› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Embalsamador escribió:@VEGASFII ¿El percha de pan y el lord nec no eran novietes? Algo se dice por YouTube
cristus escribió:@Seideraco el tema es que pc engine desde el año 88 tiene el cd, arranco con 64kb de ram, hablar de megas en esa época ni para ordenadores, y a principio de los 90 2mb era carísimo. si que salió tarde el arcade card ya que no se pudo aprovechar tanto como si hubiese salido en el año 92, pudimos ver un street fighter 2 mucho mejor por ejemplo.
también hay que tener en cuenta el lector 1x se tarda unos 30 segundos en cargar 2mb, también depende como esta programado el juego.
cristus escribió:@Seideraco para ser NEC es raro que hayan ajustado precios, pero en un principio tal vez les fue suficiente esos 256kb, creo que hay un gran merito de los programadores ahí, porque ver las fases larguísimas de lord of thunder y cotton, sin acceder a datos del cd no me explico.
en juegos rpg usan mucho lo que les permite la super system card 3.0, que es acceder a datos manteniendo la música psg e imágenes mientras se accede a mas datos y borra los datos que no se van a usar mas, para liberar espacio y cargar los nuevos, eso permite eliminar esas pausas de pantallas negras. en juegos de pelea eso no se puede hacer, por eso cuando sacaron el arcade card sacaron 4 juegos de pelea, 3 de snk. por ejemplo el FF special se nota esa ram, y como gestionaron todo, hay una carga larga después de elegir el personaje, que ya queda guardado en la ram, después las cargas son cortas y amenas ya que se cargan mientras la musica psg sigue y muestra el siguiente contrincante, los sprites casi alcanzan el tamaño del arcade, se ven mas angostos, y los cuadros de animación tiene muchísimos, casi no hay recortes, en vez sega cd siendo mas potente, con la mitad de ram, ese mismo juego, en sprite de personajes parecen los del arcade, pero cuando lo vez andando, esta destruido, le faltan casi todos los frames, los fondos y las pantallas muy recortadas... también hay que tener en cuenta que lo programo una empresa ajena a sega para peor.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker te falta una s, es @asshrion
Seideraco escribió:Pues ahora mismo estaba viendo el Strider que sacaron para Pc Engine CD usando la Arcade Card de 2 MB... y la verdad es que es bastante mediocre como conversión... no parece hacer uso alguno de esos 2 MB de RAM.
El juego luce peor incluso que el juego de Megadrive, lanzado muchos años antes y usando 1 MB para todo el juego. Resulta curioso que con 2 MB de RAM para cada nivel no sean capaces de hacer algo muchísimo mejor.
Un poco raro esto. Parece un juego de 256 KBs de RAM en lugar de uno de 2 MB.
Saludos.
chinitosoccer escribió:Seideraco escribió:Pues ahora mismo estaba viendo el Strider que sacaron para Pc Engine CD usando la Arcade Card de 2 MB... y la verdad es que es bastante mediocre como conversión... no parece hacer uso alguno de esos 2 MB de RAM.
El juego luce peor incluso que el juego de Megadrive, lanzado muchos años antes y usando 1 MB para todo el juego. Resulta curioso que con 2 MB de RAM para cada nivel no sean capaces de hacer algo muchísimo mejor.
Un poco raro esto. Parece un juego de 256 KBs de RAM en lugar de uno de 2 MB.
Saludos.
Strider iba a ser un lanszamiento mas de Supergrafx, pero al final se optó por sacarlo en PC Engine CD, y el soporte para Arcade Card fue algo así como un parche de ultimo momento, como bien dices no se usó para nada la RAM extra mas que para precargar algunos niveles, intros entre fase y poco mas.
mcfly escribió:Desde la ignorancia....esa explicación es algo oficial o conjetura?
Seideraco escribió:mcfly escribió:Desde la ignorancia....esa explicación es algo oficial o conjetura?
Yo he leido algo similar hoy mismo mientras me informaba del port de este Strider de 1994 para PC Engine CD.
Parece ser que es así como comenta @chinitosoccer
Además, que se ve a kilómetros que el juego no aprovecha nada la Arcade Card de 2 MB. Basta con poner el juego un rato.
PD : El que me ha sorprendido es el Pang de Pc Engine CD... que se creó para el primer modelo de 64 Kbs y aún así es una conversión cojonuda de la recreativa. Curioso sistema este Pc Engine CD y sus tres iteraciones, de 64 Kbs, 256 Kbs y 2 MB.
Saludos.
mcfly escribió:A ese "he leído" o "siempre se ha dicho" es a lo que me refiero.Por leer,se pueden leer auténticas burradas.Se afirman las cosas sobre echos de hace años muy a la ligera.No estaría de más, citar fuentes,para poder dar crédito a lo que se explique.
Insisto en que no tengo npi de si fue así,en este caso.
O´Neill escribió:Añado otra cuestión al op.
Si la nec engine está atrapada entre generaciones, en cual generación metemos a la super gráficos?
Con que fin nec se le ocurrió sacar tal cacharro dos años después de la nec engine?
Cual creéis que fue el motivo de su fracaso? Quizás los japos vieron el cachondeo que nec tenía con ellos?
mcfly escribió:Desde la ignorancia....esa explicación es algo oficial o conjetura?
O´Neill escribió:Hablará alguna vez su fan number ass one de los parpadeos de este juego?nah seguro que fue hecho por programadores impuros
O´Neill escribió:Hablará alguna vez su fan number ass one de los parpadeos de este juego?nah seguro que fue hecho por programadores impuros
Sexy MotherFucker escribió:O´Neill escribió:Hablará alguna vez su fan number ass one de los parpadeos de este juego?nah seguro que fue hecho por programadores impuros
En el blog habla de él. Y explica porqué es tan malo, minimizando el asunto en plan; "es que fue 1 desarrollo tortuoso". Resumen: que pobrecita PCE mal empleada.
Sin embargo cuando el mojón es de SNES o MD no hay piedad que valga: puta mierdas de juguetes no NEC, y retrasado todo el ejpañol paleto bebecerveza futbolero que no se de cuenta.
Seideraco escribió:
Pero luego suelta que las versiones para ordenadores hay que hacer como si no existieran, que son muy inferiores a las versiones de Pc Engine y Snes.
Claro hombre, el Pang de Amiga que es clavado, idéntico practicamente a la recreativa y una de las mejores conversiones de arcade al Amiga... ahí demuestra su total y absoluta ignorancia de lo que habla. No se le puede tomar en serio, ni cuando habla de Snes, ni de Megadrive ni mucho menos de ordenadores occidentales.
Saludos.
chinitosoccer escribió:mcfly escribió:Desde la ignorancia....esa explicación es algo oficial o conjetura?
Sobre lo del traspaso cambio de plataformas hay articulos en la web documentando todo con capturas de revistas, fotos de la epoca y entrevistas a gente que estuvo relacionada con las empresas a cargo del juego.
Es un terma largo discutido durante años en foros de juegos clasicos y en comunidades de PC Engine, ademas de los debugeos que se le han hecho al juego por parte de gente que controla como el Chris Covell, es facil de saber los numeros en la RAM, además cualquiera puede cojer un emulador que tenga el modo debug y averiguarlo por su cuenta.
Tomax_Payne escribió:Se que no os gusta el bueno de ashrion, pero no os veo haciendo un canal con tantos vídeos tratando esos temas con los datos correctos y enseñando maquinotes de forma distinta y eso. Se que tiene videos de todos, pero yo vería un canal como el Rincón de O neill si existiera, con voz en off y con herramientas buenas y explicaciones para todo el mundo.
Sin embargo no os veo por la labor, que criticar es muy fácil...
Seideraco escribió:Tomax_Payne escribió:Se que no os gusta el bueno de ashrion, pero no os veo haciendo un canal con tantos vídeos tratando esos temas con los datos correctos y enseñando maquinotes de forma distinta y eso. Se que tiene videos de todos, pero yo vería un canal como el Rincón de O neill si existiera, con voz en off y con herramientas buenas y explicaciones para todo el mundo.
Sin embargo no os veo por la labor, que criticar es muy fácil...
El mismo derecho que tiene Ashrion de opinar lo que quiera en sus videos lo tenemos nosotros para opinar en foros de videojuegos como este.
Igual que él considera que puede criticar juegos, sistemas o incluso personas que habitamos este foro, yo considero que puedo corregirle cuando se columpia por ejemplo menospreciando juegos como el Pang de Amiga, que es lo que hace en su blog, afirmando que es una versión inferior a la de Pc Engine. Sus ganas locas inferior xD
Y opinar en videos de Youtube, foros de videojuegos o Blogs es lo mismo, solo cambia el medio. Pero a algunos les va hacer videos y a otros nos gusta opinar en foros o en blogs y no me parece que ninguna opción sea "mejor" o "más respetable" que las demás.
Saludos.
O´Neill escribió:@chinitosoccer
En la época un compi de clase tenía el monitor de amiga puesto en su ps1 con un cable RGB casero para conectarlo, menudo monitor glorioso se veía del copón.
@Tomax_Payne gosamos el canal del @asshrion, no ves que nos encanta ver cómo hace el ridículo? Ese mantenimiento es glorioso, se nota que controla de psu y quita los condensadores a pelo con la punta del soldador y sobretodo de como desarma el cacharro, le consultaré cuando me vea en un apuro
Venga invítalo a comer que ya tienes casi el pc88 en el cajón
No me gusta el pc-88
Sexy MotherFucker escribió:@Tomax_PayneNo me gusta el pc-88
O sea; me envenenaste la cabeza con el sonido FM y movidas del trasto ese tanto como para hacerme plantearme adquirir uno para jugar a un Valis o alguna mierda de esas en directo, y ahora me vienes con que no te mola...
Eres un corruptor de mayores.
GUSMAY escribió:Lo raro de este hilo es que se nombra juegos que no hacen sobra a las máquinas que salieron más tarde y con mayor tecnología supuestamente por salir más tarde, pero no se habla de que la mejor versión de Castlevania es de esta máquina, en comparación a las demás consolas de 16bits, como también es muy superior el Pang, que hasta se puede jugar a dobles, o que la gran criticada la SuperGrafx tiene el mejor ghouls n ghosts, y alguna conversión de juegos de Neo geo muy superior a las de las demás 16bits, esto casi nunca se dice, como que su catálogo de juegos de naves es insuperable, con el mejor R-Type y el mejor Gradius 2, y muchos más ya no entro en el Salamander o el Gradius 1, que si, que PC kid no llega ni a Sonic ni a Mario, pero su trilogía es muy entretenida, le falta un Contra por parte de Konami y muchos juegos comerciales o de películas que si salían en las demás 16 y 8 bits. Pero nada seguid hablando de su golden axe y su strider o algún juego que parpadee mucho.
PD: no veo youtubers, no tengo tiempo.
GUSMAY escribió:Lo raro de este hilo es que se nombra juegos que no hacen sobra a las máquinas que salieron más tarde y con mayor tecnología supuestamente por salir más tarde, pero no se habla de que la mejor versión de Castlevania es de esta máquina, en comparación a las demás consolas de 16bits, como también es muy superior el Pang, que hasta se puede jugar a dobles, o que la gran criticada la SuperGrafx tiene el mejor ghouls n ghosts, y alguna conversión de juegos de Neo geo muy superior a las de las demás 16bits, esto casi nunca se dice, como que su catálogo de juegos de naves es insuperable, con el mejor R-Type y el mejor Gradius 2, y muchos más ya no entro en el Salamander o el Gradius 1, que si, que PC kid no llega ni a Sonic ni a Mario, pero su trilogía es muy entretenida, le falta un Contra por parte de Konami y muchos juegos comerciales o de películas que si salían en las demás 16 y 8 bits. Pero nada seguid hablando de su golden axe y su strider o algún juego que parpadee mucho.
PD: no veo youtubers, no tengo tiempo.
OscarKun escribió:Yo creo que en NEC perdieron completamente la cabeza. Recuerdo que cuando empecé a interesarme por PC-Engine y su mundo me sentí enseguida abrumado por la cantidad de modelos y add ons disponibles. Aún hoy sigo descubriendo cosas... No me quiero imaginar un pobre japonés no muy puesto en el tema a principios de los 90 el cacao que llevaría.
Fungusol escribió:OscarKun escribió:Yo creo que en NEC perdieron completamente la cabeza. Recuerdo que cuando empecé a interesarme por PC-Engine y su mundo me sentí enseguida abrumado por la cantidad de modelos y add ons disponibles. Aún hoy sigo descubriendo cosas... No me quiero imaginar un pobre japonés no muy puesto en el tema a principios de los 90 el cacao que llevaría.
Poco se menciona este asunto cuando se habla de su fracaso. Con NES y Master System lo tenían facil: comprabas consola y a jugar.
Con PC Engine, tocaba mirar mil cosas para que todo estuviera al día.
Pues en Megadrive podría salir idéntico al llevar hardware bastante similar al de Amiga.
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoPues en Megadrive podría salir idéntico al llevar hardware bastante similar al de Amiga.
El hardware de MD y Amiga no tienen ni remotamente nada que ver entre sí más allá de que ambos calzan un Motorola-68.000.
Sistema Planar VS Chunky.
Sonido Full ADPCM VS FM/PSG.
"Pozo" único de memoria VS memoria "dinámica" separada.
Diskette VS cartucho.
Blitter VS ningún co-procesador de apoyo.
Etc.
No pueden ser más diferentes.
La Mega Drive en todo caso se parecería al X-68000, sólo que bastante menos potente, y con las básicas diferencias entre ordenadores y consolas (formato, OS, y uso de la RAM).
La SNES es la consola que más se parece al Amiga pese a tener CPUs de distinta familia:
- Sistema Planar VS sistema Planar.
- Co-procesador de apoyo blitter VS Co-procesador de apoyo PPU1 (Modo-7). Paralelización en ambos casos.
- Sonido Full ADPCMVS sonido Full ADPCM
![]()
Respecto a una conversión "pixel perfect" del PANG en MD pues tampoco. Muy cercana sí, pero siempre con diferencias.