Luceid escribió:Lo de compararlo con juegos de la época es ciencia ficción.
Al contrario.
Es la referencia ADECUADA, ya que los mejores juegos tipo arcade/acción, salen de aquellos años.
Si sacan un run & gun nuevo, ya sea en Megadrive, PC o la plataforma que sea, lo suyo es compararlo con los referentes del género: Metal Slug, Contra, Alien Soldier, etc.
Otro tema es hablar sobre el nivel técnico.
Por poner un ejemplo: No le puedes exigir a un Cyber Shadow unos gráficos de Neo Geo por que el desarrollador no ha querido, por el motivo que sea. Lo que sí se le debe exigir es que, independientemente del nivel técnico que tenga el juego (a nivel de poner enemigos más grandes o hacer 8 mil parallax, me refiero, no a que funcione mal xD), sea bueno en lo suyo. Y Cyber Shadow es un JUEGAZO. Objetivo cumplido.
Encima, hoy día hay tecnología para hacer literalmente lo que uno quiera, en este tipo de juegos "arcade". El único límite es la imaginación... y la capacidad de plasmarlo. No todos son capaces de hacer juegazos.
No pero ej que el chip ayuda.... ya, y los 24 Mb de SOR 3 tambien le ayudaron a tener mil cosas más que SOR 1. O el FX con Starwing... menudo juegazo se cascaron.
Sería absurdo no aprovechar, si así lo desea el desarrollador, las ventajas tecnológicas de hoy en día, si se quiere hacer un juego para Megadrive o la consola antigua que sea. ¿Que no quiere aprovecharlas? pos fale, también es válido. Cada uno programa lo que le sale de... ahí xD
El tema no es la capacidad técnica, es qué se hace con esa capacidad, en cuanto a gameplay.
Salen toneladas de matamarcianos hoy en día con cien mil lucecitas chisposas... pero incapaces de superar a los clásicos, en su nucleo/diseño jugable.
EDIT:
@Sexy MotherFucker A mi también, no le hago ascos a música sampleada completamente como la que se puede escuchar en Virtua Fighter 2 o Radiant Silvergun. Musicaza de la máxima calidad. O incluso la que se puede escuchar en un Gears of War.
Pero los SID, las locuras que hace Yezmen con el AY-3-8910, el YM2610 de Neo Geo, el grandiosícimo SCC de Konami para MSX... ese sonido "de videojuegos"... simplemente me fascina. Incluso los músicos de SEGA que usaban su PCM propio para placas arcade como la SEGA X e Y, creaban bandas sonoras con esa típica "musicalidad videojueguil", a pesar de ser full PCM. La banda sonora del AfterBurner II es una puta DIOSADA.