Ministro de cultura cree bueno eliminar los dobles de cine

1, 2, 3, 4, 5, 6
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró este jueves a favor de “abrir un debate serio”, con tranquilidad y consenso sobre la conveniencia de emitir en versión original las películas extranjeras en lugar de doblarlas, pues ello “incide en el conocimiento de idiomas”.
En rueda de prensa tras la presentación de los presupuestos de Educación para 2011, Gabilondo alabó no obstante el trabajo de la industria del doblaje en España, “de la que solo puedo hablar bien”, aunque “sería atinado mirar en esta dirección”, observó.
Gracias a la televisión digital muchas familias ya utilizan los subtítulos, subrayó, lo que “nos está indicando que tendríamos que abordar este asunto”, agregó Gabilondo.
“Yo no digo que sea la panacea” y que todo se reduzca “a doblar o no doblar”, pero “es evidente que en aquellos países donde no se doblan las películas” el dominio de idiomas es mayor, afirmó el ministro.
Como ejemplo, citó el caso de Portugal, “un gran país” donde se habla inglés, dijo, mucho mejor que España, ”que ocupa el 4º lugar por la cola en la UE”.
QUÉ ES UN CENTRO BILINGÜE
Gabilondo abogó, además, por definir qué se entiende “por centro bilingüe” y establecer ”qué condiciones deben reunir” los así considerados.
En su opinión, este término se aplica a veces “con demasiada ligereza”, pues no basta con que algunos profesores hayan pasado tiempo en el extranjero o con que se impartan algunas clases en otro idioma.
“Bilingüe es una palabra muy definida”, y resulta difícil comprender que “algunas comunidades” afirmen que su enseñanza es tal, señaló.
No se trata “de abrir polémicas”, sino de “abrir consensos”, matizó Gabilondo, para quien es importante aclarar entre todos “qué es un centro bilingüe”.
Por último, el ministro se mostró “dispuesto” a estudiar “posibles cambios normativos” para facilitar el acceso de más profesores extranjeros a la enseñanza de lenguas en España.
El Plan de Idiomas contempla la formación del profesorado, explicó, pero precisó que “en el Espacio Europeo de Educación Superior” se procura una gran movilidad no solo de estudiantes, sino también de docentes.
A juicio de Gabilondo, se podrían revisar las condiciones que se exigen para obtener la capacitación de profesor, “siempre por consenso y con el acuerdo de los agentes sociales”.





http://noticias.lainformacion.com/educacion/profesores/gabilondo-veria-atinado-abrir-un-debate-sobre-el-doblaje-de-las-peliculas_aAbNJ4ag6rXPOVmPlSMOa5/


En principio me parece una idea acertadisima.
Incluso hasta me sorprende que se plantee esto.
Lo que deberian hacer es obligar o lo que sea a que todo tenga la opcion de poner subtitulos y voces originales, y asi que la gente elija.
si hombre, con la gran cultura de doblaje y los grandes profesionales q hay. el q quiera aprender un idioma tiene metodos mas efectivos para hacerlo q verse una peli. sobre todo porq no cuenta con q no todas las pelis se ruedan en ingles... ya me direis q gracia tendria ver una peli alemana, o sueca o vete a saber...
pelie está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Darxen escribió:si hombre, con la gran cultura de doblaje y los grandes profesionales q hay. el q quiera aprender un idioma tiene metodos mas efectivos para hacerlo q verse una peli. sobre todo porq no cuenta con q no todas las pelis se ruedan en ingles... ya me direis q gracia tendria ver una peli alemana, o sueca o vete a saber...


+1000
Supongo que todo en esta vida es matizable, y esto se matizará en su momento. No todo el mundo es tan radical como para creer que porque diga que no se dobla vayan a dejar hasta las japonesas.

Creo que la idea va más por dar la opcion de verlas VOS, cosa que ahora no hay.
El que quiera aprender tiene todos los metodos que tu quieras Darxen, pero el cine o la tele, este hombre propone añadir ese elemento para el que quiera aprender sin tener que pagar academias.
A pesar del gran doblaje que tenemos en el país, me parece acertado, sea inglesa, americana, alemana , sueca,etc.
Nuku nuku escribió:Lo que deberian hacer es obligar o lo que sea a que todo tenga la opcion de poner subtitulos y voces originales, y asi que la gente elija.


Efectivamente, a día de hoy, en que la tecnología digital lo permite perfectamente, lo que tendrían que hacer es emitir las películas con 3 ó 4 pistas de audio en distintos idiomas, y con los subtítulos igual, y que cada cual pudiera elegir, como sucede con los dvd's o los blue rays.
katxan escribió:
Nuku nuku escribió:Lo que deberian hacer es obligar o lo que sea a que todo tenga la opcion de poner subtitulos y voces originales, y asi que la gente elija.


Efectivamente, a día de hoy, en que la tecnología digital lo permite perfectamente, lo que tendrían que hacer es emitir las películas con 3 ó 4 pistas de audio en distintos idiomas, y con los subtítulos igual, y que cada cual pudiera elegir, como sucede con los dvd's o los blue rays.



Supongo que por ahi van los tiros, lo primero es que abran los ojos y luego que hagan algo.
¿De modo que eliminan el doblaje para que la gente mejore en idiomas? Imagen Claro, eso es más fácil que destinar más dinero a cursos de inglés, becas en el extranjero, programas de inmersión lingüistica...
En la página de wikipedia inglesa se ve como doblan en el resto dee europa:

http://en.wikipedia.org/wiki/Dubbing_(filmmaking)

Lo peor lo que viene en amarillo creo yo, las voces esas en off. Que normalmente además es un pana leyendo según he visto por ahí.

Y sí, es buena cosa tener la televisión en inglés
“es evidente que en aquellos países donde no se doblan las películas”

Creo que en el tema cultural, lo de los idiomas es una nimiedad respecto a otras cosas. Aunque una buena base para comenzar a "proyectar" el ingles como segundo idioma seria quitar la inutil y sectaria Educacion por la ciudadania y meter mas horas optativas entre varios idiomas, ademas de conceder muchas mas becas.
Estoy cansado de estar en cadenas digitales, poner la VOS, poner los subtitulos y que nunca salga nada, solo alguna vez Sub para sordos, y toca las narices.
Darxen escribió:si hombre, con la gran cultura de doblaje y los grandes profesionales q hay. el q quiera aprender un idioma tiene metodos mas efectivos para hacerlo q verse una peli. sobre todo porq no cuenta con q no todas las pelis se ruedan en ingles... ya me direis q gracia tendria ver una peli alemana, o sueca o vete a saber...


Yo si puedo , veo todo en VO independientemente del idioma. Si en inglés no necesito subtitulos y en el resto de idiomas si.

Lo unico que veo en castellano son dibujos animados si veo que el doblaje es mejor que el original.
Me parece una gran idea, pero por otra parte me encantan los doblajes españoles (los dobladores dan mil vueltas a los "actores" españoles). Estoy partido en dos.
Jarelgran escribió:Supongo que todo en esta vida es matizable, y esto se matizará en su momento. No todo el mundo es tan radical como para creer que porque diga que no se dobla vayan a dejar hasta las japonesas.

Creo que la idea va más por dar la opcion de verlas VOS, cosa que ahora no hay.
El que quiera aprender tiene todos los metodos que tu quieras Darxen, pero el cine o la tele, este hombre propone añadir ese elemento para el que quiera aprender sin tener que pagar academias.

viendo pelis en otro idioma no se aprende. como mucho refuerzas un conocimiento ya obtenido previamente. pero vaya, yo me veo todo el manga en japones y no lo entiendo. quise aprender japones y me apunte a la EOI. una academia es muy cara, pero como digo, la EOI es una solucion. cuando yo iba eran 80€ al año, q no es un dinero significativo.
dudo muchisimo q la gente aprenda mas ingles por ver pelis en ingles.

BraunK escribió:
Darxen escribió:si hombre, con la gran cultura de doblaje y los grandes profesionales q hay. el q quiera aprender un idioma tiene metodos mas efectivos para hacerlo q verse una peli. sobre todo porq no cuenta con q no todas las pelis se ruedan en ingles... ya me direis q gracia tendria ver una peli alemana, o sueca o vete a saber...
Yo si puedo , veo todo en VO independientemente del idioma. Si en inglés no necesito subtitulos y en el resto de idiomas si. Lo unico que veo en castellano son dibujos animados si veo que el doblaje es mejor que el original.

ya, si eso lo hacemos muchos... pero a q no aprendes el idioma?
El cine es chungo porque es un negocio privado, el audio es "común" para todos los que haya allí dentro y el propietario tiene que poder hacer lo que le venga en gana (como si la jungla de cristal 5 la quiere poner en swahili subtitulado en arameo, es su negocio) pero a estas alturas debería multarse que una película por televisión no tenga la VO con posibilidad de escoger subtítulos.
Yo creo que con una base por lo menos haces algo de listening. Yo por lo menos, igual soy rerillo. xD
Yo estoy cansado de oir a Peter griffin en las películas , cuando lo oigo ya no puedo ver la película seriamente, el personaje pierde mi respeto

Si no doblaran las peliculas ahora hablariamos ingles,
No me parece buena idea.
Primero, por que mandaríamos a los dobladores al paro.
Segundo, por que vale, los jóvenes tenemos "facilidad" para leer subtítulos sin perdernos la imagen o entender el idioma original (inglés sobretodo, y japonés para los más freaks). Pero y la gente mayor? Mi padre por ejemplo está en contra de ver nada subtitulado por que se pierde cosas. Y ni hablemos ya de los abuelos.
Y tercero, y aquí me incluyo, por que hay gente que prefiere ver las cosas dobladas sin más. Ya sé que hay gente que dice que "se pierde la esencia del actor al intrepretar y bla bla bla", pero nuestros dobladores me parecen más que buenos, y cuando veo una peli quiero desconectar y relajarme, no analizar al actor para juzgar si se merece un Oscar o no...

La solución, como han dicho antes, es que den la opción a verlo VOSE, pero no tragárnoslo así por cojones.
Darxen escribió:
BraunK escribió:
Darxen escribió:si hombre, con la gran cultura de doblaje y los grandes profesionales q hay. el q quiera aprender un idioma tiene metodos mas efectivos para hacerlo q verse una peli. sobre todo porq no cuenta con q no todas las pelis se ruedan en ingles... ya me direis q gracia tendria ver una peli alemana, o sueca o vete a saber...
Yo si puedo , veo todo en VO independientemente del idioma. Si en inglés no necesito subtitulos y en el resto de idiomas si. Lo unico que veo en castellano son dibujos animados si veo que el doblaje es mejor que el original.

ya, si eso lo hacemos muchos... pero a q no aprendes el idioma?



Hombre , llevaré 6 años o asi viendo todo en VO y mi nivel de inglés ha mejorado una burrada pero partía de una base. He visto bastantes cosas en japonés y sé muchas palabras sueltas pero no podría mantener una conversación.

Ayuda a mejorar el nivel de idiomas pero no aprendes uno desde 0.
Jarelgran escribió:Yo creo que con una base por lo menos haces algo de listening. Yo por lo menos, igual soy rerillo. xD

si, pero es lo q digo... refuerzas algo q ya sabes (acostumbras el oido al idioma vaya) pero no por ver mas pelis en ingles vas a aprenderlo
BraunK escribió:
Darxen escribió:
BraunK escribió:Yo si puedo , veo todo en VO independientemente del idioma. Si en inglés no necesito subtitulos y en el resto de idiomas si. Lo unico que veo en castellano son dibujos animados si veo que el doblaje es mejor que el original.
ya, si eso lo hacemos muchos... pero a q no aprendes el idioma?
Hombre , llevaré 6 años o asi viendo todo en VO y mi nivel de inglés ha mejorado una burrada pero partía de una base. He visto bastantes cosas en japonés y sé muchas palabras sueltas pero no podría mantener una conversación.Ayuda a mejorar el nivel de idiomas pero no aprendes uno desde 0.

pues a eso voy. querer poner las pelis en VO para fomentar el aprendizaje de idiomas me prece absurdo, porq no se aprende. para eso q mejoren las escuelas oficiales y fomenten el estudio de idiomas, q sera mas util
peperebe escribió:Yo estoy cansado de oir a Peter griffin en las películas , cuando lo oigo ya no puedo ver la película seriamente, el personaje pierde mi respeto

Si no doblaran las peliculas ahora hablariamos ingles,


JOder, eso me pasó con la primera temporada de los soprano...creo que era P.Griffin (o el último hommer) poniéndola voz a Tony Soprano....descojonante. Por supuesto me acabé bajando todo en VO.

Y con Dexter igual...vi un par de ellos en castellano y que destrozo. Hay doblajes que se cargan películas y series sin despeinarse.
Maravilloso, así ya cataluña no solo invertirá mucho más que España en doblajes a su idioma, sino que será la única que invierta algo. Y mientras en español no estarán ni las películas de paco martinez soria.
un atraso en toda regla..

dejar de doblar para aprender ingles es una estupidez. si en portugal y los paises suramericanos lo hacen es mas por obligacion que enfocado al aprendizaje de otra lengua.

deberian de potenciar la emision dual y que cada uno elija lo que quiera.
dinamita4922 escribió:un atraso en toda regla..

dejar de doblar para aprender ingles es una estupidez. si en portugal y los paises suramericanos lo hacen es mas por obligacion que enfocado al aprendizaje de otra lengua.

deberian de potenciar la emision dual y que cada uno elija lo que quiera.




Lo suyo es que la emision sea dual, y que pongan subtitulos de una puñetera vez, que boing, factoria de ficcion y algunos canales "secundarios" no tienen. Y efectivamente, no subtitulos para sordos (que recortan la mitad de los dialogos).

Pero vaya, yo personalmente estoy a favor de no doblar las peliculas y demas al español. Aunque mi madre, cuando tiene que ver alguna peli subtitulada (alguna vez en canal2andalucia tienen cine en VOS) no le parece mal, pero las series no les gusta tanto (big bang theory, que le gusta en español, pero en ingles le cuesta seguir los subs).
eduy1985 escribió:
dinamita4922 escribió:un atraso en toda regla..

dejar de doblar para aprender ingles es una estupidez. si en portugal y los paises suramericanos lo hacen es mas por obligacion que enfocado al aprendizaje de otra lengua.

deberian de potenciar la emision dual y que cada uno elija lo que quiera.




Lo suyo es que la emision sea dual, y que pongan subtitulos de una puñetera vez, que boing, factoria de ficcion y algunos canales "secundarios" no tienen. Y efectivamente, no subtitulos para sordos (que recortan la mitad de los dialogos).

Pero vaya, yo personalmente estoy a favor de no doblar las peliculas y demas al español. Aunque mi madre, cuando tiene que ver alguna peli subtitulada (alguna vez en canal2andalucia tienen cine en VOS) no le parece mal, pero las series no les gusta tanto (big bang theory, que le gusta en español, pero en ingles le cuesta seguir los subs).

fdf si tiene subtitulos, q yo me he tirado todo el verano viendo naruto en VO
Claro, claro lo hacen por nuestro bien, para que apredamos idiomas y no para que la gente deje de ir a ver películas americanas que son las que arrasan en taquilla, en favor del cine español que incluso con subvenciones millonarias se va a la ruina.

Si quieren que la gente hable idiomas que hagan una educación pública como dios manda para que no tengas que enviar a tu hijo a un colegio británico o alemán, que valen un pastón y que sólo los hijos de políticos (entre otros) pueden permitirse.
Que se las pongan solo al presi:

http://www.youtube.com/watch?v=G4GipPyNwTs

Es lo que le faltaba al país, poner en paro a los dobladores y que nadie vaya al cine por no conocer el idioma. Una idea acertadísima para hundir más el barco.
Darxen escribió:fdf si tiene subtitulos, q yo me he tirado todo el verano viendo naruto en VO



Esta mañana estaba viendolo, van por...

el capitulo donde naruto va a empezar a pelear con orochimaru en el puente del cielo, y naruto libera algo mas al zorro (weno, cuando se le hace la piel polvo y se convierte en un bicharraco de energia pura.


y los unicos subtitulos que tiene son los del teletexto, los subtitulos "integrados" que normalmente tienen los canales principales (que se ven mejor y van mejor sincronizados, que esa es otra, la sincronizacion de los sub).


Y alguna cadena mas hay por ahi que no tienen subtitulos de pista, y muchas veces los del TXT tampoco estan disponibles.
eduy1985 escribió:
Darxen escribió:fdf si tiene subtitulos, q yo me he tirado todo el verano viendo naruto en VO



Esta mañana estaba viendolo, van por...

el capitulo donde naruto va a empezar a pelear con orochimaru en el puente del cielo, y naruto libera algo mas al zorro (weno, cuando se le hace la piel polvo y se convierte en un bicharraco de energia pura.


y los unicos subtitulos que tiene son los del teletexto, los subtitulos "integrados" que normalmente tienen los canales principales (que se ven mejor y van mejor sincronizados, que esa es otra, la sincronizacion de los sub).


Y alguna cadena mas hay por ahi que no tienen subtitulos de pista, y muchas veces los del TXT tampoco estan disponibles.

un poco de offtopic pero, estan poniendo eso???? pero si es lo mismo q estaban poniendo en verano!!
Eliminaría los doblajes en cine y televisión, subtitulando todo lo que no sea lenguas oficiales de España. A todos nos gusta Metallica o Bjork sin tener ni papa de Ingles o fines, no??? Pues para las películas lo mismo.

Ganaríamos en idiomas y en interpretación, no hay color entre una película vista en su idioma y otra doblada.
Neo_darkness escribió:Que se las pongan solo al presi:

http://www.youtube.com/watch?v=G4GipPyNwTs

Es lo que le faltaba al país, poner en paro a los dobladores y que nadie vaya al cine por no conocer el idioma. Una idea acertadísima para hundir más el barco.

Ja, ja, ja buenísimo el video, y luego van dándoselas de poteciar la cultura y los idiomas, muy buen ejemplo dan estos politicastros que tenemos, aquí lo que se busca es lo que he comentado 4 post más arriba.
lil_blackriver escribió:Eliminaría los doblajes en cine y televisión, subtitulando todo lo que no sea lenguas oficiales de España. A todos nos gusta Metallica o Bjork sin tener ni papa de Ingles o fines, no??? Pues para las películas lo mismo.

Ganaríamos en idiomas y en interpretación, no hay color entre una película vista en su idioma y otra doblada.

igualito es la musica q el cine...
pero digo lo mismo de antes: yo escucho canciones en varios idiomas y no los aprendo. veo pelis y series en otros idiomas y tampoco los aprendo. NO ganamos en idiomas. gana el q ya sabe porq practica. los demas no.
una educacion bilingüe, o fomentar la escuela de idiomas SI seria un empujon importante para q en españa se aprendan otras lenguas
Darxen escribió:
lil_blackriver escribió:Eliminaría los doblajes en cine y televisión, subtitulando todo lo que no sea lenguas oficiales de España. A todos nos gusta Metallica o Bjork sin tener ni papa de Ingles o fines, no??? Pues para las películas lo mismo.

Ganaríamos en idiomas y en interpretación, no hay color entre una película vista en su idioma y otra doblada.

igualito es la musica q el cine...
pero digo lo mismo de antes: yo escucho canciones en varios idiomas y no los aprendo. veo pelis y series en otros idiomas y tampoco los aprendo. NO ganamos en idiomas. gana el q ya sabe porq practica. los demas no.
una educacion bilingüe, o fomentar la escuela de idiomas SI seria un empujon importante para q en españa se aprendan otras lenguas

Yo llevo toda la vida escuchando música en inglés (manda webos poner la música como ejemplo) y jugando a videojuegos subtitulados (desgraciadamente) y el único inglés que sé es el aprendido en el colegio, el que se crea que con este sistema se aprende un idioma va más perdido que Marco el día de la madre.
Todo depende de lo que veas, hay series que me gusta más verlas en su idioma original, pero por poner un ejemplo la voz de DEXTER me gusta mucho más doblada al español....
Elm1ster escribió:
Darxen escribió:
lil_blackriver escribió:Eliminaría los doblajes en cine y televisión, subtitulando todo lo que no sea lenguas oficiales de España. A todos nos gusta Metallica o Bjork sin tener ni papa de Ingles o fines, no??? Pues para las películas lo mismo.

Ganaríamos en idiomas y en interpretación, no hay color entre una película vista en su idioma y otra doblada.

igualito es la musica q el cine...
pero digo lo mismo de antes: yo escucho canciones en varios idiomas y no los aprendo. veo pelis y series en otros idiomas y tampoco los aprendo. NO ganamos en idiomas. gana el q ya sabe porq practica. los demas no.
una educacion bilingüe, o fomentar la escuela de idiomas SI seria un empujon importante para q en españa se aprendan otras lenguas

Yo llevo toda la vida escuchando música en inglés (manda webos poner la música como ejemplo) y jugando a videojuegos subtitulados (desgraciadamente) y el único inglés que sé es el aprendido en el colegio, el que se crea que con este sistema se aprende un idioma va más perdido que Marco el día de la madre.


Por que???? Valoramos una canción por múltiples factores, melodía, ritmo, acordes y nos da igual que entendamos la letra?????? Y en una película solo valoramos que se entienda o la dicción, la entonación, el modismo, todo lo que sale por la herramienta mas importante de un actor, es también importante????

De verdad que nos perdemos mucho doblando absolutamente todo lo que vemos.
Yo no se que entiende la gente por Versión Original Subtitulada.
Y yo pensando en Resines rodando sus propias escenas de acción por culpa del ministerio, maldito titular mal redactado.
lil_blackriver escribió:Por que???? Valoramos una canción por múltiples factores, melodía, ritmo, acordes y nos da igual que entendamos la letra?????? Y en una película solo valoramos que se entienda o la dicción, la entonación, el modismo, todo lo que sale por la herramienta mas importante de un actor, es también importante????

De verdad que nos perdemos mucho doblando absolutamente todo lo que vemos.

Quieres saber lo que me pierdo yo cuando veo una película subtitulada? pues toda la película, porque estoy más pendiente de los dichosos subtítulos que de las imágenes, así que no me cuentes historias de entonaciones, modismos y dicciones que leyendo subtítulos me pierdo lo esencial, que son las imágenes, para eso me leo un libro y punto. La versión original y todo lo que comentas es para aquel que no necesita subtítulos y comprende el idioma perfectamente, que desgraciamente es un porcentaje muy bajo de la gente que defiende la V.O., a la cual le quitas los subtítulos y no entiende 3 en un burro.
lil_blackriver escribió:
Elm1ster escribió:
Darxen escribió:igualito es la musica q el cine...
pero digo lo mismo de antes: yo escucho canciones en varios idiomas y no los aprendo. veo pelis y series en otros idiomas y tampoco los aprendo. NO ganamos en idiomas. gana el q ya sabe porq practica. los demas no.
una educacion bilingüe, o fomentar la escuela de idiomas SI seria un empujon importante para q en españa se aprendan otras lenguas

Yo llevo toda la vida escuchando música en inglés (manda webos poner la música como ejemplo) y jugando a videojuegos subtitulados (desgraciadamente) y el único inglés que sé es el aprendido en el colegio, el que se crea que con este sistema se aprende un idioma va más perdido que Marco el día de la madre.


Por que???? Valoramos una canción por múltiples factores, melodía, ritmo, acordes y nos da igual que entendamos la letra?????? Y en una película solo valoramos que se entienda o la dicción, la entonación, el modismo, todo lo que sale por la herramienta mas importante de un actor, es también importante????

De verdad que nos perdemos mucho doblando absolutamente todo lo que vemos.

pero q no es lo mismo. la musica trata de escuchar un ritmo y una letra. pero no entender la letra no implica q no puedas disfrutar de la musica en si.
en una peli tienes q estar atento tanto a la imagen como al dialogo, ya q es un medio audiovisual. si te ponen subtitulos te pasas mas tiempo leyendo q viendo, y puedes perderte detalles como expresiones faciales, movimientos clave, etc... y si la idea es fomentar el aprendizaje el idioma, si te pones a leer subtitulos no atiendes al dialogo hablado por lo q no te enteras de nada.
(manda webos poner la música como ejemplo) y jugando a videojuegos subtitulados (desgraciadamente) y el único inglés que sé es el aprendido en el colegio

Yo todo igual pero al revés XD En 15 años de educación primaria y secundaria sólo aprendi algo en la básica. A partir de ahí todo lo que se y entiendo viene de videojuegos, internet o de ver las cosas con subtítulos.
Park Chu Young escribió:
(manda webos poner la música como ejemplo) y jugando a videojuegos subtitulados (desgraciadamente) y el único inglés que sé es el aprendido en el colegio

Yo todo igual pero al revés XD En 15 años de educación primaria y secundaria sólo aprendi algo en la básica. A partir de ahí todo lo que se y entiendo viene de videojuegos, internet o de ver las cosas con subtítulos.

Tu entiendes perfectamente una película en inglés sin necesidad de subtítulos.?
bueno bueno... se puede obligar a q el dvd venga doblado y ya no se le quita trabajo a los dobladores
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Darxen escribió:en una peli tienes q estar atento tanto a la imagen como al dialogo, ya q es un medio audiovisual. si te ponen subtitulos te pasas mas tiempo leyendo q viendo, y puedes perderte detalles como expresiones faciales, movimientos clave, etc... y si la idea es fomentar el aprendizaje el idioma, si te pones a leer subtitulos no atiendes al dialogo hablado por lo q no te enteras de nada.


Tú no has visto una peli con subtítulos en tu vida ¿verdad?
Me parece genial.

No se aprende un idioma viendo películas subtituladas pero si que ayuda si además se potencia el idioma en la enseñanza obligatoria. En los países escandinavos hacen las dos cosas y todos saben hablar un perfecto inglés.

En las películas hay mucho lenguaje conversacional y coloquial que ayudaría muchísimo a alguien que está aprendiendo un idioma. Además, se podría realmente disfrutar (o sufrir) las interpretaciones reales de los actores.

Todo depende de lo que veas, hay series que me gusta más verlas en su idioma original, pero por poner un ejemplo la voz de DEXTER me gusta mucho más doblada al español....


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Hasta el actor que interpreta a Dexter se quedó con esa cara cuando escuchó como lo "habíamos" doblado.
Imagen

¿Tenemos minstro de cultura?
Pues en los cines podrían poner una sala o dos dedicadas a VOSE. La mayoría de películas que emiten por TV ya dan la opción de veras en versión original pero muchas veces sin subtitulos. Yo no tengo problema porque estoy mas que acostumbrado pero es un error para quién no este habituado a escuchar ingles.
kriminal escribió:http://i143.photobucket.com/albums/r132/davidrockanlover/homero1.jpg

¿Tenemos minstro de cultura?



La educación es cultura. XD
Que se puedan ver como cada uno crea pertinente, y sanseacabo, asi llueve a gusto de todos.

El ministerio de cultura lo que tendria que hacer es preguntarse el motivo de porque en nuestro pais es tan bajo el
nivel de ingles u otros idiomas y verse el ombligo, el problema no creo creo que sea debido al doblaje en el cine, porque entonces los que tendrian que ver muchas peliculas en version original seria los propios politicos ignorantes bastante patentes a la hora de desenvolverse en otras lenguas.
Saludos
La buena música es capaz de transmitir sin necesidad de letras.
El buen cine es capaz de transmitir sin palabras.
288 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6