Findeton escribió:Ashdrugal escribió:Edito:
@Findeton ¿Hasta cuánto crees que subirá el precio de la gasolina? Sé que el panorama es de incertidumbre ya que el precio no va a obedecer al libre mercado (si te bloquean y te dicen que lo tienes que comprar en Venezuela y traerlo en barcos). Pero me gustaría saber hasta cuánto crees que puede subir digamos en las condiciones más desfavorables antes de que la cosa explote.
El precio siempre obedece al mercado, sea libre o no. Si no es libre el problema en vez de ser el precio es la escasez, pero al final controlar los precios no "arregla" nada, porque sigue sin haber suficiente petróleo para todo el que lo quiere. A lo mejor algunos se llevan petróleo barato, pero otros se quedan sin igualmente, y encima un precio bajo no incentiva aumentar la producción (o aumentarla rápidamente).
Yo no sé lo que va a pasar, pero
realmente que el petróleo esté subiendo tanto y tan rápido es muy peligroso y aunque a mi me vaya a ir probablemente bien en mis inversiones, es algo tremendamente destructivo en general.
Me alegra saber que te preocupa el devenir de la sociedad.
Hay veces que con
el estado=mafia y que habría que privatizar la policia y jueces parece que fueses un oligarca (de esos rusos millonarios o de otra nacionalidad) que les importa tres cojones el resto de la gente porque ellos son superiores.
Findeton escribió:El petróleo, y la energía en general, son como la sangre de la sociedad, es la base de absolutamente todo, incluyendo la comida por cierto (fertilizantes). ¿Qué puede pasar si sube mucho de precio? Como digo, la oferta simplemente no puede aumentar de forma suficientemente rápida así que lo que tiene que ocurrir es la destrucción de la demanda: los precios suben tanto que la gente empieza a no consumir. Eso es realmente difícil de conseguir, sólo ocurre con precios astronómicamente altos, para que te hagas una idea en la crisis de 2008 (que por cierto pasó tras el pico máximo de precios de petróleo) la demanda mundial de petróleo sólo bajó un 2%. En 2020 cerrando medio planeta bajó solo un 6% y al año siguiente ya se había recuperado. La demanda de petróleo/energía es tan fuerte y resistente que se necesitan precios astronómicos para reducirla. Y esos precios astronómicos 100% pueden darse (y se están empezando a dar) porque
como explica el marginalismo, los precios suben en los márgenes. (inserte aquí crítica a Pdr Snchz/UE por intentar controlar el precio de la luz).
Estoy completamente de acuerdo. De hecho la gasolina/diesel es ejemplo de bien cuya demanda es inelástica. De ahí que te preguntase el precio de ruptura, es decir, aquel precio en el que la gente diga, se acabó.
Findeton escribió:Es decir, posiblemente suban los precios tanto como sea necesario para crear la siguiente crisis económica. Además, como guinda al pastel, eso podría ocurrir incluso sin la guerra. Yo ya predecía un aumento incesante del precio del petróleo (como de hecho ya estaba pasando) antes de la guerra, porque como he dicho la inversión realizada estos años es a todas luces insuficiente. La guerra/sanciones simplemente acelera el proceso.
Eso de que la inversión realizada ha sido insuficiente... Discrepo. La economía va hacia una economía "verde", es decir, no dependiente de los combustibles fósibles porque realmente nos estamos cargando el planeta: agotando recursos, contaminando, etc. Y también porque las estimaciones desde hace bastante tiempo era que el pico de petróleo se alcanzase en 2020. "Gracias" a la pandemia esto se ha retrasado, pero ahora tras la "fuerte demanda" de la recuperación no se puede satisfacer. La realidad es que si no hubiese habido ni pandemia ni guerra nos encontraríamos en una situación similar.
Findeton escribió:Y con el proceso me refiero a destrucción de la demanda via precios astronómicos, hasta crear una nueva crisis económica. Porque si la gente dedica casi todo su salario a energía, obviamente va a salir menos al bar, al ikea, de vacaciones etc.
Una nueva crisis o una continuación de la anterior para muchas personas. No es lo mismo llegar a una crisis de una manera u otra.
Findeton escribió:Y a todo esto añadimos la enorme importancia que en mi opinión tiene la guerra en Ucrania y las sanciones. Occidente ha confiscado los dólares que Rusia había ahorrado y que su banco central tenía en otros bancos centrales. Eso significa que de cara al futuro ya nadie se va a fiar del dólar. Esto puede significar que Rusia empiece a vender su petróleo a China/India en oro, y eso es el fin del petrodólar, lo cual sería tremendamente inflacionario para el dólar/euro. Quizás de cara al futuro habría que empezar a medir los precios en gramos de oro.
Más de algún que otro "problema" internacional ha venido dado por dejar caer algún país que quería plantear una alternativa al petrodolar. Ahora, esa alternativa puede que se vea plasmada y puesta sobre la mesa por cosas como la que indicas sumadas a que en el último año ha habido un crecimiento de la oferta monetaria de dolares sin precedentes. Creo que antes de volver al oro la alternativa pasaría por ser otra, pero cual ¿euros?, ¿yuanes?, ¿alguna criptomoneda?
Findeton escribió:@galicha @galigari @ivanq qué pensáis?
PD: Y obviamente, lo más peligroso de todo esto no es la economía. Es que estamos a una maldita noticia de distancia de una tercera guerra mundial, guerra nuclear total me refiero. Como por ejemplo a la OTAN le de por hacer un no-fly zone, eso es casus belli. Y unos y otros no paran de escalar y escalar y estamos realmente jugando con fuego.
Esa es otra, con el tema de restringir la zona de vuelo no creo que se metan ni de coña, pero con el tema del envío de aviones de Polonia, ya se juega con fuego. Que si USA ve bien que Polonia los envíe, pero estos dicen que nanai. Los polacos a su vez dicen al día siguiente que ok a todo, pero con un matiz. Dejan los aviones en una base americana de Alemania y que EEUU se encargue de dárselos a Ucrania. Los americanos diciendo que eso mejor no. Es de coña. A veces pienso que lo que quiere EEUU es desatar una guerra de la Unión Europea vs Rusia mientras que ellos y Reino Unido miran desde fuera y centran sus esfuerzos junto con la Commonwealth en China.
Además, por si fuese poco hoy los varios medios españoles dicen que Putin anda desaparecido y que curre el rumor que se ha ido con la familia a un bunker antinuclear....
Galicha escribió:@Findeton Afortunadamente en el oil&gas los paises productores estan volviendo a invertir pero en menos de 3 o 4 años no se verá el efecto, por lo que parece que tocan precios altos.
En cuanto al USD, no conparto ese pesimismo (u optimismo porque la alternativa seguramente fuera el EUR cuya apreciación nos favorecería como importadores netos concretamente de petroleo) porque, si bien es verdad que la maniobra de congelar los fondos del BCR puede hacer desconfiar a otros que mantienen reservas en USD, creo que hay 2 efectos derivados tambien de la guerra que apreciarán el USD:
1- EEUU va a quitarle cuota de mercado del gas a Rusia en Europa, y además más caro.
2- Los presupuestos de defensa de Europa van a incrementar y van a ir en gran parte a la industria americana.
La guerra supongo que terminará con Ucrania partida y sin entrar en la OTAN y se relajarán mucho las sanciones, aunque el daño ya esta hecho en general.
El punto 2 es un "impuesto" de EEUU a sus socios de la OTAN para el I+D+I de su ejército. De la noche a la mañana hace una semana Alemania pasó de enviar cascos a enviar armamento + inversión de 100.000 millones en Defensa. Me gustaría haber visto las reuniones bilaterales que hubo entre EEUU y Alemania.
Galigari escribió:@Findeton Voy a tratar de resumir y de no repetirme en exceso

Sobre la guerra no creo que Europa entre en una III guerra mundial , la hostia de Putin a Europa esta aun resonando y resonara con fuerza , puede que dentro de unos años entendamos que es unos de los "favores" mas grandes que nos han podido hacer (entiéndase el comentario con todo el respeto al pueblo Ucraniano) mira Alemania con un incremento en el presupuesto de defensa del 2% de su PIB. Europa es un club de paises acomplejados por la guerra que aun en pleno siglo XXI sonroja a Alemania, no hay nada que pueda temer mas un político Europeo que recibir féretros de soldados muertos.
La OTAN es un fuerza disuasoria y defensiva pero la mentalidad Europea es ver al soldado salvando un niño de una patera y realizando labores humanitarias, loables sin lugar a dudas pero para eso están las ONG´s, los soldados están para matar y evitar ser matados y en ultima instancia para morir en defensa de un territorio que define unos valores.
Biden es el único que puede meter la patita hasta el corvejón y joder la marra mas de lo necesario , solo tienes que ver como están mareando la perdiz con la cesión de aviones a Ucrania que no es otra cosa que perder el tiempo a ver si mientras le meten un viaje a Zelenski el cual hoy aplauden y ovacionan pero que a todas luces están dejando con el culo al aire por que nadie quiere pringar en una III guerra mundial en plena era del Smartphone y del envió 24h de Amazon y de la era ecoverde , por eso no me extrañare cuando de aquí a unos días la propaganda mediática occidental empiece a darle la vuelta a la guerra de Ucrania , pasando a llamarlo conflicto para mas tarde condenar la actitud del presidente Ucraniano , ojala me equivoque pero me lo veo venir y es que a Putin la Unión Europea le tiene que dar una salida diplomática si o si (no digo que la merezca).
No sé hasta que punto esto que dices es un lo que crees que va a pasar o un deseo.
Me explico, como bien indicas
en plena era del Smartphone y del envió 24h de Amazon y de la era ecoverde está muy bien decir, "estamos con vosotros Ucrania y sacar una banderita", hasta que te suben la luz, la gasolina, la comida, etc al doble, además de la crisis de refugiados. En ese caso uno dice desde su casa, joder ¿a qué espera el Zelenski para ceder? ¿A que Rusia empicece a tirar Nukes? Al fin y al cabo si EEUU justificó el uso de las mismas en Japón para poner fin a la segunda guerra mundial, lo mismo podría hacer Rusia. Pondría fin a la guerra. (Espero que si la tira sea en un descampado y de las pequeñas. Que no quiero ni la capacidad destructiva de la misma ni la radiación. Voy a empezar a mirar el tiempo para ver cuando cambian los vientos y soplan de Este a Oeste en Ucrania)
Espero al igual que tu que esto se pase de aquí a una semana. Por detrás de esta guerra hay bastantes intereses, desde los que quieren que esto no acabe y se enquiste, hasta los que simplemente quieren que la situación en Ucrania se normalice, da igual como, con tal de poder comprar los cereales para alimentar el ganado.
Galigari escribió:Sobre nuestra economía , la guerra no lleva ni 15 días y los precios en los carburantes ya escalaban desde Octubre cual enredadera ,esto acelerara las subidas pero vamos que en 15 días mal contados la subida es de 25 céntimos el litro de gasolina 98 , que parece que la pagáramos a principios de febrero a 0,80 céntimos por litro....
La gente se queja, y es normal porque 25 cent en 15 días es muchisimo y más que está subiendo... Pero lo que decimos, una cosa es quejarse y otra salir a la calle.
Galigari escribió:Hoy se a celebrado de forma multitudinaria y con despliegue mediático el 8M , pidiendo unos derechos para las mujeres que llevan años y años en Europa con una promesa de regadío en forma de chiringuitos que es el 1,7% del PIB así a ojímetro y hace escasas horas a repartido 17.000.000€ a los sindicatos de turno que junto a los 100.000.00€ en forma de publicidad institucional a as principales cadenas te dan una clara visión de lo que tenemos en este pais.
Luego hablas con personas que no llegan a los 1200€ (hablo de gente de la calle) y si se quejan pero "lo entienden" , yo que soy un asno con calculadora tiro de maquina y digo "ostias 100€ luz + 60€ agua + 40€ teléfono/internet" al pavo de 1200€ se le van de golpe y pollazo 200€ en suministros básicos a eso súmale hipoteca / alquiler + comida pues normal que llame al pollo carne no te jode pero el problema es que ese que es el primero que tendría que estar rabiando "lo entiende" y te suelta "que le vamos hacer" , la gente no quiere lios y si salen manifestaciones desde las tv no se les da repercusión por que no interesa.
El regar a los sindicatos y a las TV es una de las cosas que empezó a hacer este gobierno bien temprano con el tema de la pandemia. Viendo que la estrategia funciona.. ¿Por qué no repetir?
Galigari escribió:Coge el dinero del CO2 y mételo para bajar la factura de la luz y quita los impuestos a los carburantes y realiza una transición energética plausible y escalonada. Hoy escuche que el gaseoducto que podría hoy venirnos de lujo para abastecer a Francia y Alemania estaba estimado en coste de 100.000.000€ vale que esos presupuestos luego se suben al doble , ponle 200 millones de € si tenemos un ministerio de igualdad que se fuma 530 millones de euros que mas darán 200 kilos mas y hoy podríamos rentarlo.
Vivimos en un sistema democrático de 4 años (o menos ultimamente...) y la mayoría de los gobiernas piensan para hoy y cuando tocan elecciones para ser reelegidos. Por tanto, es muy difícil que tomen decisiones contrarias a sus intereses cortoplacistas a no ser que sean obligados. Durante la pandemia se ha visto que varias medidas antes de publicarlas o ni tan siquiera hacer un anteproyecto de ley, soltaban el globo sonda en twitter para ver como respondía la sociedad. He llegado a pensar que 3000 personas (de la cual la mitad son bots) realmente llegaban a dirigir las políticas de este país con sus comentarios vía Twitter.
Galigari escribió:A largo plazo lo que veo es IVA al 28% uso masivo del termino "copago" véase sanidad , carreteras y el impuesto a la sonrisa.
Que el IVA nos lo van a subir va a ser de cajón. Más pronto que tarde, igual al 28% de golpe no, pero que pasaremos por un 23 o 25 está bien seguro.
Respecto al tema de copago.. vuelvo a lo de antes... vía twitter,
que si peajes de 1cent por km en las carreteras
que si se paga en función de los km del coche cuando pases la ITV,
que si solo en autovías, pero 3 céntimos.
O subir los impuestos al diesel, más de lo mismo. Hacen políticas mirando el hoy y no el mañana.
Otro ejemplo el del mercado de la electricidad ¿Dónde están los tres tramos de la factura de la luz cada uno con su peaje? La medida duró de Junio a Septiembre, tuvieron que quitarla por el elevado coste de los precios de la luz. No se podía prever dicen, lo decían en Septiembre y lo dicen ahora (ahora además Putin tiene la culpa de toda la inflación...).... Entonces que alguien me explique por qué cojones antes, el mercado de la electricidad tenía un tope de 180,3€ el MWh (y nunca se llegó a alcanzar cifras ni cercanas) y desde el 06/07/2021 se cambió el tope a 3000€ el MWh. "Casualidad" que meses después (diciembre) nos encontremos día sí y día también por encima ese tope que había antes de 180€/MWh. (Actualmente en 450€/MWh - 500€/MWh).
Así que sí, para resumir, el precio de las energías tienen margen de subida antes de que pete el sistema.
Ahh se me olvidaba, la noticia de hoy es que
Rusia responde al veto a su gas y petróleo prohibiendo la importación y exportación de materias primas a una lista de países que el Kremlin hará pública en los próximos días. A ver que materias primas son, porque si se da la combinación de algún hidrocarburo + país de la UE. Vamos a desear que vuelvan los felices días de gasolina a 2€.