Ministro de cultura cree bueno eliminar los dobles de cine

1, 2, 3, 4, 5, 6
quien haya visto "das boot" en español, y no en aleman, merece el castigo divino del señor XD
Yo me trague la última temporada de Lost subtitulada y muchos detalles me los perdía, ya que a la semana de verlo en inglés lo veía en español, y había pequeños detalles y matices que a veces se me escapaban, sobretodo en algunos diálogos que iban tan rápido que no me daba tiempo a leer xD
Elm1ster escribió:
lil_blackriver escribió:Por que???? Valoramos una canción por múltiples factores, melodía, ritmo, acordes y nos da igual que entendamos la letra?????? Y en una película solo valoramos que se entienda o la dicción, la entonación, el modismo, todo lo que sale por la herramienta mas importante de un actor, es también importante????

De verdad que nos perdemos mucho doblando absolutamente todo lo que vemos.

Quieres saber lo que me pierdo yo cuando veo una película subtitulada? pues toda la película, porque estoy más pendiente de los dichosos subtítulos que de las imágenes, así que no me cuentes historias de entonaciones, modismos y dicciones que leyendo subtítulos me pierdo lo esencial, que son las imágenes, para eso me leo un libro y punto. La versión original y todo lo que comentas es para aquel que no necesita subtítulos y comprende el idioma perfectamente, que desgraciamente es un porcentaje muy bajo de la gente que defiende la V.O., a la cual le quitas los subtítulos y no entiende 3 en un burro.


Lo siento pero eso me suena a tópico para desvirtuar las VOS, si a la primera película te pierdes, te aseguro que a la quinta ya complementas perfectamente el leer los subtitulos y seguir la película a la vez, es cuestión de acostumbrar al cerebro, que a la fuerza es capaz de hacerlo sin ningún esfuerzo.

De igual modo tampoco valdría darle la opción al espectador de elegir entre doblada y subtitulada puesto que el ser humano es vago por naturaleza y siempre elegiría el doblaje. Hay que eliminar todo doblaje de raíz, en muchos países lo hacen y les funciona perfectamente, que hay que pensar????
lo mejor es dejar elegir a cada uno lo que quiere, para la gente joven esta bien, pero dile a mi padre con sesenta y pico de años que a partir de ahora, las peliculas las va a escuchar en ingles y va a tener que leer los subtitulos, pa fliparrrrr....

Yo no se los demas, pero mis viejos han vivido una guerra civil o una posguerra, segun la edad. Y no han tenido tiempo de ir a una escuela como nosotros, y se tenian que buscar la vida ya con 10 o 12 años. Ahora les dices que se pongan a leer peliculas....

Bueno pues eso, que la gente deberia elegir como ver la peli....
nexor escribió:lo mejor es dejar elegir a cada uno lo que quiere, para la gente joven esta bien, pero dile a mi padre con sesenta y pico de años que a partir de ahora, las peliculas las va a escuchar en ingles y va a tener que leer los subtitulos, pa fliparrrrr....

Yo no se los demas, pero mis viejos han vivido una guerra civil o una posguerra, segun la edad. Y no han tenido tiempo de ir a una escuela como nosotros, y se tenian que buscar la vida ya con 10 o 12 años. Ahora les dices que se pongan a leer peliculas....

Bueno pues eso, que la gente deberia elegir como ver la peli....

Soy mas joven que tus padres, pero no les ando muy lejos y corrobroro lo que dices, nuestra generacion no tuvo oportunidad de estudiar ingles, (aparte de que la enseñanza era muy basica) que nos vengan con estas milongas no nos hace mucha gracia, y eso que fui espectadora de peliculas que en tiempos se llamaban de "arte y ensayo" porque venian subtituladas, pero mientras lees te da la impresion que te pierdes fotogramas y eso con suerte de que los subtitulos no te los pasen a toda velocidad.
La mejor opcion es eso ofrecer todas las opciones a los espectadores para que cada cual disfrute de lo que pueda o quiera.
Saludos
lil_blackriver escribió:Lo siento pero eso me suena a tópico para desvirtuar las VOS, si a la primera película te pierdes, te aseguro que a la quinta ya complementas perfectamente el leer los subtitulos y seguir la película a la vez, es cuestión de acostumbrar al cerebro, que a la fuerza es capaz de hacerlo sin ningún esfuerzo.

De igual modo tampoco valdría darle la opción al espectador de elegir entre doblada y subtitulada puesto que el ser humano es vago por naturaleza y siempre elegiría el doblaje. Hay que eliminar todo doblaje de raíz, en muchos países lo hacen y les funciona perfectamente, que hay que pensar????

Me vas a imponer tú lo que debo o no debo saber o hablar? el ministerio de incultura, cuyos miembros no tienen pajolera idea de inglés? Menos imponer a los demás y más libertad de elección, ahora todo el mundo a hablar élfico porque como me encanta Tolkien quiero todo en élfico, enga ya hombre.
Todavía vais a pensar que esta medida es porque se preocupan por nuestra educación... Yo es qu me parto!

¿precisamente ahora nos preocupa que los ciudadanos hablen ingles? Ja ja y ja.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Tonterías, que pongan VO con subtitulos (o sin ellos) a modo opcional para el que quiera o para cuando nos de por comprarar un doblaje y otro.

Para aprender inglés si... [fumando]
¿Y no sera que las pelis en VO en España no tienen apenas audiencia? Al menos aqui en Malaga, todo cine que tiene una sala para VO tiene pelis de cine independiente y en la sala más pequeña, y no la habran llenado en la vida.

Ademas, tenemos unos profesionales del doblaje magníficos, ¿que hacemos con esta gente ahora?, ¿al INEM tambien?

Parece mentira, con el idioma tan rico que tenemos y los bobos estos del ministerio nos quieren meter el ingles simplon por narices para que nos pasemos 2 horas leyendo subtitulos en una sala medio vacia. Desde luego lo que no pase aqui....
pero porque cojones tenemos ahora que ver las pelis en VO ( lleven subtitulos o no )
Que a mi me gusta mi idioma, y me gusta escucharlas en mi idioma...estamos en un pais democratico no???

¿y el que no quiere aprender ingles que ? Que se joda no???

Macho, hay cosas que no entiendo.....
En el resto de países de europa esto no pasa. Los cines se llenan para ver películas en VO. Por qué nosotros no pdoemos hacerlo también? Miedo al cambio, complejode inferioridad o tendencia a llevar la contraria?
pero yo creo que deberian dar a elegir a la gente no???

y ni tengo miedo, ni soy inferior a nadie y tampoco quiero llevar la contraria....doy mi opinion.

Tendria que ser una opcion mas a elegir por el publico, pero nunca impuesto ( o sea por cojones )
Que hagan la prueba. Por ejemplo, que pongan 2 salas, una para la versión doblada y la otra la versión en VO. Ya te digo yo que la sala donde dan la de la VO va a estar totalmente limpia, porque nadie la va a ensuciar de palomitas de lo vacía que estaría.
Vivo en Escocia, y soy perfectamente capaz de ver casi cualquier cosa en VO sin subtítulos y entenderlo a la perfección.

Y sin embargo, no soy partidario de la eliminación del doblaje.

¿No os da la impresión de que esta jugada podría ir únicamente destinada a impulsar el cine y las series españolas en detrimento de las producciones extranjeras a golpe de obligar de la calle a consumir productos en su propio idioma en lugar de darles a elegir? (Como se hizo en Portugal desde 1945). ¿No creeis que detrás de esta medida tan repentina podría estar la mano de ciertos "cineastas" (si es que se les puede llamar así) que quieren más subvenciones y que dada la paupérrima calidad de sus producciones no tienen público suficiente?

Claro, que a lo mejor así la industria española del entretenimiento se lo curraría más y no sacaría las chapuzas que sacan tanto en celuloide como en televisión. O a lo mejor vamos a peor. Menos mal que gente como Rodrigo Cortés, con Buried (Enterrado) dan un soplo de aire fresco, porque generalmente, producción española = cine social sobre putas, gitan@s, transexuales, politoxicómanos, gays traumatizados por curas pederastas, adolescentes problemáticos o símplemente todo lo anterior junto y revuelto. Agregar un par de escenas con tetas y película terminada. A pasar por la casilla de "cobrar subvención" y a lamentarse de que el cine de Hollywood esté matando al nuestro.

Lo que debería ser obligatorio es retransmitir varias pistas de audio y subtítulos, SIEMPRE, para todos los canales digitales. Y que la gente elija.

Y si quieren mejorar el nivel de inglés de la población general, deben empezar por meter en los colegios profesores que sepan inglés de verdad y se preocupen de enganchar a los alumnos al aprendizaje de idiomas. Que cuando yo estaba en la ESO tenía que corregir a la inutil de la profesora todo el rato, y aprendi inglés básicamente a golpe de videojuegos.
Diskun escribió:Vivo en Escocia, y soy perfectamente capaz de ver casi cualquier cosa en VO sin subtítulos y entenderlo a la perfección.

Y sin embargo, no soy partidario de la eliminación del doblaje.

¿No os da la impresión de que esta jugada podría ir únicamente destinada a impulsar el cine y las series españolas en detrimento de las producciones extranjeras a golpe de obligar de la calle a consumir productos en su propio idioma en lugar de darles a elegir? (Como se hizo en Portugal desde 1945). ¿No creeis que detrás de esta medida tan repentina podría estar la mano de ciertos "cineastas" (si es que se les puede llamar así) que quieren más subvenciones?

Claro, que a lo mejor así la industria española del entretenimiento se lo curraría más y no sacaría las chapuzas que sacan tanto en celuloide como en televisión. O a lo mejor vamos a peor.

Lo que debería ser obligatorio es retransmitir varias pistas de audio y subtítulos, SIEMPRE, para todos los canales digitales. Y que la gente elija.

Y si quieren mejorar el nivel de inglés de la población general, deben empezar por meter en los colegios profesores que sepan inglés de verdad y se preocupen de enganchar a los alumnos al aprendizaje de idiomas. Que cuando yo estaba en la ESO tenía que corregir a la inutil de la profesora todo el rato, y aprendi inglés básicamente a golpe de videojuegos.


Estoy de acuerdo contigo...ahora diran que el nivel de ingles de España es bajo por culpa del cine, que esta doblado. Es pa mear y no echar gota.....
Blue escribió:En el resto de países de europa esto no pasa. Los cines se llenan para ver películas en VO. Por qué nosotros no pdoemos hacerlo también? Miedo al cambio, complejode inferioridad o tendencia a llevar la contraria?

Y aquí si eres extrangero te puedes operar gratis, en cambio en el resto de paises de europa me tocaría pagar, que quieres que te diga. Hay una cosa que se llama la ley de la oferta y la demanda, tu monta un cine únicamente con salas V.O. y si no triunfa te irás al garete en cambio si gusta te forrarás, pero sacar leyes para imponer a los demás lo que le tiene que gustar o no es una aberración y más con escusas estúpidas que no se las cree nadie, bueno si los que van de intelectual y se creen más listos y culturizados que los demás.
ya que estamos, que equiparen aqui los sueldos de Francia o Alemania......
Diskun escribió:¿No os da la impresión de que esta jugada podría ir únicamente destinada a impulsar el cine y las series españolas en detrimento de las producciones extranjeras a golpe de obligar de la calle a consumir productos en su propio idioma en lugar de darles a elegir? (Como se hizo en Portugal desde 1945). ¿No creeis que detrás de esta medida tan repentina podría estar la mano de ciertos "cineastas" (si es que se les puede llamar así) que quieren más subvenciones?


¿Y por qué te crees que el doblaje está tan arraigado en España? Por los intereses, pero de la industria norteamericana. Pero con esta nueva medida al menos el "daño colateral" es que este país se ponga las pilas de una vez con los idiomas, que luego ves a países que considerabas "mierdas" como Malta dándonos un buen repaso y se me cae la cara de vergüenza.
lil_blackriver escribió:De igual modo tampoco valdría darle la opción al espectador de elegir entre doblada y subtitulada puesto que el ser humano es vago por naturaleza y siempre elegiría el doblaje. Hay que eliminar todo doblaje de raíz, en muchos países lo hacen y les funciona perfectamente, que hay que pensar????


asi asi demostrando que estamos en un pais democratico y no imponemos nuestras convicciones a la fuerza.. :p
Aqui en Sevilla hay cines que emiten pelis en version original. No se donde esta el problema.

Eso si, si la idea es captar al 80% de gente que va al cine y "forzarlos" a ver la bazofia española (la mayoria), pues que le den.
Flamígero escribió:
Diskun escribió:¿No os da la impresión de que esta jugada podría ir únicamente destinada a impulsar el cine y las series españolas en detrimento de las producciones extranjeras a golpe de obligar de la calle a consumir productos en su propio idioma en lugar de darles a elegir? (Como se hizo en Portugal desde 1945). ¿No creeis que detrás de esta medida tan repentina podría estar la mano de ciertos "cineastas" (si es que se les puede llamar así) que quieren más subvenciones?

¿Y por qué te crees que el doblaje está tan arraigado en España? Por los intereses, pero de la industria norteamericana. Pero con esta nueva medida al menos el "daño colateral" es que este país se ponga las pilas de una vez con los idiomas, que luego ves a países que considerabas "mierdas" como Malta dándonos un buen repaso y se me cae la cara de vergüenza.

En Francia y Alemania tambien se doblan las series y películas norteamericanas y no veo que lleven el inglés tan mal como nosotros. ¿No será que lo que falla es el sistema educativo y no la costumbre de doblar las producciones extranjeras?

La "mierda" de Malta fue colonia británica durante más de un siglo y medio (lo que involucra hablar inglés), hasta los años 60, y desde entonces ha seguido bajo influencia de la cultura anglosajona, así que ahí te has colado un huevo y la yema de otro xD
el fallo de los idiomas en nuestro pais esta en el sistema educativo, y no en los cines, xxD.
Eso es, que se obligue a traerlas sin doblar... ¡¡¡¡¡¡MAS GENTE AL PARO!!!!!!! A por el pleno empleo.

Esta gente parece que está dispuesta a destrozar (de nuevo) todos los registros del paro. Cada medida es peor que la anterior, madre mía que panda de inútiles idealistas.

Además que esta medida nada tiene que ver con el idioma, aquí lo que se pretende descaradamente es LEVANTAR EL CINE ESPAÑOL para que las únicas películas en nuestro idioma sean esas y que vaya más gente. Que impotencia ver como nos toman por tontos los cab***** estos.
hombre ya que estamos, podrian poner el "salvame" en ingles, a ver como se desemvuelve la princesa del pueblo. Porque con la pasta que cobra por decir chorradas, ya podria apuntarse a una escuela de idiomas...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
una idea genial.asi de rebote las peliculas españolas tendrian mas publico.
nexor escribió:hombre ya que estamos, podrian poner el "salvame" en ingles, a ver como se desemvuelve la princesa del pueblo. Porque con la pasta que cobra por decir chorradas, ya podria apuntarse a una escuela de idiomas...

Pagaría por ver eso [buenazo] , bueno, me voy a ver el Barça Vs Lakers de basquet, para el que le interesa lo echan ahora en 4 XD

Saludos.
GAROU_DEN escribió:una idea genial.asi de rebote las peliculas españolas tendrian mas publico.


Seguirían siendo la misma mierda, no te engañes.
lo que no saben es ya que hacer para que veamos sus PUTAS MIERDAS de películas españolas....


MINISTERIO DE CULTURA, tengo algo para ustedes. [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]
El que diga que no se aprende es que no ha estado en Rumanía....


TODAS las mujeres hablan español medio bien y lo entienden perfectamente, es acojonante, y es por las putas telenovelas ( tiene cojones la cosa) yo cuando me lo dijeron no me lo creía, pero este verano he estado y es increíble.

Saludos
yo con lo de ONO (y cualquier TDT creo yo) puedo poner las pelis en su idioma original

es mas,yo he visto capitulos de cosas de casa con voces originales y subtitulos xDD
Menudo facepalm en el titulo, es el de educación.
Ahi ahi, creando empleo :-|
Los doblajes, no los dobles!!

Ya me veía yo a los actores rompiéndose las costillas al saltar de un coche
En España esto no triunfaría salvo para los que vemos series en inglés (y aun así prefiero en castellano). Somos muy vagos para pagar para ir al cine y además tener que leer (lo digo en serio, con el nivel intelectual que tenemos de media, la peña leyendo y viendo una peli se perderían). Eso sí, en la tele lo apoyo, aunque ya con internet... todos los que queremos ver algo in inglés lo tenemos a huevo.

P.D: de todos modos, hablando de doblajes... Bob Esponja SI ME LO QUITAN DE DOBLARLO MONTO UNA REVUELTA QUE SE CAGA TO DIOS :Ð

Fuera coñas, yo hay doblajes, sobre todo de dibujos, que me despollo sólo con escucharlos, por suerte tenemos dobladores que son la ostia.
Blue escribió:La buena música es capaz de transmitir sin necesidad de letras.
El buen cine es capaz de transmitir sin palabras.


lo mismo es escuchar chop suey sin entenderlo... o mutter.... una cosa es que sintamos el ritmo o nos guste lo que escuchamos pero no se transmite lo mismo ni por asomo, es mas hay canciones que si no se escuchasen la letra estarian mucho mejor... saber cual es el mensaje varia y cambia muchisimo la percepción de la canción. entiendo que la gente escuche canciones en ingles y no sepa que dicen y simplemente la oigan sin escuchar, y claro que si tiene un ritmo lento, pasteloso y triste te ponga en un estado parecido, pero no puedes escuchar una cancion que habla de una madre muerta por el cancer o un tio que le acaba de dejar de la misma forma... las peliculas es aún mas acentuado.... ver la trilogia de bourne sin entender una palabra... tiene que ser de lo mas constructivo.

bueno en este país los dobladores son estupendos, geniales, bastante buenos, de lo mejor del mundo, existen cines para VOSE, el problema es el numero, pues que incentiven eso, pero no tienen que restringir nada, yo prefiero how i meet your mother en inglés, me parece increible la voz de ted de mayor, la de barney etc, etc, etc... por ejemplo con the big bang theory me gusta ver los dos capitulos: en español y en inglés porque son totalmente distintos, los juegos de palabras se pierden en gran medida.... o sino nos vamos al caso mas increible: Sabrina, que ahí directamente se inventan el guión y hacia hasta gracia. En la parte opuesta esta house, que la version doblada me gusta mas que la original porque tiene un gran elenco de dobladores y saben hacerlo muy bien.
De todos modos os digo una cosa. Imaginad El Príncipe de Bel-air sin doblaje... vale molaría, pero las coñas que hacían "españolizadas", como cuando Carlton va con una camiseta roja y azul y le dice "anda culé", o cuando se pone una máquina de esas de pelotas de tenis a echar bolas y empieza a despejarlas cantanto "estaaa siii ,esta noooo", etc etc, es la puta risa. Es una de las series en la que se demuestra que un buen doblaje + una buena localización consagran una serie. Queda claro que las voces originales en el 99% de los casos son mejores, pero hay veces que el curre en los doblajes es épico.
itho escribió:De todos modos os digo una cosa. Imaginad El Príncipe de Bel-air sin doblaje... vale molaría, pero las coñas que hacían "españolizadas", como cuando Carlton va con una camiseta roja y azul y le dice "anda culé", o cuando se pone una máquina de esas de pelotas de tenis a echar bolas y empieza a despejarlas cantanto "estaaa siii ,esta noooo", etc etc, es la puta risa. Es una de las series en la que se demuestra que un buen doblaje + una buena localización consagran una serie. Queda claro que las voces originales en el 99% de los casos son mejores, pero hay veces que el curre en los doblajes es épico.

Y que nadie dice lo contrario, ni el ministro. De hecho si hablas con gente de EEUU por ejemplo reconocen que el doblaje español de los Simpsons es la hostia por ejemplo, si no mejor que el original.

Saludos
varias cosas:
- Salvo en el caso de los cines, creo que puede convivir perfectamente el VOS con los doblajes, así que no veo problema en que se centren en hacer buenos subs y en fomentar que se vean las cosas en VOS si les da la gana. Ni hace falta obligar a ver las cosas dobladas, ni hace falta obligar a verlas VOS

- Una persona normal no va a aprender un idioma por ver las cosas en VO, y mucho menos en VOS. Los que van de "pues yo aprendí asi el idioma" o tienen una habilidad para aprender idiomas que no es normal, o estan mintiendo y lo saben. Y me refiero, unica, y exclusivamente, a ver VO. Leer textos en ese idioma diccionario en mano, haber tenido unos conocimientos base, es decir, haberte buscado la vida, no es "yo aprendí el idioma viendo VOS". Si eso fuera cierto, en eol todos dominariamos el ingles que te cagas porque estamos hasta las cejas de jugar a juegos con subs en castellano y voces en inglés y los del foro de manganime no tendrian que buscar series sub porque después de varios años viendo anime sub dominarian el japo que te cagas.
Obviamente la VOS ayuda. Yo intento ver las cosas en VOS para escuchar como se pronuncian las palabras e intentar entender lo maximo posible, pero a parte de eso hago mas cosas para aprender el idioma.

- "Puedes leer y ver la imagen sin perder detalle a la vez". JA, JA y JA. Llevo años usando VOS (anime, juegos, y ahora series y pelis en ingles) y el tiempo que estas leyendo es tiempo que no estas mirando la imagen, y como sea una escena de dialogos intensos no miras la imagen, lees los subs.
Y si alguno sigue empeñado en que me equivoco en este punto, le reto a jugar al GTA IV en el cual tenias dialogos subs mientras conducias y tenias que dejar de conducir y esperar a que acabaran porque si no te pegabas leches x todos lados x que no podias atender a la carretera mientras leias.
Nuku nuku escribió:Lo que deberian hacer es obligar o lo que sea a que todo tenga la opcion de poner subtitulos y voces originales, y asi que la gente elija.


+1
Diskun escribió:¿No os da la impresión de que esta jugada podría ir únicamente destinada a impulsar el cine y las series españolas en detrimento de las producciones extranjeras a golpe de obligar de la calle a consumir productos en su propio idioma en lugar de darles a elegir? (Como se hizo en Portugal desde 1945). ¿No creeis que detrás de esta medida tan repentina podría estar la mano de ciertos "cineastas" (si es que se les puede llamar así) que quieren más subvenciones y que dada la paupérrima calidad de sus producciones no tienen público suficiente?

Lo que debería ser obligatorio es retransmitir varias pistas de audio y subtítulos, SIEMPRE, para todos los canales digitales. Y que la gente elija.

Y si quieren mejorar el nivel de inglés de la población general, deben empezar por meter en los colegios profesores que sepan inglés de verdad y se preocupen de enganchar a los alumnos al aprendizaje de idiomas. Que cuando yo estaba en la ESO tenía que corregir a la inutil de la profesora todo el rato, y aprendi inglés básicamente a golpe de videojuegos.

Llego ya un poco tarde al hilo, pero básicamente me quedo con eso.

Me da un "poquito" de mala espina ese interés repentino por fomentar el aprendizaje de idiomas... a base de ¿el cine?. ¿Lo de educar a la población no lo han tenido en cuenta no? Una enseñanza en la que sales con unos niveles de inglés que dan puta pena, una población ignorante perdida en cuanto a idiomas... ¿y la solución es ponerles las pelis en inglés?? [qmparto] Venga hombre!

Que aquí (algunos casi más por los videojuegos que por el colegio), nos podamos espabilar o ayudarnos de subtítulos no quita que para una gran parte de los ciudadanos, ver una película en otro idioma sea casi como una invitación a "cambia a la primera que creo que echan una española". Que se dejen de "brillantes" ideas, que sigan doblando, y que nos den la opción de elegir como la queremos oír, y si la queremos o no la queremos leer, que para algo estamos en el siglo XXI.

Lo demás me parece otra maniobra más en favor del cine español y otra forma de seguir echando balones fuera para no meter mano al verdadero problema de España con los idiomas, que es la educación.
Lo que me llama la atencion es que en nombre de la "democracia" y de la libertad de eleccion se defienda el doblaje, cuando lo que se deberia es pensar que lo realmente beneficioso es que no se necesitara este doblaje, y el camino para ello no es fomentar un sistema que no pide esfuerzo al espectador sino otro que le permita mejorar, porque aprender otro idioma es beneficioso siempre y es absurdo que neguemos eso
lil_blackriver escribió:Lo que me llama la atencion es que en nombre de la "democracia" y de la libertad de eleccion se defienda el doblaje, cuando lo que se deberia es pensar que lo realmente beneficioso es que no se necesitara este doblaje, y el camino para ello no es fomentar un sistema que no pide esfuerzo al espectador sino otro que le permita mejorar, porque aprender otro idioma es beneficioso siempre y es absurdo que neguemos eso

democracia es libertad mientras no perjudiques al vecino. Si alguien no quiere aprender, no somos quienes para obligarle a ello.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Namco69 escribió:
lil_blackriver escribió:Lo que me llama la atencion es que en nombre de la "democracia" y de la libertad de eleccion se defienda el doblaje, cuando lo que se deberia es pensar que lo realmente beneficioso es que no se necesitara este doblaje, y el camino para ello no es fomentar un sistema que no pide esfuerzo al espectador sino otro que le permita mejorar, porque aprender otro idioma es beneficioso siempre y es absurdo que neguemos eso

democracia es libertad mientras no perjudiques al vecino. Si alguien no quiere aprender, no somos quienes para obligarle a ello.

por eso mismo esta norma seria buena.si quieres entender pelis entiende el idioma.


por regla general los doblajes de peliculas son aceptables...pero si te gusta el cine notas que se pierde mucho en el doblaje.si nos metemos en tema series de anime o videojuegos la historia del doblaje en españa es vomitiva.salvo excepciones las obras quedan marcadas como ridiculas.


edit:ya lo dije es su hilo...pero por dios que no doblen el duke nukem forever...eso si seria matar al personaje [+risas] [+risas]
GAROU_DEN escribió:
Namco69 escribió:
lil_blackriver escribió:Lo que me llama la atencion es que en nombre de la "democracia" y de la libertad de eleccion se defienda el doblaje, cuando lo que se deberia es pensar que lo realmente beneficioso es que no se necesitara este doblaje, y el camino para ello no es fomentar un sistema que no pide esfuerzo al espectador sino otro que le permita mejorar, porque aprender otro idioma es beneficioso siempre y es absurdo que neguemos eso

democracia es libertad mientras no perjudiques al vecino. Si alguien no quiere aprender, no somos quienes para obligarle a ello.

por eso mismo esta norma seria buena.si quieres entender pelis entiende el idioma.


por regla general los doblajes de peliculas son aceptables...pero si te gusta el cine notas que se pierde mucho en el doblaje.si nos metemos en tema series de anime o videojuegos la historia del doblaje en españa es vomitiva.salvo excepciones las obras quedan marcadas como ridiculas.

Si tenemos que aprender idiomas para entender pelis, no vamos a parar de estudiar idiomas en la vida.
Jamas entenderé la obsesión de algunos de "haz lo que yo te digo que yo tengo razón y tu no, aunque estemos hablando de gustos". No queréis que os obliguen a ver cosas dobladas pero queréis imponer el VOS por "inserte aquí el motivo que te plazca", flipo.
En serio, si según tu disfrutas mas la peli en VOS o en VO directamente, pues mira chico, mejor para ti, pero si una persona no le gusta estar leyendo mientras ve una peli o una serie no veo x que nadie le tiene que obligar a hacerlo.

edit:ya lo dije es su hilo...pero por dios que no doblen el duke nukem forever...eso si seria matar al personaje

Esto es un claro ejemplo de lo que digo. No pides poder poner las voces en ingles, pides que no se doble, es decir, que todo el mundo tenga que jugarlo como A TI te gusta.
pelie está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
o sea que si yo tengo 60 años, solo se español, y no tengo la capacidad que tenia antaño para aprender idiomas, me voy a tener que joder y ver una pelicula en un idioma que no entiendo [+furioso]
pelie escribió:o sea que si yo tengo 60 años, solo se español, y no tengo la capacidad que tenia antaño para aprender idiomas, me voy a tener que joder y ver una pelicula en un idioma que no entiendo [+furioso]

Eso quieren algunos, sep.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pelie escribió:o sea que si yo tengo 60 años, solo se español, y no tengo la capacidad que tenia antaño para aprender idiomas, me voy a tener que joder y ver una pelicula en un idioma que no entiendo [+furioso]

hay estudios que demuestran que el cerebro humano jamas pierde la capacidad de aprender solo cambia la rapidez de hacerlo.hubo un redes con ese tema hace tiempo.


edit:por cierto me parece curioso que los paises con tradicion de doblar peliculas sean los que tuvieron un regimen totalitario.españa,italia ,ruisa y alemania por ejemplo.ademas francia.



edit2:segun la wikipedia ademas de esos mexico ,chile,venezuela,argentina,colombia y los usa doblan.
GAROU_DEN escribió:
pelie escribió:o sea que si yo tengo 60 años, solo se español, y no tengo la capacidad que tenia antaño para aprender idiomas, me voy a tener que joder y ver una pelicula en un idioma que no entiendo [+furioso]

hay estudios que demuestran que el cerebro humano jamas pierde la capacidad de aprender solo cambia la rapidez de hacerlo.hubo un redes con ese tema hace tiempo.


edit:por cierto me parece curioso que los paises con tradicion de doblar peliculas sean los que tuvieron un regimen totalitario.españa,italia ,ruisa y alemania por ejemplo.ademas francia.



edit2:segun la wikipedia ademas de esos mexico ,chile,venezuela,argentina,colombia y los usa doblan.


PLAS PLAS PLAS(?). Si miro una película es porque quiero VER, VER, VER, VER, una película no leer que para eso tengo libros excelentes. Cuando quiero VER una película e insisto en ese verbo, quiero ver la película, sus personajes, su mensaje, su argumento. NO escuchar si la voz del actor es de mi agrado o no. Igualmente mucha gente no tiene la fluidez para, y muchas pelis tampoco dejan, leer al completo el diálogo mientras miras con detalle cada uno de los planos y acciones que ocurren.

Pero bueno, como el cerebro humano, por muy viejo que sea puede aprender un idioma de cero, o eso has dado a entender, pues nada. No sé para que cojones tenemos catedráticos estudiando aún los idiomas de las antiguas civilizaciones americanas si tenemos la peli de Apocalypto.

Lo dicho, cuando sepas hablar azteca nos das una clase magistral a todos los eolianos que el saber no tiene precio.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Neo_darkness escribió:
GAROU_DEN escribió:
pelie escribió:o sea que si yo tengo 60 años, solo se español, y no tengo la capacidad que tenia antaño para aprender idiomas, me voy a tener que joder y ver una pelicula en un idioma que no entiendo [+furioso]

hay estudios que demuestran que el cerebro humano jamas pierde la capacidad de aprender solo cambia la rapidez de hacerlo.hubo un redes con ese tema hace tiempo.


edit:por cierto me parece curioso que los paises con tradicion de doblar peliculas sean los que tuvieron un regimen totalitario.españa,italia ,ruisa y alemania por ejemplo.ademas francia.



edit2:segun la wikipedia ademas de esos mexico ,chile,venezuela,argentina,colombia y los usa doblan.


PLAS PLAS PLAS(?). Si miro una película es porque quiero VER, VER, VER, VER, una película no leer que para eso tengo libros excelentes. Cuando quiero VER una película e insisto en ese verbo, quiero ver la película, sus personajes, su mensaje, su argumento. NO escuchar si la voz del actor es de mi agrado o no. Igualmente mucha gente no tiene la fluidez para, y muchas pelis tampoco dejan, leer al completo el diálogo mientras miras con detalle cada uno de los planos y acciones que ocurren.

Pero bueno, como el cerebro humano, por muy viejo que sea puede aprender un idioma de cero, o eso has dado a entender, pues nada. No sé para que cojones tenemos catedráticos estudiando aún los idiomas de las antiguas civilizaciones americanas si tenemos la peli de Apocalypto.

Lo dicho, cuando sepas hablar azteca nos das una clase magistral a todos los eolianos que el saber no tiene precio.

ya que mencionas esa pelicula mel gibson lo hizo para ser fiel a sus personajes.como deberian de ser todas las obras.si a ti no te suena raro un samurai hablando con cierto acentillo de madrid o un ruso con un deje catalan tu mismo.a mi me mola la version original sea del idioma que sea.si por casual no lo controlo agradezco los subtitulos que para eso estan.
Pues yo creo que deberian doblar, incluso las peliculas españolas.
Esto no lo hacen para que aprendamos ingles, si no para que veamos mas pelis españolas.
288 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6