Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

ale210 escribió:
IvanQ escribió:
ale210 escribió:Los impuestos de comprar una vivienda o traspasarla es el 10% (como todo lo que lleva el tipo reducido), pero también lo sabes, si alguien compra una vivienda para vivir en ella, sólo lo paga una vez, pero si la intención es tradear con la vivienda entiendo que os moleste.

Yo he pagado el ITP 2 veces y jamás he tenido una vivienda para tradear.


Estaba tiempo sin verte por aquí Ivan. Desde mi punto de vista tienes una vivienda de más, pero si tienes una vivienda de más tampoco será problema pagar el IVA el ITP.

No conozco su historia... pero cabe la posibilidad de que comprara una casa, y la vendiera para comprarse otra en otro sitio o con otras características. Y siga teniendo solo una vivienda pero haya pagado 2 ITP ;)

Veis especuladores por todas partes... hacéroslo mirar.
@Mrcolin

Y que probablemente repercutió en el precio ;) y si perdió es el mercado, amigo. Eso decís vosotros, ¿no?


Te respondo a ti pero y no me refiero a Ivan ni quiero meterme en su vida.

Y hasta aquí mi aportación de hoy. [angelito]
@ale210 y que probablemente asi sea. Y bien por el, por el estado y por ti. Ha pagado 2 ITP para tener una sola vivienda. Y que aunque haya repercutido en el precio no ha ganado 1€. Pero el estado tiene mas dinerito para sanidad y carreteras como tu has dicho.

Asique yo lo veo un win win para todos (o ya no importa la sanidad?).

Si es que tiene tela… no sabeis ni por donde salir para llevar la razon.
Las casas estan caras y el principal beneficiado es el estado que va a porcentaje… por eso no hace ningun gobierno absolutamente nada.
ale210 escribió:Estaba tiempo sin verte por aquí Ivan. Desde mi punto de vista tienes una vivienda de más, pero si tienes una vivienda de más tampoco será problema pagar el IVA el ITP.

Como ya ha dicho @Mrcolin tengo una vivienda y no 2, pero no lo digo para meter mi situación personal, si no para aclarar que sí se puede pagar el ITP multiples veces aunque no hagas negocio con la vivienda ni tengas más de una vivienda, de hecho es lo contrario a lo que dices, el ciudadano si se muda tiene que pagar el ITP en cada mudanza, sin embargo, las empresas que hacen negocio con la vivienda sí que pueden desgravarse el IVA y son las que no pagan multiples veces los impuestos.
Mrcolin escribió:Asique yo lo veo un win win para todos (o ya no importa la sanidad?).

Si.

Mrcolin escribió:Si es que tiene tela… no sabeis ni por donde salir para llevar la razon.

Pero si eres tú el que está cuestionando todo porque no sabes por dónde salir...
Mrcolin escribió:Y bien por el, por el estado y por ti. Ha pagado 2 ITP para tener una sola vivienda. Y que aunque haya repercutido en el precio no ha ganado 1€. Pero el estado tiene mas dinerito para sanidad y carreteras como tu has dicho.


Mrcolin escribió:Las casas estan caras y el principal beneficiado es el estado que va a porcentaje… por eso no hace ningun gobierno absolutamente nada.

Te olvidas de las inmobiliarias, que da para otro hilo. De eso no se ha mencionado nada, ellas tan contentas, cobrando comisiones, de eso ni mu. ¿verdad?
Y si, ningún gobierno PP/PSOE/VOX (ni digo Sumar porque es de vergüenza) hará algo.

Por mi parte el problema no son los impuestos, es el +80% que cuesta de media alquilar una vivienda desde el Covid hasta hoy. Y el +65% comprarla.
Datos idealista desde abril 2021 hasta hoy.
https://www.idealista.com/sala-de-prens ... /valencia/

Claaaro, la oferta y la demanda esa que todos los propietarios, no han tenido reparo en subir porque la oferta.

@IvanQ
Si, y es cierto, no lo estaba negando, pero son casos minoría. No tengo datos al respecto.
@ale210 pero si es que nadie esta negando que esten caras y que han subido mucho (y que van a seguir subiendo).

Donde apuntais mal es ver el porqué suben de precio tanto.
Echais la culpa a los especuladores pero no os dais cuenta que estos solo existen porque hay escasez.
Nadie especula con Klinex, ni con caramelos, ni con latas de cerveza, ni con el agua, ni con una barra de pan. Se especula con la vivienda, con cuadros unicos, con una moneda de las que solo salen 100 unidades (aunque ponga 2€ en una de sus caras…).
Entonces, si no quereis especuladores, tendremos que atacar al porqué hay escasez.
¿Viviendas turisticas? Un 1% del total. ¿Eso de verdad crees que solucionaria algo realmente? Mas alla de que te parezcan mal que existan. Pues obviamente no.

Entonces, si quieres vivienda barata habiendo escasez, solo pasa por vivienda publica
@Mrcolin

¿Pero tio otra vez con lo mismo?

Si no puedes atacar a la cantidad (no son Kleenex que puedes aumentar la oferta mucho y rápido), atacas a quién especula con ella, te guste o no.

Si, 1,3% , mas la vivienda vacia mas, mas grandes propietarios, fondos buitre.

Pero para ti no son nada, pero habéis rios de tinta que los inkiocupas del 0.5% es una lacra bestial.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@ale210 Claro que se puede aumentar la cantidad de oferta rápidamente.

Son los políticos (de todos los partidos) los que lo impiden.
Mrcolin escribió:Sobre tradear… el estado tambien se lleva el mismo pellizco si heredo la casa de mis padres y no la quiero y la vendo. Eso es tradear? Ays…


el heredado y la transmision inter vivos en muchas regiones tiene limites de exencion.
@ale210 y dale. Los pisos de los fondos buitre y de los grandes peopietarios estan alquilandose ya. Da igual quien los tenga si ya estan en uso.

Los pisos vacios en zonas tensionadas, en su mayoria, seguro que no los quieres ni regalados (a menos que quieras dormir con casco de obra.

Son los pisos de Schrödinger. Los mismos pisos con los que la gente se forra y los tienen vacios perdiendo dinero xD.

GXY escribió:
Mrcolin escribió:Sobre tradear… el estado tambien se lleva el mismo pellizco si heredo la casa de mis padres y no la quiero y la vendo. Eso es tradear? Ays…


el heredado y la transmision inter vivos en muchas regiones tiene limites de exencion.

Me referia si vendes el piso que heredas. ¿Eso no cuenta como una venta de vivienda normal y corriente? Lo desconozco, la verdad, pensaba que si.
Mrcolin escribió:Me referia si vendes el piso que heredas. ¿Eso no cuenta como una venta de vivienda normal y corriente? Lo desconozco, la verdad, pensaba que si.


si vendes ya probablemente entre en tradeo (depende de la venta, pero ya sabemos como va el tema)
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Me referia si vendes el piso que heredas. ¿Eso no cuenta como una venta de vivienda normal y corriente? Lo desconozco, la verdad, pensaba que si.


si vendes ya probablemente entre en tradeo (depende de la venta, pero ya sabemos como va el tema)

Es decir, que yo me compro una vivienda y si heredo la de mis padres soy un especulador haga lo que haga. Si la vendo, me forro y mal. Si la alquilo me forro y mal. Y si la dejo cerrada, no me forro y mal tambien.
Y ya si heredo varias, las ponga al precio que las ponga soy gran tenedor y pago impuestos en consonancia, aunque las tenga a 400€ en gran via.

Bueeeno, pues bien.
Mrcolin escribió:
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Me referia si vendes el piso que heredas. ¿Eso no cuenta como una venta de vivienda normal y corriente? Lo desconozco, la verdad, pensaba que si.


si vendes ya probablemente entre en tradeo (depende de la venta, pero ya sabemos como va el tema)

Es decir, que yo me compro una vivienda y si heredo la de mis padres soy un especulador haga lo que haga. Si la vendo, me forro y mal. Si la alquilo me forro y mal. Y si la dejo cerrada, no me forro y mal tambien.

Bueeeno, pues bien.


que hora es? la hora del drama de mrcolin.

si la vendes mal -> no necesariamente, depende de a que precio la vendas. si la vendes sacandole un +15% al precio de tasacion cuando la obtuviste, o sobre el precio de venta de otra similar de hace menos de 5 años, pues probablemente si este mal.

si la alquilas mal -> no necesariamente. si la alquilas 100 o 200€ mas barata que la media de la zona seguramente estes alquilando a un precio menos especulado que la media de la zona. si la alquilas a 1500€ mensual en una zona donde la mayoria de viviendas similares estan a 1200-1400€ mensual, pues probablemente si este mal.

si te la quedas cerrada mal -> no necesariamente, como todos sabemos cada uno hace con sus cosas lo que le parece pero hombre, ayudar al problema de oferta pues no esta ayudando.

lo simpatico es que justifiqueis que las viviendas suben porque claro, es que en cada compraventa el estado se lleva 10%... claro, como cada vivienda se compravende media docena de veces por decada, eso justifica el +50% en 10 años. [angelito]
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
GXY escribió:lo simpatico es que justifiqueis que las viviendas suben porque claro, es que en cada compraventa el estado se lleva 10%... claro, como cada vivienda se compravende media docena de veces por decada, eso justifica el +50% en 10 años. [angelito]


Los impuestos tienen poco que ver en los precios. El precio tiene que ver con la demanda/oferta, no con los costes. De hecho el Principio de Imputación de Menger deja claro que es el precio el que determina los costes y no al revés. La economía es a menudo contra-intuitiva.

El alza de precios tiene que ver con la creciente demanda por encima de la oferta, lo cual ocurre por culpa de los políticos que limitan artificialmente la oferta/construcción. Porque constructoras haya punta pala en España y los altos precios hacen en principio rentable construir.
Findeton escribió:Los impuestos tienen poco que ver en los precios.


a mi no me lo digas. :o

diselo a los que justifican la subida de precios con la mordida del estado, y esa conversacion academica la he tenido en este hilo (academica digo, porque aqui hay doctorandos y los unicos peasants de gama media que de esto no sabemos ni la misa la mitad y hablamos por nuestra opinion desde detras de la barra de nuestro teclado somos yo y algun que otro atrevido como ale210 y por supuesto todos ustedes son doctorados expertos con 2 carreras y 4 masters en la materia :o :-| ), y por supuesto ni que decir tiene que de aquella el que quedó de inutil que no sabe de lo que esta hablando fue el menda lerenda. :o

y la economia en mi opinion tiene muy poco de "contra intuitivo". al contrario, es completamente intuitivo que si te cuesta X un tramite relacionado con un bien o servicio (llamese impuesto, llamese coste, llamese compra a proveedor, llamese como se llame), el negociante que va a vender/ofertar repercuta tal gasto/coste en el precio final precisamente "para no perder/regalar dinero". lo que si que tiene todo de contra intuitivo son los discursos academicos (academicos... lo definido en el parrafo anterior. :o ) que llevais a cabo los liberales (y que llevan a cabo los vendedores/negociantes) para justificar esas subidas de precio / repercusiones / especulaciones / maniobras.

tiene mucho mas que ver con tonto el ultimo que cualquier otra cosa. :o

y respecto a la limitacion de la oferta / construccion, te digo lo mismo que le dije no recuerdo ya a quien (no se si fue a colin, a aragorn o a otro, es que ya los confundo [+risas] ) hace unos cuantos dias/semanas.

que no hay tanta limitacion como vendeis que hay para justificar el alza de los precios. los respectivos gobiernos locales ponen pocas o ninguna pega a que el que quiera y ponga el dinero construya lo que le parezca (siempre que se ajuste al PGOU, lo cual no suele ser inconveniente). la diferencia entre el boom constructivo de hace 20-25 años y "ahora" no es que los gobiernos hayan puesto construir 5 veces mas dificil, ni que sea 5 veces mas caro por costes (impuestos included) (digo 5 veces por comparar que ahora se construye, maomenos, 5 veces menos que entonces). lo que sí ocurre, donde esta la GRAN diferencia, es que esos mismos gobiernos no estan poniendo los millones (de dinero publico) sobre la mesa ni una quinta parte, ni en cantidad de dinero ni de ocasiones en que lo hacian por entonces, y claro, esos constructores y promotores, sin dinero publico del que surtirse para "arrancar el proyecto" pues... no arrancan ni a palos. [toctoc]

tan sencillo como eso. y para explicar porque no esta habiendo ese chorro de dinero publico que hace 20 años si habia pues hay varias cuestiones que se dan la mano... hace 20 años las cajas estaban on fire poniendo dinero para edificaciones tanto viviendas como de otras cosas y ahora ya no. hace 20 años los ayuntamientos y regiones estaban on fire poniendo dinero de lo publico para edificaciones tanto viviendas como de otras cosas y ahora ya no. hace 20 años la deuda publica no era del 100% del PIB y subiendo sino que era 3 veces mas pequeña. hace 20 años no habia una directiva europea traducida en articulo de la constitucion que ORDENA a las instituciones publicas que si sobra un centimo es para pagar deuda y no para invertirlo en cualquier otra cosa muchas de las cuales solian ser nuevas construcciones y ahora si la hay...

esa clase de cosillas sin importancia ninguna. :o

¿culpa del estado politicos? bueno, depende de como se interprete y a quien se le pregunte. si te preguntamos a ti ya conocemos la respuesta. pero seamos sinceros, yo no soy 100% neutral ni probablemente 100% objetivo en esta cuestion. pero tu, tampoco. :o
@GXY

50% en 10 años no. En Valencia ha subido el 65% desde abril del 2020. Hablamos del precio medio del metro cuadrado en la compraventa de viviendas.

Aunque claro, la media es muy engañosa, porque los pisos de + de 500k€ se han disparado... También es cierto que a cualquier piso con menos de 20 años, con un lavado de cara y bonito en las fotos, se le pone ese precio y ya vendrán compradores.
ale210 escribió:50% en 10 años no. En Valencia ha subido el 65% desde abril del 2020. Hablamos del precio medio del metro cuadrado en la compraventa de viviendas.


en precios de venta ¿? creo que estas hablando de alquiler. supuestamente los de venta no han subido tanto.
@GXY
Si hijo si... Venta.

El alquiler ha subido un 80%.

Puse el enlace unos mensajes atrás, datos sacados de idealista.

Y de 3800 anuncios, un 30% son de pisos de +500k€ de nada. ¿Quién no tiene medio milloncejo por ahí tirao?
ale210 escribió:Te olvidas de las inmobiliarias, que da para otro hilo. De eso no se ha mencionado nada, ellas tan contentas, cobrando comisiones, de eso ni mu. ¿verdad?

La immobiliaria te ofrece un servicio que puedes contratar de forma totalmente voluntaria. El estado va a cobrar si o si.
ale210 escribió:@GXY
Si hijo si... Venta.

El alquiler ha subido un 80%.

Puse el enlace unos mensajes atrás, datos sacados de idealista.

Y de 3800 anuncios, un 30% son de pisos de +500k€ de nada. ¿Quién no tiene medio milloncejo por ahí tirao?


lo decia porque he visto graficas como esta

Imagen

eso es acumulado un ~23% en 2022~24 y un ~25% en 2020~24 (aprox, en realidad seria un poco mas porque cada variacion "acumula" sobre la anterior, es decir, si el precio en 2021 es "100" la subida 8% de 2023 no es sobre "100" sino sobre "107", con lo cual realmente es un poco mayor en terminos comparativos).

aunque las cifras como siempre he dicho, no cuentan toda la realidad. la bajada de 2007-2015 no fue tan pronunciada en muchos casos como se ve en esa grafica (que sumado, es mas de un 50%, con el mismo efecto indicado anteriormente). y lo mismo con la subida de precios hasta 2006, que fue mayor en muchos casos de lo que se ve en las graficas medias (en esta no se aprecia)

un 50% de subida en 5 años es una barbaridad. ya un 20pico-30% lo es.
@GXY En Valencia ha subido mucho la vivienda, igual comparado a la media española...

jnderblue escribió:
ale210 escribió:Te olvidas de las inmobiliarias, que da para otro hilo. De eso no se ha mencionado nada, ellas tan contentas, cobrando comisiones, de eso ni mu. ¿verdad?

La immobiliaria te ofrece un servicio que puedes contratar de forma totalmente voluntaria. El estado va a cobrar si o si.

Cierto, pero dime, ¿cuántos anuncios en portales inmobiliarios pertecenen a particulares y cuántos a Inmobiliarias?

Eso sin mencionar las "malas prácticas" como colarse* en los edificios para meter tarjetitas por debajo de las puertas, dejar carteles por la calle en plan "Soy XXXX me quiero comprar un piso por la zona", colarte notas manuscritas por los buzones y por la puerta de la vivienda. Esas cositas.

* llamando a los telefonillos mintiendo.
GXY escribió:a mi no me lo digas.


Pero si eres tu el primero que dices que los impuestos tienen un efecto directo en el precio. Concretamente las veces que has dicho que los precios "subirán porque el comprador sabe que podrás pagar mas dinero al no haber impuestos y por eso te subira el precio" Decídete [+risas] [+risas]


GXY escribió:si la vendes mal -> no necesariamente, depende de a que precio la vendas. si la vendes sacandole un +15% al precio de tasación cuando la obtuviste, o sobre el precio de venta de otra similar de hace menos de 5 años, pues probablemente si este mal.


Habrá que ver que tiene que decir hacienda al respecto con el valor de referencia :)

GXY escribió:lo simpatico es que justifiqueis que las viviendas suben porque claro, es que en cada compraventa el estado se lleva 10%... claro, como cada vivienda se compravende media docena de veces por decada, eso justifica el +50% en 10 años


No es justificar que suban los precios debido a eso, pero hombre, que si te quitan un 10% que además el banco no te va a prestar el dinero para ello, pues te facilitaría bastante el acceso a la vivienda.

El justificar que nos vamos a quedar sin sanidad, educación y pensiones si quitamos esos impuestos.... Buenooooo [+risas]
Aragornhr escribió:Pero si eres tu el primero que dices que los impuestos tienen un efecto directo en el precio. Concretamente las veces que has dicho que los precios "subirán porque el comprador sabe que podrás pagar mas dinero al no haber impuestos y por eso te subira el precio"


no. lo de que los impuestos justifican subir el precio (al menos) un 10% son ustedes, perdona. [angelito]

Aragornhr escribió:Habrá que ver que tiene que decir hacienda al respecto con el valor de referencia


ves ¿?

Aragornhr escribió:No es justificar que suban los precios debido a eso, pero hombre, que si te quitan un 10% que además el banco no te va a prestar el dinero para ello, pues te facilitaría bastante el acceso a la vivienda.


por eso yo digo que la exencion al impuesto deberia ser en todo caso solo a primera vivienda de alguien que no tiene ninguna, y limitado por renta y valor del inmueble, es decir, que sirva para ayudar a la compra de la primera vivienda de un currito, pero si un millonario se compra un castillo, no (aunque sea su primera vivienda).

tambien creo que se podria hacer algo con los casos como el que describio ivanq. el tipico "compro, y vendo para comprar otra". son dos compras y por tanto dos pagos de impuestos, pero esa persona solo tiene una casa en practicamente todo momento. seria complicado implementar pero a lo mejor en la segunda compra pagar solo por la diferencia de valor o algo asi...

eso tiene el problema de que si la segunda es de menos valor que la primera no veo probable que te vayan a devolver xD

otra opcion que se me ocurre es que el pago del impuesto no sea "al tacatazo" de entrada sino que vaya prorrateado durante la hipoteca... entonces si vendes "a medio pagar" habria una parte de impuesto que no pagarias, claro que entonces, el tema IPC lo complicaria tambien.

ves, a mi tambien se me ocurren opciones donde el estado "no siempre gana". :o
GXY escribió:no. lo de que los impuestos justifican subir el precio (al menos) un 10% son ustedes, perdona


Venga hombre, no me hagas buscar tus mensajes de : "El vendedor te subirá el precio porque sabe que no tienes que pagar impuestos"

Lo que yo siempre he dicho desde un primer momento y que te he puesto en mi mensaje anterior es que es simplemente quitar una barrera de entrada ya que dicho dinero no te lo van a financiar. Y que de un piso de 200.000 euretes te evites tener que ahorrar 20.000 euretes de impuestos (dependiendo eso si de la CCAA donde compremos) para entrar a vivir, pues facilitaría bastante la tarea. Pero no te he dicho nada acerca de que si eso pasa ,el piso va a valer ahora 180.000

GXY escribió:ves ¿?


El que tengo que ver? Hacienda puede ser la primera que te diga que el piso vale un 15% más y que por lo tanto tienes que venderlo y pagar impuestos por dicha cantidad. Es una realidad, no algo que me he sacado yo de la manga.

GXY escribió:tambien creo que se podria hacer algo con los casos como el que describio ivanq. el tipico "compro, y vendo para comprar otra". son dos compras y por tanto dos pagos de impuestos, pero esa persona solo tiene una casa en practicamente todo momento. seria complicado implementar pero a lo mejor en la segunda compra pagar solo por la diferencia de valor o algo asi...


No es difícil. De hecho si vendes y compras otra vivienda para que sea tu vivienda habitual, si has tenido una ganancia patrimonial, esta va exenta de impuestos.
Aragornhr escribió: no me hagas buscar tus mensajes de : "El vendedor te subirá el precio porque sabe que no tienes que pagar impuestos"


buscalos. yo espero aqui.

Aragornhr escribió:Lo que yo siempre he dicho desde un primer momento y que te he puesto en mi mensaje anterior es que es simplemente quitar una barrera de entrada ya que dicho dinero no te lo van a financiar. Y que de un piso de 200.000 euretes te evites tener que ahorrar 20.000 euretes de impuestos (dependiendo eso si de la CCAA donde compremos) para entrar a vivir, pues facilitaría bastante la tarea. Pero no te he dicho nada acerca de que si eso pasa ,el piso va a valer ahora 180.000


pero si justificabais que si el piso lo habias comprado por 180mil, para venderlo lo tenias que hacer a 200mil "because impuestos" porque de lo contrario ya perdias dinero. :o

que anda que no le habeis sacado cuerda al cuento de que la culpa de la situacion y de los precios altos es del estado y no de los especuladores, maremía. :o

Aragornhr escribió:El que tengo que ver? Hacienda puede ser la primera que te diga que el piso vale un 15% más y que por lo tanto tienes que venderlo y pagar impuestos por dicha cantidad. Es una realidad, no algo que me he sacado yo de la manga.


hacienda no te impide que lo vendas a 50mil si te apetece, lo que te exige es el pago de impuestos "por su valor de mercado" y su valor de mercado lo ha determinado la especulacion.

conste que a mi esa tecnica por parte de hacienda me parece regulin porque, en esto si te doy la razon: favorece y respalda la especulacion, pero de ahi a que me digas que la especulacion existe por culpa del estado va un trecho como de cortar jamon a cortar en filetes a alguien. :-|

Aragornhr escribió: De hecho si vendes y compras otra vivienda para que sea tu vivienda habitual, si has tenido una ganancia patrimonial, esta va exenta de impuestos.


mira, esa no la sabia.

de todos modos yo estaba hablando del IVA/ITP y ¿de eso no tienes nada que decir? ok.
GXY escribió:
Aragornhr escribió: no me hagas buscar tus mensajes de : "El vendedor te subirá el precio porque sabe que no tienes que pagar impuestos"


buscalos. yo espero aqui.

Really???
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Lo que yo siempre he dicho desde un primer momento y que te he puesto en mi mensaje anterior es que es simplemente quitar una barrera de entrada ya que dicho dinero no te lo van a financiar. Y que de un piso de 200.000 euretes te evites tener que ahorrar 20.000 euretes de impuestos (dependiendo eso si de la CCAA donde compremos) para entrar a vivir, pues facilitaría bastante la tarea. Pero no te he dicho nada acerca de que si eso pasa ,el piso va a valer ahora 180.000


pero si justificabais que si el piso lo habias comprado por 180mil, para venderlo lo tenias que hacer a 200mil "because impuestos" porque de lo contrario ya perdias dinero. :o

Y verdad es. Si tu compras a 180k€ y vendes a 200k€, en tu cuenta no habrá ni un solo euro más de loq ue tenías antes....
GXY escribió:que anda que no le habeis sacado cuerda al cuento de que la culpa de la situacion y de los precios altos es del estado y no de los especuladores, maremía. :o

Y lo es. Es el estado el que impide construir, sino estarían como locas las constructores construyendo, o saldrían otras nuevas a hacerlo si las que ya hay, no quieren por algún extraño motivo.
GXY escribió:
Aragornhr escribió:El que tengo que ver? Hacienda puede ser la primera que te diga que el piso vale un 15% más y que por lo tanto tienes que venderlo y pagar impuestos por dicha cantidad. Es una realidad, no algo que me he sacado yo de la manga.


hacienda no te impide que lo vendas a 50mil si te apetece, lo que te exige es el pago de impuestos "por su valor de mercado" y su valor de mercado lo ha determinado la especulacion.

conste que a mi esa tecnica por parte de hacienda me parece regulin porque, en esto si te doy la razon: favorece y respalda la especulacion, pero de ahi a que me digas que la especulacion existe por culpa del estado va un trecho como de cortar jamon a cortar en filetes a alguien. :-|

Claro que no te impide, pero pagas impuestos por el valor que ellos te dicen que vale (y "ellos" no son los especuladores). Asíque si no vendes a precio de mercado, encima de gilipollas (no ganas el dinero) apaleado (pero si pagas los impuestos como si hubieras vendido a ese precio).
GXY escribió:hacienda no te impide que lo vendas a 50mil si te apetece, lo que te exige es el pago de impuestos "por su valor de mercado" y su valor de mercado lo ha determinado la especulacion.


Si vendo por 50.000 un piso de, me lo invento, 300.000 ¿Como le pago los impuestos de 300.000 euros? ¿Con onlyfans?

Por no comentar que te vas a meter en un berenjenal importante, ya que pueden considerar que si haces algo así, estas haciendo una donación encubierta. Pero oye, si alguna vez tienes un piso, adelante con la idea para no contribuir a la especulación. Ya nos contarás que pasa luego a nivel legal.

Sobre como calcular el valor de referencia, poco más que añadir.

GXY escribió:de todos modos yo estaba hablando del IVA/ITP y ¿de eso no tienes nada que decir? ok.


¿Que quieres que te diga? Ya sabes mi opinión al respecto sobre IVA e ITP:

Vivienda habitual == bien de primera necesidad == exento de impuestos. No se que mucho más hay que discutir ahí.

Si no lo hacen, no es por motivos técnicos porque como ya te he dicho, la posible ganancia patrimonial que tengas esta exenta si lo reinviertes de nuevo en una vivienda habitual.

Pero claro, aquí ya sabemos que somos unos liberales y que si quitamos IVA e ITP a la vivienda, el país a la ruina.

Mrcolin escribió:Really???


Parece ser que sí, que lo hemos soñado todos [+risas]
Mrcolin escribió:Y verdad es. Si tu compras a 180k€ y vendes a 200k€, en tu cuenta no habrá ni un solo euro más de loq ue tenías antes....


en tu cuenta habra lo que sea, pero tu le has subido un 10%+ al precio, contribuyendo con ello al ciclo especulatorio.

a lo que voy es que parece que lo que en otros bienes es normal (vender mas barato de lo que lo compraste) en viviendas ni se contempla. NUNCA.

tu me dices que el impuesto tal, el otro me dice que el valor de referencia cual. la cuestion es que aqui nadie pierde un puto duro con los ladrillos. que oye, me parece muy bien, va alineado a la cuestion de que los pisos, salvo catastrofa, nunca bajan... pero coño, es que es muy descarado.

Mrcolin escribió:Y lo es. Es el estado el que impide construir, sino estarían como locas las constructores construyendo, o saldrían otras nuevas a hacerlo si las que ya hay, no quieren por algún extraño motivo.


que el estado no impide construir, carajo. ayer mismo expliqué esa misma cuestion.

luego me decis que si os quedais esperando que yo ponga respuestas. las pongo y me leeis por los cojones... :o

Mrcolin escribió:Claro que no te impide, pero pagas impuestos por el valor que ellos te dicen que vale (y "ellos" no son los especuladores). Asíque si no vendes a precio de mercado, encima de gilipollas (no ganas el dinero) apaleado (pero si pagas los impuestos como si hubieras vendido a ese precio).


nada que discutir, pero a lo que voy, como ya dije, es que aqui nadie pierde un euro nunca. y luego decis que no hay especulacion, que la subida de precios no es el problema, que la culpa es del estado... el guion que emociono a spielberg.

el tema es que se aplica una maxima de "GANAR SIEMPRE, RETROCEDER JAMAS" pero luego la culpa es de cualquier otro. del estado, de los compradores, de los creditos, de que la abuela fuma ducados... :o

coño, es que con la maxima que aplicais a la vivienda ¿porque no se venden los coches usados mas caros que los nuevos? le repercutes lo que cobra hacienda por traspasarlo (ah no, que eso ya lo hace to dios xD), el impuesto de matriculacion y los anuales y lo pones a vender. ¿no? si con la vivienda funciona... [fies]

que el sistema hay cosas en que no ayuda eso ya lo se yo, pero coño, que estais justificando y pasando como normales muchas tropelias. [fies]
@GXY mucha gente pierde dinero al vender su casa, eso de que todo el mundo gana es mentira y una vivienda no tiene nada que ver con un coche, ya que en muchos casos el 60-80% del valor de la vivienda es el precio del suelo, el cual dura toda la vida, un coche tiene fecha de caducidad desde el momento en el que lo sacas del concesionario.
Hombre, porque habiendo los coches que hay hoy en dia, nadie te va a pagar el doble por un "dos caballos" [+risas]

Lo que si que ocurre es que lo que antes era un barrio a tomar viento y por el cual te cobraran el precio de "un dos caballos" ahora es un barrio guay con todos los servicios y te lo cobran a precio de "ferrari"
esa polemica ocurre siempre con las entregas de viviendas publicas.

ya ocurria hace años.

la realidad es que las familias migrantes (los apellidos morunos es muy facil señalizarlos, distinguir latinos solo mirando apellidos en una lista no lo es tanto) cumplen en una proporcion mucho mayor los criterios de renta que las familias españolas (la mayoria de familias en cuestion, son pareja donde trabajan los dos, y ingresan 2 salarios completos, o algo muy cercano a eso).

incluso aunque se cerrara la concesion solo a nacionalidad española o a ciudadania con x años de residencia y cotizaciones, la mayoria de concesiones tambien seria a familias migrantes. y no solo con este tema de viviendas sino con la mayoria de ayudas.
Ya no solo es el criterio de rentas, es que encima en ese listado son pisos de 3 hab que ponen como requisito ser unidad familiar de por lo menos 4 personas, cuantos gallegos (creo que es de las CCAA con menor natalidad de nacionales), tienen 2 hijos por lo menos?
4,75 la tasa de natalidad de nacionales en Galicia frente a 12,75 de los extranjeros datos del INE
Magi720 escribió:Ya no solo es el criterio de rentas, es que encima en ese listado son pisos de 3 hab que ponen como requisito ser unidad familiar de por lo menos 4 personas, cuantos gallegos (creo que es de las CCAA con menor natalidad de nacionales), tienen 2 hijos por lo menos?
4,75 la tasa de natalidad de nacionales en Galicia frente a 12,75 de los extranjeros datos del INE


de hecho probablemente ha habido mas corte ahi que con la renta. bien visto.

familias españolas de pareja + 2 hijos... muy pocas.

yo de todas las parejas estabilizadas que conozco, mas de 80% tienen 1 hijo o ninguno, y menos de 1/5 tienen 2 hijos o mas.

y eso centrandome en "parejas estabilizadas"... que pareja no estabilizada o directamente sin pareja, ya son mas de la mitad.

falta mucha iniciativa de vivienda sobre todo para solteros y parejas sin hijos.
no solo habia pisos de 3 habitaciones ademas la lista es de las "colas" por si algun adjudicado provisional falla. Ya que no son las resoluciones definitivas
Listas completas de la adjudicación
Pero si, parece que en el resto no cumple la norma de todo para los de fuera, aparentemente

Y aqui las plazas que se sorteaban
Total de Vivendas: 74, que se reparten da seguinte forma:

Quenda Menores de 36 4 habitacións(5 ou máis membros): 2
Quenda Xeral 4 habitacións(5 ou máis membros): 2
Quenda Menores de 36 3 habitacións(4 - 4 membros): 25
Quenda Xeral 3 habitacións(4 - 4 membros): 24
Quenda Menores de 36 2 habitacións(1 - 3 membros): 10
Quenda Xeral 2 habitacións(1 - 3 membros): 7
Quenda Mobilidade reducida 3 habitacións(1 - 99 membros): 4.


De hecho la lista provisional de adjudicaciones de la imagen no es tal, es la lista de reserva, la cola
La lista de adjudicacion real es esta:
Lista de Adxudicatarios provisionais:
1º --> Credencial: 95697 -- LYUDMILA BUTKUS
2º --> Credencial: 111368 -- SERGIO LOPEZ GARCIA
3º --> Credencial: 104145 -- MARCOS DE SOUZA MACIEL
4º --> Credencial: 97242 -- LUIS JOSE TILVE GUILARTE
5º --> Credencial: 102175 -- MARIA DOLORES TILVE REBOREDO
6º --> Credencial: 95490 -- MONTSERRAT FRANCO PEREZ
7º --> Credencial: 119790 -- JOSE LUIS SOUTO ROMERO
8º --> Credencial: 112218 -- ALEJANDRO MEDINA GOMEZ
9º --> Credencial: 113007 -- MARCOS ANTONIO GALIANO MUIÑOS
10º --> Credencial: 106120 -- GLORIA VILAR CRESPO
11º --> Credencial: 92946 -- SANDRA MIGUEL NOVAS
12º --> Credencial: 101187 -- DAVID FERNANDEZ PELETEIRO
13º --> Credencial: 102991 -- BLANCRIS EVELYNS GALINDO MORENO
14º --> Credencial: 83913 -- RUTH OTERO DOMINGO
15º --> Credencial: 97188 -- JESSICA PARISE D´URSO
16º --> Credencial: 102597 -- GUADALUPE FERNANDEZ PAZOS
17º --> Credencial: 106330 -- TERESA CANOSA BUCETA
18º --> Credencial: 109736 -- AITOR PÉREZ DASILVA
19º --> Credencial: 115885 -- SANDRA LORENA GUZMAN RAMIREZ
20º --> Credencial: 118144 -- WAFA SIARI
21º --> Credencial: 100542 -- MOULAY DRISS EL GHALI LAMHANDI
22º --> Credencial: 113367 -- JOSE RAMON SANCHEZ MORA
23º --> Credencial: 118202 -- JACOBO REY PORTELA
24º --> Credencial: 111514 -- CRISTIAN JIMENEZ ALONSO


De los cuales asi de primeras solo veo 3 "de fuera" quizas hay algun latino pero ni idea

Y una cosa que llama la atencion es que solo 79 personas se han presentado para 24 pisos, o a lo mejor se han presentado mas pero no cumplian requisitos no se
sadistics escribió:Y una cosa que llama la atencion es que solo 79 personas se han presentado para 24 pisos, o a lo mejor se han presentado mas pero no cumplian requisitos no se


obviamente se habran presentado cientos mas, pero se habran ido descartando.

comentar que tiene bastante sentido reservar los pisos grandes a unidades familiares con un minimo de miembros. perjudica a las parejas que planearan tenerlos a futuro, pero es un criterio con bastante sentido. y se comento hace tiempo en el hilo.

gracias por la info.
Findeton escribió:Los impuestos tienen poco que ver en los precios.


Mmmm no estoy de acuerdo. Si yo compro una vivienda por 150000 euros y tengo que desembolsar 15000 euros en impuestos, el precio mínimo de venta (si por lo que sea me tengo que mudar) será de 165000 euros.
claro, pero es que ese precio de 150mil euros muy probablemente esta requeteinflado.

si costara 100mil, los impuestos son 10mil, y el total son 110mil, 1/3 menos que 165mil

pero claro si partimos de la base de que los precios son indiscutibles e incuestionables, pues siga la rotonda infinita. :o

para mi el problema esta claro y es que estamos pagando morteradas por inmuebles que no deberian valer eso. los impuestos es un colateral.

pero bueno esto es como lo de las mascarillas, que el problema no era que los comerciantes hubieran subido mas de 4€ (5x) el precio aprovechando la escasez y que con la necesidad la gente estaria dispuesta a pagarlo, el problema era el euro que recaudaba el estado. [angelito]

lo que si critico al estado ahi es que no establezcan facilitadores para los menos pudientes como por ejemplo poder fraccionar ese pago en varias veces o incluso, porque no, integrarlo en la hipoteca. exencionarlo podria ser otra opcion pero en mi opinion solo deberia hacerse en VPO o al menos con un limite de renta del sujeto y valor de la propiedad... y por supuesto solo para vivienda y anexos y solo para primera vivienda.
GXY escribió:
lo que si critico al estado ahi es que no establezcan facilitadores para los menos pudientes como por ejemplo poder fraccionar ese pago en varias veces o incluso, porque no, integrarlo en la hipoteca.

Ya se hace:

El artículo 113 del Real Decreto 828/1995, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, prevé la posibilidad de fraccionar este impuesto en tres anualidades, siempre que el vivienda no supere los 120 m2 de superficie útil y se destine a vivienda habitual.
mejor pero todavia insuficiente. 5-10 años en mi opinion seria lo mas apropiado.
A mi me gustaria saber cuanto te costaba construirte una casa de 60/100m2 en 1995/2000 y cuanto vale ahora
Y el por qué de la diferencia si es que la hay
También hoy me ha salido este artículo: https://www.20minutos.es/noticia/572416 ... periencia/

Curioso lo de decir "coliving premium". Lo premium sería no necesitar compartir vivienda...
carra escribió:También hoy me ha salido este artículo: https://www.20minutos.es/noticia/572416 ... periencia/

Curioso lo de decir "coliving premium". Lo premium sería no necesitar compartir vivienda...

Has leído la noticia? Si están hablando de alquiler temporal y además hablamos de precios de entre 850 y 1200€ mensuales, nada que ver con la gente que quiere alquileres de larga duración y no puede pagarlos.
sadistics escribió:A mi me gustaria saber cuanto te costaba construirte una casa de 60/100m2 en 1995/2000 y cuanto vale ahora
Y el por qué de la diferencia si es que la hay


eso te lo dira mejor alguien que haya estado metido en el asunto. que yo sepa han subido bastante los costes materiales.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
Goncatin escribió:
Findeton escribió:Los impuestos tienen poco que ver en los precios.


Mmmm no estoy de acuerdo. Si yo compro una vivienda por 150000 euros y tengo que desembolsar 15000 euros en impuestos, el precio mínimo de venta (si por lo que sea me tengo que mudar) será de 165000 euros.


Lo siento, pero no funciona así.

Los compradores tienen en cuenta el coste total. Si no pueden pagar el coste total, no van a comprar (porque es imposible). El coste total incluye impuestos, obviamente (excepto la parte que se pague en negro). Por cierto, muy bien por pagar en negro a aquellos que lo hagan.

Lo que sí es cierto es que los constructores no construirán si el precio de venta está por debajo del coste de construir la casa, pero eso no pasa. Y además es que los costes de construir dependen del precio final, no al revés. Tengo que enfatizar eso. Es el producto final lo que da valor a todo aquello que se usa para crear la casa.

Por ejemplo, el coste mayor de una casa es el propio suelo (por ej el suelo del barrio salamanca). Pero claro, lo que da valor al suelo del barrio Salamanca es que el producto final (la casa/piso en ese barrio) es muy valorado, por tanto el coste del suelo en realidad depende del precio final y no al revés. Los salarios también dependen del precio final, e incluso el valor de los martillos y máquinas usados.

Es algo que explicaba Carl Menger en su revolución marginalista en 1871 (libro Principios de Economía). Es el principio de imputación de Menger.

Al final, unos mayores impuestos lo que significa es que los salarios y el precio del suelo tendrán que ser menores. Porque el precio final, total, es el mismo/independiente. La mafia=estado, se lleva su parte.
carra escribió:También hoy me ha salido este artículo: https://www.20minutos.es/noticia/572416 ... periencia/

Curioso lo de decir "coliving premium". Lo premium sería no necesitar compartir vivienda...


Es cómo cuándo dicen "inquiokupa". Otro término inventado por los "otros" para su beneficio.
Cada vez tengo más claro (no se hará), que la compra de vivienda para gente sin la nacionalidad debería estar prohibida, o restringida a llevar mínimo 5 años trabajando y cotizando en España.

https://www.3cat.cat/324/la-costa-brava-acapara-les-compres-dhabitatge-per-part-destrangers-i-un-80-paga-al-comptat/noticia/3357492/

Para el que no hable catalán, en la zona donde vivo, en los últimos 5 años los extranjeros acaparan el 50% de compra de vivienda, y de esos, el 80% paga al contado.

De ese 50%, el 40% de las compras de extranjeros, son de origen francés (en su mayoría jubilados), seguidos de alemanes y belgas; los otros, que no salen, ya puedo adelantar que son holandeses seguro.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
RealChrono escribió:Cada vez tengo más claro (no se hará), que la compra de vivienda para gente sin la nacionalidad debería estar prohibida, o restringida a llevar mínimo 5 años trabajando y cotizando en España.


La costa brava es una cosa. ¿Y Madrid o Barcelona?

¿Por qué no generalizas tu argumento y no propones prohibir el ALQUILER a extranjeros?

Ah no, porque eso irá contra los extranjeros pobres (latinos, africanos). Pero obviamente hay muchos, muchos más extranjeros alquilando que comprando. Hay mucha más demanda de vivienda por parte de extranjeros que alquilan que extranjeros que compran. La vivienda turística es menos del 1% de todas las viviendas, pero hay mucho más que un 1% de extranjeros (de áfrica/américa latina etc) viviendo de alquiler en España.

Básicamente tu argumento es clasista, contra los ricos, no a favor de solucionar el problema.

El problema se soluciona construyendo más, no prohibiendo.
@RealChrono Cada cual que defienda lo que quiera. Apoyo totalmente tu argumento. Saludos.
5600 respuestas