@hombreimaginario En Neo Geo nos gustaría, por ejemplo, meter zooms/escalados (como se llamen antes de que me corrijan los que saben más que yo, que son todos)
Somos todos sí.
Pero afortunadamente llego yo antes que de que chinito venga a meter el dedo en la yaga, y te hago un aporte más constructivo:
- El problema de los zooms en Neo Geo es que el scaling que maneja su chip gráfico es principalmente "SHRINK", tiene suficiente capacidad matemática para "achicar" los pixels, pero muy poca para ejecutar "scaling-UP", o lo que es lo mismo el zoom convencional que todos conocemos acercando las cosas, no alejándolas:

-
¡PERO! No obstante, dado el peculiar diseño de la Neo Geo, esta desventaja se puede convertir en una
ventaja, ya que al ser un sistema que el 99% de lo que planta en pantalla son sprites (salvo el Fix Layer), puedes escalar tanto escenarios como personajes al mismo tiempo logrando un efecto panorámico muy chulo:

Que imagino es lo que estáis buscando para Soviet Soldiers; panorámicas puntuales alejando la acción para que el escenario sea el protagonista.
Y esto es un efecto que placas como la System-16, que cuentan con un hardware de escalado de sprites superior a NG, no pueden ejecutar igual
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
Ya que los fondos no los escala.
y más líneas de diálogo (más voces).
Nah, éso lo tenéis regalado. Neo Geo ofrece:
- 7 canales ADPCM. Y si os parecen pocos a través de los PSG también podéis sacar + sampleado.
- Un BUS directo a las Roms de sonido con generoso ancho de banda.
- 128kb de RAM para sonido.
- Un Z-80
@4Mhz que carga y descarga la RAM al vuelo para que el Yamaha absorba samples renovados por 1 pajita y los reproduzca sobre la marcha.
A años luz de 1 Mega Drive, y sin las miserias de una SNES.
¡Ánimo!