Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

ale210 escribió:@Mrcolin

¿Querías decir algo más del tema de antes o del plan RESIDE?

El problema es que se hace con meros fines especuladores, no con la buena voluntad de hacer el bien.

Que me expliques qué cambia con respecto a lo que tenemos ahora... porque lo he leído y, o no lo he entendido o no veo el problema con respecto a lo que tenemos ahora.
Si lo que se quiere es que la gente no tenga segundas residencias porque hay gente que no se puede permitir la primera, siempre se puede hacer un 100% de impuestos sobre la segunda vivienda y ale

Asi seria raro que alguien mantuviese 2 viviendas o que directamente pasase a pensar en tenerla...

o mejor aun, +200% por vivienda y metiendo un x2 en los impuestos por cada vivienda, sin contar la primera pero por nucleo familiar.
primera 0%
segunda 200%
tercera 400%
cuarta 800%
y asi hasta el infinito

O mejor aun, que se expropiase sin pagar un duro, que nos impongan sanciones y toda vivienda sea publica y se asigne por sorteo, que los sorteos en las entidades publicas todos sabemos que son 100% confiables.

Luego ya si eso como odiamos el mercado, pues que la chupe el mercado y ya veremos como hacemos para ser autosuficientes como pais [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Yo lo veo, total dispuestos a dinamitar todo, hagamoslo bien

@Mrcolin que como les han quitado la posibilidad de hacer pisos en bloques residenciales, ahora en vez de montarlos en bloques residenciales, van a "desalojar" bloques enteros para montar bloques turisticos.

Vamos, centralizar los pisos turisticos como si se tratase de hoteles.

Cosa que ya se podia hacer pero bueno, la cosa es quejarse de que hace falta regulacion y cuando hacen algo es para peor, cosa normal por otra parte cuando no tienes ni puta idea de regular.

Supongo que el se pone en el supuesto de que quieran "desalojar" un edificio para montarlo turistico, cosa que se ha hecho toda la vida metiendo ocupas y haciendo imposible la convivencia vecinal, no llamando a desocupa
sadistics escribió:S
o mejor aun, +200% por vivienda y metiendo un x2 en los impuestos por cada vivienda, sin contar la primera pero por nucleo familiar.
primera 0%
segunda 200%
tercera 400%
cuarta 800%
y asi hasta el infinito


Con eso, nuestros políticos iban a rellenar las arcas del estado en 4 días xD.

sadistics escribió: @Mrcolin que como les han quitado la posibilidad de hacer pisos en bloques residenciales, ahora en vez de montarlos en bloques residenciales, van a "desalojar" bloques enteros para montar bloques turisticos.

Vamos, centralizar los pisos turisticos como si se tratase de hoteles.

Cosa que ya se podia hacer pero bueno, la cosa es quejarse de que hace falta regulacion y cuando hacen algo es para peor, cosa normal por otra parte cuando no tienes ni puta idea de regular.

Supongo que el se pone en el supuesto de que quieran "desalojar" un edificio para montarlo turistico, cosa que se ha hecho toda la vida metiendo ocupas y haciendo imposible la convivencia vecinal, no llamando a desocupa

Por eso, que con la nueva ley, no cambia nada a peor. Ahora mismo cualquiera puede extorsionar si le viene bien... con la nueva, pues también.
Por eso no entiendo donde está el problema. Porque si no hay extorsión (que es la gran mayoría de los casos), la cosa mejora. Y si la hay, la cosa está igual.

Aun así, si no les parece bien estas medidas... solo recuerdo que las ha hecho un politico. Los mismos a los que quieren dejar la gestión del 100% de las viviendas xD.
Mrcolin escribió:
sadistics escribió:S
o mejor aun, +200% por vivienda y metiendo un x2 en los impuestos por cada vivienda, sin contar la primera pero por nucleo familiar.
primera 0%
segunda 200%
tercera 400%
cuarta 800%
y asi hasta el infinito


Con eso, nuestros políticos iban a rellenar las arcas del estado en 4 días xD.


Pero aun así no habría para construir vivienda publica, deuda, sanidad, educación y pensiones, ya se sabe.
sadistics escribió:Si lo que se quiere es que la gente no tenga segundas residencias porque hay gente que no se puede permitir la primera, siempre se puede hacer un 100% de impuestos sobre la segunda vivienda y ale

Asi seria raro que alguien mantuviese 2 viviendas o que directamente pasase a pensar en tenerla...

o mejor aun, +200% por vivienda y metiendo un x2 en los impuestos por cada vivienda, sin contar la primera pero por nucleo familiar.
primera 0%
segunda 200%
tercera 400%
cuarta 800%
y asi hasta el infinito


Me da que eso no va a aumentar la oferta disponible.

Dado que la vivienda vacía en las grandes ciudades está en mínimos históricos (1.5% en Barcelona), es todo una discusión absurda.
Findeton escribió:
sadistics escribió:Si lo que se quiere es que la gente no tenga segundas residencias porque hay gente que no se puede permitir la primera, siempre se puede hacer un 100% de impuestos sobre la segunda vivienda y ale

Asi seria raro que alguien mantuviese 2 viviendas o que directamente pasase a pensar en tenerla...

o mejor aun, +200% por vivienda y metiendo un x2 en los impuestos por cada vivienda, sin contar la primera pero por nucleo familiar.
primera 0%
segunda 200%
tercera 400%
cuarta 800%
y asi hasta el infinito


Me da que eso no va a aumentar la oferta disponible.

Dado que la vivienda vacía en las grandes ciudades está en mínimos históricos (1.5% en Barcelona), es todo una discusión absurda.

Quien está hablando de aumentar oferta, lo que no queremos es que tengan mas que nosotros, o algo asi
sadistics escribió:Quien está hablando de aumentar oferta, lo que no queremos es que tengan mas que nosotros, o algo asi


En ese caso, podríamos aprobar una ley para derruir o tapiar todas las casas de aquellas personas/personas jurídicas que no vivan en la misma. O algo así. Y ver el mundo arder desde un banco en un parque o algo (olvídate de alquilar).
dinodini escribió:Quieren que por ley los alquileres bajen un 50%. Según ellos los alquileres están caro por simple capricho de los proietarios que ponen el precio que les da la gana.
Quieren prohibir que alguien pueda comprar una vivienda si no es para vivir en ella, o sea, que no compre nadie vivienda para ponerla en el mercado de alquiler.
Sumale que las viviendas de alquiler publica que salen al mercado son entre cero y nada, y ya tienes el chiste completo.


no habiamos quedado que >90% de las viviendas que se ofertan en alquiler son de particulares y no son adquisiciones recientes ¿? (es decir, que ya las tenian hace 3, 4, 5+ años)

a ver si ahora intentar restringir las compras del monopoly de extranjeros que ni residen ni cotizan en españa va a ser la ruina del alquiler [angelito]

ale210 escribió:Primero os quejáis que el gobierno tiene que hacer algo, pero cuándo hace algo, os quejáis.


es que es una de sus tacticas de guerrilla: quieren aniquilar el estado pero al mismo tiempo quieren que el estado resuelva los problemas que no ha generado el estado. :-|

asi se aseguran de que el estado / los politicos sea siempre el malo de la pelicula y no pueda haber otros a quien echarle culpas / inferirle responsabilidades.
GXY escribió:a ver si ahora intentar restringir las compras del monopoly de extranjeros que ni residen ni cotizan en españa va a ser la ruina del alquiler [angelito]


Quieres decir que si los extranjeros residen en España, ¿entonces está bien que compren o alquilen?
Es que el estado es el que tiene que hacer algo, pero hacerlo bien.
A mi en mi trabajo no solo me exigen “que haga algo”. Me exigen “que lo haga bien”.
Y a la vista de la situacion…
Que el estado no haga nada sería lo mejor. Concretamente que dejase de hacer algo: bloquear o impedir la construcción.
Findeton escribió:
GXY escribió:a ver si ahora intentar restringir las compras del monopoly de extranjeros que ni residen ni cotizan en españa va a ser la ruina del alquiler [angelito]


Quieres decir que si los extranjeros residen en España, ¿entonces está bien que compren o alquilen?


Yo a eso no lo veo un problema. Si alguien quiere venirse aqui a pagar un 4X% de impuestos, pues bienvenido sea.
Aragornhr escribió:Yo a eso no lo veo un problema. Si alguien quiere venirse aqui a pagar un 4X% de impuestos, pues bienvenido sea.


Los turistas generan un montón de negocio y también pagan impuestos (ej IVA) los días que están en España.

Creí que el problema con los turistas extranjeros era que generaban demanda de vivienda. Y, pues... los residentes extranjeros son MILLONES y generan mucha más demanda de vivienda.

El problema, de nuevo, no es la demanda en sí, es que la oferta está artificialmente limitada.
@sadistics

Nos quejamos de una regulación que lo hace a peor en el momento que dices que un bloque entero puede convertirse en Airbnb de forma legal.

Okupas metidos bajo manga por los propios de Desokupa*, aliados con los fondos buitre e inmobiliarias, la cosa es echar a los vecinos.

*Si investigas un poco a los de Desokupa, queda reflejado su modus operandi.
mirad solo los primeros minutos los datos que aporta

ale210 escribió:@sadistics

Nos quejamos de una regulación que lo hace a peor en el momento que dices que un bloque entero puede convertirse en Airbnb de forma legal.

Okupas metidos bajo manga por los propios de Desokupa*, aliados con los fondos buitre e inmobiliarias, la cosa es echar a los vecinos.

*Si investigas un poco a los de Desokupa, queda reflejado su modus operandi.

Es que eso ya se podia hacer antes y sin regulacion.

Desokupa no ocupa edificios para echar vecinos legales pero bueno entiendo que todo lo malo que pase a inquilinos por parte del propietario es culpa de desokupa.

No entiendo el odio que se le tiene a dicha empresa cuando es legal, actua bajo la ley y tributa en españa. Simplemente han salido ese tipo de empresas porque hay mercado para ellas, esto quiere decir hay una necesidad y hay una forma legal de suplirla.
Si la ley fuese mas rapida o pudieses echar a un inquilino que no te paga al segundo o tercer mes, ese tipo de empresas no existiria.
Asi que en vez de prohibirlas a lo mejor habria que quitarles el trabajo y asi ya no habria...
@sadistics exacto. Empresas como Desokupa existen porque el estado, ante una usurpacion de un bien ajeno, tarda una eternidad en resolver un problema que se tardaria horas.
@sadistics

Tendríamos que ver cómo era el plan antes del plan RESIDE. También estaba relacionado con las zonas tensionadas o la zona centro. Se tendrían que ver los detalles.

Desokupa está relacionado con fondos de inversión y fondos buitre. Es un puto maton a sueldo.

https://ctxt.es/es/20250601/Politica/49 ... vienda.htm

@Mrcolin
De nuevo con la inseguridad jurídica no. Por favor.
Desokupa existe porque hay empresas que les interesa expulsar vecinos, sobretodo los legales.
@ale210 Claro claro. Que la administración se tire 2 años en sacar a un tio que se ha metido en tu casa, no tiene nada que ver.
Mrcolin escribió:@ale210 Claro claro. Que la administración se tire 2 años en sacar a un tio que se ha metido en tu casa, no tiene nada que ver.


Pobrecitos los bancos y los fondos buitre.

https://noticias.tuperiodico.soy/actual ... ocupacion/

La realidad es muy distinta a la que se nos ha contado. Andalucía fue en 2024 la segunda comunidad autónoma con más denuncias por ocupación ilegal. Sin embargo, más del 80 % de esas ocupaciones se dan en viviendas vacías propiedad de bancos o fondos de inversión, no en hogares habitados. Solo el 0,06 % del parque vacío está ocupado ilegalmente, según el Consejo General del Poder Judicial.


El 0,06% es un porcentaje taaaan grande.
ale210 escribió:@sadistics

Tendríamos que ver cómo era el plan antes del plan RESIDE. También estaba relacionado con las zonas tensionadas o la zona centro. Se tendrían que ver los detalles.


Desokupa está relacionado con fondos de inversión y fondos buitre.

@Mrcolin
De nuevo con la inseguridad jurídica no. Por favor.
Desokupa existe porque hay empresas que les interesa expulsar vecinos, sobretodo los legales.

Como te he dicho, desokupa existe porque tiene mercado para actuar, si le quitas el mercado ya no podrian trabajar con lo cual cerrarian empresa. Pero eso es hacer que las leyes vaian mas rapido y se actue con contundencia pero claro eso no es lo que quieren los que no lo sufren [qmparto]

Como si está relaccionada con el isis, una cosa no quita la otra.

Pues antes del plan reside podias montar un edificio vacacional sin problemas, como ahora. A ver si te crees tu que a los politicos les interesa arreglar lo que han jodido precisamente por intereses, a ti te venden la moto de que el malo es el que tiene y ellos a seguir con su chiringuito. Te venden una regulacion como regulacion solo que no han hecho nada, bueno si, dejar por escrito lo que ya se podia hacer [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Mrcolin escribió:@ale210 Claro claro. Que la administración se tire 2 años en sacar a un tio que se ha metido en tu casa, no tiene nada que ver.
Que poca empatia, se lo debes

@ale210 pues ese 0,06 debe estar todo en el barrio de palma palmilla de malaga xD porque todos los anunciios de venta salen como ocupados [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
yo la verdad es que en el tema de que si desokupa esta relacionado con fondos buitre o no, no entro porque no lo se. no tengo ni idea. ¿algun enlace a algun articulo o algo donde hablen del tema ¿?

a mi lo que me mosquea de desokupa es que se atribuyen funciones que corresponden a la policia y en algunos casos parece que bordean peligrosamente la tutela judicial que ampara el usufructo (legal) de una vivienda.

yo insisto en que el problema de la okupacion, "el problema real" no es tan grave en cuanto a volumen. para el que lo sufre es gravisimo, claro. otra cosa es que se mezcle "interesadamente" el problema de la okupacion con el problema de que un inquilino por contrato que tengas "te cause problemas" o no te pague. eso es OTRA cuestion diferente. y si, estamos de acuerdo en que la via judicial es lenta, por eso soy partidario de otras metodologias como por ejemplo vias administrativas (que en parte existen, como el ivima en madrid, pero no cubren la totalidad del "mercado").

por eso insisto tanto con el tema de la regulacion integral, que no haya distincion legislativa segun zona/ciudad/region, etc. porque se que por parte de comunidades autonomas y ayuntamientos hay "cosas" pero cada una hace la guerra por su cuenta e incluso en esas mismas regiones hay parte cubierta por ellos y parte que no.
@sadistics

Necesidades al servicio de los que mas tienen para tener más. Te lo venden cómo una cosa y sorpresa es otra cosa. Pero si ni siquiera habéis leído la noticia.

Falsas regulaciones que en realidad esconden lo contrario, oohh me acabas de descubrir las Américas.
Gracias PP. [tadoramo]

Pero no vayamos a politizar el debate, porque si es PP no interesa.

@sadistics
Si no pongo datos, malo, si pongo malo. No os aclaráis.

@GXY
Tienes el enlace más arriba.
GXY escribió:yo la verdad es que en el tema de que si desokupa esta relacionado con fondos buitre o no, no entro porque no lo se. no tengo ni idea. ¿algun enlace a algun articulo o algo donde hablen del tema ¿?

a mi lo que me mosquea de desokupa es que se atribuyen funciones que corresponden a la policia y en algunos casos parece que bordean peligrosamente la tutela judicial que ampara el usufructo (legal) de una vivienda.

yo insisto en que el problema de la okupacion, "el problema real" no es tan grave en cuanto a volumen. para el que lo sufre es gravisimo, claro. otra cosa es que se mezcle "interesadamente" el problema de la okupacion con el problema de que un inquilino por contrato que tengas "te cause problemas" o no te pague. eso es OTRA cuestion diferente. y si, estamos de acuerdo en que la via judicial es lenta, por eso soy partidario de otras metodologias como por ejemplo vias administrativas (que en parte existen, como el ivima en madrid, pero no cubren la totalidad del "mercado").

por eso insisto tanto con el tema de la regulacion integral, que no haya distincion legislativa segun zona/ciudad/region, etc. porque se que por parte de comunidades autonomas y ayuntamientos hay "cosas" pero cada una hace la guerra por su cuenta e incluso en esas mismas regiones hay parte cubierta por ellos y parte que no.


A efectos legales creo que no hay discriminacion entre ocupacion e inquiocupacion. por eso se habla solo de ocupacion solo.

Y tendria mas sentido que el inquiocupa abandonase antes la propiedad por el hecho de poder demostrar que no se estan haciendo los pagos. Un ocupa, falsificará contratos, pagos etc con tal de que no lo saquen en años. Aun asi, si no puede demostrar el pago el tema deberia resolverse rapido pero no interesa porque sino seria gente cabreada sin nada que perder en la calle protestando contra el gobierno que por cierto el actual es el mas social hasta la fecha segun ellos, social pero con la propiedad de otros.

Y como he dicho ya varias veces no es tanto en volumen sino el miedo que genera (de los que ponen las casas) a sufrir eso en sus carnes. Creo que es entendible... pero parece que la gente no sabe como funciona el miedo [+risas]

ale210 escribió:@sadistics

Necesidades al servicio de los que mas tienen para tener más. Te lo venden cómo una cosa y sorpresa es otra cosa. Pero si ni siquiera habéis leído la noticia.

Falsas regulaciones que en realidad esconden lo contrario, oohh me acabas de descubrir las Américas.
Gracias PP. [tadoramo]

Pero no vayamos a politizar el debate, porque si es PP no interesa.

@sadistics
Si no pongo datos, malo, si pongo malo. No os aclaráis.

@GXY
Tienes el enlace más arriba.

Yo te he dicho que sea malo? simplemente yo he dado otro dato porque me ha hecho gracia que se hable de un 0,06 cuando practicamente todo un barrio en malaga vive de ocupacion

PD: tanto pp como psoe se han cargado el mercado de vivienda en pos de "DINAMIZAR" el mercado, si no se hubiese tocado nada desde tito pago sabes en que punto estariamos? porque yo me lo puedo imaginar.
Seguirias teniendo alquileres vitalicios ligados al IPC, tendrias vivienda de estado, tendrias oportunidad de comprar sin dejarte 20 años de sueldos. Quieres enfrentar 2 caras de la misma moneda, cuando no puedes. Tanto PSOE como PP han hecho que la situacion sea la que es, asi que dale las gracias al de tu cuerda mientras cargas contra la cuerda contraria que ha hecho exactamente lo mismo
@sadistics

Dices que es legal, como defendiéndolo.

Málaga
Andalucía es más que un barrio, no? ;)
Supongo que tendrás datos oficiales, no sea que Colin se mosquee [carcajad]
@GXY yo tampoco estoy a favor de empresas como Desokupa. Pero no por como lo hacen (que creo que lo hacen de la manera mas legal posible siendo una empresa privada), sino porque, como dices, es algo que deberia hacer la policia.
Pero como no lo hace o tarda siglos en hacer… pues entiendo la aparicion de este tipo de empresas.

Si el estado agilizara estas cosas, estas empresas no tendrian negocio.
ale210 escribió:@sadistics

Dices que es legal, como defendiéndolo.

Málaga
Andalucía es más que un barrio, no? ;)
Supongo que tendrás datos oficiales, no sea que Colin se mosquee [carcajad]

Pues claro, es mas legal desokupa que cualquier ocupa, con eso deberia bastar.

Como digo es porque me ha hecho gracia
@Mrcolin Exacto pero como no interesa se pretende ilegalizar dichas empresas cuando simplemente han salido por las necesidades del mercado.
sadistics escribió:A efectos legales creo que no hay discriminacion entre ocupacion e inquiocupacion. por eso se habla solo de ocupacion solo.


pues me parece que te equivocas de pleno a pleno porque en el impago de alquiler no hay ni usurpacion ni ha habido acceso violento a la vivienda. que yo sepa para la causa del impago de alquiler no hay via penal salvo que haya prueba fehaciente de daños en la vivienda o se este dando algun otro tipo de actividad penal (comision de otros delitos penales, p.ej)

sadistics escribió:
Y tendria mas sentido que el inquiocupa abandonase antes la propiedad por el hecho de poder demostrar que no se estan haciendo los pagos. Un ocupa, falsificará contratos, pagos etc con tal de que no lo saquen en años. Aun asi, si no puede demostrar el pago el tema deberia resolverse rapido pero no interesa porque sino seria gente cabreada sin nada que perder en la calle protestando contra el gobierno que por cierto el actual es el mas social hasta la fecha segun ellos, social pero con la propiedad de otros.


esa posible falsificacion no tiene recorrido judicial alguno. frente a una organizacion "parapolicial" o frente a la propia policia si no se pueden hacer verificaciones de la situacion real de la vivienda eso ya es otra cuestion. ahi es donde entra lo que he comentado en muchas ocasiones del registro de los contratos de alquiler.

sadistics escribió:Y como he dicho ya varias veces no es tanto en volumen sino el miedo que genera (de los que ponen las casas) a sufrir eso en sus carnes. Creo que es entendible... pero parece que la gente no sabe como funciona el miedo [+risas]


el tema es que no se debe legislar (ni actuar) en funcion del miedo. y el miedo es muy manipulable.

sadistics escribió:Tanto PSOE como PP han hecho que la situacion sea la que es, asi que dale las gracias al de tu cuerda mientras cargas contra la cuerda contraria que ha hecho exactamente lo mismo


tanto PP como PSOE han hecho que la situacion sea la que es porque han estado 40 años legislando a favor de propietarios (tanto grandes como no tan grandes) y el inquilino a pasar todas las gimkanas que tenga que pasar para poder llegar a alquilar o comprar algo y que le extorsionen lo menos posible por el camino. :-|

edit. otra aclaracion.

sadistics escribió:Pues claro, es mas legal desokupa que cualquier ocupa, con eso deberia bastar.


eso te parecerá a ti y te bastará a ti.

a mi ni una cosa ni la otra.

algo es legal o no lo es. y no es una "competicion". la legalidad o no de algo la establece, si acaso, un juez.

aqui vivimos en un estado de derecho y aqui no funciona el "ojo por ojo" y menos aun tomando el ojo alguien que no es ni la policia ni juzgado.

sadistics escribió: @Mrcolin Exacto pero como no interesa se pretende ilegalizar dichas empresas cuando simplemente han salido por las necesidades del mercado.


es que el que haya una "necesidad de mercado" no significa que esa "necesidad" pueda ser satisfecha por medios ilicitos.

puestos asi, tambien es una necesidad beneficiarse chicas de 16 años, tambien es una necesidad consumir drogas, tambien es una necesidad mandar a alguien a partir piernas con instrumentos contundentes... entonces cualquier empresa que ofrezca ese catalogo de servicios "es menos ilegal que xxx" porqué¿? en base a qué¿? a lo que a ti te parezca¿? y a ti quien te ha dado esas atribuciones¿?

me parece gravisimo.

y si, si lo quieres pasar como "GXY se esta posicionando a favor de los okupas", hazlo, por favor. me suda la polla tres mil quien sea la victima de un ilicito como ese. me da igual que sea chino, rumano, nigeriano o de carabanchel. es inadmisible darle respaldo a la comision de delitos penales POR EL MOTIVO QUE SEA.

ale210 escribió: @GXY
Tienes el enlace más arriba.


visto.

creo que el medio lo van a acusar desde la banda contraria de parcial, pero lo que se cita en el articulo es bastante grave. no es solamente "que actuen al servicio de la especulacion" y tal, es que se esta hablando de delitos penales y de tecnicas que entran en lo mafioso.

@mrcolin yo creo que el problema es precisamente el "como" hacen las cosas. donde veo el peligro es que se entienda que como el "qué" es una buena obra, entonces el "como"... pues yo miro para otro lado mientras la casa quede disponible para mi.

es una "institucionalizacion" del clasico mandar matones rumanos a partir piernas... eso no es legal, ni puede serlo nunca por mucho "motivo cierto" que haya.
GXY escribió:
sadistics escribió:A efectos legales creo que no hay discriminacion entre ocupacion e inquiocupacion. por eso se habla solo de ocupacion solo.


pues me parece que te equivocas de pleno a pleno porque en el impago de alquiler no hay ni usurpacion ni ha habido acceso violento a la vivienda. que yo sepa para la causa del impago de alquiler no hay via penal salvo que haya prueba fehaciente de daños en la vivienda o se este dando algun otro tipo de actividad penal (comision de otros delitos penales, p.ej)
Pues si, cierto, fallo mio. Pues entonces no entiendo por que se trata igual [qmparto]

GXY escribió:
sadistics escribió:Y como he dicho ya varias veces no es tanto en volumen sino el miedo que genera (de los que ponen las casas) a sufrir eso en sus carnes. Creo que es entendible... pero parece que la gente no sabe como funciona el miedo [+risas]


el tema es que no se debe legislar (ni actuar) en funcion del miedo. y el miedo es muy manipulable.
Ya pero la gente que pone las casas en alquiler es asi... actuan por miedo a quedarse sin su propiedad durante 2 o 3 años y encima a pagar los suministros, migrando hacia modelos mas rentables o seguros quitando oferta de larga duracion e incrementando la falta de oferta... cosas que pasan supongo

GXY escribió:tanto PP como PSOE han hecho que la situacion sea la que es porque han estado 40 años legislando a favor de propietarios (tanto grandes como no tan grandes) y el inquilino a pasar todas las gimkanas que tenga que pasar para poder llegar a alquilar o comprar algo y que le extorsionen lo menos posible por el camino. :-|
A favor de los propietarios no, de sus intereses, vendiendo y expoliando la propiedad del estado en beneficio propio. A dia de hoy habria que ver el parqué si no se hubiesen podido "recalificar" vpos a privado

GXY escribió:
sadistics escribió: @Mrcolin Exacto pero como no interesa se pretende ilegalizar dichas empresas cuando simplemente han salido por las necesidades del mercado.


es que el que haya una "necesidad de mercado" no significa que esa "necesidad" pueda ser satisfecha por medios ilicitos.
y se hace mediante medios licitos, de forma legal, con leyes que respaldan las actuaciones. lo de las niñas de 16 bueno, es delito, la forma de actuar de desokupa no.
Y como he dicho de satisfascer una necesidad de forma legal fuera de los juzgados, que parece mentira que haya que matizar todo con tal de que no tires por ahi ... tiene cojones.

Si actuasen de forma ilegal a parte de ser sancionados no podrian cobrar por ello, condenando a contratante y a ellos.

Que podemos jugar tambien a eso si quieres

Ilegalizamos empresas mediadoras tambien? que solo se dedican a la resolucion de conflictos sin llegar a los juzgados.
sadistics escribió:Pues si, cierto, fallo mio. Pues entonces no entiendo por que se trata igual [qmparto]


ya me diras en qué casos "se trata igual" supongo que te estaras refiriendo al hecho de que se dictamine ejecucion de lanzamiento.

sadistics escribió:Ya pero la gente que pone las casas en alquiler es asi... actuan por miedo a quedarse sin su propiedad durante 2 o 3 años y encima a pagar los suministros, migrando hacia modelos mas rentables o seguros quitando oferta de larga duracion e incrementando la falta de oferta... cosas que pasan supongo


pues eso es lo que esta ocurriendo y lo que se debe evitar que continue ocurriendo, lo cual en mi opinion requiere cambios legislativos y de instrumentos juridicos/administrativos publicos.

en otras palabras lo que he venido diciendo a lo largo de toodo el hilo "regulacion regulacion regulacion".

no se resuelven deficiencias en el marco legal construyendo muchos pisos. :o

sadistics escribió:A favor de los propietarios no, de sus intereses, vendiendo y expoliando la propiedad del estado en beneficio propio. A dia de hoy habria que ver el parqué si no se hubiesen podido "recalificar" vpos a privado


si han legislado a favor de los intereses de empresas privadas y no "sólo" de su interes como entidad publica. ejemplo facil -> bancos.

el "fallo" de que las VPO puedan entrar al mercado como cualquier otra vivienda una vez que se "libera" es un "fallo" que existe de siempre, porque eso ya era asi con VPOs de los tiempos del instituto de la vivienda de Paco. y durante años a pesar de existir esa "recalificacion" habia mas o menos un equilibrio y accesibilidad a vivienda a un precio razonable que es lo que en los ultimos tiempos se ha perdido.

no se puede echar la culpa solo a una parte y a un hecho legal cuando ese hecho legal lleva existiendo 50 años. :o

sadistics escribió: lo de las niñas de 16 bueno, es delito, la forma de actuar de desokupa no.


eso lo tendran que dictaminar jueces, no tu ni yo. y yo diria que indicios preocupantes hay.

sadistics escribió:Y como he dicho de satisfascer una necesidad de forma legal fuera de los juzgados, que parece mentira que haya que matizar todo con tal de que no tires por ahi ... tiene cojones.


fuera de los juzgados no hay modo legal de satisfacer la necesidad de "echar a un ocupante de una propiedad" que no sea un acuerdo entre las partes. cualquier otra cosa que no sea un acuerdo, y/o que no haya intervencion judicial, no es legal.

sadistics escribió:Si actuasen de forma ilegal a parte de ser sancionados no podrian cobrar por ello, condenando a contratante y a ellos.


ahi esta el tema. y que yo sepa ya existen denuncias (aparte de lo mencionado en el articulo enlazado por Ale210)

sadistics escribió:Ilegalizamos empresas mediadoras tambien? que solo se dedican a la resolucion de conflictos sin llegar a los juzgados.


que yo sepa esas empresas mediadoras no mandan gente a la vivienda a intimidar, amenazar, montar "puestos de seguridad para verificar los accesos", etc.
@ale210 Desokupa, empresa cuyo dueño me repugna por cierto, existe porque el estado es incapaz de solucionar los problemas de la gente de a pie, y da más cobertura jurídica a un delincuente que a una persona propietaria. Y existe, como de aquí poco existirán patrullas vecinales y estructuras que se irán creando ante la negligencia de un estado desastroso que está fallando en dar respuestas a todas y cada una de las necesidades esenciales de la población.

Y si, podemos culpar a quien tu quieras del problema de la vivienda, y seguramente sea un problema multifactorial, ni blanco ni negro. Lo que es seguro 100% es que ningún politico está haciendo NADA por arreglar el problema. Ni en Madrid que manda el PP, ni en Barcelona que han estado los colauis casi una década.

Y ahora seguid dándole vueltas a lo mismo, que todos sabéis que esto es así.
GXY escribió:
tanto PP como PSOE han hecho que la situacion sea la que es porque han estado 40 años legislando a favor de propietarios (tanto grandes como no tan grandes) y el inquilino a pasar todas las gimkanas que tenga que pasar para poder llegar a alquilar o comprar algo y que le extorsionen lo menos posible por el camino. :-|

Aquí te equivocas mucho. Cada uno tiene que acatar unas leyes. Ni unos más, ni otros menos.
A ti te pican las que tienes que acatar tu, y al propietario le picarán las que tiene que acatar el.
El inquilino no se que gymkanas tiene que pasar... yo he sido inquilino y tuve que hacer nada de eso.
Solo ves la hoja desde un lado pero te olvidas que las hojas tienen 2 lados.
GXY escribió:@mrcolin yo creo que el problema es precisamente el "como" hacen las cosas. donde veo el peligro es que se entienda que como el "qué" es una buena obra, entonces el "como"... pues yo miro para otro lado mientras la casa quede disponible para mi.

es una "institucionalizacion" del clasico mandar matones rumanos a partir piernas... eso no es legal, ni puede serlo nunca por mucho "motivo cierto" que haya.

Si, en esto si estoy de acuerdo contigo. Nadie debería tomar la justicia por su mano... excepto cuando tiene que actuar, falla. Que entonces ajo y agua o te buscas alternativas.
Así que no me gustan estas empresas porque eso significa que algo no está funcionando como debe.
Mrcolin escribió:Aquí te equivocas mucho. Cada uno tiene que acatar unas leyes. Ni unos más, ni otros menos.
A ti te pican las que tienes que acatar tu, y al propietario le picarán las que tiene que acatar el.
El inquilino no se que gymkanas tiene que pasar... yo he sido inquilino y tuve que hacer nada de eso.


yo llevo siendo inquilino toda la vida (en nombre propio, algo menos de la mitad de ese tiempo)

un poco se de lo que tiene que pasar el uno y lo que tiene que pasar el otro. :-|

Mrcolin escribió:Solo ves la hoja desde un lado pero te olvidas que las hojas tienen 2 lados.


falso. yo veo los 2 lados de la hoja. lo que pasa es que segun yo veo, el lado del propietario no es tan terrible como algunos decis aqui que es. :o

Mrcolin escribió:Si, en esto si estoy de acuerdo contigo. Nadie debería tomar la justicia por su mano... excepto cuando tiene que actuar, falla. Que entonces ajo y agua o te buscas alternativas.
Así que no me gustan estas empresas porque eso significa que algo no está funcionando como debe.


no hay excepto que valga. la ley no tiene "exceptos" que no esten previstos en la propia ley.
@GXY si llevas de inquilino toda la vida, no se como puedes ver la hoja del propietario.

Yo tambien he sido inquilino y 0 calvarios.

Desokupa esta dentro de lo legal. Asique esta haciendo un trabajo legal… trabajo que la administracion hace lento. Lo contempla, pero lento.
GXY escribió:yo llevo siendo inquilino toda la vida (en nombre propio, algo menos de la mitad de ese tiempo)

un poco se de lo que tiene que pasar el uno y lo que tiene que pasar el otro. :-|


Osea, que no sabes qué es ser propietario.
Mrcolin escribió:@GXY si llevas de inquilino toda la vida, no se como puedes ver la hoja del propietario.


necesitas haber consumido drogas para saber que las drogas son malas? pregunto.

hago extensiva la pregunta a @findeton que tambien ha jugado la carta de "si no lo has vivido no puedes decir que sabes acerca de ello" [toctoc] :o

Mrcolin escribió:Yo tambien he sido inquilino y 0 calvarios.


y yo tambien he pasado muy pocos "calvarios" pero que no los haya pasado no significa que no existan.

Mrcolin escribió:Desokupa esta dentro de lo legal. Asique esta haciendo un trabajo legal


yo no pondria la mano en el fuego por esa legalidad.

Mrcolin escribió:trabajo que la administracion hace lento. Lo contempla, pero lento.


yo no compararia el trabajo que hacen las administraciones con el de desokupa.

y si, la administracion es lenta, insidiosa e ineficiente pero es asi para todo y para todos. en otras cosas eso puede correr en beneficio del propietario. o de otro infractor legal como puede ser, por ejemplo, desokupa.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:@GXY si llevas de inquilino toda la vida, no se como puedes ver la hoja del propietario.


necesitas haber consumido drogas para saber que las drogas son malas? pregunto.

hago extensiva la pregunta a @findeton que tambien ha jugado la carta de "si no lo has vivido no puedes decir que sabes acerca de ello" [toctoc] :o


No, yo entendía qué es ser propietario antes de serlo, porque aunque fuera mi coche sé qué es la propiedad privada.

Una sociedad que no respete el derecho de propiedad está abocada al fracaso.
vale. y que tiene que ver eso con nada de lo que yo he posteado ¿?

pd. yo tambien soy propietario de los sucesivos coches que he venido teniendo desde 2009. lo cual no aporta nada en este hilo.
GXY escribió:vale. y que tiene que ver eso con nada de lo que yo he posteado ¿?

pd. yo tambien soy propietario de los sucesivos coches que he venido teniendo desde 2009. lo cual no aporta nada en este hilo.


Claro que tiene que ver.

A día de hoy hay muchos problemas con la ley/justicia para hacer valer tus derechos de propiedad y tú sólo pareces ver el otro lado, el del inquilino. A lo mejor me equivoco, no sé, pero con tu frase:

GXY escribió:un poco se de lo que tiene que pasar el uno y lo que tiene que pasar el otro.


Pareces decir que como el inquilino lo pasa peor, entonces quizás no hay que hacer valer con tanta fuerza esos derechos de propiedad. Algo así como que "la vivienda es una propiedad especial"?
es que la vivienda es una propiedad especial.

que yo sepa la constitucion no menciona nada especificamente acerca de camisetas, calcetines, zanahorias, neveras o consolas playstation.

de hecho, aunque en la practica sea papel mojado, se menciona especificamente "el interes general" y yo diria que el "interes general" son alquileres que un salario normal pueda pagar. :-|

yo no estoy diciendo nada que comprometa la propiedad privada de nadie, si es eso lo que te preocupa tanto.
En cuanto a prohibir la compra de vivienda por extranjeros no lo veo mal. Por ej. esta en gran parte relacionado con los precios disparatados de Lisboa y Oporto, ciudades con la vivienda mas cara que en España a pesar de que los salarios en Portugal son mas bajos que aquí. La compra de extranjeros, si su número es significativo, puede distorsionar el mercado de la vivienda. Me recuerda al caso del futbol. Hace años se pagaba 60 mill de euros por el fichaje de un crack. Eso era mas o menos el tope. Pues llegaron los jeques árabes a los clubs europeos y ese tope literalmente voló por los aires, y se empezo a pagar 100 o 150 millones sin despeinarse. La llegada de jeques inundó el mercado de dinero, y volvió irracional el precio de los fichajes. Pues lo mismo pasa con la vivienda en algunos mercados: Lisboa, Londres, etc.

El problema es que no se puede prohibir la compra de viviendas por extranjeros, al menos de paises de la UE. Los acuerdos de la UE exigen la libre circulación de mercancias y personas. España no puede penalizar que un ciudadano de la UE pueda comprar una vivienda en España. Ahí tenemos por ej. lo vergonzoso que supone que los extranjeros residentes en las canarias y baleares se descuentan el 75% de los billetes de avión a la península.

Podrá penalizarse la compra de vivienda de ciudadanos de EEUU, Suiza, China, etc, pero me temo que la gran mayoría de compradores extranjeros que compran en la costa española, Madrid y Barcelona, son ciudadanos de la UE, a excepción de los británicos.
@dinodini Tú dices que el mercado está siendo irracional. No, el mercado está siendo racional, los precios suben porque la demanda aumenta y la oferta no tanto.

Yo mismo he vivido bastantes años en Londres y el problema que tienen ahí es bien claro. Excepto la City, que es una cosa muy pequeña y con normas tan especiales que el Rey para ir ahí tiene que pedir permiso, el resto de la ciudad es como un pueblo grande porque tienen normas de máximo número de pisos para los edificios. Tienen una limitación artificial en la oferta de vivienda.
dinodini escribió: Hace años se pagaba 60 mill de euros por el fichaje de un crack. Eso era mas o menos el tope. Pues llegaron los jeques árabes a los clubs europeos y ese tope literalmente voló por los aires, y se empezo a pagar 100 o 150 millones sin despeinarse. La llegada de jeques inundó el mercado de dinero, y volvió irracional el precio de los fichajes. Pues lo mismo pasa con la vivienda en algunos mercados: Lisboa, Londres, etc.


Madrid, Barcelona, San Sebastian, Baleares, media Canarias, media España que este situada a menos de 100km del mediterraneo... :o :-|

por cierto, has ilustrado muy bien como "una cantidad de operaciones relativamente pequeña puede influenciar de manera importante en el conjunto total". especialmente si se trata de clavarnos mas a los paganinis (subir precios) que para eso todas las empresas y entidades involucradas acuerdan rapidito lo que sea.

vease como ejemplo el asunto reciente del equipaje de cabina, otra que le tenemos que agradecer (no) a la inefable UE. :-|

dinodini escribió:El problema es que no se puede prohibir la compra de viviendas por extranjeros, al menos de paises de la UE. Los acuerdos de la UE exigen la libre circulación de mercancias y personas.


claro, por eso una docena de paises de la UE, entre ellos UK cuando estaba, no meten sus prerrogativas y sus "aqui la UE no se mete en mi legislacion" cuando les interesa y para lo que les interesa, ¿verdad? [jaja]

que españa podria meter legislaciones especificas si quisiera, otra cosa es que no se quiera enfrentar a la UE. en españa siempre hemos sido mucho de "ser mas papistas que el papa".

dinodini escribió:Podrá penalizarse la compra de vivienda de ciudadanos de EEUU, Suiza, China, etc, pero me temo que la gran mayoría de compradores extranjeros que compran en la costa española, Madrid y Barcelona, son ciudadanos de la UE, a excepción de los británicos.


y aunque fuera el caso tampoco nadie les impediria montarse empresas testaferro radicadas en la UE y a traves de ahi beneficiarse de la fiscalidad de la UE. Aliexpress y demases lo hacen para mover sus mercancias. no tienen mas que montarse una SLU en luxemburgo, malta, irlanda, o algun otro paraiso findentoniano de la UE y desde ahi, hacer sus tejemanejes a placer. vease tambien el pago de obligaciones fiscales que hacen empresas como amazon, apple o google, que no tributan en españa por los beneficios de sus ventas realizadas en españa.

yo opino que españa, como estado soberano que es (o que se supone que es) si quiere, puede. otra cosa es que los politicos quieran. eso es otra pelicula, que desgraciadamente conocemos bien.

dicho sea de paso, yo no prohibiria a los extranjeros comprar, pero mediante la oportuna legislacion/regulacion si limitaria qué, como y cuanto podrian comprar.
GXY escribió:
dinodini escribió: Hace años se pagaba 60 mill de euros por el fichaje de un crack. Eso era mas o menos el tope. Pues llegaron los jeques árabes a los clubs europeos y ese tope literalmente voló por los aires, y se empezo a pagar 100 o 150 millones sin despeinarse. La llegada de jeques inundó el mercado de dinero, y volvió irracional el precio de los fichajes. Pues lo mismo pasa con la vivienda en algunos mercados: Lisboa, Londres, etc.


Madrid, Barcelona, San Sebastian, Baleares, media Canarias, media España que este situada a menos de 100km del mediterraneo... :o :-|



¿Aquí cuantos británicos, franceses o norteamericanos están comprando vivienda?

El precio de la vivienda en Burgos capital se dispara casi un 10% en un año

Salamanca lidera la subida del precio de la vivienda usada en España
sabes que cuantos mas enlaces pongas, mas me das la razon de que el asunto es global y no regional, ¿verdad? :-|
GXY escribió:sabes que cuantos mas enlaces pongas, mas me das la razon de que el asunto es global y no regional, ¿verdad? :-|


Es un problema local que ocurre en muchos lugares a la vez.

El problema local en concreto es que los políticos de turno impiden construir suficiente, limitan artificialmente la oferta.

El único problema global es la mentalidad socialista/intervencionista. Legalmente y económicamente es algo local.
1.- no te lo dije a ti sino a @dinodini

2.- sigue hablando de tu libro. :-P

El Precio de Vivir en Miami, sobre la crisis de los alquileres en el sur de Florida:

pero el problema no es global eh, ni es causado por el capitalismo rampante de la caceria del maximo beneficio.

no, el problema "es local en multiples lugares" (todo a la vez y en todas partes, como la pelicula xD) y lo causa el socialismo... tambien en paises como EEUU.

@dinodini me contestas al comentario que hago de "lugares clave" con "burgos y salamanca" (capitales de la "españa vaciada" que te preocupa tantisimo) como para quitarme la razon de que el problema no se circunscribe a Madrid, Barcelona y La Costa™ cuando llevo año y pico en este hilo diciendo que el problema es global y que la solucion tiene que ser sistemica para toda españa y para (al menos) todo el sector viviendas cuando no todo el "mercado" inmobiliario, porque que construyan un centro comercial grande, un area industrial o un tramo de autopistas "cerca" (que "cerca" puede ser a 5km) de tu barrio/zona, tambien eleva los precios del barrio/zona.

y sino que se lo digan a mostoles y leganes (a mostoles en madrid lo llamaban "el mas allá", la referencia sale hasta en peliculas [qmparto]) cuando construyeron el islazul, o mas recientemente en alcalá de henares, torrejon y todo el corredor, tras construirse el monstruo mamotreto ese del "oasiz".

yo ya lo dije hace paginas. el capitalismo solo conoce una manera de manejar el precio de los bienes y servicios: hacia arriba. logico ya que necesitan beneficios crecientes constantemente y no hay otra manera de "generar dinero" que no sea esa, pero luego la inflacion es un impuesto que genera el estado y como un par de becerros lo han escrito en sendos libros y evangelizan con ello pues vas y te lo crees. [angelito]

yo tengo claro quien conduce el autobus y a donde vamos. y no nos va a gustar el destino. y lo peor es que empiezo a pensar que ya vamos tarde para frenar o evitarlo.
GXY escribió:pero el problema no es global eh, ni es causado por el capitalismo rampante de la caceria del maximo beneficio.

no, el problema "es local en multiples lugares" (todo a la vez y en todas partes, como la pelicula xD) y lo causa el socialismo... tambien en paises como EEUU.


El problema no ocurre en todos los lugares a la vez, sino en muchos lugares a la vez. Por ejemplo ya hemos visto que en Houston, Texas no ocurre porque no tienen ni zoning laws ni leyes urbanísticas.

Es como la inflación tras el covid, ocurrió en muchos lugares a la vez, pero no en todos. No en Suiza, por ejemplo.
5214 respuestas
1101, 102, 103, 104, 105