Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Tengo propiedades? primera noticia
me parece estupendo que no tengas problema con ello. otros si lo tienen y se dedican a hablar de expropiaciones donde no corresponde y un largo etc. de barro para enfangar la conversacion y el hilo.

yo estoy bastante harto de explicar las cosas 50 veces (a algunos sujetos a quienes ya se lo he explicado, varias veces :-| ) y total para que me anden buscando el fallo para tirarme a los leones. :o
Si hay dinero para expropiar lo habrá para construir
Por que dedicar recursos en inmuebles de vieja construccion si puedes dedicarlo a inmuebles de nueva construccion?

Hombre yo culpabilizo al que tiene la responsabilidad de promover las condiciones necesarias para yo tener una vivienda digna y adecuada.
No al que ante la inaccion del responsable, usa dicha situacion a su favor para maximizar beneficios, en un mercado que precisamente "abrio" el responsable para "dinamizarlo".

Si el responsable promoviese las condiciones necesarias y establececiese las normas pertinentes, los precios estarian altos?
Porque yo creo que precisamente lo que está promoviendo es que suban los precios.

Estamos viendo que la ultima regulacion, al menos en alquiler, no solo no está bajando precios sino que está eliminando oferta vs otros tipos no regulados (que tenian que haberlo tenido en cuenta lo que iba a pasar con tantos asesores que tienen y pagamos...)

Problema tengo, lo que no hago es culpar al que a mi no me debe nada, al que culpo es al que me debe, que es el poder publico y este por lo que se ve le importa una mierda no promover las condiciones necesarias y regular para que su poblacion pueda ejercer el derecho que tiene a una vivienda digna.

No creo que sea tan complicado de entender

(a mi es que eso de "bueno yo hago una regulacion chustera o no la hago y pido a todos que no usen los agujeros porque todos deberian ser buenos y si no lo son, la responsabilidad de que la regulacion falle es suya y no mia como regulador" como que no me termina de convencer. Para algunas cosas regulan extrictamente como si fuesemos subnormales o tuviesemos maldad (cosas no importantes) pero para otras confiamos en el buen hacer de los implicados (en cosas como necesidades basicas), yo no quiero depender de la buena accion de alguien que tiene 1,2 o 2000 casas, quiero que el que me saca dinero todo el año, me de la oportunidad de yo poder tener mi propia vivienda y ello no implica que se la quiten a otro por el hecho de tener mas que yo, si es necesario que construia pues que lo haga, aunque sea bajo un estricto reparto)
sadistics escribió: yo no quiero depender de la buena accion de alguien que tiene 1,2 o 2000 casas


porque asumes que no va a ser buena. :-P

si es que vosotros solitos llegais a las conclusiones logicas.

que si, que estado muy malo, pero a esta situacion hemos llegado porque los privados han sido muy malos tambien. [angelito]

curioso tambien que pidas reparto estricto para lo nuevo pero te sude las pelotas que haya un minimo reparto de lo ya construido / no nuevo. las reglas deben ser iguales para todos. cuando no lo son, pues ocurre lo que tenemos. :o
GXY escribió:
sadistics escribió: yo no quiero depender de la buena accion de alguien que tiene 1,2 o 2000 casas


porque asumes que no va a ser buena. :-P

si es que vosotros solitos llegais a las conclusiones logicas.

que si, que estado muy malo, pero a esta situacion hemos llegado porque los privados han sido muy malos tambien. [angelito]

curioso tambien que pidas reparto estricto para lo bueno pero te sude las pelotas que haya un minimo reparto de lo ya construido / no nuevo. las reglas deben ser iguales para todos. cuando no lo son, pues ocurre lo que tenemos. :o

No, si logico es, no asumir que no vaia a ser buena o mala, asumir que no es su responsabilidad
Y como no es su responsabilidad, no tener que depender de su hacer (sea bueno o malo)

La responsabilidad es del estado y asi se ha de exigir

Los privados no han sido buenos o malos, han hecho lo que el regulador les ha permitido.
Como el regulador ha fallado ahora pretendes que los privados asuman el fallo con su patrimonio.

me de la oportunidad de yo poder tener mi propia vivienda y ello no implica que se la quiten a otro por el hecho de tener mas que yo, si es necesario que construia pues que lo haga, aunque sea bajo un estricto reparto

Lo ya construido ya lo repartio el regulador como le dio la gana, habrá que crear nuevo para poder hacerlo de forma diferente.
Supongo que tu prefieres que otra persona que si se lo ha podido permitir (por la razon que sea) pierda una propiedad para que tu la ganes, aunque dicha propiedad tenga 40 años, con lo que ello implica y tenga deficiencias que tendras que suplir con mas inversion, que dejarle la propiedad y tener la oportunidad de tener una vivienda con los minimos y cumpliendo las normativas de hoy.

Pues perfecto por ti.

Que el regulador tiene el poder de expropiar, lo que no se es por que hay dinero para quitar casas viejas pero no para construir... yo ahi mas que necesidad veo empeño de quitarle a gente que tiene mas que uno pero bueno...

Lo mejor será eso si, quitar casas de 40 años y lo que implica (media de españa) antes que construir

O solo se van a quitar las ya reformadas?
O se van a ajustar a normativa?
O se van a quitar las mas nuevas de las que tenga?

No se...
GXY escribió:me parece estupendo que no tengas problema con ello. otros si lo tienen y se dedican a hablar de expropiaciones donde no corresponde y un largo etc. de barro para enfangar la conversacion y el hilo.

yo estoy bastante harto de explicar las cosas 50 veces (a algunos sujetos a quienes ya se lo he explicado, varias veces :-| ) y total para que me anden buscando el fallo para tirarme a los leones. :o


Como lo estamos el resto de explicar que a nosotros como propietarios nos la pela, pero como si oyes llover.
sadistics escribió:Supongo que tu prefieres que otra persona que si se lo ha podido permitir (por la razon que sea) pierda una propiedad para que tu la ganes


no digo que necesariamente tenga que perderla pero si que esas viviendas esten disponibles a un precio justo, y no retenidas en negocietes o en desuso.

sadistics escribió:Que el regulador tiene el poder de expropiar


pero si hace ni 30 segundos que estas llorando ante la posibilidad no me puedes poner como argumento que el estado no lo hace, y culpabilizarlo por ello de que no hacen suficiente

no se puede soplar y sorber a la vez.

sadistics escribió: lo que no se es por que hay dinero para quitar casas viejas pero no para construir...


es que el que ha sacado que "hay dinero para expropiar" eres tu. el estado no tiene dinero para construir, ni tampoco para otras cosas.

sadistics escribió:No se...


yo si se, que es mas el problema de los altos precios que el de la escasez... pero ustedes estan pico y pala a que tenemos que volver a las cifras de construccion de hace 20 años. :-|
GXY escribió:
sadistics escribió:Que el regulador tiene el poder de expropiar


pero si hace ni 30 segundos que estas llorando ante la posibilidad no me puedes poner como argumento que el estado no lo hace, y culpabilizarlo por ello de que no hacen suficiente

no se puede soplar y sorber a la vez.


Llorando? [qmparto]
Simplemente he dicho que tiene el poder de hacerlo, no que tenga que hacerlo...

A ver si dejamos de cortar frases para hacer la gracia, luego que por que te responden como te responden...

GXY escribió:
sadistics escribió: lo que no se es por que hay dinero para quitar casas viejas pero no para construir...


es que el que ha sacado que "hay dinero para expropiar" eres tu. el estado no tiene dinero para construir, ni tampoco para otras cosas.

sadistics escribió:No se...


yo si se, que es mas el problema de los altos precios que el de la escasez... pero ustedes estan pico y pala a que tenemos que volver a las cifras de construccion de hace 20 años. :-|

Ah vale que el precio no tiene que ver con la escased.
Simplemente se debe a que miles o millones de propietarios se han puesto de acuerdo para subirlo todo al precio que han querido...

No se... si hablas de repartir lo que existe me imagino que hablas de expropiaciones, sino como repartes?

Pues si, tienes razon, mejor que constuir damos hipotecas 100% desde una banca publica a todo el que no pueda ni pagarla despues [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
yo con gente que no lee (o que lee y entiende lo que le da la gana y lo que no le da la gana no lo retiene y lo vuelve a sacar a colacion) y que pone lo que le da la gana con cosas habladas 50 veces en el hilo, asi no se puede. :/

- ya he expuesto como se pueden poner disponibles muchas viviendas sin necesidad de expropiar. pero siguen hablando de expropiar porque hay que mantener una actitud agresiva en el hilo contra la minima posibilidad de que se pueda ejercer algun tipo de accion "parecida".
- ya he expuesto como la escalada de precios ha ido expulsando a las personas con economias mas ajustadas de los barrios en donde vivian, para sustituirlos por otros ocupantes mas ventajosos desde el punto de vista del negocio, y como el aumento descontrolado de precios esta afectando a cada vez mas poblacion (y no solo a pobres, tambien a trabajadores con salarios medios). pero se sigue hablando de que el precio no es el problema porque realmente la posicion es "yo no quiero hacer nada contra las subidas de precios" aka "es el mercado, amigo" :o .
- ya he comentado en muchas ocasiones que no habia ningun problema (para los bancos) con las hipotecas 100%. sencillamente mucha gente que quedo en desempleo (dale 30 años de pagar a alguien con un empleo volatil. [i]no se podia de preveer que algun dia esa persona tendria problemas para pagar) no pudo pagar y los bancos prefirieron forzar desahucios y quedarse con las propiedades. pero se sigue insistiendo en que la crisis fue por culpa de los creditos baratos a curritos y no de que los precios se cuadruplicaran en 10 años.

pero sigamos dando vueltas al torno que es gratis. total, yo me molesto en dar respuestas y en hablar y lo que me llevo son palos y que la gente venga a las 2 o 3 paginas con exactamente los mismos discursos... ¯\_(ツ)_/¯
GXY escribió:| eso implicaria hacer cosas como por ejemplo, "quitarselas" a quienes tienen mas de una, para "darselas" a gente que no tiene ninguna, cosa con la que no estais de
| acuerdo y alguno en el hilo ha sido muyyyy vehemente y muyyyy muuuuuyyyy muuuuuuyyyyy pesado al respecto


GXY escribió:- ya he expuesto como se pueden poner disponibles muchas viviendas sin necesidad de expropiar. pero siguen hablando de expropiar porque hay que mantener una actitud agresiva en el hilo contra la minima posibilidad de que se pueda ejercer algun tipo de accion "parecida".

Si, "quitarselas"

GXY escribió:- ya he expuesto como la escalada de precios ha ido expulsando a las personas con economias mas ajustadas de los barrios en donde vivian, para sustituirlos por otros ocupantes mas ventajosos desde el punto de vista del negocio. pero se sigue hablando de que el precio no es el problema.

No se ha dicho que el problema no sea el precio, se esta hablando de que el precio es debido a X factores, no a propietarios en exclusiva como vendes

GXY escribió:- ya he comentado en muchas ocasiones que no habia ningun problema (para los bancos) con las hipotecas 100%. sencillamente mucha gente que quedo en desempleo no pudo pagar y los bancos prefirieron forzar desahucios y quedarse con las propiedades. pero se sigue insistiendo en que la crisis fue por culpa de los creditos baratos a curritos y no de que los precios se cuadruplicaran en 10 años.

El problema no eran las hipotecas era que no se podian pagar
[qmparto] [qmparto] [qmparto] nos ha jodido...
Si, seguro que preferian las viviendas antes que el dinero

Yo no soy el que va cambiando de tema, yo no soy el que no contesta las cosas, yo no soy el que recorta frases para sacarlas de contexto,yo no soy el que intenta tirar la personal con tal de llevar razon, yo no soy el que le dice a la parte contraria de la discusion que esta llorando con tal de ridiculiar su posicion

Y si, soy el unico que ni lee ni entiende

Lo dicho [bye]
te quejas de que saco frase de un parrafo y luego tu sacas un parrafo de contexto para que parezca que he propuesto expropiaciones.

no enfangues mas y termina de irte, anda, que te has despedido dos veces ya. ZzzZZ
Mañana me responden las condiciones del a hipoteca y si me la conceden.

Por cierto, me han ofrecido un trabajo en la costa de Andalucía, una ciudad que no es turística, pues dependen de mi puesto de trabajo otros 15, y no hay nadie más que pueda ejercerlo, ninguno del os otros candidatos cumple las condiciones mínimas, de muchos.

Pues he rechazado el trabajo, porque era 4 meses y me piden por un estudio un puto dineral, pero ni uno, después se quedan del paro del Pueblo/ciudad
sadistics escribió:Tengo propiedades? primera noticia


Entendería tu postura si tuvieras. Pero se ve que muy preocupado no estás.

.... O es que la has tomado con nosotros y/o estás aquí nada más que para enfangar.

Qué viejos tiempos cuándo decían: "el problema no es el precio", "oferta y demanda"
GXY escribió:te quejas de que saco frase de un parrafo y luego tu sacas un parrafo de contexto para que parezca que he propuesto expropiaciones.

no enfangues mas y termina de irte, anda, que te has despedido dos veces ya. ZzzZZ

Eh no, ese parrafo en concreto no depende del resto del texto, jajaja y tu justamente lo que has hecho es cortar el inicio de una frase pero ok
Si, enfangar es no darte la razon.

ale210 escribió:
sadistics escribió:Tengo propiedades? primera noticia


Entendería tu postura si tuvieras. Pero se ve que muy preocupado no estás.

.... O es que la has tomado con nosotros y/o estás aquí nada más que para enfangar.

Si, justo eso. Todo el que no tenga propiedades tiene que comulgar con vuestra forma de pensar...
No la he tomado con vosotros, simplemente teneis un discurso que precisamente empeora la situacion...
Otro con enfangar [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Falta de argumentacion es lo que teneis
enfangar es lo que llevas haciendo toda la tarde.

no te ibas ¿? [bye]
@sadistics

¿Falta de argumentos? ¡Ja!, falta de tiempo para escribir.

Lo que pasa que con gente que NO merece la pena hablar, no quiero gastar tiempo. Y no es porque sean contrario a lo que pienso, a Colin todavía lo tenemos por ahí.
Si es que te tienes que reir [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Todo esto se está convirtiendo en lo mismo, y la culpa claramente es del gobierno. No digo del actual (que también), sino probablemente venga de gobiernos anteriores.

El ejemplo es sencillo.

Alquilas una casa, el inquilino no paga y tu como arrendador tienes que ir a juicio, demostrar mil cosas, perder dinero, porque a esa persona no puedes echarla. Tan fácil como: oye, llevas un retraso de un mes, o me pagas o la policía te echa.
Pero eso no se puede hacer, habrá alguna ley que lo permita vamos, porque si no, los arrendadores no tendrían tanto miedo. Se te mete ya una familia con menores y entonces te toca apretar el culo mes tras mes.

Si lo extrapolamos a la educación, entra un gobierno, entra una ley. Con qué fin? Adoctrinar, criar rebaños de borregos y borregas. Antes suspendía el alumno/a y era por algo. Ahora si yo tengo que suspender a un alumno/a vago que no hace nada durante todo el año, tengo que demostrar por qué lo suspendo, tengo que ponerle trabajos extra, prácticas extra, etc. Para que ese alumno/a que no ha querido hacer nada durante el periodo lectivo, pues sacarlo adelante, porque si no, vienen las explicaciones. Yo estoy en una asignatura de Digitalización de 4º de la ESO donde hay 4-5 de 40 que no hacen NADA, pero ya desde la jefatura me han dicho que mi asignatura tienen que aprobarla tod@s. Y yo digo... ¿por qué? Si no hacen nada tengo que aprobarlos?

Pues lo mismo digo yo con la vivienda. Yo me quiero comprar una vivienda y todo por las nubes, aquellos que tienen dos viviendas quieren obligarlo a alquilar su segunda vivienda, ¿por qué? No la han comprado con su dinero, sudor y sacrificio? Es que no entiendo, aquí "compras" una vivienda pero realmente es del estado, no?
Y luego ya no hablemos de construir... El nivel de absurdez al que se llega es tal, que aparte del dinero que gastas en: permiso de obras, planos del arquitecto, material de obra, constructores, etc. Ahora cada vez ponen más cosas una vez finalizada la vivienda. Que si soporta tal peso, que si energéticamente es tal...
Mi padre, albañil, hace 35 años hizo LA CASA DONDE VIVO, de dos plantas, él hizo sus planos, él hizo la instalación de fontanería. En estos 35 años hemos tenido piscina en la azotea, y el único problema real que hemos tenido ha sido con las tuberías de plomo, que cambiamos por tuberías de cobre, y en una esquina de la azotea que entraba humedades.

Ahora se te quita las ganas de construir, porque entre que tienes que comprar la parcela, luego los planos (15.000€ aproximadamente), cimientos, materiales, constructor, diversas instalaciones, lo que se lleva el ayuntamiento por no hacer nada, las diferentes pruebas una vez terminado, comprar muebles y electrodomésticos, una casa de 100 metros cuadrados te puede salir por casi 250.000€ aquí en mi pueblo...
ajbeas escribió:Pues lo mismo digo yo con la vivienda. Yo me quiero comprar una vivienda y todo por las nubes, aquellos que tienen dos viviendas quieren obligarlo a alquilar su segunda vivienda, ¿por qué? No la han comprado con su dinero, sudor y sacrificio?

Por que es más sencillo y más chachiguay echar la culpa al que junta 4 duros en vez de al estado de facilitar una vivienda publica.
Aquí se quejan mucho pero si hicieran como el agua mismamente (si quieres agua del grifo, pues pagas lo que el estado quiera que pagues y si quieres agua traída en burra desde Jupiter, pues también tienes opciones), pues nada, mejor meter mano a lo que han construido y pagado dinero privado, seguir batiendo records de recaudación solo de la vivienda y listo.

Yo es que es una cosa que no entiendo... Bueno, en realidad si tengo bastante claro todo [fiu]
El dato que tumba el mito del alquiler turístico de Moncloa: menos del 1 % del parque se destina a esta modalidad

No creo ni que haga falta comentar esto, ya que es algo que ya se intuía claramente a pesar de lo que nos quieren hacer creer aquí una y otra vez.

Que ese 1% tenga algún efecto significativo en ciertas zonas muy turísticas no lo niego, pero no es la causa de la falta de vivienda en España.
Aragornhr escribió:El dato que tumba el mito del alquiler turístico de Moncloa: menos del 1 % del parque se destina a esta modalidad

No creo ni que haga falta comentar esto, ya que es algo que ya se intuía claramente a pesar de lo que nos quieren hacer creer aquí una y otra vez.

Que ese 1% tenga algún efecto significativo en ciertas zonas muy turísticas no lo niego, pero no es la causa de la falta de vivienda en España.


No, no hace falta comentarlo.
Es lo que utilizan los políticos para desviar la mirada del problema real que hay.
Impuestos para construir, impuestos para comprar, impuestos para respirar, y 0 vivienda pública.
Que ojo, si no tuviera tantos impuestos todo, igual hasta algún español que otro podría construir sin tanto problema.
Aragornhr escribió:El dato que tumba el mito del alquiler turístico de Moncloa: menos del 1 % del parque se destina a esta modalidad

No creo ni que haga falta comentar esto, ya que es algo que ya se intuía claramente a pesar de lo que nos quieren hacer creer aquí una y otra vez.

Que ese 1% tenga algún efecto significativo en ciertas zonas muy turísticas no lo niego, pero no es la causa de la falta de vivienda en España.

Si, ya puse yo un dato y coincidía justamente con lo que dice la noticia.
Si es que solo hay que ver cuanta vivienda hay y cuantas licencias hay... y con matemáticas de 3º de primaria o así, te da ese dato (que no hay que tener ninguna ingeniería, vamos).

Si hay más viviendas de las que debería de haber, mal por los propietarios que se saltan la ley, y mal por el estado que no hace nada (o hace poco) por cazarlos. Aun así, como dices, son datos que en la práctica son residuales... porque aunque quitaras el 100% de la vivienda turística mañana mismo, tan solo dejaría de aumentar el problema durante unos meses (siendo generoso). Y luego estaremos en las mismas.

Repito, sin vivienda pública esto no lo arregla ni Peter (nunca mejor dicho xD). Con regulación o sin regulación... Pues ya falta pisos y la regulación no es el milagro de los panes y los peces.

Ahora alguno vendrán con unos datos totalmente inventados y sustentados en base a misco y a tirar millas. La historia de siempre...
Los datos ya los traéis todos vosotros, que es lo que se os da mejor: mirar numeritos en la pantallita. :o

A @ajbeas le contesto después, que ahora estoy en el móvil y escribir aquí es un coñazo
@GXY pues si aplicais la logica, entenderas que menos de 1% de viviendas es imposible que afecte al 99% de viviendas. Porque no, por cada 100 viviendas no hay 101 personas buscando piso.
(mensaje borrado)
Mrcolin escribió:@GXY pues si aplicais la logica, entenderas que menos de 1% de viviendas es imposible que afecte al 99% de viviendas. Porque no, por cada 100 viviendas no hay 101 personas buscando piso.


La lógica aquí no vale.

Según tu (y todo aquel con el discurso liberal bien aprendido) la regulación SI que afecta al resto.
es que la idea de la regulacion es que afecte a la totalidad, por eso decimos que no es util una regulacion que solo afecte a una parte... los "beneficiados" van a hacer todo lo posible para "rodear el obstaculo" como de hecho ha ocurrido con el intento de regulacion de barcelona.

por otra parte, como ya se dijo tambien en el hilo... el 1% del (cito) "parque de vivienda de propietarios particulares en España" (que por cierto, el articulo omite dar la cifra en numeros, pero podemos estar hablando del 1% de entre 18 y 26 millones de viviendas), es insignificante. vamos, que no vale la pena andar con estos marginalia asi que mejor dejarlos tranquilos a lo suyo. :o

... pero luego 16.426 denuncias por okupacion en 2024 en españa, es un monton y es intolerable y es indudable su influencia en el total de viviendas. hasta tal punto de que basicamente es uno de los argumentos estrella (la okupacion y la "inqui-okupacion") para justificar los precios. porque claro, se conoce que los ricachos no dejan pufos. :o

pues a mi que me expliquen como 16mil es un monton, pero 180mil es insignificante. :o

o mejor no me lo expliquen, porque para leer de jeto de los mismos el mismo excusatio por enesima centesima trigentesima vez, pues ya a uno se le hace bola, que quereis que os diga. :-|

y como esa en este hilo, docenas. aqui el cherry picking y demas tecnicas de llevarme el debate a mi terreno estan a la orden del dia, pero solo son malas y criticables las mias. :o las de ellos estan estupendas e indiscutibles. [fies]
GXY escribió:... pero luego 16.426 denuncias por okupacion en 2024 en españa, es un monton y es intolerable y es indudable su influencia en el total de viviendas. hasta tal punto de que basicamente es uno de los argumentos estrella (la okupacion y la "inqui-okupacion") para justificar los precios. porque claro, se conoce que los ricachos no dejan pufos.


Te digo lo que te digo siempre ¿Puedes decir donde se ha dicho aquí que la okupación es un montón y es intolerable? ¿O que se hayan justificado los precios por la okupación?

Aquí lo único que se ha dicho al respecto sobre la (inqui)okupación es que hay gente a la que le da miedo alquilar por dicho fenómeno, ya que tardas una buena cantidad de tiempo en solucionar el tema, además de los posibles desperfectos que queden a posteriori.
Aragornhr escribió:
GXY escribió:... pero luego 16.426 denuncias por okupacion en 2024 en españa, es un monton y es intolerable y es indudable su influencia en el total de viviendas. hasta tal punto de que basicamente es uno de los argumentos estrella (la okupacion y la "inqui-okupacion") para justificar los precios. porque claro, se conoce que los ricachos no dejan pufos.


Te digo lo que te digo siempre ¿Puedes decir donde se ha dicho aquí que la okupación es un montón y es intolerable? ¿O que se hayan justificado los precios por la okupación?


¿okupacion? noooo, por supuesto.

Imagen

porque ustedes nunca han justificado los precios usando la okupacion como excusa, no, que vah. :o

ustedes han usado la "inqui-okupacion" de inquilinos "que no pagan y se quedan dentro" como excusa para que los propietarios cojan mieditis galopantis y suban precios porque como ya dije en el mismo post anterior la gente de pasta no deja pufos, ni impaga pisos, ni hace esas cosas de pobres y rojos. :o

eso mas igualar y meter en el mismo saco la "okupacion" y la "inqui-okupacion", porque claro, el efecto para el pobre propietario es el mismo, aunque las figuras juridicas de una cosa y de la otra no se parezcan ni en foto :o

y eso por supuesto se salpimenta con un buen extracto de la culpa de tó la tiene el estado y los propietarios son unas pobres damiselas desvalidas que las cosas que hacen es porque no tienen mas remedio y ya lo tienes.

no, es que no es mala, es que la dibujaron asi. :-|

y por supuesto te pondras digno y me diras que lo demuestre, que eso no lo habeis dicho. hay que tener la cara de mausoleo de marmol de carrara...
@ajbeas

ajbeas escribió:El ejemplo es sencillo.


La vivienda no es un tema sencillo.

ajbeas escribió:Alquilas una casa, el inquilino no paga y tu como arrendador tienes que ir a juicio, demostrar mil cosas, perder dinero, porque a esa persona no puedes echarla. Tan fácil como: oye, llevas un retraso de un mes, o me pagas o la policía te echa.
Pero eso no se puede hacer, habrá alguna ley que lo permita vamos, porque si no, los arrendadores no tendrían tanto miedo. Se te mete ya una familia con menores y entonces te toca apretar el culo mes tras mes.

Ya comentado muchas veces, es un miedo infundado por los medios afines, que agrandan el problema como pasa con la ocupación, que está por niveles de 0,5% de las viviendas y bajando. Hay muchas herramientas, seguros, entrevistas, nóminas, contrato laboral, etc.

ajbeas escribió:Pues lo mismo digo yo con la vivienda. Yo me quiero comprar una vivienda y todo por las nubes, aquellos que tienen dos viviendas quieren obligarlo a alquilar su segunda vivienda, ¿por qué? No la han comprado con su dinero, sudor y sacrificio? Es que no entiendo, aquí "compras" una vivienda pero realmente es del estado, no?

Pues imagina a gente, que con su sacrificio no puede ni ahorrar y mucho menos comprar. El problema de la vivienda no es que una persona "con su dolor y sacrificio" se compra una segunda vivienda, es la vivienda vacía, la vivienda turística, los fondos buitres, son todos los factores en contra.

ajbeas escribió:Ahora se te quita las ganas de construir, porque entre que tienes que comprar la parcela, luego los planos (15.000€ aproximadamente), cimientos, materiales, constructor, diversas instalaciones, lo que se lleva el ayuntamiento por no hacer nada, las diferentes pruebas una vez terminado, comprar muebles y electrodomésticos, una casa de 100 metros cuadrados te puede salir por casi 250.000€ aquí en mi pueblo...


Por aquí te dirían que "vaya lujos una casa unifamiliar", seguro.

ajbeas escribió:Impuestos para construir, impuestos para comprar, impuestos para respirar, y 0 vivienda pública.
Que ojo, si no tuviera tantos impuestos todo, igual hasta algún español que otro podría construir sin tanto problema.

Muy egoista esa visión de los impuestos, sal a la calle y esa acera que pisas la hemos pagado todos, la carretera, la sanidad, la educación, todo sale de ahí (de los impuestos).

Mrcolin escribió:Repito, sin vivienda pública esto no lo arregla ni Peter (nunca mejor dicho xD). Con regulación o sin regulación... Pues ya falta pisos y la regulación no es el milagro de los panes y los peces.

Ahora alguno vendrán con unos datos totalmente inventados y sustentados en base a misco y a tirar millas. La historia de siempre...


¿es un dato inventado que la media europea de vivienda pública se sitúa en el 10%? Llegar a ese 10% de vivienda pública llevaría años, ¿no hacemos nada y esperamos el milagro de los peces? (Ese 10% de vivienda pública que iría destinada a alquileres para personas de bajo recursos).

El problema lo hacemos público (que construya el gobierno, con impuestos de esos que NO queremos que cobre), pero ante cualquier posibilidad que les afecte al bolsillo....staapp regulación mala, ¡comunistas!

Me ha quedado un resumen bastante acertado del frente liberal. :p
@GXY como ya te han dicho, da un poco igual los casos de okupacion. Si con 1 es suficiente para crear miedo porque saben que ante esa situacion el estado no hara nada, pues con 1 basta.

@ale210 Nada es lo que lleva haciendo el estado desde hace… ¿cuantas viviendas prometidas por Peter hay construidas hoy en dia? Pues eso.

PD: el resumen que te ha quedado es el claro ejemplo de que has leido lo que has querido.
Hemos dicho quitar impuestos a primera vivienda y subirlos a segundas viviendas.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
Lo que hay que hacer es construir más. Que lo haga el sector privado es lo ideal, y está demostrado que construir vivienda estatal no compra votos porque si no, lo harían.
GXY escribió:ustedes han usado la "inqui-okupacion" de inquilinos "que no pagan y se quedan dentro" como excusa para que los propietarios cojan mieditis galopantis y suban precios porque como ya dije en el mismo post anterior la gente de pasta no deja pufos, ni impaga pisos, ni hace esas cosas de pobres y rojos.


De hecho yo no he dicho en ningún momento que la inkiokupacion sea exclusiva de una clase social concreta. [+risas]

Lo que si que te he dicho, es que mientras sigan existiendo estos fenómenos y el tiempo de largar a alguien se dilate en exceso, pues seguirá habiendo gente que no quiera alquilar sus pisos. Simplemente es poner de relieve una realidad.

1. Como siempre, poniendo en boca de la gente cosas que no se han dicho.

GXY escribió:eso mas igualar y meter en el mismo saco la "okupacion" y la "inqui-okupacion", porque claro, el efecto para el pobre propietario es el mismo, aunque las figuras juridicas de una cosa y de la otra no se parezcan ni en foto


Como igual que no se parecen el alquiler turístico y el alquiler de temporada y sin embargo, tienen los mismos efectos en el mercado de la vivienda: vas a poder alquilar una mierda [+risas]

Pero oye, que no es lo mismo, que tienen figuras jurídicas y contratos distintos.

GXY escribió:y eso por supuesto se salpimenta con un buen extracto de la culpa de tó la tiene el estado y los propietarios son unas pobres damiselas desvalidas que las cosas que hacen es porque no tienen mas remedio y ya lo tienes.


GO TO 1

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?
Schwefelgelb escribió:

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?

Es que es la polla, a partir de los 30 tienes que pagar el 6% del total de la compra enimpuestos sin depender de la renta, y esas ayudas dando igual los ingresos, es que me cago en Dios
Schwefelgelb escribió:

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?

En un tiempo alguno se llevara las manos a la cabeza diciendo que esto es culpa de los propietarios…

Pues nada, ahora en vez de 100 personas por cada vivienda, tendremos 150 personas detras de cada vivienda.
La sorpresa sería que no aumentaran mas los precios con estas medidas…

PD: ademas, eso de discriminar por CUALQUIER MOTIVO a la gente para la compra de su primera vivienda, me parece fatal.
Coño, bonifica hasta un determinado tope y asi todos jugamos con las mismas cartas.
santousen escribió:
Schwefelgelb escribió:

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?

Es que es la polla, a partir de los 30 tienes que pagar el 6% del total de la compra enimpuestos sin depender de la renta, y esas ayudas dando igual los ingresos, es que me cago en Dios


Será en tu comunidad. En otras llega al 10% [+risas]
Bueno el quiera comprar una vivienda en idealista tienes 20.000 a buen precio, eso sí con ocupas, pero mucho más baratas del precio de mercado. Total solo hay que echarlos y tienes una ganga xD.
@Mrcolin

A los especuladores se le van a poner dura con tanta demanda, podrán poner el precio y las condiciones que quieran.
ale210 escribió:@Mrcolin

A los especuladores se le van a poner dura con tanta demanda, podrán poner el precio y las condiciones que quieran.

Pues precio, al ritmo que va la cosa, ira en aumento, si.
Condiciones… dentro de la ley, como hasta ahora.
Schwefelgelb escribió:

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?


Además que esto es pan para hoy hambre para mañana…, ya no es solo que con la hipoteca terminas pagando una barbaridad más de lo que cuesta la casa.., que se entiende “normal”. Esque encima hasta el 20% ese que te adelantan para pagar lo que el banco no te hipoteca luego lo tienes que devolver también con sus correspondientes intereses…

Está bien para esa gente que no tiene ese 20% para pagar la entrada…, pero por otro lado esa gente tendría que plantearse que si no han conseguido ahorrar en su vida ese dinero lo mismo no van a poder pagar en toda su vida lo que se van a endeudar
Mrcolin escribió:
ale210 escribió:@Mrcolin

A los especuladores se le van a poner dura con tanta demanda, podrán poner el precio y las condiciones que quieran.

Pues precio, al ritmo que va la cosa, ira en aumento, si.
Condiciones… dentro de la ley, como hasta ahora.


Gracias a la ley, claro, no por la generosidad del propietario.

Mrcolin escribió:Pues nada, ahora en vez de 100 personas por cada vivienda, tendremos 150 personas detras de cada vivienda.
La sorpresa sería que no aumentaran mas los precios con estas medidas…

Por cierto, ¿tu no nos criticabas duramente por que nos inventábamos (según tu) los números? ¿A qué viene esa inventada?
(mensaje borrado)
Schwefelgelb escribió:

Estimular la demanda en una crisis de oferta. ¿Qué puede salir mal?


el gobierno en su linea. dando ayudas por edad en vez de por renta, que es lo que deberia corresponder.

parece que por lo visto si a los 31 ya no estas pagando hipoteca es que ya no la necesitas el resto de tu vida :o
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:
ale210 escribió:@Mrcolin

A los especuladores se le van a poner dura con tanta demanda, podrán poner el precio y las condiciones que quieran.

Pues precio, al ritmo que va la cosa, ira en aumento, si.
Condiciones… dentro de la ley, como hasta ahora.


Gracias a la ley, claro, no por la generosidad del propietario.


Si lo importante son los precios y no la oferta...

¿Por qué no propones derribar el 90% de las viviendas? Según vuestra posición eso debería bajar precios, ¿no? Ya que construir sólo sube precios, lo contrario debería bajarlos.
Yo también digo que dar ayudas no es la solución.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@ale210 estoy de acuerdo, la única solución es construir más.
ale210 escribió:Yo también digo que dar ayudas no es la solución.


dar ayudas es un modo de "compensar" malas decisiones (politicas), pero es facil, a su vez, que tambien sea una mala decision.

yo por eso soy mucho mas partidario de otras vias (regulacion estricta, gestion de los precios, cambios normativos que perjudiquen hacer negocio con las viviendas, etc) que dejarlo todo al libre albedrio de los negociantes y luego tratar de compensar con arreglos adhoc y "ayudas".

y respecto a la ayuda lo ya dicho: los que necesitan ayuda son los que tienen ingresos insuficientes, que trabajan y se esfuerzan como el que mas "pero su dinero no vale", no sola y especificamente los jovenes por debajo de X edad. la verdad es que tiene mala lectura eso de meter a los jovenes en dinamica de trabajos de mi$·R%$· y seguidamente engancharlos con facilidades para que compren y se queden pagando hasta los 65 y mas alla. :-|

aqui hubo uno una temporada (un inmolado... otro de tantos...) que defendia a capa y espada justamente ese modelo: que si alguien debia ser ayudado, era el joven, no el pobre. yo creo que si los jovenes necesitan ayuda, es para formar la familia y no tanto especificamente la adquisicion de vivienda que como ya digo, opino que al ser un problema de dinero la via de compensacion deberia ser en base al dinero, y no a la edad... pero bueno...

distintas maneras de ver el tinglado, supongo.
5600 respuestas