MotoEol (#3)

16, 7, 8, 9, 10, 11
Hola a tod@s. Gracias por responder, la verdad es q si es un caxarro grande, tambien miré la 800, pero me da cosa de q sea una "pava" en carretera. Pensando lo q habeis dixo miraré el mercao de segunda mano y "entrenaré" unos meses [chiu] . La verdad es q me apena no comprarla una vez q ya te has hecho a la idea de gastarte el dinero y de imaginarme encima de la moto recorriendo la sierra de cádiz un domingo y pasar el día por ahí pegando motazos. En fin, escribiendo esto he vuelto a cambiar de opinión cawento . Arghhhh no se q hacer, en fin ya os contaré....

Salu2.
miniyo89 escribió:Hola a tod@s. Gracias por responder, la verdad es q si es un caxarro grande, tambien miré la 800, pero me da cosa de q sea una "pava" en carretera. Pensando lo q habeis dixo miraré el mercao de segunda mano y "entrenaré" unos meses [chiu] . La verdad es q me apena no comprarla una vez q ya te has hecho a la idea de gastarte el dinero y de imaginarme encima de la moto recorriendo la sierra de cádiz un domingo y pasar el día por ahí pegando motazos. En fin, escribiendo esto he vuelto a cambiar de opinión cawento . Arghhhh no se q hacer, en fin ya os contaré....

Salu2.


Yo llevo la M800, y encima limitada, y realmente no la noto que le falte chicha, si es cierto que en segun que cuestas, si voy con la mujer noto que le falte algo de fuerza, pero teniendo en cuenta la limitacion que he dicho que le llevo puesta, es normal esa "falta" de potencia.
La he llevado alguna vez sin limitar, y la burra corre! con lo que, falta de potencia... va a ser que no.

saludos!
Estas motos no son para potencia,el que quiera potencia que se compre una sport,cada moto tiene un estilo,y el de la potencia(moto agresiva) no es el factor mas caracteristico de las custom, no solo por la potencia,por su forma,chasis,etc...
Tonterias.

Todas las motos necesitan una potencia que les permita moverse con soltura.Que las custom no sean motos oriantadas a circular rapido no las exime de necesitar hacer adelantamientos llevando pasajero con seguridad.
Realmente lo que comenta davile llevas razon, muchos bicharracos de más de 600 Cc que he probado (vulcan, Aquila GV 650) , son bonitos y es otra forma de entender las motos, pero potencia si la comparamos con una deportiva (sin irnos a una R) se quedan quedan en nada.

Ahora, tienen empuje suficiente como para adelantar y ir a ritmo alegre por las rutas, depende tambien de las manos que las lleve.

Yo voy a ser la nota discordante sobre lo que haria si fuera miniyo89 XD

Me compraría la que me gusta, eso si, informandome muy bien de todo, si la moto se queda grande o no, el seguro, gastos... y todo eso.

Eso si, el consejo que te a comentado NaN, es el más sensato XD



Suerte
Gremio escribió:Eso si, el consejo que te a comentado NaN, es el más sensato XD

La verdad esque yo tambien soy un poco hipócrita, porque 2 semanas despues de sacarme el carnet me queria comnprar la Fazer FZs600S y todo el mundo:
"eso es mucho para ti"
"no has llevado moto antes"(mentira, una vespino AXL roja con tubarro cambiado y carburador del 15 XD)
"No vas a saber llevarla"
"te doy 1 mes para caerte con ella"
bla bla bla bla
Al final me la compre y sin limitar y no paso nada, porque ante todo , la limitación ha de estar en tu cabeza. Yo sabia que no era ningun experto en ese momento y no pasaba de XXKM/H(mentira, volviendo de alcoy a sanvicente hay rectas que la puse a 227km/H) pero en curvas y en ciudad siempre despacito y respetando todo y muy bien.
2 años y solo tuve 2 caidas.......las dos estando depie, en una me resvale el pie al apoyarlo en un semáforo, con graba en el suelo se me deslizó y se me volvcó la moto...no le paso nada. Y la otra vez, similar, en un bordillo un poco alto, me quede con los pies en el aire y para cuando los apoye la moto pesaba tanto que no pude sino dejarla caer "suavemente" en el suelo :D
Hola de nuevo a todos, aclarar primera q lo q dije de la potencia de la moto me refería al empuje de la misma, a los cojones q tiene al acelerar y hacer un adelantamiento seguro. No lo dije por la velocidad, ya q una custom por la forma q tiene de conducirse no es muy propicia para la velocidad, una postura q te deja demasiado al aire. Lo q si me hizo pensar en la eleccion de la moto fue lo q comentasteis del peso de la misma. Eso de tener cuidado a la hora de no girar muy lento para no caerte es un ful. Ya se q son muchos kilos y hay q acostumbrarse, pero lo q no quiero es comprarme una 800 nueva y a los dos meses arrepentirme de no pillarme la 1600 porq conj la 800 no he tenío problemas. Me enamoré de la 1600 cuando mi cuñao me enseñó la suya. Así q intentaré convencerle de q me la deje para ver las sensaciones q me da y sacar mis propias conclusiones. Pero ya sabemos, cuando estamos obsesionados por algo y vamos a "tiro hecho" no vemos otra cosa [Ooooo] .

PD: gracias a todos por vuestros comentarios.

SALU2
El sabado pasado me enseñó un amigo la Harley que se ha comprado ( no se que modelo es ). Creo que lleva un motor 1400 o por ahí. La moto aparcada con el caballete, me siento y al intentar ponerla recta.... LA MADRE QUE PARIÓ !!! :O .... me costó la hostia el simple hecho de ponerla recta.

Mi amigo me dijo que pesaba cerca de los 300 kg. Joer, si ya me cuesta mover la mía sin bajarme ( llego de puntillas al suelo ), no me quiero imaginar con una custom así de pesada.

V`sss
DHX me podrias pasar tu firma de los guardarrailes ya con la redireccion hecha???

si soy un poco vago,bueno mucho,jejejeje

si la pones aqui en un post quizas la podamos copiar mas para ponernosla,

ademas me la pondre en otros foros

gracias y

V´ssssssssssssssss
Yo ya he firmado, pero me parece que la cosa esta de capa caida, 12000 firmas en dos años......
Un pena, pero que no se diga por no intentarlo.
Bueno, pues al final ha sido la vilcan 900 classic la ganadora, así q gracias a todos por vuestras opiniones y ahora solo me queda esperar una semanita pa mi moto [tadoramo] . Al final le he sacao alforjas y respaldo gratis, algo es algo. Os dejo la dirección por si os pica la curiosidad.

SALU2.

http://www.kawasaki.es/product.asp?Id=34049799DDF
No se si lo que quieres es esto:

No más quitamiedos en nuestras carreteras, por favor [*URL=http://antiguardarrailes.sobreruedas.org/index.php?sec=inicio]Firma aqui[/URL]

PD: tienes que borrar el asterisco que he puesto entre el primer corchete y URL ;)

V`sss
Yuju!

Aqui han colgado fotos de la nueva GSX-R 600

Es simplemente preciosa, no han variado muchas cosas esteticamente con la k6 y k7, la optica es mucho más agresiva, y el tubarro más tocho a mi me encanta [babas]

Ahora queda por saber si el motor han cambiado algo o es el mismo.



V´sss

PD: miniyo89 es preciosa, ya pondras fotos cuando la tengas [oki]
Joer, pues a mi lo que no me mola es el tubarro...

mas facil de joderse en caso de tocar suelo, y peor para meter la moto en mi trastero.... :) y estéticamente me mola mucho menos, los precfiero debajo del colín, o cortitos como los de las gsxr 600/750 06 y 07...
facedor escribió: los precfiero debajo del colín, o cortitos como los de las gsxr 600/750 06 y 07...


Por lo que dicen en las revistas, es por una cuestion de ruido y contaminación CO2, se supone que con este tubarro contamina menos y hace menos ruido.

La verdad que las GSX-R K6 y K7, son de las que más ruido hacen de las 600 de casa, y suenan bonita bonita [sonrisa]


Espero que con la K8 suzuki zanje el problema de forma definitiva el problema del FI, que llevan arrastrando desde hace más de 4 años...
A mí tampoco me gusta el tubo ( los de mi 1000 k7 tampoco), pero hay que acostumbrarse, como dice Gremio, es por la nueva normativa, eruo 3 o euro 4, por la que los yankis y japos nos odian xDD.

No sé si esto incrementará el peso como ha ocurrido con la mil, pero bueno, para algo está el aftermarket, el frontal me gusta mucho, como el de la 750 actual y la decoración de la 1000 k8.

Venga Saludos
Que muerto esta esto, dejo un tuto que he echo pa los foros de moto.

Tutorial R : Limpiar / cuidar / babear la moto, limpiar la cadena / engrasarla by Gremio


¿Tenemos moto? La mayoría de los que pululamos por aqui, si, y todos los fines de semana, como si de un rito de apareamiento se tratara, los moteros y moteras de muchas cuidades de Ejpaña, nos ponemos nuestros monos de malotes de peliculas de serie cutre, y nos subimos a nuestras motos como los jinetes negros del señor de los anillos a sus NAZGUUUL (estaba gritando por si no a quedado claro), y nos perdemos en grupos, almuerzos, comilonas, almueros y más comilonas o de forma solitaría entre curvas, radares, enlatados ¿y una maraton de ciclistas quizas? (tan entrañables ellos ^^)


Pero no estamos aqui para soltar paranoyas y sensaciones varías que nos produce nuestras monturas de 2 ruedas (si hay algun Quad en el la sala que me perdone).

La moto, al igual que ¿el coche?, debemos de cuidarlo un poquito, yo añadiría que las motos, deberiamos de cuidarlas un poco más [IMG]que los coches, en este vehiculo de dos ruedas, que nos proporciona tantas cosas buenas, es sin embargo un medio de transporte más peligroso para su conductor, que uno coche, por ejemplo, y el buen estado "fisico" de la moto, cobra mayor importancia en nuestros vehiculos de 2 ruedas.

Al margen, de llevar nuestras motos a cada revision periodica en determinados kilometros, es de gran ayudad y prolongara la vida util de esta ultima, el cuidarla minimamente nos dara mucha satisfacciones, ver tu motito limpia una de ellas, comprobar los niveles mientras estas limpiando, lo cual nos aportara seguridad, limpiar la cadena cada, por ejemplo (3000 - 4000 kilometros), engrasar esta ultima cada (500 kilometros), prolongará tambien, la vida util del kit de transmision de nuestras motos.

No nos llevara mucho tiempo, y a cambio tendremos la moto limpia y cuidadita, que no es poco ;)

En este tutorial, se centra, mayormente, en la limpieza de cadena / engrase de la misma, limpieza de la moto (cubo y esponja) y engrasar algunos puntos despues de una limpieza importante como está del tutorial.

Otro apunte antes de empezar, se puede limpiar la moto con los lavados estos que pululan por hay (lavados a presion) pero al igual que en el manual de las motos lo dicen, yo tambien desaconsejo dichos lavados, con cubo, jabon y esponja, tendremos un lavado mucho más efectivo y orientado (evitar que el agua (muy molona ella) se cuela por todo los sitios) y la moto, además de pistones y gasolina, tambien tiene partes electricas y tornillería que se vuelve como amarilla si nos pasamos con el agua (dichoso oxido)

Un ultimo apunte para los amantes de los lavaderos a presion, tener cuidado de dejar "enfriar la moto" antes de meterla bajo el agua, el cambio de temperaturas bruscas, son de lo más desaconsejables y pueden traer malos esperimentos.


Vamos a empezar con el bricoconsejo de hoy :D


¿Que es lo que necesito?

1º Una pincelada de paciencia (aunque tu moto sea una R)
2º Un jabon, de estos de lavar platos, lo más neutro posible.
3º Un caballete, es precindible, pero si lo tienes, eré un pófesioná.
4º Una brochita para limpiar la cadena.
5º Un taburete pa sentarte mientras limpias la cadena ^^
6º Papel de periodico o cualquier cosa para proteger el suelo del queroseno.
7º Un trapo viejo pa secar la cadena.
8º Un trapo suave para limpiar la amoto.
9º Un cubo y esponja suave :)
10º Grasa para cadena de motos (yo uso una a base de teflon)
11º Un 3 en uno, o variante de lubricante (luego cuento pa que)
12º Limpiador de carenado activo (opcional oiga)


Empezamos por colocar la moto en el caballete, o en su defecto en el suyo propio.

Como vamos a empezar con la limpieza de la cadena, con un pincel y queroseno (mola más que la gasolina o quita grasas, que se carga los retenes de la cadena) empezamos con esto, porque el limpiar la cadena, salpica queroseno en la llanta, rueda ect, y asi cuando terminemos con la cadena, limpiamos todo lo demás.

Colocamos la moto y protegemos el suelo con algun periodico o similar para no manchar el suelo:

Imagen

Y con la ayuda de un pincel y queroseno (uno de encender barbacoas mismamente 1€ y pico 1 L en cualquier gran supermercado)

Imagen

Y una brocha y un baso para meter el queroseno:

Imagen


Vale, luego si tenemos un taburete, estaremos más comodos para limpiar la cadena, que nos llevara unos 20 minutos.

Imagen

Imagen

Con la brocha mojada en queroseno, empezaremos a limpiar jirando la rueda a mano, tanto por los dos lados de la cadena y por el centro, como pone las flechas:

Imagen

Imagen

Le vamos dando con la brocha, hasta que veamos la cadena, sin restos de grasa y medianamente limpia de cualquier suciedad.

Más o menos tiene que quedar algo asi:

Imagen

Imagen

Imagen


Una vez terminado con el queroseno y la brocha, cojemos un cubo con agua y jabon y un trapo viejo, y limpiamos la cadena y alrededores (llantas, tubo de escape, plasticos, rueda) para quitar los restos de queroseno:

Imagen

Ya hemos terminado con la parte más pesada de la limpieza de la moto, más adelante secaremos la cadena.


Ahora vamos a limpiar la llanta trasera y delantera, pero la que más suicia esta, siempre es la trasera, restos de polvo y aceite de la cadena, forman una suciedad digna de estudio sientifico, porque parece imposible, quitar dicha suciedad.

Con un caballete y un quita grasa, la vida es más facil, pon un caballete en tu vida.

Un quita grasa potente:

Imagen

Con eso, aplicaremos, con mucho cuidado (estos productos, son muy agresivos) de no salpicar media moto, y con un trapo mojado, iremos frotando la llanta y girando la misma (la moto en punto muerto facilita las cosas)

La llanta se queda como recien salida de fabrica ^o^

Imagen


Ahora lo que suelo hacer, antes de limpiar el resto de la moto, con la ayuda de un limpiador de carenado (de espuma activa) Ekilikua:

Imagen

Con esto, aplico dicho producto, y lo dejo que actue en sitios llenos de porqueria acumulada y dificil de quitar incuso con esponja , jabon y agua:

Aplicamos este producto o similar, en los sitios conflictivos:

Imagen

Debajo del colin de tu amoto, hay vida, es cierto:

Imagen

Y detras de la matricula ni te cuento, hay hasta champiñones y murcielagos:

Imagen

Una vez aplicado eso, con una esponja que no raye, jabon, cubo y agua, empezamos ya podemos limpiar toda la moto sin miedo a toparnos con suciedad dura de rrrrroer.

Imagen

Despues, ya podemos quitar el jabon y todo los restos de limpieza con un trapo suave que no raye y agua limpia sin ningun tipo de producto de limpieza:

Imagen

Mayormente, enjuagamos la moto:

Imagen


Ahora, ya que podemos secar la moto, volvemos a la cadena, hay que secarla antes de volver a engrasarla, para ello, suelo arrancar la moto en el caballete, meter la primera, y dejar la moto rodar en vacio unos minutos, para que el agua de la cadena desaparezca, aun asi, es recomendable secar la cadena con un trapo, jirando la rueda y secando la cadena, por los lados y por el centro, yo meto primera y CON MUCHO CUIDADO, voy secando la cadena mientras jira la rueda:

El video del delito.

Una vez seca la cadena, con el mismo sistema (caballete, meto primera) y engraso la cadena con una grasa especifica para cadenas de motos de gran cilindrada (la que yo uso es con base teflon)

Y la cadena, tiene este aspecto, despues de limpiarla y engrasarla:

Imagen


Terminado con la cadena, ya terminamos con la moto, que ya esta limpia y seca, pero en los grandes lavados de moto como este, siempre suelo echar donde vea conveniente, algun lubricante (3 en 1) en muchas "articulaciones" de la moto, teniendo cuidado de que no caiga sobre los frenos.

Imagen

Con esto, y la ayuda de un trapo, suelo limpiar por ejemplo, todo los tubos de las amortiguaciones, (el de direccion incluido), la salida del tubo de escape, cable del embrague, acelerador y demás mecanismos, que suelen pillar agua en la limpieza o suciedad y para que no se quede del todo seco:

Imagen

Imagen

Imagen


Una vez terminada la faena, atamos nuestras motos, solo faltaría que viniese algun desgraciado y encima se la llevara limpita:

Imagen

Imagen


Y la moto, limpia y lista para la proxima salidita, esta lista para taparse con su funda de platico o garaje para el que lo tenga:

Imagen


Asi son las cosas, y asi se las hemos contado, ak ak ak ak

Imagen
jajajaja


Gremio estas loco [toctoc] ,jajaja

pero esta muy bien,como la mimas eh!!!
y si nuestra moto no tiene cadena, sino cardan? hay forma de "engrasarlo" ?

saludos!
DooBie escribió:y si nuestra moto no tiene cadena, sino cardan? hay forma de "engrasarlo" ?

saludos!


Con el cardan puedes afilar unas tijeras por ejemplo :P
Un cardan normalmente va bañado en aceite, como si fuera la reductora de un scooter. Se vacia el aceite y se echa aceite de transmisiones nuevo. Algo parecido a cambiarselo al motor, muy sencillo.
Yo sigo pensando que DooBie, estaba de coña con esa pregunta XD
Gran video!xDD
Por cierto como has dicho periodicamente, y si te pilla una gran lluvia también engrásala, que hay que ver cómo se nota. Hace un par de viernes me pilló yendo al curro el diluvio universal ( aproveché para usar el mapa de inyección C) y estuvo toda mi jornada laboral bajo la lluvia, al cogerla para ir a casa daba pena hasta oirla. En la k4 llevaba un spray en el colin, pero los hijosdeputa cada vez hacen más pequeño el hueco y en ésta no cabe.

Saludos
Gremio escribió:Yo sigo pensando que DooBie, estaba de coña con esa pregunta XD


XDXDXD
Hoy domingo, he estado en Albacete en el circuito de velocidad viendo el CEV, campeonato de españa de velocidad, ya habia estao en Albacete en rodadas, y tambien habia ido a cheste a ver el CEV.


La verdad, que el CEV es una pasada, siempre me a gustado mucho, más que las carreras de moto GP, un ambiente menos cargado, la mayoría de las veces no hay que pagar entrada (como las 2 ultimas veces, gratis)

Y las carreras, impresionantes! aqui se nota que estan luchando como animalacos.


La copa kawasaki, estubo bien, el grupo de cabeza, iban apretando (los 8 primeros) los demás iban de paseo, lo que me dejo super impresionado, es uno de los participantes, era una chica (vi una melena rubia salir del casco), iba 6º y me gusto mucho ver una chica en competicion profesional de moto, una pena que mi chica no pudo venir porque estaba de viaje, pero como motera le habria encantado ver a la chica (una tal Beatriz) dando caña a un nivel tan alto.


Luego en super sport, hubo mucha emocion pero tambien muchas caidas, esa gente se la juegan en cada curva, que nivelazo! tambien unas cuantas caidas importantes, pero todo los pilotos, salieron por su propio pie.


Los de 125, no me acostumbro al paso por curva de esas motos (que pillan 220 - 240, no veas) son impresionantes, y chavalitos jovenes, que ya son profesionales y dieron un espectaculo alucinante.


Luego los que más me impacto y nervios me produce (alucino piruletas, osea), son los de la formula extrem, dios que rujido de esos motores, que carenados, que motos, que pilotos, que todo! fue sencillamente una carrera bestial, el campeon de españa David de Gea quedo 2º y dio un espectaculo bestial, rozando estriberas en la 3º curva despues de salida de meta, pegando unos chispazos impresionantes, se descolgaba a lo bestia, le falto na y menos pá rozar el codo.

Y David de Gea a batido el record del circuito, 1:29 segundos!!!!!!!!!!!!!!!! el que a tenido la suerte, de meterse a rodar en Albacete, sabe que él que llega hacer un tiempo de 1:44, es un puto maquina, púes hacer 1:29, es sencillamente un tiempo de otro planeta para los demás mortales XD En carrera, hacian vueltas de 1:30, la hostia.


Tuve suerte de paseando por los box, de ver y charlar un poco con el campeon de españa de velocidad, David de Gea, muy majo el chaval, muy atento y amable, el mismo hablando nos dijo lo del record del circuito, y desde aqui lo vuelvo a felicitar por el carreron y lo simpatico que es.


Imagen


Sí teneís ocasion de ir a ver el CEV, os gustara muchisimo, quizas mas que moto GP, como me pasa a mi, pero eso ya es una opinion personal.



V´sss
Y te habra dado un gusanillo de meterte en pista que no veas eh!!
Gremio escribió:Hoy domingo, he estado en Albacete en el circuito de velocidad viendo el CEV, campeonato de españa de velocidad, ya habia estao en Albacete en rodadas, y tambien habia ido a cheste a ver el CEV.


La verdad, que el CEV es una pasada, siempre me a gustado mucho, más que las carreras de moto GP, un ambiente menos cargado, la mayoría de las veces no hay que pagar entrada (como las 2 ultimas veces, gratis)

Y las carreras, impresionantes! aqui se nota que estan luchando como animalacos.


La copa kawasaki, estubo bien, el grupo de cabeza, iban apretando (los 8 primeros) los demás iban de paseo, lo que me dejo super impresionado, es uno de los participantes, era una chica (vi una melena rubia salir del casco), iba 6º y me gusto mucho ver una chica en competicion profesional de moto, una pena que mi chica no pudo venir porque estaba de viaje, pero como motera le habria encantado ver a la chica (una tal Beatriz) dando caña a un nivel tan alto.


Luego en super sport, hubo mucha emocion pero tambien muchas caidas, esa gente se la juegan en cada curva, que nivelazo! tambien unas cuantas caidas importantes, pero todo los pilotos, salieron por su propio pie.


Los de 125, no me acostumbro al paso por curva de esas motos (que pillan 220 - 240, no veas) son impresionantes, y chavalitos jovenes, que ya son profesionales y dieron un espectaculo alucinante.


Luego los que más me impacto y nervios me produce (alucino piruletas, osea), son los de la formula extrem, dios que rujido de esos motores, que carenados, que motos, que pilotos, que todo! fue sencillamente una carrera bestial, el campeon de españa David de Gea quedo 2º y dio un espectaculo bestial, rozando estriberas en la 3º curva despues de salida de meta, pegando unos chispazos impresionantes, se descolgaba a lo bestia, le falto na y menos pá rozar el codo.

Y David de Gea a batido el record del circuito, 1:29 segundos!!!!!!!!!!!!!!!! el que a tenido la suerte, de meterse a rodar en Albacete, sabe que él que llega hacer un tiempo de 1:44, es un puto maquina, púes hacer 1:29, es sencillamente un tiempo de otro planeta para los demás mortales XD En carrera, hacian vueltas de 1:30, la hostia.


Tuve suerte de paseando por los box, de ver y charlar un poco con el campeon de españa de velocidad, David de Gea, muy majo el chaval, muy atento y amable, el mismo hablando nos dijo lo del record del circuito, y desde aqui lo vuelvo a felicitar por el carreron y lo simpatico que es.


Imagen


Sí teneís ocasion de ir a ver el CEV, os gustara muchisimo, quizas mas que moto GP, como me pasa a mi, pero eso ya es una opinion personal.



V´sss


No fotos = no CEV [jaja]
Ola,

toi pensando en comprarme 1 moto nueva de 125 cc.

Q gastos generaria? La moto en cuestion me sale en 600 e.

Xo a eso ay q añadir el carnet, el seguro, la matriculacion...

En fin q toi exo 1 lio y a ver si alguien m dice exactamente que gastos hay y de cuanto dinero hablamos.

Graciñas!
Ola,

toi pensando en comprarme 1 moto nueva de 125 cc.

Q gastos generaria? La moto en cuestion me sale en 600 e.

Xo a eso ay q añadir el carnet, el seguro, la matriculacion...

En fin q toi exo 1 lio y a ver si alguien m dice exactamente que gastos hay y de cuanto dinero hablamos.

Graciñas!
diegocoru escribió:Ola,

toi pensando en comprarme 1 moto nueva de 125 cc.

Q gastos generaria? La moto en cuestion me sale en 600 e.

Xo a eso ay q añadir el carnet, el seguro, la matriculacion...

En fin q toi exo 1 lio y a ver si alguien m dice exactamente que gastos hay y de cuanto dinero hablamos.

Graciñas!


-el carnet, si quieres sacarte el A (recomendable) cuenta al rededor de 80~100€ dependiendo de la autoescuela (Aqui en granada, he visto ofertas con todo incluido+3 practicas por 65€, una ganga oiga!)
-el seguro, depende mucho de la edad y tipo de moto, eso esta claro, pero cuenta entre 250€ y 300€ para una scooter por ejemplo
-lo de la matricula, si que no tengo ni idea, lo siento

tambien debes tener en cuenta el permiso de circulacion, que se paga cada año, aunque es poco, 20-30€ creo.

prepara 1000€ para el primer pago, en el cuenta todo lo dicho, mas un casco, candado, una chaquetilla que para el tiempo que se acerca conviene, y al menos unos guantecitos, que aunque sea una 125cc, a ~100km/h el frio pega fuerte!

creo que no me dejo nada.
Hola!

Lo más importante, ¿qué moto es?, ya que por ejemplo de ser una scuter a una racing 2t podemos hablar perfectamente del triple de gastos periódicos.

Saludos
Ey, muchas gracias tio!!

1 par d duda mas...

El seguro dices q son 250-300... cada año?

Gastos d revisiones, itv... cuanto salen mas o menos?

X cierto, es 1 scooter.
No sé si se habrá preguntado antes por aquí, pero al final que va a pasar con el carnet A? Alguien me lo puede explicar? Es que tengo 19 años y me estoy sacando el A, pero al parecer si no me lo saco antes de enero, no podré acabar de sacármelo, no?
Gremio escribió:Tutorial R : Limpiar / cuidar / babear la moto, limpiar la cadena / engrasarla by Gremio


jeje... te habia visto el mismo tutorial en Motos.net....

muy currado.

Vssss
Cambio de tercio(esto es mu torero pa este hilo,peeeeroo..)

Mirad lo que he leido en gp32spain:
Croacia: Ante Djindjic ( 29 ) se esta recuperando en un hospital, tras sufrir quemaduras en el pecho y los brazos al haber sido alcanzado por un rayo.

Djindjic habia parado su moto para orinar al lado de la carretera cuando fue alcanzado por el rayo. Sus pies estaban aislados de tierra por las suelas de goma de sus botas, el rayo siempre busca el trayecto mas corto para tomar tierra, y en este caso fue el pene de nuestro amigo... El rayo bajó por su pito siguiendo el chorrito de su aguita turbia xD.

"No recuerdo que pasó. Un minuto estaba yo ahi, meando, y lo siguiente que supe es que estaba en un hospital. Menos mal que los doctores dicen que no van a haber efectos a largo plazo y que mi pito volverá a funcionar de forma nomal tarde o temprano," dijo Djindjic


enlace

Os creeis esto??

Porque hacfe un mes o por ahi,a uno de aqui le cayo mientras cogia almejas y el pobre no lo pudo resistir y murio.Los medicos dicen que estaba quemado entero por dentro.Lo peor es que lo conocia.Pero bueno ya...

Os creeis esto o sera fake???

Lo he leido en otras paginas,tanto en ingles como en español
No se si es un fake, pero es graciosisimo.

Puede que sea insensible por mi parte reirme de esto, pero es que es lo de lo mas comico que he oido.
Hola, pongo aqui una duda de un amigo que esta en la siguiente situacíon:

Tiene una R6 del 2003, hace bien poco, le cambio el motor (el original se lo petaron en yamaha servicio oficial por un mal reglaje de valvulas)

El caso que compro un motor (de un siniestro) en un desguaze, el motor impecable, con 6000 kiloemtros y vuelve a disfrutar como un enano de su moto nueva.

La moto suena de maravilla y va muy fina, pero la semana pasada, despues de hacerle un rodaje de 1000 kiloemtros a la moto, la estiro a ver como iba, la moto la primera vez, no le pasaba de 215, el mismo dia, la volvio a subir hasta 220 y hoy llego a los 225.

Estuvimos hablando del tema, y no soy experto en mecanica, pero el motor va perfectamente, ¿puede ser que de a ver estado tanto tiempo parado el motor "nuevo" con tan pocos kilometros, tenga tal cantidad de carbonilla que le cueste subir a más velocidad? yo creo que puede ser algo asi, pero claro no soy ningun experto.


Mañana llamara al taller igualmente para la proxima revision, pero tiene esa duda que le deja intranquilo.


V´sss
Muy normal no es, porque la R6 tiene que pillar esas velocidades en un suspiro.

Yo siempre crei que eso de la carbonilla era un bulo.El rodaje existe, pero lo de la carbonilla es mas bien un mito basado en los motores de 49cc 2T de las motos de los 70.
cibernox escribió:Muy normal no es, porque la R6 tiene que pillar esas velocidades en un suspiro.

Yo siempre crei que eso de la carbonilla era un bulo.El rodaje existe, pero lo de la carbonilla es mas bien un mito basado en los motores de 49cc 2T de las motos de los 70.


Sí, tendría que pillar eso y más sin problema, lo de la carbonilla no es ningun bulo, me paso con la moto y no tiene ni un año, apunto esta de cumplir el año, hace 3 semanas le quitamos el limitador, y cuando la pasaba de 190, los primeros días iba super forzada, le costaba un huevo subir a 260, de echo parecía que se se iba a romper algo, soltando más humo de lo normal.

Esto con un motor nuevo, por eso deduje, que con un motor con tan pocos kilometros y tanto tiempo parado, podría tener tal cantida de carbonilla que le cueste mucho pillar los 260.


aaaios
Estoy pensando en sacarme el carné A, nunca he tenido moto y mi experiencia se resume en un ciclomotor con pedales y que no llebava marchas.

¿Que moto me recomendais para aprender? tengo 20 años y me queda poco para los 21..¿soy demasiado viejo para empezar en este mundillo ?

En mi casa nunca me dejaron comprar un ciclomotor ahora no les hace tampoco mucha gracia pero tampoco tengo intención de comprar un pepinarro de moto.Me gustan las motos deportivas pero NO se ir en moto y no quiero morir joven, habia pensado en una 125cc o una 250cc con aspecto deportivo.

Quiero hacer las cosas bien aunque sea mas lento el proceso si luego se ve recompensado.
¿Deberia comprar una 50cc para aprender como van las marchas y demás ?
¿Que opinais?, no creo que sea tan chungo dominar una 125cc si no hago el loco, si con el carné de coche te lo regalan o una 50cc que la lleba un crio de 14años... alomejor me equivoco. Por eso pido consejo.

¿mejor me ahorro el dinero y me cambio el coche que es mi autentica pasión ? ¿o es un buen momento para probar con las motocicletas? el uso que le daría sería como diversión mi transporte principal seguiria siendo el coche, para desplazarme en trayectos largos ir a trabajar y eso. Alguna vez cogería la moto pero sería mas que nada para ir los fines de semana a disfrutar sin las prisas que hay durante la semana.
Yo soy de la opinion que empiezes con la moto que más te guste y te puedas comprar.

Lo de pillarte una 50CC pa ir aprendiendo, olvidate, puedes aprender perfectamente con una 125 o 250CC.

Con 20 años no es tarde ni para subir en moto ni pa nada XD

Aprenderás rapidamente a dominar la moto, un par de domingos en algun poligono industrial y aupa.


Aunque si tu pasion son los coches y las motos no tanto, no se que decirte, al menos que busques comprar la moto por moverte en cuidad y los atascos, si es por esto ultimo, me compraria un scooter de 125 y invertiría el dinero en lo que realmente más me gusta (en tu caso los coches)



Aios
No busco la moto como substituta del coche, en un princio. Me encantan los coches pero creo que la moto puede estar bien en esos trayectos en los que me muevo solo. A mi novia no le hace gracia ir de paquete, de hecho no le hace ni gracia que me saque el carné de moto que dice que son muy peligrosas las motos. Mas que sacarle el lado util es sacarle el lado caprichoso.
Principalmente es diversión mas que para evitar atascos, se que no es un juguete pero eso no quita que pueda ser divertido conducir otro tipo de vehiculos. Luego si me sigue gustando pues ya meterme mas enserio, pero por probar teniendo el carné B 2 años tengo entendido que el A no es muy caro. Si finalmente me canso de la moto tampoco creo que sea malgastar el dinero simplemente habrá sido una experiencia mas y creo que si no lo pruebo me quedaré siempre con las ganas de saber lo que se siente al poseer un vehiculo de 2 ruedas, jajaja
Por cierto...
¿Cual es la moto mas indicada para aprender ? imagino que es normal en los novatos fliparse con las deportivas, ¿es muy osado por mi parte comprar una deportiva de 125cc o 250cc ? conociendo mi falta de experiencia. ¿Que consejos me dais ? ¿mejor paso de las motos ? la verdad es que realmente me apetece bastante una, no se si soy un poco caprichoso.
KYORY escribió:No busco la moto como substituta del coche, en un princio. Me encantan los coches pero creo que la moto puede estar bien en esos trayectos en los que me muevo solo. A mi novia no le hace gracia ir de paquete, de hecho no le hace ni gracia que me saque el carné de moto que dice que son muy peligrosas las motos. Mas que sacarle el lado util es sacarle el lado caprichoso.
Principalmente es diversión mas que para evitar atascos, se que no es un juguete pero eso no quita que pueda ser divertido conducir otro tipo de vehiculos. Luego si me sigue gustando pues ya meterme mas enserio, pero por probar teniendo el carné B 2 años tengo entendido que el A no es muy caro. Si finalmente me canso de la moto tampoco creo que sea malgastar el dinero simplemente habrá sido una experiencia mas y creo que si no lo pruebo me quedaré siempre con las ganas de saber lo que se siente al poseer un vehiculo de 2 ruedas, jajaja
Por cierto...
¿Cual es la moto mas indicada para aprender ? imagino que es normal en los novatos fliparse con las deportivas, ¿es muy osado por mi parte comprar una deportiva de 125cc o 250cc ? conociendo mi falta de experiencia. ¿Que consejos me dais ? ¿mejor paso de las motos ? la verdad es que realmente me apetece bastante una, no se si soy un poco caprichoso.


No tengas vergüenza de llamar a las motos una diversion, porque lo son.Tranquilo que si en este hilo no considerasen a la moto una diversion, todo el mundo andaria con scooters de 250cc en lugar de superdeportivas de 600 o 1000.
Porque esta claro que una supersport no se compra para ahorrarse los atascos

En cuanto como aprender, no es necesario que cojas una 125cc.
Puedes cojer una 250cc perfectamente, que son motos dociles.
Y yo aun diria mas, puedes cojerte una 500 de poca potencia que tampoco es ninguna locura.

Yo no soy ningun pirado de la velocidad, ni muchisimo menos, pero las 250cc de mis amigos se me quedan algo cortas (por no decir mucho).
He montado, y en cuanto quieres pasarte un poco bien en una carretera nacional, coiendo algunas curvas, notas que les falta motor, en las cuestas sobretodo.
La unica 250cc que probe que se defiende decentemente es la hyosung GTR 250, que ya tiene 27cv y mas o menos va bien.La kawasaki ninja 250cc comentan que va a tener 32cv, asi que tambien va a defenderse bien.

Yo aun asi, decidi empezar con la que llaman "la motoescuela".
La suzuki GS500 F.Es de 500, pero tiene 45cv.
Es una moto noble, que no consume nada, y es lo mas barato de mantener que vas a encontrar.Son 2 cilindros en paralelo, y va a carburadores todavia.Un motor de los ms simple, y tal vez es la moto mas fiable de la historia.
Tiene manillar ancho, y eso la hace muy manejable.
Ya es una moto con todas las letras.Es la frontera entre las motillos y las motos grandes.

Yo empece con ella limitada a 34cv.Coji experiencia con ella unos miles de kilometros y luego la deslimite a 45cv, y el salto fue muy gradual.

Ahora me paso a una SV 650 S, despues de 9000km con esta, pero la cambio sin sentir la necesidad de una moto mas potente.Si la cambio fue porque me salio una oferta que no podia dejar escapar.Y claro, la SV es mucho mejor moto, tonto no soy.Tube que aprovechar el momento.
Pero a no ser que seas un fanatico de la velocidad, no se te quedara corta en bastante tiempo.

Y es una moto que tiene un precio cojonudo, porque cuesta comparativamente poquito mas que las 250cc, y es mejor en todo, incluido frenos y comportamiento, que es algo tan importante el 100-0 como el 0-100.Solo le feo el defecto de que la suspensio delantera es demasiado blandilla.

Yo cojeria la GS.A mi me dio un resultado inmejorable.
Muchas gracias a los 2, creo que estoy decidido a sacarme el carné A.

Pues la motoescuela con el carenado da el pego, se ve bonita y tiene un aspecto deportivo, me fio mas que de la hyosung aunque de estetica hyosung se ve muy bien y la ninja se sale. ¿ Empezar con la ninja 250 R es muy bruto ? tomando como ejemplo la hyosung porque ¿todavía no está a la venta la ninja, no ? si soy sincero creo que me gusta correr, no me quiero llebar sustos.

¿La mejor es la GS500F no? no quiero algo muy radical para aprender, que tampoco quiero meterme una ostia y que me entre el miedo, jajaja aunque tampoco quiero que me adelanten los ciclomotores trucados. Tengo poca idea porque mi experiencia con las motos es mínima, solo verlas y leer sobre ella pero conducir como ya dije lo máximo un ciclomotor de pedales de esos que cuando no podias subir una cuesta habia que pedalear.
Mayormente opino lo que a dicho cibernox.

Eso si, el dia que pruebes las 2 ruedas, igual te enganchas de tal manera que no quieres volver a ver el coche ni en pintura [sonrisa]

Bromas aparte, primero sacate el carnet, luego pillate el equipamiento adecuado (casco, chaqueta y pantalon, guantes, botas ect...) que es un desembolso importante, luego pregunta por el seguro y asesorate bien de lo que cuesta mantener X moto, sumale los gastos de revision, ruedas y tendrás una idea aproximada de lo que te costara tener una moto y por lo menos, ya que es por probar de alguna forma, si no te gusta las motos o te cansas o lo que sea, que las ganas de probar una moto te salga lo más economico posible.


Yo el mes que viene me hago prostituto, me toca pagar el seguro + revision de los 24.000 + rueda trasera [careto?]
Gremio escribió:Eso si, el dia que pruebes las 2 ruedas, igual te enganchas de tal manera que no quieres volver a ver el coche ni en pintura smile_[sonrisa]


+1 xDD

Bueno ya está dicho todo, a por el carnete.

Por cierto esta semana me ha llegado una carta de suzuki, que ha salido una tirada defectuosa y cambian en todas la válvula de ralentí, vaya faena, pero bueno ya lo sabía, hace muchos meses que la llamada de taller se ha hecho en otros países.

Saludos
Kojimasex escribió:
Por cierto esta semana me ha llegado una carta de suzuki, que ha salido una tirada defectuosa y cambian en todas la válvula de ralentí, vaya faena, pero bueno ya lo sabía, hace muchos meses que la llamada de taller se ha hecho en otros países.



Creo que es la valvula de escape no? lo que me cambiaron a mi cuando el fallo de inyecion ese.

Bueno, por lo menos a ti te han avisado antes de que falle por si mismo ;-)

por cierto ¿alguno se va acercar a Cheste?
No no, después de 4 años de fallos han solucionado la de escape, ahora es la de ralentí xDD, por eso he de llevar tb todas las llaves para que las recodifiquen.

Yo vivo en Valencia y claro que estaré en Cheste, si queréis quedar o algo aquí estoy.

Saludos
Buenas, estoy mirando ya por sacarme el A; tengo dudas de si apuntarme a una autoescuela o hacerlo por libre (el problema de hacerlo por libre a ver quién me deja una moto para practicar un poco y hacer el examen practico de circuito cerrado pues tengo ya más de 2 años del B).

¿Que me recomendais?


Por cierto, ¿cuando sale la ley nueva para el carnet A que hay que tener mínimo 24 años de edad? He escuchado que para Diciembre o Enero, pero realmente ni idea; y obviamente quiero tener el A antes de que pongan la ley.
KYORY escribió:el coche es mi autentica pasión


Cuidado, probar el mundo de las 2 ruedas.... suele tener de efecto secundario cambiar esa afirmación totalmente...


Yo el día que me compré la Gs500F... abandoné como jamás hubiera imaginado mi querido Astra... hasta tal punto que se lo he "regalado" a mi novia (vivimos juntos y el cohe estaba parado semana tras semana, hasta que la animé a cojerlo)... ni cuando llueve lo cojo... si cojo algún día el coche, el o porque voy a cargar trastos o porque vamos más de dos un día que llueve... y yo era de los que pensaban como tú... y cuando llevo el coche, se me llevan los demonios... ha cambiado completamente, lo veo aburrido, levanto la cabeza y no veo las nubes, cojo una curva y solo es girar un volante.....



Y 21 años no es tarde, yo tenía 26 cuando compré la moto.... ahora tengo 29 y estoy pensando en dar el salto a una GSXR, o a una SV.... no hay prisa, todo se verá... lo que tengo claro es que el cohce ha quedado como una herramienta... durará hasta el día que se rompa, y el próximo, un modelo práctico.... yo ahora los coches no me dicen absolutamente NADA. Antes me encantaban los coches, pensaba en tener un Mercedes clase C coupé, o un Serie3.... muchos amigos míos compran coches carísimos, o están todo el día soñando con ellos..... a mi me son indiferentes..... supongo que lo mismo que muchos con las motos....ahora mismo te juro que me resbala, los veo todos iguales y el coche ha dejado de ser un objetivo para ser simplemente una herramienta....

Mi caso quizás es difeente, mientras viví con mis padres, en mi casa estaba terminantemente prohibido comprarse una moto, palabras textuales de mi padre: "si te compras una moto, te la quemo", y voto a tal, que es capaz. Así que siempre fuí un motero frustrado. De manera que en cuanto tuve mi vida propia y mi piso propio, en cuanto junté algo de pasta, me compré la motoescuela para aprender como dios manda (26 años y ninguna moto, ni vespino ni nada)... y desde entonces cada vez que bajo al garaje, y tengo el coche y la moto, la elección ni se plantea, MOTO siempre, aunque sea para ir al cine, comprar el pan, o salir a darte unas vueltas con amiguetes o tú solo. ¿Alguna vez has cojido el coche, has hecho 200km en una mañana(tu solo , como un tonto)... solo por el gusto de cojer curvitas y ver paisajes, sin rumbo fijado y sin destino? Pues eso son las motos.




Cuidado con las motos... que si realmente hay un motero dormido en tí.... lo despertarán.... ojo, tambien tengo amigos que han tenido coche y moto, y abandonaron la moto.... todo depende de tí, eso lo descubrirás cuando te la compres......y lo que opine la parienta, también influye, en mi caso, le encanta ir en moto, así que eso que tengo ganao!
501 respuestas
16, 7, 8, 9, 10, 11