Nueva consola Retro: Polymega (Saturn,PS, NES,MD, PCE...)

@Juandroide por lo que tengo entendido la megasg no deja de ser una fpga con una carcasa bonita y un lector de cartuchos no?

Sabéis si existe algo similar que lea también cartuchos de súper en un mismo aparato??

Es que a mi me pasa lo mismo que a @Locks Quest por no andar sacando las cosas y en duchándolas a la tele lo emulo todo con una switch que me da la facilidad de portátil y conectarla a la tele hdmi con solo meterla en el dock.

Si hubiese algo parecido con una fpga dentro sería la leche….
Si, la SuperNT, también de Analogue.
Si vas a querer una, date prisa porque hace poco lanzaron la última remesa ya que no van construir más.

Respecto a Polymega, a lo que ha comentado el compañero hay que sumarle más modificaciones de las consolas originales: NES no saca RGB de fábrica, ni tampoco las de NEC ni la N64, las protecciones regionales de MD y SNES (especialmente está por el SuperCIC), la fiabilidad de los lectores con CD, la carga extremadamente lenta de NeoGeo CD, los cables de vídeo, upscalers…
Si lo que quieres es jugar con tus juegos, no ROMs, de la manera más cómoda en tu sofá con tele nueva de 50 pulgadas, es una Polymega. Y con el soporte a Lightguns no solo sería la más cómoda, sino la única que te lo permitirá.

Es muy cara. De eso no hay cuestión alguna.
llorllo escribió:Si, la SuperNT, también de Analogue.
Si vas a querer una, date prisa porque hace poco lanzaron la última remesa ya que no van construir más.

Respecto a Polymega, a lo que ha comentado el compañero hay que sumarle más modificaciones de las consolas originales: NES no saca RGB de fábrica, ni tampoco las de NEC ni la N64, las protecciones regionales de MD y SNES (especialmente está por el SuperCIC), la fiabilidad de los lectores con CD, la carga extremadamente lenta de NeoGeo CD, los cables de vídeo, upscalers…
Si lo que quieres es jugar con tus juegos, no ROMs, de la manera más cómoda en tu sofá con tele nueva de 50 pulgadas, es una Polymega. Y con el soporte a Lightguns no solo sería la más cómoda, sino la única que te lo permitirá.

Es muy cara. De eso no hay cuestión alguna.


Hay posibilidad de pillarla desde Europa sin aduanas?
O envían solo desde USA?
A mi si soportarse Dreamcast, me la habrían vendido. Aún así me lo estoy pensando pero me da miedo el factor aduanas sin tener claro que te cobran si te compras el Kit completo
Juandroide escribió:
llorllo escribió:Si, la SuperNT, también de Analogue.
Si vas a querer una, date prisa porque hace poco lanzaron la última remesa ya que no van construir más.

Respecto a Polymega, a lo que ha comentado el compañero hay que sumarle más modificaciones de las consolas originales: NES no saca RGB de fábrica, ni tampoco las de NEC ni la N64, las protecciones regionales de MD y SNES (especialmente está por el SuperCIC), la fiabilidad de los lectores con CD, la carga extremadamente lenta de NeoGeo CD, los cables de vídeo, upscalers…
Si lo que quieres es jugar con tus juegos, no ROMs, de la manera más cómoda en tu sofá con tele nueva de 50 pulgadas, es una Polymega. Y con el soporte a Lightguns no solo sería la más cómoda, sino la única que te lo permitirá.

Es muy cara. De eso no hay cuestión alguna.


Hay posibilidad de pillarla desde Europa sin aduanas?
O envían solo desde USA?
A mi si soportarse Dreamcast, me la habrían vendido. Aún así me lo estoy pensando pero me da miedo el factor aduanas sin tener claro que te cobran si te compras el Kit completo


La Polymega la distribuye e Europa WorldWide Distribution, con sede en Alemania. Pero el precio final es parecido al americano + aduanas. Quizás te ahorras los gastos de envío y poco más.
Las Analogue creo que tienen que venir de USA sí o sí.

De Dreamcast se habla mucho en su Discord. Su CTO ha comentado que han estado mirando posibilidades, pero no confirma nada.
Yo me esperaría: ahora mismo no hay stock ni se sabe nada de Dreamcast. Tal vez en seis meses sea distinto.
Muchas gracias por toda la info

Pues me he liado la manta a la cabeza y me he pillado el pack completo, más n64 más 2 pistolas.
Además como tengo pedida la MegaSG me he encargado un everdrive pro.
Ahora a buscar tarjetas de pcengine y cartuchos nintenderos...los CD....
Nuevo movimiento de Polymega, en mi opinión muy lógico.

https://www.timeextension.com/news/2023 ... d-hardware

Resumen:
  • Sacan una app gratuita para Windows, Mac, Steam Deck…para jugar con el frontend suyo. Sin BIOS ni historias.
  • Sacan una unidad óptica externa para ripear tus juegos en CD (si no tienes lector en el PC), además de permitir acoplar los módulos de cartucho existentes. Y así usar esos juegos en la app del punto anterior.
  • Sacan una suscripción que permite, entre otras cosas, jugar online, sincronizar saves y Cloud Gaming.
llorllo escribió:Nuevo movimiento de Polymega, en mi opinión muy lógico.

https://www.timeextension.com/news/2023 ... d-hardware

Resumen:
  • Sacan una app gratuita para Windows, Mac, Steam Deck…para jugar con el frontend suyo. Sin BIOS ni historias.
  • Sacan una unidad óptica externa para ripear tus juegos en CD (si no tienes lector en el PC), además de permitir acoplar los módulos de cartucho existentes. Y así usar esos juegos en la app del punto anterior.
  • Sacan una suscripción que permite, entre otras cosas, jugar online, sincronizar saves y Cloud Gaming.


Mola, se han marcado un seedi.
Habra que probar si va en la tv crt
Está claro que el producto que vendían, hoy día, es mal negocio, así que intentan hacer dinero por otras vías. Está interesante.

A mi me gustaría que al menos los módulos fueran compatibles con MISTer, que supongo que se podrá, porque hay gente usando Retrode y similares con MISTer. Eso sí sería la Polymega definitiva.
Curiosa consola, atractiva, interesante pero exageradamente cara...

Curioseando, monta una CPU Intel, que lo mismo se le podría colocar una CPU más potente.

Imagen

Imagen

Una duda que tengo, necesitas el juego original para jugarlo, o puedes hacer un volcado de los juegos a la memoria interna (o al NVMe) 🤔
AzagraMac escribió:Curiosa consola, atractiva, interesante pero exageradamente cara...

Curioseando, monta una CPU Intel, que lo mismo se le podría colocar una CPU más potente.

Imagen

Imagen

Una duda que tengo, necesitas el juego original para jugarlo, o puedes hacer un volcado de los juegos a la memoria interna (o al NVMe) 🤔


No necesitas juego original, pero sí soporte físico (CD, cartucho o hucard). Pero pueden ser flasheado o grabados.
Sea lo que sea, todo se puede instalar a la memoria interna.
760€ el bundle deluxe más 115 de envío [rtfm]

Eso sin contar aduanas [rtfm]

Haciendo un cálculo rápido, sobre 1125€ se queda la broma precio final [facepalm]
Brocan escribió:760€ el bundle deluxe más 115 de envío [rtfm]

Eso sin contar aduanas [rtfm]

Haciendo un cálculo rápido, sobre 1125€ se queda la broma precio final [facepalm]


Es demencial el precio... vale que es interesante para jugar con cds y cartuchos, pero es una sobrada de precio...
Yo me espero a ver cuando liberen el frontend y se pueda poner en cualquier pc, auqneu sea de pago.. entonces me interesare por el tema..
llorllo escribió:Nuevo movimiento de Polymega, en mi opinión muy lógico.

https://www.timeextension.com/news/2023 ... d-hardware

Resumen:
  • Sacan una app gratuita para Windows, Mac, Steam Deck…para jugar con el frontend suyo. Sin BIOS ni historias.
  • Sacan una unidad óptica externa para ripear tus juegos en CD (si no tienes lector en el PC), además de permitir acoplar los módulos de cartucho existentes. Y así usar esos juegos en la app del punto anterior.
  • Sacan una suscripción que permite, entre otras cosas, jugar online, sincronizar saves y Cloud Gaming.

Pues está interesante para los CDs, toca probar.
Brocan escribió:760€ el bundle deluxe más 115 de envío [rtfm]

Eso sin contar aduanas [rtfm]

Haciendo un cálculo rápido, sobre 1125€ se queda la broma precio final [facepalm]

¬_¬ [facepalm]

Precio totalmente desorbitado...
AzagraMac escribió:
Brocan escribió:760€ el bundle deluxe más 115 de envío [rtfm]

Eso sin contar aduanas [rtfm]

Haciendo un cálculo rápido, sobre 1125€ se queda la broma precio final [facepalm]

¬_¬ [facepalm]

Precio totalmente desorbitado...


En la distribuidora europea la base+los 5 módulos más 2 pistolas y con un mando wireless de regalo sale por 1.500 puesto en casa
Joder, pero si por ese precio te compras un PC más o menos apañado, que es lo que es la Polymega. Y te sobra para comprarte adaptadores de mandos y lectores de cartuchos.
guillian-seed escribió:Joder, pero si por ese precio te compras un PC más o menos apañado, que es lo que es la Polymega. Y te sobra para comprarte adaptadores de mandos y lectores de cartuchos.


No es para ti. Para mi si lo es. En el ordenador para mí no es lo mismo ni la misma sensación. Cada uno lo ve de una manera, es caro, si. Me gusta , también.
Juandroide escribió:
guillian-seed escribió:Joder, pero si por ese precio te compras un PC más o menos apañado, que es lo que es la Polymega. Y te sobra para comprarte adaptadores de mandos y lectores de cartuchos.


No es para ti. Para mi si lo es. En el ordenador para mí no es lo mismo ni la misma sensación. Cada uno lo ve de una manera, es caro, si. Me gusta , también.


Ahora que van a sacar gratis su SO, frontend o lo que sea, y existiendo adaptadores de mandos y lectores de cartuchos desde (casi) el inicio de los tiempos, no hay diferencia entre montarse un PC decente que haga la misma función y la Polymega esta. De hecho, me atrevo decir que cualquiera con un poco de habilidad y capaz de montar cosas apañaditas, puede hacer algo mejor y más aseado que la Polymega.

Si recuerdas, cuando se presentó la versión final del proyecto en 2018 (antes de eso existía, pero era diferente) pedían 250$ por la base y por los módulos... ¿80? ¿100? Eso era más razonable. Además no tenías su frontend. ¿Pero ahora? Con 1500 pavos te montas un PC con una 3060 por lo menos, y eso que las cosas en PC siguen estando bastante chungas todavía.
guillian-seed escribió:Joder, pero si por ese precio te compras un PC más o menos apañado, que es lo que es la Polymega. Y te sobra para comprarte adaptadores de mandos y lectores de cartuchos.

Está claro que este producto no es para nosotros...

Por esa cifra, me pillo antes las consolas originales y me sobra pasta o me hago un PC como bien dices.

Pero 1.500€ puesto en casa, si ya veo cara de narices la PS5 😂, cometí el error de pillar una consola de salida, la PS3, y no lo hago jamás.

Fíjate teniendo varias y la que mejor me lo paso es con la Nes y PSX cuando juego solo y alguno de Wii, y con la Wii cuando juego con mi hija y mi pareja.

Está claro que alguien que pueda y quiera gastarse esa cifra en este producto, tiene que estar muy seguro de ello, respetable es por supuesto. Pero, no es para mí.
Se les ha ido de las manos menudos precios co eso me hago yo un setup del copon! XD



Saludos [beer]
Lo bueno que veo de esta consola es que es algo totalmente novedoso, ya era hora de alquien presentará una alternativa a lo habitual, mejorable como todo, pero no deja de ser muy interesante la consola.

La pena, el precio que veo es infladisimo, ahora suma envío y aduanas... [mad]
A mí la consola base me gusta mucho como concepto. Te quitas un montón de consolas con las que el lector óptico cada vez va dando más por saco. Pero no la compré cuando pedían 249$ (por el cabrón de Fonzie, que pensaba que esto iba a ser un "timo" igual), como para pedirla ahora... A ver que tal va el software cuando lo dejen usar en cualquier ordenador con unidad de CD. Por suerte los módulos de cartucho no me llaman demasiado.

Imagen
txefoedu escribió:
Imagen


249$, je, que cachondos. Ahora el módulo base cuesta 559$... más del doble.

Estamos locos. Yo le tebia ganas, pero a estos precios no.

Tenéis por ahí lectores de cartuchos para PC? Algo interesante? He hecho una búsqueda pero no he visto nada interesante
AzagraMac escribió:Lo bueno que veo de esta consola es que es algo totalmente novedoso, ya era hora de alquien presentará una alternativa a lo habitual, mejorable como todo, pero no deja de ser muy interesante la consola.

La pena, el precio que veo es infladisimo, ahora suma envío y aduanas... [mad]


El precio que estamos hablando es con envío incluido y sin aduanas porque viene de Alemania

En cuanto a que te compras todas las consolas originales con ese dinero...ni de coña, te te va el triple fácilmente.

Al que le guste un pc perfecto, yo prefiero tener esto conectado en el salón, silencioso y pequeñito...No veo el precio desorbitado si buscamos cosas legales. No sé lo que costará un lector de cartuchos que te permita jugar desde el. Estos módulos por unos 100e lo veo bien, lo malo que estamos al otro lado del charco y se encarece pero no es culpa de la consola.
Juandroide escribió:
AzagraMac escribió:Lo bueno que veo de esta consola es que es algo totalmente novedoso, ya era hora de alquien presentará una alternativa a lo habitual, mejorable como todo, pero no deja de ser muy interesante la consola.

La pena, el precio que veo es infladisimo, ahora suma envío y aduanas... [mad]


El precio que estamos hablando es con envío incluido y sin aduanas porque viene de Alemania

En cuanto a que te compras todas las consolas originales con ese dinero...ni de coña, te te va el triple fácilmente.

Al que le guste un pc perfecto, yo prefiero tener esto conectado en el salón, silencioso y pequeñito...No veo el precio desorbitado si buscamos cosas legales. No sé lo que costará un lector de cartuchos que te permita jugar desde el. Estos módulos por unos 100e lo veo bien, lo malo que estamos al otro lado del charco y se encarece pero no es culpa de la consola.


Hombre, las aduanas evidentemente no son culpa de la consola, subir el precio de la base de 249$ a 549$... si. Por 250 o 300 ya hace dias que habría pedido una.
Claro, pero es que desde que lo anunciaron a ese precio ha pasado una pandemia y una guerra y está todo más caro. Todos los kickstarter pasa lo mismo, los que arriesgan al principio lo sacan más barato que los que esperan a comprarlo luego en la web. Como el Papeyum y muchos juegos....
Brocan escribió:
txefoedu escribió:
Imagen


249$, je, que cachondos. Ahora el módulo base cuesta 559$... más del doble.

Estamos locos. Yo le tebia ganas, pero a estos precios no.

Tenéis por ahí lectores de cartuchos para PC? Algo interesante? He hecho una búsqueda pero no he visto nada interesante


Retrode, pero son lentos y un poco malos. Vamos, a no ser que me perdiera algo, eran USB 1.1, así que imagina.
Sí que hay para leer y transferir saves, dumpearlos…pero en plan conectar y jugar desde ellos, creo que solo ese.
776 respuestas
112, 13, 14, 15, 16