› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sadistics escribió:GXY escribió:@sadistics
Cierto. Por eso los límites deben estar muy bien definidos. La proporcionalidad se establece para compensar al pobre por lo que no llega, no para penalizar al rico por ser rico.
Eso se puede resolver, por ejemplo, estableciendo proporcionalidad de la exención por tramos de renta.
Pero cual es el problema de dejar exento eso, el tramo de 200k en primera vivienda?
Coño hasta para pagar irpf los ricos tambien tienen un tramo exento.
Por muy bien que definas los limites, siempre vas a tener el problema del +1, no te afecta en nada dejar exento el tramo de 200k en la primera vivienda, no entiendo esa negativa por el simple hecho de tener mas que uno... total si se compra una casa de 500k pagará por los otros 300k.
Incluso con ese tope estarias discriminando por zona de residencia porque las viviendas en los pueblos no valen lo que valen en las ciudades, por ej en madrid la media creo que pasa de los 200k
OK Computer escribió:
Con 200.000 en 2025 en Madrid no tienes ni para las pipas del salón.
Es el caso de Liv Conlon, una británica de 26 años que reside en Marbella y que gana algo más de 137.000 euros al año gracias a sus propiedades en España.
El truco consistió en preparar y decorar la vivienda para hacerla más atractiva a posibles compradores: “Entramos en propiedades vacías para la venta y las amueblamos como casas modelo, para que puedan alcanzar un precio más alto”
El hecho de que la rentabilidad se mantenga alta y estable refleja, en parte, que el mercado de la vivienda sigue siendo un espacio de especulación más que un derecho garantizado.
ale210 escribió:@Mrcolin
Ya me ignoras... Qué pena. Quería ver si me aceptabas la oferta que te he hecho por tu vivienda, cómo el 90% de las viviendas estan en circulación (palabras tuyas) entendía que la podía comprar...
https://www.lavanguardia.com/cribeo/vir ... n-mmn.htmlEs el caso de Liv Conlon, una británica de 26 años que reside en Marbella y que gana algo más de 137.000 euros al año gracias a sus propiedades en España.
Hay gente que defiende ésto. Alucinante.
Vamos con las perlas:El truco consistió en preparar y decorar la vivienda para hacerla más atractiva a posibles compradores: “Entramos en propiedades vacías para la venta y las amueblamos como casas modelo, para que puedan alcanzar un precio más alto”
Un par de muebles de Ikea y una pintadita, y a meterle un buen incremento.El hecho de que la rentabilidad se mantenga alta y estable refleja, en parte, que el mercado de la vivienda sigue siendo un espacio de especulación más que un derecho garantizado.
Lo que venimos diciendo, ni crecimiento de población ni hostias, especulación pura y dura.
No si por eso lo decia, al final el que mete 4 muebles de ikea esta buscando al menos listo.Mrcolin escribió:@sadistics lo que comentas en un caso hacen un trabajo y le sacan una rentabilidad y en el otro es un estafador. No hay que confundir.
Si alguien compra una vivienda por 100.000 y con 4 muebles de ikea la puede vender por 150.000 (cifras inventadas), no creo que estafe a nadie… pero el comprador muy listo no sera, porque para eso que la compre a 100.000 y ponga el esos muebles.
Ahora, si la reforma, es otra historia (desconozco lo que hace la inglesa esa).
Si alguien ve el programa de “tu casa a juicio”, hacen los mismo.
La tasan antes de la obra por ejemplo en 1 millon de dolares. La reforman por 150.000 dolares y la vuelven a tasar. Y normalmente sube a 1.300.000 o 1.400.000…
La valoracion de la vivienda siempre suele subir mas que el coste de la obra. Es un trabajo que al comprador le han ahorrado y eso tambien se paga.
Cada uno ya valorara si le merece una casa ruinosa y reformala el, o comprarla reformada.
Mrcolin escribió:@ale210 si faltan viviendas diviviendo una vivienda en 3, imaginate si no se divide…
Por otra parte, el numero de licencias de AirBnb (al menos en Madrid), es limitado para pisos turisticos…
Si el 90% de los que hay son ilegales y el organismo no hace nada… yo creo que es buena idea darles mas poder y responsabilidades, ¿que puede salir mal?
Y el que con un lavado de cara estetico pague decenas de miles de euros mas, pues mal por el vendedor y mal por el comprador. Yo cuando compro algo me preocupo de algo mas que sea bonito.
PD: en circulacion se entiende que o bien estan en uso o bien estan en proceso de venta… lo que has dicho es tergiversar para huir hacia delante.
El 90% de las viviendas construidas estan albergando personas, que es el fin de la vivienda. El resto, rodeos para saliros con la vuestra (como si importara algo)
Alexios escribió: Al gobierno de España y a la actual oposición le DA IGUAL que la gente no tenga vivienda.
Alexios escribió:Y, mientras haya escasez de vivienda , ya puedes regular lo que quieras que sólo vas a empeorar lo que ya hay. Porque desincentivarás las pocas o nulas iniciativas privadas que haya.
ale210 escribió:En tema de licencias de Airbnb ya sabemos el único gobierno que pretende hacer algo.
sadistics escribió:ale210 escribió:En tema de licencias de Airbnb ya sabemos el único gobierno que pretende hacer algo.
El tema de licencias (no solo para airbnb) ya está regulado, no se conceden por ejemplo en barcelona y sigues teniendo el mismo problema que en el resto, para que quieres cargarte la oferta legal si la ilegal triplica a la legal y no haces nada?
sadistics escribió:ale210 escribió:En tema de licencias de Airbnb ya sabemos el único gobierno que pretende hacer algo.
El tema de licencias (no solo para airbnb) ya está regulado, no se conceden por ejemplo en barcelona y sigues teniendo el mismo problema que en el resto, para que quieres cargarte la oferta legal si la ilegal triplica a la legal y no haces nada?
ale210 escribió:Quisiera cargarme la legal y la ilegal, no es tan difícil de entender.
Poco regulado y/o poco perseguido me parece.
@Mrcolin
Si que sabes a lo que me refiero, pero tampoco tienes porqué darme la razón.
ErisMorn escribió:Nada, nada la culpa del problema de acceso a la vivienda es de los okupas no hay duda![]()
Algunos todavía no se han enterado que la vivienda se ha convertido en el mejor refugio de millonarios y no tan millonarios para ganar dinero y claro en qué ganas más en un alquiler de 1.000 euros al mes o en múltiples reservas turísticas de 200 euros la noche?
La obligación de los políticos es asegurar que la vivienda no se convierta en un valor para especular, el que quiera especular que lo haga libremente con la Bolsa, criptomonedas o lo que le de la gana pero no con un bien básico.
ErisMorn escribió:Nada, nada la culpa del problema de acceso a la vivienda es de los okupas no hay duda![]()
Algunos todavía no se han enterado que la vivienda se ha convertido en el mejor refugio de millonarios y no tan millonarios para ganar dinero y claro en qué ganas más en un alquiler de 1.000 euros al mes o en múltiples reservas turísticas de 200 euros la noche?
La obligación de los políticos es asegurar que la vivienda no se convierta en un valor para especular, el que quiera especular que lo haga libremente con la Bolsa, criptomonedas o lo que le de la gana pero no con un bien básico.
Mrcolin escribió:Me extraña que esa cifra que da el PSOE pueda ser cierta. En cualquier caso, ¿lo que se permite es gracias a los propietarios y especuladores o lo ha propuesto un politico (esos a los que se les quiere dar el poder de gestionar las viviendas)?
Pues eso…
@ale210 Ya te he contestado con los porcentajes. Mejor no te lo puedo explicar.
Aragornhr escribió:Sigo estando un poco perdido con el plan reside ¿Que impedía ahora mismo que viniera Desokupa a extorsionarte para que un fondo de inversión comprara el bloque entero?
Findeton escribió:Aragornhr escribió:Sigo estando un poco perdido con el plan reside ¿Que impedía ahora mismo que viniera Desokupa a extorsionarte para que un fondo de inversión comprara el bloque entero?
Desokupa no hace eso. Si eres propietario, o inquilino legítimo que paga, Desokupa no tiene nada que ver contigo.
ale210 escribió:Mrcolin escribió:Me extraña que esa cifra que da el PSOE pueda ser cierta. En cualquier caso, ¿lo que se permite es gracias a los propietarios y especuladores o lo ha propuesto un politico (esos a los que se les quiere dar el poder de gestionar las viviendas)?
Pues eso…
@ale210 Ya te he contestado con los porcentajes. Mejor no te lo puedo explicar.
Porcentajes jaja dela universidad de misco...
ale210 escribió:@Mrcolin
Esa táctica ya ni te funciona, "ya no te lees los links", "pongo datos oficiales", busca en Google, etc etc Táctica bastante rastrera, por cierto, pero no te queda otra, ya que 0 argumentos, ya es la respuesta estándar.
El dato de viviendas vacía es el 14%, datos del INE.![]()
El dato, te lo buscas tu por Google.
Las viviendas vacías en la Comunidad suponen el 6,3% del parque residencial, con una caída del 38% en una década
El peso de la vivienda vacía en Barcelona es de un 9,3%, mientras que en Madrid es de un 6,3% frente al total del parque de viviendas, mientras que en Vitoria es de apenas un 4,1%, junto a Móstoles (3,1%). Valencia (8,8%), Sevilla (7,5%), Málaga (6,4%) o Zaragoza (4,6%) cuentan con un peso dispar.
El nuevo 'Censo de Población y Viviendas' publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualiza los datos oficiales del número de casas vacías en España a 1 de enero de 2021. Actualmente hay más de 3,83 millones de viviendas vacías, lo que supone el 14,4% de las más de 26,62 millones de todo el parque español
Según cifras de Asufín, solo el 14% de las hipotecas concedidas en España van destinadas a comprar la primera casa. El grueso de las que se conceden (56%) son para invertir.
Mrcolin escribió:
Claro, y yo te he dicho el total de Madrid. Por eso no se a que viene el total de España. No se si es por no leer o por querer salir de la cagadilla en vez de reconocer que te has equivocado.
Ya sabemos que en pueblos hay casas para aburrir... pero si no las quiere nadie porque ahí la gente no quiere vivir... ¿Con la regulación las piensas trasladar?
Así que, en Madrid, del 6,3% quitamos viviendas paradas judicialmente, viviendas en ruinas o que necesitan una reforma total y nos quedan... cuantas? Un número que para el problema que tenemos, es prácticamente irrelevante.
Así que no, regulando las viviendas vacías no hacemos nada más que dar por culo a sus LEGITIMOS propietarios.
Edit: En los últimos mensajes no he especificado Madrid, así que daré el beneficio de la duda... pero vamos, que me estoy refieriendo y recalcando en casi todos ellos, Madrid (Me vale cualquier otra ciudad que he puesto antes que son las realmente jodidas especialmente... donde quiere ir todo el mundo, vamos). A un pueblo de Soria no quiere ir ni Peter.
ale210 escribió:
https://cadenaser.com/nacional/2025/08/ ... utType=ampSegún cifras de Asufín, solo el 14% de las hipotecas concedidas en España van destinadas a comprar la primera casa. El grueso de las que se conceden (56%) son para invertir.
ale210 escribió:ale210 escribió:
https://cadenaser.com/nacional/2025/08/ ... utType=ampSegún cifras de Asufín, solo el 14% de las hipotecas concedidas en España van destinadas a comprar la primera casa. El grueso de las que se conceden (56%) son para invertir.
ale210 escribió:El problema es que se hace con meros fines especuladores, no con la buena voluntad de hacer el bien.
Mrcolin escribió:ale210 escribió:
Cambiamos de tema, ok.
¿Qué problema hay con que yo mañana me compre una segunda vivienda y la use para ponerla en alquiler?
¿Cómo narices se puede poner una vivienda en alquiler si no es por alguien que sea una segunda residencia? ¿Solamente herencias?
¿Eliminamos el alquiler como uso de una vivienda? ¿Alquilo una habitación de mi vivienda habitual (conmigo dentro) para que sea algo licito?
Muchas dudas...
thespriggan2009 escribió:Yo por lo pronto prohibía la compra de vivienda a extranjeros y fondos buitre, y al menos ya daba algo de oxígeno para el usuario español.
thespriggan2009 escribió:Yo por lo pronto prohibía la compra de vivienda a extranjeros y fondos buitre, y al menos ya daba algo de oxígeno para el usuario español.
thespriggan2009 escribió:@Aragornhr prefiero cerrar e impedir la venta a extranjeros, que tienen más capital y fondos. Ni IVA ni nada, impedir la compra de viviendas al menos una temporada porque es obvio que la gran mayoría lo hacen para especular.
thespriggan2009 escribió:@Aragornhr obviamente habría que hacer algo que no se limitase a extracomunitarios. Si no prohibir, limitar con según qué condiciones para que sea casi imposible.