Novedades scene retro

sgonzalez escribió:@Sexy MotherFucker @chinitosoccer
El In the Hunt mete mucha tralla por fotograma. De hecho le tengo y le jugué primero en Saturn y pensé que las ralentizaciones eran normales de la cantidad de cosas que ocurrían en pantalla a la vez.... hasta que le vi en ps1 y luego en mame.
Además parte de la potencia en Neo Geo se irá en fondos y escrolles... Pero vamos si, nunca se sabe cruzamos dedos y vete a saber si el desarrollador se pega la panzada y lo convierte en un tiempo razonable.
El burguer bad dudes al revés, yo creo que tiene más colorido (siempre basándonos en el vídeo) que la recreativa bad dudes original. Pero como le dije a sexi shinobi y dragón ninja de mis recreativas favoritas de aquel entonces... Fielmente convertidas a neo geo, tendría la posibilidad de jugarlas en mi tele CRT a gran calidad ufff suelo quasi húmedo 🤣, pero si el amigo se lía a "mejorarlo" pues mehj.


Yo lo tengo muy claro, IRem M92 +>Neogeo, si el M-72 ya estaba por encima de Neogeo en varios aspectos aun siendo un sistema de 1987 ( con una CPU 8088 chustera ) ni hablar de sus revisiones que no solo montan VDPs derivados y muy mejorados de ese, M92 ya lleva un CPU NEC V33 que es basicamente un 286 mas hyper mega vitaminado que Super Ratón, basicamente un 386 para poder mover el In The Hunt a 60FPS vs Metal slugs a 24fps
Sexy MotherFucker escribió:@hombreimaginario
En Neo Geo nos gustaría, por ejemplo, meter zooms/escalados (como se llamen antes de que me corrijan los que saben más que yo, que son todos)


Somos todos sí. XD

Ante todo humildad [+risas]

Sexy MotherFucker escribió:Que imagino es lo que estáis buscando para Soviet Soldiers; panorámicas puntuales alejando la acción para que el escenario sea el protagonista.

Sovietborgs. Pero sí, más o menos en esa línea.


Sexy MotherFucker escribió:
y más líneas de diálogo (más voces).


Nah, éso lo tenéis regalado. Neo Geo ofrece:

[...]

A años luz de 1 Mega Drive, y sin las miserias de una SNES.

Admito que el troleo final gratuito me encanta [carcajad]

La superioridad (también) en el audio la conocemos. Sabemos que eso no va a ser problema.

Y luego ya Dreamcast es un hardware que Chui tiene muy muy dominado.

¡Gracias!
hombreimaginario escribió:@Sexy MotherFucker Te contesto a calzón quitao: por ahora lo que estamos usando es la lógica del juego base para las demás versiones, pero aún no están los assets hechos para ellas (lo cual entiendo que no sorprenderá a nadie, o a casi nadie). Esa imagen intentaba ser más explicativa que "visualmente descriptiva".

En el texto de la campaña explicamos que cada versión tendrá diferencias, por un lado las técnicamente inevitables y por otro las mejoras pertinentes aquí y allá. Además de pequeñas diferencias de contenido para intentar hacerlas todas más o menos únicas.

En Neo Geo nos gustaría, por ejemplo, meter zooms/escalados (como se llamen antes de que me corrijan los que saben más que yo, que son todos) vistosos, por ejemplo, y más líneas de diálogo (más voces). En Dreamcast, compatibilidad con Twin Stick y la posibilidad de elegir entre banda sonora "chiptune" y banda sonora CD, etc.

EDIT:

Hemos publicado las primeras updates en la campaña:

#1 Ahora se pueden combinar artículos como "add ons" para ahorrar en el envío. Por defecto las recomensas de Indiegogo no lo permitían.

#2 Un vistazo a las ediciones de Dreamcast (y un shout out a otra campaña).

#3 Ediciones estándar y "Pelican case" de Mega Drive + recordatorio de demo disponible.


Me molaria mucho la versión de MVS pero me se me va de precio, supongo que la de Megadrive es la versión base verdad?
@naxeras Sí, es la versión base. La demo se puede probar incluso sin descargarla, en el emulador online que hemos puesto (si bien los colores salen algo más chillones o saturados).

Nos habría gustado poner precios de NG más bajos, pero lo cierto es que sigue habiendo muy pocos fabricantes (al menos, fiables) y el precio de fabricación sigue siendo elevado.

Tanto en MD como en MVS y AES el plan es que el cartucho sea rojo [sati]


paul_met, el dios de Saturn y miembro del Meduza Team, los que mejores traducciones y hacks han dado en Saturn, ha publicado un parche a 60 frames por segundo para Spyro, corrigiendo la velocidad del juego. No sé si habría alguno anterior, pero viniendo de paul_met, desde luego este es el que hay que usar.

https://meduza-team.ucoz.net/publ/romkh ... 1/3-1-0-16
Pregunta random...

¿alguien sabe si hay fantraducción al español para Donkey kong country 3 SNES?
PHANTASIA escribió:Pregunta random...

¿alguien sabe si hay fantraducción al español para Donkey kong country 3 SNES?


En un principio no. Solo esta el 1 y 2.
DeVlL escribió:
PHANTASIA escribió:Pregunta random...

¿alguien sabe si hay fantraducción al español para Donkey kong country 3 SNES?


En un principio no. Solo esta el 1 y 2.


Eso me pareció, gracias.
Doriandal escribió:


paul_met, el dios de Saturn y miembro del Meduza Team, los que mejores traducciones y hacks han dado en Saturn, ha publicado un parche a 60 frames por segundo para Spyro, corrigiendo la velocidad del juego. No sé si habría alguno anterior, pero viniendo de paul_met, desde luego este es el que hay que usar.

https://meduza-team.ucoz.net/publ/romkh ... 1/3-1-0-16


Por lo que leo es para emulador con OC que está genial, pero casi infarto pensando en mi PSOne corriendo el Spyro a 60fps. [carcajad]
Hay una cosa que me gusta de PSX sobre N64... la primera tiene más juegos a 60 fps que la segunda...
Edit: pensaba que estaba posteando en otro hilo.
@SuperPadLand Entonces la gracia está en que va a 60 fps sin ir todo acelerado, supongo. Pensaba que la mejora era para consola real.
Señor Ventura escribió:Playstation tendrá algo mas de 10 títulos a 60fps, y n64 tiene 5. En aquella generación no se jugaba a 60fps.


Son bastante mas que 10, y en ese video del Bolsas no salen todos, estoy seguro que hay muchos mas, falta el de los pokemones/Digimon de carreras que no recuerdo el nombre y el de EDF de accion estrategia que te te permitía manejar cada uno de los vehiculos:

Pensaba que estaba en el hilo de la 64 :p
bluedark escribió:@SuperPadLand Entonces la gracia está en que va a 60 fps sin ir todo acelerado, supongo. Pensaba que la mejora era para consola real.


Sí, sin estos hacks la mayoría de juegos al hacerle un overclock ya sea por hardware o por emulador se aceleran. Pero el hack este está bien si emulas o si quieres disfrutar de algún juego retro "remasterizado" por tu cuenta. [carcajad]
Edit: prnsaba que estaba posteando en otro hilo.
Señor Ventura escribió:
También habían bastantes funcionando a 15, e incluso 5fps.


Mi PC de 2005 con una Geforce 6800GT movia el Far Cry a 20-24 fps a duras penas, cual es tu punto??

Señor Ventura escribió: Todos recordamos a la playstation arrastrándose junto con aquellas 3D primitivas, como para decir que la n64 estaba sobrevalorada because playstation.

Si hablamos de catálogo el argumento es incontestable, pero, ¿hardware?.


Solo hay uno de tipo Pong, pero mira que ahi esta el Crime Fighter, o los 2 Bloody Roar, los Tekken.... que esos de graficos cutres para la época nada, todo lo contrario, en N64 no hay nada asi, bueno si...el Dark Rift.
chinitosoccer escribió:
Señor Ventura escribió:
También habían bastantes funcionando a 15, e incluso 5fps.


Mi PC de 2005 con una Geforce 6800GT movia el Far Cry a 20-24 fps a duras penas, cual es tu punto??

Señor Ventura escribió: Todos recordamos a la playstation arrastrándose junto con aquellas 3D primitivas, como para decir que la n64 estaba sobrevalorada because playstation.

Si hablamos de catálogo el argumento es incontestable, pero, ¿hardware?.


Solo hay uno de tipo Pong, pero mira que ahi esta el Crime Fighter, o los 2 Bloody Roar, los Tekken.... que esos de graficos cutres para la época nada, todo lo contrario, en N64 no hay nada asi, bueno si...el Dark Rift.


La PS1 tiene más juegos importantes a 60fps que N64, pero tampoco es para sacar pecho, no son un pong como dice ventura, pero tampoco vamos ahora a poner los fighting games 1vs1 como ejemplo de cisma técnico-gráfico. Aunque hay que reconocer que tuvo que ser muy duro para usuarios de N64 amantes del género no recibir un puto título de lucha 3D bueno a 60fps que gráficamente estuviera a la altura de Tekken 2 (digo el 2 porque el 3 usa fondos 2D en lugar de 3D).

Pero lo que trata de decir ventura es que los grandes títulos de esa generación prácticamente ninguno funcionó a 60fps, estos días en el subforo parece que el gran género de masas del momento fueron los fighting games, que no vamos a negar que hubo títulos importantes que vendieron bien, pero esta gen fue la de la aparición y flipadura de primeros escenarios abiertos 3D aplicado a diversos géneros, pero especialmente plataformas (Crash, Spyro, M64, Banjo, Rayman 2, etc), acción-aventura (Tomb Raider, MGS, Zelda, Syphon Filter, Shadowman) o de los primeros sandboxes (Driver, Driver 2). Y otros como Silent Hill que es un semi-mundo abierto de base.

El top ventas de PS1 lo he mirado ahora por encima rápido y creo que sólo están los tres Tekken a 60fps de 110 juegos.

El top ventas de N64 sólo el Smash Bros (que baja a 30 al alejar la cámara) y F-Zero de 45 juegos.

Al final lo que queríamos eran juegos buenos en 3D no juegos calidad 32X a 60fps. Reconociendo eso sí, que Nintendo 64 tuvo que hacer un esfuerzo por tener un pelín mejor de rendimientos, se puede entender que la campiña de Hyrule funcione a 20fps, pero los interiores de las mazmorras tendrían que haber ido a 30.
Se consigue emular la game & watch "Jumping Boy" que Gakken sacara al mercado en 1982. En ella, sin caer al agua, tendremos que servirnos de troncos y de tortugas para poder llegar a las barcas. Está disponible en https://github.com/azya52/BrickEmuPy

aki7 escribió:Se consigue emular la game & watch "Jumping Boy" que Gakken sacara al mercado en 1982. En ella, sin caer al agua, tendremos que servirnos de troncos y de tortugas para poder llegar a las barcas. Está disponible en https://github.com/azya52/BrickEmuPy



La de maquinitas que quedarán todavía... Yo tuve una roja de pequeño tipo clon de G&W con seis años que se me perdió que salían trogloditas/ monos moviéndose por lianas que se liaban a cachiporrazos y estaba todo el día enganchado. No la he identificado todavía.
Popeye Panorama, que recuerdos del G&W que tenía mi "Viejo". Divertido y adictivo.

https://itizso.itch.io/nintendo-popeye-panorama

PD: la que tiene este user de G&W en itchio es brutal :O


Actualización sobre las ediciones de Dreamcast, lo que incluyen, la limitadísima reedición PAL de Xenocider que damos opción de añadir al pledge, y muy especialmente los contenidos de la edición coleccionista "Blue Komrade", de la que sólo hacemos 4 unidades (porque de uno de los artículos que se incluye sólo tenemos y vamos a tener 4, forever).
👉 https://www.indiegogo.com/projects/sovi ... /updates/5 🤖

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
VEGASFII escribió:
aki7 escribió:Se consigue emular la game & watch "Jumping Boy" que Gakken sacara al mercado en 1982. En ella, sin caer al agua, tendremos que servirnos de troncos y de tortugas para poder llegar a las barcas. Está disponible en https://github.com/azya52/BrickEmuPy



La de maquinitas que quedarán todavía... Yo tuve una roja de pequeño tipo clon de G&W con seis años que se me perdió que salían trogloditas/ monos moviéndose por lianas que se liaban a cachiporrazos y estaba todo el día enganchado. No la he identificado todavía.

¿Has mirado por aquí?... igual por casualidad das con ella, yo mismo hace años sin saber como se llamaba una maquinita que tuve de niño y solo con el recuerdo que tenia... di con ella ahí, eso si, me puse sin miedo a revisar uno a uno todos los enlaces que hay sistematicamente, y no veas que ilusion cuando la encontré, y no solo eso, me dió por buscarla esta vez si, sabiendo el nombre y todo... y pude volver a pillarla.

Te dejo el enlace https://www.handheldmuseum.com/index.html

PD: Fue esta la que encontré que era la que tenia, una pasada de maquinita, la verdad, lo del "joystick" que tiene en ese tipo de maquinitas no lo he visto nunca.

Imagen
Parallax Snake escribió:
¿Has mirado por aquí?... igual por casualidad das con ella, yo mismo hace años sin saber como se llamaba una maquinita que tuve de niño y solo con el recuerdo que tenia... di con ella ahí, eso si, me puse sin miedo a revisar uno a uno todos los enlaces que hay sistematicamente, y no veas que ilusion cuando la encontré, y no solo eso, me dió por buscarla esta vez si, sabiendo el nombre y todo... y pude volver a pillarla.

Te dejo el enlace https://www.handheldmuseum.com/index.html


Sí, ahí y en un montón de páginas más. Era roja tipo G&W con cuatro botones. Probablemente una Time & Fun de Vtech (o puede que con marca Ludotronic que era francesa y tenían clones de aquellas). Pero lo que más recuerdo era las lianas y los trogloditas (o monos, ya no me acuerdo).

Parecida a ésta:



Muchas gracias. [beer]

Por cierto. Había un hilo de maquinitas "LSI GAMES". A mí me ayudó a identificar alguna otra que tuve.

hilo_lsi-games-maquinitas-de-todo-tipo-q-q-casio-epoch-tomy-etc-cuales-son-vuestras-preferidas_2379616_s50
No sé si estaba puesto pero han lanzado una versión totalmente jugable del juego del calamar para la Gameboy, que hasta funciona en hardware real [qmparto]





No, gracias. El fondo tenía como unas lianas y los muñecos eran humanoides, no tan cabezones como ese mono.

PD: Dejo un hack recién salido que combina Super Mario Bros. con el juego Celeste:



https://www.romhacking.net/hacks/9044/
hombreimaginario escribió:


Actualización sobre las ediciones de Dreamcast, lo que incluyen, la limitadísima reedición PAL de Xenocider que damos opción de añadir al pledge, y muy especialmente los contenidos de la edición coleccionista "Blue Komrade", de la que sólo hacemos 4 unidades (porque de uno de los artículos que se incluye sólo tenemos y vamos a tener 4, forever).
👉 https://www.indiegogo.com/projects/sovi ... /updates/5 🤖

Imagen


Publicamos un trailer centrado sólo en gameplay:



Y lanzamos una nueva recompensa / pledge, una edición exclusiva para Brasil:
Imagen
https://www.indiegogo.com/projects/sovi ... /updates/6
@hombreimaginario algún descuentillo para foreros o malagueños? 😅
@kkdelavk Si eres de Málaga, tú haz tu pledge y yo te garantizo el regalito y/o el vale de descuento y/o la entrega en mano. [beer]
Mythos Plus Edition. Se trata de una nueva versión para Amstrad PCW del juego Mythos, juego publicado por Opera Soft en 1990, y que trae mejoras respecto a la versión original en cuánto a que tiene más velocidad, hay música, sonido FX. Está disponible en https://enriqueggalvez.itch.io/mythos-plus-edition

Acabo de ver esto:

This mod replaces Richter with Maria from the Symphony of the Night copy found in Castlevania: Dracula X Chronicles. This means you have to type "RICHTER" when starting a new game, and existing saves with Richter will load Maria instead.

https://github.com/Xeeynamo/sotn-decomp/wiki/Maria-PSP-for-PSX-%E2%80%90-How-to-install
Nueva versión



https://reassembler68k.itch.io/outrun-amiga-edition

PD: Ojo.
Esto no es un emulador. Tampoco se basa en Cannon Ball, MAME, o cualquier proyecto existente. Es una reescritura desde cero en ensamblador, con un enfoque en el rendimiento.

Este juego requiere los gráficos y datos de audio originales de las ROM de arcade. Estos no están incluidos, y debe obtenerlos usted mismo.


> ¿Qué incluye?
💾 Un ejecutable binario para el Amiga
🐍 Un script de python para convertir los gráficos y el audio arcade al formato Amiga
🎵 La banda sonora completa recompuesta en formato PROTRACKER MOD de 4 canales
@psicopompo @VEGASFII ojo a los requisitos mínimos:

- Amiga w/ 68030 Processor @ 50 Mhz
- PAL Machine
- AGA Chipset
- 2MB Chip RAM
- 8MB Fast RAM
- Hard drive

Que esto NO corre en un Amiga 1000 o 500.

BTW:
Imagen


Still THE KING [oki]
Sexy MotherFucker escribió:@psicopompo @VEGASFII ojo a los requisitos mínimos:

- Amiga w/ 68030 Processor @ 50 Mhz
- PAL Machine
- AGA Chipset
- 2MB Chip RAM
- 8MB Fast RAM
- Hard drive

Que esto NO corre en un Amiga 1000 o 500.

BTW:
Imagen


Still THE KING [oki]


Ya. En su época hubiera sido imposible tener un Out Run así porque esos componentes eran muy caros para un Amiga, que encima estaba desapareciendo. La única máquina viable antes de Saturn hubiese sido el 32x y al final no salió. Pero corre en el A500 mini que es lo importante. XD

Successfully tested on the following hardware:

Hardware Accelerator Card Notes
A1200 TerribleFire TF1230 Minimum Playable Spec
A1200 Blizzard 1230 III w/ FPU ~25% faster than the TF1230
CD32 TerribleFire TF030 On par with A1200/TF1230
A4000 Default Commodore 040 Card Slow due to Fast RAM access
A4000 Cyberstorm MK2 060 Full speed @ 25 fps
A500 Mini n/a Full speed @ 30 fps
A600GS n/a Full speed @ 30 fps
A1200 PiStorm32 Lite Model 4 Full speed @ 30 fps
A1200 Vampire 1200 V2 Full speed @ 30 fps
VEGASFII escribió:Ya. En su época hubiera sido imposible tener un Out Run así porque esos componentes eran muy caros para un Amiga, que encima estaba desapareciendo. La única máquina viable antes de Saturn hubiese sido el 32x y al final no salió.

Lo cual no deja de ser curioso porque sí salieron Space Harrier y After Burner en 32X.

Después sacaron los tres en Saturn, por separado en Japón y en un solo disco en Europa. ein?
@hombreimaginario en vuestro último vídeo tráiler del segundo 4 al 5 se ve... ¿Un efecto zoom? ¿NEO GEO o qué?

Los super scaler conversionados @32x fueron alta crema en una época donde los emuladores aún no existían, a pesar de ser imperfectos.

Ya en Saturn, Out Run, Space Harrier, y After Burner II (placa X) son GLORIA INMACULADA. Ahora bien; se ve que a la Saturnina ya se le atragantaba la "Y-Board" (Power Drift), calcando los ports pero @30fps. Éso, o bien que no se esforzaron al máximo en sus conversiones.

P.D: Y el nuevo Out Run de Amiga se juega sin efectos de sonido durante la carrera por el momento :-| ¿Está infrautilizado PAULA, o es que samplear a saco la OST FM original es demasiado para 3-4 canales?
hombreimaginario escribió:
VEGASFII escribió:Ya. En su época hubiera sido imposible tener un Out Run así porque esos componentes eran muy caros para un Amiga, que encima estaba desapareciendo. La única máquina viable antes de Saturn hubiese sido el 32x y al final no salió.

Lo cual no deja de ser curioso porque sí salieron Space Harrier y After Burner en 32X.

Después sacaron los tres en Saturn, por separado en Japón y en un solo disco en Europa. ein?


Estaba en desarrollo para 32x al igual que Power Drift y se movieron a Saturn.



@Sexy MotherFucker Es verdad que no tiene efectos "in game". Además requiere las roms de Mame para descomprimir los gráficos. Igual lo arreglan en la versión 1.0 (ésta es la 0.9).

Yo no lo he probado. Si alguien se anima que comente.
@VEGASFII según reza en su web por lo visto son gente que trabaja bajó ensamblador el 68000, lo cual -de ser cierto- es algo a destacar dentro de todo este submundo con la peña compilando bajo C hasta la cosa más básica.

Más assembler y menos SGDK.
VEGASFII escribió:Estaba en desarrollo para 32x al igual que Power Drift y se movieron a Saturn.



@Sexy MotherFucker Es verdad que no tiene efectos "in game". Además requiere las roms de Mame para descomprimir los gráficos. Igual lo arreglan en la versión 1.0 (ésta es la 0.9).

Yo no lo he probado. Si alguien se anima que comente.


¿60fps?, after burner y space harrier lo hicieron a 30fps en su día, ¿de donde ha salido este out run?.
@Señor Ventura al principio del vídeo te dice que son imágenes de Saturn.

En Saturn el rendimiento del escalado en Out Run es opcional; 30 fps (como la placa), o 60 fps en modo "Turbo" ya que a la consola le sobraba potencia. Versión japonesa hablo. En occidente el juego arranca directamente a 60/50.

After Burner en Saturn también es @60fps como la placa X. Space Harrier también.

En cambio Power Drift o Galaxy Force (placa Y) los rula @30fps. Aunque comparado con las versiones Amiga y PCE está a parsecs varios de distancia:

Sexy MotherFucker escribió:@hombreimaginario en vuestro último vídeo tráiler del segundo 4 al 5 se ve... ¿Un efecto zoom? ¿NEO GEO o qué?

Un ensayo de zoom para Neo Geo y DC que seguramente habrá en más escenarios, bien cuando no haya enemigos, momentáneamente, o al pulsar algún botón para ver más mapa :)
Sexy MotherFucker escribió:Power Drift o Galaxy Force (placa Y) los rula @30fps.


Porque no los programó Rutubo Games dicho por ellos mismos, si se lo se los hubiesen encargado a ellos podrían haber llegado a los 60fps también, dado que esos 2 junto con Gale Racer tienen no se que tara en el porteo que solo usa un VPU o algo así.
Que monstruosidad técnica fue/es el Power Drift, madre mia.

El Galaxy tambián mola técnicamente, aunque no tanto. Este lo vi una vez en recreativa, con la nave aquella grandota, pero no pude jugarlo. Me pareció ver secuencias de Star Wars, en su momento xD

Cuando ya lo pude jugar emulado... no es lo mismo ni de coña y, al contrario que los otros "scaler games" que con pad se pueden jugar muy bien, este pierde mucho.

¿Y por qué digo que pierde mucho sin haber jugado la recre? Por que con pad me parece bastante castaña a nivel gameplay xD

Rutubo también se encargó de las versiones 32X de After Burner y Space Harrier. Si no recuerdo mal, estaban hechos en base a emulación.

Rutubo y Dempa eran en aquellos años el equivalente a lo que hoy en día es M2. Desarrolladores para el recuerdo.

La versión Dreamcast de Power Drift, es DIOS.
hombreimaginario escribió:@kkdelavk Si eres de Málaga, tú haz tu pledge y yo te garantizo el regalito y/o el vale de descuento y/o la entrega en mano. [beer]

Camarada, ya he hecho un pledge de nuestro juego.

Otro por aquí de Málaga. Me encantaría conocer a los genios que han hecho un juego en el que aparece Jocántaro XD XD
@7Force
Rutubo también se encargó de las versiones 32X de After Burner y Space Harrier. Si no recuerdo mal, estaban hechos en base a emulación.


Recuerdas mal, ya te lo digo yo. MD + 32x es una ñapa totalmente incapaz de "emular" placas de ese calibre.

No las emula ni Saturn (los scaler), las va emular lo otro. De Pentium para arriba para poder emular en condiciones éso.

Son conversiones puras y duras a esos hardwares el 99% de las veces.

La versión Dreamcast de Power Drift, es DIOS


ÉSA sí es emulación, y @60fps. Lo único escalada @640x480.

@chinitosoccer [oki]
@Gromber ¿Cuál será el nuevo proyecto misterioso? ¿Será Silent Hill?
10839 respuestas
1212, 213, 214, 215, 216, 217