pochi escribió:@Jester_Box Pero el LFC es lo que se activa cuando los fps caen por debajo de la sincronización libre,no?
El rango de sincronización libre en la pantalla del MSI Claw 8 es de 48-120, eso es un hecho.
Cuando un juego cae por debajo de 48 fps, se activa la compensación de velocidad de fotogramas baja (LFC) y ayuda un poco, pero no tanto como VRR (que nuevamente, es de 48 a 120 de forma predeterminada).
Los diferentes monitores freesync/gsync/etc tienen diferentes rangos, los monitores caros suelen tener un rango de 24 - 165, por ejemplo.
Con software como CRU puedes modificar esto, y diferentes monitores lo ajustarán mejor o peor.
Lo mismo me equivoco,pero la gente que hace este cambio notan que en el rango de los 30fps a 48fps es mas suave que estando por defecto.
Yo no he probado nunca a bajar ese rango, pero lfc dobla el rango artificialmente para engañar a la pantalla o algo así y que crea que son el doble de fps, es decir que por debajo de 30 fps y fps bajos sigue actuando el vrr, en realidad es lo mismo, se sincronizan hz de la pantalla y fps que manda la GPU, simplemente es un truco para engañar y que se crea que es mucho más y "si está dentro del rango" pero que yo sepa no hay nada inferior, simplemente la diferencia es que lógicamente por encima de 30 fps los juegos se sienten más fluidos y el vrr se aprovecha más, vamos que si a alguien le preocupaba que por empezar en 48hz o lo que sea no tuvieran vrr a 30 fps o menos, no es cierto.
El único requisito para lfc es pantalla compatible con vrr y freesync premium en el hardware o vrr, es de ir al menos que la pantalla llegue al rango de 120 Hz y ahí es que funciona el lfc, si la pantalla fuera de 60hz no funcionaria, no hace falta bajar el rango a 30hz.
Peter McNulty escribió:@pochi, mil gracias por el vídeo!

---
@Jester_Box, como dije, yo ayer noté muy bien los 35fps de AC Shadows. De verdad, que ni idea de si realmente va a cambiar mi experiencia o no.
De serie tenía la "app" de abajo, y tras instalar los drivers de la web de Intel, ahora tengo la de arriba.

Exacto la de arriba es la correcta, es como los drivers del panel de control de AMD, la app se instala automáticamente una vez instalas los drivers de Intel de forma manual desde la web de Intel que es la forma correcta, luego la propia app te detecta los nuevos normalmente no hace falta usar el MSI Center.
La otra app es una app antigua con información de cosas pero ya, esa app u otra de Intel en la Microsoft Store tiene una parte donde se menciona el lfc y si está activado, y sí lo está, así que no os preocupéis por eso.