Novedades Libretro Cores (RetroArch)

Imagen

De todas formas es necesario hacer un trabajo previo optimizando windows para que no interfiera en ningún proceso, esto sería equivalente a intentar ejecutar retroarch en modo kvm de linux, pero a la manera de microsoft, deshabilitando procesos inútiles y programas en memoria.

Sacado de los foros de Blur Busters

https://forums.blurbusters.com/viewtopi ... c&start=90

https://drive.google.com/drive/folders/ ... tdf3Kjbpf0
@gordon81 una pregunta y si eso es tan bueno ? porque esta por defecto en OFF ? lo acabo de probar estaba en OFF y al ponerlo en ON no note la diferencia

uso win10 con un ryzen 5600x y una gtx1050ti [Alaa!]
gordon81 escribió:En resumen, que si se quiere jugar en condiciones a juegos de msdos, hay que invertir en un monitor acorde con lo que realmente requiere dosbox e impedir en la medida de lo posible usar la opción que limita a 60fps juegos que fueron hechos para jugarlos a 75hz, eso incluye juegos como doom, ultima underworld, realm of chaos, TODOS LOS PINBALL, etc.

Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.
jnderblue escribió:
gordon81 escribió:En resumen, que si se quiere jugar en condiciones a juegos de msdos, hay que invertir en un monitor acorde con lo que realmente requiere dosbox e impedir en la medida de lo posible usar la opción que limita a 60fps juegos que fueron hechos para jugarlos a 75hz, eso incluye juegos como doom, ultima underworld, realm of chaos, TODOS LOS PINBALL, etc.

Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.


¿Y eso qué significa en la práctica para los profanos? ¿A cuántos herzios funcionaría mejor?
caminante3D escribió:@gordon81 una pregunta y si eso es tan bueno ? porque esta por defecto en OFF ? lo acabo de probar estaba en OFF y al ponerlo en ON no note la diferencia

uso win10 con un ryzen 5600x y una gtx1050ti [Alaa!]


A ver, os intento ayudar a la mayoría con lo que se va aprendiendo y probando con los años, no me podéis venir a decir "he habilitado esa opción y no hace nada", entiéndeme, hay que optimizar el sistema operativo, esa opción si la combinas con el script que viene dentro del pack del enlace adjunto, sí notarás que cuando ejecutas retroarch, la pantalla hará el cambio de buffer.

Hay que echarle un poco de ganas y paciencia, no vas a notar ningún cambio si luego en el arranque tienes trescientos programas haciendo peticiones I/O de cpu y ram o consumiendo recursos.

jnderblue escribió:
gordon81 escribió:En resumen, que si se quiere jugar en condiciones a juegos de msdos, hay que invertir en un monitor acorde con lo que realmente requiere dosbox e impedir en la medida de lo posible usar la opción que limita a 60fps juegos que fueron hechos para jugarlos a 75hz, eso incluye juegos como doom, ultima underworld, realm of chaos, TODOS LOS PINBALL, etc.

Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.

Imagen
[+risas]

SirAzraelGrotesque escribió:
jnderblue escribió:
gordon81 escribió:En resumen, que si se quiere jugar en condiciones a juegos de msdos, hay que invertir en un monitor acorde con lo que realmente requiere dosbox e impedir en la medida de lo posible usar la opción que limita a 60fps juegos que fueron hechos para jugarlos a 75hz, eso incluye juegos como doom, ultima underworld, realm of chaos, TODOS LOS PINBALL, etc.

Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.


¿Y eso qué significa en la práctica para los profanos? ¿A cuántos herzios funcionaría mejor?


En Doom quizás no se note tanto, es cierto que no alcanza los 60fps, pero sí se nota en juegos como Dave Dangerous, Realm Of Chaos, Earthworm Jim 1 y 2 que funcionan a 72fps (75hz) y un sin fin de juegos de PC que han estado lastrados durante muchos años por trabajar a 60hz cuando su reloj interno era de 72fps.

Por ejemplo, la opción de 60fps que metió el autor de dosbox pure era precisamente para limitar el reloj interno de juegos que funcionaban a 72fps en msdos, era un apaño para quienes no poseíamos equipos con monitores que iban más allá de los 60hz, pero si tu monitor soportaba 75hz y es lo suficientemente potente como para emular juegos de msdos como Screamer 2 a 72 fps, esa opción es mejor dejarla desactivada.
gordon81 escribió:Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.

Imagen
[+risas] [/quote]
El juego internamente está programado a un valor fijo de 35 ticks por segundo. Cada tick son 28 milisegundos, así que realmente funciona a 35,71 fps. Por muchos fps que dibuje dosbox, el juego siempre correrá a un valor fijo.
jnderblue escribió:
gordon81 escribió:Doom nunca fue hecho para ser jugado a 75hz; internamente está capado a 35 fps.

Imagen
[+risas]

El juego internamente está programado a un valor fijo de 35 ticks por segundo. Cada tick son 28 milisegundos, así que realmente funciona a 35,71 fps. Por muchos fps que dibuje dosbox, el juego siempre correrá a un valor fijo.[/quote]

Pero no invalida lo que he comentado más atrás.
@gordon81 si eso mismo lo que trato de decir es que con esa opcion OFF o ON a mi el retro me va bien , no siento nada raro de eso el input lag ? un como retraso en el control ?

donde si siento eso es en el pcsx2 stand alone
@gordon81 Gracias. Conste que yo en ningún momento he pretendido poner en duda ninguno de tus comentarios, ni menospreciarlos. Todo lo contrario. Mis preguntas son simplemente de sincero desconocimiento en la materia. ;)
caminante3D escribió:@gordon81 si eso mismo lo que trato de decir es que con esa opcion OFF o ON a mi el retro me va bien , no siento nada raro de eso el input lag ? un como retraso en el control ?

donde si siento eso es en el pcsx2 stand alone


El core de PS2 en retroarch requiere mucho mimo y paciencia, ya que hay juegos que van bien en directx, otros no, opengl... etc y no tiene la última build de PCSX2, sino que se basa en un fork de este, con todo lo que ello conlleva, aún así para mi cumple con los juegos que siempre he querido jugar cómodamente dentro de retroarch.

@SirAzraelGrotesque no te preocupes Sir que nos conocemos desde hace años, incluso yo leyéndome no me gusta como lo he escrito, no es nada a malas para ninguno.

Es más agradezco que este hilo siga vivo y sobre todo al gran Deu que siempre aporta cosas cojonudas a este topic.
He leído por los foros de Retroarch que el núcleo de PCSX2 va a actualizarse y a equipararse con la versión actual del emulador. ¿Sabéis algo al respecto? Es un poco raro, pensaba que ya se había dejado de lado y que se habían centrado en el fork.
@SirAzraelGrotesque si yo tambien me emocione con la noticia , el mismo HUNTERK dice que cuando este listo estara disponible para descargar y supongo al ser igual a la version stand alone tendra soporte para VULKAN es de esperar a ver que tal
Joder, cojonudo!!!, ¿podéis compartir el enlace con la noticia?.

Muchas gracias!.
gordon81 escribió:Joder, cojonudo!!!, ¿podéis compartir el enlace con la noticia?.

Muchas gracias!.


Noticia no lo llamaría. Al menos yo donde lo he leído ha sido en un hilo del foro de Retroarch. Ahora lo busco y pongo el enlace.

Enlace al foro de Retroarch donde hablan de ello.
Hola una pregunta, como veo que aquí muchos saben bastante de retroarch desde sus inicios, el caso es el siguiente:

Se trata de la versión Vita, me interesa jugar los clásicos de CPS2 de la saga Marvel vs Capcom, tiene que ser con el core FBA 2012 o 2012 CPS2 porque es el único en el que está placa alcanza full speed, en FB Neo y MAME 2003 plus van lentos.

Bueno me interesa aplicar los cheats para elegir personajes ocultos, por ejemplo Cyber Akuma, Shadow Lady, etc, supongo los conocen, estos cores FBA del 2012 en teoría soportan cheats pero lo hacen en formato .cht, a diferencia de otras versiones como el emu de PSP que los soportaban en formato .ini.

El core FB Neo y MAME 2003 plus también soportan cheats de manera más sencilla pero como dije no alcanzan full speed en esta placa en su versión Vita.

En resumen estoy buscando cheats en formato .cht de juegos de CPS2 para los cores FBA 2102, solo los de desbloquear personajes, he buscado por la web pero no encuentro casi nada, yo supongo que si el core trae está función debería de poderse pero creo es algo no muy documentado.

Si alguien puede ayudarme o sabe algo del tema se lo agradecería mucho.
buenas se sabe si esta planeado introducir mame 0.253 en retroarch?
titorino escribió:buenas se sabe si esta planeado introducir mame 0.253 en retroarch?


Imagino que sí. Suelen tardar un poco más (ahora van por la 0.251) pero al final actualizan.
SirAzraelGrotesque escribió:
titorino escribió:buenas se sabe si esta planeado introducir mame 0.253 en retroarch?


Imagino que sí. Suelen tardar un poco más (ahora van por la 0.251) pero al final actualizan.



Se sabe qué aportan las nuevas versiones?
gordon81 escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:
titorino escribió:buenas se sabe si esta planeado introducir mame 0.253 en retroarch?


Imagino que sí. Suelen tardar un poco más (ahora van por la 0.251) pero al final actualizan.



Se sabe qué aportan las nuevas versiones?


Nuevos sistemas emulados, nuevos juegos emulados y mejoras (en el sentido de fidelidad) en los ya emulados.

Tenemos un compañero en el foro, @aki97, que suele poner los cambios cada mes en el hilo de MAME.
Hola, me gustaria preguntaros si habeis probado las versiones nuevas de kronos (Emulador de saturn), no se que ha pasado pero las ultimas tienen infinidad de fallos que en las anterirores jamas estuvieron, por ejemplo en panzer dragon 2 no aparecen los personajes, en virtua fighter 2 sale pai en blanco y negro y lineas de poligonos flickeando, en burning ranger se ven unas estrañas transparencias, vamos que ningun juego sale como salia antes, creo que hace un mes o 2 meses de esto, he configurado el core y nada, no hay forma de arreglarlo.

edito:ya que estoy voy a preguntar algo de retroarch, he cambiado mi gt 1030 recientemente por una 1050 ti de 4gb, y no se que demonios le pasa al retroarch que por ejemplo en el emulador de yabasanshiro (pasa en mas cores pero probe este un poco mas), se me va la pantalla, hace unos pantallazos negros y se pone en sin señal, y cuando salgo de retroarch vuelve la pantalla. en los demas emus standalone no he visto nada de esto aunque aun no los he probado mucho.

Un saludo y gracias de antemano.
Habéis probado el core Scummvm 2.8? parece que esta última actualización no funciona muy bien. Al menos a mi no me funciona ni el ratón.
Si la ultima version de ScummVM es la 2.7 :S como va a ir bien la 2.8 [+risas].
Edit: vale acabo de actalizar los cores y te mete la 2.8 git ni idea de que hacia eso yo al menos no uso scummvm en retroarch asik no te puedo ayudar
Yo hace tiempo que no pruebo nada de ScummVM. La verdad es que me da pereza utilizarlo en Retroarch, porque la interfaz es más feota y se me hace más complicado de manejar. Además, ahora que ya se puede poner casi cualquier shader en la versión suelta, no sé si merece mucho la pena utilizar este núcleo, más allá de los bezels, que eso sí que me gusta bastante.
1672 respuestas
130, 31, 32, 33, 34