› Foros › Off-Topic › Miscelánea
srkarakol escribió:Ashdrugal escribió:@srkarakol
Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.
Ambos ardereis en el caldero de Satán.
Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.
Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.
Sarcasmo??
GXY escribió:ya ya. de justificar las subidas y las maniobras especulatorias sabemos que vas sobrado. bien, gracias.
Aragornhr escribió:Mrcolin escribió:No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas...
Ejemplo tonto: Un especulador de consolas compra todas las consolas para vendertelas luego al doble / triple de su precio y así hacer negocio con el asunto.
Un especulador de viviendas compra pisos para ¿Tenerlos cerrados? Un poco raro ese argumento
Ashdrugal escribió:srkarakol escribió:Ashdrugal escribió:@srkarakol
Aunque la tuvieses alquilada a 1€ estarías haciendo negocio, el mismo que hacen los fondos buitres comprando múltiples propiedades y subiendo el precio de los alquileres.
Ambos ardereis en el caldero de Satán.
Asúmelo. La gente adulta de este país sabe que estáis en el mismo saco, por mucho que quieras salirte de él y consideres que no es lo mismo.
Con eso de partida puedes decir que te parecería bien que el Gobierno, en aras del bien común regulase el negocio del mercado inmobiliario. Así consigues salir del bucle que no va a ningún sitio.
Sarcasmo??
En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.
Ashdrugal escribió:
En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.
GXY escribió:Lo dicho... Yo ya dije hace paginas/días al menos 2 motivos por los cuales se puede dar el caso de tener viviendas vacías, y que cuantas más viviendas en total tenga ese propietario, más viviendas vacías puede llegar a tener sin que le suponga la quiebra.
Pero mucho mejor descojonarse donde va a parar
Luego decís que "venís a debatir". Yo por debate entiendo otra cosa pero claro debe ser que soy lerdo y no entiendo las cosas básicas. Las neuronas me dan lo justito para no cagarme en los pantacas y ya.
y el razonamiento de sumar tiene parte de razon porque hay mucha vivienda "retenida" por varios motivos (no voy a explicar por 18º vez los varios motivos y lo que significa "retenida" (para el alquiler residencial))
Ashdrugal escribió:En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.
Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
GXY escribió:Lo dicho... Yo ya dije hace paginas/días al menos 2 motivos por los cuales se puede dar el caso de tener viviendas vacías, y que cuantas más viviendas en total tenga ese propietario, más viviendas vacías puede llegar a tener sin que le suponga la quiebra.
dinodini escribió:GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.
Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
Yo considero que comer es beber agua.
GXY escribió:
Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre
GXY escribió:dinodini escribió:GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.
Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
Yo considero que comer es beber agua.
Me parece estupendo.
---------------------
Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre
Pues si. Seguramente con la perspectiva de 2045, en 2025 también estábamos de puta madre :o
tzadkiel2 escribió:adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.
Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.
Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.
Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.
Pues no has dicho tú ná, y encima has nombrado la palabra alérgica, vamos que la que te va a caer encima va a ser minina.
Lo primero es que partes de un precio sin contar con los salarios, y 150 mil por una vivienda en condiciones, en Madrid te aseguro que no lo encuentras ni de casualidad, y no me estoy refiriendo a Madrid Capital únicamente ...
Lo que no es normal es que un alquiler te salga más caro que una hipoteca, y no veas como lo defienden ...
Lo mismo habría que ocupar el Senado, el Congreso, Palacios varios y que no sea la de siempre de uno o dos días y al tercero ya se nos ha olvidado para que comenzaran a poner soluciones reales ....Mrcolin escribió:@tzadkiel2 no te interesa Berlin… casualidad que no te interese que tal resultan las medidas que proponeis para adoptarlas aqui.
Yo si mañana quiero hacer algo me informo antes y veo los resultados si han ido bien o no.
Vosotros quereis legislar con los ojos cerrados y asi salen las cosas (Berlin, Barcelona…)
Eso es lo que queréis hacer vosotros legislar siendo el tuerto en el país de los ciegos y que los demás dejemos de ver lo que realmente queréis hacer.
No es de ahora que no me interesa lo de otros países, y si algo sale bien en otros países como a vosotros no os interesa pues a legislar a base de puñetazos para cerrar los ojos bien cerrados.Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:No he leído nada sobre Berlín, si es a Alemania no me interesa en absolutamente nada, y si es a una calle de Expaña pues lo mismo me importa algo más. Lo mismo que si me indicas algo de Francia, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Portugal, ...
Y no me importa absolutamente nada porque he dicho muchas veces que lo que puede funcionar o no funcionar en otros países puede ocurrir al contrario en este.
Pero mejor nos quedamos e importamos lo peor de otros países que eso si que funciona en este ...
Y aunque funcionara en otros países con los políticos que tenemos en este país, y la ideas "tan ingeniosas" sobre seguro que lo destrozarían en este ...
Ya te digo que si te refieres a Alemania tienen otras regulaciones, otro modo de vida, si mal no recuerdo mejores salarios que los expañoles, ahora estoy seguro que si ponen a solucionarlo lo terminan solucionando y no que aquí nos tenemos que conformar con el "no funciona ..." y es que como ha fallado en Berlín pues aquí tampoco va a funcionar.
Lo mismo son viviendas que no interesa "desokupar" para que no sea considerada como vivienda vacía ...., y este sea todo el embrujo ...
Si en Expaña se han vendido como terrenos urbanos y se ha construido en ellos vivienda en cauces de ríos, después cuando pasa lo que pasa porque tiene que pasar nos llevamos todos los brazos a la cabeza y clamamos al cielo ... Pero oye que no pasa nada que hay que construir más y más y más, aunque sea en los cauces de los ríos ... Y fíjate en las vistas que tienen ...
Lo de siempre, a escurrir el bulto cuando no interesa el tema del que se habla
adrimared escribió:Yo creo que el error empieza en las zonas nuevas.
Si se pusiera límite en las nuevas viviendas todo cambiaría. Que X piso tuviera Y precio según metros cuadrados y zona. Y que suba o baje según la vida.
A partir de hay si pones un precio... Que se yo 150 k. Lo normal es que las zonas más humildes bajen también y se regulen.
Y el alquiler igual, que se puede poner un precio según zona y metros cuadrados del piso.
Y prohibir la vivienda por habitaciones con desconocidos, que coño es esto.Como se ha aceptado esta forma de vida.
Pero nada, seguramente lo que he dicho tenga peros... Pero... Se que ellos saben cómo hacerlo y no quieren, porque es un negocio muy gordo el de la vivienda. Y les importamos una mierda. Nada va a cambiar. Porque realmente no quieren que cambie.
Yo si hablamos de regular, regularía en condiciones. Por ejemplo, si eres una persona soltera y dado que la vivienda es un bien escaso que hay que optimizar, podrías optar a viviendas de una habitación unicamente. Si quieres viviendas más grandes, al mercado libre.
De igual manera, distribuiria a las personas mas jovenes en los pisos más antiguos (que normalmente carecen de ascensor y cosas similares) ya que su estado físico es mejor en comparación con personas mas mayores.
Eso se os da mejor a vosotros que a mí, que tergiversáis y hacéis de todo para imponer vuestra "visión" de lo que hay que hacer y los demás nos las tenemos que tragar, porque claro sabéis más que nadie y de ejemplos otros países, pero lo que funcione en otro país de eso ni lo nombráis.
Y ya te veo con tu "optimización" y tu salida al "mercado libre" ... Vamos que iba a funcionar tu optimización de puta madre oye, y mejor no me extiendo mucho en esto o no veas como te voy a dejar, y después separarás respuestas para coger frases o palabras y sacarlas fuera de contexto como haces siempre y decir dónde he dicho yo eso, aunque se te cite ...
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.
Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
dinodini escribió:GXY escribió:dinodini escribió:
Yo considero que comer es beber agua.
Me parece estupendo.
---------------------
Y si. Si la conclusión es que no estamos tan mal y podemos estar mucho peor... Con la perspectiva de 2025, en 2005 estábamos de puta madre
Pues si. Seguramente con la perspectiva de 2045, en 2025 también estábamos de puta madre :o
Para ti todos o casi todos los caseros son especuladores, pero sin esas malas personas, sin esos especuladores, no existiría en España viviendas que poder alquilar. O compras o te quedas en casa de tus padres. Lo quieras o no, necesitas a esas "malas personas".
Por otro lado una persona que compre una fabrica, porque tiene información privilegiada de que sus acciones van a subir mucho de forma inminente, y tras la subida la vende a otro inversor a un precio mucho mas alto, para ti ese no es un especulador, es un inversor.
Por definición, el especulador se diferencia del inversor en que él busca el beneficio en las fluctuaciones de precio (compro hoy y vendo mañana) y no en el uso del producto. La mala imagen del especulador viene en que al final gana dinero sin haber dado valor añadido al producto, en este caso un piso, ya que lo vende igual que como estaba cuando lo compró, normalmente sobre plano. No aporta nada ni a la sociedad ni a la economía de un país.
El inversor compra y arregla el piso para obtener el beneficio por el alquiler, no por las fluctuaciones del precio de compraventa. Él le da valor añadido al poner el producto en uso, y en su mantenimiento habitable continuo. Guste o no, ofrece un servicio necesario a la sociedad, poner viviendas en alquiler en el mercado, un servicio que el estado no quiere o no puede hacer. Evidentemente, a diferencia del estado, el particular no lo va a hacer gratis.
Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:O no te interesa encontrarlas no vaya a ser que demuestren algo.
Siempre puedes buscarla tu y ponerla aquí. O eso, o te interesa poco el debate.tzadkiel2 escribió:Pero oye que tienes muy clara tu "regulación en condiciones" y que implica ya no solamente una discriminación brutal contra lo que denomines jóvenes, sino además tomarlos por idiotas tanto a ellos como a los demás.
Todas las regulaciones conllevan una discriminación contra alguien. Y si regulas, pues no tiene mucho sentido que en un bien escaso como es la vivienda, tengas a personas solteras viviendo en un piso de 100m2 con 4 habitaciones para que luego llegue una familia que de verdad las necesita y se tenga que ir a uno más pequeño.
Tu lo puedes ver como una tergiversación, pero yo creo que es un melón que habría que abrir en algún momentotzadkiel2 escribió:Tú solo nombras la parte que te interesa para así autojustificarte creyéndote con la verdad absoluta y es que los demás quieren limitarme el precio pero que malos que son si eso no funciona, aunque no se te nombre pero es que me quieren regular ...
En realidad suele ser al reves. Solo hay que ver como te has puesto con la regulación que propongo.
Pero vamos, yo como siempre digo all-in con las regulaciones. A ver si así mi piso llega a 2.000.000 y me compro un chalet cuando lo venda
tzadkiel2 escribió:El problema es que no se pueden pagar los precios actuales, pero se os pone una noticia y tampoco os vale
Pero si no me has puesto ninguna, me has mandado a mi a buscarla
tzadkiel2 escribió:Pues oye mira como decía el otro día un compañero que no te venga una enfermedad que por muy buen sueldo que tengas y mucho colchón que te respalde te quedas sin él en pocos años, ah pero claro que esto tiraréis de esa Sanidad Pública que tanto esfuerzo os está costando cargaros, así como la Educación, y otras más, pero que poco a poco váis consiguiendo, es que claro es que tampoco funciona
Esta feo el desearle el mal a la gentetzadkiel2 escribió:Habría que darte a probar tu propia medicina a ver si tanto te gustaba.
Ya he pasado por ahí, he estado también viviendo de alquiler, con trabajos de mierda etc, etc... (Y si, en un piso de 1 habitación, que cosas!)GXY escribió:lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen.
Yo díria que hasta el momento el único que ha nombrado a "perro xanxe" eres tu. Yo lo que tengo claro y defiendo desde el minuto uno, es que no hay político alguno que quiera solucionar el tema, les interesa más así para rascar algún voto.Mrcolin escribió:No se en qué momento veis un negocio redondo y que se hace de forma habitual (ya que hablamos de negocio con las viviendas), tenerlas cerradas en vez de sacarte 1400€ por cada una de las viviendas...
Ejemplo tonto: Un especulador de consolas compra todas las consolas para vendertelas luego al doble / triple de su precio y así hacer negocio con el asunto.
Un especulador de viviendas compra pisos para ¿Tenerlos cerrados? Un poco raro ese argumento
dinodini escribió:Ashdrugal escribió:
En parte sí en parte no. Habrá gente que piense que sois iguales, aunque a mí entender (igual que el tuyo), no haya posible comparación entre alquilar una residencia que por X motivo tienes (herencia, primera residencia, futura compra para los hijos, etc) , a alquilar una vivienda que la cogiste por puro negocio y especulación y lo pones al precio más alto del mercado.
¿El que pone en alquiler una vivienda que ha recibido por herencia no lo pone al precio más alto del mercado? ¿Lo pone por debajo del precio de mercado porque es un multipropietario de "los buenos" ?
Llamas especulador, como forma de insulto y crítica, al que compra una vivienda como inversión para ponerla en alquiler. Pero pasa que con frecuencia se utilizan términos que tienen una percepción en la sociedad como ofensivos, sin siquiera saber lo que significan.
La especulación económica es la práctica de comprar o vender un activo (como acciones, bienes o divisas) con la expectativa de obtener un beneficio a corto plazo aprovechando las fluctuaciones de los precios, en lugar de esperar los rendimientos a largo plazo típicos de la inversión.
¿Los que compran viviendas y las ponen en alquiler, venden de nuevo las viviendas a los 6, 12 o 24 meses?
Especuladores son los pasapiseros, muy abundantes en la anterior burbuja inmobiliaria, pero no voy a perder el tiempo en explicar esta figura de inversor en vivienda.
srkarakol escribió:
Mi opinión... si compras un piso para invertir poniéndolo en alquiler, no me parece mal mientras no abuses. Y todos somos adultos para saber lo que es abusar con un alquiler, no entremos en debates absurdos.
Mrcolin escribió:Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.
Mrcolin escribió:Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.
Mrcolin escribió:No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado
srkarakol escribió:Mrcolin escribió:Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.
NO. Y el argumento es muy simple. Hay gente que no puede o, simplemente, no quiere comprar un piso.
srkarakol escribió:Mrcolin escribió:Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.
No nos hagamos mas tontos de lo que somos... todos sabemos lo que es abusar con el precio de la vivienda. No vayamos por ahí, por favor... tengamos la dignidad de no rebajar tanto el "debate".
srkarakol escribió:Mrcolin escribió:No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado
La responsabilidad es de todos. Porque luego, cuando el estado te diga que no puedes alquilar un piso por mas de 1/3 del salario medio de la comunidad (por ejemplo), hablarás de intervencionismo y de porqué nadie te tiene que decir a qué precio alquilar o vender tus cosas... no seamos hipócritas.
adrimared escribió:Hombre tu puedes invertir y querer sacar beneficio. Yo no lo veo mal. El problema actual es que se esta poniendo los alquileres a precios de locos. y encima muchos alquilan por habitaciones.
Hay mucha gente que no abusa de los inquilinos, que los tienen con precios bajos, para lo que es hoy en dia.
El objetivo es que todos vivamos bien, no que el que mas tiene abuse del que menos tiene.
Yo sin ir mas lejos tengo un garaje a 55 euros. actualmente ronda los 85 los garajes. Lo tengo desde hace mas de 10 años. Solo me lo ha subido 1 vez 5 euros. Eso es un buen casero. Que no quiere abusar, otros.. te dan puerta para ponerlo a 85.
Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
Mrcolin escribió:Lo que me refiero que las regulaciones las haceis a medida de vuestra situacion, no en post del problema general
GXY escribió:"izquierda caviar" un presentador de la tele.
lo tuyo raya la obsesion @paco_man yo nunca he tenido problema con que cualquier particular tenga las propiedades que se quiera comprar con su dinero. como si se compra un yate. en todo caso el problema seria que se comprara 5 propiedades y tuviera 4 vacias acumulando polvo. ¿es el caso?
GXY escribió:lo que pasa es que ellos con decir estado mierda gobierno mierda perro xanxe mierda pesoe mierda tienen. otros nos ponemos aqui a dar explicaciones que puedan dar una justificacion a los hechos y lo que nos comemos es que nos añadan en el carro de la mierda tambien.
GXY escribió:@dinodini en referencia a la vivienda yo considero especulador a todo aquel que adquiere o gestiona un inmueble (habitualmente, vivienda) con el objetivo de obtener beneficio económico con el.
Luego ya entran otros factores pero en mi opinión el elemento definitorio es ese.
GXY escribió:no tengo problema con que las tengan. si tengo problema con que a qué precios las ponen
Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
GXY escribió:paco.... menos indignacion y mas repaso, que creo que lo he escrito todo muy clarito a lo largo del hilo.
y si tienes dudas pregunta, pero sin afirmar lo que segun tu, tengo que opinar.
@mrcolin
bueno. cambiare la pregunta.Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
puedes señalar en donde en el hilo alguien ha afirmado y escrito eso ¿?
GXY escribió:paco.... menos indignacion y mas repaso, que creo que lo he escrito todo muy clarito a lo largo del hilo.
y si tienes dudas pregunta, pero sin afirmar lo que segun tu, tengo que opinar.
@mrcolin
bueno. cambiare la pregunta.Mrcolin escribió:No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
puedes señalar en donde en el hilo alguien ha afirmado y escrito eso ¿?
Mrcolin escribió:Hace meses de la conversacion y no voy a ponerme a indicar con quien la tuve (aunque si que me acuerdo) y no voy a ponerme a buscar ahora eso…
paco_man escribió:Pero si te he hecho varias preguntas...
Ahí van de nuevo, y otras más.
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 Resulta muy complicado seguir un hilo de conversación cuando saltáis de un tema a otro sin control solo porque hay preguntas que no sabéis responder ante el plan maestro de regular todo.
Queréis regular precios. Se os pone Berlín (o Barcelona o... aun estoy esperando un enlace de una regulación de precios de la vivienda donde haya mejorado la situación) como ejemplo y las respuestas son:
- Allí se ha hecho mal
- Berlín no me interesa
- Barcelona tampoco
- Las viviendas vacías son el problema => Se procede a poner estudios donde la vivienda vacía es residual => Cri cri son mentira, vale el estudio que han hecho mis eggs sin poner dato alguno.
- Salen el 99% de expertos a decir donde está el problema (aunque la solución sea complicada/imposible por varios motivos) => Procedéis a decir (si es que decís algo y no lo ignoráis) que eso no vale. Eso si, si yo soy experto en algo, no me lleves la contraria a una vida dedicada a ello porque yo se del tema (los otros expertos no).
- En el supuesto de llevar la regulación a cabo se os hacen preguntas de qué pasaría si... y no tenéis ni idea de responder. Coño, si yo propongo algo medianamente serio, tendría que haber pensado que si yo hago A y ocurre B, como abordar el problema B (esto va a que si regulamos precios, y luego a posteriori os dais cuenta que faltan viviendas, quién las construirá si no sale rentable y el estado no tiene dinero...). Pues nada, otra cosa sin resolver.
- Es asqueroso hacer negocio con la vivienda => Resulta que ahora hay negocios buenos y malos dependiendo si me pilla a mi o no...
- Hay que regular para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda => Hay no, solo para jóvenes no que yo me quedo fuera... mejor si edad límite.
- El bien es un derecho por eso hay que regularlo... Excepto si tienes dinero que entonces te vas al atraco a mano armada que hay ahora mismo y en vez de arreglar el problema para todos (es un derecho, recordemos), no no, solo a los pobres que es donde estoy yo. El resto no está mal que los atraquen
Así podría continuar...
No daís respuesta nada mas que regular regular regular. ¿El que? Regular regular y optimizar el uso de la vivienda. Se os expone optimizar como ha dicho Aragornhr (1 persona, una vivienda de 1 hab por ejemplo), y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
Pues coño, entonces queréis regular a vuestra conveniencia, no a la conveniencia del problema.
Queréis vendernos la moto de querer arreglar el problema y es mentira. Queréis arreglar vuestro problema y os da igual si por el camino se perjudica a otro (con dinero o sin dinero, con 20 propiedades o con media).srkarakol escribió:
Mi opinión... si compras un piso para invertir poniéndolo en alquiler, no me parece mal mientras no abuses. Y todos somos adultos para saber lo que es abusar con un alquiler, no entremos en debates absurdos.
Y a mi tampoco me parece mal que compres un piso para invertir. Pero si invertir en vivienda está mal porque no es un bien para jugar a invertir dinero, lo es lo pongas a 1500€ o a 500€.
Porque donde se pone el límite del bien y del mal? 500 bien? 600 bien? 700 ladrón hijueputa? Las cosas no funcionan así.
Y te repito que me parece estupendo lo que haces tu en tu caso particular que has contado. Pero igual de estupendo me parece lo que hacen los fondos de inversión.
No es ni tu responsabilidad ni la de ellos arreglar el mundo. Para eso hay una cosa que se llama Estado
Mrcolin escribió:@GXY ya, usar el buscador es bastante coñazo… pero no me lo invento, pero tu eres libre de pensar lo que quieras, por supuesto. Si un dia tengo ganas y tiempo…
@tzadkiel2 Te contesto mañana
GXY escribió:
en mi opinion, con legislacion/regulacion que ponga limite a lo que pueden hacer y lo que no. mas o menos lo contrario de lo que se ha venido haciendo los ultimos 40 años.
GXY escribió:pero quienes han aumentado los precios hasta hacer insostenible la situacion por pura codicia no han sido los politicos.
GXY escribió:¿El que pone su propiedad en alquiler es un especulador? ¿ @srkarakol lo es?
- no necesariamente, y segun dice el, no.
GXY escribió:¿Broncano puede tener varias propiedades a su nombre para su goce y disfrute? Ten en cuenta que esas viviendas tienen un único propietario, al igual que los pisos de El Gran Wyoming o las 12 casas de la diputada Mercè Perea.
- en principio me importan tres puñetas las cincuenta mil viviendas que puedan tener broncano, el gran wyoming, la diputada merce perea y el chevery wear. si especulan con ellas me parecera mal, por supuestisimo (de lo contrario yo seria un hipocrita y no me suelo jactar de ello). pero por el mero hecho de que las tengan siendo "izquierda caviar" (concepto que de por si, me parece bastante mistico y mas bien el tipico invento de derechillas para echar mierda) eso a mi no me "genera" nada.
yo sigo preguntandome porque hablamos tanto de lo que tiene esta gente pero no hablamos de lo que tienen diputados de otros partidos, o mamporreros de la derecha mediatica como por ejemplo carlos herrera, o empresarios como paco roig. supongo que en esos casos si que te da igual que tengan 50mil viviendas (lo cual por cierto es mas probable, ya que la derechita mediatica suele manejar mas dinero) y tambien te da igual que especulen con ellas o no, ya que nunca te veo hablar de ello.
GXY escribió:@paco_man
es decir, que segun tu, los señores de la derecha son unos capullos pero son capullos legitimos y como tales pues no es necesario criticarlos y señalizarlos pues todos sabemos lo que son... pero los de la izquierda como son ilegitimos son los malos de la pelicula y a esos, leña.
en una cosa si te dare la razon, y es que una "verdadera" izquierda no deberia permitir ni facilitar cosas que "esta" izquierda travestida si permite, pero el problema de fondo no es ese, sino que detras de los politicos "gobierna" una gente a la que no elegimos, y la biblia de esa gente neo-burguesa es el capitalismo "liberal" (en el que la unica libertad que cuenta, es la de amasar dinero), que es quien verdaderamente rige el mundo a dia de hoy.
el capitalismo no esta creado para que seamos todos ricos. ese es su programa electoral (bueno, perdon, el de los liberales que representan sus intereses ideologicos) que por supuesto como todo programa electoral es mas falso que un billete de 54 euros. el cuento de que permitiendo bajar los salarios estos subiran, o el cuento de que permitiendo construir millones de viviendas estas bajaran de precio. esta creado para hacer mas ricos a sus promotores a costa de todos los demas. el cachin cachin contante y sonante constante, y las promesas ya veremos. y por eso mientras ellos manden ninguna izquierda verdaderamente social podra hacerlo porque no le sera permitido ni siquiera intentarlo. la vivienda es solo uno de los factores donde esta situacion se expresa.
yo creo que te has quedado con la pelicula que te han puesto delante, la critica rapida y facil, y no has escarbado mas. criticas la carnada obvia y dejas pasar a los verdaderos depredadores sin apenas mencion.
y por eso mientras ellos manden ninguna izquierda verdaderamente social podra hacerlo porque no le sera permitido ni siquiera intentarlo.
GXY escribió:por supuesto que soy libre de pensar lo que considere. y considero que estas usando de argumento un cuento chino.
srkarakol escribió:A ver porqué narices no puede querer tener un soltero una habitación para trabajar (aparte del dormitorio) y una habitación de invitados... Es que es de locos el nivel al que se está llegando... decirle a la gente dónde y cómo tiene que vivir.
Mrcolin escribió: y eso uy no que yo quiero tener mi salita para trabajar en casa, otra para tomarme las cervezas y otra para tener un cine en casa...
GXY escribió:lo hiciste sonar a chufla. y lo hiciste a conciencia, con propósito de ridiculizar su argumento