GXY escribió:a mi me han acusado de extremista por mucho menos
pero parece que hoy no hay nadie del TL en la atencion 365x24
paco_man escribió:Educar financieramente a la población
Difundir información sobre los riesgos del endeudamiento y la inversión especulativa en vivienda.
paco_man escribió:GXY escribió:a mi me han acusado de extremista por mucho menos
pero parece que hoy no hay nadie del TL en la atencion 365x24
Pues mira, GPT parece que también es extremista. Mira las soluciones que plantea.![]()
- Controlar el crédito hipotecario
Limitar la proporción préstamo-valor (LTV) y deuda-ingresos para evitar endeudamiento excesivo.- Ajustar las tasas de interés
Evitar periodos prolongados de crédito barato que incentiven la especulación.- Regular hipotecas de alto riesgo
Prohibir productos financieros especulativos o con condiciones engañosas.- Impuestos contra la especulación
Gravar segundas viviendas, propiedades vacías y ganancias de capital a corto plazo.- Reducir beneficios fiscales injustificados
Limitar deducciones excesivas por compra de vivienda que inflan la demanda.- Fomentar el alquiler asequible
Dar incentivos fiscales o ayudas a quienes ofrezcan alquiler a precios razonables.- Aumentar la oferta de suelo y vivienda
Planificación urbana flexible y transparente para evitar escasez artificial.- Construir VPO (Vivienda de Protección Oficial)
Promover vivienda pública o asequible de calidad, bien distribuida y con acceso a servicios, para estabilizar precios y ofrecer alternativas reales a la compra especulativa.- Monitorear el mercado inmobiliario
Crear observatorios de vivienda y sistemas de alerta temprana ante sobrevaloraciones.- Educar financieramente a la población
Difundir información sobre los riesgos del endeudamiento y la inversión especulativa en vivienda.
GXY escribió:razon de mas para que el gobierno ponga limites.

)


GXY escribió:Y tiene gracia que precisamente tú te pongas a señalizar cuando tú participación en el hilo se resume en repetir el argumento cada vez que alguien en el hilo habla de intervención o de alguna otra medida "zurda"
Lo primero para hablar del culo cagao de otros es no tener el pañal cargado.
GXY escribió:Pd. Y tranquilo que lo de poner el cazo y no gastar un duro en el inmueble ya lo hacen cobrandolo como lo cobran. 5+ años 2017-2022 y 3+ años desde 2022 llevo yo en 2 inmuebles y en esos más de 8 años y medio la inversión del propietario en el piso ha venido siendo la misma que tu inversión en banderas de la unión soviética: cero euros con cero céntimos. Pero los más de 90mil euros en rentas, esos los han cobrado puntualmente.
Amenaza de algo que ya hacen? Nula.
Mrcolin escribió:Lo mismo podría decir. Que no te has movido un centímetro aunque te hayamos puesto decenas de noticias de regulaciones fallidas. En España y fuera de España.
Mrcolin escribió:Sin embargo noticias de éxitos por dejar construir hay, al menos, un par de ellas.

Mrcolin escribió:Y. sin embargo tratas a la gente de tonta diciendo que "solo hay una única solución". Aunque dicha solución nadie haya probado en la historia de todo un planeta y lo más cercano que se ha probado ha sido un completo fracaso.
Hay que tenerlos bien gordos para no dudar de una solución de ese calibre y encima burlarte de medidas ajenas.

Mrcolin escribió:Y tildas de Narnia solamente tener que cambiar una puta ley: Que las VPO no lleguen al mercado privado. Y sin embargo, dar la vuelta a TODO el mercado inmobiliario es totalmente normal y válido (de nuevo, ridiculizas el cambiar una ley como si fuera una obra faraónica).

Mrcolin escribió:Es que las reformas no se hacen cada 3 años, ni mientras que el inquilino vive en ellas. Se hacen cuando la casa se queda vieja y entre inquilino e inquilino. Los arreglos de cosas que se estropean si es una obligación del propietario tenertelo bien. Y si no es el caso, pues será un capullo.
Mrcolin escribió:También te digo, ante una falta de viviendas tan grande como la que tenemos (falta de competencia), cada vez menos se invertirá.

Mrcolin escribió:Todo es mejor para los consumidores cuando hay competencia... si no dejas construir y hay 1 vivienda disponible por cada 200 personas, dime a mi tu que interés va a tener el propietario en reformar nada si en 24h puede tener la vivienda de nuevo alquilada.

Mrcolin escribió:Pero vamos, si te pones a mirar fotos de las viviendas en Cuba (Cuba o cualquier país con al vivienda muy regulada) y las viviendas en España, creo que hasta tu, verás una ligera diferencia...
Schwefelgelb escribió:@GXY hombre, algo habrán hecho cuando has decidido engordarles el bolsillo en vez de comprarte tu una casa.


Schwefelgelb escribió:@GXY hombre, algo habrán hecho cuando has decidido engordarles el bolsillo en vez de comprarte tu una casa.



GXY escribió:
Mrcolin escribió:Sin embargo noticias de éxitos por dejar construir hay, al menos, un par de ellas.
si, como las bajadas de precios de texas que vienen a posteriori de años y años de subidas estratosfericas y de un precio de vivienda descomunal para nucleos de poblacion que tienen la densidad poblacional de guadalajara... pues si, unos logros quetec*gas los del mercado liberado.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Y tildas de Narnia solamente tener que cambiar una puta ley: Que las VPO no lleguen al mercado privado. Y sin embargo, dar la vuelta a TODO el mercado inmobiliario es totalmente normal y válido (de nuevo, ridiculizas el cambiar una ley como si fuera una obra faraónica).
1.- lo que tildo de "narnia" no es eso, sino la propuesta de ustedes de que el estado construya 500mile+ viviendas "que el dinero hay". eso es narnia en estado puro.
GXY escribió:2.- que el estado modifique una ley como esa con el parlamento como esta? quien dices que la va a votar a favor, los de junts? los de vox o los del pepe?
GXY escribió:si es que dan ganas de llenar el post de smileis de descojono. si no aprueban ni continuar subvenciones de dinero que ya estan aprobadas como el moves, y quieres tu que aprueben las VPO de alquiler? menuda fe que tienes. y si el gobierno lo quiere negociar con junts y peneuve que crees que van a pedir a cambio? y eso te va a parecer bien tambien?
no seas bienqueda, que es algo que se te da muy bien: criticar que el gobierno no hace algo que si lo hiciera tambien lo criticarias.
GXY escribió:y 3.- "dar la vuelta a todo el mercado inmobiliario" es lo que opino y considero que se debe hacer, no es ni "narnia" ni es algo que este a dia de hoy "en la mesa" de negociacion politica o ejecutiva de nadie. la reduccion de jornada a 37.5 horas sí lleva encima de la mesa 3 años y ahi la tienes, tirada en la papelera y eso que era establecer algo que ya existe en la practica porque lo que se proponia al final era basicamente dejar de considerar "tiempo laboral" la pausa de media hora del café que se echa todo cristo de normal. pues ni esas.
GXY escribió:Mrcolin escribió:También te digo, ante una falta de viviendas tan grande como la que tenemos (falta de competencia), cada vez menos se invertirá.
es decir, que justificas el abuso y la dejadez de funciones propias de los propietarios... claro... es que como le das una patada a una piedra y te salen 40 candidatos para tu mierdipiso... para que currarselo. ¿eh?
GXY escribió:Mrcolin escribió:Pero vamos, si te pones a mirar fotos de las viviendas en Cuba (Cuba o cualquier país con al vivienda muy regulada) y las viviendas en España, creo que hasta tu, verás una ligera diferencia...
por supuesto no hay casos intermedios. en viena estan como en cuba tambien ¿?
GXY escribió:
la escasez provocada por el gobierno. estas cosas que escribis, os las creeis de verdad?
paco_man escribió:@Mrcolin @Schwefelgelb @sadistics Os entiendo, pero llegados a este punto la regulación es muy necesaria. Pero no la regulación absurda del gobierno actual (hacen el paripé para que parezca que hacen algo), si no una regulación que solucione de verdad el problema.
Además de la regulación, por supuesto ir construyendo VPO y ofrecer muchas facilidades para proyectos de constructoras privadas.
Ahora mismo con toda la inmigración que está entrando, hace falta un cambio como el comer.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Mrcolin escribió:Pero ha bajado, ¿no? En España ves que pueda pasar si seguimos como estamos (sin hacer nada)?

Mrcolin escribió:Nadie ha dicho 500K. Se ha dicho que se empiecen a hacer VPO para ir engordando el parque publico. Si son 5, pues 5, si son 10K pues 10K. Desde luego ahora con 0 patatero no se engorda nada.
Y que los privados tengan más facilidades. Cosa que al estado no le costará un duro, al revés...



Mrcolin escribió:No, si se que ningún partido quiere arreglar eso... Digo que se puede empezar por lo "fácil" y "rápido".
Mrcolin escribió:Ni PP, ni Junts, ni Vox, ni PSOE, ni Podemos, ni... Es lo que tiene que reporte muy buenos ingresos al estado el negociete de la vivienda.


Mrcolin escribió:No me verás a mi que una vivienda construida con dinero público pase al mercado privado.

Mrcolin escribió:Pues eso, que al gobierno ciertas cosas no le interesan tocar por su propio interés.
Mrcolin escribió:No. Una cosa es que te arreglen un grifo o una persiana rota, y otra cosa es una reforma para no tener el baño del primer capítulo de Cuentame.
Sobre lo primero, están obligados. Sobre lo segundo, nop. Y si no van a poder sacar un incremento de precio por tener la casa reformada completa, pues dejarán la casa tal cual está desde hace decadas.
Mrcolin escribió:En Viena creo que la vivienda regulada no es privada (creo), sino que el Estado tiene mucha vivienda pública.
Hay una diferencia entre que el estado alquile una vivienda por 200€ suya (como ocurre en Viena), a que lo haga con una propiedad mia (como pretendes).
Mrcolin escribió:¿Y tu te cres que si dejaran construir más, las constructoras no iban a hacerlo?

Mrcolin escribió:Vamos, sería el primer negocio que no se explota la gallina de los huevos de oro, no me jodas...
Mrcolin escribió:Vamos, el negocio del silo y defendeis que tienen viviendas cerradas solo generando gastos, que no construyen más viviendas para sacar más cuartos a más inquilinos... Joder, menos mal que no lleváis una empresa vosotros (por vuestro bien).
GXY escribió:es que no pasa arriba todo el que quiere solo por el mero hecho de desearlo fuerte.
pero esas cosas segun ustedes solo le ocurre al lumpen y por tanto, se puede ignorar.
@Schwefelgelb si, total, que la culpa es mia, no ¿? anda que vas bonito tu tambien.
la escasez provocada por el gobierno. estas cosas que escribis, os las creeis de verdad?
Mrcolin escribió:@GXY has tergiversado todo el post macho... no se ni por donde empezar a contestarte porque de lo que he dicho a lo que has respondido, no se parece en nada xD.

Mrcolin escribió:En resumen. Que una constructora no hace ningún bien social, hace negocio del ladrillo como podría haberlo hecho de plantar tomates.

Mrcolin escribió:Y si una constructora puede ingresar 2 millones por 100 casas y 4 millones por 200, que crees que hará? Y si no lo hace, por qué crees que es?

Mrcolin escribió:En Viena las casas son públicas, no privadas de gestión pública. No se a que viene lo que hay en Viena con lo que quieres aquí. Lo que hay en Viena lo quiero yo para aquí pero... dices que no hay dinero.
Mrcolin escribió:Y por último, no se cuantas viviendas son necesarias ni suficientes

Mrcolin escribió: lo que si se es que si la gente se da de tortas por conseguir una que ven en alquiler, es que faltan muchas viviendas. Así que si construyen una vivienda, pues una menos que faltará.

Mrcolin escribió:Bonus track: En la época de la burbuja se construían 500K y la demanda era de >500K, por lo que si sigue saliendo negativo, el precio subirá. Y si construyes 2 millones y la demana es de 2,5 millones, también subirá.

Mrcolin escribió:La clave no es cuanto construyes, sino si construyes por encima (o mínimo igual) que la demanda que hay. En Madrid ha aumentado la población más que la vivienda... no se que esperas entonces.

Scalper escribió:Bueno es lo que tiene vivir en una sociedad con una educación financiera deficiente (anda que te enseñan a operar en bolsa, por ejemplo) y donde la única manera que se tiene de sacar algo a los ahorros (buitres y especuladores aparte) es invertir en vivienda.
Aún dejando una vivienda vacía se está sacando beneficio ya que su valor va a seguir creciendo.

Schwefelgelb escribió:Llevas ya unos días poniendo en mi boca palabras que no he dicho.

Mrcolin escribió: @paco_man hace falta mucha regulación, pero en sentido contrario. Eliminar burocracia y limitaciones absurdas, en definitiva, liberalizar el mercado para estimular la oferta.

Schwefelgelb escribió:GXY escribió:es que no pasa arriba todo el que quiere solo por el mero hecho de desearlo fuerte.
pero esas cosas segun ustedes solo le ocurre al lumpen y por tanto, se puede ignorar.
@Schwefelgelb si, total, que la culpa es mia, no ¿? anda que vas bonito tu tambien.
la escasez provocada por el gobierno. estas cosas que escribis, os las creeis de verdad?
Llevas ya unos días poniendo en mi boca palabras que no he dicho.
@paco_man hace falta mucha regulación, pero en sentido contrario. Eliminar burocracia y limitaciones absurdas, en definitiva, liberalizar el mercado para estimular la oferta.
Schwefelgelb escribió:No saldría prácticamente ninguna vivienda al mercado porque ya está prácticamente todo vendido u alquilado.
paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:No saldría prácticamente ninguna vivienda al mercado porque ya está prácticamente todo vendido u alquilado.
En mi ciudad hay lo menos un 20% de viviendas vacías, y viviendas que llevan años a la venta y ahí siguen (el propietario no se baja del burro).
GXY escribió:Mrcolin escribió:En resumen. Que una constructora no hace ningún bien social, hace negocio del ladrillo como podría haberlo hecho de plantar tomates.
es que parte del problema, empieza ahi. en que todo tiene que ser un negocio, y sino, el carro no se mueve.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Y si una constructora puede ingresar 2 millones por 100 casas y 4 millones por 200, que crees que hará? Y si no lo hace, por qué crees que es?
desde luego esta claro que ponerle el cohete a los precios les interesa. tu mismo lo estas describiendo.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Y por último, no se cuantas viviendas son necesarias ni suficientes
pero si que valoras lo que falta.
GXY escribió:Mrcolin escribió: lo que si se es que si la gente se da de tortas por conseguir una que ven en alquiler, es que faltan muchas viviendas. Así que si construyen una vivienda, pues una menos que faltará.
ah vaya, ahora el "una menos que faltará" si vale. en discusiones anteriores los porcentajes pequeños de viviendas que estan fuera de la oferta por X cuestiones (vacacional, circunstancias familiares, ocupaciones...) como eran porcentajes pequeños, se podian ignorar.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Bonus track: En la época de la burbuja se construían 500K y la demanda era de >500K, por lo que si sigue saliendo negativo, el precio subirá. Y si construyes 2 millones y la demana es de 2,5 millones, también subirá.
ahora la cifra de viviendas sí es relevante. hace literalmente dos parrafos no lo era.
Schwefelgelb escribió:paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:No saldría prácticamente ninguna vivienda al mercado porque ya está prácticamente todo vendido u alquilado.
En mi ciudad hay lo menos un 20% de viviendas vacías, y viviendas que llevan años a la venta y ahí siguen (el propietario no se baja del burro).
Habrá que ver si realmente están vacías (también decía eso Colau y cuando envió a inspectores se vio que no), si lo están en ruinas o si no están en un sitio donde nadie quiere vivir.
Porque la tònica en España es esa.
paco_man escribió:Es duro para el que tenga más de una vivienda en propiedad, pero más duro es para el que no podrá tenerla nunca.
paco_man escribió:En mi ciudad hay lo menos un 20% de viviendas vacías, y viviendas que llevan años a la venta y ahí siguen (el propietario no se baja del burro).
Schwefelgelb escribió:Porque la tònica en España es esa.


Mrcolin escribió:GXY escribió:Mrcolin escribió:En resumen. Que una constructora no hace ningún bien social, hace negocio del ladrillo como podría haberlo hecho de plantar tomates.
es que parte del problema, empieza ahi. en que todo tiene que ser un negocio, y sino, el carro no se mueve.
Hombre, es que las empresas existen para ganar dinero. Tu trabajas para ganar dinero. Todo Dios mueve un dedo por ganar dinero...
Si para una constructora no es negocio poner ladrillos, cierra y a otra cosa. Nadie pone ladrillos
). exclusion social que ya existe. Mrcolin escribió:Pues fíjate si encima de poner cohetes a los precios, ponemos más viviendas a la venta... $$$$$.
No se como pueden ser tan torpes las constructoras de no querer más cohetes para ganar más dinero.

Mrcolin escribió:No he valorado "cuanto" falta. Pero no hay que ser muy lince para saber que con una barra de pan, no comen 100 personas.

Mrcolin escribió:La diferencia es que para las casas vacías, tienes un límite (las casas vacías que haya). Y aun en el mejor de los casos pongamos en marcha el 100% de esas casas vacías, estaríamos, en la practica, como estamos ahora.
En la construcción no hay límites. Puedes construir 1 o 1 millón.
Mrcolin escribió:Como la comprensión lectora no es tu fuerte, te explico que la cifra es lo de menos. Es si oferta > demanda, oferta = demanda, u oferta < demanda. ¿Ves? Sin cifras.
ahora vuelves. GXY escribió:
si la vivienda, al menos en parte, es un servicio publico y un derecho (o eso ponia en la constitucion, antes de que eso lo pusieran al mejor servicio de nuestros amigos los bancos, tambien), el nivel de negocio de la empresa no puede ser tendente a infinito, porque cuando lo es, ¿sabes que pasa?
pues pasa justamente lo que está pasando, que la empresa (o particular) prioriza su negocio, y se produce exclusion social del menos rico que no se pueda permitir el precio establecido unilateralmente por el negociante (si, el precio lo establecemos los consumidores... por los cojones). exclusion social que ya existe.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Pues fíjate si encima de poner cohetes a los precios, ponemos más viviendas a la venta... $$$$$.
No se como pueden ser tan torpes las constructoras de no querer más cohetes para ganar más dinero.
las empresas encantadas de hacer negocio. el "problema" es que tambien quieren que el estado u organismo estatal involucrado "se lo ponga facil" (y barato) y que pongan dinero por delante... y vamos, poco menos que el culo en pompa, tambien. y como esto ultimo ya no pasa (lo del dinero, no lo del culo) pues ya no construyen (o construyen mucho menos) y entonces claro, llega la hora del drama.
GXY escribió:Mrcolin escribió:No he valorado "cuanto" falta. Pero no hay que ser muy lince para saber que con una barra de pan, no comen 100 personas.
sí estas valorando "cuanto" falta, aunque sea de un modo relativo. yo ahi veo una cifra. o ahora "100" no es una cifra ¿?
GXY escribió:pero bueno... considerando la de san quintin que me montaste por "1/3" pues entiendo que "100" sea un unicornio lanudo y no un numero.Mrcolin escribió:La diferencia es que para las casas vacías, tienes un límite (las casas vacías que haya). Y aun en el mejor de los casos pongamos en marcha el 100% de esas casas vacías, estaríamos, en la practica, como estamos ahora.
En la construcción no hay límites. Puedes construir 1 o 1 millón.
en la construccion si hay un limite. mas bien dos. el espacio y el dinero. a mi me parecen dos limites bastante considerables.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Como la comprensión lectora no es tu fuerte, te explico que la cifra es lo de menos. Es si oferta > demanda, oferta = demanda, u oferta < demanda. ¿Ves? Sin cifras.
como el respeto no es tu fuerte, te llevas un reportito por faltas de respeto. ¿si?. venga.ahora vuelves.
GXY escribió:Mrcolin escribió:@GXY has tergiversado todo el post macho... no se ni por donde empezar a contestarte porque de lo que he dicho a lo que has respondido, no se parece en nada xD.
aprendi de los mejores.
GXY escribió:Mrcolin escribió:No he valorado "cuanto" falta. Pero no hay que ser muy lince para saber que con una barra de pan, no comen 100 personas.
sí estas valorando "cuanto" falta, aunque sea de un modo relativo. yo ahi veo una cifra. o ahora "100" no es una cifra ¿?
Mrcolin escribió:¿Que la vivienda es un servicio público? Si, lo dices por el 2 y pico % de VPO que tenemos, pues aceptamos pulpo, si.
El 98% restante está para engordar el bolsillo de todos los involucrados dando un bien a cambio. Igual que Apple con un iPhone.
¿Puede que no te guste lo que te digo? Lo entiendo y puedo estar de acuerdo. Pero es como funciona el mundo y los trabajos y las empresas.
Mrcolin escribió:GXY escribió:las empresas encantadas de hacer negocio. el "problema" es que tambien quieren que el estado u organismo estatal involucrado "se lo ponga facil" (y barato) y que pongan dinero por delante... y vamos, poco menos que el culo en pompa, tambien. y como esto ultimo ya no pasa (lo del dinero, no lo del culo) pues ya no construyen (o construyen mucho menos) y entonces claro, llega la hora del drama.
Perfecto, pues si no quieren adelantar el dinero, pues tendrán un negocio más pequeño. Los perjudicados nosotros porque a ese problema, el estado no pone ninguna solución.

Mrcolin escribió:¿De Espacio? Hasta el cielo, anda que no hay... Además de que existen ciudades más grandes que Madrid o Malaga.
De dinero... cuando hace falta anda que no sale. Lo que pasa que hay otras preferencias (las cuales las elige unilateralmente el estado/gobierno).

Mrcolin escribió:Decirte que no es tu fuerte la compresión lectora no creo que sea una falta de respeto.

GXY escribió:
precisamente yo llevo todo el hilo diciendo que uno de los problemas es que no hay dinero publico para construir viviendas... ¯\_(ツ)_/¯



GXY escribió:se cierran un par de ministerios y arreglao eso decía un ilustre doctorado del hilo.
A ustedes no se les ha ocurrido pensar que si yo quiero que todo sea público, y que soy de izquierdas, y apoyo (más que crítico) a este gobierno... No debería estar encantado con la idea de que el estado construya, o mande construir, millones de viviendas para trabajadores por debajo del umbral de mercado, cosa que además me beneficiaria personalmente?
Pero no. Mejor desconectar el de pensar y concluir que GXY dice que el estado no tiene dinero porque le encanta usar el foro para tener discusiones interminables![]()
No vaya a ser algo de verdad eso de que el estado no tiene dinero para cosas necesarias porque gastan mucho en chiringuitos y farlopa.
Y si, esa también me la han dicho, en este mismo hilo.
Bueno en el hilo se han dicho las dos. La de que discuto porque me pone cachondo y la de que el estado si tiene dinero pero como se lo gasta mal...
GXY escribió:Lo he pensado detenidamente. Mucho más detenidamente de lo que crees, y mucho más detenidamente que la mayoría de participantes del hilo, y te lo vuelvo a decir:
el estado no tiene dinero para entre otras cosas, construir (licitar) vivienda publica
Eso contando "estado" como meta- entidad, porque realmente la competencia está transferida y algo de vivienda publica si que se construye.
paco_man escribió:GXY escribió:Lo he pensado detenidamente. Mucho más detenidamente de lo que crees, y mucho más detenidamente que la mayoría de participantes del hilo, y te lo vuelvo a decir:
el estado no tiene dinero para entre otras cosas, construir (licitar) vivienda publica
Eso contando "estado" como meta- entidad, porque realmente la competencia está transferida y algo de vivienda publica si que se construye.
El estado va a destinar a aeropuertos un presupuesto de 12.888 millones de euros desde el 2027 hasta el 2031. Muchos de estos aeropuertos llevan años sin aportar beneficios, y algunos incluso abandonados.
Solo con ese gasto, ¿Cuantas viviendas se podrían construir? No sé qué será más prioritario, si mantener ciertos aeropuertos o que parte de la población no tenga techo.
En algún momento se llevará a cabo porque la situación será insostenible... Si otros países como Singapur, Brasil, Australia, Canadá, México, Corea del Sur, etc. lo llevaron a cabo, ¿por qué en España no se va a poder?
OK Computer escribió:paco_man escribió:GXY escribió:Lo he pensado detenidamente. Mucho más detenidamente de lo que crees, y mucho más detenidamente que la mayoría de participantes del hilo, y te lo vuelvo a decir:
el estado no tiene dinero para entre otras cosas, construir (licitar) vivienda publica
Eso contando "estado" como meta- entidad, porque realmente la competencia está transferida y algo de vivienda publica si que se construye.
El estado va a destinar a aeropuertos un presupuesto de 12.888 millones de euros desde el 2027 hasta el 2031. Muchos de estos aeropuertos llevan años sin aportar beneficios, y algunos incluso abandonados.
Solo con ese gasto, ¿Cuantas viviendas se podrían construir? No sé qué será más prioritario, si mantener ciertos aeropuertos o que parte de la población no tenga techo.
En algún momento se llevará a cabo porque la situación será insostenible... Si otros países como Singapur, Brasil, Australia, Canadá, México, Corea del Sur, etc. lo llevaron a cabo, ¿por qué en España no se va a poder?
Porque la función principal del Estado en España es succionar y tragar, por eso no se puede, ni se podrá.
GXY escribió:Lo he pensado detenidamente. Mucho más detenidamente de lo que crees, y mucho más detenidamente que la mayoría de participantes del hilo, y te lo vuelvo a decir:
el estado no tiene dinero para entre otras cosas, construir (licitar) vivienda publica
Eso contando "estado" como meta- entidad, porque realmente la competencia está transferida y algo de vivienda publica si que se construye.
paco_man escribió:GXY escribió:
precisamente yo llevo todo el hilo diciendo que uno de los problemas es que no hay dinero publico para construir viviendas... ¯\_(ツ)_/¯
Eso no es cierto compañero. El estado tiene de sobras para construir viviendas. Además que las viviendas son para venderlas, no para regalarlas.
El número que haría falta para paliar la demanda y hacer caer los precios sería alto, pero por algún sitio se ha de empezar. En estos años atrás imagínate la cantidad de viviendas que se podían haber construido con el dinero que hemos destinado a verdaderas gilipolleces.
Ten en cuenta que aquí en mi ciudad, un edificio de cerca de mi casa costó hace poco unos 4.000.000 de euros. Tiene 7 plantas y son 4 viviendas por planta. Eso una constructora privada, si lo construyese el estado habría salido por menos, tal vez unos 3.000.000 de euros. A ese precio, cada vivienda de las 28 saldrían por unos 100k. ¿No te parece un buen precio para que se vendan rápido? El estado incluso podría ganar dinero, pon que incremente cada vivienda en 5k. Vamos, que se las quitan de las manos.![]()
El estado gana, el ciudadano gana, el empleo que se generaría también... Todo son ventajas GXY. No digas que no hay dinero porque esto no es un regalo, es una inversión.
El estado generaría empleo, aumentaría la calidad de vida de los ciudadanos, se solicitarían menos créditos, las empresas no se aprovecharían tanto de los trabajadores (ya no están tan atados a una hipoteca)...
El ser humano ha sido capaz de cosas maravillosas a lo largo de la historia. ¿Por qué no va a poder hacer algo tan simple?
Pero bueno, ya sabemos como las gasta este gobierno...