› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
.C64 y el CPC y yo en su Spectrum +3. Aprendimos a programar en Basic en esos tres ordenadores
Sobre el James Pond 2 es indiferente lo que pienses de él porque no lo jugaste en su momento sino 2 años despues de salir y en una versión inferior a la original.
sino que la propia Hobby Consolas lo catalogó de juegazo tremendo y lo compararon incluso con el Sonic.
Tú te lo perdiste xD
Xfactor escribió:@Seideraco Sé que mi mensaje pudo resultar un poco duro al decir que Amiga es un bodrio y tal pero es que no dejas de hacer apología del Amiga 500 introduciéndolo y comparándolo con el universo de las consolas de 16 bits japonesas. No haces nada más que darle romanticismo y tratar de vender lo que no es. Ya tienes un hilo del Amiga 500 donde te puedes despachar tranquilamente y exponer tu realidad alternativa sobre Amiga. Allí ni me meto siquiera para leer tus ideas románticas. Pero coño, tratar de sembrar el resto de hilos sobre tus fantasías sombre Amiga 500, pues provocas al final respuestas llenas de realidad.
Claro que no tuve Amiga 500, pero viví la época. Quizá yo sea duro con Amiga 500 y el mundo de los micros, pero tú eres demasiado romántico, idealizando ese hardware, el cual se debe analizar por lo que fue incluidas las empresas que lo rodearon.
Seideraco escribió:GUSMAY escribió:Lo raro de este hilo es que se nombra juegos que no hacen sobra a las máquinas que salieron más tarde y con mayor tecnología supuestamente por salir más tarde, pero no se habla de que la mejor versión de Castlevania es de esta máquina, en comparación a las demás consolas de 16bits, como también es muy superior el Pang, que hasta se puede jugar a dobles, o que la gran criticada la SuperGrafx tiene el mejor ghouls n ghosts, y alguna conversión de juegos de Neo geo muy superior a las de las demás 16bits, esto casi nunca se dice, como que su catálogo de juegos de naves es insuperable, con el mejor R-Type y el mejor Gradius 2, y muchos más ya no entro en el Salamander o el Gradius 1, que si, que PC kid no llega ni a Sonic ni a Mario, pero su trilogía es muy entretenida, le falta un Contra por parte de Konami y muchos juegos comerciales o de películas que si salían en las demás 16 y 8 bits. Pero nada seguid hablando de su golden axe y su strider o algún juego que parpadee mucho.
PD: no veo youtubers, no tengo tiempo.
Yo no sería capaz de poner el Rondo of Blood por encima del Super Castlevania IV de Snes, ni viceversa. Me parecen dos juegos de sobresaliente y que te guste más uno que el otro va en gustos.
Sobre la Supergrafx, sí, muy bien por su Ghouls and Ghosts... pero la Supergrafx no es la Pc Engine xD
Sobre el Pang, a mí no me cabe ninguna duda de que podrían haber hecho una conversión a Megadrive pixel perfect de la recreativa, tal como se demuestra con la versión de Amiga que es clavada al Arcade. Pues en Megadrive podría salir idéntico al llevar hardware bastante similar al de Amiga.
Y sobre los Strider y Golden Axe... nos metemos con ellos porque son la risa xD Quiero decir, el Golden Axe parece de Master System por usar solo 64 Kbs para el juego y el Strider está muy lejos de la versión de Megadrive que salió 4 años antes. Y usa CD y Arcade Card de 2 MB, que se dice pronto xD
Que conste que ambos juegos podrían haber salido mucho mejor. Sobre todo el Golden Axe si lo hubiesen sacado para CD y usando la Arcade Card de 2 MB... podría haber tenido incluso mejores animaciones que la máquina original Arcade.
Pero solo estamos comentando lo que hay.... no le tenemos manía a la PC Engine ni mucho menos. Al menos no en mi caso. Siempre me ha parecido una máquina muy equilibrada y por supuesto de 16 bits.
Saludos.
VEGASFII escribió:@GUSMAY Yo puedo entender la comparativa Amiga/ Pc Engine (aunque el Amiga no era una consola pero al principio sí estaba planeada en serlo) porque ambas máquinas se "podrían" considerar intergeneracionales suponiendo que los 16 bits "de verdad" empezaban con Mega Drive y que el Amiga es tres años anterior. Pero vamos, que es mi opinión.
Los que habláis de SNES y tal (que salió en junio de 1992 en España), ¿a qué videojuegos jugábais en 1987 u 88 que no fuesen los de las máquinas de los bares (en el caso de que hubiéseis nacido, claro)?
¿a qué videojuegos jugábais en 1987 u 88 que no fuesen los de las máquinas de los bares?
Xfactor escribió:@Seideraco Sé que mi mensaje pudo resultar un poco duro al decir que Amiga es un bodrio y tal pero es que no dejas de hacer apología del Amiga 500 introduciéndolo y comparándolo con el universo de las consolas de 16 bits japonesas. No haces nada más que darle romanticismo y tratar de vender lo que no es. Ya tienes un hilo del Amiga 500 donde te puedes despachar tranquilamente y exponer tu realidad alternativa sobre Amiga. Allí ni me meto siquiera para leer tus ideas románticas. Pero coño, tratar de sembrar el resto de hilos sobre tus fantasías sombre Amiga 500, pues provocas al final respuestas llenas de realidad.
Claro que no tuve Amiga 500, pero viví la época. Quizá yo sea duro con Amiga 500 y el mundo de los micros, pero tú eres demasiado romántico, idealizando ese hardware, el cual se debe analizar por lo que fue incluidas las empresas que lo rodearon.
Tus opiniones sobre la sobrevaloración de N64, sus framerrates, lo que supuso y las resoluciones de PC Engine y otros asuntillos, son las típicas de quien no tuvo esas máquinas en la época ni las vivió en modo alguno
y alguna partida esporádica a algún arcade cuando iba de vacaciones (recuerdo jugar al Afterburner en un hotel con siete años en 1988)
Seideraco escribió:Xfactor escribió:@Seideraco Sé que mi mensaje pudo resultar un poco duro al decir que Amiga es un bodrio y tal pero es que no dejas de hacer apología del Amiga 500 introduciéndolo y comparándolo con el universo de las consolas de 16 bits japonesas. No haces nada más que darle romanticismo y tratar de vender lo que no es. Ya tienes un hilo del Amiga 500 donde te puedes despachar tranquilamente y exponer tu realidad alternativa sobre Amiga. Allí ni me meto siquiera para leer tus ideas románticas. Pero coño, tratar de sembrar el resto de hilos sobre tus fantasías sombre Amiga 500, pues provocas al final respuestas llenas de realidad.
Claro que no tuve Amiga 500, pero viví la época. Quizá yo sea duro con Amiga 500 y el mundo de los micros, pero tú eres demasiado romántico, idealizando ese hardware, el cual se debe analizar por lo que fue incluidas las empresas que lo rodearon.
Tus opiniones sobre la sobrevaloración de N64, sus framerrates, lo que supuso y las resoluciones de PC Engine y otros asuntillos, son las típicas de quien no tuvo esas máquinas en la época ni las vivió en modo alguno
¿Apología? Ni que el Amiga fuera ETA o Cocaína xD
Pues si tantas maravillas hablo del Amiga, igual es por algo. Igual es porque durante su ciclo de vida, de 1985 a 1992 aprox, era de lo mejor que había en el mercado. Era la plataforma donde jugar los mejores juegos en España antes de la llegada de las consolas de 16 bits.
Recordemos que aunque Megadrive salió en Japon en 1988, aquí no llegó hasta bien entrado el año 90... y pegó el pelotazo a partir de Sonic y el lanzamiento de la Hobby Consolas... en Octubre de 1991. Casi en 1992.
Vamos, que de 1985 a 1992 el Amiga era lo que partía el bacalao en España. Y los que no vivieron eso pues no saben lo que fue. Era la Neo Geo de esa época. El sistema superior. Y sin discusión. Estaba muy por encima de los ordenadores de 8 bits, de las consolas de 8 bits y de otros ordenadores de 16 bits como el Atari ST y el PC. Y superaba a muchas recreativas en gráficos.
Ponías el Shadow of the Beast y eso era tener una experiencia similar a una recreativa en casa. El juego será muy criticado por su jugabilidad no demasiado profunda... pero en el plano técnico, artístico y sonoro, ese Shadow of the Beast de 1989 levantó los cimientos de la industria.
Si quieres saber lo que fue el Amiga y te gustan los videojuegos de verdad y tienes curiosidad por cómo fue todo en España de 1885 hasta nuestros días... recomiendo pillar todoas las Micromanías desde la primera hasta bien entrada la tercera época.
Están de manera gratuita por Internet. Otra alteranativa válida sería pillar todas las revistas Retrogamer y leértelas enteras. Ahí se puede comprobar la pasión y el amor por multitud de plataformas, desde consolas de 8 bits, recreativas, ordenadores de 8 bits, todo lo de 16 bits y por supuesto el Amiga. Ahí no hacen distinción entre sistemas. Todos valen por igual. Sin fanatismos ridículos. Y es una lectura muy recomendada.
@Sexy MotherFucker
¿En serio complicado aprender Basic? Pero si era practicamente lo mismo en las tres máquinas. Los conceptos básicos eran los mismos en los tres. Incluso recuerdo que hicimos un juego y yo me encargué de la versión Amstrad y él de la de Spectrum. El Basic de Commodore 64 era "el peor" en lo que respecta a cantidad de comandos disponibles para hacer juegos. Todo se hacía a golpe de pokes y era un porculo.
El Basic del Amstrad era el mejor pero tambien era más lento que el de Spectrum. Pero nos lo pasamos pipa haciendo juegos para esas máquinas. Pero el Basic se nos quedaba corto y tratamos de aprender ensamblador. Mi amigo se pilló un libro de programación del Z80 de Rodnay Zaks pero nunca llegamos a aprender cómo iba. Además es que no teníamos ni programa ensamblador así que no sabíamos ni como empezar.
Mucho despues ya con Internet ya pillé más fundamenos de ensamblador y cómo funcionaban esas máquinas de manera interna, las tripas de verdad... y eso era un disparate aprender ese lenguaje. Yo me dediqué al hardware, a montar ordenadores PCs y todo eso y mi colega aprendió lenguajes de más alto nivel como Java, Javascript, C, programación web, etc y se ha buscado la vida con circuitos electrónicos y sintetizadores extraños que fabrica él mismo.
Y si no te crees nada, pues es sencillo. Me vuelves a preguntar en un año y te lo vuelvo a contar todo y así puedes ver si todo es verdad o inventado. No tengo otra cosa que hacer que inventarme todo esto. ¿Para qué? xD Ni que estuviera diciendo que tuve una Neo Geo, un X68000 y una Pc Engine de importación xD Tenía lo típico que había por aquí... Commodore, Amstrad, Amiga, Snes, PC, etc
Saludos.
mcfly escribió:La historia del amiga en España,fue que la fue.Y acabó en cuanto llegaron las consolas de 8bits(de Nintendo/clones y máster system) y las de 16bits.
Mencionar que aquí también hubo el efecto piratería a saco,con los juegos de amiga y atari(como los hubo en spectrum,commodore y amstrad).Pero ponerse a revindicar el amiga,en un hilo de pc engine,como que no toca.Y si te pones a comparar los juegos top de los dos aparatos,tienes las de perder.
mcfly escribió:No me hagas comparar catálogo,por favor.
Y lo del shadows of the beast........es una mierda de juego en todas sus versiones.Los enemigos te atraviesan como si nada,el personaje,a parte de ser horrible y unicolor,aparece haciendo footing por el los escenarios,como si tuviera prisa.Tanto los diseños de los enemigos como su jugabilidad,son pura ponzoña
Es un juego sobrevalorado de arriba a abajo.
En pc engine hay mucha mierda también.Pero compararla con el amiga, ambos en sus mejores momentos,es de risa.Descendió de categoría,en cuanto se pusieron las pilas en consola.Otra cosa es que tú solo quieras ver la historia de España y el amiga,como algo global.Y comparar los juegos que a ti te interese para intentar equiparar.España tiene una comunidad de gente de commodore.Pero ahí se ha quedado.
Haz versus con el ST,que ahí lo tienes ganado.
Meterte en la liga de consolas de 16 bits y 8 bits dopadas,como que no.
VEGASFII escribió:@Seider Mira tú por donde que en Pc Engine había aventuras gráficas como las de los ordenadores... Si contabas con la unidad de CD-Rom (como en Mega Drive), claro. Aunque sin ratón debía ser un poco duro manejarlas.
Pero vamos creo que no deberíamos insistir más en el versus PC Engine/ Amiga. Cada uno tiene su opinión y no la va a cambiar aunque se le diga que en los ordenadores había otros géneros que no eran tan habituales en las consolas.
Seideraco escribió:Ya sé que hay aventuras gráficas en Pc Engine. Pero no he dicho que no las hubiera. He dicho que no hay comparables a las mejores de Amiga.
Igual que en juegos de coches. Sé que hay juegos de coches en PC Engine, pero muy lejos de la calidad de los juegos de coches de Amiga. Vamos, el Lotus 2 le da vueltas a absolutamente cualquier cosa de ese género en Pc Engine. Pero no ya Pc Engine... al X68000 tambien lo pone fino xD
No sé qué pasaba con los juegos de coches japoneses para sistemas domésticos que siempre salían un poco churros, con muy mal scroll y técnicas de scaling. No hay más que ver el churro del Chase HQ tanto de Pc Engine como del X68000.
Para mí hay una diferencia generacional. No es que esté un poco mejor... es que está en otra liga.
Saludos.
mcfly escribió:En serio,todavía con el shadow of the beast??.,es una mierda,independientemente de donde lo juegues.
Igual que el beast 2.Juegos para ver en fotos.Pero a la que juegas,te das cuenta de lo mierda que son.
Hablamos de out run o sf2?.
Te pones a hablar de juegos de géneros casi exclusivos de ordenador(aventuras gráficas y juegos de estrategia).Que por suerte,ahí se quedaron.Una de las razones por las cuales huí de los ordenadores.
Si vas en plan "que juego hay como este en",vas a salir perdiendo.
Creo que te lo digo por tercera vez ya.No puedes comparar.mejor de pc engine,cono mejor de amiga.
Juegan en ligas diferentes.
Debes llevar 30 años repitiendo lo mismo.Así que no vas a salir de ahí.Y como dicen ahí arriba,eso no va a cambiar.
Seideraco escribió:
Me parece que esa sería una comparación justa. Comparar los mejores juegos de un género de una plataforma con los mejores de ese género en la otra. ¿Qué hay comparable en Pc Engine en coches al Lotus 2? Aún estoy esperando.
Saludos.
VEGASFII escribió:
Comparable no creo que haya nada porque para eso habría que irse a la saga Top Gear y solo salieron en Mega Drive y SNES. Pero a mí me gustaba bastante jugar en la recreativa Tourvision al juego del "París Dakar" de Pc Engine.
Quizás el mejor juego fuese el Outrun. Pero vamos que yo el Outrun lo tengo ya muy visto que prefiero el Victory Run. También hay una versión conseguida del Power Drift. E incluso un Chase HQ de "El Coche Fantástico" que tampoco está mal.
mcfly escribió:El mismo out run,ya es mejor que el Lotus.
Pacman,galaga,donkey Kong,doom,super Mario,los juegos scaling de sega,Tetris.....esos son juegos revolucionarios.Shadow of the beast,es un juego.que destacó en el catálogo de amiga.Fuera de ahí,uno más y de los malos.
Mi experiencia con el Lotus challenge,fue aburrirme jugando en un palmo de pantalla(supongo que esa época,no conocía o no estaba la opción de 60hz).
Y quizás la ausencia de música,en un juego de índole arcade,acompañaba en la monotonía
Seideraco escribió:mcfly escribió:El mismo out run,ya es mejor que el Lotus.
Pacman,galaga,donkey Kong,doom,super Mario,los juegos scaling de sega,Tetris.....esos son juegos revolucionarios.Shadow of the beast,es un juego.que destacó en el catálogo de amiga.Fuera de ahí,uno más y de los malos.
Mi experiencia con el Lotus challenge,fue aburrirme jugando en un palmo de pantalla(supongo que esa época,no conocía o no estaba la opción de 60hz).
Y quizás la ausencia de música,en un juego de índole arcade,acompañaba en la monotonía
Tus ganas locas va a ser mejor el Out Run de PC Engine que el Lotus 2 de Amiga.
Venga hombre, ¿a qué framerate va cuando tomas las curvas? ¿a 10 fps? xD
mcfly escribió:Juégalo en la consola,anda.
Haz encuesta.
mcfly escribió:Mira,tú que tienes el amiga.Puedes mostrar video del juego, ejecutándose en tu amiga(full.equip,supongo)?.Tengo curiosidad.
Lo.digo por lo de juzgar el funcionamiento de algo en un vídeo de YouTube,seguramente enuemulado.
Tengo un Amiga 600 ahora mismo aquí al lado pero no me apetece conectarlo para darte el gusto a tí
Seideraco escribió:mcfly escribió:Mira,tú que tienes el amiga.Puedes mostrar video del juego, ejecutándose en tu amiga(full.equip,supongo)?.Tengo curiosidad.
Lo.digo por lo de juzgar el funcionamiento de algo en un vídeo de YouTube,seguramente enuemulado.
Tengo un Amiga 600 ahora mismo aquí al lado pero no me apetece conectarlo para darte el gusto a tí. Me parece que te sirve perfectamente con los videos a 50 y 60 fps de Youtube que estoy poniendo.
Supongo que esta salida que haces de pedirme que ponga mi Amiga a funcionar es ló único que te queda para no reconocer que llevo razón y el Lotus 2 de Amiga le da mil o más vueltas a ese Out Run de juguete de Pc Engine que has puesto.
Se nota a kilómetros que no tuviste Amiga en su momento. Seguro que verías la plataforma con otros ojos si hubiese sido así. Vamos, la vieja historia de la zorra y las uvas.
Saludos.
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoTengo un Amiga 600 ahora mismo aquí al lado pero no me apetece conectarlo para darte el gusto a tí
Hazle 1 foto apagado con un papel al lado que ponga "Seider".
No cuesta nada y tu credibilidad en el foro subiría.![]()
Si no @mcfly se va a pensar que eres un fraude.
mcfly escribió:La realidad(española),del amiga,es que el 99% de gente que lo pone por las nubes,es porque lo tuvo(lo mismo que los microordenadores).
De ahí,siempre salen los mismos 4 juegos a relucir.El resto nos olvidamos.
Y mejor,no compararlos con los ordenadores japoneses de la época,que Lord Nec,entra en modo berserker.
Seideraco escribió:Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoTengo un Amiga 600 ahora mismo aquí al lado pero no me apetece conectarlo para darte el gusto a tí
Hazle 1 foto apagado con un papel al lado que ponga "Seider".
No cuesta nada y tu credibilidad en el foro subiría.![]()
Si no @mcfly se va a pensar que eres un fraude.
Toma. La foto la he tomado como primero he pillado.Y de paso te añado el C64 y el Amstrad CPC 6128 por gusto.Amiga.jpg
@mcfly No tiene nada que ver. Yo no tuve PC Engine y la considero una grandísima consola. Solo que en juegos de coches está muy por detrás del Amiga. Y esto es un hecho.
Sobre el Out Run de Amiga, ya he comentado que fue un truño de versión programado por Us Gold en Atari ST y portado a Amiga.
Pero no estoy comparando los Out Run de ambas plataformas. Te pregunto si en PC Engine hay algo comparable al mejor juego de coches de Amiga, que es el Lotus 2.
Ya me gustaría que hubiese un Lotus 2 en Pc Engine para comparar directamente.
Saludos.
mcfly escribió:Te he pedido video del Lotus challenge funcionando(por ver lo de a pantalla completa y 60fps).Ya que mi recuerdo es jugar en un palmo de pantalla(eso no se me olvida).
La foto de los ordenadores,no sirve de mucho,más allá de para juzgar la calidad del plástico.Y de una pequeña decepción,al ver que el c64 no es el "panera".
Xfactor escribió:@Seideraco Tú en N64 también has visto muchas cosas asombrosas y te da igual.
Tema Amiga 500 sería mejor dejarlo para ese hilo donde puedes fantasear que es competencia para Megadrive en el terreno de esta
Seideraco escribió:
@chinitosoccer Muéstrame algún juego de Megadrive, PC Engine o Snes que tengan un scroll de carretera comparable al del Lotus 2.
.
chinitosoccer escribió:
Megadrive, Street Racer.
Pero ya basta de hablar de Amiga creo que ya quedo claro que al unico que le interesa es a ti, Pc Engine atrapada entre generaciones por favor
Seideraco escribió:mcfly escribió:Te he pedido video del Lotus challenge funcionando(por ver lo de a pantalla completa y 60fps).Ya que mi recuerdo es jugar en un palmo de pantalla(eso no se me olvida).
La foto de los ordenadores,no sirve de mucho,más allá de para juzgar la calidad del plástico.Y de una pequeña decepción,al ver que el c64 no es el "panera".
Sí, me voy a poner a grabar un video para tí xD
Y para jugar en condiciones a un Amiga debes usar un monitor 1084S. Así puedes ajustar bordes y hacer que todos los juegos se viesen a pantalla completa perfecta. Pero como no tuviste Amiga pues no sabes que existe dicha posibilidad.
Lo mismo para los 60 hz. Cualquier juego de Amiga lo puedes poner a 60 hz fácilmente.
Sobre el panera, me gusta más el diseño moderno del C64C que el del modelo original marrón. El C64C me recuerda al Amiga 500 lo cual me parece estupendo.
@Xfactor Tu comparación no tiene ningún sentido. El Out Run de Us Gold para Amiga es una mierda porque hemos visto el Lotus 2 y sabemos de qué es capaz el Amiga en juegos de coches. Por eso se sabe que podría haberse hecho mucho mejor.
En N64 me quejo del framerate porque no hay apenas juegos a 60 fps en la plataforma. Es muy diferente... en N64 sencillamente no hay muchos juegos a alto framerate. No hay nada como Thunderforce V a 60 fps.
En Amiga si tienes el Lotus 2 para demostrar que el sistema sí es capaz de hacer juegos de ese tipo con esa calidad.
Saludos.