De Dreamcast trae muy pocos juegos, al menos la versión de 1 jugador y además hay que desactivar en retroarch una opción que tiene que ver con la emulación del sonido (tampoco hace falta quitarlo) para que los juegos se muevan de una forma más decente, como dices con la Playstation 1 no hay problemas de rendimiento.

En arcade he visto que hay unos cuantos juegos de mediados de los 90 que van lentos, aunque supongo que eso pasa como con el mame, que hay juegos que aún no están bien emulados. Filtros para que la imagen se vea como en los monitores antiguos tiene muchos pero yo prefiero dejarlo sin ellos.
Lo de los juegos de ordenador, lo ideal sería conectar un teclado, sí es verdad que pulsando un par de botones a la vez te sale un teclado en pantalla, pero claro, ocupa media pantalla y es imposible jugar así, te vale como mucho para los menús de los juegos para configurar controles (los que traen esa opción).
Lo de los mandos tampoco me fío yo mucho de lo que me dijo el vendedor pero es verdad que en la info de las dos máquinas solo destaca lo de añadir mandos en la versión de 1 jugador.
Que la versión de 2 jugadores traiga más memoria de disco duro supongo que será para añadir roms sin problemas de espacio porque los juegos deberían ser los mismos. Los menús están muy bien y muy organizados, se pueden cambiar pero tal y como viene por defecto es para dejarlo como está.
Y lo más importante, tiene infinidad de opciones pero has de ir con cuidado de no tocar opciones importantes de configuración que te puedan fastidiar el aparato sin opción de dejarlo como estaba antes, hasta hay una que pone zona de peligro que ya te avisa en las instrucciones que si la usas pierdes la garantía, lo ideal sería comenzar haciendo una copia de seguridad de la tarjeta SD pero parece que es algo complicado de llevar a cabo, tanto que en mi caso aún no sé ni cómo hacer eso, a mí por ejemplo me pasó que en retroarch reducí la sensibilidad del movimiento al 100% en un juego, pensaba que se iba a mover menos pero era lo que decía, al 100%, me dejó la palanca totalmente inutilizada y sin posibilidad de volver a entrar en ese menú para dejarlo como antes, menos mal que conseguí arreglar el estropicio cambiando los controles de la palanca por los de los botones desde el menú principal y así pude volver a retroarch y dejarlo como estaba.
Yo aún hay cosas que no sé hacer y ni sé si se pueden cambiar, como reducir la sensibilidad de los juegos arcade con volante tipo Super Sprint o Pole Position que el control en ese tipo de juegos es demasiado sensible. Lo de añadir roms se puede hacer de distintas formas, desde usb (hay que activar también una opción en el menú principal para poder hacer eso) hay veces que la pantalla se me queda negra en vez de aparecer el menú de añadir juegos y lo que hago es pulsar un par de veces el botón principal y dejar un ratito la pantalla en negro que al final termina copiando aunque pase eso, luego voy pulsando todos los botones hasta que me vuelve al menú principal.
Aún me quedan cosas por aprender como añadir bezels, carátulas, imágenes y vídeos a los juegos en los menús.