Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

srkarakol escribió:
Ashdrugal escribió:@srkarakol

Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.

Ambos ardereis en el caldero de Satán.

Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.

Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.


Sarcasmo??


En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.
GXY escribió:ya ya. de justificar las subidas y las maniobras especulatorias sabemos que vas sobrado. bien, gracias. [oki]

Yo no justifico las subidas, yo te las explico porqué se dan. Eso no significa que me guste o me deje de gustar.
Te puedo justificar porqué el Sol es amarillo y lo mismo a mi me gusta más azul... pero las cosas son por algo, no por lo que tu quieres que sean.

Aragornhr escribió:
Mrcolin escribió:No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas...


Ejemplo tonto: Un especulador de consolas compra todas las consolas para vendertelas luego al doble / triple de su precio y así hacer negocio con el asunto.

Un especulador de viviendas compra pisos para ¿Tenerlos cerrados? Un poco raro ese argumento [+risas]

Es que tela... ven como algo normal que alguien deje de ganar 1400 mensuales por cada casa. Como la Colau, claro, y así la fue en cuanto se dio de bruces con la realidad ella misma.

Es la salida que tienen... que existe la vivienda vacía aunque sea mentira. Sino la regulación sería un cambio de fichas (personas) pero el problema seguría igualmente. Si se cae la premisa de las viviendas vacías, se cae el resto del castillo regulatorio con ella...

Y más caras que van a estar... lo que no se es como todos los propietarios de esas viviendas son taaaan tontos. no las ponen ya a 2000€. Total... si son ellos los que ponen el precio, ¿por qué esperar a dentro de un par de años a que estén a ese precio pudiendolo empezar a ganar ya? Es que no se como pueden ser tan malos gestores.
Ashdrugal escribió:
srkarakol escribió:
Ashdrugal escribió:@srkarakol

Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.

Ambos ardereis en el caldero de Satán.

Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.

Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.


Sarcasmo??


En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.


La diferencia entre hacer negocio en el sentido literal de la expresión y "hacer negocio" como se conoce entre la gente adulta que sabe debatir. Eso es justamente lo que intentaba explicar.

Gracias por tu explicación.
Lo dicho... Yo ya dije hace paginas/días al menos 2 motivos por los cuales se puede dar el caso de tener viviendas vacías, y que cuantas más viviendas en total tenga ese propietario, más viviendas vacías puede llegar a tener sin que le suponga la quiebra.

Pero mucho mejor descojonarse donde va a parar :o

Luego decís que "venís a debatir". Yo por debate entiendo otra cosa pero claro debe ser que soy lerdo y no entiendo las cosas básicas. Las neuronas me dan lo justito para no cagarme en los pantacas y ya. :-|
Ashdrugal escribió:
En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.


¿El que pone en alquiler una vivienda que ha recibido por herencia no lo pone al precio más alto del mercado? ¿Lo pone por debajo del precio de mercado porque es un multipropietario de "los buenos" ?

Llamas especulador, como forma de insulto y crítica, al que compra una vivienda como inversión para ponerla en alquiler. Pero pasa que con frecuencia se utilizan términos que tienen una percepción en la sociedad como ofensivos, sin siquiera saber lo que significan.

La especulación económica es la práctica de comprar o vender un activo (como acciones, bienes o divisas) con la expectativa de obtener un beneficio a corto plazo aprovechando las fluctuaciones de los precios, en lugar de esperar los rendimientos a largo plazo típicos de la inversión.

¿Los que compran viviendas y las ponen en alquiler, venden de nuevo las viviendas a los 6, 12 o 24 meses?

Especuladores son los pasapiseros, muy abundantes en la anterior burbuja inmobiliaria, pero no voy a perder el tiempo en explicar esta figura de inversor en vivienda.
@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
GXY escribió:Lo dicho... Yo ya dije hace paginas/días al menos 2 motivos por los cuales se puede dar el caso de tener viviendas vacías, y que cuantas más viviendas en total tenga ese propietario, más viviendas vacías puede llegar a tener sin que le suponga la quiebra.

Pero mucho mejor descojonarse donde va a parar :o

Luego decís que "venís a debatir". Yo por debate entiendo otra cosa pero claro debe ser que soy lerdo y no entiendo las cosas básicas. Las neuronas me dan lo justito para no cagarme en los pantacas y ya. :-|



Hombre a ver, muchos motivos no diste:

y el razonamiento de sumar tiene parte de razon porque hay mucha vivienda "retenida" por varios motivos (no voy a explicar por 18º vez los varios motivos y lo que significa "retenida" (para el alquiler residencial))


Para luego hablar de pisos que se alquilan bajo otras formulas (no estan vacíos), otros que estan fuera de mercado y por ultimo otros que se alquilan a ciertos grupos como microapartamentos (??? No se a que te refieres con eso)

Vamos, que los únicos pisos vacíos que nombraste, son los que estan fuera de mercado. El resto, alquilados de una manera u de otra.

Ashdrugal escribió:En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.


Puedo heredar una vivienda, ponerla en alquiler (a un precio más bajo del mercado) y con lo que saque de esa vivienda usarlo para comprar otra. Y así sucesivamente.

Para vosotros, tot OK porque no se esta alquilando a precio de mercado, pero el resultado sería el mismo. Acaparar X viviendas, y vivir de las rentas que producen
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.


Yo considero que comer es beber agua.
GXY escribió:Lo dicho... Yo ya dije hace paginas/días al menos 2 motivos por los cuales se puede dar el caso de tener viviendas vacías, y que cuantas más viviendas en total tenga ese propietario, más viviendas vacías puede llegar a tener sin que le suponga la quiebra.

Es que no tienes porqué irte a la quiebra, pero no conozco ninguna empresa que quiera dejar de ganar - más - dinero si puede hacerlo.
La realidad (hola Colau de nuevo), es que las viviendas vacías son residuales y la gran mayoría están vacias por:
a) Están paradas judicialmente
b) Están para tirarlas abajo y volverlas a construir
c) Otros motivos

En las que podría el Estado meter mano bajo una regulación sería solo en el punto C (y seguramente no en todos los casos). Y sería de las viviendas residuales, dividir ese montón entre al menos 3 motivos y quedarte con una parte... Vamos, que vas a regular 4 viviendas mal contadas. ¿Ese es el verdadero problema de la vivienda? ¿4 casas mal contadas?
Entonces no estamos tan mal
dinodini escribió:
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.


Yo considero que comer es beber agua.


Me parece estupendo. :o

---------------------

Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre :o

Pues si. Seguramente con la perspectiva de 2045, en 2025 también estábamos de puta madre :o
GXY escribió:
Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre :o

Veo que no pillas los sacarmos...

Lo que digo es que regular la vivienda vacía no va a arreglar absolutamente nada. Además de que me gustaría saber qué es una vivienda vacía claro...
Si tengo una casa en la playa a la que voy 1 mes al año, ¿es una vivienda vacía? ¿Querría ir alguien allí en invierno?
Y si no se considera esto una vivienda vacia, si fallo un año por el motivo que sea, ¿ya si se considera una vivienda vacía?
¿Y la casa del campo a la que voy una vez al mes?

Además que segundas residencias ya pagan más impuestos con las primeras....
GXY escribió:
dinodini escribió:
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.


Yo considero que comer es beber agua.


Me parece estupendo. :o

---------------------

Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre :o

Pues si. Seguramente con la perspectiva de 2045, en 2025 también estábamos de puta madre :o


Para ti todos o casi todos los caseros son especuladores, pero sin esas malas personas, sin esos especuladores, no existiría en España viviendas que poder alquilar. O compras o te quedas en casa de tus padres. Lo quieras o no, necesitas a esas "malas personas".

Por otro lado una persona que compre una fabrica, porque tiene información privilegiada de que sus acciones van a subir mucho de forma inminente, y tras la subida la vende a otro inversor a un precio mucho mas alto, para ti ese no es un especulador, es un inversor.

Por definición, el especulador se diferencia del inversor en que él busca el beneficio en las fluctuaciones de precio (compro hoy y vendo mañana) y no en el uso del producto. La mala imagen del especulador viene en que al final gana dinero sin haber dado valor añadido al producto, en este caso un piso, ya que lo vende igual que como estaba cuando lo compró, normalmente sobre plano. No aporta nada ni a la sociedad ni a la economía de un país.

El inversor compra y arregla el piso para obtener el beneficio por el alquiler, no por las fluctuaciones del precio de compraventa. Él le da valor añadido al poner el producto en uso, y en su mantenimiento habitable continuo. Guste o no, ofrece un servicio necesario a la sociedad, poner viviendas en alquiler en el mercado, un servicio que el estado no quiere o no puede hacer. Evidentemente, a diferencia del estado, el particular no lo va a hacer gratis.
tzadkiel2 escribió:
adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.

Pues no has dicho tú ná, y encima has nombrado la palabra alérgica, vamos que la que te va a caer encima va a ser minina.
Lo primero es que partes de un precio sin contar con los salarios, y 150 mil por una vivienda en condiciones, en Madrid te aseguro que no lo encuentras ni de casualidad, y no me estoy refiriendo a Madrid Capital únicamente ...
Lo que no es normal es que un alquiler te salga más caro que una hipoteca, y no veas como lo defienden ...

Lo mismo habría que ocupar el Senado, el Congreso, Palacios varios y que no sea la de siempre de uno o dos días y al tercero ya se nos ha olvidado para que comenzaran a poner soluciones reales ....
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 no te interesa Berlin… casualidad que no te interese que tal resultan las medidas que proponeis para adoptarlas aqui.
Yo si mañana quiero hacer algo me informo antes y veo los resultados si han ido bien o no.
Vosotros quereis legislar con los ojos cerrados y asi salen las cosas (Berlin, Barcelona…)

Eso es lo que queréis hacer vosotros legislar siendo el tuerto en el país de los ciegos y que los demás dejemos de ver lo que realmente queréis hacer.
No es de ahora que no me interesa lo de otros países, y si algo sale bien en otros países como a vosotros no os interesa pues a legislar a base de puñetazos para cerrar los ojos bien cerrados.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:No he leído nada sobre Berlín, si es a Alemania no me interesa en absolutamente nada, y si es a una calle de Expaña pues lo mismo me importa algo más. Lo mismo que si me indicas algo de Francia, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Portugal, ...
Y no me importa absolutamente nada porque he dicho muchas veces que lo que puede funcionar o no funcionar en otros países puede ocurrir al contrario en este.
Pero mejor nos quedamos e importamos lo peor de otros países que eso si que funciona en este ...

Y aunque funcionara en otros países con los políticos que tenemos en este país, y la ideas "tan ingeniosas" sobre seguro que lo destrozarían en este ...

Ya te digo que si te refieres a Alemania tienen otras regulaciones, otro modo de vida, si mal no recuerdo mejores salarios que los expañoles, ahora estoy seguro que si ponen a solucionarlo lo terminan solucionando y no que aquí nos tenemos que conformar con el "no funciona ..." y es que como ha fallado en Berlín pues aquí tampoco va a funcionar.

Lo mismo son viviendas que no interesa "desokupar" para que no sea considerada como vivienda vacía ...., y este sea todo el embrujo ...
Si en Expaña se han vendido como terrenos urbanos y se ha construido en ellos vivienda en cauces de ríos, después cuando pasa lo que pasa porque tiene que pasar nos llevamos todos los brazos a la cabeza y clamamos al cielo ... Pero oye que no pasa nada que hay que construir más y más y más, aunque sea en los cauces de los ríos ... Y fíjate en las vistas que tienen ...


Lo de siempre, a escurrir el bulto cuando no interesa el tema del que se habla [+risas]

adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.

Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.

Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.

Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.


Yo si hablamos de regular, regularía en condiciones. Por ejemplo, si eres una persona soltera y dado que la vivienda es un bien escaso que hay que optimizar, podrías optar a viviendas de una habitación unicamente. Si quieres viviendas más grandes, al mercado libre.

De igual manera, distribuiria a las personas mas jovenes en los pisos más antiguos (que normalmente carecen de ascensor y cosas similares) ya que su estado físico es mejor en comparación con personas mas mayores.

Eso se os da mejor a vosotros que a mí, que tergiversáis y hacéis de todo para imponer vuestra "visión" de lo que hay que hacer y los demás nos las tenemos que tragar, porque claro sabéis más que nadie y de ejemplos otros países, pero lo que funcione en otro país de eso ni lo nombráis.

Y ya te veo con tu "optimización" y tu salida al "mercado libre" ... Vamos que iba a funcionar tu optimización de puta madre oye, y mejor no me extiendo mucho en esto o no veas como te voy a dejar, y después separarás respuestas para coger frases o palabras y sacarlas fuera de contexto como haces siempre y decir dónde he dicho yo eso, aunque se te cite ...

Si claro... lo he pensado a bote pronto. Pero a lo que me referia es que las zonas estuvieran controladas. Yo vivo en getafe y controlo esta zona. Y las zonas viejas estan ahora a 160-180 k. esa misma despues de la crisis de 2008 se puso en 60 k. Casas que con todo mi respeto a mis antepasados, se han pagado por misierias a comparacion de a dia de hoy. La mayoria de gente las ha comprado hablando en euros entre 3.000 y 60.000 euros.

Si las zonas nuevas se controlasen el precio, las viejas bajarian. Pero si hay mercado libre como actualmente. Pues zona vieja a 160-180 k zona nueva apartir de 300k y subiendo todo, por la especulacion.

Sin hablar de los alquileres.... que actualmente un 4 piso sin ascensor ronda los 800 euros. Una autentica locura, en una zona trabajadora cuando el sueldo minimo esta entre 1100-1300 euros.

Y el problema no es subir los sueldos, porque en el momento que se suba los sueldos va a subir otra vez todo. SI no que haya una regulacion.
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.

¿Qué diferencia hay entre especulador e inversor?

@adrimared la regulación no arregla el problema, porque los precios son un síntoma, no una causa, y el problema no desaparece por regular el síntoma.
dinodini escribió:
GXY escribió:
dinodini escribió:
Yo considero que comer es beber agua.


Me parece estupendo. :o

---------------------

Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre :o

Pues si. Seguramente con la perspectiva de 2045, en 2025 también estábamos de puta madre :o


Para ti todos o casi todos los caseros son especuladores, pero sin esas malas personas, sin esos especuladores, no existiría en España viviendas que poder alquilar. O compras o te quedas en casa de tus padres. Lo quieras o no, necesitas a esas "malas personas".

Por otro lado una persona que compre una fabrica, porque tiene información privilegiada de que sus acciones van a subir mucho de forma inminente, y tras la subida la vende a otro inversor a un precio mucho mas alto, para ti ese no es un especulador, es un inversor.

Por definición, el especulador se diferencia del inversor en que él busca el beneficio en las fluctuaciones de precio (compro hoy y vendo mañana) y no en el uso del producto. La mala imagen del especulador viene en que al final gana dinero sin haber dado valor añadido al producto, en este caso un piso, ya que lo vende igual que como estaba cuando lo compró, normalmente sobre plano. No aporta nada ni a la sociedad ni a la economía de un país.

El inversor compra y arregla el piso para obtener el beneficio por el alquiler, no por las fluctuaciones del precio de compraventa. Él le da valor añadido al poner el producto en uso, y en su mantenimiento habitable continuo. Guste o no, ofrece un servicio necesario a la sociedad, poner viviendas en alquiler en el mercado, un servicio que el estado no quiere o no puede hacer. Evidentemente, a diferencia del estado, el particular no lo va a hacer gratis.

Hombre tu puedes invertir y querer sacar beneficio. Yo no lo veo mal. El problema actual es que se esta poniendo los alquileres a precios de locos. y encima muchos alquilan por habitaciones.

Hay mucha gente que no abusa de los inquilinos, que los tienen con precios bajos, para lo que es hoy en dia.

El objetivo es que todos vivamos bien, no que el que mas tiene abuse del que menos tiene.

Yo sin ir mas lejos tengo un garaje a 55 euros. actualmente ronda los 85 los garajes. Lo tengo desde hace mas de 10 años. Solo me lo ha subido 1 vez 5 euros. Eso es un buen casero. Que no quiere abusar, otros.. te dan puerta para ponerlo a 85.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:O no te interesa encontrarlas no vaya a ser que demuestren algo.


Siempre puedes buscarla tu y ponerla aquí. O eso, o te interesa poco el debate.

tzadkiel2 escribió:Pero oye que tienes muy clara tu "regulación en condiciones" y que implica ya no solamente una discriminación brutal contra lo que denomines jóvenes, sino además tomarlos por idiotas tanto a ellos como a los demás.


Todas las regulaciones conllevan una discriminación contra alguien. Y si regulas, pues no tiene mucho sentido que en un bien escaso como es la vivienda, tengas a personas solteras viviendo en un piso de 100m2 con 4 habitaciones para que luego llegue una familia que de verdad las necesita y se tenga que ir a uno más pequeño.

Tu lo puedes ver como una tergiversación, pero yo creo que es un melón que habría que abrir en algún momento

tzadkiel2 escribió:Tú solo nombras la parte que te interesa para así autojustificarte creyéndote con la verdad absoluta y es que los demás quieren limitarme el precio pero que malos que son si eso no funciona, aunque no se te nombre pero es que me quieren regular ...


En realidad suele ser al reves. Solo hay que ver como te has puesto con la regulación que propongo.

Pero vamos, yo como siempre digo all-in con las regulaciones. A ver si así mi piso llega a 2.000.000 y me compro un chalet cuando lo venda [+risas]

tzadkiel2 escribió:El problema es que no se pueden pagar los precios actuales, pero se os pone una noticia y tampoco os vale


Pero si no me has puesto ninguna, me has mandado a mi a buscarla [+risas]

tzadkiel2 escribió:Pues oye mira como decía el otro día un compañero que no te venga una enfermedad que por muy buen sueldo que tengas y mucho colchón que te respalde te quedas sin él en pocos años, ah pero claro que esto tiraréis de esa Sanidad Pública que tanto esfuerzo os está costando cargaros, así como la Educación, y otras más, pero que poco a poco váis consiguiendo, es que claro es que tampoco funciona


Esta feo el desearle el mal a la gente

tzadkiel2 escribió:Habría que darte a probar tu propia medicina a ver si tanto te gustaba.


Ya he pasado por ahí, he estado también viviendo de alquiler, con trabajos de mierda etc, etc... (Y si, en un piso de 1 habitación, que cosas!)

GXY escribió:lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen.


Yo díria que hasta el momento el único que ha nombrado a "perro xanxe" eres tu. Yo lo que tengo claro y defiendo desde el minuto uno, es que no hay político alguno que quiera solucionar el tema, les interesa más así para rascar algún voto.


Mrcolin escribió:No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas...


Ejemplo tonto: Un especulador de consolas compra todas las consolas para vendertelas luego al doble / triple de su precio y así hacer negocio con el asunto.

Un especulador de viviendas compra pisos para ¿Tenerlos cerrados? Un poco raro ese argumento [+risas]

A partir de aquí te voy a contestar como tanto te gusta hacerlo a tí: DÍME DÓNDE HE DICHO YO ESO, y no importa que me cites que te voy a contestar lo mismo.
Primero eso que tú propones como "regulación" es enviar a la gente a los campos de concentración y oye que lo que no quiero yo para mí es dónde os voy a enviar a vosotros.

Lo único que haces tanto tú, como otros, es acaparar el hilo para que así se vea que sois vosotros los que tenéis la razón en exclusividad por derecho divino ...

Como siempre sacando fuera de contexto, pero no has citado la parte en la que me refería a tí de darte a probar tu propia medicina a ver si tanto te gustaba más que también sacándola fuera de contexto, y yo no le deseo mal a nadie, pero que me gustaría que te dieran a probar tu propia medicina pues sí, que a tí te gusta la medicina y a mí no.
Y no que porque digas que has pasado por eso pues que los demás se jodan, que lo dudo y mucho, pero que deberían dártela a probar ahora mismo y no porque si en tiempos pasados ...
Y yo no he dicho que no existieran pisos de una habitación si no que eran muy raros y casi no existían.

¿Y no será más bien 1.400€ por habitación y no por vivienda? Total si dónde nos quieres enviar a los demás y meter a otros pues que más da mientras a ti no te afecte ... Y ten en cuenta que todo llega.

Y lo dicho a partir de aquí: DÍME DÓNDE HE DICHO YO ESO.
dinodini escribió:
Ashdrugal escribió:
En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.


¿El que pone en alquiler una vivienda que ha recibido por herencia no lo pone al precio más alto del mercado? ¿Lo pone por debajo del precio de mercado porque es un multipropietario de "los buenos" ?

Llamas especulador, como forma de insulto y crítica, al que compra una vivienda como inversión para ponerla en alquiler. Pero pasa que con frecuencia se utilizan términos que tienen una percepción en la sociedad como ofensivos, sin siquiera saber lo que significan.

La especulación económica es la práctica de comprar o vender un activo (como acciones, bienes o divisas) con la expectativa de obtener un beneficio a corto plazo aprovechando las fluctuaciones de los precios, en lugar de esperar los rendimientos a largo plazo típicos de la inversión.

¿Los que compran viviendas y las ponen en alquiler, venden de nuevo las viviendas a los 6, 12 o 24 meses?

Especuladores son los pasapiseros, muy abundantes en la anterior burbuja inmobiliaria, pero no voy a perder el tiempo en explicar esta figura de inversor en vivienda.


Mi opinión... si compras un piso para invertir poniéndolo en alquiler, no me parece mal mientras no abuses. Y todos somos adultos para saber lo que es abusar con un alquiler, no entremos en debates absurdos.
@tzadkiel2 Resulta muy complicado seguir un hilo de conversación cuando saltáis de un tema a otro sin control solo porque hay preguntas que no sabéis responder ante el plan maestro de regular todo.

Queréis regular precios. Se os pone Berlín (o Barcelona o... aun estoy esperando un enlace de una regulación de precios de la vivienda donde haya mejorado la situación) como ejemplo y las respuestas son:
- Allí se ha hecho mal
- Berlín no me interesa
- Barcelona tampoco
- Las viviendas vacías son el problema => Se procede a poner estudios donde la vivienda vacía es residual => Cri cri son mentira, vale el estudio que han hecho mis eggs sin poner dato alguno.
- Salen el 99% de expertos a decir donde está el problema (aunque la solución sea complicada/imposible por varios motivos) => Procedéis a decir (si es que decís algo y no lo ignoráis) que eso no vale. Eso si, si yo soy experto en algo, no me lleves la contraria a una vida dedicada a ello porque yo se del tema (los otros expertos no).
- En el supuesto de llevar la regulación a cabo se os hacen preguntas de qué pasaría si... y no tenéis ni idea de responder. Coño, si yo propongo algo medianamente serio, tendría que haber pensado que si yo hago A y ocurre B, como abordar el problema B (esto va a que si regulamos precios, y luego a posteriori os dais cuenta que faltan viviendas, quién las construirá si no sale rentable y el estado no tiene dinero...). Pues nada, otra cosa sin resolver.
- Es asqueroso hacer negocio con la vivienda => Resulta que ahora hay negocios buenos y malos dependiendo si me pilla a mi o no...
- Hay que regular para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda => Hay no, solo para jóvenes no que yo me quedo fuera... mejor si edad límite.
- El bien es un derecho por eso hay que regularlo... Excepto si tienes dinero que entonces te vas al atraco a mano armada que hay ahora mismo y en vez de arreglar el problema para todos (es un derecho, recordemos), no no, solo a los pobres que es donde estoy yo. El resto no está mal que los atraquen

Así podría continuar...
No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...

Pues coño, entonces queréis regular a vuestra conveniencia, no a la conveniencia del problema.

Queréis vendernos la moto de querer arreglar el problema y es mentira. Queréis arreglar vuestro problema y os da igual si por el camino se perjudica a otro (con dinero o sin dinero, con 20 propiedades o con media).

srkarakol escribió:
Mi opinión... si compras un piso para invertir poniéndolo en alquiler, no me parece mal mientras no abuses. Y todos somos adultos para saber lo que es abusar con un alquiler, no entremos en debates absurdos.

Y a mi tampoco me parece mal que compres un piso para invertir. Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.
Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.
Y te repito que me parece estupendo lo que haces tu en tu caso particular que has contado. Pero igual de estupendo me parece lo que hacen los fondos de inversión.
No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado
Mrcolin escribió:Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.


NO. Y el argumento es muy simple. Hay gente que no puede o, simplemente, no quiere comprar un piso.

Mrcolin escribió:Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.


No nos hagamos mas tontos de lo que somos... todos sabemos lo que es abusar con el precio de la vivienda. No vayamos por ahí, por favor... tengamos la dignidad de no rebajar tanto el "debate".

Mrcolin escribió:No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado


La responsabilidad es de todos. Porque luego, cuando el estado te diga que no puedes alquilar un piso por mas de 1/3 del salario medio de la comunidad (por ejemplo), hablarás de intervencionismo y de porqué nadie te tiene que decir a qué precio alquilar o vender tus cosas... no seamos hipócritas.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.


NO. Y el argumento es muy simple. Hay gente que no puede o, simplemente, no quiere comprar un piso.

Entonces todo el mundo que invierte en un piso está dando un servicio por el que tendrá que cobrar... por lo que todo el mundo que alquila, hace negocio con la vivienda. El límite moral pues eso... moral es. Pero que conste que si siguen subiendo los precios de los alquileres, lo mismo cobrar 1500€ dentro de unos años es "hacer un favor" al inquilino.
Por eso las medias tintas son subjetivas y no separa a nadie del bien y del mal.

PD: Que conste que te entiendo. Solo estoy buscando el límite de porque tu haces el bien, y otros son poco mas que humanos despreciables.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.


No nos hagamos mas tontos de lo que somos... todos sabemos lo que es abusar con el precio de la vivienda. No vayamos por ahí, por favor... tengamos la dignidad de no rebajar tanto el "debate".

Lo dicho, son valores al azar igual que el límite moral que cada uno quiera poner.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado


La responsabilidad es de todos. Porque luego, cuando el estado te diga que no puedes alquilar un piso por mas de 1/3 del salario medio de la comunidad (por ejemplo), hablarás de intervencionismo y de porqué nadie te tiene que decir a qué precio alquilar o vender tus cosas... no seamos hipócritas.

Pero si me parece perfecto que pongan esa norma. Una vez que la pongan, seré yo quién decida si sigo alquilando la vivienda, o me la quedo para hacer lo que quiera con ella, o la vendo porque ya no me interesa.
Si me parece muy bien ese intervencionismo... lo que me gustaría saber, es llegado ese caso y si la mayoría hacemos lo mismo, donde encontrará la gente una vivienda para alquilar (como ha pasado en Berlin que si... los precios han bajado y la oferta a la mitad también. Por lo que antes donde entraban 100 alquileres, ahora hay 50. Los otros 50 ajo y agua que no tienen qué alquilar y tendrán que irse debajo de un puente o a otra ciudad... pero eso si, estaba barata).


A mi lo que me cuesta mucho con vosotros (en general, no se quién ha dicho qué en todo este tiempo exactamente), es que si jugamos a Vivienda Fantasy y damos por hecho las regulaciones que aquí se han propuesto y tiro un poquito del hilo de ¿qué pasaría si, una vez regulado, pasa....? Y no puede responderme nadie nada. Una solución, una via de escape... Nada. el juego termina pronto.

Así que así como solución, yo digo que todos debemos de cobrar 10.000€ y arreglamos todos los asuntos... ¿de donde sacamos el dinero? ahhh. ¿Qué pasa si una empresa no puede pagarlo? Ahhh ¿Que ocurre si los precios, al igual que los sueldos, se multiplican x10? Ahhh. Ya se verá entonces. Y en ese entonces, te has metido en un callejón del cual no puedes salir.

Regular no ha servido NUNCA en NINGÚN stio. Al menos yo no lo he visto y ninguno de vosotros habéis traído aquí al hilo.
Pues nada, habrá que rezar para que la primera regulación que funcione sea en España (Barcelona pinta mal, pero es que allí tampoco sabrán regular...)
@adrimared los precios son tan altos como lo permite el mercado. Regular los precios sin cambiar la situación de base solo hace que reviente por otro lado (mercado negro, rebaja de calidades, pedir que hasta tres generaciones hayan tenido rentas de >5000€... o directamente dejar de construir).

La realidad no cambia a base de decretazo. Hay que analizar por qué el mercado hoy permite precios que hace tres años no permitía.
adrimared escribió:Hombre tu puedes invertir y querer sacar beneficio. Yo no lo veo mal. El problema actual es que se esta poniendo los alquileres a precios de locos. y encima muchos alquilan por habitaciones.

Hay mucha gente que no abusa de los inquilinos, que los tienen con precios bajos, para lo que es hoy en dia.

El objetivo es que todos vivamos bien, no que el que mas tiene abuse del que menos tiene.

Yo sin ir mas lejos tengo un garaje a 55 euros. actualmente ronda los 85 los garajes. Lo tengo desde hace mas de 10 años. Solo me lo ha subido 1 vez 5 euros. Eso es un buen casero. Que no quiere abusar, otros.. te dan puerta para ponerlo a 85.


Si los alquileres (y la compra de vivienda) se está poniendo a precios de locos, no es por culpa de los que alquilan o venden viviendas, sino por la ley de la oferta y demanda. Si el precio lo pone de forma arbitraria el arrendador o propietario, no pedrían la mitad los que tienen vivienda en la periferia frente a los que lo tienen en el centro de las ciudades, ¿o es que los propietarios de vivienda en la periferia son tontos por pedir la mitad que los otros?

Lo que dices de que hay mucha gente que tiene sus pisos alquilados a precios bajos no te lo compra nadie. La inmensa mayoría los tiene a precio de mercado, lo cual no me parece ni bien ni mal, sino lo normal, lo mismo que el que el que quere vender su piso a precio de mercado. No vale tu ejemplo de la plaza de garaje. Por algo que se saca 50 euros si que encontrarás mucha gente que tampoco se complica la vida subiendo el precio si se le ha quedado un 20 o 30% por debajo del precio de mercado. No quiere pasar por el engorro de tener que buscar un nuevo arrendatario por 20 euros mas que le va a sacar al mes, el tiempo que lo va a tener sin arrendar y el dinero que pierde con ello, etc. Cuando hablamos de rentas de 500, 1000, 2000 euros, pocos vas a encontrar que lo tengan un 30%, 40% o 50% por debajo del precio de mercado.

Otro tema son los alquileres con clausulas abusivas. De esos si que hay pocos, y son mas bien fondos de inversión y no particulares alquilando viviendas suyas.
Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


como yo soy uno de los de regular, regular y optimizar el uso de la vivienda no te costara encontrar donde he dicho en algun momento en el hilo lo que señalo en negrita de tu texto. ¿verdad?

que tal si hasta que no me contestes eso yo no te vuelvo a contestar nada en el hilo, y sabes perfectamente porqué ¿?

dices que resulta muy complicado seguir la conversacion con alguien que cambia de tema constantemente. vaya hombre, como que a mi nunca me habeis movido la porteria para llevaros el discurso a donde os da la gana. ¿verdad? nooo eso solo lo hacemos los rojitos. :o

manipulas descaradamente, y ese post del que solo he citado una frase y media, tiene por lo menos 10 mentiras gordas.

esperando me quedo por la respuesta de lo que pregunto al principio del post. :o
@GXY no fuiste tu, era un mensaje recopilatorio de cosas sin sentido para perjudicar a cualquiera menos a la persona que lo escribe.
En tu caso defiendes que limitar las ayudas (o las regulaciones o llamalo como quieras) por edad, no es correcto. Otros de tu “team” si porque les da igual (y ojo que yo tampoco estoy en el grupo de limitar ayudas por edad ni renta (si por valor del inmueble) porque es un derecho de TODOS).

Lo que me refiero que las regulaciones las haceis a medida de vuestra situacion, no en post del problema general
que tengamos distintas opiniones sobre la aplicacion de ciertas medidas no invalida nada.

y ya que sacas el tema, yo lo que he comentado es que la no discriminacion por edad esta recogida y amparada en el articulo 14 CE cosa que la discriminacion por renta, no. :o

por otra parte ¿me puedes señalizar donde he escrito yo esto que mencionas?

Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


como yo soy uno de los de regular, regular y optimizar el uso de la vivienda no te costara encontrar donde he dicho en algun momento en el hilo lo que señalo en negrita de tu texto. ¿verdad?

esperando me quedo (bis) :o
@GXY lee las 3 primeras palabras de mi post anterior.
Mrcolin escribió:Lo que me refiero que las regulaciones las haceis a medida de vuestra situacion, no en post del problema general


Si votase únicamente según mi situación personal, votaría a VOX. Lo que pasa es que priorizo otras cosas.

De hecho, lo he dicho siempre, generalmente voto a gente que, si gobernasen en solitario, me bajarían el sueldo (me retendrían mas).
@srkarakol no, si aqui, o mucho me equivoco, o te va a dar igual a quien votes… tienen todos las mismas ganas de tocar nada en el tema vivienda. De boquilla si (como las chorrocientas viviendas que Pedro Sanchez prometio (y me adelanto, si hubiera sido Feijoo o Abascal, hubiera pasado 3/4 de los mismo), pero a la hora de la verdad, desde el Estado van de record en record de recaudacion (cuanto mas caras, mas recaudan), asique prisa no creo que tengan mucha… a la vista esta.
GXY escribió:"izquierda caviar" un presentador de la tele. [facepalm]

lo tuyo raya la obsesion @paco_man yo nunca he tenido problema con que cualquier particular tenga las propiedades que se quiera comprar con su dinero. como si se compra un yate. en todo caso el problema seria que se comprara 5 propiedades y tuviera 4 vacias acumulando polvo. ¿es el caso?


Un presentador mamporrero del gobierno y del progresismo, con varias propiedades y dinero para enterrar a medio EOL. Encima va dando lecciones sobre el problema de la vivienda... ¿Se puede ser más hipócrita? Efectivamente, Broncano forma parte del problema y de la "izquierda caviar".

¿Pero entonces cuál es el problema según tú? Si los particulares pueden tener las viviendas que le den la gana, ¿qué más da que las tengan vacías? Son suyas, para eso son "propiedades".

Más atrás te puse a políticos, algunos con más de 8 propiedades. Entonces no ves problema en que la gente tenga 19 pisos, como el Wayoming...


GXY escribió:lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen. otros nos ponemos aqui a dar explicaciones que puedan dar una justificacion a los hechos y lo que nos comemos es que nos añadan en el carro de la mierda tambien. :o


Pero si llevan 8 años gobernando, no han hecho nada por solucionar el problema. Lo dice hasta la Colau.

¿Entonces ningún político tiene la culpa? Ahora tampoco la tienen los propietarios...

GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.


¿Pero no decías que los propietarios no tienen la culpa? :-?

Con esta definición, el compañero @srkarakol también es un especulador, porque tiene alquilada su propiedad.

GXY escribió:no tengo problema con que las tengan. si tengo problema con que a qué precios las ponen

¿Pero qué quieres que las malvendan? Van a bajarles 100k por ser solidarios, claro. Díselo a Broncano y Wayoming a ver qué opinan. [facepalm]

Pondrán el precio que ellos crean conveniente, y si es muy alto, pues se la comerán con patatas porque nadie pasará por el aro, y si la ponen "100k por encima del mercado" y aún así la venden, ¿la culpa es de ellos o del comprador?

Lo dicho compañero, no tiene sentido culpar al propietario del precio que pone a su vivienda. Yo puedo vender un piso paco de los 60 por 500k... ¿eso ya garantiza que me van a dar los 500k? Si me dices que sí, lo pongo a la venta mañana mismo. XD
paco.... menos indignacion y mas repaso, que creo que lo he escrito todo muy clarito a lo largo del hilo. :-|

y si tienes dudas pregunta, pero sin afirmar lo que segun tu, tengo que opinar. :-|

@mrcolin

bueno. cambiare la pregunta.

Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


puedes señalar en donde en el hilo alguien ha afirmado y escrito eso ¿?
GXY escribió:paco.... menos indignacion y mas repaso, que creo que lo he escrito todo muy clarito a lo largo del hilo. :-|

y si tienes dudas pregunta, pero sin afirmar lo que segun tu, tengo que opinar. :-|

@mrcolin

bueno. cambiare la pregunta.

Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


puedes señalar en donde en el hilo alguien ha afirmado y escrito eso ¿?

Pero si te he hecho varias preguntas...

Ahí van de nuevo, y otras más.

¿El que pone su propiedad en alquiler es un especulador? ¿ @srkarakol lo es?

¿Entonces ningún político tiene la culpa actualmente?

¿Broncano puede tener varias propiedades a su nombre para su goce y disfrute? Ten en cuenta que esas viviendas tienen un único propietario, al igual que los pisos de El Gran Wyoming o las 12 casas de la diputada Mercè Perea.

¿Si yo pongo mi piso por encima del precio del mercado y me compran el piso quién tiene la culpa?

Si tuvieses una propiedad, ¿la venderías a mitad de precio? (del precio actual del mercado).

Si construimos más viviendas según tú el precio subiría, ¿entonces si derribamos la mitad de viviendas del país el precio bajaría?

¿Cómo obligas a los especuladores (particulares, empresarios, banqueros, inmobiliarias) a que dejen de especular (subir precios y manipular el mercado)?
@paco_man Broncano con 5 propiedades y pronto muchas más, diciendo en cada programa a otros ricos privilegiados con pisos por doquier que hay un gran problema con la vivienda, desde luego sabe el público que tiene [carcajad]

Por otro lado, 700.000€ a la basura por parte de la inútil ministra de turno, otra que como Broncano ha gastado dinero público para reírse de los mileuristas.

GXY escribió:paco.... menos indignacion y mas repaso, que creo que lo he escrito todo muy clarito a lo largo del hilo. :-|

y si tienes dudas pregunta, pero sin afirmar lo que segun tu, tengo que opinar. :-|

@mrcolin

bueno. cambiare la pregunta.

Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


puedes señalar en donde en el hilo alguien ha afirmado y escrito eso ¿?

Hace meses de la conversacion y no voy a ponerme a indicar con quien la tuve (aunque si que me acuerdo) y no voy a ponerme a buscar ahora eso… si alguno de los que tambien estaban en esa conversacion tiene ganas… asique si quieres me crees y sino pues tampoco pasa nada.

Por otra parte, estar de acuerdo con Broncano con la vivienda tiene tela…ademas en un programa donde casi su mayor repercusion es preguntar cuantas veces mojan el churro y cuanto cientos de miles de euros tienen en el banco para aplaudir como focas todos (cosa que me parece muy bien que tengan millones y follen mucho, pero si acto seguido dices que que mal esta todo y que que injusto es bla bla bla como la conversacion que tuvo con Rufian, es para tenerlos bien gordos).

Y sobre el anuncio retirado… no pasa nada. Para algunas cosas no hay dinero pero para otras vamos sobrados. Asique na, 2 viviendas no construidas que se han ido en 3 dias de tv con un anuncio absurdo.
Mrcolin escribió:Hace meses de la conversacion y no voy a ponerme a indicar con quien la tuve (aunque si que me acuerdo) y no voy a ponerme a buscar ahora eso…


pues a mi me suena a pelicula. :o

-------------

paco_man escribió:Pero si te he hecho varias preguntas...

Ahí van de nuevo, y otras más.


contesto debajo

¿El que pone su propiedad en alquiler es un especulador? ¿ @srkarakol lo es?

- no necesariamente, y segun dice el, no.

nota al pie: algun ilustre del TL intenta emplear este argumento torticeramente para intentar hacer ver que "todos los que ponen en alquiler sus viviendas son especuladores" (como para quitar valor al asunto), cosa que no consiguen, obviamente. :o

¿Entonces ningún político tiene la culpa actualmente?

- yo ya he dicho varias veces en el hilo cual es, en mi opinion, la atribucion de culpas. los politicos claro que tienen culpa, por legislar mal, pero quienes han aumentado los precios hasta hacer insostenible la situacion por pura codicia no han sido los politicos.

¿Broncano puede tener varias propiedades a su nombre para su goce y disfrute? Ten en cuenta que esas viviendas tienen un único propietario, al igual que los pisos de El Gran Wyoming o las 12 casas de la diputada Mercè Perea.

- en principio me importan tres puñetas las cincuenta mil viviendas que puedan tener broncano, el gran wyoming, la diputada merce perea y el chevery wear. si especulan con ellas me parecera mal, por supuestisimo (de lo contrario yo seria un hipocrita y no me suelo jactar de ello). pero por el mero hecho de que las tengan siendo "izquierda caviar" (concepto que de por si, me parece bastante mistico y mas bien el tipico invento de derechillas para echar mierda) eso a mi no me "genera" nada.

yo sigo preguntandome porque hablamos tanto de lo que tiene esta gente pero no hablamos de lo que tienen diputados de otros partidos, o mamporreros de la derecha mediatica como por ejemplo carlos herrera, o empresarios como paco roig. supongo que en esos casos si que te da igual que tengan 50mil viviendas (lo cual por cierto es mas probable, ya que la derechita mediatica suele manejar mas dinero) y tambien te da igual que especulen con ellas o no, ya que nunca te veo hablar de ello.

¿Si yo pongo mi piso por encima del precio del mercado y me compran el piso quién tiene la culpa?

- los especuladores suelen decir que el culpable de que alguien les compre, es del que compra. yo opino que el culpable es el que pone el precio, que es el que vende, y es una persona con cara y ojos y con cerebro util que toma decisiones, y no una entidad adimensional a quien se le puede echar las culpas sin, perdon por la redundancia, complejo de culpa. :o

Si tuvieses una propiedad, ¿la venderías a mitad de precio? (del precio actual del mercado).

- primero tendria que tener la propiedad, y luego tendria que tomar la decision de venderla. ya son dos condicionantes suficientes como para que no me vea muy en la situacion de jugar al sifuera.

Si construimos más viviendas según tú el precio subiría, ¿entonces si derribamos la mitad de viviendas del país el precio bajaría?

- jajaja. esa es buena. xD

no funciona asi. ojala funcionara asi porque entonces seria tan facil como destruir viviendas, ¿no?

el punto al que voy, es que "en principio" cuando se construye una vivienda nueva, normalmente "por leyes de mercado" no va a ser mas barata que las viviendas que ya existen alrededor, entonces por el mero hecho de que se construya, no va a hacer que ella y las demas bajen de precio. además de que en la fase de mayor construccion de la historia de españita ya vimos lo que ocurrio con los precios, y no bajaron, precisamente.

con esa expresion, lo que intento expresar es escepticismo de que el hecho de construir muchas viviendas haga que automagicamente bajen los precios, ademas como ya dije es algo que historicamente se comprueba que no es el caso causa-efecto. ademas, como tambien he dicho muchas veces en el hilo, cuando bajan los precios no es cuando se construye, sino cuando no se vende, que son dos situaciones muy diferentes. a lo mejor si mediante una regulacion se impide comprar a quien ya tiene 50, a empresas para especular o a extranjeros no residentes en españita a lo mejor entonces se da una situacion diferente... pero eso no creo que lo veamos ocurrir. :o

¿Cómo obligas a los especuladores (particulares, empresarios, banqueros, inmobiliarias) a que dejen de especular (subir precios y manipular el mercado)?

en mi opinion, con legislacion/regulacion que ponga limite a lo que pueden hacer y lo que no. mas o menos lo contrario de lo que se ha venido haciendo los ultimos 40 años.

pd. que sea la ultima vez que me acusas de no contestarte preguntas. :-|
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 Resulta muy complicado seguir un hilo de conversación cuando saltáis de un tema a otro sin control solo porque hay preguntas que no sabéis responder ante el plan maestro de regular todo.

Queréis regular precios. Se os pone Berlín (o Barcelona o... aun estoy esperando un enlace de una regulación de precios de la vivienda donde haya mejorado la situación) como ejemplo y las respuestas son:
- Allí se ha hecho mal
- Berlín no me interesa
- Barcelona tampoco
- Las viviendas vacías son el problema => Se procede a poner estudios donde la vivienda vacía es residual => Cri cri son mentira, vale el estudio que han hecho mis eggs sin poner dato alguno.
- Salen el 99% de expertos a decir donde está el problema (aunque la solución sea complicada/imposible por varios motivos) => Procedéis a decir (si es que decís algo y no lo ignoráis) que eso no vale. Eso si, si yo soy experto en algo, no me lleves la contraria a una vida dedicada a ello porque yo se del tema (los otros expertos no).
- En el supuesto de llevar la regulación a cabo se os hacen preguntas de qué pasaría si... y no tenéis ni idea de responder. Coño, si yo propongo algo medianamente serio, tendría que haber pensado que si yo hago A y ocurre B, como abordar el problema B (esto va a que si regulamos precios, y luego a posteriori os dais cuenta que faltan viviendas, quién las construirá si no sale rentable y el estado no tiene dinero...). Pues nada, otra cosa sin resolver.
- Es asqueroso hacer negocio con la vivienda => Resulta que ahora hay negocios buenos y malos dependiendo si me pilla a mi o no...
- Hay que regular para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda => Hay no, solo para jóvenes no que yo me quedo fuera... mejor si edad límite.
- El bien es un derecho por eso hay que regularlo... Excepto si tienes dinero que entonces te vas al atraco a mano armada que hay ahora mismo y en vez de arreglar el problema para todos (es un derecho, recordemos), no no, solo a los pobres que es donde estoy yo. El resto no está mal que los atraquen

Así podría continuar...
No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...

Pues coño, entonces queréis regular a vuestra conveniencia, no a la conveniencia del problema.

Queréis vendernos la moto de querer arreglar el problema y es mentira. Queréis arreglar vuestro problema y os da igual si por el camino se perjudica a otro (con dinero o sin dinero, con 20 propiedades o con media).

srkarakol escribió:
Mi opinión... si compras un piso para invertir poniéndolo en alquiler, no me parece mal mientras no abuses. Y todos somos adultos para saber lo que es abusar con un alquiler, no entremos en debates absurdos.

Y a mi tampoco me parece mal que compres un piso para invertir. Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.
Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.
Y te repito que me parece estupendo lo que haces tu en tu caso particular que has contado. Pero igual de estupendo me parece lo que hacen los fondos de inversión.
No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado

Resulta muy fácil no contestar a nada y seguir preguntando e intentando imponer lo mismo y más y más y más para no contestar pero díme dónde he dicho yo eso y similares.
Primero dónde he dicho yo que no me interese lo de Barcelona, aunque no me afecte directamente, yo he hablado de otros países, y Barcelona que yo sepa sigue siendo Expaña y no es otro país.
Y vuestra obsesión es que como se ha hecho mal en otro país pues eso ya no funciona en este aunque se hiciera bien, pero claro esto no interesa porque así seguís justificando el no funciona ...
Que en otro país funcione o no funcione no quiere decir, y vuelvo a repetirlo, que pueda o no pueda funcionar en este, pero claro mejor no funciona por lo que ni se intenta, claro es que si se intenta y se va corrigiendo trayectoria de lo que no funcione hacerlo funcionar pues lo mismo se os acaba el argumento para que os hagamos directamente la transferencia de los salarios a vuestras cuentas directamente por el alquiler y si es que nos llega y no tenemos que tirar de préstamos para pagar la parte a la que no llegue el salario ...

Os cerráis en banda con un único argumento que no por mucho repetirlo lo vais a convertir en verdad, no que no terminéis consiguiendo lo que queréis si no convertirlo en verdad.

Me da igual que llames al perro sanxe que al fakejoooooooó(der) si la idea es buena no porque parta de una parte o de otra ya es a discutirla y no funciona que si eres de izquierdas y no funciona o que si eres de derechas y tampoco funciona, joder alguna vez podríais mirar por el país y por el resto de habitantes en vez de estar hurgándoos la nariz a ver si ahí encontráis la solución.

Mejor la "propuesta de regulación" de "díme dónde he dicho yo eso" que es la que pretendéis.
¿Solo hay "jóvenes" que necesitan vivienda? Porque a lo mejor yo puedo apañarme con una vivienda de una habitación una pareja joven ni de coña en cuanto tengan un hijo, y encima les envías a un quinto sin ascensor de un edificio antiguo, directamente al gueto o al campo de concentración, pero eso sí que lo pague de "libre mercado" ...

Se os hacen a vosotros las preguntas y se sacan frases fuera de contexto en citas para con unas risitas decir es que esto no funciona.

Y vosotros no hacéis preguntas, ya que vuestras "preguntas" llevan implícita la respuesta; es cuando se os hace la pregunta a vosotros cuando tergiversáis, sacáis fuera de contexto, decís es que tú has dicho (busca dónde he dicho yo que no me interese lo de Barcelona, a no ser que seas tú el que quiera considerarlo un país extranjero ...), es que eso no funciona, pero sin contestar a nada más que imponiendo vuestra monserga a ver si a base de aburrimiento acaba colando.

Ahora que si es un bien que hay que regular, pero coño si sois vosotros los que lleváis años diciendo que hay que contruir más y más y más y sin límites ¿En qué quedamos? En que hay que construir más y más o hay que regular aparte de la posibilidad de construir más.

Que mientras no te toquen el valor de tu vivienda los demás pues que nos jodamos, que si tienes una vivienda en alquiler (y para qué vas a dar la entrada de por ejemplo 50 mil euros por una vivienda cuando puedes dar dos de 25 mil euros y con el alquiler de una quieres que pagar las dos viviendas a costa de los demás).
Quieres regulación a tu manera, vale, pues mira 50 % de impuestos sobre el valor de la vivienda donde residas que no va a ser considerada habitual, la que tengas en alquiler pues como los tramos de Hacienda pero con la primera vivienda al 75% con la segunda al 100% con la tercera al 150% y contando con los impuestos del 50% sobre el valor de todas y cada una de las propiedades, a que no te gusta esta regulación con la que se te iban a quitar las ganas de hacer negocio a costa de los demás, Además para el alquiler como negocio y ya nos inventaremos todo tipo de impuestos, y si tienes negocio no puedes trabajar en otro sitio así que te mantienes del negocio, y la Sanidad pues a tu cargo, ¿No quieres hacer negocios?

Ya estoy harto de deciros que yo no he nombrado regulación de precios ESO LO NOMBRÁIS VOSOTROS para esto no funciona, esto tampoco y esto tampoco solo funciona lo que diga "yo" (tú y demás séquito)

Es que habrías que echaros de vuestras viviendas y ahora comenzáis de cero y de la misma manera que queréis para los demás, pero coño es que mi propiedad que yo la he pagado que tú me la quieres robar, pero si esto ya lo decís vosotros.

Y serio, con vosotros, de verdad, pero si lo único que hacéis es aparecer en manada a decir más de lo mismo a ver si conseguís convencer a alguno de que hasta tenéis razón y todo y así monopolizar el hilo, lo mismo que se oligopoliza la vivienda entre todos vosotros y hacéis un secuestro de mercado increíble basado en es que me queréis robar mi vivienda y vivir de gratis .... es que me quieren regular el precio de mi vivienda pero que malos que son pues ahora les subo el alquiler para que se jodan.

Estoy más cansado de leeros que esto es un síntoma no es una causa, claro no es una causa no poder pagar una vivienda con un salario normal es solo un síntoma por lo que esto lo dejamos de lado y les subimos el alquiler a ver si se callan que encima que les hacemos el favor de dejarles mal vivir en el zulo y quitarles la capacidad de ahorro no vaya a ser que quieran coger el vicio de comer varias veces al día, aunque con una sola, uyyy mejor no que se malacostumbran un montadito con una lata de sardinas y a compartir mínimo entre tres ...

Vosotros si que queréis vender la burra y esa MENTIRA SI QUE NO VÁIS A CONSEGUIR CONVERTIRLA EN VERDAD. Y que solución para mí, que me puedo apañar con una vivienda de una habitación, pero no un zulo que es lo que vosotros vendéis como vivienda y a precio de palacio y que hay que dar solución a los jóvenes, a ver si les dabas la misma solución a tus/vuestros hijos.

Se os ponen ejemplos y claro como váis a aceptarlos y rebatirlos.

Y al zulo del dime "dónde he dicho yo eso" PUES PRUEBA A APRENDER A LEER, porque de verdad que tanto a él como a tí os daría a probar vuestra propia medicina, y eso de 1 persona 1 habitación se te olvida en un piso antiguo sin ascensor, se olvida mencionar el precio, ah que serían los actuales de más o menos el medio millón de euros por una vivienda de una habitación y unos cincuenta metros cuadrados (algo menos) y con un salario de SMI para esa sola persona me QUIERES DECIR DE UNA PUTA VEZ COMO COÑO LO PAGA, ah que es joven y promete ...

Así que menos intentar dar lecciones a los demás y corregir vuestras propias monsergas (por decirlo de una forma muy suave). Que me he tragado más supuestas crisis de vivienda que seguramente tú, y que muchos otros que tantas grandes soluciones ponéis y exponéis (y eso que no he visto que ninguna por vuestra parte) y no ha cambiado absolutamente nada, si acaso para empeorar desde los años 80 si no antes. Así que las lecciones al maestro armero ...

Y a tí te digo lo mismo que al otro, aparte de que el MENTIROSO ERES TÚ, te voy a contestar lo mismo aunque me cites así que deja de intentar dar lecciones de adoctramiento y esas las dejas para quién realmente te crea que no voy a ser yo.

Sigue inventándote cuentos a ver si te los creen. Y podría continuar pero de momento lo dejo aquí a no ser que me obligues y tenga que ir desmontando TUS MENTIRAS UNA A UNA. Así que mejor dejarme tranquilito que el de la paciencia en @GXY no yo.
@GXY ya, usar el buscador es bastante coñazo… pero no me lo invento, pero tu eres libre de pensar lo que quieras, por supuesto. Si un dia tengo ganas y tiempo…

@tzadkiel2 Te contesto mañana ;)
por supuesto que soy libre de pensar lo que considere. y considero que estas usando de argumento un cuento chino. :o
Mrcolin escribió:@GXY ya, usar el buscador es bastante coñazo… pero no me lo invento, pero tu eres libre de pensar lo que quieras, por supuesto. Si un dia tengo ganas y tiempo…

@tzadkiel2 Te contesto mañana ;)

Mejor déjalo si vas a seguir con lo mismo, porque si hoy estoy cansado y tengo perdida la paciencia, mañana lo mismo me pillas de mejor humor y te saco una contestación de enciclpedia universal y Biblia juntitas ... y desmontándote aún más tus propios cuentos (que lo mismo te los llegas a creer y todo).
Yo el tema de la regulación y hacer una nueva o mas, me la tomaré en serio cuando empiecen a hacer cumplir la que hay ahora.

Mientras lo que está regulado no se vigile de verdad no sirve de nada ni la que hay ni la nueva que se propone...

Cada vez es mas normal en cualquier ámbito ver que hay una regulación y que la gente se la salta sin consecuencias

Y mola ver la hipocresía en la gente que cuando no tiene nada se queja del que tiene pero cuando tiene hace lo mismo que del que se quejaba

Esto no tiene solución y cada vez va a ir a peor, por la inacción o la acción mal enfocada de los de siempre, los que te dicen lo que puedes o no puedes hacer mientras ellos se pasan por el forro de los huevos las regulaciones que han creado para ti y si hay algun problema, no sera su responsabilidad, sino la de tu vecino

Todos nos acordamos de lo que paso hace no mucho, donde salíamos todos juntos, que unos eran multados por salir y otros de fiestas, unos encerrados en sus casas y otros en sus mansiones pagadas con dinero publico por ser X, subiéndose los sueldos, usando los recursos del estado en beneficio propio y a la gente le parece bien, y lo entiendo, porque harían lo mismo si pudiesen y en eso, se resume todo

Así que si, podéis hablar de quitar viviendas a quien tiene, podéis hablar de regular lo regulado, podéis seguir con ideas que no han funcionado en otras partes porque otras partes no es aquí, aquí somos especiales, aquí las cosas funcionan, sobretodo si haces lo mismo que el que las propone, pasártelo por el forro de los huevos.
@GXY

Vale, me han encantado algunas respuestas. Otras, no tanto, pero entiendo tu punto de vista.

GXY escribió:
en mi opinion, con legislacion/regulacion que ponga limite a lo que pueden hacer y lo que no. mas o menos lo contrario de lo que se ha venido haciendo los ultimos 40 años.



GXY escribió:pero quienes han aumentado los precios hasta hacer insostenible la situacion por pura codicia no han sido los politicos.



Pero volvemos a lo de arriba, con legislacion/regulacion se evita la especulación y la codicia. ¿Ves como el problema sigue siendo político? Políticos que legislan/regulan mal para proteger sus intereses (y los de sus amigotes).


GXY escribió:¿El que pone su propiedad en alquiler es un especulador? ¿ @srkarakol lo es?

- no necesariamente, y segun dice el, no.


Pero dijiste esto, por eso te pregunté, me resultó confuso.

yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.

Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.



GXY escribió:¿Broncano puede tener varias propiedades a su nombre para su goce y disfrute? Ten en cuenta que esas viviendas tienen un único propietario, al igual que los pisos de El Gran Wyoming o las 12 casas de la diputada Mercè Perea.

- en principio me importan tres puñetas las cincuenta mil viviendas que puedan tener broncano, el gran wyoming, la diputada merce perea y el chevery wear. si especulan con ellas me parecera mal, por supuestisimo (de lo contrario yo seria un hipocrita y no me suelo jactar de ello). pero por el mero hecho de que las tengan siendo "izquierda caviar" (concepto que de por si, me parece bastante mistico y mas bien el tipico invento de derechillas para echar mierda) eso a mi no me "genera" nada.

yo sigo preguntandome porque hablamos tanto de lo que tiene esta gente pero no hablamos de lo que tienen diputados de otros partidos, o mamporreros de la derecha mediatica como por ejemplo carlos herrera, o empresarios como paco roig. supongo que en esos casos si que te da igual que tengan 50mil viviendas (lo cual por cierto es mas probable, ya que la derechita mediatica suele manejar mas dinero) y tambien te da igual que especulen con ellas o no, ya que nunca te veo hablar de ello.


El problema es que son los políticos de izquierda los que deberían de solucionar el problema, y no los de derechas.

¿Quién vota a la derecha? Los que tienen cash, los empresarios, los promotores, los grandes propietarios, los especuladores, explotadores, etc, etc. ¿Verdad? ¿Estás conmigo en esto? Alguien que necesite una vivienda y no pueda pagarla porque el precio se ha disparado (y su sueldo no llega), ¿a quién debería de votar?

Exacto, a la izquierda, y por eso es la izquierda la que debería de solucionar este problema, y por eso es la izquierda la que debe mostrar un comportamiento ejemplar, por eso los "famosos" de la izquierda son los primeros que no deberían de tener 19 propiedades en su poder.

Yo siendo de izquierda no votaría a una supuesta izquierda con mansiones, 12 propiedades, coches de lujo, sanidad privada, socios en clubs de golf, niños en colegios privados, etc. ¿Esa gente pretende dar lecciones sobre la escasez y la especulación de la vivienda? A mí desde luego eso no me representa, ni representa a lo que yo considero que debería de ser la izquierda política.

¿Tú estás seguro que políticos con varias propiedades y vidas que equivalen a 7 vidas de las nuestras se van a poner a legislar/regular/expropiar viviendas?

En 8 años no han hecho nada, creo que con esto ya te puedes hacer una idea de los intereses de esta gente.

La derecha va a lo suyo, y defiende lo suyo... Es justo lo que quieren, que sus propiedades se vendan a un precio más alto para que los ricos sean cada vez más ricos. A la derecha se la suda que un "pobre" o alguien que cobra el SMI no pueda tener nunca una vivienda en propiedad... Y lo más triste es que a la "izquierda" también se la suda (SPOILER: Porque realmente no son políticos de izquierda).
@paco_man

es decir, que segun tu, los señores de la derecha son unos capullos pero son capullos legitimos y como tales pues no es necesario criticarlos y señalizarlos pues todos sabemos lo que son... pero los de la izquierda como son ilegitimos son los malos de la pelicula y a esos, leña.

en una cosa si te dare la razon, y es que una "verdadera" izquierda no deberia permitir ni facilitar cosas que "esta" izquierda travestida si permite, pero el problema de fondo no es ese, sino que detras de los politicos "gobierna" una gente a la que no elegimos, y la biblia de esa gente neo-burguesa es el capitalismo "liberal" (en el que la unica libertad que cuenta, es la de amasar dinero), que es quien verdaderamente rige el mundo a dia de hoy.

el capitalismo no esta creado para que seamos todos ricos. ese es su programa electoral (bueno, perdon, el de los liberales que representan sus intereses ideologicos) que por supuesto como todo programa electoral es mas falso que un billete de 54 euros. el cuento de que permitiendo bajar los salarios estos subiran, o el cuento de que permitiendo construir millones de viviendas estas bajaran de precio. esta creado para hacer mas ricos a sus promotores a costa de todos los demas. el cachin cachin contante y sonante constante, y las promesas ya veremos. y por eso mientras ellos manden ninguna izquierda verdaderamente social podra hacerlo porque no le sera permitido ni siquiera intentarlo. la vivienda es solo uno de los factores donde esta situacion se expresa.

yo creo que te has quedado con la pelicula que te han puesto delante, la critica rapida y facil, y no has escarbado mas. criticas la carnada obvia y dejas pasar a los verdaderos depredadores sin apenas mencion.
La ministra de vivienda dice que los Españoles dramatizamos mucho el tema de la vivienda. Lo ha dedicado a algunos del hilo;

GXY escribió:@paco_man

es decir, que segun tu, los señores de la derecha son unos capullos pero son capullos legitimos y como tales pues no es necesario criticarlos y señalizarlos pues todos sabemos lo que son... pero los de la izquierda como son ilegitimos son los malos de la pelicula y a esos, leña.

en una cosa si te dare la razon, y es que una "verdadera" izquierda no deberia permitir ni facilitar cosas que "esta" izquierda travestida si permite, pero el problema de fondo no es ese, sino que detras de los politicos "gobierna" una gente a la que no elegimos, y la biblia de esa gente neo-burguesa es el capitalismo "liberal" (en el que la unica libertad que cuenta, es la de amasar dinero), que es quien verdaderamente rige el mundo a dia de hoy.

el capitalismo no esta creado para que seamos todos ricos. ese es su programa electoral (bueno, perdon, el de los liberales que representan sus intereses ideologicos) que por supuesto como todo programa electoral es mas falso que un billete de 54 euros. el cuento de que permitiendo bajar los salarios estos subiran, o el cuento de que permitiendo construir millones de viviendas estas bajaran de precio. esta creado para hacer mas ricos a sus promotores a costa de todos los demas. el cachin cachin contante y sonante constante, y las promesas ya veremos. y por eso mientras ellos manden ninguna izquierda verdaderamente social podra hacerlo porque no le sera permitido ni siquiera intentarlo. la vivienda es solo uno de los factores donde esta situacion se expresa.

yo creo que te has quedado con la pelicula que te han puesto delante, la critica rapida y facil, y no has escarbado mas. criticas la carnada obvia y dejas pasar a los verdaderos depredadores sin apenas mencion.

Me estás dando la razón GXY. Los que votan a la derecha son liberales en su amplia mayoría. Gente con intereses, negocios, propiedades, empresas, etc. Los mismos que se están beneficiando del grado actual de especulación y escasez.

¿Por qué vamos a criticar a la derecha si justamente se centra en eso? Es justo lo que defienden sus votantes liberales, la propiedad privada, el libre mercado, menos impuestos, menos intervención del estado, etc.

En el tema de la vivienda, es la izquierda la que tiene que regular, legislar, controlar, expropiar, intervenir, etc. La derecha va a lo suyo y defiende los intereses de sus votantes, ni más ni menos. La que que no está cumpliendo los intereses de sus votantes es la "izquierda"... Bueno sí, cumple con los intereses de la "izquierda caviar" y los intereses de los liberales... Pero al desgraciado que no tiene techo ni medios para pagarlo, a ese que le den por culo.

y por eso mientras ellos manden ninguna izquierda verdaderamente social podra hacerlo porque no le sera permitido ni siquiera intentarlo.


¿Pero entonces para qué se vota a la izquierda si realmente no es izquierda? Que hablen claro, que digan que "no podemos hacer nada, aunque seamos mayoría". Lo más triste no es que "no puedan" si no que "no quieran", y creo que es una mezcla de ambas cosas.

En fin, lo más triste es que llevas razón, en este país (y en otros tantos) la izquierda es solo una ilusión.

Sé que no te gusta que "reparta leña" a los políticos de "izquierda", pero sabes que no lo hago para defender a la derecha, ni mucho menos. Lo hago para que la izquierda sea realmente izquierda. Si todos fuésemos duros con ellos, te aseguro de que muchas cosas que prometen al final las cumplirían, por la cuenta que les trae.
Si la izquierda tiene que tener todo lo malo de la izquierda y lo malo de la derecha.... Mejor voto a la derecha. A, no, que la derecha también tiene lo malo de la izquierda, por lo que ...

Hay que votar a la ultraderecha.

Sobre lo de comprar 10 viviendas y que eso no es especular, pues bueno... 🥹🥹🥹
GXY escribió:por supuesto que soy libre de pensar lo que considere. y considero que estas usando de argumento un cuento chino. :o

viewtopic.php?p=1755789571
srkarakol escribió:A ver porqué narices no puede querer tener un soltero una habitación para trabajar (aparte del dormitorio) y una habitación de invitados... Es que es de locos el nivel al que se está llegando... decirle a la gente dónde y cómo tiene que vivir.


Mrcolin escribió: y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...


Imagen

pd. todo lo retransmites igual? porque entonces empiezo a entender algunas cosas. :o
@GXY son 3 habitaciones igualmente. Para qué las use cada uno… ¿o que pasa, que tanto bombo a la frase para poner la puntillita de que uno ha dicho sala de invitados y yo he dicho cine en casa?
Sabia de sobra que ibas a salir con estas en vez de sobre la regulacion ficticia de solteros en casas de 1 hab por “optimizar la vivienda” (cosa con la que no estoy de acuerdo, por cierto).
Si hubiera puesto lo mismo que ha puesto el, hubieras salido con que si el lo ha escrito con tilde y yo sin ella… todo con tal de no reconocer que el cuento chino era bastante cierto (cosa que me da igual, yo tengo bien claro que aqui no vengo a mentir. Me podre equivocar, pero mentir no es mi fuerte).

PD: he releido tu conversacion con paco y veo que la definicion que tu mismo has dado de “especulador” no aplica en un caso que es palabra por palabra lo que has escrito. Curioso… luego somos nosotros los que movemos la porteria, pero algunos ni la habeis puesto para que cuele todo.
@Mrcolin la "puntillita" es que @srkarakol escribio algo que, aunque sobredimensionado, puede sonar justo y tener sentido (tener una habitacion para usar de despacho separada del dormitorio, especialmente si - cosa que defiendes -, teletrabaja, y quizas un espacio donde acomodar algun invitado/a cuando lo tuviera). cosas que por cierto si las pagas de tu bolsillo si las defiendes a ultranza (asi como "hacer cualquier uso indiscriminado de cualquier cantidad de viviendas que puedas pagar") pero que en cambio, cuando las pagas parcialmente con tus impuestos en vez de con dinero "voluntario" de tu nomina, se transforma en "pues ahora tu vivienda tendra el tamaño y el equipamiento que A MI me parezca bien, que para eso la pago" :o ... en cambio tú, con lo de "la cervecita y el cine en casa" lo hiciste sonar a chufla. y lo hiciste a conciencia, con propósito de ridiculizar su argumento y ademas, no lo hiciste para contestarle directamente a el, sino como argumento para hablar frente a terceros. asi que fuiste falton por partida doble.

que efectivamente lo logico por esquema de optimizacion de espacio es que las personas solteras y solas a las viviendas que accedan sean de un dormitorio por norma general... si es que quedan y no han sido convertidas todas en turisticos. (aqui te recuerdo que "mi propuesta" no va solo con viviendas nuevas sino tambien con existentes).

ves a donde lleva una conversacion llevada en los terminos de la logica y la racionalidad y donde cada uno respeta mas o menos los argumentos contrarios, y a donde lleva una conversacion llevada a cabo en los terminos de destruir la opinion del otro ? pues toma notita, [toctoc] , que tu eres mucho de lo segundo.

y no te voy a contestar mas esta mañana, asi que escribe lo que quieras, que no lo voy a leer. :o
@GXY lo primero que he dicho (¿ves como parece que lees en diagonal y te saltas cosas?) es que no estoy de acuerdo en que un soltero por narices tenga que tener viviendas de 1 habitacion. Yo quiero que una persona viva donde pueda y quiera. Pero obviamente, puestos a pagar viviendas a terceros (es decir, yo me pago la mia entera y parte de la tuya), pues tampoco vamos a dar a un soltero una vivienda mas grande que la que tengo yo (porque no me puedo permitir otra).

El Estado debe cubrir básicos para la gente que lo necesita, no lujos. Y tener 3 habitaciones para 1 persona, es lujo.

Quereis regular todo muy muy bien y algo tan logico como que viviendas pequeñas para familias pequeñas y viviendas grandes para familias numerosas os parece mal… y tengo clarisimo porqué os parece mal.

Sobre si se han convertido en pisos turisticos o no… ¿no quereis regular todo? Ahi estan los pisos turisticos regulados. ¿Que esta ocurriendo? Que es el coño la Bernarda.
Queremos (quereis) regular aun mas cosas cuando no hay ni capacidad ni interes en hacer valer las regulaciones existentes…

Sobre si me lees o me dejas de leer o me contestas o me dejas de contestar… pues ok. Lo dices siempre con un tono de amenaza que no se a que viene. Igual que poner memes como si fuera retrasado pero bien que te quejas luego de faltas de respeto…
GXY escribió:lo hiciste sonar a chufla. y lo hiciste a conciencia, con propósito de ridiculizar su argumento


Tranquilo, ya estoy acostumbrado. Cuando respondo a determinados usuarios, ya se por donde van a salir... y no es por el "debate" precisamente.
6123 respuestas
1119, 120, 121, 122, 123