Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

algunos se autoengañan de otras maneras pero esas tampoco veo que las critiques.

pero si, estado malo, pirañas buenas. esa es tu lectura, ¿no? luego el que se autoengaña soy yo solo... [angelito]

edit. pagina 100 yuhuuuuu
@GXY yo no me autoengaño xD. Yo tengo claro que ninguno de los que ha pasado hasta ahora ha mirado por favorecer el tema de la vivienda.

Estado malo: Pues en cuanto a vivienda, totalmente. Impuestos altos (en un bien mega esencial que no esté exento de IVA o IVA superrreducido... ya te da unas pistas). Vivienda publica 0 (y la que tiene, la pasa al mercado privado), etc...

Pirañas buenas (se nota la inquina): Solo se aprovechan del escenario que otros han puesto. Como todo el mundo. No son ni buenos, ni malos (a no ser que comentan ilegalidades, claro).

Tu quieres que los problemas los resuelva el sector privado... ¿no los está resolviendo la izquierda que lleva gobernando 7 años? Había entendido otra cosa antes...
yo quiero que los problemas al menos ayude a clarificarlos quienes los han creado, y si, esas son las pirañas, y otros tiburoncios.

porque por mucho que lo peleeis, el principal problema no es que los pisos sean de propietarios particulares, ni esa supuesta escasez de schrodinger... es que los pisos en alquiler han mas que duplicado sus precios en los ultimos 5 años y los de venta siguen con su tendencia de subida y ya andan por encima de los precios de las mejores epocas de la burbuja pero claro si a la hora de repartir las culpas pones al primero al estado porque cobra muchos impuestos y construye pocas viviendas y del que reparte viviendas a usos productivos como si esto fuera el blackjack y le sube el precio muy por encima del IPC poniendo la primera excusa que se le ocurra como disculpa cuando de lo que va el asunto es de sacarle a la teta cuanta mas leche mejor... pues bueno ya alla cada cual con los repartos y los autoengaños. :o

y si, evidentemente que el estado ayuda (o deja de ayudar) en la materia... pero casualmente el credito facil si lo has criticado en el hilo, pero de la carta blanca para recalificar terrenos que sembró las semillas de los brotes que vendrian despues de eso no criticas nada. te haces el neutrino y el "palos a todos" pero luego las criticas van todas hacia el mismo lado... :-|

mi comprension lectora? claro, aqui en el hilo el unico que pilla cerezas selectivamente soy yo, los demas no. los que hacen lecturas torticeras de lo que escriben los demas para seguir con sus sacudidas de muñeco de paja particulares debe ser que son los padres... anda queeee... :o

dices y criticas que yo me autoengaño... pero no soy el unico del hilo que lo hace, ni mucho menos, pero claro, hay autoengaños, y autoengaños. la mandibula y el puño, one more time. [angelito]
GXY escribió:dices y criticas que yo me autoengaño... pero no soy el unico del hilo que lo hace, ni mucho menos

En eso te doy la razón. Hay otros cuantos más que hacen lo mismo (si si lo se, mensaje un poco tocapelotas el mio [angelito], pero tenía que soltarlo).

Lo que me refiero es que tu estás aquí diciendo si el azul es peor que el rojo o viceversa y son AMBOS iguales. Ninguno ha hecho nada por arreglar el tema. Nin-gu-no. Así que creo que es de ser poco listo (no te lo tomes como una ofensa), que estemos aquí peleándonos si uno es un 0,1% peor que el otro. Porque se rien en nuestra cara, y con razón.

Te repito, tu consideras un bien esencial la vivienda... ¿por qué, al menos, no tiene el IVA superreducido (primera vivienda se entiende)?
Yo te digo mi opinión: Que lo de que es un bien de primera necesidad lo consideras tu (nosotros) y los políticos (pero estos solo de boquilla pues ninguna ley protege ese bien de supuesta primera necesidad).

El estado tiene que ofrecer esos bienes de primera necesidad por el solo... y no lo hace porque ha perdido todo el volumen público que tenía. Ya con esa cagada, tenemos lo que tenemos.
no. no son ambos iguales ni mucho menos. ni las culpabilidades van (en mi opinion) en los grados que tu manejas... pero todo eso es opinable, claro.

lo que no es opinable es lo de quedar por encima llueva o caiga plomo fundido del cielo. ratataaaa

pd. mira a ver si algun partido politico ha propuesto bajar el IVA de las compras de viviendas (al menos de la primera) y comentas los resultados de la busqueda. igual te llevas una sorpresa.
GXY escribió:el estado recauda un % sobre el precio.

el precio no lo ha subido el estado.

esto lo he dicho en el hilo docenas de veces. por supuesto, sera ignorado una vez mas. :o


Es un porcentaje que no se financia y que tienes que tener ahorrado, independientemente del precio de compra. Lo cual perjudica además a las rentas bajas, que tienen menor capacidad de ahorro.

Por otro lado, es bastante incomprensible que un bien de primera necesidad como es la vivienda tenga un tipo de IVA del 10%. Es que no entra ni en la definición de "bien de primera necesidad" para el gobierno, ya que si no se le aplicaría un 4%
El ultimo informe de vivienda indica que ya la mitad de los pisos se compran al contado. Eso quiere decir que está entrando bastantes inversores en el mercado. De todas maneras sigo pensando que el nucleo gordo del problema es la falta de oferta. Lo de los inversores es solo lo de al perro flaco todo son pulgas, mas problemas que se le acumula. De hecho, la gran mayoría de esos inversores compran para ponerlo en alquiler, y sin embargo no se esta produciendo una saturación de oferrta de viviendas en alquiler, sino todo lo contrario, sigue habiendo falta de vivienda en alquiler, porque en cualquier ciudad te sale que hay cien personas interesadas por casa piso que sale al mercado de alquiler.
Que el estado te cobre un 10% del precio de la vivienda a la hora de adquirirla no ayuda en nada.

Ese impuesto lo vería lógico en viviendas a partir de cierto valor o para quienes compran como inversión, pero a alguien que se compra un piso de pongamos 200k para vivir en él, que encima le claves 20k por la cara y luego súmale lo que te pide el banco de entrada...

Así es imposible que nadie que no venga de una familia acomodada pueda aspirar a comprar un triste piso.
puedo estar de acuerdo en las 3 cosas.

- deberia estar reducido al menos para la primera vivienda de un adquirente hasta cierto nivel de renta (como minimo)
- el precio del bien de compra tambien deberia ser un factor, aunque eso tiene el peligro de que como todo sube, acabe "pasando todo por el aro".
- se deberia poder "financiar" con el resto de la operacion (aunque de esto de facilitar el credito, repito, os soleis poner en contra porque segun vosotros "darle credito a cualquiera" es lo que crea y hace crecer las burbujas...) :-|

yo sigo diciendo que a los pobres lo que mas les ayudaria para adquirir vivienda, es la financiacion del 100% del valor e incluyendo los gastos de adquisicion, mas que la reduccion del impuesto. para alguien que parte con 0 es igual de dificil disponer de 30mil que de 25mil. de lo que dispone es de 0mil. pero si los 25mil, o 30mil, se los incluyes en la financiacion y es una financiacion que el sujeto pueda pagar (en principio)... pues va a pasar como en los 2000s y el sujeto al menos lo va a intentar.

te digo yo que en ese escenario, va a poner mas pegas el banco que el estado.
GXY escribió:
pd. mira a ver si algun partido politico ha propuesto bajar el IVA de las compras de viviendas (al menos de la primera) y comentas los resultados de la busqueda. igual te llevas una sorpresa.

No, si proponer para engatusar a sus votantes es muy fácil. Cómo prometer 180.000 viviendas publicas.
Otra cosa es lo que tenemos...

Mañana el PP o el PSOE me puede prometer un avión en la puerta de mi casa, pero si no lo veo aterrizar...

GXY escribió:yo sigo diciendo que a los pobres lo que mas les ayudaria para adquirir vivienda, es la financiacion del 100% del valor e incluyendo los gastos de adquisicion, mas que la reduccion del impuesto. para alguien que parte con 0 es igual de dificil disponer de 30mil que de 25mil. de lo que dispone es de 0mil. pero si los 25mil, o 30mil, se los incluyes en la financiacion y es una financiacion que el sujeto pueda pagar (en principio)... pues va a pasar como en los 2000s y el sujeto al menos lo va a intentar.

te digo yo que en ese escenario, va a poner mas pegas el banco que el estado.

Obviamente, es el que deja el dinero a gente con bastante riesgo (gente pobre) de que no se lo devuelva...
ahhh que ahora ya no es el proponer o no proponer, es que segun que partido sea ya entramos en el engatusar...

mandibulas y puños everywhere...
GXY escribió:ahhh que ahora ya no es el proponer o no proponer, es que segun que partido sea ya entramos en el engatusar...

mandibulas y puños everywhere...

Y dale con los partidos... QUE SON TODOS. Que manera de tergiversar y decir cosas que no estoy diciendo... QUE TODOS LOS PARTIDOS PROMETEN PERO NINGUNO HACE.

Toma, una del PP que no va a ahcer cuando llegue al gobierno:
https://www.servimedia.es/noticias/pp-r ... 1411438874

¿Qué parte de la frase que TODOS hacen lo mismo? Que manera de tocar las narices tienes...
ya he dicho que no es solo hacerse el neutrino y el "palos a todos" sino que criticas se hacen, en que direccion, con que intencion, etc.

si dos mensajes mas arriba ya has vuelto a citar al perro xanxe... :o

que se te asoman las enaguas, colega. [angelito]
@GXY Y ahora otra del PP xD.
Ves lo que te da la gana ver. Pero oye, si estás más feliz tapandote el ojo izquierdo, no seré yo quién te lo destape, ya te lo he dicho.

Mientras pues si, exige al banco (privado) que te deje un dinero que dificilmente vas a devolver. Exige al vendedor (privado) que baje el precio que es un egoista. Y exige al casero (privado) que no ponga tantas condiciones en el contrato porque tu lo vales.
Y mientras los partidos políticos partiendose el culo de todos nosotros.

Normal que estemos como estamos... Si ya tenemos culpables y ninguno apunta a quién tiene la obligación de solucionarlo. Se estarán descojonando
GXY escribió:pd. mira a ver si algun partido politico ha propuesto bajar el IVA de las compras de viviendas (al menos de la primera) y comentas los resultados de la busqueda. igual te llevas una sorpresa.

Lo primero que he visto ha sido esto
El PP reta a Sánchez a bajar el IVA de la vivienda nueva del 10 al 4% para los jóvenes

Quiere que replique a las comunidades del PP, que reducirán al 4% el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que grava los inmuebles de segunda mano

https://www.servimedia.es/noticias/pp-reta-sanchez-bajar-iva-vivienda-nueva-10-4-para-jovenes/1411438874
GXY escribió:- deberia estar reducido al menos para la primera vivienda de un adquirente hasta cierto nivel de renta (como minimo)


Lo de siempre. A mí cuando voy a comprar leche, pañales o medicamentos, no me piden la declaración de la renta ¿Por qué te empeñas en hacerlo diferente? ¿No es para ti un bien de primera necesidad?

Sigo sin entender porque queréis gravar un bien de primera necesidad la verdad.
Aragornhr escribió:
GXY escribió:- deberia estar reducido al menos para la primera vivienda de un adquirente hasta cierto nivel de renta (como minimo)


Lo de siempre. A mí cuando voy a comprar leche, pañales o medicamentos, no me piden la declaración de la renta ¿Por qué te empeñas en hacerlo diferente? ¿No es para ti un bien de primera necesidad?

Sigo sin entender porque queréis gravar un bien de primera necesidad la verdad.

Porque es un bien de primera necesidad, pero solo un poquito.
Porque es un atraco el precio que tiene, pero solo para unos pocos (el que lo puede pagar, no pasa nada porque se le atraque).

Porque en resumidas cuentas... no se quiere arreglar el problema de la vivienda. Quieren arreglar SU problema con la vivienda.
Mrcolin escribió:Porque en resumidas cuentas... no se quiere arreglar el problema de la vivienda. Quieren arreglar SU problema con la vivienda.

LE DIN
@Mrcolin
Primero te quejas que metamos la política y luego te quejas que Sánchez "que si promete viviendas, que no cumple".

No me has respondido si me vendes tu vivienda.


@dinodini
Aquí en lugar de quitar las garrapatas, se pretende mantener las garrapatas y sobrealimentar al perro.
Ningún partido de los actuales va a arreglar el tema de la vivienda porque tienen relación con fondos buitre o empresas que se lucran precisametne de estas cosas, además de no querer "molestar" a los rentistas.
ale210 escribió:@Mrcolin
Primero te quejas que metamos la política y luego te quejas que Sánchez "que si promete viviendas, que no cumple".

No me has respondido si me vendes tu vivienda.


@dinodini
Aquí en lugar de quitar las garrapatas, se pretende mantener las garrapatas y sobrealimentar al perro.


En Barcelona hay una media de 421 interesados por cada inmueble anunciado en alquiler. Si, construir mas es sobrealimentar el mercado.

Se puede plantear que una parte o una gran parte de la demanda de compra sea o no especulativa, de inversores, y por tanto se distorsiona la ley de oferta y demanda, al haber una parte de demanda artificial ¿pero una parte de la demanda de alquiler es especulativa? ¿Hay gente que entra de inquilino para especular con algo?

Imagen


Imagen
aver q os estais liando xd

aki hace falta q

1 se expropie todo a todos la tierra es del pueblo
2 se reparta a todos juatamente segun grande familia
3 si falta espacio se expropie hoteles temporalmente
4 se construya lo q.haga faltq segun crezca el pqis

y ya no hay pb para nadie GG ez

a especular y ganar pasta con el monopoli

ah y de paso impuesto al rico (+50k) a 75% q es eso de acimular pasta qd hay gente muy pobre xd
madridisto escribió:aver q os estais liando xd

aki hace falta q

1 se expropie todo a todos la tierra es del pueblo
2 se reparta a todos juatamente segun grande familia
3 si falta espacio se expropie hoteles temporalmente
4 se construya lo q.haga faltq segun crezca el pqis

y ya no hay pb para nadie GG ez

a especular y ganar pasta con el monopoli

ah y de paso impuesto al rico (+50k) a 75% q es eso de acimular pasta qd hay gente muy pobre xd



Yo propongo que se os reubique y se os asigne un trabajo y una vivienda en España vaciada.

El pueblo salvará al pueblo!
@dinodini

Si sobrealimentas al perro con garrapatas, haces que las garrapatas tengan más que comer.

Primero, se eliminan las garrapatas y luego se le aplican medidas para curarlo si tiene malnutrición. Y no al revés.

Nunca hemos negado construir, pero a pesar de lo que se quiere parecer, construimos ahora más que hace 10 años y cada año, nos vamos superando, cada año.

Pero el discurso pro liberal es que la población crece y que hay mas interesados en las ofertas. Pero esa oferta que dice @dinodini es una suma de diversos factores, que entre ellos, hay intereses en vivir en España por parte de extranjeros (no entro de qué tipo) y una parte de la oferta actual está secuestrada, fugada, etc.

Lamentablemente España está muy mal repartida, hay zonas muy densas (otro caballo de batalla de los liberales) y otras no tanto, pero no te puedes apoyar en "es que quieres vivir dónde todo el mundo". Perdona no, uno vive dónde dónde allí le lleva el trabajo.

Y respondiendo a tu pregunta, sobre si hay parte de alquiler especulativa. Alquiler siempre ha habido y habrá, para personas honestas que sólo quieren vivir o poner el piso de su abuela al servicio de la sociedad.

Hay que actuar sobre esa oferta fugada, los que realmente distorsionan el mercado.
@ale210 como se fuga una oferta que es inamovible y que esta en uso (aunque no sea por gente con pocos recursos)?

Por cierto, he sacado a Sanchez porque lo que prometió, es el camino a seguir bajo mi opinión (ajustando que vivienda publica que se construya, vivienda que se tiene que quedar perpetua en poder del estado). Pero... no parece tener muchas ganas de cumplir su palabra.
También he sacado noticias del PP proponiendo cosas que nunca han implantado cuando estaban en el gobierno...

Como ves, hay para todos, por eso os digo que no saquéis si mi partido político es mejor que el tuyo en este aspecto, porque salen los 2 escaldados.
Aragornhr escribió:
madridisto escribió:aver q os estais liando xd

aki hace falta q

1 se expropie todo a todos la tierra es del pueblo
2 se reparta a todos juatamente segun grande familia
3 si falta espacio se expropie hoteles temporalmente
4 se construya lo q.haga faltq segun crezca el pqis

y ya no hay pb para nadie GG ez

a especular y ganar pasta con el monopoli

ah y de paso impuesto al rico (+50k) a 75% q es eso de acimular pasta qd hay gente muy pobre xd



Yo propongo que se os reubique y se os asigne un trabajo y una vivienda en España vaciada.

El pueblo salvará al pueblo!


joder X fin uno del pueblo en el hilo!! xd

estoy contigo bro no se puede qdar todo en la ciudad y de mientras el campo en la mierda xo dejame vositar madrid 1o q es mi sueño ijbol
Aragornhr escribió:
GXY escribió:- deberia estar reducido al menos para la primera vivienda de un adquirente hasta cierto nivel de renta (como minimo)


Lo de siempre. A mí cuando voy a comprar leche, pañales o medicamentos, no me piden la declaración de la renta ¿Por qué te empeñas en hacerlo diferente? ¿No es para ti un bien de primera necesidad?

Sigo sin entender porque queréis gravar un bien de primera necesidad la verdad.


PORQUE AL QUE LE SOBRA DINERO PARA COMPRAR A LOS PRECIOS INFLADOS QUE HAY NO LE HACE FALTA QUE LE "AYUDEN"

y porque este bien de primera necesidad, son bastantes decenas de miles de euros, no es comparable con pañales o camisetas que cuestan unos pocos €

lo quieres mas claro o mas alto ¿?

evidentemente, @sadistics @mrcolin @ivanq @elquesequierasubiralcarro el problema que hay que solucionar es de la gente cuyo dinero no vale porque es insuficiente para llegar a las escalas de precios que se manejan. el que tiene suficiente dinero para comprar lo que le parezca, no tiene problema alguno en conseguir algo que le encaje a sus necesidades a pesar de la "acuciante escasez" que algunos proclaman existir. [angelito]
madridisto escribió:joder X fin uno del pueblo en el hilo!! xd

estoy contigo bro no se puede qdar todo en la ciudad y de mientras el campo en la mierda xo dejame vositar madrid 1o q es mi sueño ijbol

No hay problema mientras te lo ganes por productividad, si te lo ganas se te añade a la cartilla de racionamiento y listo.

GXY escribió:PORQUE AL QUE LE SOBRA DINERO PARA COMPRAR A LOS PRECIOS INFLADOS QUE HAY NO LE HACE FALTA QUE LE "AYUDEN"

No se trata de ayudar, se trata de obtener una vivienda por un precio justo.
ale210 escribió:@dinodini
Aquí en lugar de quitar las garrapatas, se pretende mantener las garrapatas y sobrealimentar al perro.
Si, por otro lado lo que se pretende es matar a las garrapatas matando al perro de hambre

Aragornhr escribió:
madridisto escribió:aver q os estais liando xd

aki hace falta q

1 se expropie todo a todos la tierra es del pueblo
2 se reparta a todos juatamente segun grande familia
3 si falta espacio se expropie hoteles temporalmente
4 se construya lo q.haga faltq segun crezca el pqis

y ya no hay pb para nadie GG ez

a especular y ganar pasta con el monopoli

ah y de paso impuesto al rico (+50k) a 75% q es eso de acimular pasta qd hay gente muy pobre xd



Yo propongo que se os reubique y se os asigne un trabajo y una vivienda en España vaciada.

El pueblo salvará al pueblo!

Mejor aun, a cuba o a venezuela a vivir en primera persona lo que quieren para el resto.

Dudo que despues de embargar todo a todos tu pais crezca [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
IvanQ escribió: se trata de obtener una vivienda por un precio justo.


pues si estas esperando a que los precios se ajusten solos por la bondad de los propietarios y vendedores... ve buscando una silla comoda porque te va a hacer falta.

que yo sepa, de lo que se venia hablando era de la posibilidad de reducir impuestos a la adquisicion, o de algun otro metodo de facilitar la financiacion de la adquisicion (p.ej. concesion de credito por el 100% del valor del inmueble). ¿de verdad consideras que la gente que tiene dinero como para poder comprar en la situacion actual necesita que le ayuden con credito del 100% del valor o con reduccion del impuesto? porque yo no.
@GXY La cosa es... ¿el precio de la vivienda es correcto o es un atraco actualmente?
Si es correcto, lo es para todos. Si es un atraco, lo es para todos. Y por tener dinero, no te mereces que te atraquen...
GXY escribió:que yo sepa, de lo que se venia hablando era de la posibilidad de reducir impuestos a la adquisicion, o de algun otro metodo de facilitar la financiacion de la adquisicion (p.ej. concesion de credito por el 100% del valor del inmueble). ¿de verdad consideras que la gente que tiene dinero como para poder comprar en la situacion actual necesita que le ayuden con credito del 100% del valor o con reduccion del impuesto? porque yo no.

Creo que el IVA super-reducido esta pensado precisamente para bienes y servicios de primera necesidad, meter un IVA/ITP del 10% a la vivienda no es justo, por lo que se trata de aplicar un IVA/ITP justo a la vivienda. Tema de ayudas y demás van aparte, una reducción del IVA/ITP no es una ayuda.
GXY escribió:
IvanQ escribió: se trata de obtener una vivienda por un precio justo.


pues si estas esperando a que los precios se ajusten solos por la bondad de los propietarios y vendedores... ve buscando una silla comoda porque te va a hacer falta.

que yo sepa, de lo que se venia hablando era de la posibilidad de reducir impuestos a la adquisicion, o de algun otro metodo de facilitar la financiacion de la adquisicion (p.ej. concesion de credito por el 100% del valor del inmueble). ¿de verdad consideras que la gente que tiene dinero como para poder comprar en la situacion actual necesita que le ayuden con credito del 100% del valor o con reduccion del impuesto? porque yo no.

los ajusta el estado fijando precios para los que tienen la posibilidad de entrar pero no para los siguientes. Esperemos ser de la primera ola, que nos permitan acceder y no de la ultima, que aunque tenga dinero no tendra opcion
ale210 escribió:@dinodini

Si sobrealimentas al perro con garrapatas, haces que las garrapatas tengan más que comer.

Primero, se eliminan las garrapatas y luego se le aplican medidas para curarlo si tiene malnutrición. Y no al revés.

Nunca hemos negado construir, pero a pesar de lo que se quiere parecer, construimos ahora más que hace 10 años y cada año, nos vamos superando, cada año.

.


Hombre, lógico que se construya ahora mas que hace 10 años, porque hace 10 años (2015) el mercado estaba practicamente muerto con la explosión de la burbuja inmobiliaria. No se construía nada o casi nada, solo salian adelante los proyectos ya iniciados cuando les pillaron la explosión de la burbuja inmobiiliaria y no podían ya parar el proyecto. Yo creo mas justo equiparar cuanto se construye ahora a cuanto lo hacía antes de la burbuja del 2000-2008, y ahora construimos LA MITAD que por aquel entonces, a pesar de que ahora hay mucha mas población en el país. Y de VPO ya no hablamos siquiera de que se construya la mitad que por aquel entonces.

FUNCAS: Caída dramática de la construcción de VPO de las 100.000 en 1980 a las 10.000 actuales
es un atraco, pero a un sector de la poblacion el atraco es mucho menos gravoso y no le afecta como tal, o le afecta muy poco.

en mi opinion, esas posibilidades de reduccion de impuestos o de ayuda a la financiacion, deben ser condicionadas segun:

- solo primera vivienda (o primer local/oficina/nave en caso de empresa)
- con un limite maximo de ingresos
- con un limite maximo de valor de la propiedad

de lo contrario, facilitas que se den casos como, por ejemplo, que una persona que tiene millones en patrimonio y en ingresos, se beneficie de exencion impuestos y etc poniendo de propietario al hijo que no tiene a su nombre nada, y con ello se compre un chalé de 2 millones en pozuelo. eso a ti puede que te parezca "normal", "lo justo porque todos somos iguales en la constitucion" y etc. yo no estoy de acuerdo y no me parece apropiado que se beneficie de exenciones quien no las necesita.

cosa que ademas en otras situaciones ya se aplica asi que no veo porque en este caso no. y no, hacerlo de ese modo no vulnera la constitucion, igual que "oficialmente" no vulneran la constitucion desigualdades en mi opinion mucho mas graves.

@ivanq

depende de como lo formules.

efectivamente, "reducir el impuesto ITP/IVA a la adquisicion de 1º vivienda" (por ejemplo) no es una "ayuda" sino un cambio de fiscalidad de la compraventa de un bien. en cambio, formular que "procedera una exencion del impuesto ITP/IVA a la adquisicion de primera vivienda segun condicionantes tal" SI es "una ayuda" y ya existen ayudas de ese tipo que se conceden por parametros de exclusion en mi opinion mucho mas peregrinos como por ejemplo edad por debajo de X o como por ejemplo constitucion de empresa nueva.

asi que no veo el problema juridico (que de todos modos, no es mi campo, estoy seguro de que dado el caso de que se hiciera algo similar, se formularia del modo juridicamente apropiado segun la voluntad de impulso a desarrollar).

ejemplo rapido: del plan MOVES no se puede beneficiar la adquisicion de cualquier coche, sino solo de determinados coches hasta un valor. a lo que voy es que no es anticonstitucional que las exenciones/ayudas/whatever puedan ser condicionadas segun valor del bien y/o segun renta del interesado, u otros parametros, igual que las hay existentes por otros parametros como la edad o en qué region resides.
GXY escribió:efectivamente, "reducir el impuesto ITP/IVA a la adquisicion de 1º vivienda" (por ejemplo) no es "una ayuda". en cambio, formular que "procedera una exencion del impuesto ITP/IVA a la adquisicion de primera vivienda segun condicionantes tal" SI es "una ayuda" y ya existen ayudas de ese tipo que se conceden por parametros de exclusion en mi opinion mucho mas peregrinos como por ejemplo edad por debajo de X o como por ejemplo constitucion de empresa nueva.

asi que no veo el problema juridico (que de todos modos, no es mi campo, estoy seguro de que dado el caso de que se hiciera algo similar, se formularia del modo juridicamente apropiado segun la voluntad de impulso a desarrollar).

Yo si veo un problema y gordo, cuando compras un piso normalmente lo haces con una hipoteca muy larga, hoy no necesitas ayuda pero mañana puede que si y también puede pasar que hoy necesites ayuda pero mañana no, lo normal es que el ITP/IVA de una vivienda sea el mismo para todos y la ayuda sea para la situación actual, ya que la futura no la sabemos.
GXY escribió:es un atraco, pero a un sector de la poblacion el atraco es mucho menos gravoso y no le afecta como tal, o le afecta muy poco.

en mi opinion, esas posibilidades de reduccion de impuestos o de ayuda a la financiacion, deben ser condicionadas segun:

- solo primera vivienda (o primer local/oficina/nave en caso de empresa)
- con un limite maximo de ingresos
- con un limite maximo de valor de la propiedad

de lo contrario, facilitas que se den casos como, por ejemplo, que una persona que tiene millones en patrimonio y en ingresos, se beneficie de exencion impuestos y etc poniendo de propietario al hijo que no tiene a su nombre nada, y con ello se compre un chalé de 2 millones en pozuelo. eso a ti puede que te parezca "normal", "lo justo porque todos somos iguales en la constitucion" y etc. yo no estoy de acuerdo y no me parece apropiado que se beneficie de exenciones quien no las necesita.

cosa que ademas en otras situaciones ya se aplica asi que no veo porque en este caso no. y no, hacerlo de ese modo no vulnera la constitucion, igual que "oficialmente" no vulneran la constitucion desigualdades en mi opinion mucho mas graves.

@ivanq

depende de como lo formules.

efectivamente, "reducir el impuesto ITP/IVA a la adquisicion de 1º vivienda" (por ejemplo) no es "una ayuda". en cambio, formular que "procedera una exencion del impuesto ITP/IVA a la adquisicion de primera vivienda segun condicionantes tal" SI es "una ayuda" y ya existen ayudas de ese tipo que se conceden por parametros de exclusion en mi opinion mucho mas peregrinos como por ejemplo edad por debajo de X o como por ejemplo constitucion de empresa nueva.

asi que no veo el problema juridico (que de todos modos, no es mi campo, estoy seguro de que dado el caso de que se hiciera algo similar, se formularia del modo juridicamente apropiado segun la voluntad de impulso a desarrollar).

Es que no se tiene porqué hacer de quitar impuesto a TODA primera vivienda. Muchos hemos comentado quitar impuestos a los primeros 200.000€ (por ejemplo) en la compra de la primera vivienda.
El que quiera comprar una casa de 2 millones de euros, pagará impuestos del 1.800.000€ restante.

Que sea menos doloroso para quién tiene dinero, no significa que haya que atracarle. Así que eso de discriminar solo para lo que nos conviene (que fíjate que casi todo está discriminado por edad, y eso a ti no te mola... porqué será ;) ), pues como que no.

Yo estoy con @IvanQ . Ni discriminación por edad, ni por renta. Si es un bien de primera necesidad, los impuestos tienen que ir acorde a eso para todos. Igual que aunque me sobre el dinero la SS subvenciona medicamentos o el IVA del pan es el que es para todos.
IvanQ escribió:Yo si veo un problema y gordo, cuando compras un piso normalmente lo haces con una hipoteca muy larga, hoy no necesitas ayuda pero mañana puede que si y también puede pasar que hoy necesites ayuda pero mañana no, lo normal es que el ITP/IVA de una vivienda sea el mismo para todos y la ayuda sea para la situación actual, ya que la futura no la sabemos.


pues mañana cuando lo necesites la solicitas. [risita]

Mrcolin escribió:Es que no se tiene porqué hacer de quitar impuesto a TODA primera vivienda. Muchos hemos comentado quitar impuestos a los primeros 200.000€ (por ejemplo) en la compra de la primera vivienda.
El que quiera comprar una casa de 2 millones de euros, pagará impuestos del 1.800.000€ restante.


esa es otra posibilidad que podria ser valida, para el caso del valor de la propiedad.

pero igualmente sigo considerando que los beneficiarios de cierto nivel de renta, no necesitan la exencion. (y no, no te voy a decir una cifra exacta para que me vengas a llorar por cifraexacta+1) :o
GXY escribió:PORQUE AL QUE LE SOBRA DINERO PARA COMPRAR A LOS PRECIOS INFLADOS QUE HAY NO LE HACE FALTA QUE LE "AYUDEN"


Lo que tu no entiendes es que el que no tenga impuestos, no es una ayuda. Una ayuda sería que te dieran X cantidad de dinero para pagar dichos impuestos o que te los financien de cualquier manera.

GXY escribió:y porque este bien de primera necesidad, son bastantes decenas de miles de euros, no es comparable con pañales o camisetas que cuestan unos pocos €


¿Y? ¿Qué me quieres decir con esto? Me es indiferente el precio del bien

Pregunta simple y directa ¿Es para ti un bien de primera necesidad o no?

madridisto escribió:estoy contigo bro no se puede qdar todo en la ciudad y de mientras el campo en la mierda xo dejame vositar madrid 1o q es mi sueño ijbol


A por ello. Pero para ello no te hacen falta expropiaciones. Hay casas abandonadas por doquier.
GXY escribió:pues mañana cuando lo necesites la solicitas. [risita]

El IVA lo seguirás pagando en la hipoteca, eso no te lo va a quitar nadie, sin embargo a otro que quiza ahora tiene una mejor situación que tú no, es como las VPO de venta, que aunque el dueño de la VPO gane la lotería seguirá teniendo un piso subvencionado mientras que habrá mucha gente con necesidad que no.
GXY escribió:[

esa es otra posibilidad que podria ser valida, para el caso del valor de la propiedad.

pero igualmente sigo considerando que los beneficiarios de cierto nivel de renta, no necesitan la exencion. (y no, no te voy a decir una cifra exacta para que me vengas a llorar por cifraexacta+1) :o

Es que no es cuestión de necesitarlo o no. Es cuestión de ser iguales con todos sin mirarles el bolsillo ni el DNI.
No es una ayuda como te han dicho. Las ayudas, a quien las necesite, eso claro que si. Pero esto no si es un bien de primera necesidad (al 10% la primera necesidad).
Aragornhr escribió:Lo que tu no entiendes es que el que no tenga impuestos, no es una ayuda. Una ayuda sería que te dieran X cantidad de dinero para pagar dichos impuestos o que te los financien de cualquier manera.


entiendo perfectamente. revisa el hilo que lo que comentas ya esta hablado. :o

y hago extensivo el comentario a @ivanq y @mrcolin que siguen dando vueltas a la lavadora con el concepto de si es una ayuda o no, etc.

Aragornhr escribió:¿Y? ¿Qué me quieres decir con esto? Me es indiferente el precio del bien


me parece bien. a mi no.

Aragornhr escribió:Pregunta simple y directa ¿Es para ti un bien de primera necesidad o no?


para ti es igual de "primera necesidad" un carton de leche de <1€ que comprar una vaca lechera? porque a mi no, y de las dos maneras obtienes leche. :o

el valor de la propiedad en mi opinion es un factor relevante en esta cuestion.

madridisto escribió:A por ello. Pero para ello no te hacen falta expropiaciones. Hay casas abandonadas por doquier.


las casas abandonadas y los terrenos en desuso suelen ser propiedad de alguien y por tanto segun lo que quieras hacer, si, puede precisar compra o "compra forzosa" (expropiacion)
@Mrcolin Reducir los impuestos siempre es algo bueno. Pero aclaro que:
- El precio lo pone el mercado, los impuestos no aumentan el precio.
- Bajar impuestos no aumenta la oferta.
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Lo que tu no entiendes es que el que no tenga impuestos, no es una ayuda. Una ayuda sería que te dieran X cantidad de dinero para pagar dichos impuestos o que te los financien de cualquier manera.


entiendo perfectamente. revisa el hilo que lo que comentas ya esta hablado. :o

y hago extensivo el comentario a @ivanq y @mrcolin que siguen dando vueltas a la lavadora con el concepto de si es una ayuda o no, etc.

Aragornhr escribió:¿Y? ¿Qué me quieres decir con esto? Me es indiferente el precio del bien


me parece bien. a mi no.

Aragornhr escribió:Pregunta simple y directa ¿Es para ti un bien de primera necesidad o no?


para ti es igual de "primera necesidad" un carton de leche de <1€ que comprar una vaca lechera? porque a mi no, y de las dos maneras obtienes leche. :o

el valor de la propiedad en mi opinion es un factor relevante en esta cuestion.

madridisto escribió:A por ello. Pero para ello no te hacen falta expropiaciones. Hay casas abandonadas por doquier.


las casas abandonadas y los terrenos en desuso suelen ser propiedad de alguien y por tanto segun lo que quieras hacer, si, puede precisar compra o "compra forzosa" (expropiacion)


yo no he dixo eso ehhh yo he dicho q se expropie TODO y se reparta justamente xd

a mi eso d q naces en familia rica y GG no me parece bien xd al menos en derexo basico como la casa
Findeton escribió:@Mrcolin Reducir los impuestos siempre es algo bueno. Pero aclaro que:
- El precio lo pone el mercado, los impuestos no aumentan el precio.
- Bajar impuestos no aumenta la oferta.

No, si está claro.

Lo que digo es que estamos aquí echando pestes de los especualdores que si juegan con bienes de primera necesidad cuando el estado es el primero que no lo considera como tal (vease el IVA que tiene aplicada una vivienda).
ya. el gran problema con las mascarillas no era el precio 5X que ponian los especuladores, era el 1€ que se llevaba perro xanxe. :o
GXY escribió:ya. el gran problema con las mascarillas no era el precio 5X que ponian los especuladores, era el 1€ que se llevaba perro xanxe. :o

No, el problema de las mascarillas era su obligatoriedad hasta para cagar en mitad de tu terreno a 7km de la casa mas cercana
GXY escribió:ya. el gran problema con las mascarillas no era el precio 5X que ponian los especuladores, era el 1€ que se llevaba perro xanxe. :o

¿Y que paso cuando subieron de precio? Que hasta mi abuela (es un decir) se puso a fabricar y vender mascarillas… Por que a 5€ o a 1€, no habia para todos. ¿Y que paso cuando se regulo? Que todos esos que se habian metido a fabricar mascarillas, dejaron de hacerlo.
Eso si, las mascarillas pasaron a valer 1€… para quien las consiguiera. El resto, a oler viruses.

En la vivienda como no se deja construir pues…
GXY escribió:me parece bien. a mi no.


Porque lo que quieres es que el estado se financie a base de cobrar impuestos por las transmisiones de la vivienda.

GXY escribió:entiendo perfectamente. revisa el hilo que lo que comentas ya esta hablado


Si, queda clara tu postura. No es para ti algo de primera necesidad, es algo con lo cual quieres que el estado gane dinero.

GXY escribió:para ti es igual de "primera necesidad" un carton de leche de <1€ que comprar una vaca lechera? porque a mi no, y de las dos maneras obtienes leche.


Aparte de que el precio de comprar un animal (vacas, ovejas) es bastante bajo (deberías revisar esto primero) entiendo que si compras un animal es porque quieres hacer negocio ya que es bastante poco probable que una sola persona se coma todo lo que produzca.

Es como si te digo que para hacer pan, me voy a comprar un campo de trigo (en ambos casos como pan), así que me parece un poco desafortunado tu ejemplo la verdad.
Mrcolin escribió:Porque en resumidas cuentas... no se quiere arreglar el problema de la vivienda. Quieren arreglar SU problema con la vivienda.

Ha quedado más que claro.
5034 respuestas
197, 98, 99, 100, 101