soukai escribió:Como decian mas arriba, cada vez estamos mas cerca del final de la generacion, hemos visto el boom de los juegos musicales y el posterior "batacazo" no se si no habiendose atrevido cuando el genero tenia exito en europa se atreveran a venir a nuestro territorio ahora que ya se ha pasado la moda. por lo menos esta generacion segun la plataforma tenemos facil el regionfree.
tawky escribió:Hola. ¿sabeis si con la modalidad online de stepmania 5 se pueden jugar 2 VS 2 en 2 ordenadores distintos? es decir una pareja por ordenador.

sergioperez escribió:
MDZ Madrid, con ansias de volver a la palestra, organiza, desde el CEMD , el primer torneo regional del año 2011 para las categorías Principiante y Amateur, y Absoluta si la participación y tiempo son suficientes.
El torneo se realizará en el centro comercial Plenilunio de Madrid, sobre Dancing Stage Supernova y el coste será 3 euros. El horario será a las 17:00.
El día elegido por tod@s vosotros en varias redes sociales y foros diversos ha sido el 29 de Junio.
Esta es quizás una de las últimas oportunidades de revivir el Machine Dance en la capital, asi que ¡Contamos contigo!
Ayuda a levantar esto de sus cenizas.
La normativa como veis, es de las de la antigua usanza, de aquellos torneos que tanta gente atraían. ¡Ayudanos a repetirlo!
Normativa: http://www.mediafire.com/?vd2c0nsbkehxkch
Machine Dance Zone Madrid
Fuente: http://www.machinedancezone.net/viewtop ... f=7&t=2772
In a surprising move, Pentavision has chosen the upcoming Sony Vita portable as the first home version port of the arcade title DJMAX Technika.
Highlighted features include a new style of play which utilities both front and rear multi-touch screen and pad, revival of the OST and M/V modes and provides more songs than any previous portable title.
It will be very interesting to see video of this new game play!
To learn more about the Sony Vita visit their official website here.
Much thanks to koreandude for additional information.
) Me compré la Vita con el DJMAX Technika, y no caló para nada comparado con los grandes DJMax clásicos de PSP.
El juego tiene varios "minijuegos" musicales y vas repitiéndolos adaptados a los distintos personajes y al desarrollo.Valkyria escribió:Yo le estoy dando ahora al Technika Tune y me está gustando mucho. Ojala pudiesemos comprar en Europa el Djmax portable 3 para psp, pero ni se dignaron a sacarlo.
Por sacar no sacaron ni un Djmax en europa
No sé como le fue en ventas a Technika Tune... Pero veo difícil un nuevo DJMax en la Vita.FanDeNintendo escribió:Yo hace poco me pasé el Sequence, que es lo más parecido a un bemani que he tocado en algo de tiempo xDDDD
Valkyria escribió:Yo creo que otro DJmax si podriamos ver en Vita. No se como seran las ventas en iOS pero no creo que vayan a ser expectaculares, salvo que pongan el juego a precio derribo.
Juegos del estilo Beatmania como Pop n' Music o DJmax. Estamos hablando de que por ejemplo en PS2 pudimos ver publicados del Pop n' Music 10 al 14... Y desde entonces no hemos visto ni uno más en consolas quitando los de PSP.
). Según lo que he estado investigando, los últimos Pop n' Music corren en recreativas muy similares a PCs, y pueden ser emulados/ejecutados nativamente en Windows (al menos hasta el 19, y el último es el 20).
Algún día terminaré el Beatmap de Let's go Onmyouji para este juego, ya hice uno hace tiempo para StepMania
carlosniper escribió:Que juego m recomendais para pc para darle uso a la bateria el guitar hero?
Bienvenidos sean los rhythim games que siguen saliendo cada cierto tiempo
No sé si será por los controles o qué pero me paso el primer nivel y justo justo. Me parece chungo pero chungo xDD
DD. En Star Mixing creo que también voy a intentar posicionarme bien en Gold, pero en Club Mixing lo veo bastante improbable. Asahy escribió:Hace unos días descubrí este hilo, y hoy me ha dado por probar el Dj Max Portable y he de decir que no he visto juego más chungo en la vida!!!!No sé si será por los controles o qué pero me paso el primer nivel y justo justo. Me parece chungo pero chungo xDD
Es la primera vez que juego a un juego de estas características pero de momento no tengo por donde cogerlo.
Valkyria escribió:Empiezas a ver patrones como en MatrixDDD. Yo en los portable nunca fui muy bueno con los 6 botones pero en 4 si lo dominé. Al principio parecía imposible pero Blythe por ejemplo la hago sin pensar, es como algo natural.
Como consejo sube la velocidad del juego a 2x, parece que es peor, pero la verdad es que ayuda.
Me pasaba todas las canciones 6B de la difucltad que fuese.
Actualmente tengo la PSP Go pero ahí no se puede jugar del todo bien. Además no le puedo meter los UMDs 
LINKr2 escribió:Recuerdo que ésta es una de las que más me costó pero de las que más disfruté:
http://www.youtube.com/watch?v=w14eo82lBBc (el vídeo no es mío)
LINKr2 escribió:EDIT: Habéis hecho que me entren ganas de comprar una PSP otra vezActualmente tengo la PSP Go pero ahí no se puede jugar del todo bien. Además no le puedo meter los UMDs
Valkyria escribió:Asahy con cual te has puesto? El más sencillo para iniciarse es el Clazziqua edition, además de ser mi favorito de psp, el modo club mola un montón como en black square, pero este último es por contra el más difícil de la saga.
Valkyria escribió:El primero está bien para ver de que va la cosa, pero está viejuno.
Asahy escribió:Valkyria escribió:El primero está bien para ver de que va la cosa, pero está viejuno.
Hombre, para mi, que es la primera vez que me pongo la verdad que me da igual si es viejo o no, porque para mi es algo nuevo.

Además te curtirás bien de cara a los siguientes

Asahy escribió:Ostras que bueno, todos en koreano. La versión USA, de las versiones que hay, es igual no?
Desgraciadamente el de Vita es el japonés (cosa que no me gusta, ya que la versión coreana trae inglés y coreano, pero la japonesa sólo trae japonés, además me hubiera gustado tenerlo coreano para que hiciera juego con los demás
, que se le va hacer
)Asahy escribió:Ese video, por ejemplo, es una locura xDD O te sabes la canción de memoria o es imposible hacer eso.
Al final, te sale absolutamente solo. Te lo digo yo.
Puede sonar absurdo, pero llegado a esos niveles yo al menos no tenía otra forma de hacerlo ya que la exigencia era muy alta 
Me he llegado a quedar dormido jugando. Se vuelve una práctica muy relajante (no bromeo).
LINKr2 escribió:Mega ultra tochaco muy bueno...
Valkyria escribió:Lo del auto correct no es tan malo, porque ten en cuenta que no puntua como un acierto. Ahora a ti te parece que el objetivo del juego es terminar las canciones, pero con el tiempo tu objetivo será acabar las canciones en S o más, por encima del 95% de aciertos y si te equivocas no llegaras.
Asahy escribió:Ya, pero, entiendo, que es una ayuda, aunque no puntue, y que encima podrás hacer combos infinitos sin saber dónde fallas. Todo esto dicho desde el desconocimiento

Asahy escribió:La pega que veo de empezar un juego más nuevo y no seguir el orden cronológico, es que, me imagino, a medida que es más nuevo tendrán más opciones o cambiará algo la cosa ¿no? ¿O son todos iguales y sólo cambian las canciones?
De momento el primero me está enganchando y aunque me parece muy difícil, parece que poco a poco le voy cogiendo el tranquillo.
El 'Fever' y el 'Black Square', por lo que comentas, ni los tocaré. Eso de ayudas guarras como que no va conmigo. Para jugar mal mejor no juego. Ya es complicado aprender como para que encima te confundas sin darte cuenta y vayas perdiendo callo.
Hay más opciones y modos distintos en las diferentes entregas, bueno, más que muchos nuevos modos, los mismos modos van cambiando en cada juego (pero no esperes cambios radicales).
Habiendo jugando al 1 & 2 no te aportará nada nuevo (y si no juega al Hot Tunes que es prácticamente como el Fever pero coreano y sin auto correct).
Es uno de los que más cambios introdujo respecto al 1 & 2 y las canciones están muy bien (el modo club también). A mí me gusto mucho en su día, y volvió a despertar mi interés por DjMax. La estética y los gráficos mejoraron mucho (en el Clazziquai también), y se introdujeron muchos temas nuevos.
Valkyria escribió:Es verdad que mantienes el combo, pero en el modo club de Clazziquai y Black Square tienen niveles que piden un determinado porcentaje de acierto en las canciones y eran de lejos los desafios más chungos del juego. Espero que vuelvan a rescatar ese modo de juego porque era muy entretenido y daba muchas horas.
Valkyria escribió:Hay algunas caniones que si tiene botones, me acuerdo de Y en clazziquai , pero son con la mano derecha.
LINKr2 escribió:Cuando te dicen que le des vueltas al stick dejan de aparecer botones que pulsar

Con mogollón de canciones del Studio Ghibli y DLCs 
circulares están por todas partes, es el juego del que ves más máquinas y más gente jugando de todos los musicales. Es de SEGA creo, los ves viciando como locos con sus guantes todos super profesionales como buenos japoneses que son.

Se juega con un teclado/panel táctil, no hace falta acertar la tecla concreta, así que no es como el antiguo Keyboard Mania, va por “áreas”:

