Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

no, tu los echarias como agua sucia en 72 horas maximo. mejor te damos bola a ti. :o
GXY escribió:
Aragornhr escribió: ¿Cual debería ser la solución si te hace un préstamo y le dejas de pagar?


flexibilidad real en los pagos frente a situaciones demostrables de disminucion de ingresos (reduccion o diferido de cuotas, etc).



¿Tu crees que los bancos no lo intentan? Su negocio es prestar dinero, no acumular pisos de impagados. No son inmobiliarias sino financieras.

GXY escribió:
Aragornhr escribió: ¿Cual debería ser la solución si te hace un préstamo y le dejas de pagar?


en caso de alquiler, y que la situacion se prolonga durante un plazo razonable de tiempo, se debe hacer cargo proteccion social.



Estoy de acuerdo si hay menores de por medio, sino que vuelvan a casa de sus padres como hace todo el mundo si no tiene trabajo. Y pedir el paro.

GXY escribió:
Aragornhr escribió: ¿Cual debería ser la solución si te hace un préstamo y le dejas de pagar?


en caso de hipoteca (y mas teniendo en cuenta la dinamica de "valor" / precio), dacion en pago,


Me parece bien, pero lo suyo es que esto se pusiera en la escritura de la hipoteca. Eso si, no esperes entonces los intereses del 2% actuales, porque los bancos tendrían que hacer un colchon para asumir las perdidas económicas que les supone las daciones en pago, ¿o pretendes nadar y guardar la ropa al mismo tiempo? No esperes que los bancos, entidades privadas, asuman las perdidas de las daciones en pago. Ese sobrecoste lo tendra que asumir, con un interes mas alto, el resto de hipotecados que pagan religiosamente, entre ellos tu y yo.
Mrcolin escribió:Que bonito es hacerse mayor pero que las responsabilidades siempre recaigan sobre los demas. Eso si, los derechos son mios... las responsabilidades no tanto ;)


Derechos todos, obligaciones ninguna. Ni caso.
GXY escribió:flexibilidad real en los pagos frente a situaciones demostrables de disminucion de ingresos (reduccion o diferido de cuotas, etc).


De hecho eso ya existe. De entrada el banco no va a mover ficha hasta que lleves un año entero sin pagarle lo que corresponde. Y lo segundo, esta el código de buenas practicas que te permite renegociar tu hipoteca y hacer lo que te interese más con ella (pagar durante un tiempo intereses unicamente, ampliar los años de pago...)

Como dice @dinodini, al banco le interesan los billets, no los pisos, así que le interesa tenerte ahí pagando de una manera u otra (ellos encantados de tenerte más años pagando una hipoteca, faltaría más)

Y de nuevo, ni idea del tema. [+risas]

dinodini escribió:en caso de alquiler, y que la situacion se prolonga durante un plazo razonable de tiempo, se debe hacer cargo proteccion social.


No veo problema, aunque preferiria que se hiciera en viviendas publicas, de esas que no se construyen.
dinodini escribió:¿Tu crees que los bancos no lo intentan? Su negocio es prestar dinero, no acumular pisos de impagados. No son inmobiliarias sino financieras.


ya te digo yo que en 2009-2012 una mierda intentaban. o cumples esto esto y esto o te echo como un perro (y fue lo que hicieron)

hoy dia si facilitan un poco mas, pero aun no es suficiente

dinodini escribió:Estoy de acuerdo si hay menores de por medio, sino que vuelvan a casa de sus padres como hace todo el mundo si no tiene trabajo. Y pedir el paro.


empiezo por el final, ok?

1.- el "paro" lo piden todos. y quien dice "paro" (prestacion) dice subsidio, RAI, IMV... te recuerdo por ejemplo que el RAI solo se concede cuando ya se verifica que no tienes derecho a ninguna otra prestacion, asi que en muchos casos estamos hablando de casos de largo recorrido (2+ años)

2.- el derecho a la vivienda lo tienen todos los ciudadanos por igual. no es exclusivo de los niños ni tiene porque ir vinculado a los niños.

o esto como va? al niño le garantizo el techo y al adulto que le den por culo ¿?

dinodini escribió:Me parece bien, pero lo suyo es que esto se pusiera en la escritura de la hipoteca. Eso si, no esperes entonces los intereses del 2% actuales, porque los bancos tendrían que hacer un colchon para asumir las perdidas económicas que les supone las daciones en pago, ¿o pretendes nadar y guardar la ropa al mismo tiempo? No esperes que los bancos, entidades privadas, asuman las perdidas de las daciones en pago. Ese sobrecoste lo tendra que asumir, con un interes mas alto, el resto de hipotecados que pagan religiosamente, entre ellos tu y yo.


y si no esta en la escritura de una hipoteca de hace 10, 20+ años entonces la proteccion de la persona es una sabana quemada ¿?

el estado puede establecer mediante normativa lo que considere, como por ejemplo que en tales condiciones X se aplica Z aunque el contrato de partes que se suscribio hace años no lo contemple inicialmente. de todos modos todos los contratos se sujetan a las normativas superiores y esas normativas superiores pueden cambiar.

y si, precisamente no espero una mierda de los bancos (y menos de banca privada). ahi quien tiene que meter mano es un estado social. y el sobrecoste no lo tienen que asumir ni el estado ni los ciudadanos. lo tiene que asumir el que gana dinero. ¿quien es el que gana dinero?

vale ya de legislar a medida de los bancos y del negocio. asi nos crece el pelo.

obviamente ya se que esto que estoy diciendo no se va a hacer. se que vivo en un planeta donde los gobiernos / estados / politicos son rehenes del sector privado, pero por lo menos "seamos sinceros" y reconozcamos "que" se hace vs "que" se deberia hacer. :-|

edit.

Aragornhr escribió:De hecho eso ya existe. De entrada el banco no va a mover ficha hasta que lleves un año entero sin pagarle lo que corresponde. Y lo segundo, esta el código de buenas practicas que te permite renegociar tu hipoteca y hacer lo que te interese más con ella (pagar durante un tiempo intereses unicamente, ampliar los años de pago...)


eso se puso a posteriori de 2012 despues de todo lo que paso en esos años. y "bien" que ahora lo haya. pero en mi opinion la flexibilizacion debe ser aun superior a la que hay.

y las habituales valoraciones personales las dejo aparte.

Aragornhr escribió:No veo problema, aunque preferiria que se hiciera en viviendas publicas, de esas que no se construyen.


la normativa debe incluir tooooodo, eso ya lo dije hace paginas. no se puede tener un conjunto de normas por un lado y otro conjunto por otro. el articulo 14 de la constitucion esta de adorno para ti, no ¿?
GXY escribió:y si, precisamente no espero una mierda de los bancos (y menos de banca privada). ahi quien tiene que meter mano es un estado social. y el sobrecoste no lo tienen que asumir ni el estado ni los ciudadanos. lo tiene que asumir el que gana dinero. ¿quien es el que gana dinero?


Si se hace todo el paquete que propones, por mucho que lo remates con un lacito y le añadas besis, te aseguro que aquí en españita, NADIE. Ni Dios. Ni Piter.
GXY escribió:
vale ya de legislar a medida de los bancos y del negocio. asi nos crece el pelo.


No es legislar a medida de los bancos. Es que si los bancos creen que no van a recuperar el dinero contigo, no te dejan ni un céntimo.
¿Vas a obligar a los bancos a dejarte a ti (o a mi) dinero?

Es decir, obligamos a los bancos a que te dejen a ti (o a mi) dinero. Obligamos a los propietarios a que te vendan o alquilen su propiedad... ¿Algo más quiere usted?
@OK Computer tambien te recuerdo que estamos hablando de un bien esencial y un derecho. no es una PS5 ni un gamepass.

(esta se la dedico a los de "todo son productos/servicios", que todos sabemos para que se enuncia esa frase, y no es precisamente para proteger los intereses de los ciudadanos :o )

hola, ya tardabas en aparecer, @Mrcolin

es que a lo mejor parte de la solucion es no pasarlo todo por las manos de quien esta para hacer negocio y no para facilitar la proporcion de las viviendas. pero claro, como queremos partir de la base de que todo, todo y todo DEBE pasar por proveedores privados... :-|

el estado puede obligar a los bancos a cumplir normas y si no se cumplen normas al banco no se le deja entrar.

pero claro, cuando hablamos de que quien realmente manda es el banco y no el politico... :o
GXY escribió:
el estado puede obligar a los bancos a cumplir normas y si no se cumplen normas al banco no se le deja entrar.

pero claro, cuando hablamos de que quien realmente manda es el banco y no el politico... :o

El Estado puede poner todas las normas que quiera, pero no creo que una de ellas sea que "estás obligado a dejar 200.000€ al primero que pase".
Te repito, si firmas podrán poner todas las normas que quiera el estado. El banco lo tiene tan fácil como no firmar, no hay acuerdo y cada uno para su casa. El banco no ganará dinero contigo... tampoco lo pierde. Lo que seguro que tu te irás con una mano delante y otra detrás.
GXY escribió:@OK Computer tambien te recuerdo que estamos hablando de un bien esencial y un derecho. no es una PS5 ni un gamepass.


Ah, bueno, que hablamos de derechos y no de PS5, acabose. Entonces dale al botón de imprimir dinero del sim city 2000, pon dispensadores de billetes de 500 gratis en cada esquina, y que empiece la fieshta. Te quitas a empresaurios y caserosureros de enmedio, que se piren a otra parte a hacer negocio, y ya todo rodao.

Ha ver hempezao por ay.
Mrcolin escribió:El Estado puede poner todas las normas que quiera, pero no creo que una de ellas sea que "estás obligado a dejar 200.000€ al primero que pase".
Te repito, si firmas podrán poner todas las normas que quiera el estado. El banco lo tiene tan fácil como no firmar, no hay acuerdo y cada uno para su casa. El banco no ganará dinero contigo... tampoco lo pierde. Lo que seguro que tu te irás con una mano delante y otra detrás.


el estado puede definir en que condiciones se debe operar con las hipotecas / compras de viviendas donde se cumplan determinadas condiciones.

y si, puede ser algo por el estilo de "si es primera vivienda del interesado, y el valor de la vivienda no supera X valor tasado segun un indice, y el interesado cumple esta y esta y esta condicion ENTONCES el banco debe aplicar X"

y los bancos que no lo quieran aplicar, pues no suscriben esas hipotecas, simple y llanamente. y si ningun banco quiere, pues a lo mejor la solucion es establecer un operador de banca publica para esas cuestiones.

pero aqui lo hacemos al reves: el banco QUIERE aplicar esta y esta y esta condicion y (mediante lobbies) son los bancos quienes determinan que normativa el estado debe enunciar, y los remeritos a tragar metro y medio de verga bancaria. y todavia vuestra lectura es que pobres bancos que solo quieren ganar dinero ¿perdona? :-|

la historia de siempre.

pd.. caserosureros.... me apunto el palabro. XD
GXY escribió:
Mrcolin escribió:El Estado puede poner todas las normas que quiera, pero no creo que una de ellas sea que "estás obligado a dejar 200.000€ al primero que pase".
Te repito, si firmas podrán poner todas las normas que quiera el estado. El banco lo tiene tan fácil como no firmar, no hay acuerdo y cada uno para su casa. El banco no ganará dinero contigo... tampoco lo pierde. Lo que seguro que tu te irás con una mano delante y otra detrás.


el estado puede definir en que condiciones se debe operar con las hipotecas / compras de viviendas donde se cumplan determinadas condiciones.

y si, puede ser algo por el estilo de "si es primera vivienda del interesado, y el valor de la vivienda no supera X valor tasado segun un indice, y el interesado cumple esta y esta y esta condicion ENTONCES el banco debe aplicar X"

y los bancos que no lo quieran aplicar, pues no suscriben esas hipotecas, simple y llanamente. y si ningun banco quiere, pues a lo mejor la solucion es establecer un operador de banca publica para esas cuestiones.

pero aqui lo hacemos al reves: el banco QUIERE aplicar esta y esta y esta condicion y (mediante lobbies) son los bancos quienes determinan que normativa el estado debe enunciar, y los remeritos a tragar metro y medio de verga bancaria. y todavia vuestra lectura es que pobres bancos que solo quieren ganar dinero ¿perdona? :-|

la historia de siempre.


Y ya te digo yo que bajo las condiciones que tu dices, pocos bancos te darían a ti una hipoteca. Vamos, suerte con que te dejen entrar en el banco para decir buenos días...
Es la parte que no entiendes. No puedes imponer TUS reglas a alguien que te deja el dinero.
Es como si tu me pides dinero a mi y me das las condiciones en las que me lo vas a devolver... y obviamente casi todas son favorables para ti. Pues obviamente no verás un duro de mi.

Sobre la banca publica que comentas... ¿de donde saldría el dinero para esos prestamos? Tu mismo dices que no hay dinero...
Que vuelva la banca publica, basicamente dinero para todos aunque no cumplan un minimo de garantias, como pasó con la burbuja y posterior crisis...
Ese es un buen punto para repetirlo todo y no el construir como se estaba diciendo de construir
Mrcolin escribió:Es la parte que no entiendes. No puedes imponer TUS reglas a alguien que te deja el dinero.


no. mejor dejemos que el banco nos imponga SUS reglas a todos los demas "porque dinero" ¿con eso todo bien, segun tu, no?

edit.

sadistics escribió:Que vuelva la banca publica, basicamente dinero para todos aunque no cumplan un minimo de garantias


donde he dicho yo que "no se cumpla un minimo de garantias" ¿?

ahora bien, quien pone las condiciones que debemos cumplir todos los demas, el primer interesado en poner LAS QUE LES CONVENGA A EL MISMO ¿? <- el banco
@sadistics

Está siendo la risión el Mr Jekill y Hide que tenemos montado. Que vuelva la banca pública y 2 páginas atrás lloros porque se rescató la banca pública [qmparto]

Yo lo de aquí no lo puedo explicar a la gente que me rodea, porque no se lo creen.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Es la parte que no entiendes. No puedes imponer TUS reglas a alguien que te deja el dinero.


no. mejor dejemos que el banco nos imponga SUS reglas a todos los demas "porque dinero" ¿con eso todo bien, segun tu, no?

Al banco le interesa ganar dinero contigo (via intereses). A ti te interesa su dinero.
Estoy seguro que normalmente se llegaria a un acuerdo… excepto si el que arriesga el dinero y el que tiene la mayor parte a perder son la misma entidad.

Te repito, a mi nadie me va a obligar a dejar dinero a nadie si no creo que en el acuerdo gano algo (te recuerdo que soy yo el que te esta dejando 200.000€, que se dice pronto).

Yo pierdo ese mercado, tu pierdes la posibilidad de comorarte casa.

Sobre la dación en pago, ¿a ti te parecería bien que si te faltan 50.000€ por pagar y por lo que sea, no puedes, te quitaran la casa (valorada en 300.000€), te cancelaran la hipoteca y cada uno por su lado sin ver ni un duro más? ¿Por qué al revés si te parece bien?

docobo escribió:@sadistics

Está siendo la risión el Mr Jekill y Hide que tenemos montado. Que vuelva la banca pública y 2 páginas atrás lloros porque se rescató la banca pública [qmparto]

Yo lo de aquí no lo puedo explicar a la gente que me rodea, porque no se lo creen.

Que vuelva la banca pública, que vuelvan las hipotecas al 100% a los que tienen pocos recursos... Menudo coctel. Y menudo deja vu
GXY escribió:eso se puso a posteriori de 2012 despues de todo lo que paso en esos años. y "bien" que ahora lo haya. pero en mi opinion la flexibilizacion debe ser aun superior a la que hay.


No se que más quieres poner, ya incluye todo lo que has comentado, dación en pago incluida.

Y no es ninguna valoración personal, simplemente resalto el hecho de que lo que hay detrás de tus comentarios es pura ideología, ya que ni te has parado 5 minutos a ver que es lo que ya hay hecho y lo que no. Como te digo siempre, si no es mi solución, no la quiero.

GXY escribió:la normativa debe incluir tooooodo, eso ya lo dije hace paginas. no se puede tener un conjunto de normas por un lado y otro conjunto por otro. el articulo 14 de la constitucion esta de adorno para ti, no ¿?


Pues supongo que igual que esta de adorno para ti cuando te interesa, que cuando decimos "la vivienda un derecho universal y que no habría que cobarle impuestos a nadie" se te olvida rápido [+risas]

Pero a lo que iba, que si se da ese caso, lo que tendría que haber es una serie de viviendas públicas donde realojar a esas personas a cambio de una renta más reducida. Lo que siempre digo, que tu casero no es quién para hacerse cargo de tus problemas personales.
Aragornhr escribió: tendría que haber es una serie de viviendas públicas donde realojar a esas personas a cambio de una renta más reducida.


tendria, si.

Mrcolin escribió:Que vuelva la banca pública, que vuelvan las hipotecas al 100% a los que tienen pocos recursos...


que vuelvan medios que permitan a la mayoria de los ciudadanos afrontar la adquisicion de viviendas. tendria, si.
Yo tampoco veo mal lo de las hipotecas al 100%. Al fin y al cabo daria mas libertad a los bancos para dar hipotecas:

- Quieres el 100%? Intereses mas altos
- Quieres alargar la hipoteca a 40 años? No problema

Pero todas estas cosas ahora mismo no son posibles porque esta todo hipermegaregulado, lo que impide que se puedan hacer cosas de este estilo
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Es la parte que no entiendes. No puedes imponer TUS reglas a alguien que te deja el dinero.


no. mejor dejemos que el banco nos imponga SUS reglas a todos los demas "porque dinero" ¿con eso todo bien, segun tu, no?

edit.

sadistics escribió:Que vuelva la banca publica, basicamente dinero para todos aunque no cumplan un minimo de garantias


donde he dicho yo que "no se cumpla un minimo de garantias" ¿?

ahora bien, quien pone las condiciones que debemos cumplir todos los demas, el primer interesado en poner LAS QUE LES CONVENGA A EL MISMO ¿? <- el banco

Hombre le conviene a el mismo si pretende recuperar el dinero...
Por ello las condiciones no son las mismas para alguien que tiene patrimonio y dinero o estabilidad en el trabajo/financiera que para alguien que no...
Pones tu como tercero las normas pero a cambio me aseguras que no voy a perder el dinero?
O claro al implicar que es riesgo por un acuerdo entre dos partes, el riesgo es todo mio pero bajo las condiciones de un tercero lo cual implica tener 0 garantia para mi como "prestamista"?

Pretendes que llegue un tercero en un acuerdo entre dos partes, a decirte a ti que tienes una pelota, que estas obligado a dejarsela a alguien porque quiere jugar con ella y que se la vas a dejar bajo las normas que al tercero le de la gana, como puede ser que puede hacer lo que quiera con la pelota incluido el devolverte la pelota pinchada aunque ello implique unas perdidas para ti.

Me dejas tu casa?

Aragornhr escribió: tendría que haber es una serie de viviendas públicas donde realojar a esas personas a cambio de una renta más reducida.

Si hombre y nos mandarás a todos los pobres a una misma zona, yo la quiero en el centro porque no quiero que me marginen por necesitar dicha vivienda aunque sea de forma temporal
Guettos de pobres es lo que llevaria a dicha accion

PD: el problema nunca fueron las hipotecas al 100% o al 120% fueron las condiciones bajo las que se concedieron (abales, tasaciones debidas a la regulacion que hacian que se tasase a 2x, etc) y queremos volver a las mismas (que se de de forma indiscriminada porque sino no se lo podria permitir) en cuanto llegó la realidad, las viviendas no valian 2X, la gente que no podia pagarlas no tenian abal o el que tenian era nulo y el resultado ya lo sabemos todos
sadistics escribió:Si hombre y nos mandarás a todos los pobres a una misma zona, yo la quiero en el centro porque no quiero que me marginen por necesitar dicha vivienda aunque sea de forma temporal
Guettos de pobres es lo que llevaria a dicha accion


Si construyes VPO, siempre puedes reservar X pisos de esa promoción para esa casuística y así te evitas generar ghettos.

EDIT: Con el tema tasaciones, también esta mucho más regulado ahora, así que es poco probable que volvamos a ver pisos inflados un 2x por interés del banco
GXY escribió:
dinodini escribió:¿Tu crees que los bancos no lo intentan? Su negocio es prestar dinero, no acumular pisos de impagados. No son inmobiliarias sino financieras.


ya te digo yo que en 2009-2012 una mierda intentaban. o cumples esto esto y esto o te echo como un perro (y fue lo que hicieron)



Precisamente durante la crisis económica fue cuando menos interés tenían los bancos de quedarse con los pisos. Por ej por aquellos años BBVA y Santander se comieron los pisos del Pocero en Seseña. No pudo pagar las deudas a los bancos y los dejo en dacion en pago. Pisos que se vendían por 200.000 euros los tuvieron que liquidar los bancos por 70.000 euros. Vamos, que estaban deseando quedarse con los pisos de los que no pagaban vamos.
no digo que les encantara quedarselos, pero fue lo que hicieron. :o
Yo en 2013 compré un piso que el banco se quería quitar a precio de ganga... Este año he pagado por el de a lado al mío con algún metro cuadrado menos, casi el doble de lo que me costó el primero... Y eso que lo he comprado bien de precio...

De todas formas viendo la gráfica no veo tanto caos.., la subida en los últimos 20 años ha sido mínima.., lo que pasa que en 2013 se tocó fondo...

Imagen
Torres escribió:Yo en 2013 compré un piso que el banco se quería quitar a precio de ganga... Este año he pagado por el de a lado al mío con algún metro cuadrado menos, casi el doble de lo que me costó el primero... Y eso que lo he comprado bien de precio...

De todas formas viendo la gráfica no veo tanto caos.., la subida en los últimos 20 años ha sido mínima.., lo que pasa que en 2013 se tocó fondo...

Imagen


Yo el que tengo actualmente lo compré en el T1 del 2014. Triunfada de esas que económicamente hacen que tu vida sea diferente a haberlo comprado en el 2007.

https://x.com/elconfidencial/status/1930875510260707666

Esto es denigrante, el otro día una sueca creo que era se quejaba porque le habían ocupado su casa que había comprado para especular
santousen escribió:

https://x.com/elconfidencial/status/1930875510260707666

Esto es denigrante, el otro día una sueca creo que era se quejaba porque le habían ocupado su casa que había comprado para especular


No tiene por qué ser para especular… Los extranjeros se compran igual que los españoles una segunda vivienda de veraneo solo que nosotros lo hacemos en España y ellos también lo hacen en España por razones obvias.
docobo escribió:
Torres escribió:Yo en 2013 compré un piso que el banco se quería quitar a precio de ganga... Este año he pagado por el de a lado al mío con algún metro cuadrado menos, casi el doble de lo que me costó el primero... Y eso que lo he comprado bien de precio...

De todas formas viendo la gráfica no veo tanto caos.., la subida en los últimos 20 años ha sido mínima.., lo que pasa que en 2013 se tocó fondo...

Imagen


Yo el que tengo actualmente lo compré en el T1 del 2014. Triunfada de esas que económicamente hacen que tu vida sea diferente a haberlo comprado en el 2007.


Y no te dijo ya el que compro antes del 97. En el 2013 la vivienda había bajado de precio un tercio, y en algunos sitios el 50%, pero es, que entre el 97 y el 2007 había triplicado o cuadriplicado de precio. Tengo revistas de Tecnocasa del 96 con pisos de 6 mill de ptas, 30.000 euros, en barrios buenos de Sevilla.
dinodini escribió: En el 2013 la vivienda había bajado de precio un tercio, y en algunos sitios el 50%, pero es, que entre el 97 y el 2007 había triplicado o cuadriplicado de precio. Tengo revistas de Tecnocasa del 96 con pisos de 6 mill de ptas, 30.000 euros, en barrios buenos de Sevilla.


exacto. es que ese es el tema, y el motivo de la bajada de precio habia sido una crisis propiciada por, entre otras cosas, la tremenda subida anterior.

sin una moderacion de los precios esto es insostenible.
Y triplicó también porque los propietarios lo decidieron, los especuladores y los pisos turísticos
sadistics escribió:Y triplicó también porque los propietarios lo decidieron, los especuladores y los pisos turísticos


Exacto
sadistics escribió:Y triplicó también porque los propietarios lo decidieron, los especuladores y los pisos turísticos


docobo escribió:Exacto


Imagen
Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html
LynX escribió:Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html


En España la vivienda social es el ciudadano de a pie, pero los de potemos y restar dicen que lo de la ocupación es un bulo.
LynX escribió:Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html


okupada y "vivienda habitual" son dos conceptos que no se pueden dar a la vez.

Pero claro, el poder mediático de la derecha es muy grande, queda muy alarmista decir:

"Señora que no llega a fin de mes se va a comprar huevos y le ocupan la casa".

Los datos de ocupación, los puse más atrás, eran como el 0,5% de las viviendas.

Tú mismo lo has dicho, la excusita "para que me lo ocupen, hago un Airbnb"

https://www.publico.es/sociedad/ana-ros ... s.amp.html

Es normal que a Ana Rosa Quintana vaya anunciando alarmas y creando alarma social de la ocupación, debido a las númeras propiedades que tiene.
Menudo negocio tienen montado las aseguradoras con las alarmas antiokupación, asustaviejas.
argamasa escribió:Menudo negocio tienen montado las aseguradoras con las alarmas antiokupación, asustaviejas.


Entonces por qué restar y potemos quieren prohibir las empresas desokupas? [sonrisa]
docobo escribió:
argamasa escribió:Menudo negocio tienen montado las aseguradoras con las alarmas antiokupación, asustaviejas.


Entonces por qué restar y potemos quieren prohibir las empresas desokupas? [sonrisa]

Pues no lo sé, si hay esas empresas es porque hay negocio, pero vamos que si ves la tele te bombardean con esas alarmas cuando son casos muy puntuales que no justifica que millones de hogares se pongan esa alarma.

Tema okupas, esta semana hablé con una al que el dueño quiere echar, no le recoge el alquiler, y le mandó unos matones. Que con mujeres no suelen hablar, que si te doy mil euros para tus cosas y te vas a otro sitio que no te podrán echar en cinco años. Que si el dueño es multimillonario, pues vale, pues si tiene tanto qué le importa aguantar a esta familia con tres hijos y que quiere pagar lo que puede.

Yo ya les he dicho que los desahucios estan paralizados para personas vulnerables. Y ojo, que su padre que paga 18 euros por un piso subvencionado en las casitas rosas que es del ayto y que el ayuntamiento quiere permutar para tirar todo aquello, pero lo nuevo no se lo daran a esos precios claro.

En la Malvarrosa, otra que tiene doce hijos (de verdad), pues tendrá que ir a algún sitio, que entren en pisos del ayuntamiento o de bancos vale, pero pisos de particulares, es diferente, ahí ya se respeta más creo.
ale210 escribió:
LynX escribió:Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html


okupada y "vivienda habitual" son dos conceptos que no se pueden dar a la vez.

Pero claro, el poder mediático de la derecha es muy grande, queda muy alarmista decir:

"Señora que no llega a fin de mes se va a comprar huevos y le ocupan la casa".

Los datos de ocupación, los puse más atrás, eran como el 0,5% de las viviendas.

Tú mismo lo has dicho, la excusita "para que me lo ocupen, hago un Airbnb"

https://www.publico.es/sociedad/ana-ros ... s.amp.html

Es normal que a Ana Rosa Quintana vaya anunciando alarmas y creando alarma social de la ocupación, debido a las númeras propiedades que tiene.


¿Te refieres a los datos de ocupación donde no se cuentan las inquiocupaciones, que no son lo mismo, pero al final el resultado es el mismo?
¿O a las personas que directamente negocian con empresas de desocupación porque no te vale la pena ir a juicio y tampoco salen en las estadísticas?
Esas estadísticas están más trucadas que los datos del paro xD.
Pero bueno, según el Gobierno la ocupación no existe prácticamente es España. Que se lo digan a los catalanes xDD.

¿Por qué no le preguntas directamente a la señora esa a ver qué te cuenta?
Las crisis bajan el precio inmobiliario principalmente si la crisis es de demanda. Una crisis con el mercado actual me da que no bajaría prácticamente nada.

Recordemos que la crisis anterior fue financiera, se produjo por falta de crédito. Tal y como están hoy en día los créditos, poco influiría.
@LynX

¡Ah! ¿Esas estadísticas que según tu son inventadas, pero no dudáis en usar cuándo hablan de vuestro "libro"?

Yo no conozco a esa señora.

¿Vas a hablar tú con la familia que está siendo extorsionada por un fondo buitre?

https://www.levante-emv.com/economia/20 ... 3.amp.html

Eso es lo que hacéis argumentos 0, ruido 10. :o ;)
LynX escribió:
ale210 escribió:
LynX escribió:Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html


okupada y "vivienda habitual" son dos conceptos que no se pueden dar a la vez.

Pero claro, el poder mediático de la derecha es muy grande, queda muy alarmista decir:

"Señora que no llega a fin de mes se va a comprar huevos y le ocupan la casa".

Los datos de ocupación, los puse más atrás, eran como el 0,5% de las viviendas.

Tú mismo lo has dicho, la excusita "para que me lo ocupen, hago un Airbnb"

https://www.publico.es/sociedad/ana-ros ... s.amp.html

Es normal que a Ana Rosa Quintana vaya anunciando alarmas y creando alarma social de la ocupación, debido a las númeras propiedades que tiene.


¿Te refieres a los datos de ocupación donde no se cuentan las inquiocupaciones, que no son lo mismo, pero al final el resultado es el mismo?
¿O a las personas que directamente negocian con empresas de desocupación porque no te vale la pena ir a juicio y tampoco salen en las estadísticas?
Esas estadísticas están más trucadas que los datos del paro xD.
Pero bueno, según el Gobierno la ocupación no existe prácticamente es España. Que se lo digan a los catalanes xDD.

¿Por qué no le preguntas directamente a la señora esa a ver qué te cuenta?


El % de 0,5% ya me parece una animalada, pero es que encima es eso, que la realidad son muchos más. Después cuando no se alquilen pisos a según que perfiles, que mala es la gente y que poca empatía xD.

Lo dicho, la vivienda social no puede ser la Manoli o la Juani que tienen 1 piso en propiedad y otro alquilado que les quedó en herencia. Debe ser el gobierno.

Aquí lo que decía el mentiroso compulsivo que tenemos de presidente;

@docobo

Si tuvieras un poco de criterio, no harías ideología con la vivienda, tus líderes de ultraderecha son mucho peores. Sánchez y su gobierno han hecho medidas de mierda y otras algo mejores, respecto a la vivienda, pero es que PP/Vox me juego la cuenta que sólo moverán un dedo respecto a la vivienda si hay negocio/sacan tajada.

Un ejemplo:
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 92666.html

El Gobierno de Carlos Mazón derogará la ley que permite ampliar el parque público de la vivienda interviniendo en la compra de inmuebles en sus próximos presupuestos. El PP ha presentado en las Corts Valencianes una enmienda a la ley de acompañamiento para la derogación del decreto de tanteo y retracto, aprobado en 2020 por el Ejecutivo del Botánico, que otorgaba a la Administración preferencia en las transacciones de inmuebles.


Esa vivienda pública que durante 200 páginas del hilo, han repetido cual mantra.
ale210 escribió:@LynX

¡Ah! ¿Esas estadísticas que según tu son inventadas, pero no dudáis en usar cuándo hablan de vuestro "libro"?

Yo no conozco a esa señora.

¿Vas a hablar tú con la familia que está siendo extorsionada por un fondo buitre?

https://www.levante-emv.com/economia/20 ... 3.amp.html

Eso es lo que hacéis argumentos 0, ruido 10. :o ;)


Yo no me invento nada, en las estadísticas no se cuentan, lo puedes buscar en google rápidamente xD.

"No, la "inquiocupación" (el inquilino que sigue en la vivienda después de dejar de pagar el alquiler) no se cuenta como una ocupación en las estadísticas oficiales de ocupación ilegal, como sí se incluye la ocupación ilegal de viviendas sin contrato. La inquiocupación se trata más bien de una situación de morosidad por parte del inquilino, que no se considera ocupación ilegal en términos legales".

Así que no me extrañan las estadísticas del Gobierno, es como las denuncias falsas que no existen xD.
Yo no hablo de ningún libro que a mí me parecen una mafia tanto los del PP como los del Psoe, pero a ti te ponen la realidad en la cara y sigues con el mantra de tu partido de turno.

Yo no hablo de fondos buitres, yo hablo de gente normal que tiene una casa y se la ocupan como la señora esta.
Los fondos buitre deberían estar mejor regulados, pero parece que a este Gobierno tan progre no le interesa y le interesa más recaudar para sus diversos chanchullos y compra de votos.

Ahora sigue tú con tu mantra de que de ahí no vas a salir, es como hablarle a una pared xD.

Conozco una tía de unos 40 años que es madre soltera y además trabaja en una inmobiliaria, ¿por qué crees que nadie le alquila un piso?
@LynX

LynX escribió:Yo no hablo de ningún libro que a mí me parecen una mafia tanto los del PP como los del Psoe, pero a ti te ponen la realidad en la cara y sigues con el mantra de tu partido de turno.


Lee mi comentario más arriba para que sepas lo que opino del gobierno.

LynX escribió:Yo no hablo de fondos buitres, yo hablo de gente normal que tiene una casa y se la ocupan como la señora esta.

Yo hablo de familias NORMALES que pagan un alquiler y de un día para otro los quieren tirar, aunque estén legalmente y pagando.

LynX escribió:Ahora sigue tú con tu mantra de que de ahí no vas a salir, es como hablarle a una pared xD.

jajajajajajajajajaja como si no llevásemos casi 200 páginas de hilo "el gobierno vivienda pública, la gente no se esfuerza, los impuestos blah blah blah Ese es el Mantra

docobo escribió:El % de 0,5% ya me parece una animalada, pero es que encima es eso, que la realidad son muchos más. Después cuando no se alquilen pisos a según que perfiles, que mala es la gente y que poca empatía xD.


Cómo cuándo decíamos "vivienda vacía" y se decía que el 2% no era "solución al problema" pero a ti el 0,5% te parece una animalada....
ale210 escribió:@docobo

Si tuvieras un poco de criterio, no harías ideología con la vivienda, tus líderes de ultraderecha son mucho peores. Sánchez y su gobierno han hecho medidas de mierda y otras algo mejores, respecto a la vivienda, pero es que PP/Vox me juego la cuenta que sólo moverán un dedo respecto a la vivienda si hay negocio/sacan tajada.

Un ejemplo:
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 92666.html

El Gobierno de Carlos Mazón derogará la ley que permite ampliar el parque público de la vivienda interviniendo en la compra de inmuebles en sus próximos presupuestos. El PP ha presentado en las Corts Valencianes una enmienda a la ley de acompañamiento para la derogación del decreto de tanteo y retracto, aprobado en 2020 por el Ejecutivo del Botánico, que otorgaba a la Administración preferencia en las transacciones de inmuebles.


Esa vivienda pública que durante 200 páginas del hilo, han repetido cual mantra.

Eso no es vivienda pública, es adjudicarse el derecho a meterse en medio del contrato entre dos entes privados.
@ale210 mis líderes de ultraderecha? XD

Mírate el vídeo del mentiroso en bucle y lo bien que le van las leyes protege okupas.

De matemáticas no te explicaré nada pq perdería el tiempo, pero dale una vuelta a tus % [rtfm]
LynX escribió:Después de ver ayer en las noticias de Antena 3 el caso de la señora esa que tiene una pensión de 400 y que le han ocupado su casa ya 2 años (su vivienda habitual), no me extraña que no alquile ni dios y casi todo se vaya alquiler de temporada y demás.
Tienes cojones que los ocupas llamen a la policía para desalojar al propietario de su propia vivienda. Esto solo pasa en España, ni en los países tercermundistas oiga.
Mientras tanto la señora viviendo de sus 400 euros de pensión y de lo que le dan los vecinos, telita.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/okupas-llaman-policia-obligan-propietarios-marcharse-lugo_202007115f0992edf5f4b20001af9899.html


Vivienda habitual es actuación inmediata de desalojo.

esa noticia hay que dejarla en cuarentena
@Schwefelgelb

¿Y a dónde te crees que iba esa vivienda? Destinada a alquilar social o vivienda pública.

@docobo

Hablas como tal y argumentas cómo uno de ellos, así que eres como tal.

¡Voy bien servido de mates, gracias! ¡Qué amable!
@ale210 si hay que decir que hay algunos casos bien publicitados (porque evidentemente los medios pro derechas andan tiempo al quite con esto) de okupacion en viviendas habituales, que ademas la mayoria de ellos son de ciertos perfiles muy concretos de ocupante y de propietario.

pero eso es una cosa y...

... que te bajes a comprar el pan y como no tengas cuidao te okupan la casa es una cosa, y la realidad, es otra.

... que la gran mayoria de viviendas okupadas son de bancos o de propietarios de multiples viviendas y que la vivienda en cuestion esta vacia, descuidada y es improductiva, y en algunos casos directamente ruina.

... que okupacion es una cosa y inquilino que no paga por perdida de ingresos es OTRA cosa que no tiene nada que ver (y que aqui algunos se obstinan en igualar como si sí lo fuera) :-|

con la okupacion hay mucha leyenda negra y sobre todo, mucho animo de utilizarlo como palanca para liquidar a discrecion contratos de alquiler vigentes, que ese es el verdadero objetivo, mucho mas que vender alarmas de securitas direct. :o

el gran objetivo es empeorar y precarizar aun mas el alquiler legitimo, basicamente para que cuantos menos particulares lo ejerzan, mejor, para abocarnos a los inquilinos a que tengamos que utilizar "servicios" provistos por tiburoncios multipropietarios que seran en mucho peores condiciones (y aun mas caros comparativamente) que los actuales.

los tiburoncios multipropietarios lo que quieren es quitarse los propietarios particulares de la ecuacion todo lo que puedan, y una de sus herramientas es meter miedo con la okupacion. y por lo que se ve, el metodo funciona, porque cada vez mas propietarios particulares tienen mieditis galopante y deciden "de motu propio" no alquilar sus pisos particulares, con lo cual como dije anteriormente, nos abocan a los inquilinos a tener que recurrir a la oferta de los tiburoncios. :-|
5600 respuestas