [+risas]

No hombre como se van ha hacer esas cosas, si no funcionan ..., mejor esperamos unos añitos más que seguro que la vivienda ha subido mínimo otro 50% y a partir de ahí sacamos algo, no todo eh no nos vayamos a emocionar a estas alturas.
Me parece que los motivos por los que no se ha vendido no los vamos a conocer ni tú ni yo, pero a mí más que a ti me gustaría conocerlos ... y conocer el verdadero motivo por el que no se ha vendido ...
Coño si se venden pisos "okupados" solares como vivienda, locales como vivienda, zulos como vivienda, etcétera como vivienda ¿Porque no se iba a vender esa vivienda?

Debería haber pensado años atrás vender los vehículos como vivienda en vez de enviarlos al desguace .... o venderlos como vehículos ...; si total peores cosas se venden como vivienda.

Verás el día que vean que pueden vender caravanas y autocaravanas como vivienda, no vamos a tener dinero ni para el aire de las ruedas ...
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Y entonces que tienes en contra de que se emplee lo que ya se tiene de la SAREB?
¿O es alergia a la palabra regulación?



Yo nada, a mi me parece genial que lo hagan y supuestamente es lo que van a hacer ahora en Barcelona.

Pero como digo, si no se ha vendido ya desde entonces, por algún motivo será. Y probablemente, ese motivo sera que no lo quiera absolutamente nadie por el motivo que sea.

GXY escribió:esta gente no entiende otra manera de hacer las cosas y tiene ganas no ya de tropezarse con la piedra sino de pegarle una patada y mandarla a marte


Supongo que eso va por el tema de la regulación, que veo que has pasado de puntillas por la noticia de Berlín [+risas]

No hombre como se van ha hacer esas cosas, si no funcionan ..., mejor esperamos unos añitos más que seguro que la vivienda ha subido mínimo otro 50% y a partir de ahí sacamos algo, no todo eh no nos vayamos a emocionar a estas alturas.
Me parece que los motivos por los que no se ha vendido no los vamos a conocer ni tú ni yo, pero a mí más que a ti me gustaría conocerlos ... y conocer el verdadero motivo por el que no se ha vendido ...
Coño si se venden pisos "okupados" solares como vivienda, locales como vivienda, zulos como vivienda, etcétera como vivienda ¿Porque no se iba a vender esa vivienda?

Debería haber pensado años atrás vender los vehículos como vivienda en vez de enviarlos al desguace .... o venderlos como vehículos ...; si total peores cosas se venden como vivienda.

Verás el día que vean que pueden vender caravanas y autocaravanas como vivienda, no vamos a tener dinero ni para el aire de las ruedas ...


Pues fíjate como estarán para que no se hayan vendido todavía. Igual están hasta embrujados [+risas]

Supongo que tampoco tienes nada que comentar sobre el tema de Berlín y su regulación fallida no?
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:

Yo nada, a mi me parece genial que lo hagan y supuestamente es lo que van a hacer ahora en Barcelona.

Pero como digo, si no se ha vendido ya desde entonces, por algún motivo será. Y probablemente, ese motivo sera que no lo quiera absolutamente nadie por el motivo que sea.



Supongo que eso va por el tema de la regulación, que veo que has pasado de puntillas por la noticia de Berlín [+risas]

No hombre como se van ha hacer esas cosas, si no funcionan ..., mejor esperamos unos añitos más que seguro que la vivienda ha subido mínimo otro 50% y a partir de ahí sacamos algo, no todo eh no nos vayamos a emocionar a estas alturas.
Me parece que los motivos por los que no se ha vendido no los vamos a conocer ni tú ni yo, pero a mí más que a ti me gustaría conocerlos ... y conocer el verdadero motivo por el que no se ha vendido ...
Coño si se venden pisos "okupados" solares como vivienda, locales como vivienda, zulos como vivienda, etcétera como vivienda ¿Porque no se iba a vender esa vivienda?

Debería haber pensado años atrás vender los vehículos como vivienda en vez de enviarlos al desguace .... o venderlos como vehículos ...; si total peores cosas se venden como vivienda.

Verás el día que vean que pueden vender caravanas y autocaravanas como vivienda, no vamos a tener dinero ni para el aire de las ruedas ...


Pues fíjate como estarán para que no se hayan vendido todavía. Igual están hasta embrujados [+risas]

Supongo que tampoco tienes nada que comentar sobre el tema de Berlín y su regulación fallida no?

No he leído nada sobre Berlín, si es a Alemania no me interesa en absolutamente nada, y si es a una calle de Expaña pues lo mismo me importa algo más. Lo mismo que si me indicas algo de Francia, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Portugal, ...
Y no me importa absolutamente nada porque he dicho muchas veces que lo que puede funcionar o no funcionar en otros países puede ocurrir al contrario en este.
Pero mejor nos quedamos e importamos lo peor de otros países que eso si que funciona en este ...

Y aunque funcionara en otros países con los políticos que tenemos en este país, y la ideas "tan ingeniosas" sobre seguro que lo destrozarían en este ...

Ya te digo que si te refieres a Alemania tienen otras regulaciones, otro modo de vida, si mal no recuerdo mejores salarios que los expañoles, ahora estoy seguro que si ponen a solucionarlo lo terminan solucionando y no que aquí nos tenemos que conformar con el "no funciona ..." y es que como ha fallado en Berlín pues aquí tampoco va a funcionar.

Lo mismo son viviendas que no interesa "desokupar" para que no sea considerada como vivienda vacía ...., y este sea todo el embrujo ...
Si en Expaña se han vendido como terrenos urbanos y se ha construido en ellos vivienda en cauces de ríos, después cuando pasa lo que pasa porque tiene que pasar nos llevamos todos los brazos a la cabeza y clamamos al cielo ... Pero oye que no pasa nada que hay que construir más y más y más, aunque sea en los cauces de los ríos ... Y fíjate en las vistas que tienen ...
Estan sacando en Cuatro en el programa de Codigo 10 varios casos de inquilinos morosos que no pagan...
Siguen todos el mismo patron. Dejan de pagar, realquilan habitaciones, tienen ayudas sociales que ganan mas que yo trabajando a jornada completa y rompiendome el lomo fines de semana y festivo...
Y sale el de podemos diciendo que eso lo dirimirâ un juez y que son casos irrisorios y que no es lo general.
Y yo le digo... Llevan 15 años diciendo que se asesinan a muchas mujeres cada año por parte de hombres, aunque sea un porcentaje irrisorio y no es lo general...
Pero nos estan machacando con que es un holocausto t que todos los hombres somos presuntos maltratadores y asesinos...
La verdad es que me tienen muy harto.
Tenia que desahogarme, lo siento.
ilmater64 escribió:Estan sacando en Cuatro en el programa de Codigo 10 varios casos de inquilinos morosos que no pagan...
Siguen todos el mismo patron. Dejan de pagar, realquilan habitaciones, tienen ayudas sociales que ganan mas que yo trabajando a jornada completa y rompiendome el lomo fines de semana y festivo...
Y sale el de podemos diciendo que eso lo dirimirâ un juez y que son casos irrisorios y que no es lo general.
Y yo le digo... Llevan 15 años diciendo que se asesinan a muchas mujeres cada año por parte de hombres, aunque sea un porcentaje irrisorio y no es lo general...
Pero nos estan machacando con que es un holocausto t que todos los hombres somos presuntos maltratadores y asesinos...
La verdad es que me tienen muy harto.
Tenia que desahogarme, lo siento.

Y para eso habría que regular y legislar para echar a esos "inquilinos" de la forma más rápida y eficiente posible, y que lo que hubieran obtenido de esa manera se empleara en los posibles destrozos al piso, y si sobra algo pues que lo emplee el Estado en algo que beneficie al Estado y a sus habitantes, aunque sea donación a la Iglesia, Caridad, Cruz Roja, ...
Pero como hay alergia a la palabra regulación, pues oye mejor nos conformamos con que se cree el patrón y ya lo "dirimirá" un juez ...
El mayor problema que mientras se permita pues para que se va a regular y legislar absolutamente nada, que como no es mi problema pues no importa hasta que se convierte en propio el problema y entonces se exige la solución ...
Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.
@tzadkiel2 no te interesa Berlin… casualidad que no te interese que tal resultan las medidas que proponeis para adoptarlas aqui.
Yo si mañana quiero hacer algo me informo antes y veo los resultados si han ido bien o no.
Vosotros quereis legislar con los ojos cerrados y asi salen las cosas (Berlin, Barcelona…)
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:No hombre como se van ha hacer esas cosas, si no funcionan ..., mejor esperamos unos añitos más que seguro que la vivienda ha subido mínimo otro 50% y a partir de ahí sacamos algo, no todo eh no nos vayamos a emocionar a estas alturas.
Me parece que los motivos por los que no se ha vendido no los vamos a conocer ni tú ni yo, pero a mí más que a ti me gustaría conocerlos ... y conocer el verdadero motivo por el que no se ha vendido ...
Coño si se venden pisos "okupados" solares como vivienda, locales como vivienda, zulos como vivienda, etcétera como vivienda ¿Porque no se iba a vender esa vivienda?

Debería haber pensado años atrás vender los vehículos como vivienda en vez de enviarlos al desguace .... o venderlos como vehículos ...; si total peores cosas se venden como vivienda.

Verás el día que vean que pueden vender caravanas y autocaravanas como vivienda, no vamos a tener dinero ni para el aire de las ruedas ...


Pues fíjate como estarán para que no se hayan vendido todavía. Igual están hasta embrujados [+risas]

Supongo que tampoco tienes nada que comentar sobre el tema de Berlín y su regulación fallida no?

No he leído nada sobre Berlín, si es a Alemania no me interesa en absolutamente nada, y si es a una calle de Expaña pues lo mismo me importa algo más. Lo mismo que si me indicas algo de Francia, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Portugal, ...
Y no me importa absolutamente nada porque he dicho muchas veces que lo que puede funcionar o no funcionar en otros países puede ocurrir al contrario en este.
Pero mejor nos quedamos e importamos lo peor de otros países que eso si que funciona en este ...

Y aunque funcionara en otros países con los políticos que tenemos en este país, y la ideas "tan ingeniosas" sobre seguro que lo destrozarían en este ...

Ya te digo que si te refieres a Alemania tienen otras regulaciones, otro modo de vida, si mal no recuerdo mejores salarios que los expañoles, ahora estoy seguro que si ponen a solucionarlo lo terminan solucionando y no que aquí nos tenemos que conformar con el "no funciona ..." y es que como ha fallado en Berlín pues aquí tampoco va a funcionar.

Lo mismo son viviendas que no interesa "desokupar" para que no sea considerada como vivienda vacía ...., y este sea todo el embrujo ...
Si en Expaña se han vendido como terrenos urbanos y se ha construido en ellos vivienda en cauces de ríos, después cuando pasa lo que pasa porque tiene que pasar nos llevamos todos los brazos a la cabeza y clamamos al cielo ... Pero oye que no pasa nada que hay que construir más y más y más, aunque sea en los cauces de los ríos ... Y fíjate en las vistas que tienen ...


Lo de siempre, a escurrir el bulto cuando no interesa el tema del que se habla [+risas]

adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.


Yo si hablamos de regular, regularía en condiciones. Por ejemplo, si eres una persona soltera y dado que la vivienda es un bien escaso que hay que optimizar, podrías optar a viviendas de una habitación unicamente. Si quieres viviendas más grandes, al mercado libre.

De igual manera, distribuiria a las personas mas jovenes en los pisos más antiguos (que normalmente carecen de ascensor y cosas similares) ya que su estado físico es mejor en comparación con personas mas mayores.
adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.

Pues no has dicho tú ná, y encima has nombrado la palabra alérgica, vamos que la que te va a caer encima va a ser minina.
Lo primero es que partes de un precio sin contar con los salarios, y 150 mil por una vivienda en condiciones, en Madrid te aseguro que no lo encuentras ni de casualidad, y no me estoy refiriendo a Madrid Capital únicamente ...
Lo que no es normal es que un alquiler te salga más caro que una hipoteca, y no veas como lo defienden ...

Lo mismo habría que ocupar el Senado, el Congreso, Palacios varios y que no sea la de siempre de uno o dos días y al tercero ya se nos ha olvidado para que comenzaran a poner soluciones reales ....
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 no te interesa Berlin… casualidad que no te interese que tal resultan las medidas que proponeis para adoptarlas aqui.
Yo si mañana quiero hacer algo me informo antes y veo los resultados si han ido bien o no.
Vosotros quereis legislar con los ojos cerrados y asi salen las cosas (Berlin, Barcelona…)

Eso es lo que queréis hacer vosotros legislar siendo el tuerto en el país de los ciegos y que los demás dejemos de ver lo que realmente queréis hacer.
No es de ahora que no me interesa lo de otros países, y si algo sale bien en otros países como a vosotros no os interesa pues a legislar a base de puñetazos para cerrar los ojos bien cerrados.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
Pues fíjate como estarán para que no se hayan vendido todavía. Igual están hasta embrujados [+risas]

Supongo que tampoco tienes nada que comentar sobre el tema de Berlín y su regulación fallida no?

No he leído nada sobre Berlín, si es a Alemania no me interesa en absolutamente nada, y si es a una calle de Expaña pues lo mismo me importa algo más. Lo mismo que si me indicas algo de Francia, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Portugal, ...
Y no me importa absolutamente nada porque he dicho muchas veces que lo que puede funcionar o no funcionar en otros países puede ocurrir al contrario en este.
Pero mejor nos quedamos e importamos lo peor de otros países que eso si que funciona en este ...

Y aunque funcionara en otros países con los políticos que tenemos en este país, y la ideas "tan ingeniosas" sobre seguro que lo destrozarían en este ...

Ya te digo que si te refieres a Alemania tienen otras regulaciones, otro modo de vida, si mal no recuerdo mejores salarios que los expañoles, ahora estoy seguro que si ponen a solucionarlo lo terminan solucionando y no que aquí nos tenemos que conformar con el "no funciona ..." y es que como ha fallado en Berlín pues aquí tampoco va a funcionar.

Lo mismo son viviendas que no interesa "desokupar" para que no sea considerada como vivienda vacía ...., y este sea todo el embrujo ...
Si en Expaña se han vendido como terrenos urbanos y se ha construido en ellos vivienda en cauces de ríos, después cuando pasa lo que pasa porque tiene que pasar nos llevamos todos los brazos a la cabeza y clamamos al cielo ... Pero oye que no pasa nada que hay que construir más y más y más, aunque sea en los cauces de los ríos ... Y fíjate en las vistas que tienen ...


Lo de siempre, a escurrir el bulto cuando no interesa el tema del que se habla [+risas]

adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.


Yo si hablamos de regular, regularía en condiciones. Por ejemplo, si eres una persona soltera y dado que la vivienda es un bien escaso que hay que optimizar, podrías optar a viviendas de una habitación unicamente. Si quieres viviendas más grandes, al mercado libre.

De igual manera, distribuiria a las personas mas jovenes en los pisos más antiguos (que normalmente carecen de ascensor y cosas similares) ya que su estado físico es mejor en comparación con personas mas mayores.

Eso se os da mejor a vosotros que a mí, que tergiversáis y hacéis de todo para imponer vuestra "visión" de lo que hay que hacer y los demás nos las tenemos que tragar, porque claro sabéis más que nadie y de ejemplos otros países, pero lo que funcione en otro país de eso ni lo nombráis.

Y ya te veo con tu "optimización" y tu salida al "mercado libre" ... Vamos que iba a funcionar tu optimización de puta madre oye, y mejor no me extiendo mucho en esto o no veas como te voy a dejar, y después separarás respuestas para coger frases o palabras y sacarlas fuera de contexto como haces siempre y decir dónde he dicho yo eso, aunque se te cite ...
GXY escribió:el tema es que con tanta publicidad del asunto, se ve venir a kilometros que cuando pase el pepe a gobernar, va a querer "dinamizar el mercado" y "solucionar lo que no solucionaron las izquierdas", va a hacer lo que estos señores desean fervientemente (autorizar construccion - privada - a cascoporro) y cuando se vea que 2-3 años despues de pisar el pedal hasta el suelo con la construccion los precios no hayan bajado ni un euro, se escudaran en que "ejque todavia no se ha cubierto la demanda :o " y a seguir mamando y con los precios disparados.

esta gente no entiende otra manera de hacer las cosas y tiene ganas no ya de tropezarse con la piedra sino de pegarle una patada y mandarla a marte. con suerte cabe un edificio en el terreno de la piedra. :-|

Al menos "harán algo". Lo malo de este gobierno progresista es que en 8 años no ha hecho absolutamente nada.

Sin pretender defender al PP en absoluto.

Mientras tanto la izquierda caviar...

David Broncano y Silvia Alonso compran tres propiedades en Ávila: su millonario patrimonio

También triunfa fuera de la pequeña pantalla, ya que su relación con la actriz Silvia Alonso va viento en popa. Tanto que se acaban de comprar su tercera propiedad en Ávila. Según informa Vanitatis, recientemente la pareja ha invertido en un chalet de dos plantas con más de 300 metros cuadrados construidos y una parcela de 4.500 m².

Un inmueble que, además, colinda con otra propiedad y un solar que también pertenecen a David Broncano y Silvia Alonso, adquirido todo un año atrás.

Nuevas adquisiciones que pasan engrosar el millonario patrimonio del presentador, ya que se suman a sus pisos en Madrid, entre los que se incluyen dos áticos contiguos en la sexta planta de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, adquiridos tras la pandemia, en 2021. En Madrid capital, además, posee un piso cercano a la Plaza de España.

También en la capital, aunque no en la ciudad, Broncano adquirió el año pasado un chalet en la urbanización Calas de Guisando, cerca del pantano de San Juan, valorado entre 1,5 y 2 millones de euros.

https://www.20minutos.es/gente/david-br ... 345_0.html


La "izquierda caviar" especulando con la vivienda mientras el gobierno hace la vista gorda. Encima pagado con nuestros impuestos. ¿No decían que los impuestos vuelven? :)
tzadkiel2 escribió:pero lo que funcione en otro país de eso ni lo nombráis.


De hecho nombre varias ideas de Holanda que me parecían bastante interesantes.

Pero si hablamos de regulación y limitar los precios,eso es porque todavía no he encontrado donde funciona. Cuándo encuentre alguna noticia,te digo [+risas]
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:pero lo que funcione en otro país de eso ni lo nombráis.


De hecho nombre varias ideas de Holanda que me parecían bastante interesantes.

Pero si hablamos de regulación y limitar los precios,eso es porque todavía no he encontrado donde funciona. Cuándo encuentre alguna noticia,te digo [+risas]

O no te interesa encontrarlas no vaya a ser que demuestren algo.

Pero oye que tienes muy clara tu "regulación en condiciones" y que implica ya no solamente una discriminación brutal contra lo que denomines jóvenes, sino además tomarlos por idiotas tanto a ellos como a los demás.

Viviendas de 1 dormitorio que prácticamente ni existen, y de lo poco será de obra nueva y a precio aún más prohibitivo, en el que claro se tendrán que juntar la pareja para "pagar" esa vivienda si es que pueden, y como el "roce hace el cariño" pues oye que no se les ocurra tener un hijo ni de casualidad, pero que familia tan bien avenida que se van a tirar durmiendo todos juntitos en la misma habitación toda la eternidad, y si no al mercado libre vamos que si ya les cuesta pagar la "vivienda" a las que tú los enviarías ahora los sacas al mercado libre, y claro que además no sea por ejemplo un quinto sin ascensor que mejor que empadronen al abuelo a ser posible en silla de ruedas para que haya una derrama que no van a poder pagar para el ascensor, que además no haya posibles derramas por diversos conceptos en la vivienda antigua ..., o como son jóvenes pues oye van a poder subir y bajar al niño por las escaleras y con todos los bártulos, y claro como es un bien escaso pues hay que optimizarlo según tú ¿Pero no era que había que construir más y más y más? En qué quedamos.

Y ser joven no implica ser idiota; y no quiero ni saber a dónde nos enviarías a otros con más edad ...

Tú solo nombras la parte que te interesa para así autojustificarte creyéndote con la verdad absoluta y es que los demás quieren limitarme el precio pero que malos que son si eso no funciona, aunque no se te nombre pero es que me quieren regular ...

Como no te interesa ver más allá de tu nariz pues normalmente cuando nombro el precio de una vivienda es en relación a los salarios no que haya que limitar el precio porque sí.

El problema es que no se pueden pagar los precios actuales, pero se os pone una noticia y tampoco os vale, solo os valen noticias atrasadas que den por hecho y justifiquen lo que vosotros queréis imponer.

Pues oye mira como decía el otro día un compañero que no te venga una enfermedad que por muy buen sueldo que tengas y mucho colchón que te respalde te quedas sin él en pocos años, ah pero claro que esto tiraréis de esa Sanidad Pública que tanto esfuerzo os está costando cargaros, así como la Educación, y otras más, pero que poco a poco váis consiguiendo, es que claro es que tampoco funciona ...

Pero oye, que después me soltarás tu típico dónde he dicho yo eso, de que tú nos enviarías a todos mínimo al gueto o al desierto y te quedarías tan a gusto con tu gran regulación ...

Habría que darte a probar tu propia medicina a ver si tanto te gustaba.

Regular no es solamente limitar precios que es el único argumento que utilizas para autojustificarte y enviar a los demás a los guetos como mínimo y con mucha suerte.

Y he dicho muchas veces que no tengo la paciencia de @GXY para aguantar chorradas y tergiversaciones, sobre todo sacadas fuera de contexto.
Ashdrugal escribió:@srkarakol

Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.

Ambos ardereis en el caldero de Satán.

Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.

Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.


Sarcasmo??
"izquierda caviar" un presentador de la tele. [facepalm]

lo tuyo raya la obsesion @paco_man yo nunca he tenido problema con que cualquier particular tenga las propiedades que se quiera comprar con su dinero. como si se compra un yate. en todo caso el problema seria que se comprara 5 propiedades y tuviera 4 vacias acumulando polvo. ¿es el caso?

@tzadkiel2 tampoco te creas. tengo el vaso de la paciencia tamaño gigante del burgerking pero tambien se llena. no viene mal de vez en cuando que entren otros a rebatir de vez en cuando, es muy cansino estar peleando contra molinos constantemente que con repetir 4 mantras aprendidos creen que tienen ganado el "debate".

que en este asunto hace años que no hay debate ninguno. y yo ya dije que por desgracia tengo muy claro lo que va a pasar si volvemos a las andadas de hace 20 años. algunos dicen que estan esperando que el gobierno mande fabricar 1 millon de viviendas en 4 años pero saben que eso no va a pasar... y con eso juegan en parte tambien. [toctoc]

lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen. otros nos ponemos aqui a dar explicaciones que puedan dar una justificacion a los hechos y lo que nos comemos es que nos añadan en el carro de la mierda tambien. :o
GXY escribió:"izquierda caviar" un presentador de la tele. [facepalm]

lo tuyo raya la obsesion @paco_man yo nunca he tenido problema con que cualquier particular tenga las propiedades que se quiera comprar con su dinero. como si se compra un yate. en todo caso el problema seria que se comprara 5 propiedades y tuviera 4 vacias acumulando polvo. ¿es el caso?

Eso, en la práctica, no lo hace nadie. Así que entiendo que no tienes problemas con grandes (de verdad) tenedores, ni fondos de inversión... Pues su negocio es alquilar pisos (es decir, darlos uso) o venderlos.

No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas... Que encima si al que alquilas es su vivienda habitual, te desgrava.

No se qué problema veis en que una persona o empresa compre 27 casas, pague impuestos por ellas (que segundas viviendas pagan más impuestos) y las alquile...
Los que estáis de alquiler, podéis estar de alquiler gracias a que alguien tiene varios pisos.
no tengo problema con que las tengan. si tengo problema con que a qué precios las ponen

buena parte de la especulacion la han generado y aumentado precisamente aquellos quienes han comprado enesimas propiedades exclusivamente para "hacerlas rendir" y eso lo han hecho tanto particulares como fondos y otras empresas.

explique hace paginas al menos 2 posibles causas de que existan posibilidades de tener viviendas vacias "criando polvo ™" ¿a ti cuantas veces que haces un trabajo te mandan repetirlo porque "no lo han entendido" o "no lo han querido entender" colin ¿? porque a mi me mandas repetir trabajos cada vez que te rota como si yo fuera hercules haciendo las doce pruebas y no tuviera absolutamente nada mejor que hacer con mi vida que servirte a ti. :-|
GXY escribió:no tengo problema con que las tengan. si tengo problema con que a qué precios las ponen

buena parte de la especulacion la han generado y aumentado precisamente aquellos quienes han comprado enesimas propiedades exclusivamente para "hacerlas rendir" y eso lo han hecho tanto particulares como fondos y otras empresas.

Por más que lo repitas, sabes que no es así.
Si no hubiera escasez, ya te digo yo que los precios que manejan ahora todos los caseros, sería imposible.
¿Que se aprovechan de la situación? Como todos los haríamos con cualquier cosa que se pueda comprar y vender.
Por eso si yo se mucho de un tema, me vendo más caro que si es algo que lo sabe todo quisqui.
Por eso si vendo diamantes los vendo más caro que si fuese oro. Y si vendo oro lo vendo más caro que si fuese hierro.
Y así con todo.

Nadie se pone de acuerdo con nadie. Simplemente hay escasez y se dan de tortas por todo.

Mañana sale una constructora anunciando que venden pisos y que los cimientos no empezarán hasta dentro de 2 años... y antes de poner la chincheta al cartel, ya tienen todo vendido.
Por eso cuando alquilas una vivienda, gente te paga sin ni siquiera ver la casa en persona para que no se la quiten...

Eso pasa porque hay escasez.

GXY escribió:explique hace paginas al menos 2 posibles causas de que existan posibilidades de tener viviendas vacias "criando polvo ™" ¿a ti cuantas veces que haces un trabajo te mandan repetirlo porque "no lo han entendido" o "no lo han querido entender" colin ¿? porque a mi me mandas repetir trabajos cada vez que te rota como si yo fuera hercules haciendo las doce pruebas y no tuviera absolutamente nada mejor que hacer con mi vida que servirte a ti. :-|

Pues ahora mismo no recuerdo que 2 motivos hacen a una empresa perder dinero y no ganar la morterada mensual (dicho por vosotros mismos) que se podrían embolsar. Si quieres y me puedes pasar el link del post, lo leeré sin problema. Pero ya te digo que no veo ningún motivo de que una empresa que se dedica a ganar dinero con la vivienda, tenga en barbecho alguna de ellas esperando a venderla años más tarde más cara y mientras tanto no la alquile cuando cada año podría aumentar su bolsillo mínimo un 5% del valor del inmueble.
¿Qué prefieres, un 5% o un 0%?
¿Cómo teneis los santos egfs de defender en la misma frase que quien alquila se está forrando y a la vez que hay gente/empresas que las tienen vacías porque patata?
Es que hacéis comulgar con ruedas de molino y soltais este tipo de perlas a ver si cuelan y no... no se puede estar en misa y repicando
ya ya. de justificar las subidas y las maniobras especulatorias sabemos que vas sobrado. bien, gracias. [oki]
tzadkiel2 escribió:O no te interesa encontrarlas no vaya a ser que demuestren algo.


Siempre puedes buscarla tu y ponerla aquí. O eso, o te interesa poco el debate.

tzadkiel2 escribió:Pero oye que tienes muy clara tu "regulación en condiciones" y que implica ya no solamente una discriminación brutal contra lo que denomines jóvenes, sino además tomarlos por idiotas tanto a ellos como a los demás.


Todas las regulaciones conllevan una discriminación contra alguien. Y si regulas, pues no tiene mucho sentido que en un bien escaso como es la vivienda, tengas a personas solteras viviendo en un piso de 100m2 con 4 habitaciones para que luego llegue una familia que de verdad las necesita y se tenga que ir a uno más pequeño.

Tu lo puedes ver como una tergiversación, pero yo creo que es un melón que habría que abrir en algún momento

tzadkiel2 escribió:Tú solo nombras la parte que te interesa para así autojustificarte creyéndote con la verdad absoluta y es que los demás quieren limitarme el precio pero que malos que son si eso no funciona, aunque no se te nombre pero es que me quieren regular ...


En realidad suele ser al reves. Solo hay que ver como te has puesto con la regulación que propongo.

Pero vamos, yo como siempre digo all-in con las regulaciones. A ver si así mi piso llega a 2.000.000 y me compro un chalet cuando lo venda [+risas]

tzadkiel2 escribió:El problema es que no se pueden pagar los precios actuales, pero se os pone una noticia y tampoco os vale


Pero si no me has puesto ninguna, me has mandado a mi a buscarla [+risas]

tzadkiel2 escribió:Pues oye mira como decía el otro día un compañero que no te venga una enfermedad que por muy buen sueldo que tengas y mucho colchón que te respalde te quedas sin él en pocos años, ah pero claro que esto tiraréis de esa Sanidad Pública que tanto esfuerzo os está costando cargaros, así como la Educación, y otras más, pero que poco a poco váis consiguiendo, es que claro es que tampoco funciona


Esta feo el desearle el mal a la gente

tzadkiel2 escribió:Habría que darte a probar tu propia medicina a ver si tanto te gustaba.


Ya he pasado por ahí, he estado también viviendo de alquiler, con trabajos de mierda etc, etc... (Y si, en un piso de 1 habitación, que cosas!)

GXY escribió:lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen.


Yo díria que hasta el momento el único que ha nombrado a "perro xanxe" eres tu. Yo lo que tengo claro y defiendo desde el minuto uno, es que no hay político alguno que quiera solucionar el tema, les interesa más así para rascar algún voto.


Mrcolin escribió:No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas...


Ejemplo tonto: Un especulador de consolas compra todas las consolas para vendertelas luego al doble / triple de su precio y así hacer negocio con el asunto.

Un especulador de viviendas compra pisos para ¿Tenerlos cerrados? Un poco raro ese argumento [+risas]
6123 respuestas
1119, 120, 121, 122, 123