› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:pero segun tu es todo culpa del estado, lo tiene facil para solucionarlo y si no lo hace es porque no quiere. ¯\_(ツ)_/¯
si el estado "lo tratara como tal" a lo mejor tendria que haber prohibido toda adquisicion de vivienda que no sea una primera vivienda de un adquirente que no sea un residente y cotizante en españa. ¿eso te parece bien? porque entonces a lo mejor un puñado importante de viviendas compravendidas en los ultimos años sus adquirentes "las tendrian que devolver"
GXY escribió:ahi lo que se debe hacer, es reducir ese miedo, no trabajar en base a el.
GXY escribió:hay un conjunto de factores y no se debe ignorar.
GXY escribió:lo primero que hay que hacer es establecer una regulacion que modere los precios, intervenga en los problemas existentes y ponga coto a la especulacion.
eso seria "lo primero".
GXY escribió:construir sin regular primero las deficiencias que existen, no va a resolver el problema. a ver si os queda claro de una vez. construir por si solo no baja los precios.
Findeton escribió:Lo que dice el artículo:
- El precio medio de las casas en Houston está por debajo de la media nacional y por debajo de la media del estado de Texas.
- El precio de la vivienda está bajando porque se ha construido mucho.
GXY escribió:lo primero que hay que hacer es establecer una regulacion que modere los precios, intervenga en los problemas existentes y ponga coto a la especulacion.
eso seria "lo primero".
GXY escribió:ese articulo de houston se comento hace meses o lo he soñado?
edit. era de austin, pero vaya... potato-potato.
pagina 52 del hilo y ya la discusion estaba estancada exactamente en el mismo sitio, con los mismos participantes, y con los mismos "topics" (como la adquisicion de vivienda por extranjeros), que ahora, 40+ paginas despues.
super util el hilo, si.![]()
GXY escribió:lo primero que hay que hacer es establecer una regulacion que modere los precios, intervenga en los problemas existentes y ponga coto a la especulacion.
eso seria "lo primero".
ilmater64 escribió:@JesucristoShinobi
La culpa es de todos.
Todos somos asi.
Queremos comprar barato y vender caro.
Es la naturaleza del ser humano.
Dartanyan escribió:GXY escribió:lo primero que hay que hacer es establecer una regulacion que modere los precios, intervenga en los problemas existentes y ponga coto a la especulacion.
eso seria "lo primero".
No hay que intervenir. Hay que construir vivienda protegida. No se está haciendo y eso es un grave problema.
Dartanyan escribió:Si los privados construyen viviendas de 100m2 por 300.000 pero el gobierno construye viviendas similares por 150.000 no hace falta intervenir nada. La gente comprará la vivienda pública y el privado tendrá que bajar el precio si quiere vender. Que quizá no lo querrá vender a 150.000. Pero da igual. El que necesite un lugar para vivir habrá podido comprar su vivienda pública.
Eso sí, hay que construir vivienda publica suficiente. No vale con hacerlo de manera simbólica. Hay que hacerlo con la suficiente oferta para que impacte en el mercado.
Mrcolin escribió:@sadistics ojo, que se construye vivienda pública (la poca que se construye) con garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje.... Vamos, lo básico para vivir para gente con pocos recursos... [/ironia]
sadistics escribió:Mrcolin escribió:@sadistics ojo, que se construye vivienda pública (la poca que se construye) con garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje.... Vamos, lo básico para vivir para gente con pocos recursos... [/ironia]
yo me conformaria con lo minimo, escaleras y si tiene mas de 3 pisos, ascensor.
El resto que lo pague el que lo quiera, un piso en los que los tabiques con el piso de al lado no sea papel, que mida 55m2 mas o menos, con dos cuartos, salon, cocina y baño. a precio coste (que es bastante menos de esos 75k), yo lo firmaba encantado si necesitase estar en ciudad.
Mrcolin escribió:sadistics escribió:Mrcolin escribió:@sadistics ojo, que se construye vivienda pública (la poca que se construye) con garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje.... Vamos, lo básico para vivir para gente con pocos recursos... [/ironia]
yo me conformaria con lo minimo, escaleras y si tiene mas de 3 pisos, ascensor.
El resto que lo pague el que lo quiera, un piso en los que los tabiques con el piso de al lado no sea papel, que mida 55m2 mas o menos, con dos cuartos, salon, cocina y baño. a precio coste (que es bastante menos de esos 75k), yo lo firmaba encantado si necesitase estar en ciudad.
Pues nada, aqui en Madrid los pisos de la vivienda asequible tienen mas extras que un coche.
Dartanyan escribió:Si los privados construyen viviendas de 100m2 por 300.000 pero el gobierno construye viviendas similares por 150.000 no hace falta intervenir nada. La gente comprará la vivienda pública y el privado tendrá que bajar el precio si quiere vender. Que quizá no lo querrá vender a 150.000. Pero da igual. El que necesite un lugar para vivir habrá podido comprar su vivienda pública.
Mrcolin escribió:Pues nada, aqui en Madrid los pisos de la vivienda asequible tienen mas extras que un coche.
JesucristoShinobi escribió:@Rolod Lo peor es que gente conocida me ha hecho sentirme estupido por cobrar 600 euros por un piso de dos habitaciones. La gente a tortas cada vez que pongo el anuncio.
Mrcolin escribió:@sadistics ojo, que se construye vivienda pública (la poca que se construye) con garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje.... Vamos, lo básico para vivir para gente con pocos recursos... [/ironia]
El proveedor no define los costes, los costes vienen definidos por la demanda de bienes finales en un mercado global.
sadistics escribió:En madrid se tiró mucho por ese tipo de construicion en los 90/2000 mas o menos, no se si en el resto de españa tambien, de urbanizaciones con piscina en centro, garaje y trasteros. La costumbre, debe ser, de que aunque no tengas donde dormir a un precio razonable, no quieras deshacerte de esos lujos... quizas porque ya las hacen sabiendo que pasaran al privado, quien quiere un piso de 55m2 sin lujos? nadie... xD
minimo 80m2 para un soltero, piscina que no pisará en todo el verano, garaje para no aparcar nada, y trastero que tampoco utilizará
Y todos felices
GXY escribió:solo te vuelvo a recordar que aqui no estamos hablando de cualquier cosa lujito que si te la compras bien y sino pues sigues viviendo igual de tranquilo. aqui estamos hablando de un bien esencial y (en españa) un derecho constitucional supuestamente "garantizado".
verguenza ellos mercadeandolo y mas verguenza ustedes justificandolo.
Mrcolin escribió:Y por último y por enésima vez. Un bien esencial y un derecho constitucional no lo tiene que ofrecer una empresa privada con capital privado y propiedad privada.
Namco69 escribió:Mrcolin escribió:@sadistics ojo, que se construye vivienda pública (la poca que se construye) con garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje.... Vamos, lo básico para vivir para gente con pocos recursos... [/ironia]
Lo mejor es que esos pisos tienen un precio nada asequible, por lo que siguen estando fuera de las posibilidades de muchos.
En resumen: no, no facilitan el acceso a la vivienda, facilitan que alguien que ya se pudiera comprar una vivienda, pueda tener una mejor.
GXY escribió:tampoco va a venir por el lado de quienes ya se estan beneficiando de levantar el dinero con pala con la situacion actual.
cuando un partido politico ha sugerido meter mas mano en el asunto, ha sido defenestrado. preguntense de donde sale esa orden de defenestrar...
orden que ademas, ustedes respaldan y retransmiten.
GXY escribió:y por eso el asunto debio estar regulado desde hace tiempo en vez de dejarle la responsabilidad a quien, segun tu mismo
GXY escribió:A) no debe tenerla y B) si la asume lo va a hacer a su conveniencia y riesgo.
Alexios escribió: se trata de crear un ecosistema adecuado para que sea rentable/posible construir/comprar. Pero si te soplan el 15% del valor del inmueble solo en impuestos, es que es imposible. No tiene más.
Mrcolin escribió:GXY escribió:y por eso el asunto debio estar regulado desde hace tiempo en vez de dejarle la responsabilidad a quien, segun tu mismo
Si la ley hubiera sido que las viviendas publicas se quedan en poder publico, no tendríamos ni la mitad del problema que tenemos ahora.
Es cambiar una ley. Rápido, indoloro y barato. Sin tener que remover cielo y tierra como pretendes, ni tener que gastarse una cantidad de dinero en la construcción de nueva vivienda publico (porque no la hay), como comentamos.
Y a esta solución (llega tarde, pero tiene que hacerse), la llamas Narnia. Algo que es fácil, sencillo y barato, la llamas Narnia. Algo que tienes que dar la vuelta todo un mercado enterito, es la solución a seguir. Ooooookey.
Mrcolin escribió:GXY escribió:A) no debe tenerla y B) si la asume lo va a hacer a su conveniencia y riesgo.
Efectivamente. Pero como desde el estado se ha dado ese poder (que tengan prácticamente el 100% del parque inmobiliario), pues apechugamos todos.