› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:Que por cierto, revisando el hilo:
@SeideracoMe quedo infinitamente antes con los 4:3 de Megadrive o Neo Geo usando 320x224.
320x224 no es una resolución 4:3. .
Lo que resulta en una relación de aspecto de aproximadamente 4:3
Me quedo infinitamente antes con los 4:3 de Megadrive o Neo Geo usando 320x224.
256x240
Sexy MotherFucker escribió:Ni te lees bien tus propios copy-pastes de Google:
@SeideracoLo que resulta en una relación de aspecto de aproximadamente 4:3
![]()
"Aproximadamente" no es un valor exacto en los términos matemáticos que estamos tratando. Lo que has enlazado es 1 opinión de un fulano que considera que como 320x224 es "casi-casi" 4:3 pues entonces lo es. Pero resulta que no lo es en la asignatura de audiovisuales en la Universidad, ni en la realidad matemática.
320x240 es el valor real. Tú enlazas una opinión, y yo un dato informativo contrastante.
Conmigo no te enfades, yo no tengo la culpa de que no sepas de lo que estás hablando:
@SeideracoMe quedo infinitamente antes con los 4:3 de Megadrive o Neo Geo usando 320x224.
Tú mismo te metes en los líos![]()
Si luego te replicamos no te quejes; piénsate bien la respuesta, o directamente no hables de materias que no dominas.
@chinitosoccer256x240
256x239, habla con propiedad. No me seas Seider
chinitosoccer escribió:No, 256x240 era la resolución mas comun en el 90% de juegos de arcade de los 80 .
En Pc Engine se adaptaban prácticamente que con lo assets de sprites originales.
porque potato.
chinitosoccer escribió:La resolución de Megadrive no es 4:3 , lo que era 4:3 eran los displays de la epoca, vamos. los monitores y tvs.
O´Neill escribió:No peleen
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer ah coño; pensé que te referías al ratio de la Pc-Engine.
@Seideracoporque potato.
Porque estudié audiovisuales a principios de los 2000s.![]()
Lo que "se considere" en la barra del bar a mí Plin. La realidad es que matemáticamente 320x224 no es exactamente 4:3, por mucho que se le acerque. 320x240 es 4:3, si quieres hablar con propiedad claro.
Y por mí no te preocupes, que estoy relajado. Yo me limito a corregirte, porque después de todo eres gracioso tropezando una y otra vez. Ya lo eras en Meri hasta que te echaron (sí, yo estaba por allí).
chinitosoccer escribió:La resolución de Megadrive no es 4:3 , lo que era 4:3 eran los displays de la epoca, vamos. los monitores y tvs.
Ey; que es "aproximadamente" 4:3
Seideraco escribió:Pero resulta que Megadrive en PAL sí es capaz de mostrar sus juegos a 320x240, la cual sí es una resolución exacta 4:3. Así que Megadrive SÏ soporta una resolución 4:3.
Éso, o en el caso de Mega Drive PAL buscar lanzamientos que lleguen @240
Me quedo infinitamente antes con los 4:3 de Megadrive o Neo Geo usando 320x224
y él decía que el PANG se tenía que jugar a 50 hz?
Sexy MotherFucker escribió:Seideraco escribió:Pero resulta que Megadrive en PAL sí es capaz de mostrar sus juegos a 320x240, la cual sí es una resolución exacta 4:3. Así que Megadrive SÏ soporta una resolución 4:3.
Que es exactamente lo que yo dije en mi último post de la página anterior:
@Sexy MotherFuckerÉso, o en el caso de Mega Drive PAL buscar lanzamientos que lleguen @240![]()
Irse por los "Cerros de Úbeda" es equivocarse primero diciendo:
@SeideracoMe quedo infinitamente antes con los 4:3 de Megadrive o Neo Geo usando 320x224
No reconociéndolo. Luego reconociéndolo a medias, y finalmente dando el brazo a torcer con un "pero" cuando ya estás viendo que estabas equivocado en aquella información.
@ignition
Segastopol escribió:Se requiere de una IA muy potente para dar tantos datos y no acertar ni uno, mala semanita
Pero lo comprendo porque no has tenido Amiga en tu vida así que es normal que no sepas del tema
Segastopol escribió:Se requiere de una IA muy potente para dar tantos datos y no acertar ni uno, mala semanita
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoPero lo comprendo porque no has tenido Amiga en tu vida así que es normal que no sepas del tema
Y por éso primero pregunto, para no quedar cómo tú hablando de asignaturas que no dominas![]()
No, no majo, no. Tú no has preguntado. Has dicho que como el juego solo salió en Europa, debía ir a 50 hz.
.Por cierto el PANG! De Amiga son 50fps VS 60 la de PCE ¿No?
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoNo, no majo, no. Tú no has preguntado. Has dicho que como el juego solo salió en Europa, debía ir a 50 hz.
@Sexy MotherFucker.Por cierto el PANG! De Amiga son 50fps VS 60 la de PCE ¿No?
Xfactor escribió:El Amiga 500 NO es una consola, lo que sí es para juegos tipo arcade y consola un bodrio comparado a PC Engine, Megadrive o Snes. Dejemos al Amiga 500 con su nicho infecto de tipo de juego de ordenata y conversiones basura, es territorio de empresas impías de la época del corte de Ocean.
Segastopol escribió:Pues no. La has cagado. Y teniendo en cuenta esa cagada lo que tendrías que hacer es mostrar más humildad en el hilo. Que vas muy crecidito con tus infantiladas de "victoria" o que has ganado y demás chorradas infantiles del estilo.
El tema de resoluciones se ve que no lleva bien
chinitosoccer escribió:
Los de Toaplan creo que son todos 334x224, pero puedo estar equivocado y haya alguno que vaya a menos, pasa que ya tengo desarmado el setup con la interfase Extron para salir de dudas, de emuladores no me fio el hardware real no miente.
cristus escribió: otras para no cargar tanto el procesador.
chinitosoccer escribió:cristus escribió: otras para no cargar tanto el procesador.
Ninguno de sus modos de resolución no solo que no recarga al procesador, es que no le hace ni mella, el problema es cuando solo tienes los 64kb+8kb VRAM/ RAM y los sobrecargas y overclockeas.
Xfactor escribió:El Amiga 500 NO es una consola, lo que sí es para juegos tipo arcade y consola un bodrio comparado a PC Engine, Megadrive o Snes. Dejemos al Amiga 500 con su nicho infecto de tipo de juego de ordenata y conversiones basura, es territorio de empresas impías de la época del corte de Ocean.
Como alguien puede afirmar que PC Engine tiene más juegos a 336x224 que Megadrive juegos a 320x224, madre del amor hermoso, que empiezo a creer que la gente no dice esas cosas de broma y realmente hay tara o trastorno serio.
y es que 256 horizontales era algo común de ver solo en arcades con refrescos de pantalla "locos", ni siquiera Playstation y Saturn eran capaces
el X68000 cuyo puerto de Gradius 2 va a 288x224,
mcfly escribió:Bueno,ahí creo que se te ha ido un poco la mano.
@Seideraco como sabrás,yo tuve el c64.Y suspiré mucho tiempo por el amiga.Iba a jugar a casa de dos amigos que lo tenían,ya que yo no tenía pasta para comprarlo.Hasta que conocí las consolas.En ese momento vi claro mi camino con los videojuegos.Sistemas cerrados para jugar y adiós a las cargas..No he vuelto a comprar(ni compraré)un ordenador para jugar.Ni eurpeos ni japoneses,ni actuales ni clásicos(por mucho que se diga que las consolas son ordenadores capados).
Es que,prefiero una nes,antes que un amiga.El amiga tendrá mejor sonido,colores,resolución,gráficos......pero sigo prefiriendo la consola.
Te centras mucho en el pang de amiga y sus datos técnicos,respecto a la versión de pc engine.Y puede,o no,que esta sea superior en lo técnico.Pero,como dijo Cruiff "un paloma no ase verano".
Prefiero 1000 veces,el catálogo de una consola y su funcionamiento,antes que el del amiga(y esto creo que es bastante extensible por aquí).
El amiga tiene su público.Pero creo que no es hilo correcto para "defenderlo" y hacer un vs con pc engine.
Xfactor escribió:El Amiga 500 NO es una consola, lo que sí es para juegos tipo arcade y consola un bodrio comparado a PC Engine, Megadrive o Snes. Dejemos al Amiga 500 con su nicho infecto de tipo de juego de ordenata y conversiones basura, es territorio de empresas impías de la época del corte de Ocean.
AxelStone escribió:Xfactor escribió:El Amiga 500 NO es una consola, lo que sí es para juegos tipo arcade y consola un bodrio comparado a PC Engine, Megadrive o Snes. Dejemos al Amiga 500 con su nicho infecto de tipo de juego de ordenata y conversiones basura, es territorio de empresas impías de la época del corte de Ocean.
Hay que tener poco cariño por esa época para dar esta definición tan desafortunada del AmigaEl Amiga tuvo un catálogo y un estilo propio encantador, único, y justamente es lo que lo hace especial. Que no se hicieran más arcades es reflejo de un catálogo variado, igual un usuario de Amiga podría decir que en consola solo ve arcades y echa de menos aventuras y otros géneros.
Y claro que tenía buenos arcades, ahí tenemos los Turrican, Hybris o un port brillante de Golden Axe.
Seideraco escribió:Típico comentario de quien no tuvo Amiga en su época.
Para juegos tipo Arcade el Amiga era un ordenador excepcional en su época. Así lo demuestran juegazos como Turrican 2, Speedball 2 o Battle Squadron.
Y como conversiones tienes algunas casi pixel perfect como Pang, Silk Worm, Rod Land, Ghost Goblins, Arkanoid, etc
Lo que pasa es que el Amiga es un sistema que estuvo en danza de 1985 a 1992 mientras que las consolas son sistemas de 1987 hasta 1995 aprox.
Bastante mérito tenía el Amiga para tener ese hardware teniendo en cuenta que se lanzó en 1985. Dos años antes que la Pc Engine.
Pero ya el colmo es comparar el Amiga con sistemas como Snes o Neo Geo que salieron 5 años despues, en 1990.
Saludos.
VEGASFII escribió:
El Amiga en España al final no lo tuvo tanta gente. Por eso no es valorado ni en subforos de clásicas como éste. Yo de hecho jamás vi uno real. Solo lo conocía de la tele y las revistas. En cuanto a los juegos se le puede achacar lo de tener que saltar con la palanca arriba (sí palanca, porque no se usaban pads como en las consolas sino joysticks) y prácticamente tenías un solo botón para todo salvo que usaras el teclado. Pero esto también pasaba en Pc, Atari ST, los microordenadores de 8 bits... No era problema solo del Amiga.
Aquí el camino de los ordenadores fue Spectrum/ Amstrad--> PC clónico o un IBM si te gastabas un pastizal. Yo ya digo que antes de que saliera la Mega Drive deseaba un Amiga con toda mi alma desde que vi un concurso del Afterburner por la tele a mis siete años de entonces porque los juegos se veían como los de las máquinas (o al menos era la impresión que a mí me daba).
Y en cuanto a compararlo con Pc Engine... Hombre Pc Engine es una consola dedicada además creada por una empresa que hacía videojuegos (Hudson Soft). El Amiga aunque en principio iba a ser una consola no era su propósito principal correr juegos sino ser un ordenador espectacular para la época tanto visual como sonoramente.
A un amigo que tenía una Master System lo convencí para que se pillara uno y lo flipó con él.
buscando por Murcia encontré a más gente que lo tenía y me relacionaba con ellos.
El James Pond 2 Robocod se lanzó en Amiga en 1991 y es mejor versión que las que sacaron despues en Snes y Megadrive. Sobre todo en colorido. Y es curioso que tenga mejor colorido en Amiga que en Snes teniendo en cuenta la paleta de Snes de 32768 colores. Pero el Copper del Amiga hacía maravillas con los fondos con sus degradados de color
Tendrías que comparar con los juegos que había en 1991 que fue cuando se lanzó el juego.
Sexy MotherFucker escribió:
¿Te refieres a 256 líneas horizontales o a resolución horizontal? Porque PlayStation tiene cantidad de juegos @256x240 en el caso de que te refieras a lo segundo.
PS2 si calza 256 en la vertical muchas veces.
Seideraco escribió:@Sexy MotherFucker
El James Pond 2 Robocod se lanzó en Amiga en 1991 y es mejor versión que las que sacaron despues en Snes y Megadrive. Sobre todo en colorido. Y es curioso que tenga mejor colorido en Amiga que en Snes teniendo en cuenta la paleta de Snes de 32768 colores. Pero el Copper del Amiga hacía maravillas con los fondos con sus degradados de color.
El de Megadrive se lanzó en 1992... y el de Snes... madre del amor hermoso, salió 2 años despues que el de Amiga, en 1993. Y por supuesto mostrando un menor tamaño de pantalla debido a su menor resolución de 256x224 pixels.
Así que juzgar ese juego en base a una versión inferior, que salió 2 años despues que el original, pues no me parece demasiado justo. Tendrías que comparar con los juegos que había en 1991 que fue cuando se lanzó el juego.
Aquí dejo un enlace con la comparativa de las distintas versiones y algunas imágenes donde se puede apreciar la diferencia de colorido entre dichas versiones.
https://retro-sanctuary.com/compaisons% ... %20II.html
Amiga
Snes
Saludos.
Sexy MotherFucker escribió: No me creo nada de lo que dices
mcfly escribió:@Seideraco yo no recuerdo haber jugado en su momento.
Me refiero a las capturas que has puesto.No ves la diferencia en los fondos?
Sexy MotherFucker escribió:¿Cómo los buscaste? ¿Mirando el periódico 🗞️?
¿Ibas andando por las plazas de Murcia preguntando que quien tenía un Amiga?![]()
Te lo pregunto porque entiendo que estamos hablando de finales de los 80-principios de los 90, una época sin Internet extendido, teléfonos móviles, o comunidad activa a gran nivel, me cuesta mucho entender cómo con tanta facilidad encontraste a nada menos que 4 tíos con Amiga en tu misma ciudad y/o región, casi nada.
Me encanta escuchar nuestras historias de la época por rememorar la nostalgia de aquellos tiempos, pero hay algunas que joder xD