› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GAROU_DEN escribió:ya que mencionas esa pelicula mel gibson lo hizo para ser fiel a sus personajes.como deberian de ser todas las obras.si a ti no te suena raro un samurai hablando con cierto acentillo de madrid o un ruso con un deje catalan tu mismo.a mi me mola la version original sea del idioma que sea.si por casual no lo controlo agradezco los subtitulos que para eso estan.
Neo_darkness escribió:GAROU_DEN escribió:ya que mencionas esa pelicula mel gibson lo hizo para ser fiel a sus personajes.como deberian de ser todas las obras.si a ti no te suena raro un samurai hablando con cierto acentillo de madrid o un ruso con un deje catalan tu mismo.a mi me mola la version original sea del idioma que sea.si por casual no lo controlo agradezco los subtitulos que para eso estan.
Más raro me suena ver un escrito en castellano sin tildes. No se conoce la propia lengua pero se quiere usar otra. Es lo que tiene la moda de la versión original.
GAROU_DEN escribió:Neo_darkness escribió:GAROU_DEN escribió:ya que mencionas esa pelicula mel gibson lo hizo para ser fiel a sus personajes.como deberian de ser todas las obras.si a ti no te suena raro un samurai hablando con cierto acentillo de madrid o un ruso con un deje catalan tu mismo.a mi me mola la version original sea del idioma que sea.si por casual no lo controlo agradezco los subtitulos que para eso estan.
Más raro me suena ver un escrito en castellano sin tildes. No se conoce la propia lengua pero se quiere usar otra. Es lo que tiene la moda de la versión original.
como pasas al ataque te has quedado sin argumentos.
ok prefiero saber algo de muchos idiomas que solo de uno...aunque sea mucho
ShadowCoatl escribió:Yo ya dije que estoy deacuerdo en que pongan VO y voces dobladas para poder elegir, (con tecnologia digital es perfectamente posible), pero, aquí se lee cada perlita con el tema de leer que me deja descolocadoincluso algunos decís que os perdéis parte de la serie sólo por el hecho de leer... si fueras un viejo con problemas de vista vale pero... ¿tanto cuesta asociar lo que lees y lo que ves? Han habido veces incluso en las que me entero mejor del argumento leyendo.
Es mi opinión al menos.
PD: Habrán dobladores buenísimos, pero objetivamente en los juegos los doblajes son horrendos, sólo me viene a la cabeza un juego épico con doblaje al español perfecto: Metal Gear Solid 1. Por lo general suelen ser bastantes malos los doblajes.
Tukaram escribió:Que cojones pasa en este pais con los doblajes ?
tenemos unos dobladores cojonudos reconocidos internacionalmente un idioma muy rico y cada vez mas imbeciles reniegan de el ? que pasa tan dificil es como hasta hoy dar la opcion de elegir idioma y subtitulos en los dvd? por no hablar que si hoy dia ya es jodido que doblen juegos con esta tontada aun sera peor madre mia si parece que en esta pais nos encanta ir hacia atras en vez de adelante
Tukaram escribió:o aun mejor y la gente que por problemas de vision no pueden ver bien los subtitulos o leen demasiado despacio como para enterarse(por ej mi Madre) ?? a esos que les den por culo ? o seran tan anables de rebobinar constantemente la pelicula para que puedan enterarse bien de la trama ??
Y los que dicen que es beneficioso si quiero aprender Ingles me compro el home English o voy a una academia no al CINE aparte y si la pelicula es pakistani o india?
Blue escribió:La buena música es capaz de transmitir sin necesidad de letras.
El buen cine es capaz de transmitir sin palabras.
Iknewthat escribió:Blue escribió:La buena música es capaz de transmitir sin necesidad de letras.
El buen cine es capaz de transmitir sin palabras.
Tocate los huevos.
España es un país de incultos y analfabetos. Empezar por eliminar el doblaje es una buena medida.
Cualquiera que haya vivido fuera de España sabrá lo que digo. Los que todavía estáis en la piel de toro es posible que no lo comprendáis.
israel escribió:¿Os parece bonito ver a Torrente doblado al ingles? ¿Sería la misma película?
Bueno, lo mismo siento yo cuándo veo a Al Pacino hablando madrileño. Doblar todo al español sin dar la opción de VO es una atrocidad.
israel escribió:¿Os parece bonito ver a Torrente doblado al ingles?
kolombo escribió:¿Pero por qué obligar? joder con el talante, que cada uno la vea como le sale de los huvs. Dile tu a mis padres a sus 70 años que se pasen una película entera leyendo, o que aprendan ahora Inglés, Alemán, Italiano, Francés....., por que digo yo o bien lees o bien sabes perfectamente defenderte en el idioma original, no van a cometer la "aberración" de doblarlas al Inglés.![]()
Yo diría que esto es el último intento de hacer que la gente vaya a ver cine español, sería más lógico que los directores españoles hicieran películas que gusten al gran público, y no la primera paranoia que les pasa por la cabeza con tal de sacar subvención.
Que no, que esto es un país libre y cada uno ve las películas como el quiera y la que el quiera, que en tdt hay un botón muy bonito donde pone "audio", y otro igual de majete donde pone "subtítulos" o si no tirar de los del teletexto. No hay que prohibir ni eliminar nada, solo exigirles a los canales de tv que tengan todos los audios y subtítulos para quien los quiera.
banderas20 escribió:¿doble o doblaje?
Pensaba que querían eliminar a los "stuntman", y que todo se lo curraran los actores protagonistas.
Jarelgran escribió:Yo saqué otra conclusión positiva cuando puse la noticia.
No se si se habla o no de imposición u os lo estais inventando para extremizar toda decisión.
Supongo que bastante gente estará en contra por el mero hecho de ser el gobierno el que lo propone pero...
creo que el primer paso para curar la locura es darte cuenta de que no estas loco, para la cultura lo mismo, el primer paso es darse cuenta de que tenemos una mierda de educación en otras lenguas para poder curarse.
ViNsEDj escribió:kolombo escribió:¿Pero por qué obligar? joder con el talante, que cada uno la vea como le sale de los huvs. Dile tu a mis padres a sus 70 años que se pasen una película entera leyendo, o que aprendan ahora Inglés, Alemán, Italiano, Francés....., por que digo yo o bien lees o bien sabes perfectamente defenderte en el idioma original, no van a cometer la "aberración" de doblarlas al Inglés.![]()
Yo diría que esto es el último intento de hacer que la gente vaya a ver cine español, sería más lógico que los directores españoles hicieran películas que gusten al gran público, y no la primera paranoia que les pasa por la cabeza con tal de sacar subvención.
Que no, que esto es un país libre y cada uno ve las películas como el quiera y la que el quiera, que en tdt hay un botón muy bonito donde pone "audio", y otro igual de majete donde pone "subtítulos" o si no tirar de los del teletexto. No hay que prohibir ni eliminar nada, solo exigirles a los canales de tv que tengan todos los audios y subtítulos para quien los quiera.
Que si, que tienes razón, como he dicho antes, se perdería una generación que sufriría, pero esto yo lo veo bien para "forzar" el aprendizaje, pero claro, si podemos elegir, la mayoría eligen "no pensar y no aprender" y lo ponen directamente doblado.
En Portugal han aprendido a base de eso, TV en inglés, y al menos se defienden!
Allá vosotros si preferís seguir viendo como vienen extranjeros a España y se parten la polla por que en ningún lado donde van les hablan en inglés, y he hablado con varios y todos coinciden...sin embargo me voy a otros países, me meto en una puta pastelería, y puedo hablar inglés perfectamente.
PD: Ya que quereis elegir, pues nada, a mi mejor, el dia que tenga descendencia tengo claro que la tv que vea será en versión original y yo le hablaré en inglés y su madre/colegio en castellano, y cuando crezca me lo agradecerá.
nexor escribió:vale lo entiendo, pues entonces los padres seran los que elijan que cine tiene ver desde pequeño, pero ahi radica el tema QUE PUEDAN ELEGIR, si lo ven bien que desde pequeño vea las peliculas en ingles, pues perfecto. Pero no todo el mundo piensa como tu.....ni como yo, claro esta.
Cada cual que la vea en su idioma o doblada, ya tenga 10, 30, 50 o 70 años. Que yo sepa estamos en democracia no?????
Neo_darkness escribió:Estáis hablando de aprender y de cultura cuando tooooodos sabemos que en este país eso es un contrargumentos. Me explico. La mayoría de nosotros tiene unos abuelos que se defienden en las letras pero nada más. A una mente de 80 años para arriba no le vas a imponer que aprenda los idiomas del mundo ni que lea con soltura porque ni siquera sus propios ojos lo permiten. Con los padres igual, hacer el esfuerzo de leer e intentar entender una película supone el no disfrute de la película. La capacidad de leer de esa generación es muy diversa por no decir que los conocimientos de idiomas son pésimos, salvándose a duras penas el francés. Por parte de nuestra generación, el EOL no es la realidad. Por desgracia la realidad de nuestra generación es la generación NINI. Que somos 40 y pico millones y hay mucha incultura en España, ni os imaginais cuanta, que España no son los cuatro amigotes de la uni. Y lo peor es la generación que viene que sólo intenta escaquearse del colegio y de cualquier cosa que signifique aprender. Estamos hablando de una generación que con 13 años ya se piran de botellón. A esos niños les vamos a decir que vayan al cine a aprender polaco??
Igual, para usar como argumento la cultura habría que mejorar esta con una base. Es decir, no se puede suprimir el coche de gasofa, imponer por obligación el eléctrico sin antes aclimatar las gasolineras para este uso. De igual modo no se puede dar el papel de educador cultural al cine cuando las propias escuelas, cuyo único propósito es ese, fallan.
El problema es que pensáis para vosotros mismos. Somos 46 millones de habitantes y la mayoría sabe de idiomas cero. Y la mayoría sabe de castellano cero también... Vamos a dejarnos de tonerías cinematográficas y vamos a imponer una educación como dios manda.
Por cierto, me pica la curiosidad. Aquellos que defienden con tanto fervor el cine en versión original supongo que también matan las horas leyendo los libros en idioma original, no?' Porque cada idioma es único y cada traducción es y será siempre una aproximación.
ViNsEDj escribió:QUe si que es asi para vosotros, pero si desde peque un niño ve todo en inglés, NO LE ESTÁS FORZANDO, entonces para él será algo normal, irá al cine y le sudará la polla que esté en inglés.
A eso me estoy refiriendo, a las generaciones venideras, no a las actuales, que ya hemos dejado claro que seria una gran putada, ya que os veis "obligados" a aprender inglés, yo preferiría integrarlo a la educación habitual y formación de un crio.
Jarelgran escribió:creo que el primer paso para curar la locura es darte cuenta de que no estas loco, para la cultura lo mismo, el primer paso es darse cuenta de que tenemos una mierda de educación en otras lenguas para poder curarse.
ViNsEDj escribió:Allá vosotros si preferís seguir viendo como vienen extranjeros a España y se parten la polla por que en ningún lado donde van les hablan en inglés, y he hablado con varios y todos coinciden...sin embargo me voy a otros países, me meto en una puta pastelería, y puedo hablar inglés perfectamente.
Neo_darkness escribió:El problema es que pensáis para vosotros mismos. Somos 46 millones de habitantes y la mayoría sabe de idiomas cero. Y la mayoría sabe de castellano cero también... Vamos a dejarnos de tonerías cinematográficas y vamos a imponer una educación como dios manda.
Por cierto, me pica la curiosidad. Aquellos que defienden con tanto fervor el cine en versión original supongo que también matan las horas leyendo los libros en idioma original, no?' Porque cada idioma es único y cada traducción es y será siempre una aproximación.
Elm1ster escribió:Jarelgran escribió:creo que el primer paso para curar la locura es darte cuenta de que no estas loco, para la cultura lo mismo, el primer paso es darse cuenta de que tenemos una mierda de educación en otras lenguas para poder curarse.
Y el remedio a la locura esta es que las películas vengan únicamente en V.O., seguro que así nos curamos todos. Si no veis que esta medida tiene como única finalidad potenciar el cine español es que estáis más ciegos que un murciélago con unas Ray-Ban.
Jarelgran escribió:Elm1ster escribió:Jarelgran escribió:creo que el primer paso para curar la locura es darte cuenta de que no estas loco, para la cultura lo mismo, el primer paso es darse cuenta de que tenemos una mierda de educación en otras lenguas para poder curarse.
Y el remedio a la locura esta es que las películas vengan únicamente en V.O., seguro que así nos curamos todos. Si no veis que esta medida tiene como única finalidad potenciar el cine español es que estáis más ciegos que un murciélago con unas Ray-Ban.
leer no solo es juntar letras, comprender lo que se lee es importante tambien.
Pero te lo voy a traducir;
Se han dado cuenta de que tenemos poco nivel en ingles, por lo tanto, significa que se ha dado un pequeño paso para buscar una solución. No he dicho que la hayan encontrado, solo que darte cuenta de que haces algo mal es el primer paso para intentar hacer las cosas mejor.
Elm1ster escribió:Te digo lo mismo, ahora te traduzco yo:
No se han dado ni quieren darse cuenta de nada, lo único que quieren es beneficiar a sus amigos de la ceja para que cuando sean elecciones salgan otra vez a la calle, el nivel de inglés de los españoles les importa tres pepinos
Jarelgran escribió:Elm1ster escribió:Te digo lo mismo, ahora te traduzco yo:
No se han dado ni quieren darse cuenta de nada, lo único que quieren es beneficiar a sus amigos de la ceja para que cuando sean elecciones salgan otra vez a la calle, el nivel de inglés de los españoles les importa tres pepinos
No lo entiende aun verdad??
Tu no has entendido lo que YO he dicho, lo cual te puedo traducir porque lo he dicho YO y se lo que quiero decir.
Tu no has traducido nada, solo has interpretado lo que los que gobiernan piensan del nivel de ingles o lo que tu crees que sabes acerca de ellos.
No se parece en nada a si que no entres en un "y tu más" porque yo por ahí no pierdo el tiempo.
Sin acritud claro
Elm1ster escribió:Jarelgran escribió:Elm1ster escribió:Te digo lo mismo, ahora te traduzco yo:
No se han dado ni quieren darse cuenta de nada, lo único que quieren es beneficiar a sus amigos de la ceja para que cuando sean elecciones salgan otra vez a la calle, el nivel de inglés de los españoles les importa tres pepinos
No lo entiende aun verdad??
Tu no has entendido lo que YO he dicho, lo cual te puedo traducir porque lo he dicho YO y se lo que quiero decir.
Tu no has traducido nada, solo has interpretado lo que los que gobiernan piensan del nivel de ingles o lo que tu crees que sabes acerca de ellos.
No se parece en nada a si que no entres en un "y tu más" porque yo por ahí no pierdo el tiempo.
Sin acritud claro
Tú has traducido una frase de algo que tú interpretas "que esta medida es un pequeño paso para que el nivel de inglés en la población aumente" estoy equivocado?
Y yo te he traducido otra frase de lo que yo interpreto sobre esta medida "que es una escusa barata y que el verdadero motivo de esto es otro"
Tan respetable es tu interpretación como la mía, tampoco hay que darle más vueltas.
Un Saludo.
Elm1ster escribió:Y crees que esta medida sirve de algo? porque esa afirmación hay que ubicarla en un contexto (la noticia del post), si tu dices que darse cuenta de que estas mal es un paso para mejorar y al principio de la noticia pones El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró este jueves a favor de “abrir un debate serio”, con tranquilidad y consenso sobre la conveniencia de emitir en versión original las películas extranjeras en lugar de doblarlas, pues ello “incide en el conocimiento de idiomas”. yo relaciono que como estamos mal y el primer paso es reconocerlo, debemos de ver películas en V.O. para mejorar, cosa con lo que no estoy nada deacuerdo. Si no iban por ahí los tiros pues siento haberlo intrepetado así, de todas formas he explicado los motivos por lo que lo he hecho.
Es como si yo digo en este hilo, "el ejercicio físico alimenta el alma", pues habrá que ver que relación tiene esta afirmación con lo que se está comentando.
dark_hunter escribió:Si algún día eliminan el doblaje dejaré de ir al cine, las pelis VOS me las veo en casa pero al cine voy a disfrutar de una película con los amigos y no me apetece ponerme a leer subtítulos.
Tukaram escribió:imbéciles, bla bla.
NINGUNA si eso fuera cierto medio foro sabria hablar japones perfectamenrte a raiz de años y años de ver series anime subtituladas todas las semanas y de forma continuada y la cruda verdad es que ni de lejos con lo cual oir 2 horas de ingles en un cine 1 vez al mes o como mucho 2 no va a enseñar idiomas a todo un pais solo va a enseñar a usar internet para ver dicha pelicula en su casa y ahorrarse el cine entre otras cosas
Bla bla.
madre mia la lengua de cervantes que poco considerada esta hoy dia por tonterias absurdas
Kojimasex escribió:El que diga que no se aprende es que no ha estado en Rumanía....
TODAS las mujeres hablan español medio bien y lo entienden perfectamente, es acojonante, y es por las putas telenovelas ( tiene cojones la cosa) yo cuando me lo dijeron no me lo creía, pero este verano he estado y es increíble.