Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

¿Creen que esto se va a solucionar? Solo veo que va a más. Con caseros cada vez más contentos. Pisos cada vez peores. Más gente buscando casa en Madrid o Barcelona.
Los hogares unipersonales, cerca de superar a los de dos miembros y convertirse en los más comunes de España.
https://www.rtve.es/noticias/20250826/hogares-unipersonales-cerca-superar-a-dos-miembros-convertirse-mas-comunes-espana/16707087.shtml

Pues no van a hacer falta viviendas ni na xD.
@RBH companion
Esto va a provocar una crisis brutal de consumo.
Me explico.
Cada vez me cuesta mas el alquiler.
Pues voy a poder gastar menos en consumir.
Los primeros que van a caer, sector servicios.
Hosteleria y comercio.
Vereis las terrazas vacias o semivacias.
Que las llenen los extranjeros adinerados y los caseros multipropietarios, porque yo ya no puedo permitirme salir de mi casa.
ilmater64 escribió:@RBH companion
Esto va a provocar una crisis brutal de consumo.
Me explico.
Cada vez me cuesta mas el alquiler.
Pues voy a poder gastar menos en consumir.
Los primeros que van a caer, sector servicios.
Hosteleria y comercio.
Vereis las terrazas vacias o semivacias.
Que las llenen los extranjeros adinerados y los caseros multipropietarios, porque yo ya no puedo permitirme salir de mi casa.


Las llenan otros. Lo que no se puede permitir es que haya caseros con tantas casas. Mi casero se lleva miles y miles de euros con solo vivir de esto. Debe tener, según me dijo, 35 pisos. Algunos de una habitación/estudio por 1000€, otros normales por 2000€, otros de 6 habs por 3200€.... Ponle una media de 2000€, tirando por bajo.

¿Es lógico que se lleve 70k €/mes? Además tiene más inversiones en otras cosas.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@RBH companion ¿Qué te importa quién es el dueño? Lo importante es que todas esas casas están ocupadas, no vacías.

Y si las casas están ocupadas y tienen altos precios no es culpa de los propietarios. Los altos precios son un incentivo para construir más. En España hay miles de constructoras. No se construye lo suficiente incluso con altos incentivos porque los políticos impiden y prohiben construir. Esa es la realidad y el motivo de los altos precios.

Pero por alguna razón, en toda tu alocución en ningún momento has señalado al verdadero problema: que los políticos impiden construir.

Por tanto tus argumentos y tus enfados van contra el humo, contra sombras y luces, y no contra el problema raíz y subyacente. El mercado señala a la luna y tú miras el dedo.
Yo ando mirando piso de alquiler y lo estoy viendo... negrísimo. No esperaba que la cosa estuviera tan mal.

Lo peor es la situación personal/familiar: soy cuidador de mis padres, ambos dependientes/discapacitados; mi padre con ELA y mi madre con un tipo de amiloidosis primaria que le ha afectado principalmente a las extremidades. Así que ambos están en silla de ruedas.

El caso es que no paro de ver pisos sin ascensor, con bañera, con escalones en el portal,... Y lo peor, alquileres sólo de temporada y todo con precios desorbitados.

Encima de sufrir la incomprensión de nuestro casero por no permitirnos ninguna obra que facilitase la accesibilidad, observo con pesimismo que no es para nada un comportamiento excepcional y que algo se ha perdido en nuestra sociedad con este sistema capitalista voraz.
Parece que es ahora cuando va a subir fuerte la vivienda según los expertos.

Estábamos subiendo menos de la media Europea y eramos el tercer país con vivienda más barata respecto a salarios. Creo que los próximos años para corregir eso empezará una fuerte subida de la vivienda en España. Además tenemos intereses bajos que ayuda.

Imagen

https://www.idealista.com/news/inmobili ... -el-mes-de
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Kintama Sensei escribió:y que algo se ha perdido en nuestra sociedad con este sistema capitalista voraz.


Querrás decir socialismo voraz. Es el intervencionismo lo que nos ha llevado aquí.

Se necesita construir más porque la demanda aumenta el doble que la oferta y son los políticos quienes lo impiden.
Findeton escribió:@RBH companion ¿Qué te importa quién es el dueño? Lo importante es que todas esas casas están ocupadas, no vacías.

Y si las casas están ocupadas y tienen altos precios no es culpa de los propietarios. Los altos precios son un incentivo para construir más. En España hay miles de constructoras. No se construye lo suficiente incluso con altos incentivos porque los políticos impiden y prohiben construir. Esa es la realidad y el motivo de los altos precios.

Pero por alguna razón, en toda tu alocución en ningún momento has señalado al verdadero problema: que los políticos impiden construir.

Por tanto tus argumentos y tus enfados van contra el humo, contra sombras y luces, y no contra el problema raíz y subyacente. El mercado señala a la luna y tú miras el dedo.


Estás muy poco puesto en el tema y me temo que tú mismo te has definido. Políticos, políticos, políticos...

El problema precisamente no es ese. Son problemas. En plural:

Se está mirando a otro lado por parte de políticos y no actúa.

Los propietarios claro que tiene parte de la culpa. Si por ellos fuera seguirían subiendo precio. Apuesto lo que sea a qué si se cobrará más los precios subirían más.

De nuevo, propietarios con decenas de casas. No tiene sentido. Es limitable.

Pisos turísticos.

Inmigración casi descontrolada.

Así que déjate de ostias de que el problema y la solución es construir más. Que parece que tmb eres propietario y te jode que te digan la realidad.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@RBH companion ¿Qué te importa que alguien tenga 70 pisos? Si dices que es que los está alquilando: están siendo usados adecuadamente. A menos que lo digas porque creas que tener 70 pisos hace que tengas poder de mercado, es decir que puedes subir más los precios. Lo cual es absurdo, porque para poder subir los precios por encima de la oferta y la demanda deberías tener un poder monopolístico... y por mucha gente que tenga 70 pisos, sigue habiendo literalmente millones de propietarios que compiten entre si.

Alguien que tenga 1, 7, 70 o 7000 pisos no tiene poder de mercado. El precio se rige por competencia, por oferta vs demanda. Y yo no tengo propiedad alguna en España, de hecho hace tiempo que no vivo en el socialismo español, ese sufrimiento os lo dejo a vosotros, la sociedad española está demasiado retrasada para mi gusto. Pagad impuestos y empobreced, que parece que es lo que os gusta.

Más bien te recomiendo aprender un mínimo de economía antes de señalar al dedo/precios/propietarios y no a la Luna/escasez de oferta.

Por ejemplo. Si es cierto que son los propietarios los que suben el precio.. ¿por qué no subirlo un 200% y no un 15%? ¿O es que tienes que aceptar que los propietarios NO pueden subir el precio arbitrariamente todo lo que les de la gana?
Findeton escribió:¿Qué te importa que alguien tenga 70 pisos?


La pregunta es ¿Se solucionaría el problema de la vivienda si esos 70 pisos se alquilarán a 500 en lugar de a 1000?

Respuesta: No. Seguirá habiendo gente que no podra acceder a un alquiler porque no hay suficientes pisos.

Y no, tampoco se va a solucionar en la parte de la compra de pisos. Solo hay que ver en este mismo foro como se repiten los errores pasados "No me llega la tasación, voy a pedir un 85% de hipoteca que si no no me da..." Todo por vivir en un determinado piso.
Findeton escribió:@RBH companion ¿Qué te importa que alguien tenga 70 pisos? Si dices que es que los está alquilando: están siendo usados adecuadamente. A menos que lo digas porque creas que tener 70 pisos hace que tengas poder de mercado, es decir que puedes subir más los precios. Lo cual es absurdo, porque para poder subir los precios por encima de la oferta y la demanda deberías tener un poder monopolístico... y por mucha gente que tenga 70 pisos, sigue habiendo literalmente millones de propietarios que compiten entre si.

Alguien que tenga 1, 7, 70 o 7000 pisos no tiene poder de mercado. El precio se rige por competencia, por oferta vs demanda. Y yo no tengo propiedad alguna en España, de hecho hace tiempo que no vivo en el socialismo español, ese sufrimiento os lo dejo a vosotros, la sociedad española está demasiado retrasada para mi gusto. Pagad impuestos y empobreced, que parece que es lo que os gusta.

Más bien te recomiendo aprender un mínimo de economía antes de señalar al dedo/precios/propietarios y no a la Luna/escasez de oferta.

Por ejemplo. Si es cierto que son los propietarios los que suben el precio.. ¿por qué no subirlo un 200% y no un 15%? ¿O es que tienes que aceptar que los propietarios NO pueden subir el precio arbitrariamente todo lo que les de la gana?


Y dale con la oferta. Que hay varios problemas y claro que hay que señalar a los propietarios. Tienes una visión demasiado fija escasa. Ya que vas dando consejos sin pedir yo te recomiendo pensar antes de escribir y abrir la mente. Dudo que seas capaz.
Lo que hace falta es dejar de concentrar todo en Madrid / BCN, o es que queremos estar como en paris o londres???. Donde solo los ricos pueden vivir y el resto sobrevivie.

Necesitamos descentralizar a saco, y construir vivienda en ciudades atractivas y medianas para q ue puedan competir con madrid y bcn. Y es a medio largo plazo. No hay otra, las demas cosas son parches.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Y2Aikas escribió:Lo que hace falta es dejar de concentrar todo en Madrid / BCN, o es que queremos estar como en paris o londres???. Donde solo los ricos pueden vivir y el resto sobrevivie.

Necesitamos descentralizar a saco, y construir vivienda en ciudades atractivas y medianas para q ue puedan competir con madrid y bcn. Y es a medio largo plazo. No hay otra, las demas cosas son parches.


No vas a convencer a la gente o a las empresas a la fuerza.

Es muy fácil técnicamente conseguir descentralizar. Da fueros a los pueblos, independencia fiscal y regulatoria, y mañana medio Madrid y Barcelona a las 5am se están mudando a un pueblo de Cuenca a pagar impuestos nivel Andorra. Es el estado el que ha creado los incentivos para centralizar todo. Dime los incentivos y te diré el resultado, como diría Charlie Munger.

RBH companion escribió:Y dale con la oferta. Que hay varios problemas y claro que hay que señalar a los propietarios. Tienes una visión demasiado fija escasa. Ya que vas dando consejos sin pedir yo te recomiendo pensar antes de escribir y abrir la mente. Dudo que seas capaz.


Sigues sin responder. ¿Por qué los propietarios suben el precio un 15% y no un 1500000%? ¿Y si no pueden subir lo que quieran, por qué es eso? ¿No será que la dinámica no la controlan ellos sino el balance demanda/oferta...?
@Findeton no es convencer, pero si otras ciudades tienen un buen parque de vivienda, buenas infraestructuras, comunicaciones, las empresas iran solitas .
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@Y2Aikas Históricamente las empresas han construido las infraestructuras donde no las había cuando lo veían útil, no al revés. Es como Hollywood, los cineastas se fueron de NY a California porque ahí no aplicaba la patente de las cámaras cinematográficas. Da incentivos, reales, y la descentralización ocurrirá sola y sin gastar un euro. Y si, menos impuestos es un gran incentivo.
Por mucho que se repita la misma mentira no se va a convertir en verdad.
Porqué se sube un 15% y no un 150.000% porque es inasumible para cualquiera y os estallaría en vuestra propia cara.
Que si poder monopolístico, joder con la manipulación, se te olvida lo que es un OLIGOPOLIO, pero esto no te interesa nombrarlo, porque hay que sumarse al carro.
Que si construir sin más y los políticos que son muy malos, que lo son, porque no dejan construir.
Puede que 1.000 viviendas no solucionen la demanda pero solucionan a 1.000 familias y ya serían 1.000 viviendas menos a construir.
Que si intervencionismo, pero cuando os interesa aplicarlo, ahora cuando han intervenido para que la Banca saliera beneficiada que buenos que han sido interviniendo y dejando que retengan las viviendas que se podrían emplear para ir creando un parque de vivienda asequible, pero claro si es el mismo Gobierno el que se suma al carro del oligopolio para qué van a construir de otra forma a la que lo hacen.
Construir sin más es la gran solución, grandes vistas y paisaje natural (debajo de una presa), ahorro energético con paneles solares (el desierto, y 40º a la sombra en pleno invierno), cerca del río (dentro de su cauce) y suma y sigue y así cuando ocurra lo que tiene que ocurrir hay que construir menos y todos lavándose las manos y poniendo el grito en el cielo.
Y aquí dejo vuestro oligopolio de respuestas indicando siempre lo mismo pero sin aportar una sola solución, más que la que os interese a vosotros.
Y yo no he dicho nada de esto así que mejor no me citéis.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
tzadkiel2 escribió:Por mucho que se repita la misma mentira no se va a convertir en verdad.
Porqué se sube un 15% y no un 150.000% porque es inasumible para cualquiera y os estallaría en vuestra propia cara.


Osea, que el precio sí depende de la dinámica oferta/demanda. Los propietarios SIEMPRE quieren subir los precios y los compradores/inquilinos SIEMPRE quieren bajar los precios y que suba o baje el precio depende del balance oferta/demanda. Pues ya está.

tzadkiel2 escribió:Que si poder monopolístico, joder con la manipulación, se te olvida lo que es un OLIGOPOLIO, pero esto no te interesa nombrarlo, porque hay que sumarse al carro.


¿Y cómo va a ser un oligopolio un mercado donde literalmente hay millones de competidores? En fin, tenéis unas cosas...

tzadkiel2 escribió:Que si intervencionismo, pero cuando os interesa aplicarlo, ahora cuando han intervenido para que la Banca saliera beneficiada que buenos que han sido interviniendo


No te equivoques, sois vosotros los que estáis a favor de esas intervenciones, no los liberales. Si fuera por mi, hubiera dejado que los bancos quebrasen y que los depositantes perdieran la pasta. Eres tú el que está a favor de que el estado/banco central sea el prestamista de última instancia.


tzadkiel2 escribió:Y aquí dejo vuestro oligopolio de respuestas indicando siempre lo mismo pero sin aportar una sola solución, más que la que os interese a vosotros.


Yo no tengo ningún interés económico en España, más allá de querer que vaya mejor para poder volver al país.
Findeton escribió:
tzadkiel2 escribió:Por mucho que se repita la misma mentira no se va a convertir en verdad.
Porqué se sube un 15% y no un 150.000% porque es inasumible para cualquiera y os estallaría en vuestra propia cara.


Osea, que el precio sí depende de la dinámica oferta/demanda. Los propietarios SIEMPRE quieren subir los precios y los compradores/inquilinos SIEMPRE quieren bajar los precios y que suba o baje el precio depende del balance oferta/demanda. Pues ya está.

tzadkiel2 escribió:Que si poder monopolístico, joder con la manipulación, se te olvida lo que es un OLIGOPOLIO, pero esto no te interesa nombrarlo, porque hay que sumarse al carro.


¿Y cómo va a ser un oligopolio un mercado donde literalmente hay millones de competidores? En fin, tenéis unas cosas...

tzadkiel2 escribió:Que si intervencionismo, pero cuando os interesa aplicarlo, ahora cuando han intervenido para que la Banca saliera beneficiada que buenos que han sido interviniendo


No te equivoques, sois vosotros los que estáis a favor de esas intervenciones, no los liberales. Si fuera por mi, hubiera dejado que los bancos quebrasen y que los depositantes perdieran la pasta. Eres tú el que está a favor de que el estado/banco central sea el prestamista de última instancia.


tzadkiel2 escribió:Y aquí dejo vuestro oligopolio de respuestas indicando siempre lo mismo pero sin aportar una sola solución, más que la que os interese a vosotros.


Yo no tengo ningún interés económico en España, más allá de querer que vaya mejor para poder volver al país.


Mejor que no me cites, díme dónde he dicho yo eso.
Quieres precios de mercado, yo os comenzaba por precio de mercado 300.000€ vale pues automática actualización del IBI a esos 300.000€ y suma y sigue.

Que quiebre un Banco, bastante difícil a no ser que se quisieran quebrar, primero no te suelen dar el total de la vivienda y aunque te lo den es un precio tasado ¿O es que las tasaciones eran de libre albedrío? Que lo mismo el IBI te sirve para estas tasaciones y la Banca siempre gana.

Pones palabras en mi boca, como siempre oye, para variar.

Yo siempre estuve en contra de la dación en pago en la forma en la que se hizo.

Y sois vosotros los que estáis a favor de que se retenga vivienda por parte de los Bancos, hasta que puedan hacer negocio solo hay que esperar y la ley de la oferta y la demanda.

Si la solución pasa por tus grandes ideas dudo mucho que puedas volver al país nunca, ni siquiera los nietos de tus nietos ...

Pero volvemos a lo mismo, díme dónde he dicho yo eso.
tzadkiel2 escribió:Quieres precios de mercado, yo os comenzaba por precio de mercado 300.000€ vale pues automática actualización del IBI a esos 300.000€ y suma y sigue.


Perooo... Si eso ya ocurre a día de hoy [+risas]

Por no comentar también el valor de referencia, precio al cual el estado te dice cual es el mínimo para vender tu piso.

tzadkiel2 escribió:Construir sin más es la gran solución, grandes vistas y paisaje natural (debajo de una presa), ahorro energético con paneles solares (el desierto, y 40º a la sombra en pleno invierno), cerca del río (dentro de su cauce) y suma y sigue y así cuando ocurra lo que tiene que ocurrir hay que construir menos y todos lavándose las manos y poniendo el grito en el cielo.


¿Quién ha dicho alguna de esas cosas aquí? Que por cierto, si se llegará a construir en alguno de esos sitios, la culpa sería del estado, que es el que marca que suelo es urbanizable y cual no (Que sorpresa, otra regulación más)
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:Quieres precios de mercado, yo os comenzaba por precio de mercado 300.000€ vale pues automática actualización del IBI a esos 300.000€ y suma y sigue.


Perooo... Si eso ya ocurre a día de hoy [+risas]

Por no comentar también el valor de referencia, precio al cual el estado te dice cual es el mínimo para vender tu piso.

tzadkiel2 escribió:Construir sin más es la gran solución, grandes vistas y paisaje natural (debajo de una presa), ahorro energético con paneles solares (el desierto, y 40º a la sombra en pleno invierno), cerca del río (dentro de su cauce) y suma y sigue y así cuando ocurra lo que tiene que ocurrir hay que construir menos y todos lavándose las manos y poniendo el grito en el cielo.


¿Quién ha dicho alguna de esas cosas aquí? Que por cierto, si se llegará a construir en alguno de esos sitios, la culpa sería del estado, que es el que marca que suelo es urbanizable y cual no (Que sorpresa, otra regulación más)

Dime dónde he dicho yo eso.
Que faltabas tú, para el díme dónde he dicho yo eso.
Que sigáis con el oligopolio de respuestas, que el que tiene la paciencia para aguantaros es @GXY no yo.
Así que díme dónde he dicho yo eso, así que haré lo mismo que, sobre todo tú, díme dónde he dicho yo eso.
Si te crees que con citarme te voy a contestar de otra manera .... Díme dónde he dicho yo eso.
tzadkiel2 escribió:Dime dónde he dicho yo eso.


Pero si esta citado [+risas]

tzadkiel2 escribió:Que sigáis con el oligopolio de respuestas, que el que tiene la paciencia para aguantaros es @GXY no yo.


Y sin embargo, aquí estamos.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:Dime dónde he dicho yo eso.


Pero si esta citado [+risas]

tzadkiel2 escribió:Que sigáis con el oligopolio de respuestas, que el que tiene la paciencia para aguantaros es @GXY no yo.


Y sin embargo, aquí estamos.

Que respondo de la misma manera que tú aunque te cite, díme dónde he dicho yo eso.
Y sin embargo aquí estamos porque siempre actuáis de la misma manera, no aportáis solución ninguna, más que eso no funciona, hay que construir más, hay que bajar impuestos (sí a vosotros para que podáis elevar más los precios y así obtener mayores ganancias) y sobre todo tú: Díme dónde he dicho yo eso.
Así que os respondo de la misma manera. Dónde he dicho yo eso.

Se enseña la Luna y mientras unos miran el dedo otros miran al medio. Pero díme dónde he dicho yo eso.
tzadkiel2 escribió:hay que bajar impuestos (sí a vosotros para que podáis elevar más los precios y así obtener mayores ganancias)


Yo la verdad soy más de la opinión de que hay que quitar los impuestos a la primera vivienda. Y como el vendedor no puede saber si estas comprando tu primera o tu n-esima vivienda, no se porque motivo iba el vendedor a tener mayores beneficios.

Pero aquí parece que hay mucha polémica con quitar los impuestos a los bienes de primera necesidad.
Alguien ha hecho cortocircuito xD.

Veo que se sigue con la mentira de la retencion de la vivienda… es alucinante que por mas datos que pongas, pasan olimpicamente de ellos y siguen con su cantinela.

Desde luego que no hay mas ciego que quien no quiere ver.
Es increíble que por mucho que repitáis las mismas mentiras sigáis con el mismo rollo, en cuanto alguien nombra algo con lo que no estéis de acuerdo vuestro grupito ya os echáis encima en manada.

Eso sí la única solución viable es la vuestra porque lo decís vosotros, porque conocéis todos los datos, porque sabéis más que nadie, porque el problema está en que no se construye lo suficiente, cuando os importa absolutamente nada y menos que lo que se pueda construir no sea viable ni asequible. Pero eso sí que la culpa es de los políticos que impiden construir más como vosotros queréis.

Si era para daros a probar vuestra propia medicina a ver si os gustaba, que suelen decir que sarna con gusto no pica.

Primero no sabéis con qué puedo estar de acuerdo o no estarlo, pero si os creéis que con repetir vuestra mentira/mantra de que hay que construir más y una vivienda asequible es de más de 400.000€ con una habitación, 50 metros cuadrados y a sueldo de SMI, haceroslo mirar ya de una vez.

Que no es solo construir más, es que habría que meterse en más cosas que solamente la vivienda y el construir más.

Y a lo que iba es a que os iba a poner unos impuestos mínimo 100 veces por encima de vuestro poder adquisitivo y después ya os contestaría lo del: Hay que construir más, y que eso no lo lo soluciona, y ....

Que porque contestéis varios en manada no os va a dar la razón por mucho que la queráis imponer.

Y yo habré cortocircuitado y vosotros lleváis en bucle ya demasiado tiempo imponiendo vuestras supuestas verdades.

Y decirme dónde he dicho yo esto.
@tzadkiel2 a mi con que me traigas un estudio donde diga donde esta esa vivienda retenida (en zonas tensionadas), me vale.
Digo yo que con la de veces que lo repetis, no os sera dificil encontrar el dato… aunque sigo esperandolo.

Por otra parte, si falta vivienda con un propietario con 999 viviendas alquiladas, seguira faltando con 500 propietarios con otras 500 viviendas alquiladas. En ambos casos hay 1000 personas viviendo en 1000 viviendas. Y seguira habiendo la misma cola que hay ahora para conseguir una.

Y por ultimo, abarate la vivienda o no, si la vivienda es considerada un bien de primera necesidad, no se que pinta el 10% de IVA que tiene (sin contar el resto de impuestos. Sera que para el estado no es algo de primera necesidad… pero vosotros seguid atacandl a quien no decide sobre estos temas, que asi va el asunto.
tzadkiel2 escribió:porque sabéis más que nadie


En realidad no, pero simplemente se ha visto que las regulaciones donde se han aplicado no funcionan. Aún estoy esperando que alguien ponga un ejemplo de "Mirad que bien funciona regular el precio en tal ciudad"

tzadkiel2 escribió:Que no es solo construir más, es que habría que meterse en más cosas que solamente la vivienda y el construir más


Claro. Y por eso hemos dado también tropecientas soluciones más. Como la ya comentada de quitar los impuestos a la primera vivienda y subir los impuestos a la compra de segundas residencias en adelante. Cosa que como ya esta comentada, es imposible que beneficie al vendedor porque no sabe si es tu primera o tu n-esima vivienda.

tzadkiel2 escribió:Y decirme dónde he dicho yo esto


¿El que exactamente?
Que ni me molesto en leeros aunque me citéis, que me digáis dónde he dicho yo eso, que es vuestra contestación preferida y no contestar a absolutamente nada simplemente repetís el mismo mantra/mentira a ver si conseguís convertirla en verdad.

Y todavía me falta alguno por salir.

Pero dónde he dicho yo esto.
tzadkiel2 escribió:Que ni me molesto en leeros aunque me citéis

Ahhh vale. Asi se entiende mejor todo.
Pues nada, me quedo sin estudio por enesima vez :(
Y las que os quedan ...
¿Realmente construir mas haria bajar precios?
En mi pequeña ciudad estan construyendo.
Los pisos de 200 mil no bajan. Eso dos habitaciones. Si quieres 3/4, se te va a 250/280 mil.
A ver quien tiene 60.000 ahorrados para soltar de golpe.
Aqui la mayoria de sueldos/pensiones bajas son el smi o 1200 netos, que son apenas 200 euros mas en 14 salarios.
El resto que gana mas son funcionarios y pensionistas.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
ilmater64 escribió:¿Realmente construir mas haria bajar precios?
En mi pequeña ciudad estan construyendo.
Los pisos de 200 mil no bajan. Eso dos habitaciones. Si quieres 3/4, se te va a 250/280 mil.
A ver quien tiene 60.000 ahorrados para soltar de golpe.
Aqui la mayoria de sueldos/pensiones bajas son el smi o 1200 netos, que son apenas 200 euros mas en 14 salarios.
El resto que gana mas son funcionarios y pensionistas.


Si, los precios pueden bajar, pero sólo si la oferta sube más rápido que la demanda.

Según el INE, en los siguientes 10 años el número de familias va a subir en 250k nuevas familias por año y sólo se están construyendo 100k nuevas viviendas por año. Esto lleva ocurriendo más de 10 años.

Si en un sector concreto (porque hay que concretar), por ejemplo en Madrid, se construyen más viviendas que nuevas familias se forman por año, es perfectamente posible que bajen los precios, ceteris paribus (si todas las demás variables son las mismas). La cosa es que estamos muy lejos de eso.
Findeton, claro que más oferta ayuda… si es la oferta adecuada y al ritmo que toca. El problema es que lo que se está construyendo en muchas ciudades no es vivienda accesible para quienes cobran 1.200 € o menos, sino pisos de 200–300k que solo compran funcionarios, pensionistas con ahorros o inversores. Por eso la gente ve grúas, pero los precios no bajan.
Además, la demanda no son solo “familias nuevas”: también hay turismo, inversión y migración que tiran de ese stock. Y como la vivienda es un bien de necesidad, con oferta rígida, los precios suben hasta donde la gente aguante.

Así que no es tan simple como “más casas = precios bajan”. Si no se construye vivienda asequible, regulada y en volumen suficiente, lo que se crea es más burbuja, no más acceso.


El tema de los caseros sí es real y no se puede ignorar. Cuando hay más demanda que pisos disponibles, el casero sabe que puede pedir más porque alguien lo acabará pagando. Y si los sueldos suben, no significa automáticamente que los inquilinos vivan mejor: en un mercado tensionado lo que pasa es que los caseros suben precios hasta quedarse con esa subida salarial.
Eso se llama captura de renta: mientras no haya suficiente vivienda pública ni alquiler asequible regulado, los propietarios tenderán a absorber cualquier mejora en la capacidad de pago. Por eso no basta con decir “que suban los sueldos”, si al final esa mejora se la queda el casero en vez del trabajador.
Findeton escribió:
Según el INE, en los siguientes 10 años el número de familias va a subir en 250k nuevas familias por año y sólo se están construyendo 100k nuevas viviendas por año. Esto lleva ocurriendo más de 10 años.

Exacto, y por eso rascar 10.000 viviendas de pisos turísticos y 4 casas contadas paradas de gente que le de miedo alquilarlas, es pan para hoy, hambre para mañana (literalmente hablando).

Se pone el grito en el cielo por esas casas y no por las decenas de miles que faltan ANUALMENTE (no como las otras, que una vez rascadas se han acabado).
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@Mrcolin O como diría Milei, se están quejando por el Stock cuando es un problema de Flujos.
RBH companion escribió:El tema de los caseros sí es real y no se puede ignorar. Cuando hay más demanda que pisos disponibles, el casero sabe que puede pedir más porque alguien lo acabará pagando. Y si los sueldos suben, no significa automáticamente que los inquilinos vivan mejor: en un mercado tensionado lo que pasa es que los caseros suben precios hasta quedarse con esa subida salarial.
Eso se llama captura de renta: mientras no haya suficiente vivienda pública ni alquiler asequible regulado, los propietarios tenderán a absorber cualquier mejora en la capacidad de pago. Por eso no basta con decir “que suban los sueldos”, si al final esa mejora se la queda el casero en vez del trabajador.


Y estas describiendo otro problema totalmente distinto que nada tiene que ver con el acceso a la vivienda.
Menudas ganas tenéis de debatir con esos bots que no tienen ni puta idea de economía que lo único que hacen es repetir como loros lo que les dicen su ídolos como Rallo. Al final solo están para enturbiar cualquier debate, total no les interesa que baje el precio de la vivienda porque son vividores con 3-5 casas en alquiler y tienen mucho tiempo libre.

De nada sirve construir si solo el 20% de las compras son para vivienda habitual.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@Silchar todos bots menos tú, que eres un librepensador.

Sobre lo del 20%, la oferta se la lleva quien paga más, no es más que otro indicador de escasez de oferta.
Silchar escribió:Menudas ganas tenéis de debatir con esos bots que no tienen ni puta idea de economía que lo único que hacen es repetir como loros lo que les dicen su ídolos como Rallo. Al final solo están para enturbiar cualquier debate, total no les interesa que baje el precio de la vivienda porque son vividores con 3-5 casas en alquiler y tienen mucho tiempo libre.

De nada sirve construir si solo el 20% de las compras son para vivienda habitual.



Gonzalo Bernardos, economista: "La riqueza inmobiliaria está en manos de los propietarios y corresponde con los pisos en los que viven. Los inversores en vivienda son minoritarios"

Claramente, todo el mundo esta equivocado :o
ilmater64 escribió:¿Realmente construir mas haria bajar precios?.


No. Y menos sin asegurarse de que quienes compran no son negociantes que buscan ampliar su stock de ladrillocoins. :-|
Fásilito. VPO y pones los requisitos que uno quiera: de renta, de miembros de la unidad familiar...

Pero ej que no hay dinerito para VPO.
Ej que no hay dinerito para VPO :o
Pues seguirá habiendo problemas con la vivienda, así que toca abrocharse el cinturón, que se vienen curvas.

Pero no se, pretender que la empresa privada construya y tu como ente público ya decidas quien vive ahí... Ta feo eso.
Si no hay dinero para VPOs, ¿de donde saldria el dinero para crear un mega organo para gestionar millones de viviendas?

Ya sin hablar de que el estado gestione dineritos y bienes de personas o empresas privadas, que es para mear y no echar gota.
Aragornhr escribió:
RBH companion escribió:El tema de los caseros sí es real y no se puede ignorar. Cuando hay más demanda que pisos disponibles, el casero sabe que puede pedir más porque alguien lo acabará pagando. Y si los sueldos suben, no significa automáticamente que los inquilinos vivan mejor: en un mercado tensionado lo que pasa es que los caseros suben precios hasta quedarse con esa subida salarial.
Eso se llama captura de renta: mientras no haya suficiente vivienda pública ni alquiler asequible regulado, los propietarios tenderán a absorber cualquier mejora en la capacidad de pago. Por eso no basta con decir “que suban los sueldos”, si al final esa mejora se la queda el casero en vez del trabajador.


Y estas describiendo otro problema totalmente distinto que nada tiene que ver con el acceso a la vivienda.

Claro tiene que ver. Explicado está. De todas maneras cual dices?
RBH companion escribió:Y si los sueldos suben, no significa automáticamente que los inquilinos vivan mejor: en un mercado tensionado lo que pasa es que los caseros suben precios hasta quedarse con esa subida salarial.


Como digo, es un problema distinto. Los caseros podrán tener más beneficio, pero los pisos estan todos alquilados. El que quiera alquilar un piso nuevo, no va a poder, independientemente de su poder adquisitivo.

Y como digo también, aquí lo que fastidia no es que la gente se quede sin piso, es que la gente saque dinero con ello :-|
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@Aragornhr De hecho los altos precios sirven entre otras cosas para que haya ALGO de oferta en el mercado incluso en situaciones de escasez física real de vivienda como la que sufrimos. De forma que si realmente estás dispuesto a pagar un muy alto precio, pues sí puedas obtener dicha vivienda.

Esa parte del mecanismo de mercado está funcionando bastante bien. De nuevo, lo que no funciona es que los altos precios creen incentivos para construir más, porque los políticos impiden dicha construcción aunque los incentivos sean muy altos.
Findeton escribió:
ilmater64 escribió:¿Realmente construir mas haria bajar precios?
En mi pequeña ciudad estan construyendo.
Los pisos de 200 mil no bajan. Eso dos habitaciones. Si quieres 3/4, se te va a 250/280 mil.
A ver quien tiene 60.000 ahorrados para soltar de golpe.
Aqui la mayoria de sueldos/pensiones bajas son el smi o 1200 netos, que son apenas 200 euros mas en 14 salarios.
El resto que gana mas son funcionarios y pensionistas.


Si, los precios pueden bajar, pero sólo si la oferta sube más rápido que la demanda.

Según el INE, en los siguientes 10 años el número de familias va a subir en 250k nuevas familias por año y sólo se están construyendo 100k nuevas viviendas por año. Esto lleva ocurriendo más de 10 años.

Si en un sector concreto (porque hay que concretar), por ejemplo en Madrid, se construyen más viviendas que nuevas familias se forman por año, es perfectamente posible que bajen los precios, ceteris paribus (si todas las demás variables son las mismas). La cosa es que estamos muy lejos de eso.


El tema de la construcción... Es que está muy caro construir... Y nadie va a construir para vender a pérdidas... Si ya sólo cubrir costes (tanto operativos como de la propia construcción en sí), infinidad de impuestos (esto es brutal), márgenes de seguridad y demás... Por mucho que se construyese hay un punto en el que no se puede vender a menos de una cantidad determinada salvo que se haga a pérdidas. Y nadie va a construir tampoco para ganar 1.000 € al mes con algo que requiere una inversión tan elevada, de tanto riesgo, con potenciales imprevistos de todo tipo (desde micro a macro), plazos inciertos...

La gente, y no lo digo por los dos usuarios que cito, parece no querer entender una cosa... Construir vivienda asequible es casi como decir comer regaliz sano. ¿Existe?. Pues no lo sé, pero el otro día me comí unos cuyo envase ponía que directamente la mitad estaba compuesto por azúcar... Para cumplir con unos mínimos ya los constructores parten de un gasto fijo relativamente elevado. Luego suma el torrente de impuestos aparte del de los materiales y demás y... ¿quién espera encontrar con facilidad obra nueva que se pueda permitir alguien que cobre poco más de 1.000 €?. ¿Es que alguien cree que a un constructor le sale el piso a 500 €/m2 y luego los pone a la venta por 2.000 €/m2 por avaricia empresarial (la cuál tampoco se puede obviar ojo)?. Es que creo que de verdad la gente no se para a pensar en algo tan básico.

Lo que también parece obvio es que, en muchos casos, los constructores optan por hacer pisos que van allá un poco más de lo básico (al menos en apariencia...) porque pueden sacarle mayor margen y porque igualmente se venden... Entonces igual hay que señalar al que puede permitirse (o cree que poder permitirse) esa vivienda que deja fuera del mercado a otras personas con menor poder adquisitivo (o más prudentes).


Si la solución pasa porque el Estado construya como un poseso viviendas por todas partes y a pérdidas... Quiero decir, ¿la gente es consciente del nivel de endeudamiento que tenemos la mayoría de países del primer mundo?. ¿La gente se da cuenta del dineral que se va al año sólo en intereses de esa deuda?. ¿Lo de que el Estado construya un gritón de viviendas es para acortar el plazo hasta el Gran Petardazo y así pasar a la historia como el país que inició el efecto dominó?.


Y sí, los políticos son clarísimamente nuestro mayor enemigo. Seguidos de todos los que votan y les mantiene el tinglado. Cooperadores necesarios orgullosos de estar representados por una clase mafiosa.
6123 respuestas