Huguit0 escribió:Disponible ahora mismo en Fnac.es la edición limitada. Por menos de 60€ siendo socio y un vale de 10€ para la próxima compra. Yo con la edición básica voy servido pero para los que aún la busquen es posiblemente la mejor opción.
https://www.fnac.es/Owlboy-Limited-Edit ... 091|BL1|L1
chomper1990 escribió:El juego es corto me parece miy curioso
¿Hay manera de volver a puntos anteriores para buscar todas las monedas?
Empecé el juego ayer y solo he completado la primera zona y la primera cueva, y en ambos me he dejado muy pocas monedas (6 en la zona principal y no recuerdo cuántas en la cueva, pero muy pocas también). El caso es que vuelvo a la cueva a investigar pero hay una zona inaccesible por un derrumbe o algo así y no puedo volver a inspeccionarla entera...
Akromilla escribió:Una duda para los que ya lo habéis completado:¿Hay manera de volver a puntos anteriores para buscar todas las monedas?
Empecé el juego ayer y solo he completado la primera zona y la primera cueva, y en ambos me he dejado muy pocas monedas (6 en la zona principal y no recuerdo cuántas en la cueva, pero muy pocas también). El caso es que vuelvo a la cueva a investigar pero hay una zona inaccesible por un derrumbe o algo así y no puedo volver a inspeccionarla entera...
Sí, el juego es mundo abierto y puedes volver siempre a todas partes. Aunque hay áreas que tras superarlas quedan cerradas y zonas a las que no se puede volver, en ellas no hay coleccionables.
Por otra parte, si en el menú de pausa le das a "Cargar punto de guardado anterior" puedes regresar al estado del mundo en cada uno de los puntos clave de la aventura.
Además, si te has dejado atrás monedas de Buccanary, hay un truco para tenerlas todas. Ve al canal del juego en la Switch, y en la noticia del parche te explican cómo se hace.
...Que hay también un "final bueno".
Sceptre_JLRB escribió:Akromilla escribió:Una duda para los que ya lo habéis completado:¿Hay manera de volver a puntos anteriores para buscar todas las monedas?
Empecé el juego ayer y solo he completado la primera zona y la primera cueva, y en ambos me he dejado muy pocas monedas (6 en la zona principal y no recuerdo cuántas en la cueva, pero muy pocas también). El caso es que vuelvo a la cueva a investigar pero hay una zona inaccesible por un derrumbe o algo así y no puedo volver a inspeccionarla entera...Sí, el juego es mundo abierto y puedes volver siempre a todas partes. Aunque hay áreas que tras superarlas quedan cerradas y zonas a las que no se puede volver, en ellas no hay coleccionables.
Por otra parte, si en el menú de pausa le das a "Cargar punto de guardado anterior" puedes regresar al estado del mundo en cada uno de los puntos clave de la aventura.
Además, si te has dejado atrás monedas de Buccanary, hay un truco para tenerlas todas. Ve al canal del juego en la Switch, y en la noticia del parche te explican cómo se hace.
Akromilla escribió:Sceptre_JLRB escribió:Akromilla escribió:Una duda para los que ya lo habéis completado:¿Hay manera de volver a puntos anteriores para buscar todas las monedas?
Empecé el juego ayer y solo he completado la primera zona y la primera cueva, y en ambos me he dejado muy pocas monedas (6 en la zona principal y no recuerdo cuántas en la cueva, pero muy pocas también). El caso es que vuelvo a la cueva a investigar pero hay una zona inaccesible por un derrumbe o algo así y no puedo volver a inspeccionarla entera...Sí, el juego es mundo abierto y puedes volver siempre a todas partes. Aunque hay áreas que tras superarlas quedan cerradas y zonas a las que no se puede volver, en ellas no hay coleccionables.
Por otra parte, si en el menú de pausa le das a "Cargar punto de guardado anterior" puedes regresar al estado del mundo en cada uno de los puntos clave de la aventura.
Además, si te has dejado atrás monedas de Buccanary, hay un truco para tenerlas todas. Ve al canal del juego en la Switch, y en la noticia del parche te explican cómo se hace.
Llámame loco o cegato, pero no encuentro el canal del juego en la consola. ¿Dónde/cómo hay que buscarlo exactamente? Porque me he pateado el canal noticias de arriba a abajo y ni rastro :/
Akromilla escribió:@Sceptre_JLRB guay, me lo apunto por si acaso!
De todas formas dices que se pueden conseguir todas independientemente de lo que se avance en la historia, ¿no? Seguiré avanzando y volveré más tarde a inspeccionar las zonas anteriores.
.
. Sceptre_JLRB escribió:Akromilla escribió:@Sceptre_JLRB guay, me lo apunto por si acaso!
De todas formas dices que se pueden conseguir todas independientemente de lo que se avance en la historia, ¿no? Seguiré avanzando y volveré más tarde a inspeccionar las zonas anteriores.
Sí, así es. No hay ningún problema. ¡Disfruta del juegazo!

Akromilla escribió:Sceptre_JLRB escribió:Akromilla escribió:@Sceptre_JLRB guay, me lo apunto por si acaso!
De todas formas dices que se pueden conseguir todas independientemente de lo que se avance en la historia, ¿no? Seguiré avanzando y volveré más tarde a inspeccionar las zonas anteriores.
Sí, así es. No hay ningún problema. ¡Disfruta del juegazo!
Una duda más, y ya dejo de darte el coñazo![]()
¿Puedes conseguir las monedas de cada zona en su primera visita, o tienes que volver más tarde a ciertos sitios con habilidades/personajes que encuentras más adelante? Es que me saca de quicio, ya llevo 3 o 4 zonas en las que me faltan menos de 10 monedas y me vuelvo a patear la zona entera mirando bien por las paredes o buscando zonas que se puedan romper, pero nada
Y no quiero recurrir al truco ese, quiero encontrarlas buscando. Pero lo dicho, ¿se puede desde el principio o a algunas zonas toca volver más adelante?

Sceptre_JLRB escribió:Que yo recuerde, las monedas de los templos pueden conseguirse todas en la primera visita. Las de ciertas partes del mundo no siempre, suele haber unas cuantas en las que necesitas habilidades futuras. Lo mejor, ir buscando bien, y si te faltan tampoco te mates mucho buscando hasta que tengas a todos los personajes. Eso sí, hay monedas y otras cosas que están bien escondidas, por eso digo que si quieres el 100% este juego de facilón nanai.
(aunque no el 100% de esas que dicen que hay ocultas por ahí, que no sé para qué sirven realmente)
Sceptre_JLRB escribió: Me llama poderosamente la atención que en 26 páginas de hilo absolutamente nadie se ha parado a mencionar siquiera......Que hay también un "final bueno".
¿Con esto te refieres al tema de los 3 discos dorados y la zona de los hologramas? Yo lo he vistitado pero sigo con un montón de dudas respecto al final... El famoso "bucle" se supone que es una interpretación del propio ciclo de la vida o así lo he entendido yo, que es lo que trataban de romper los búhos y que parece que, finalmente, Otus consiguió.
Pero no entiendo como es capaz de morir y a la vez romper ese bucle (te lo dice uno de los hologramas, que tuvo una visión tanto de Otus muriendo como hablando con él mismo, y que no lo lograba entender a no ser que hubiera conseguido romper ese bucle)... parece alguna explicación tipo multiversos o algo así, porque de lo contrario no me queda muy claro
Akromilla escribió:Pues nada, juego completado con todas las monedas de cada zona(aunque no el 100% de esas que dicen que hay ocultas por ahí, que no sé para qué sirven realmente)
Muy bonico, muy emotivo y con muchas preguntas al final, como era de esperar
Sceptre_JLRB escribió: Me llama poderosamente la atención que en 26 páginas de hilo absolutamente nadie se ha parado a mencionar siquiera......Que hay también un "final bueno".¿Con esto te refieres al tema de los 3 discos dorados y la zona de los hologramas? Yo lo he vistitado pero sigo con un montón de dudas respecto al final... El famoso "bucle" se supone que es una interpretación del propio ciclo de la vida o así lo he entendido yo, que es lo que trataban de romper los búhos y que parece que, finalmente, Otus consiguió.
Pero no entiendo como es capaz de morir y a la vez romper ese bucle (te lo dice uno de los hologramas, que tuvo una visión tanto de Otus muriendo como hablando con él mismo, y que no lo lograba entender a no ser que hubiera conseguido romper ese bucle)... parece alguna explicación tipo multiversos o algo así, porque de lo contrario no me queda muy claro

Sí, con lo del "final bueno" me refería a obtener los 3 Discos Dorados y acceder al templo secreto ese de los hologramas, donde te revelan toda la información necesaria para entender mejor el juego, como complemento ideal para entender el final y tener tu partida completa.
Yo lo que entiendo es que el "bucle" viene a ser más bien el ciclo de existencia pero del planeta o de la civilización, en el cual llega el fin y luego todo vuelve a empezar, tal cual ocurre con las civilizaciones, los ecosistemas o los propios planetas. Predijeron que esto ocurriría, intentaron frenarlo con el ritual pero al morir "el sabio" a manos de los piratas (creaciones mecánicas de los búhos que se rebelaron contra ellos) su amigo "algo menos listo" lo hizo mal (sin advertir a nadie de que había riesgos) y se cargaron el planeta dejando todas las islas flotando y separándose. Sin embargo, "el sabio", sin que nadie supiera de ello, también predijo que llegaría Otus y lograría acabar con el bucle aunque muriendo en el acto, como ocurre en el final. Entiendo por tanto que cronológicamente primero veo estos hologramas en el templo, y luego voy a la batalla final, donde Otus muere y fin de la historia. Otra cosa es que, jugablemente, te deje repetir esa parte, pero no considero que eso sea el "bucle", sino sólo un elemento jugable.
Vamos, o algo así.
A todo esto... ¿Cuáles son las monedas esas ocultas que dices? Es cierto que a mí me saltó el tope, que las tenía todas, antes de haberlas conseguido todas realmente, por lo que creo que hay monedas "de sobra". Pero vamos, al final me conseguí las de todas las zonas y no me consta que haya más ocultas por ahí. ¿O sí las hay?
Sceptre_JLRB escribió:Sí, con lo del "final bueno" me refería a obtener los 3 Discos Dorados y acceder al templo secreto ese de los hologramas, donde te revelan toda la información necesaria para entender mejor el juego, como complemento ideal para entender el final y tener tu partida completa.
Yo lo que entiendo es que el "bucle" viene a ser más bien el ciclo de existencia pero del planeta o de la civilización, en el cual llega el fin y luego todo vuelve a empezar, tal cual ocurre con las civilizaciones, los ecosistemas o los propios planetas. Predijeron que esto ocurriría, intentaron frenarlo con el ritual pero al morir "el sabio" a manos de los piratas (creaciones mecánicas de los búhos que se rebelaron contra ellos) su amigo "algo menos listo" lo hizo mal (sin advertir a nadie de que había riesgos) y se cargaron el planeta dejando todas las islas flotando y separándose. Sin embargo, "el sabio", sin que nadie supiera de ello, también predijo que llegaría Otus y lograría acabar con el bucle aunque muriendo en el acto, como ocurre en el final. Entiendo por tanto que cronológicamente primero veo estos hologramas en el templo, y luego voy a la batalla final, donde Otus muere y fin de la historia. Otra cosa es que, jugablemente, te deje repetir esa parte, pero no considero que eso sea el "bucle", sino sólo un elemento jugable.
Vamos, o algo así.
A todo esto... ¿Cuáles son las monedas esas ocultas que dices? Es cierto que a mí me saltó el tope, que las tenía todas, antes de haberlas conseguido todas realmente, por lo que creo que hay monedas "de sobra". Pero vamos, al final me conseguí las de todas las zonas y no me consta que haya más ocultas por ahí. ¿O sí las hay?
Leí hace tiempo que había más monedas de las que te marca en la pestaña y de hecho lo comprobé en la última zona que me quedaba por conseguirlas todas (Tropos/Strato), donde ya tenía el indicador de haber conseguido las ¿600 eran? y aun así me encontré otro cofre por ahí perdido después de eso. De todas formas indagando ayer leí que los desarrolladores dijeron que se trataba de un error porque algunas monedas las cambiaron de localización por hacerlas más accesibles o algo así, que en el fondo el 100% basta para desbloquear la capa y ya.
A mí lo que me escama del final es que el propio holograma se extrañe al decir que "no es posible" que Otus vaya a visitarle y que al mismo tiempo lo haya visto morir en la batalla del cielo. Lo que tú dices que primero ocurre lo de los hologramas tendría sentido pero el problema es que para conseguir el tercer disco tienes que ir al templo final, y la única manera de salir de ahí es... muriendo.
No sé, me dan rabia y a la vez me gustan estos finales porque quedan un poco a la libre interpretación de cada uno, pero luego me paso el día pensando en ellos y no hay manera de ignorarlos
Akromilla escribió:Sceptre_JLRB escribió:Sí, con lo del "final bueno" me refería a obtener los 3 Discos Dorados y acceder al templo secreto ese de los hologramas, donde te revelan toda la información necesaria para entender mejor el juego, como complemento ideal para entender el final y tener tu partida completa.
Yo lo que entiendo es que el "bucle" viene a ser más bien el ciclo de existencia pero del planeta o de la civilización, en el cual llega el fin y luego todo vuelve a empezar, tal cual ocurre con las civilizaciones, los ecosistemas o los propios planetas. Predijeron que esto ocurriría, intentaron frenarlo con el ritual pero al morir "el sabio" a manos de los piratas (creaciones mecánicas de los búhos que se rebelaron contra ellos) su amigo "algo menos listo" lo hizo mal (sin advertir a nadie de que había riesgos) y se cargaron el planeta dejando todas las islas flotando y separándose. Sin embargo, "el sabio", sin que nadie supiera de ello, también predijo que llegaría Otus y lograría acabar con el bucle aunque muriendo en el acto, como ocurre en el final. Entiendo por tanto que cronológicamente primero veo estos hologramas en el templo, y luego voy a la batalla final, donde Otus muere y fin de la historia. Otra cosa es que, jugablemente, te deje repetir esa parte, pero no considero que eso sea el "bucle", sino sólo un elemento jugable.
Vamos, o algo así.
A todo esto... ¿Cuáles son las monedas esas ocultas que dices? Es cierto que a mí me saltó el tope, que las tenía todas, antes de haberlas conseguido todas realmente, por lo que creo que hay monedas "de sobra". Pero vamos, al final me conseguí las de todas las zonas y no me consta que haya más ocultas por ahí. ¿O sí las hay?Leí hace tiempo que había más monedas de las que te marca en la pestaña y de hecho lo comprobé en la última zona que me quedaba por conseguirlas todas (Tropos/Strato), donde ya tenía el indicador de haber conseguido las ¿600 eran? y aun así me encontré otro cofre por ahí perdido después de eso. De todas formas indagando ayer leí que los desarrolladores dijeron que se trataba de un error porque algunas monedas las cambiaron de localización por hacerlas más accesibles o algo así, que en el fondo el 100% basta para desbloquear la capa y ya.
A mí lo que me escama del final es que el propio holograma se extrañe al decir que "no es posible" que Otus vaya a visitarle y que al mismo tiempo lo haya visto morir en la batalla del cielo. Lo que tú dices que primero ocurre lo de los hologramas tendría sentido pero el problema es que para conseguir el tercer disco tienes que ir al templo final, y la única manera de salir de ahí es... muriendo.
No sé, me dan rabia y a la vez me gustan estos finales porque quedan un poco a la libre interpretación de cada uno, pero luego me paso el día pensando en ellos y no hay manera de ignorarlos
En realidad no, antes de enfrentarte a Solus aparece una estrella con la que volver al pasado (salir del templo final), y así poder colocar el último medallón en su pedestal y acceder al templo de los hologramas, para luego volver a ese punto desde otra estrella que aparece en Vellie. Aunque también es verdad que estas estrellas de teletransporte/viaje en el tiempo sólo aparecen si mueres en el combate contra Solus.
Kida escribió:Yo lo acabo de comprar en físico normal. He tratado de hacer una reserva de la especial, pero no hay manera, es imposible. ¿Alguien ha podido?
Kida escribió:@JarK0R Pues no la veo!
JarK0R escribió:Kida escribió:@JarK0R Pues no la veo!
Activa la alerta por mail, asi la consegui yo.
Owlboy - Limited Edition https://www.amazon.es/dp/B07CZ8YVQ8/ref ... pBbGPS3JMA
llevaba dias sold out y entro 1 al menos jajaj
Pero es que la tercera moneda especial, tampoco encuentro donde ponerla
En la zona de los Búhos donde estaban las maquinas estropeadas menos la del centro con un haz de luz, subes y hay otro cielo con islas flotantes, con piedras y riachuelos etc... bastante amplioi... con un "hippie" que te cuenta algo bonito... y subes y hay una torre de reloj, rota y tal... supongo que es la ciudad destruida por molstrom, pero es que me deja dudoso, de mantener ese mapeado tan amplio, sin tener nada para hacer... con algunos recovecos... eso, o es que busco demasiado donde no hay
Yoshi's escribió:Quiero este juego directamente el la eShop, pero como en todo juego retro me gusta leer el manual antes de jugarlo.
¿Viene el manual digital dentro del juego? Si no es así, ¿alguien que tenga la versión coleccionista podría hacerle alguna foto para poder leerlo antes de jugarlo?
rilk1977 escribió:Yo llevo unas 8 horitas jugadas (en PS4) y no puedo decir cosas muy buenas de este juego.
Como puntos positivos destacaría el pixel art (muy bonito) y la música. El problema es que esto se ve lastrado por varias decisiones muy cuestionables:
1) El control, horrible. El juego no es dificil pero tampoco es fácil. Los controles no responden bien y te juegan malas pasadas constantemente. Especialmente el sistema de apuntado, que es para hacerselo mirar.
2) El diseño de niveles. Para ser un "metroidvania" en el que tienes que ir hacia atrás cuando desbloqueas a un nuevo compañero con sus habilidades...no está bien hecho. Diseño de mapas caótico, ausencia de mapa ingame...
3) Enemigos y bosses. Olvidables al 100%. Superaburridos. Sin apenas rutinas interesantes y explotan muy poco el juego que te dan los compañeros.
La sensación general que tengo es que el juego se esfuerza a tope por intentar que dejes de jugar. Hace un esfuerzo constante por echarte de la partida y que no vuelvas a tocar el juego. Es una sensación muy extraña.
Si tenéis que decidir donde meter la pasta, metedla en otras cosas como Dead Cells, Celeste y, si tenéis PS4 o Vita, en Guacamelee. Este último es un ejemplo de como hacer un juegazo metroidvania en 3D.