Paprium: Here we go again...

@7Force estás gozando como 1 marrano en su pesebre [Ooooo]

Y yo que me alegro. Lo jugué en casa de mi colega en Modo Original, a dobles, y a tope de dificultad y me pareció Dios.

BTW, según él dumpeo:

- Mega Drive maneja toda la lógica del juego (IAS, colisiones, etc), dibuja los fondos y sprites que ya estén en vram con su propia paleta, y genera el sonido FM/PSG con la OST en modo Yamaha/Texas, además de los samples normales.

-:El Datenfucker ese maneja todo el tráfico de datos de sprites desde la ROM a la RAM del cartucho, y luego a la VRAM de MD Mega CD style. Descomprime también el resto de datos, hace escalados, y por supuesto emite la portentosa banda sonora full ADPCM.

Es un "Yoshi's Island" pero con MSU añadido XD
Sexy MotherFucker escribió:@7Force estás gozando como 1 marrano en su pesebre [Ooooo]

Y yo que me alegro. Lo jugué en casa de mi colega en Modo Original, a dobles, y a tope de dificultad y me pareció Dios.

BTW, según él dumpeo:

- Mega Drive maneja toda la lógica del juego (IAS, colisiones, etc), dibuja los fondos y sprites que ya estén en vram con su propia paleta, y genera el sonido FM/PSG con la OST en modo Yamaha/Texas, además de los samples normales.

-:El Datenfucker ese maneja todo el tráfico de datos de sprites desde la ROM a la VRAM, descomprime también el resto de datos, hace escalados, y por supuesto emite la portentosa banda sonora full ADPCM.

Es un "Yoshi's Island" pero con MSU añadido XD


Bua, es que el juego es muy bueno.

Le falta un pulimiento para dejarlo al 100%, ya que a veces se fallan los golpes o pasan movidas raras.

Pero es que solo con la movilidad que tiene el juego y el pim pam constante... es una gozada.

Me he dado cuenta que en este juego pasa al contrario que en la mayoría de arcades: aquí parece que tienes preferencia tú, en esos golpes que normalmente en una recreativa te ibas a comer siempre sí o sí.

Y luego pequeños truquis... como en el boss Showtime. Cuando te hace el salto, si haces el codazo pabajo, te libras de sus golpes.
Según los que han reventado el juego, el datenmierder no es más que otra falacia de mr.fonzo, un pegote negro (eso ya lo sabíamos) que oculta varios chips de los cuales el único que al parecer tiene una funcionalidad para el juego es el stm32 (procesador arm+ram), los demás incluido el fpga sólo sirven para marear y hacer triquiñuelas para proteger el acceso y dumpeo del stm32, al parecer que le hackearan el juego le obsesionaba a nuestro querido bigote.

Eso no quiere decir que el stm32 no haga todo lo que dice sexy arriba, pero no es un componente caro, ni difícil de abastecer, desmontando el cuento de la no producción por la alta demanda y costo de fpga, crisis de chips etc. Si no ha producido más en este buen chorro de años es porque no le ha salido, está de deudas hasta el cuello y ha querido pagar con el kickstarter, o deliberadamente ha querido robar el dinero para tener los beneficios que no vió con la corta remesa que hizo, y encima con el stephane del SGDK y el Martins de arte callando y defendiendo.
Al tener que sobreescribir el core genesis_plus_gx original, este se ve afectado de alguna manera? quiero decir, a parte de jugar a Paprium podremos seguir jugando sin problemas al resto de juegos de mega drive? Entiendo que sí, pero no estoy seguro...
Yo quiero más juegos de esta calidad con chips [tadoramo]
Astora_Knight escribió: y encima con el stephane del SGDK y el Martins de arte callando y defendiendo.


Ay el pobre Stef, metiéndose en camisas de 11 varas :-|

Ése sí que es 1 genio (SGDK). Y buen tío además. El asunto es que se deja llevar por las amistades, y el bigotes le ha enseñado muchas cosas.

Supongo que entiende que le debe cierta lealtad o algo.

7Force escribió:Yo quiero más juegos de esta calidad con chips [tadoramo]


Super Paprium. Con chip FX2 y MSU.

Lo veo [tadoramo]
Astora_Knight escribió:Que tiene el ojete partido es seguro, pero de risa como que no, tiene a su esbirro Luis Martins mandando DMCAs en modo ametralladora.

De hecho ya he visto que han tumbado algunos videos de Franceses hablando y mostrando la mandanga [carcajad]
Suelto la pregunta pues: ¿Podría ejecutarse el juego este sin chips?He leído que a nivel de animación de enemigos y tamaño se han visto cosas mejores en la consola.
@Lag_Sinatra habría que decirle adiós a la banda sonora ADPCM, escalados, y afinar MUCHO el trabajo con el DMA, pero yo creo que sí. Con un pedazo de mapper por supuesto.

Aunque Paprium sin su "Arranged soundtrack" perdería mucha fuerza. De hecho jugar con el sonido del Yamaha ya embajona mucho.

He leído que a nivel de animación de enemigos y tamaño se han visto cosas mejores en la consola.


Mmm, no xD
7Force escribió:Yo quiero más juegos de esta calidad con chips [tadoramo]


Después de esto, le tiré 130€ por amb96 al bigotes, y porque no estás viendo lo que pasa si conectas el mega cd o un 32X...
Sexy MotherFucker escribió:@Lag_Sinatra habría que decirle adiós a la banda sonora ADPCM, escalados, y afinar MUCHO el trabajo con el DMA, pero yo creo que sí. Con un pedazo de mapper por supuesto.

Aunque Paprium sin su "Arranged soundtrack" perdería mucha fuerza. De hecho jugar con el sonido del Yamaha ya embajona mucho.



Voy a proponerle a Mauro Xavier el desafio Paprium 32Megabit Brasil Edition.

Y QUE RULE EN TO LOS EVERDRAI

PD: Y que de personajes ocultos pa seleccionar meta a Sonic y al coche del Daytona a lo Fighters Megamix. Ah y al canguro del Bare Knuckle 3.
Es una pena que paprium este Ban, me gustaría saber que opina ahora de que se haya emulado....ojoas.......
bart_simpson escribió:... y al canguro del Bare Knuckle 3.


Me acabas de tocar la fibra, ver al Canguro del Sor 3 y jugarlo cuando era ñajo ya me dejó flipando (lo seleccioné de rebote y las siguientes partidas ya queria pasarme si o si el juego con el Canguro)


P.D me alegro que esté la rom rulando por ahí y más gente pueda disfrutarlo.

Yo tengo el cartucho original y hace poco lo volví a jugar con amigo a dobles y nos sigue pareciendo un juego cojonudo.
De momento para RetroArch en iOS nada no?
cygnusx1 escribió:Al tener que sobreescribir el core genesis_plus_gx original, este se ve afectado de alguna manera? quiero decir, a parte de jugar a Paprium podremos seguir jugando sin problemas al resto de juegos de mega drive? Entiendo que sí, pero no estoy seguro...


Tienes que hacer copia de seguridad porque si actualizas los cores de Retroarch probablemente se sobreescriba y ya no puedas ejecutar Paprium. Lo expliqué en la página anterior. De todas formas los enlaces que puse de Windows no machacaban el original, el de Android sí.

Yo probé el de Android para Paprium y me cargaba el resto de juegos de Mega Drive, si a eso es a lo que te refieres. Esperemos que Libreto saque una versión oficial de genesis_plus_gx actualizable que soporte Paprium.

@Segaman Por ahora parece que no. Hay cores para Retroarch de Windows, Linux y Android, todos de 64 bits.
Sexy MotherFucker escribió:@Lag_Sinatra habría que decirle adiós a la banda sonora ADPCM, escalados, y afinar MUCHO el trabajo con el DMA, pero yo creo que sí. Con un pedazo de mapper por supuesto.

Aunque Paprium sin su "Arranged soundtrack" perdería mucha fuerza. De hecho jugar con el sonido del Yamaha ya embajona mucho.

He leído que a nivel de animación de enemigos y tamaño se han visto cosas mejores en la consola.


Mmm, no xD

¿Cómo se hace para jugar con la BSO "normal" (no con los MP3)? ¿Qué hay que activar o desactivar?

VEGASFII escribió:
cygnusx1 escribió:Al tener que sobreescribir el core genesis_plus_gx original, este se ve afectado de alguna manera? quiero decir, a parte de jugar a Paprium podremos seguir jugando sin problemas al resto de juegos de mega drive? Entiendo que sí, pero no estoy seguro...


Tienes que hacer copia de seguridad porque si actualizas los cores de Retroarch probablemente se sobreescriba y ya no puedas ejecutar Paprium. Lo expliqué en la página anterior. De todas formas los enlaces que puse de Windows no machacaban el original, el de Android sí.

Yo probé el de Android para Paprium y me cargaba el resto de juegos de Mega Drive, si a eso es a lo que te refieres. Esperemos que Libreto saque una versión oficial de genesis_plus_gx actualizable que soporte Paprium.

@Segaman Por ahora parece que no. Hay cores para Retroarch de Windows, Linux y Android, todos de 64 bits.


Y para Mac.
Yo instalé RetroArch en el Mac por probar esto. Viene su libretro-comosellame para Macs con chip Intel y con chip Apple. Lo metí en la carpeta de cores renombrádolo para no sobreescribir nada. Así se queda el "Genesis Plus" y el "Genesis Plus Paprium" para no borrar nada y no confundirme al cargar [+risas]
VEGASFII escribió:
cygnusx1 escribió:Al tener que sobreescribir el core genesis_plus_gx original, este se ve afectado de alguna manera? quiero decir, a parte de jugar a Paprium podremos seguir jugando sin problemas al resto de juegos de mega drive? Entiendo que sí, pero no estoy seguro...


Tienes que hacer copia de seguridad porque si actualizas los cores de Retroarch probablemente se sobreescriba y ya no puedas ejecutar Paprium. Lo expliqué en la página anterior. De todas formas los enlaces que puse de Windows no machacaban el original, el de Android sí.

Yo probé el de Android para Paprium y me cargaba el resto de juegos de Mega Drive, si a eso es a lo que te refieres. Esperemos que Libreto saque una versión oficial de genesis_plus_gx actualizable que soporte Paprium.

@Segaman Por ahora parece que no. Hay cores para Retroarch de Windows, Linux y Android, todos de 64 bits.

Hice lo de poner core alternativo para prapium, aunque eso me lleva al problema de que no se distingue el nombre del core en retroarch y no se cual es cual, ni editando en el info correspondiente la línea display_name = "Sega - MD PAPRIUM (Genesis Plus GX)". Que es un problema menor porque una vez le asignas el core correcto ya se guarda, pero en fin...

Imagen
cygnusx1 escribió:
VEGASFII escribió:
cygnusx1 escribió:Al tener que sobreescribir el core genesis_plus_gx original, este se ve afectado de alguna manera? quiero decir, a parte de jugar a Paprium podremos seguir jugando sin problemas al resto de juegos de mega drive? Entiendo que sí, pero no estoy seguro...


Tienes que hacer copia de seguridad porque si actualizas los cores de Retroarch probablemente se sobreescriba y ya no puedas ejecutar Paprium. Lo expliqué en la página anterior. De todas formas los enlaces que puse de Windows no machacaban el original, el de Android sí.

Yo probé el de Android para Paprium y me cargaba el resto de juegos de Mega Drive, si a eso es a lo que te refieres. Esperemos que Libreto saque una versión oficial de genesis_plus_gx actualizable que soporte Paprium.

@Segaman Por ahora parece que no. Hay cores para Retroarch de Windows, Linux y Android, todos de 64 bits.

Hice lo de poner core alternativo para prapium, aunque eso me lleva al problema de que no se distingue el nombre del core en retroarch y no se cual es cual, ni editando en el info correspondiente la línea display_name = "Sega - MD PAPRIUM (Genesis Plus GX)". Que es un problema menor porque una vez le asignas el core correcto ya se guarda, pero en fin...

Imagen


Pues en los dos enlaces que puse yo de la versión de Windows, el primero de Reddit y el último que modifiqué que puso psicopompo de Cdromance que venían cada archivo con su carpeta cores e info y renombrados como genesis_plus_gx_paprium_libretro.dll y genesis_plus_gx_paprium_libretro.info para que precisamente no te pase eso. Se distinguen perfectamente la versión normal y la de Paprium. Mira como lo tengo yo:

Imagen

En el de Android no se puede renombrar y hay que sobreescribir el original.
Hola!!
Tengo la miyoo mini plus con el kokiri.
He puesto el core de retroarch y no consigo que me aparezca para seleccionarlo.
Lo he instalado desde la app de sistema. Pero a la hora de seleccionar en core desde el emulador de MD no me aparece el core en la selección
Alguien sabe si en esta handle funciona?
Sexy MotherFucker escribió:Super Paprium. Con chip FX2 y MSU.

Lo veo [tadoramo]


Te voy a contar un secleto: los MSU están sobrevalorados [angelito]

Osea, su calidad es incuestionable, claro, pero a mi no me mola ponerle la banda sonora del Street Fighter II de 3DO a la versión de Mega. Prefiero que se curren versiones como las que se hacen en yutube. O en su defecto que sean las versiones de la recreativa. Cuestion muy personal, sí.

Amo el chiptuneo [fumando]

@Tomax_Payne ¿qué pasa con el mega cd o 32x conectado? a mi me sale el logo de SEGA CD, pudiendo jugar a 2 players.
@7Force
Ohhh entonces es como si lo tuvieras puesto.
Con el 32x las cajas tienen forma de 32x :)
Nota como curiosidad, hace mas de 1 mes no se puede comprar el Pier Solar de la store de Xbox, no se si esto dará lugar a otra estratagema del Bigotes de desaparecer del mapa para siempre pero quitar el juego de la Store suena raro a estas alturas, cuando hay gente que lleva de 5 a 8 años esperando por el Paprium.
En mi opinión está sobrevalorado. Se habló mucho de este juego, lo presentaron como si fuera la octava maravilla del mundo, pero no es más que un juego promedio, con problemas de jugabilidad. Es muy inferior a los top beat 'em ups de los años 90 de las consolas de la época.
Al final se aclaró si el chip ese que usaba no era sólo para el sonido y anticopia?
Jacson escribió:Nota como curiosidad, hace mas de 1 mes no se puede comprar el Pier Solar de la store de Xbox, no se si esto dará lugar a otra estratagema del Bigotes de desaparecer del mapa para siempre pero quitar el juego de la Store suena raro a estas alturas, cuando hay gente que lleva de 5 a 8 años esperando por el Paprium.


Suelen ser muchas veces por licencia temporal. Digamos que si no renueva Microsoft su licencia de venta se retira y por temas comercial. Por eso otros muchos juegos se retiran, no porque M$ no quiera tener siempre todo el catálogo existente de juegos. Además de liberar espacio tanto en la Store visualmente, como en los servidores.


jonL escribió:En mi opinión está sobrevalorado. Se habló mucho de este juego, lo presentaron como si fuera la octava maravilla del mundo, pero no es más que un juego promedio, con problemas de jugabilidad. Es muy inferior a los top beat 'em ups de los años 90 de las consolas de la época.


A nivel visual es una maravilla, de sonido igual (gracias a los chips que lleva) en cuanto a jugabilidad no es lo más pulido de todo el catálogo de los 90, pero introduce el tema de desbloquear y encontrar caminos alternativos que ofrece muchisima rejugabilidad a un formato que per se, es bastante lineal.

Un saludo
Ya quisiera muchos beat em up de megadrive/snes de la época acercarse a lo que es paprium y no estoy hablando solo por gráficos.
Este juego tiene infinidad de secretos, jugablemente esta muy bien aun con sus errores, tiene personalidad, la musica es buena especialmente en algunos escenarios y por mucho que digan algunos aquí que es una mierda, ami solo me muestra que ni son sinceros ni están opinando seriamente sobre el, solo veo troleo e incluso envidia por que algunos tienen el original.
Disfrutad del puto juego ahora que muchos podeis jugarlo y si no pasar por completo de el, pero humillarse diciendo tonterias da mucha pena. :-|

Tengo el fullset de megadrive pal eu/astralia/asia y quitando los 3 street of rage, no hay mas del genero que se le acerque ni de lejos.
De snes prefiero no hablar si para muchos el top beat em up es el batman returns y la saga final fight... [beer]
Este juego llega a salir a principio de los 90 y os vuela la cabeza.

Yo no veo que se sobrevalore sino todo lo contrario. Eso de muy inferior a los de la época, permítanme dudarlo.
Tomax_Payne escribió:Ohhh entonces es como si lo tuvieras puesto.
Con el 32x las cajas tienen forma de 32x :)


Pues no me he fijado en lo de las cajas. No se si el emu pilla el 32x a no ser que metas un juego... de 32x.

Gracias!

PD: Sobrevalorado está... + de 1000 pavos en Ebay, que lo acabo de mirar xDDDDD.
Pero ya sabemos como funciona el tema del retard, digo del retro. Putos yutubers [poraki]

EDIT: por cierto, otra cosa que he descubierto es que, cuando te tiran al suelo, hay veces que los enemigos entran en enrage y te están pegando piños como cajón que no cierra. A veces se dan situaciones donde ni te puedes mover por que te meten toñas constantes al momento de levantarte, una vez tras otra.
stormlord escribió:Este juego llega a salir a principio de los 90 y os vuela la cabeza.

Yo no veo que se sobrevalore sino todo lo contrario. Eso de muy inferior a los de la época, permítanme dudarlo.


No sé por qué tenemos que estar todos de acuerdo.

Yo creo que si hubiera salido en los 90 hubiera tenido una recepción parecida al Eternal Champions. Habría tenido mucha repercusión por sus gráficos, carisma, originalidad y las novedades, pero visto con perspectiva, siendo uno de los juegos a reconocer dentro de los juegos de lucha de megadrive, tampoco estaría en el top top, a mi modo de verlo.

Es que incluso me recuerda en la paleta de colores.

Pero insisto, es mi opinión, igual de valida que la de cualquiera. Tampoco comulgo con quien dice que es una mierda, pero tampoco con quien dice que es lo mejor que ha parido la megadrive. Me parecen opiniones igual de extremistas, aunque sean desde polos opuestos.
carcayu80 escribió:Yo creo que si hubiera salido en los 90 hubiera tenido una recepción parecida al Eternal Champions. Habría tenido mucha repercusión por sus gráficos, carisma, originalidad y las novedades, pero visto con perspectiva, siendo uno de los juegos a reconocer dentro de los juegos de lucha de megadrive, tampoco estaría en el top top, a mi modo de verlo.

No lo creo, Paprium tiene muchísima mas chicha que Eternal Champions en su campo.
stormlord escribió:
carcayu80 escribió:Yo creo que si hubiera salido en los 90 hubiera tenido una recepción parecida al Eternal Champions. Habría tenido mucha repercusión por sus gráficos, carisma, originalidad y las novedades, pero visto con perspectiva, siendo uno de los juegos a reconocer dentro de los juegos de lucha de megadrive, tampoco estaría en el top top, a mi modo de verlo.

No lo creo, Paprium tiene muchísima mas chicha que Eternal Champions en su campo.

Totalmente de acuerdo, del genero de pelea, hasta el Fatal Fury es muy superior al Eternal Champions.
@7Force y algunos bosses en very hard te quitan toda la vida de una hostia también. Desde luego aunque por lo general los golpes, agarres e impactos beneficien al jugador, hay en casos que también lo contrario y te destrozan los enemigos, sobre todo cuando está plagada la pantalla de los mismos.

@stormlord si sale en la época pues sí, hubiera sido la poia con ceboia a pesar de sus fallos que los tiene, pero a día de hoy me parece un buen juego, por encima de la media, que donde más sobresale es en lo gráfico, sonoro, con los secretos, caminos alternativos y modos de juego. Entretiene bastante eso sí, que es lo que le pido a un juego, aunque me esperaba aún más espectacularidad, supongo que fue el Hype alrededor del juego y/o que al no correrlo en hard original pierde enteros... nuse [sonrisa]

He desbloqueado a Ba Ba que a mi particularmente me ha gustado mucho, a ver si encuentro ahora la zona para desbloquear a la otra chivona y no me hago la p1ch4 un lío [carcajad]
Una duda técnica: ¿Cómo hace la música Paprium exactamente? ¿Usa el chip de sonido Yamaha YM2612 de la Mega y el chip Datenfuckingmeister complementa y añade efectos, generándose todo a tiempo real? ¿O son melodías ya "pregrabadas" en la ROM del juego que el Datenfuckingmeister transmite por streaming?

¿Se sabe realmente cómo es esto? Por cómo suena, diría que es lo primero. Pero también es fácil haber creado música que suene similar a la de Mega, añadirle cosillas nuevas, guardarla en memoria y transmitirla por streaming.
@Sceptre_JLRB Diría que el Dateinmeister no hace los efectos, sólo se encarga de reproducir las melodías a calidad máxima, como haría un reproductor MP3. De los efectos siempre se encarga el Yamaha, entiendo.
@bluedark Y si quitas los MP3, ¿reproduce otra música que sí es de chip? ¿O sin ellos no arranca?
A mí al principio me funcionaba como si no tuviera la carpeta de los MP3s, porque lo tenía en una ruta de acceso con carpetas de nombres muy largos y no me los reconocía RetroArch. Pero no había nada de música, ni siquiera cambiando en las opciones de juego lo de que se use sólo el sonido del chip de la Mega.

Lo que estaría bien es saber, en esas melodías, cuánto hay de síntesis en tiempo real y cuánto de sonido pregrabado transmitido por streaming. En qué medida está dopada la música de la Mega, vaya.
yuragalo escribió:@7Force y algunos bosses en very hard te quitan toda la vida de una hostia también. Desde luego aunque por lo general los golpes, agarres e impactos beneficien al jugador, hay en casos que también lo contrario y te destrozan los enemigos, sobre todo cuando está plagada la pantalla de los mismos.


Cierto, lo acabo de descubrir en el modo original en very hard, donde el tio verde que sale en el metro, me ha salido en otra ruta y me quitaba la vida ENTERA de un golpe LOL

Habrá que entrenar duro [fumando]

Por cierto, he descubierto una ruta nueva de chiripa
na mas empezar, te puedes ir por la izquierda en vez de tirar pa la derecha.


Comparar este juego con Eternal Champions... nose... yo no le veo el más mínimo sentido.

Paprium es una pasada. De los mejores beat em up home 16 bits.

Sobre la música, tiene partes FM, eso está claro. Lo que no se es si en consola original tira del Yamaha o está todo pregrabado/repreducido por el Datenfuckingchip.
hombreimaginario escribió:Y si quitas los MP3, ¿reproduce otra música que sí es de chip? ¿O sin ellos no arranca?

Sólo reproduce los efectos de sonido.
Lo de compararlo con juegos de la época es ciencia ficción. Ni existían las posibilidades actuales ni sega permitiría las soplapolleces de fonzie.
Y aún así si saliera al mercado a principios de los 90, con el tiempo que les llevó sacarlo, tendrían que empezar a principios de los 80... Ni la megadrive existía.
7Force escribió:
yuragalo escribió:@7Force y algunos bosses en very hard te quitan toda la vida de una hostia también. Desde luego aunque por lo general los golpes, agarres e impactos beneficien al jugador, hay en casos que también lo contrario y te destrozan los enemigos, sobre todo cuando está plagada la pantalla de los mismos.


Cierto, lo acabo de descubrir en el modo original en very hard, donde el tio verde que sale en el metro, me ha salido en otra ruta y me quitaba la vida ENTERA de un golpe LOL

Habrá que entrenar duro [fumando]

Por cierto, he descubierto una ruta nueva de chiripa
na mas empezar, te puedes ir por la izquierda en vez de tirar pa la derecha.


Comparar este juego con Eternal Champions... nose... yo no le veo el más mínimo sentido.

Paprium es una pasada. De los mejores beat em up home 16 bits.

Sobre la música, tiene partes FM, eso está claro. Lo que no se es si en consola original tira del Yamaha o está todo pregrabado/repreducido por el Datenfuckingchip.


Es un atajo, igual al de los sor.
Y más cosas que irás sacando
No podemos decir que crear juegos en la actualidad para consolas descatalogadas no tiene mérito ni deben tenerse en cuenta.

Es un tanto injusto por el tiempo de desarrollo y las herramientas actuales pero una cosa no quita la otra, Paprium es muy buen juego a pesar de sus fallos (todos los juegos los tienen) y ofrece mucha rejugabilidad descubriendo muchos secretos, rutas y personajes desbloqueables, creo que no es para quejarse ni para echarle mierda sino todo lo contrario. Ojalá hubiésemos tenido muchos juegos así en la época.
7Force escribió:Por cierto, he descubierto una ruta nueva de chiripa
También me salió de casualidad (te llaman Sissy por todo el gepetto eso sí [qmparto] ), pero después de darle una vuelta al juego.

@hombreimaginario como te comentan antes solo se oyen los SFX, se queda el juego sin música pero a mi en cuanto debe cambiar la canción al llegar al 1er boss por ejemplo, crashea cerrándose Retroarch
VEGASFII escribió:
cygnusx1 escribió:
VEGASFII escribió:
Tienes que hacer copia de seguridad porque si actualizas los cores de Retroarch probablemente se sobreescriba y ya no puedas ejecutar Paprium. Lo expliqué en la página anterior. De todas formas los enlaces que puse de Windows no machacaban el original, el de Android sí.

Yo probé el de Android para Paprium y me cargaba el resto de juegos de Mega Drive, si a eso es a lo que te refieres. Esperemos que Libreto saque una versión oficial de genesis_plus_gx actualizable que soporte Paprium.

@Segaman Por ahora parece que no. Hay cores para Retroarch de Windows, Linux y Android, todos de 64 bits.

Hice lo de poner core alternativo para prapium, aunque eso me lleva al problema de que no se distingue el nombre del core en retroarch y no se cual es cual, ni editando en el info correspondiente la línea display_name = "Sega - MD PAPRIUM (Genesis Plus GX)". Que es un problema menor porque una vez le asignas el core correcto ya se guarda, pero en fin...

Imagen


Pues en los dos enlaces que puse yo de la versión de Windows, el primero de Reddit y el último que modifiqué que puso psicopompo de Cdromance que venían cada archivo con su carpeta cores e info y renombrados como genesis_plus_gx_paprium_libretro.dll y genesis_plus_gx_paprium_libretro.info para que precisamente no te pase eso. Se distinguen perfectamente la versión normal y la de Paprium. Mira como lo tengo yo:

Imagen

En el de Android no se puede renombrar y hay que sobreescribir el original.


Pues resulta que es por la versión de RA, estaba con la última estable, la 1.20.1, y al probar en una versión versión más antigua, la 1.19.1, ya sí se muestra el nombre del core cambiado. Qué raro, no se si será un bug o qué.
@7Force
Te voy a contar un secleto: los MSU están sobrevalorados


A mí me gusta TODO.

Desde aquellos primigenios canales PSG de la Famicom, pasando por la síntesis FM, PC/ADPCM/MIDI de distintos valores, pistas de audio CD, etc, incluso el infame speaker de los PC ochenteros. Los MSU pueden usarse perfectamente también para bandas sonoras originales, con o sin "chiptune"; concepto muy ambigüo éste por cierto.

En consolas el sonido dejó de tener personalidad casi por completo en la generación de Ps360. Y por completo del todo en la de PS4/ONE hasta nuestros días. Bueno el sonido y los gráficos también.

@hombreimaginario en el cartucho original hay una opción que es YM2612. En la ROM que han dumpeado ni idea.
Luceid escribió:Lo de compararlo con juegos de la época es ciencia ficción.


Al contrario.

Es la referencia ADECUADA, ya que los mejores juegos tipo arcade/acción, salen de aquellos años.

Si sacan un run & gun nuevo, ya sea en Megadrive, PC o la plataforma que sea, lo suyo es compararlo con los referentes del género: Metal Slug, Contra, Alien Soldier, etc.

Otro tema es hablar sobre el nivel técnico.

Por poner un ejemplo: No le puedes exigir a un Cyber Shadow unos gráficos de Neo Geo por que el desarrollador no ha querido, por el motivo que sea. Lo que sí se le debe exigir es que, independientemente del nivel técnico que tenga el juego (a nivel de poner enemigos más grandes o hacer 8 mil parallax, me refiero, no a que funcione mal xD), sea bueno en lo suyo. Y Cyber Shadow es un JUEGAZO. Objetivo cumplido.

Encima, hoy día hay tecnología para hacer literalmente lo que uno quiera, en este tipo de juegos "arcade". El único límite es la imaginación... y la capacidad de plasmarlo. No todos son capaces de hacer juegazos.

No pero ej que el chip ayuda.... ya, y los 24 Mb de SOR 3 tambien le ayudaron a tener mil cosas más que SOR 1. O el FX con Starwing... menudo juegazo se cascaron.
Sería absurdo no aprovechar, si así lo desea el desarrollador, las ventajas tecnológicas de hoy en día, si se quiere hacer un juego para Megadrive o la consola antigua que sea. ¿Que no quiere aprovecharlas? pos fale, también es válido. Cada uno programa lo que le sale de... ahí xD

El tema no es la capacidad técnica, es qué se hace con esa capacidad, en cuanto a gameplay.

Salen toneladas de matamarcianos hoy en día con cien mil lucecitas chisposas... pero incapaces de superar a los clásicos, en su nucleo/diseño jugable.


EDIT: @Sexy MotherFucker

A mi también, no le hago ascos a música sampleada completamente como la que se puede escuchar en Virtua Fighter 2 o Radiant Silvergun. Musicaza de la máxima calidad. O incluso la que se puede escuchar en un Gears of War.

Pero los SID, las locuras que hace Yezmen con el AY-3-8910, el YM2610 de Neo Geo, el grandiosícimo SCC de Konami para MSX... ese sonido "de videojuegos"... simplemente me fascina. Incluso los músicos de SEGA que usaban su PCM propio para placas arcade como la SEGA X e Y, creaban bandas sonoras con esa típica "musicalidad videojueguil", a pesar de ser full PCM. La banda sonora del AfterBurner II es una puta DIOSADA.
Alguno sabe donde se puede cambiar el core dentro del Hakchi2-ce-3.9.3?, es decir, instalé el Hakchi en la Mega mini y el módulo de Retroarch 1.9.10 Ozone pero intento buscar donde están los cores de ese Retroarch que instalé y no lo encuentro.
cygnusx1 escribió:
Pues resulta que es por la versión de RA, estaba con la última estable, la 1.20.1, y al probar en una versión versión más antigua, la 1.19.1, ya sí se muestra el nombre del core cambiado. Qué raro, no se si será un bug o qué.


Yo lo he probado en la 1.20.0. Pero vamos que si en la última versión no se muestra correctamente ya sería un problema.
@7Force joder; pero es que el YM2610 que calza Neo Geo y alguna otra placa es el chiptune definitivo. Un combo de:

- Síntesis FM.
- Canales programables.
- Canales ADPCM full sampling.
- Ruido blanco.

Imagen

15 canales de distinta raza. Las posibilidades son enormes para cualquier género.

Este simple temazo:



Está sustentado sólo por 4 canales FM (el ¡Ñaaaa, ñiiii, ñoooo, ñiiiiiii!) y 2 canales ADPCM con sampleado cutre, y aún así es Dios.

A la NG todavía le sobran 5 canales ADPCM, 3 programables, y el ruido blanco para el resto del juego. Aunque ciertamente no se terminaron de aprovechar en Magician Lord. En cualquier caso MD se queda corta en comparación, y SNES llega pero se asfixia pronto.

A falta de experimentar los módulos MIDI del Sharp-X68000 en directo, de momento para mí el de Neo Geo es el chiptune definitivo en sistemas domésticos.
¿Se pueden cambiar las OST de Paprium por las del SOR Remake?
doblete escribió:¿Se pueden cambiar las OST de Paprium por las del SOR Remake?

Como si le pones reguetón.
5163 respuestas
1100, 101, 102, 103, 104