Ministro de cultura cree bueno eliminar los dobles de cine

1, 2, 3, 4, 5, 6
Tony, gracias por tu mensaje :)
¿Soy el único que ha entrado al hilo pensando que iba sobre los dobles para escenas peligrosas?.

Lo que tenían que hacer es dar la posibilidad de elegir y que si pones subtitulos se vean enteros y cuando tocan, porque lo de la TDT ahora mismo es una puñetera vergüenza.
Yarky escribió:¿Soy el único que ha entrado al hilo pensando que iba sobre los dobles para escenas peligrosas?.

Lo que tenían que hacer es dar la posibilidad de elegir y que si pones subtitulos se vean enteros y cuando tocan, porque lo de la TDT ahora mismo es una puñetera vergüenza.



No no eres el unico lo han hecho más. Lo que me ha hecho darme cuenta de que he errado el titulo. :(
No me parece una medida acertada ni de lejos. Si quieren fomentar la educación del Inglés, que reformen de una vez la educación, que es una mierda exagerada. Eso para empezar, luego, si quieren fomentar que la gente vea películas en VO, que subvencionen/regulen las entradas, de modo que resulten 1-2€ más baratas. Así habrá más demanda de VO en el público, se refleja el gasto que supone el doblaje en la entrada (que ahora no se hace), el estado no interviene de una manera tan parcial un sector privado, y lo que es mejor, se deja intacta la libertad de decisión del público.

Es muy cierto que los Españoles somos unos completos catetos en cuestión de idiomas. Yo me incluyo el primero. En un año en el extranjero he aprendido algo, pero si hubiera tenido una base como la que se tiene en otros paises, ahora sería casi bilingue. Como de costumbre pasa con el gabinete de ZP, la intención es buena (es lo que venden de cara a la galería), pero la medida es una chapuza.
Tony muy coherente tu post aunque pienso que la solución para elevar el nivel de inglés no está en subtitular todas las películas y dejarlas en su idioma original.

En una cosa sí que estoy contigo, en que no tengas libertad de elección y me parece fatal que vayas a un cine y no puedas ver la película de estreno en V.O,. porque yo siempre he defendido que en la elección y la variedad está el gusto, pero existe lo que se llama la ley de la oferta y la demanda y si la V.O. en cines no vende el empresario de turno no va a poner en riesgo su negocio, de la misma manera que a mi toca las narices no tener la posibilidad de elegir un juego doblado en castellano y me tengo joder por mucho que me queje, cuando lo ideal sería que yo también pudiera elegir el idioma que me diera la gana.

Lo que nunca entenderé, a ver si tú que eres filólogo me lo puedes explicar, la creencia esa de que el inglés es mejor en todo y para todo que el castellano, me gustaría ver cuantos ingleses o americanos hablan otro idioma que no sea el inglés, para que luego se vaya exigiendo bilinguismo en otros países.
Elm1ster escribió:Tony muy coherente tu post aunque pienso que la solución para elevar el nivel de inglés no está en subtitular todas las películas y dejarlas en su idioma original.


Es que Tony no dice que sea "la solución"; dice que es "una medida" que tomada junto a otras (no tomada "en lugar de otras") puede mejorar mucho el nivel de inglés.

Soy profesor de inglés con chavales de la ESO y concuerdo al 100% con su mensaje, uno de los grandes problemas para enseñarles inglés es que fuera de clase no tienen contacto y que consideran que no les sirve para nada en su vida; si las películas se emitiesen en VOS, sería una ENORME ayuda.
Bou escribió:
Elm1ster escribió:Tony muy coherente tu post aunque pienso que la solución para elevar el nivel de inglés no está en subtitular todas las películas y dejarlas en su idioma original.


Es que Tony no dice que sea "la solución"; dice que es "una medida" que tomada junto a otras (no tomada "en lugar de otras") puede mejorar mucho el nivel de inglés.

Soy profesor de inglés con chavales de la ESO y concuerdo al 100% con su mensaje, uno de los grandes problemas para enseñarles inglés es que fuera de clase no tienen contacto y que consideran que no les sirve para nada en su vida; si las películas se emitiesen en VOS, sería una ENORME ayuda.

Pienso que hay medidas más importantes a cambiar que esta y máxime cuando es por imposición, si tanto interés tienen con el inglés y ya puestos con la imposición, que lo metan como idioma oficial y se escriban todos los libros en inglés, se hable todo en inglés y todas las televisiones en inglés, seguro que así aprendemos inglés y no tendremos ni papa de castellano, pero da igual, porque por lo visto lo que interesa no es el bilinguismo, es saber inglés, que es mejor que el castellano.

Ahora resulta que nos preocupamos por el nivel cultural de los demás, cuando luego aparcamos en doble fila y que le den al vecino si no puede sacar el coche. El que quiera aprender inglés ya se buscará la vida que métodos hay, pero imponer tú a hablar inglés por mis webos por ahí si que no.

Cuando de aquí 10 años el chino se convierta en la lengua más importante, que le den al inglés y todos en chino.
Bou escribió:
Elm1ster escribió:Tony muy coherente tu post aunque pienso que la solución para elevar el nivel de inglés no está en subtitular todas las películas y dejarlas en su idioma original.


Es que Tony no dice que sea "la solución"; dice que es "una medida" que tomada junto a otras (no tomada "en lugar de otras") puede mejorar mucho el nivel de inglés.

Soy profesor de inglés con chavales de la ESO y concuerdo al 100% con su mensaje, uno de los grandes problemas para enseñarles inglés es que fuera de clase no tienen contacto y que consideran que no les sirve para nada en su vida; si las películas se emitiesen en VOS, sería una ENORME ayuda.


Me parecería mucho más acertado dar las asignaturas de ciencias en inglés, por ejemplo. Ayuda al conocimiento del inglés y es práctico. Que luego te vas fuera a trabajar, y resulta que no puedes hablar de cosas técnicas porque sencillamente no sabes como se dicen en inglés... nosotros le cambiamos el nombre a TODO. O lo que es más importante, gracias a eso se mejoraría la posición de los españoles en la investigación de vanguardia, ya que para la comunidad científica internacional la única lingua franca es el Inglés. Cualquier investigador sabe que ver un paper en español es raro de cojones.
Elelegido escribió:Me parecería mucho más acertado dar las asignaturas de ciencias en inglés, por ejemplo.


No te lo discuto, pero es que no veo por qué hay que elegir entre una medida y la otra. Por mí que se tomen las dos, ¿por ti no?
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Tony Skyrunner 1º donde he llamado yo imbecil a alguien ?

y porcierto tu mismo te respondes ver pelis en VO puede ayudarte a mejorar tu nivel no te va a enseñar dicho idioma sobretodo sin una base como puede ser el COLEGIO

yo ya he dicho que si quieren hacerlo que lo hagan por ej 1 dia a la semana o una sesion en concreto el pase sea en VO y el resto dobladas yo soy el 1º que desearia que todos los videojuegos peliculas etc pudiesen ser multi 5 y los oyeras como te de la gana pero IMPONER la vo by loreal ni de coña


y porque a ti te guste ver todo en VO a los que no le gusta no tienen por que ser obligados a ello

y lo de las patadas lo se supongo que ya sera costumbre en los foros escribo muy deprisa y me ahorro acentos etc mas que nada para no tardar demasiado en responder

otra cosa es que sea otro tipo de escrito (una carta por ej) que si hace falta la repito 20 veces para que este bien escrita pero en foros ya se me ha quedado el habito de escribir asi por rapidez y comodidad si no te gusta nadie te obliga a leer mis post ojala pudiese escribir a toda leche perfectamente pero es algo que se me ha dado mal siempre ya me gustaria que no pero que se le va ha hacer ...
Bou escribió:
Elelegido escribió:Me parecería mucho más acertado dar las asignaturas de ciencias en inglés, por ejemplo.


No te lo discuto, pero es que no veo por qué hay que elegir entre una medida y la otra. Por mí que se tomen las dos, ¿por ti no?

Mira, hay una cosa que me toca las narices de los defensores del inglés que no pasa con los que defendemos el castellano, vosotros defendéis la idea de que el inglés debe sustituir al castellano en todo porque es mejor y nosotros siempre defendemos la libertad de poder elegir, el que quiera inglés, inglés y el que quiera castellano pues castellano, ningún político me va a decir a mí que idioma tengo que saber o aprender y menos cuando los motivos son otros.

Menos obligar y más dar facilidades para elegir.

PD: Y no me digas que tú defiendes la libertad de elección cuando en el hilo del Castlevania me has estado atacando continuamente por el tema del doblaje.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Elm1ster opino como tu es curioso que por lo general que los "pro doblajes" esten mas afavor de poder elegir y los de VO siempre quieran imponernos todo en VO y punto

sobretodo cuando en los videojuegos no existe version original puesto que no hay voz propia solo son versiones dobladas sea al ingles o al español o al chino XD

me recuerda el caso mass effect doblado para todo dios menos en español como siempre nosotros los primeros por el final cosa que repitieron en el dragon Age
Elm1ster escribió:Mira, hay una cosa que me toca las narices de los defensores del inglés que no pasa con los que defendemos el castellano, vosotros defendéis la idea de que el inglés debe sustituir al castellano en todo porque es mejor


Pues hasta ahora en la vida se me había ocurrido pensar que yo defendía eso, gracias por abrirme los ojos XD

Elm1ster escribió:ningún político me va a decir a mí que idioma tengo que saber o aprender (...) menos obligar y más dar facilidades para elegir.


De nuevo gracias por la info, el lunes les diré a mis chavales que aprendan lo que les salga de las pelotas y directamente elijan la nota que quieren que les ponga.

Elm1ster escribió:PD: Y no me digas que tú defiendes la libertad de elección cuando en el hilo del Castlevania me has estado atacando continuamente por el tema del doblaje.


Pero qué dices macho [+risas] ¡si te dije UNA VEZ que parases ya porque llevabas como quince mensajes quejándote de lo mismo y en cuanto dejaste el tema te lo agradecí!

Voy a tomarme tu mensaje a coña porque como me lo tome en serio... XD
Tony Skyrunner escribió:¡Qué bien, otra discusión clónica en la que puedo poner a prueba mis habilidades con Ctrl + C y Ctrl + V!

Tukaram escribió:imbéciles, bla bla.


NINGUNA si eso fuera cierto medio foro sabria hablar japones perfectamenrte a raiz de años y años de ver series anime subtituladas todas las semanas y de forma continuada y la cruda verdad es que ni de lejos con lo cual oir 2 horas de ingles en un cine 1 vez al mes o como mucho 2 no va a enseñar idiomas a todo un pais solo va a enseñar a usar internet para ver dicha pelicula en su casa y ahorrarse el cine entre otras cosas

Bla bla.

madre mia la lengua de cervantes que poco considerada esta hoy dia por tonterias absurdas

Hola, soy uno de esos imbéciles que reniegan del doblaje, pero esperaré a que me lo llames directamente para reportarte. Lo primero que quiero decir es que soy filólogo, lo que me hace poco sospechoso de menospreciar la lengua de Cervantes, esa a la que das tantas patadas en sus cojones ortográficos. Aclarado este asuntillo, paso a citar algo que suelo mencionar en este tipo de debates y que ha sido ignorado por muchos a lo largo del hilo:

Kojimasex escribió:El que diga que no se aprende es que no ha estado en Rumanía....

TODAS las mujeres hablan español medio bien y lo entienden perfectamente, es acojonante, y es por las putas telenovelas ( tiene cojones la cosa) yo cuando me lo dijeron no me lo creía, pero este verano he estado y es increíble.


Y ahora es cuando yo añado lo de siempre, porque uno ya lleva un tiempecito en EOL y se dedica a copiar y pegar en estos debates repetidísimos. Me hace gracia que algunos pongan en duda que ver series y películas en versión original sirva para mejorar tu nivel de inglés, teniendo el ejemplo perfecto en países tan cercanos como Portugal. Con unas características muy parecidas a las de España, una lengua que se parece al inglés lo mismo que la española, un sistema educativo similar y tasas de rendimiento académico y fracaso escolar más o menos igual de desastrosas que las españolas, tienen un nivel de inglés que se pasa por la piedra al que tenemos aquí. Y no lo digo de oídas, que tengo aquí al lado unos cuantos libros de Secundaria de Areal y Porto Editora y sé cómo se dan las clases. Pero claro, mientras sigamos con la tontería de que el inglés suena ridículo y que los que ven algo en el idioma en el que se creó son unos pijos talibanes poco va a cambiar la cosa. Y ya digo que a mí me parece estupendo; más trabajo para academias y profesores particulares, oye.

En esto del aprendizaje de un idioma, nada es tan negro ni tan blanco como se suele pintar en estas discusiones llenas de topicazos. Si bien estoy de acuerdo en que poner a mi abuela a ver películas en inglés no va a hacer que se saque el First el año que viene, es algo que ayuda mucho a alguien que está estudiando el idioma. Menospreciar la importancia del material audiovisual en estos casos es como decir que los listenings no sirven para nada. Seguro que esto os resulta imposible de asimilar a algunos, pero hoy en día los chavales que están estudiando inglés en el colegio NO escuchan absolutamente nada de inglés una vez salen de clase, lo que limita su exposición al idioma hablado a oír a su profesora tres o cuatro horas a la semana. ¿Realmente creéis que es suficiente? ¿Qué proponéis para arreglar esto, aparte de ser finlandeses o dedicar diez horas a inglés y quitárselas a las demás asignaturas? Si queréis también nos podemos poner a hablar del sistema educativo poniendo como ejemplo lo que recordáis de cuando ibais a clase en los 90 o cómo impartía las clases no sé qué profesor que está a punto de jubilarse y que se pasa el día mandando traducciones a palo seco. Soy todo ojos.

P.D.: Yo lo veo todo en versión original, sea inglés, sueco o coreano, y si hay algo que me toca las narices es llegar a un cine con diez salas y comprobar que lo único sin doblar es una película independiente iraní sobre un niño y su cabra. Me parece estupendo que la gente sea muy vaga y no le apetezca leer subtítulos, pero me gustaría tener alguna oportunidad de ver estrenos en inglés y no tener que esperar al BDRip para ver Predators en condiciones.

Primero que conste, no "desprecio" el material audiovisual. De hecho ya he dicho que he empezado a ver las cosas en VOS para aprender ingles.
Ahora bien, tu dices tu abuela, pero no se si coincidimos en que una persona como tu o como yo (no se que edad tienes, yo 21), si ahora se pone a ver cosas en VO (sin subs) en ingles sin hacer mas, el idioma no lo va a aprender ni en 1, ni en 2, ni en 3 años (a lo mejor en 50 sí, yo que se).
Otra cosa es que me digas que, desde que eres un crio en pañales te pongan los dibujitos en ingles (tengo entendido que a esta edad es mas facil aprender un idioma precisamente x que la mente esta en blanco y haces el esfuerzo de aprender enorme)

PD: Lo de las rumanas que hablan castellano "perfectamenta" solo por las telenovelas, lo siento pero no me lo creo, contando que "solo por ver telenovelas" nos referimos a "tengo cierta edad y me pongo a ver series en un idioma completamente desconocido para mi y pretendo aprenderlo a base de rascarme el chumino delante de la tele"
Es que no se trata de elegir o no elegir. El idioma no es una prenda de ropa. Es una herramienta que se utiliza para comunicarse. De nada te sirve saber español ni inglés si vas a hablar con una persona que solo sabe alemán. Es como tratar de quitar un tornillo plano con un destornillador de estrella. Exigir doblar es como exigir que vengan solo productos con tornillos de estrella para que cualquiera pueda abrirlos en su casa. Y no es así. Lo que hay que hacer es ampliar el repertorio de herramientas, no reducir las posibilidades. El que sepa inglés podrá disfrutar de los productos en inglés, el que no, no.

Que mal acostumbrados estamos a que nos lo den todo masticadito.
Bou escribió:
Elelegido escribió:Me parecería mucho más acertado dar las asignaturas de ciencias en inglés, por ejemplo.


No te lo discuto, pero es que no veo por qué hay que elegir entre una medida y la otra. Por mí que se tomen las dos, ¿por ti no?


Pues como la otra medida, me parece una chapuza, pues no XD.

No es lo mismo intervenir así en la Educación que en una Industria Cultural... es mucho más legítimo que el estado intervenga en la educación que en la cultura. Así de simple.

Hay modos no tan intrusivos de promover el visionado de contenido en inglés, como expliqué en el otro post. Y lo de ésta medida, me parece un abuso en toda regla. Con ella restas libertad de elección al público para un bien de ocio. ¿Que sería lo próximo? Por ese camino nos dirigimos a sólo permitir en cines películas con fines pragmáticos como documentales, o cosas que alimenten el ánimo de la población, descartando así todo contenido dramático, violento, crítico con la sociedad o que despierte frustraciones.


PD : Lo de las rumanas es bastante cierto. Y ya somos varios que contamos esta experiencia. Pero eso no justifica esta medida ni de lejos.
Ganondorf escribió:No me parece buena idea.
Primero, por que mandaríamos a los dobladores al paro.
Segundo, por que vale, los jóvenes tenemos "facilidad" para leer subtítulos sin perdernos la imagen o entender el idioma original (inglés sobretodo, y japonés para los más freaks). Pero y la gente mayor? Mi padre por ejemplo está en contra de ver nada subtitulado por que se pierde cosas. Y ni hablemos ya de los abuelos.
Y tercero, y aquí me incluyo, por que hay gente que prefiere ver las cosas dobladas sin más. Ya sé que hay gente que dice que "se pierde la esencia del actor al intrepretar y bla bla bla", pero nuestros dobladores me parecen más que buenos, y cuando veo una peli quiero desconectar y relajarme, no analizar al actor para juzgar si se merece un Oscar o no...

La solución, como han dicho antes, es que den la opción a verlo VOSE, pero no tragárnoslo así por cojones.


No ase falta desir nada más.
Pero es que nadie dice nada de imponer el VOS, se dice de que den la eleccion de poder ver en VOS.

Decis que los prodoblaje sois más de dar a elegir y yo me parto. Que dais a elegir si no hay para hacerlo. Yo en bizkaia no se donde puedo ver Avatar en VOS y si en 3 y 4 D, eso es eleccion, que si vas al cine la ves en castellano o te jodes.

Sigo esperando que alguien me diga donde pone que van a obligar a los cines a dar las peliculas sin doblaje, que no va haber ninguna doblada.
Ah, ya era hora, por dios. En mi opinión es algo genial. Y ayuda muchísimo a coger mejor ciertos aspectos de una película. Hay que tener en cuenta que el doblador es un actor extra sobre las emociones del actor original que vive un personaje según cree que ese personaje es.

Me parece adecuado.

Un saludo!

PD: Yo he visto pelis en sueco... Sigo vivo. Además el sueco es un idioma precioso. Vale, no entendía ni papa, pero era bonito y la película... No sé, encajaba mejor. Lo sé porque está en español también XD
A ver, algunos están pensando que van a poner pelis en V.O sin subtitulos, por los comentarios que leo.

Por ver pelis en VOSE no se aprende un idioma de cero pero si que ayuda. Tener una enseñanza de idiomas lamentable en el colegio público y tener todo doblado no ayuda en nada. Si al menos acostumbráramos a la gente a escuchar inglés la cosa mejoraría.

Hablo en primera persona porque yo con un nivel de inglés de bachillerato y con una gramática horrible fui capaz de mantener conversaciones minimamente decentes con anglo parlantes. Entiendo mas que hablo pero eso ya es algo. Y todo eso gracias a internet (series y demás).

Lo que tienen que hacer es que en todos los cines hayan un mínimo de salas que den los estrenos en VOSE. No puede ser que se tenga que ir a cines casi clandestinos para ver una película tal cual se ha realizado. Si eso pasa en Madrid ni me quiero imaginar en ciudades mas pequeñas.

Los doblajes son re-interpretaciones de interpretaciones. Se pierde mas "chicha" con eso que leyendo subtítulos.
Jarelgran escribió:Pero es que nadie dice nada de imponer el VOS, se dice de que den la eleccion de poder ver en VOS.

Decis que los prodoblaje sois más de dar a elegir y yo me parto. Que dais a elegir si no hay para hacerlo. Yo en bizkaia no se donde puedo ver Avatar en VOS y si en 3 y 4 D, eso es eleccion, que si vas al cine la ves en castellano o te jodes.

Sigo esperando que alguien me diga donde pone que van a obligar a los cines a dar las peliculas sin doblaje, que no va haber ninguna doblada.

Ya se ha dicho que en el cine solo existe la ley de la oferta y la demanda. No hay demanda? No hay oferta.
Y no se en bizkaia, pero en bcn he visto cines que ofrecen sesiones en VOS y si solo lo hacen 2 o 3 cines y solo una o dos sesiones al día, será x que no lo pide mucha gente.
lo que hay que haces es dejar todas las peliculas dobladas en VE (VERSIÓN ESPAÑOLA) como se hace normalmente, y nada de INGLES, que si será un idioma tan respetable como cualquier otro pero como el español no hay ná, eso de que una U sola unas veces de diga u otras veces se diga IU incluso la oigas como a, pero hombre porfavor una U se dice U ahora mañana y siempre, y no digamos el frances que te ponen EAU y dicen O, pues que pongan una O ya directamente y no te escriban eau, y luego las Os que tienen que unas veces son pronunciadas ou eh...

asi que, a dejarse de tonterias y que en cada pais se hable su lengua y no la de todos, y el que quiera idiomas ya sabe que als pelis tienen mas doblajes por si los quiere ver especialmente y tambien hay academias, becas etc etc.
Manumtz escribió:lo que hay que haces es dejar todas las peliculas dobladas en VE (VERSIÓN ESPAÑOLA) como se hace normalmente, y nada de INGLES, que si será un idioma tan respetable como cualquier otro pero como el español no hay ná, eso de que una U sola unas veces de diga u otras veces se diga IU incluso la oigas como a, pero hombre porfavor una U se dice U ahora mañana y siempre, y no digamos el frances que te ponen EAU y dicen O, pues que pongan una O ya directamente y no te escriban eau, y luego las Os que tienen que unas veces son pronunciadas ou eh...


Claro que sí hombre, y qué es esa chorrada de las haches y de las bes, todo cristo a escrivir como se abla. ¡Ke estamos en EPPAÑA!
Yo veo tanto cosas en castellano como subtituladas. El mayor problema de las cosas en VOS es que los sutítulos son una mierda pinchada en un palo y para encontrar algo decente tienes que sudar sangre, porque entre tanta basura hoygan cuesta encontrar algo que se pueda entender. Ante este panorama si tengo la opción intento ver las cosas en castellano/catalán a no ser que las voces se me hagan en extrema desagradables.

Ahora, de buenas a primeras no se puede eliminar los doblajes porque habrá gente que no sepa leer o que no tenga la suficiente capacidad y velocidad lectora para seguir subtítulos facilmente. Para empezar a pensar en esa medida se tendría que poner en las escuelas o recomendar desde estas que se vieran las cosas en VOS para que asi en u futuro no haya problemas a la hora de entender un idioma que no es el propio.

En cuanto a la gente que se dice que aprende idiomas viendo algunos programas/series/telenovelas, si es con subtítulos decentes a lo mejor se puede chapurrear un idioma pero si se quiere aprender a hablar correctamente se debe de estudiar ya sea de forma autodidacta o en escuelas de idiomas.
Namco69 escribió:
Jarelgran escribió:Pero es que nadie dice nada de imponer el VOS, se dice de que den la eleccion de poder ver en VOS.

Decis que los prodoblaje sois más de dar a elegir y yo me parto. Que dais a elegir si no hay para hacerlo. Yo en bizkaia no se donde puedo ver Avatar en VOS y si en 3 y 4 D, eso es eleccion, que si vas al cine la ves en castellano o te jodes.

Sigo esperando que alguien me diga donde pone que van a obligar a los cines a dar las peliculas sin doblaje, que no va haber ninguna doblada.

Ya se ha dicho que en el cine solo existe la ley de la oferta y la demanda. No hay demanda? No hay oferta.
Y no se en bizkaia, pero en bcn he visto cines que ofrecen sesiones en VOS y si solo lo hacen 2 o 3 cines y solo una o dos sesiones al día, será x que no lo pide mucha gente.



No. Si tu creas una oferta sesgada le haces creer a la gente que eso es lo que demanda. La gente se dedica a consumir, no a crear nuevos nichos de mercado. Si yo solo oferto manzanas a gente que no conoce los plátanos no puedo pretender que por arte de magia me pidan plátanos. No conocen otra cosa y encima están acostumbrados a eso. Cualquier cosa diferente será rechazada. Evidencia de ello son las discuciones que hay en este hilo. Los que ven todo doblado no quieren VOSE y el otro bando todo lo contrario.

Estaría bien ver que ocurre si las entradas de cine VOSE las venden sensiblemente mas baratas que las versiones dobladas. Así si que podría ser interesante y competitiva esta medida.
Lock escribió:
Namco69 escribió:
Jarelgran escribió:Pero es que nadie dice nada de imponer el VOS, se dice de que den la eleccion de poder ver en VOS.

Decis que los prodoblaje sois más de dar a elegir y yo me parto. Que dais a elegir si no hay para hacerlo. Yo en bizkaia no se donde puedo ver Avatar en VOS y si en 3 y 4 D, eso es eleccion, que si vas al cine la ves en castellano o te jodes.

Sigo esperando que alguien me diga donde pone que van a obligar a los cines a dar las peliculas sin doblaje, que no va haber ninguna doblada.

Ya se ha dicho que en el cine solo existe la ley de la oferta y la demanda. No hay demanda? No hay oferta.
Y no se en bizkaia, pero en bcn he visto cines que ofrecen sesiones en VOS y si solo lo hacen 2 o 3 cines y solo una o dos sesiones al día, será x que no lo pide mucha gente.



No. Si tu creas una oferta sesgada le haces creer a la gente que eso es lo que demanda. La gente se dedica a consumir, no a crear nuevos nichos de mercado. Si yo solo oferto manzanas a gente que no conoce los plátanos no puedo pretender que por arte de magia me pidan plátanos. No conocen otra cosa y encima están acostumbrados a eso. Cualquier cosa diferente será rechazada. Evidencia de ello son las discuciones que hay en este hilo. Los que ven todo doblado no quieren VOSE y el otro bando todo lo contrario.

Estaría bien ver que ocurre si las entradas de cine VOSE las venden sensiblemente mas baratas que las versiones dobladas. Así si que podría ser interesante y competitiva esta medida.

Claro, y si regalamos las entradas ya ni te cuento no? xD
En madrid (que es de donde eres segun tu perfil) no se, pero en bcn hay cines que ofrecen VOS y lo pone bien claro, por lo cual no se lo estas negando a nadie. Si hubiera demanda estoy seguro de que cada vez habría mas cines que harían sesiones, pero si hay oferta y poca gente la pide, no exijas que haya mas.

off topic: y eso de que "cualquier cosa diferente será rechazada" no es verdad. Ahora mismo se me ocurre, dejando de lado el tema cine, los kebabs (ya que hay otro hilo de eso xD) los españoles jamas los hemos probado, ha sido ponerlos ahi y decir "weno, amos a darle una oportunidad no?" así que no rechazamos de buenas a primeras sin probar.
Bou escribió:
Elm1ster escribió:ningún político me va a decir a mí que idioma tengo que saber o aprender (...) menos obligar y más dar facilidades para elegir.


De nuevo gracias por la info, el lunes les diré a mis chavales que aprendan lo que les salga de las pelotas y directamente elijan la nota que quieren que les ponga.

Si te viene un padre y te dice voy a sacar a mi hijo del colegio porque quiero que estudie alemán y lo voy a meter en un colegio alemán, le dirás lo mismo que acabas de decirme a mí o le pondrás una pistola en la cabeza para que no se lo lleve de tu clase.

Respecto a lo del doblaje del castlevania como sabía que me saldrías con lo de "yo no defiendo tal cosa", como bien has dejado claro en lo de "gracias por abrirme los ojos" he hecho referencia a ese hilo porque si de verdad hubiera sido así hubieras defendido mi postura y en vez de eso te quejabas sobre mi reiteración.
Jarelgran escribió:Pero es que nadie dice nada de imponer el VOS, se dice de que den la eleccion de poder ver en VOS.

Decis que los prodoblaje sois más de dar a elegir y yo me parto. Que dais a elegir si no hay para hacerlo. Yo en bizkaia no se donde puedo ver Avatar en VOS y si en 3 y 4 D, eso es eleccion, que si vas al cine la ves en castellano o te jodes.

Sigo esperando que alguien me diga donde pone que van a obligar a los cines a dar las peliculas sin doblaje, que no va haber ninguna doblada.


En la noticia habla de dejar de doblar películas. No de que la misma película se emita en una sala en español y en otra en VOSE.

Si fuera así, ya no sería tan crítico. Pero tampoco sería lo más lógico, ya que encarecería MÁS las entradas del cine. O si es mediante subvenciones, supondría un gasto muy grande para el estado. El motivo : que la demanda para VOSE sería muy baja. Una medida con cabeza, sería promover que la demanda de VOSE sea mayor, y eso se podría conseguir rebajando algo esas entradas. Además sería bastante justo para el consumidor, porque el doblaje no es gratis, y hoy en dia lo que cuesta el doblaje se paga en todas las películas aunque sean españolas o estén en VOSE.
Respondo rápidamente porque no tengo tiempo, porque no me apetece repetirme y porque Bou ya está haciendo el trabajo sucio XD.

Tukaram: "tenemos unos dobladores cojonudos reconocidos internacionalmente un idioma muy rico y cada vez mas imbeciles reniegan de el ?". Si preferir las películas sin doblar es de imbéciles, apaga y vámonos. O a lo mejor te referías a esos malignos catalanes que queman banderas de España, yo qué sé.

Elm1ster: si quieres seguir meando fuera del tiesto, por mí no hay problema. Puedes seguir comparando esto con ser de un equipo de fútbol o de Sega o Nintendo ("jaaa-ja, mi idioma es mejor que el tuyo"), pero te aviso de que te vas a quedar solo en la discusión.

Namco69: si quieres te copio y pego lo que te dije hace exactamente un año y dos días XD:

Puedo ver películas en ruso con unos preciosos subtítulos debajo y aprender muchas expresiones, acostumbrarme a las características fonéticas del ruso, tal vez intuir su gramática y, ya en cuestiones cinematográficas, oír a los malditos actores sin guarradas desincronizadas y hacerme una idea de si actúan bien o mal. Y si eso lo voy haciendo desde jovencito y encima me da por estudiar ese idioma, voy a poder leer libros en ruso y me voy a follar en esta vida a muchas más rusas que tú.

Vaya por delante que yo no he dicho nada de eliminar los subtítulos en ningún momento (crudo lo tendría para ver pelis chinas en ese caso). Y sobre la oferta y la demanda, además de lo que dice Lock -porque la oferta es ridícula aunque me jures lo contrario- yo solo digo que cada vez hay más gente que se lo piensa antes de ir a ver una película violada por un doblaje nefasto.

De todas formas, este es un debate tan caduco que es que me da la risa. Imagino que otros países pasarían por lo mismo hace décadas, pero que en 2010 estemos tan malacostumbrados que nos rasguemos las vestiduras por ver una obra tal y como fue concebida es de lo más tronchante. Ni siquiera en Estados Unidos, con su cacareadísima superioridad y prepotencia, se extraña nadie al ver una película española con subtítulos en inglés. ¿Por qué aquí sí? ¿Por qué a nadie le chirrían las tripas al ver a Penélope Cruz o a Bardem doblados por actores que no son ellos? ¿Por qué nadie se lía a escopetazos en un centro comercial después de ver las situaciones ridículas que se dan en series como Dexter con sus doblajes apestosos? Un misterio, oiga.

P.D.: Habéis dicho más cosas, pero mi mayordomo escribe muy despacio y paso de seguir dictándole. Disfruten lo doblado.
Tony Skyrunner escribió:Elm1ster: si quieres seguir meando fuera del tiesto, por mí no hay problema. Puedes seguir comparando esto con ser de un equipo de fútbol o de Sega o Nintendo ("jaaa-ja, mi idioma es mejor que el tuyo"), pero te aviso de que te vas a quedar solo en la discusión.

Ay amigo, que yo lo saque a la palestra no quiere decir que lo comparta, es más, hago referencia a lo de "mi idioma es mejor que el tuyo" porque es el sentir general de la mayoría de gente que defiende la V.O, (que te lo tomas a coña y te hacia gracia, me parece muy bien), que como bien dices mean fuera del tiesto.
Tony Skyrunner escribió:Namco69: si quieres te copio y pego lo que te dije hace exactamente un año y dos días XD:

Puedo ver películas en ruso con unos preciosos subtítulos debajo y aprender muchas expresiones, acostumbrarme a las características fonéticas del ruso, tal vez intuir su gramática y, ya en cuestiones cinematográficas, oír a los malditos actores sin guarradas desincronizadas y hacerme una idea de si actúan bien o mal. Y si eso lo voy haciendo desde jovencito y encima me da por estudiar ese idioma, voy a poder leer libros en ruso y me voy a follar en esta vida a muchas más rusas que tú.

Anda, fuiste tu quien me dijo eso? weno, pera, que te tengo una guardada (sin malas):
Imagen

Weno, una vez dicho esto (que si no lo ponia reviento xD):
Tu mismo lo has dicho, te acostumbras, entiendes algo, etc... pero aprender, así, a las bravas, no lo vas a entender todo (palabras sueltas, expresiones, sí, aprenderlo hasta el punto de "quitame los subs que me entero de todo", no).
Si lo acompañas con un aprendizaje, aprendes el idioma que haga falta (de hecho creo que es igual de importante el aprendizaje previo como el sumergirte despues en el idioma).

Y sobre la oferta y la demanda, además de lo que dice Lock -porque la oferta es ridícula aunque me jures lo contrario- yo solo digo que cada vez hay más gente que se lo piensa antes de ir a ver una película violada por un doblaje nefasto.

La oferta es ridicula, no lo niego, solo digo que si hay oferta y no crece, será x que no hay mucha demanda.
Elm1ster escribió:Respecto a lo del doblaje del castlevania como sabía que me saldrías con lo de "yo no defiendo tal cosa", como bien has dejado claro en lo de "gracias por abrirme los ojos" he hecho referencia a ese hilo porque si de verdad hubiera sido así hubieras defendido mi postura y en vez de eso te quejabas sobre mi reiteración.


A ver alma cándida, me quejaba sobre tu reiteración porque te habías puesto MUY PESADO. Perdona que vuelva a poner aquí tus aportaciones a aquel hilo:

Elm1ster escribió:Pinta brutal el trailer, pero sigo diciendo que el hecho de no venir doblado hace que para mi no sea el juego completo, yo me lo pillaré original cuando esté por 20 euros de saldo.


Elm1ster escribió:Sintiéndolo mucho no vendrá doblado, aquí la que manda es Konami y no quiere saber nada de localizaciones, Mercury no sé si por no poder o por no querer no ha presionado nada al respecto. Yo soy el primero que quiere que vengan los juegos doblados y por ese mismo hecho (no venir doblado) me lo compraré original cuando esté de saldo en un mercadillo.


Elm1ster escribió:Ja, ja, ja, nos le daban libertad en otros pero en éste de doblaje en español ni papa (a lo mejor en catalan?), entonces entiendo que si tanta libertad tenían si no hay localización es porque al amigo enric y cia no les ha dado la gana. ah no, espera, es que las voces no son parte del juego y ellos no tienen nada que ver, claro, como he podido ser tan tonto.


Elm1ster escribió:Y yo que pensaba que Konami tenía presupuesto.

...

quien pone la pasta decide, entonces que no digan plena libertad (que es lo que me hace gracia), que es sólo en desarrollar?, lo dicho, para mi el doblaje sigue siendo parte del desarrollo del juego.

...

A tí te la soplará pero hay más gente a la que no y respecto al porcentaje de experiencia jugable te aseguro que la dismunición en mi baremo es mucho más alto.

...

A ver si de tanto quejarnos al final llegan los juegos doblados, yo por si acaso seguiré haciéndolo cuando vea cosas como esta.


Elm1ster escribió:Que yo sepa el V.O. de este juego es el japonés, debería venir únicamente en japo para toda la gente amante del idioma extranjero antes que el suyo propio, eso si, queda muy "cool" oir las pelis y jugar a los juegos en V.O. [maszz]

PD: Lo más gracioso es que esa misma gente es la que luego va pidiendo subtítulos porque sino no se entera de nada. XD


Elm1ster escribió:Vamos a ver, si yo no quito mérito al doblaje en inglés, yo sólo pido poder disfrutar de las cinemáticas sin tener que estar leyendo cada dos por tres, tan dificil es poder elegir un idioma?, en los dvds de las películas se puede y no valen 70 euros, joder.


Elm1ster escribió:La suerte que tiene es que no estaré allí para preguntarle el por qué no presionaron a Konami para que metieran un doblaje en castellano.


Efectivamente, cuando te llamé brasas no estaba insinuando que el inglés "sea mejor en todo que el castellano", insinuaba que eras un brasas y te estabas repitiendo mucho, pero mucho. Digo yo que ahora por fin habrá quedado clara mi intención, desde luego no voy a seguir discutiendo tonterías contigo.

Elelegido escribió:En la noticia habla de dejar de doblar películas. No de que la misma película se emita en una sala en español y en otra en VOSE.


En realidad ni siquiera habla de eso, habla de “abrir un debate serio” sobre la conveniencia de hacerlo. Tal vez la conclusión de dicho debate fuese ir sustituyendo el doblaje por subtitulación durante años o décadas, comenzando por los programas infantiles para que las nuevas generaciones empiecen con buen pie y luego extendiéndolo a otros géneros según esos chavales vayan creciendo.

Nadie ha hablado de prohibir el doblaje de aquí a un mes, cosa con la que nadie (ni yo, aun opinando que el inglés es mejor en todo) estaría de acuerdo. Y me juego los huevos a que el ministro no tiene intención alguna de hacer nada remotamente parecido en lo que le quede lo mandato [+risas]
Namco69 escribió:Claro, y si regalamos las entradas ya ni te cuento no? xD
En madrid (que es de donde eres segun tu perfil) no se, pero en bcn hay cines que ofrecen VOS y lo pone bien claro, por lo cual no se lo estas negando a nadie. Si hubiera demanda estoy seguro de que cada vez habría mas cines que harían sesiones, pero si hay oferta y poca gente la pide, no exijas que haya mas.

off topic: y eso de que "cualquier cosa diferente será rechazada" no es verdad. Ahora mismo se me ocurre, dejando de lado el tema cine, los kebabs (ya que hay otro hilo de eso xD) los españoles jamas los hemos probado, ha sido ponerlos ahi y decir "weno, amos a darle una oportunidad no?" así que no rechazamos de buenas a primeras sin probar.


Pero por eso mismo. Si no das a probar a la gente (crear oferta) no puedes tener un demanda. Primero siempre va la oferta. Además, la comida de un Kebab no es muy diferente a los que estamos acostumbrados asi que poco esfuerzo ha habido por parte de los consumidores. ¿Pero a que no triunfa tanto el comer con palillos en un chino? Eso implica esfuerzo. Lo que requiere un esfuerzo no suele triunfar.

Con la cuestión de las VOSE por lo visto no interesa popularizarlo porque requiere un esfuerzo generacional (posibles pérdidas económicas). Los que crezcan con ello no.
Daros cuenta que la mayoria de gente no sabe ingles, pueden saberlo pero a un nivel que no lograria entender una pelicula en ingles con voces originales. El gran andicap que veo yo aqui es que yo no voy al cine para andar dejandome la vista leyendo los subtitulos en español y creo que mucha gente pensara igual que yo.

Por supuesto son mejores las voces originales en calidad, eso sin dudarlo.

Si aprueban esta ley creo que mataria definitivamente al cine en españa, si ya no lo mato que de cada cien peliculas, noventa y nueve sean autentica bazofia.

Por mi parte las subtituladas me las dejo para festivales donde el precio de la entrada es muy bajo, pero pagar 8€ por ello ni de coña.
De verdad es que esta gente como el filólogo y compañía, que se dan unos aires de superioridad, que se piensan que van adelantados a nuestro tiempo "Imagino que otros países pasarían por lo mismo hace décadas" y que no se dan cuentan que son unos intolerantes de tomo y lomo que quieren imponer sus gustos a los demás porque creen que saben lo que nos conviene.

De verdad que me encantaría que hubiera más cines V.O. para que la gente como ellos disfrutara de las películas, la diferencia entre estos adelantados a nuestro tiempo y el resto, es que los demás estamos abiertos a la variedad, a la libertad de elección y a que todo el mundo elija y haga lo que quiera siempre respetando a los demás.

Nada, que sí, que somos unos catetos que no sabemos apreciar el séptimo arte.

PD: Bou alma atormentada, tu intención me quedó clara por eso pedí disculpas por la reiteración, ahora mi duda es, si en vez de quejarme tanto sobre el doblaje me hubiera repetido igual o más defendiendo la V.O. te hubiera molestado de igual forma?
Elm1ster escribió:
Tony Skyrunner escribió:Elm1ster: si quieres seguir meando fuera del tiesto, por mí no hay problema. Puedes seguir comparando esto con ser de un equipo de fútbol o de Sega o Nintendo ("jaaa-ja, mi idioma es mejor que el tuyo"), pero te aviso de que te vas a quedar solo en la discusión.

Ay amigo, que yo lo saque a la palestra no quiere decir que lo comparta, es más, hago referencia a lo de "mi idioma es mejor que el tuyo" porque es el sentir general de la mayoría de gente que defiende la V.O, (que te lo tomas a coña y te hacia gracia, me parece muy bien), que como bien dices mean fuera del tiesto.

Si realmente estás convencido de que la mayoría de los defensores de la V.O. piensa así, quiero que sepas que lo siento mucho.

:)

Namco69: Claro que fui yo, si hasta puse la foto de una rusa buenorra XD Y vuelvo a rerrerrepetir que sí, que en eso estamos todos de acuerdo. En lo que jamás estaré de acuerdo es en el asunto de la oferta y la demanda, pero al final me vas a convencer de que lo mejor sería obligar a la gente a punta de pistola. Por alguna razón que se me escapa, si fuera en un grupo de cinco personas a ver una peli y dos se empeñaran en que la quieren ver doblada por Florentino Fernández, seguro que ganarían ellos y a los demás nos tocaría tragar. Pasaría en ese caso, ha pasado siempre a la hora de elegir un local con humo o sin él y pasa hasta con las bodas por la Iglesia. Un misterio.

Por ello, quiero dejar claro que me desmarco a partir de ahora de todos esos progres conciliadores y bienpensantes de este hilo que han sugerido la idea de poder elegir. ¿Cuánto tiempo llevamos tragándonos pelis dobladas? ¿Desde Franco? Pues bien, procurad que no llegue a presidente, porque os van a caer 50 años de V.O.S. obligatoria sin rechistar. Incluso obligaré a doblar las españolas para que sufráis lo mismo que hemos sufrido nosotros a lo largo de los años, ea. Eso sí, cuando ya llevemos 45 años de películas íntegramente en inglés y todo el mundo se haya acostumbrado, ofreceré la posibilidad de que el 2% de las películas se puedan ver dobladas.

Entonces ya hablaremos de la oferta y la demanda XD

P.D. para Elm1ster, que has vuelto a escribir: tienes razón en todo; ahora sí que estoy de acuerdo contigo.
Elm1ster escribió:De verdad es que esta gente como el filólogo y compañía, que se dan unos aires de superioridad, que se piensan que van adelantados a nuestro tiempo "Imagino que otros países pasarían por lo mismo hace décadas" y que no se dan cuentan que son unos intolerantes de tomo y lomo que quieren imponer sus gustos a los demás porque creen que saben lo que nos conviene.

De verdad que me encantaría que hubiera más cines V.O. para que la gente como ellos disfrutara de las películas, la diferencia entre estos adelantados a nuestro tiempo y el resto, es que los demás estamos abiertos a la variedad, a la libertad de elección y a que todo el mundo elija y haga lo que quiera siempre respetando a los demás.

Nada, que sí, que somos unos catetos que no sabemos apreciar el séptimo arte.

PD: Bou alma atormentada, tu intención me quedó clara por eso pedí disculpas por la reiteración, ahora mi duda es, si en vez de quejarme tanto sobre el doblaje me hubiera repetido igual o más defendiendo la V.O. te hubiera molestado de igual forma?


Hay libertado cuando hay igualdad de oportunidades. Si quieres VOSE tienes que vivir en Madrid o Barcelona e irte al centro de dichas ciudades para ver algo en versión original con subtítulos en español. Si de cada 100 cines solamente 5 ofrecen versiones originales... poco margen de maniobra queda para la libertad.
Tony Skyrunner escribió:
Elm1ster escribió:
Tony Skyrunner escribió:Elm1ster: si quieres seguir meando fuera del tiesto, por mí no hay problema. Puedes seguir comparando esto con ser de un equipo de fútbol o de Sega o Nintendo ("jaaa-ja, mi idioma es mejor que el tuyo"), pero te aviso de que te vas a quedar solo en la discusión.

Ay amigo, que yo lo saque a la palestra no quiere decir que lo comparta, es más, hago referencia a lo de "mi idioma es mejor que el tuyo" porque es el sentir general de la mayoría de gente que defiende la V.O, (que te lo tomas a coña y te hacia gracia, me parece muy bien), que como bien dices mean fuera del tiesto.

Si realmente estás convencido de que la mayoría de los defensores de la V.O. piensa así, quiero que sepas que lo siento mucho.

:)

Namco69: Claro que fui yo, si hasta puse la foto de una rusa buenorra XD Y vuelvo a rerrerrepetir que sí, que en eso estamos todos de acuerdo. En lo que jamás estaré de acuerdo es en el asunto de la oferta y la demanda, pero al final me vas a convencer de que lo mejor sería obligar a la gente a punta de pistola. Por alguna razón que se me escapa, si fuera en un grupo de cinco personas a ver una peli y dos se empeñaran en que la quieren ver doblada por Florentino Fernández, seguro que ganarían ellos y a los demás nos tocaría tragar. Pasaría en ese caso, ha pasado siempre a la hora de elegir un local con humo o sin él y pasa hasta con las bodas por la Iglesia. Un misterio.

Depende del grupo..... yo creo que entre mis amigos x ejemplo, soltamos "oye, y si amos a la VOS" y a todos nos daría igual (y si encima es mas barato, pues ya tenemos un motivo para ir), pero se de otros que les dices a ver VOS y dicen que prefieren no ver la peli...
Bou escribió:
Elelegido escribió:En la noticia habla de dejar de doblar películas. No de que la misma película se emita en una sala en español y en otra en VOSE.


En realidad ni siquiera habla de eso, habla de “abrir un debate serio” sobre la conveniencia de hacerlo. Tal vez la conclusión de dicho debate fuese ir sustituyendo el doblaje por subtitulación durante años o décadas, comenzando por los programas infantiles para que las nuevas generaciones empiecen con buen pie y luego extendiéndolo a otros géneros según esos chavales vayan creciendo.

Nadie ha hablado de prohibir el doblaje de aquí a un mes, cosa con la que nadie (ni yo, aun opinando que el inglés es mejor en todo) estaría de acuerdo. Y me juego los huevos a que el ministro no tiene intención alguna de hacer nada remotamente parecido en lo que le quede lo mandato [+risas]


No marees la perdiz, obviamente este hombre quiere abrir un debate porque considera buena una medida en esa dirección, ya sea a corto o a largo plazo.

Yo he argumentado en contra de que sería mejor un cine sin opción a doblaje, o incluso en contra de promover una paridad artificial en las salas. Y dicho sea de paso, nadie ha respondido a ninguno de mis argumentos, supongo que es más divertido atacar las tonterías que ha puesto alguno, así que aquí puedo seguir esperando XD.
Elm1ster escribió:PD: Bou alma atormentada, tu intención me quedó clara por eso pedí disculpas por la reiteración, ahora mi duda es, si en vez de quejarme tanto sobre el doblaje me hubiera repetido igual o más defendiendo la V.O. te hubiera molestado de igual forma?


¿Si por ejemplo me meto en CINeol a ver si una película es buena o es mala, y me topo cada dos por tres con mensajes tuyos diciendo que por qué no la han dejado en VO, que vas a ir a cantarle las cuarenta al director, que sólo la comprarás cuando esté de saldo en la FNAC y así igual durante páginas y páginas?

Me habrías parecido igual de brasas y te habría dicho lo mismo, sí.

Yo he argumentado en contra de que sería mejor un cine sin opción a doblaje, o incluso en contra de promover una paridad artificial en las salas.


Creo que has argumentado en contra de un cine sin opción a doblaje a corto plazo, vamos, de ponerle a todo el mundo mañana las películas en inglés. Y ahí contigo estamos de acuerdo todos, pero como opción a largo plazo y de aplicación progresiva sí lo veo bien. Ése es el tema en el que no has entrado tú.

Igual me equivoco de forero y tú no has dicho eso, pero vamos, creo que sí, lo tendré que comprobar XD
Claro hombre!! Si no he entendido mal, la cosa es dejar de doblar las peliculas, osea destruir empleos, porque decidme vosotros que van a doblar estos pobres cuando ya no doblen peliculas, las series de TV? Seguro que sera lo proximo que tampoco doblaran ¿Los videojuegos? Si claro, como el saboteur. Yo no se vosotros, pero los crios de 6 o 7 años que van al cine a ver las pelis de dibujos no creo que les de por leer subtitulos. Lo que si deberia imponerse es la obligacion de doblar y traducir todos los videojuegos, que el que quiera aprender que se haga un cursillo ¬¬
Tony Skyrunner escribió:Por ello, quiero dejar claro que me desmarco a partir de ahora de todos esos progres conciliadores y bienpensantes de este hilo que han sugerido la idea de poder elegir. ¿Cuánto tiempo llevamos tragándonos pelis dobladas? ¿Desde Franco? Pues bien, procurad que no llegue a presidente, porque os van a caer 50 años de V.O.S. obligatoria sin rechistar. Incluso obligaré a doblar las españolas para que sufráis lo mismo que hemos sufrido nosotros a lo largo de los años, ea. Eso sí, cuando ya llevemos 45 años de películas íntegramente en inglés y todo el mundo se haya acostumbrado, ofreceré la posibilidad de que el 2% de las películas se puedan ver dobladas.

Entonces ya hablaremos de la oferta y la demanda XD

P.D. para Elm1ster, que has vuelto a escribir: tienes razón en todo; ahora sí que estoy de acuerdo contigo.

Es que de verdad intento entenderte pero no puedo, entonces es por venganza? o todo o nada, los hombres durante toda la historia se han impuesto a las mujeres, las cuales estaban relagadas a un segundo plano, que hacemos ahora? En vez de luchar por la igualdad, que sea el hombre ahora el que esté dominado después de tantos años de represión para igualar las fuerzas, no?
No ha dicho eso, ha ironizado sobre lo que a ocurrido en españa.
Elelegido escribió:Y dicho sea de paso, nadie ha respondido a ninguno de mis argumentos, supongo que es más divertido atacar las tonterías que ha puesto alguno, así que aquí puedo seguir esperando XD.

Venga, va, una vez atacadas las tonterías pongámonos en plan serio. Has sugerido impartir las asignaturas de ciencias en inglés, cosa que está muy bien pero que requiere un gasto BRUTAL porque el profesorado no está preparado. También has dicho lo de las subvenciones, que también sería un gasto bastante grande (aunque realmente debería ser tan sencillo como que las entradas de pelis dobladas valgan más por el sobrecoste que conlleva el doblaje).

Bien, todo eso es estupendo y te doy la razón. ¿Alguna medida que no cueste una burrada de millones en una época en la que se invierte poquísimo en educación y a los funcionarios se les recorta el sueldo porque el país se va al carajo? :)

P.D. para Elm1ster: claro que es por venganza, ¿acaso lo dudabas? Es más, por mí arderíais todos los que me habéis llevado la contraria no solo en este hilo, sino en todo EOL. Y si me reportas por decir esto, la primera que ardería sería la moderadora [sati]
Lo que realmente no es és usar la libertad de eleccion como argumento para seguir viendo las peliculas modificadas. Una pelicula doblada no es la pelicula original, ese deberia ser el primer punto de vista acerca de la idoneidad de eliminar el doblaje, que posteriormente sea positivo para el conocimiento del idioma, pues otra ventaja que tiene.
Tony Skyrunner escribió:P.D. para Elm1ster: claro que es por venganza, ¿acaso lo dudabas? Es más, por mí arderíais todos los que me habéis llevado la contraria no solo en este hilo, sino en todo EOL. Y si me reportas por decir esto, la primera que ardería sería la moderadora [sati]

Por supuesto que no te voy a reportar, ahora en serio, lo que sientes después de tantos años de doblajes en películas lo he vivido también con los videojuegos pero al contrario, así que comparto contigo más cosas de las que tú te crees, lo que ocurre es que la solución la veo diferente y no tan radical, es más yo creo que con el tiempo ha ido mejorando el tema del VOSE, implementado en dvds, tv, etc, y espero que siga desarrollándose pero no a costa de matar otro idioma.

lil_blackriver: Pues yo creo que la libertad de elección es un argumento de peso, que por cierto habláis de toda europa VOSE y se dobla en más países de los que pensáis y ahí Franco poco tuvo que ver.
Bou, crees mal, crees mal XD.

Tony Skyrunner escribió:
Elelegido escribió:Y dicho sea de paso, nadie ha respondido a ninguno de mis argumentos, supongo que es más divertido atacar las tonterías que ha puesto alguno, así que aquí puedo seguir esperando XD.

Venga, va, una vez atacadas las tonterías pongámonos en plan serio. Has sugerido impartir las asignaturas de ciencias en inglés, cosa que está muy bien pero que requiere un gasto BRUTAL porque el profesorado no está preparado. También has dicho lo de las subvenciones, que también sería un gasto bastante grande (aunque realmente debería ser tan sencillo como que las entradas de pelis dobladas valgan más por el sobrecoste que conlleva el doblaje).

Bien, todo eso es estupendo y te doy la razón. ¿Alguna medida que no cueste una burrada de millones en una época en la que se invierte poquísimo en educación y a los funcionarios se les recorta el sueldo porque el país se va al carajo? :)

P.D. para Elm1ster: claro que es por venganza, ¿acaso lo dudabas? Es más, por mí arderíais todos los que me habéis llevado la contraria no solo en este hilo, sino en todo EOL. Y si me reportas por decir esto, la primera que ardería sería la moderadora [sati]


Y yo te doy la razón en que todo eso sería caro si se hiciera de golpe y porrazo. Pero entonces tú también me tienes que dar a mi la razón en que eso de poner pelis sólo en VOSE, sería igualmente caro de cojones. Si es a corto plazo, es de esperar que la gente vaya mucho menos a los cines, por tanto se pierde una fortuna, y si es a largo plazo, la gente que demanda cine doblado, lo paga con su libertad de elección. La perspectiva tan cortoplacista con la que vemos un agujero de dinero en mis sugerencias, también revela una ruina BRUTAL cuando la aplicamos a la medida que estás defendiendo. Por tanto, mejor que pruebes otra óptica que no se vuelta en tu contra.

Que se den clases de ciencia en inglés, sería bastante caro, pero a largo plazo sería muy rentable. Cuando la generación que aprendió ciencias en Inglés, estudie para ser profesor se acabaron las pérdidas.

Y con lo de las subvenciones tú mismo te has contestado. Ya lo dije yo también. No tiene porque haber gasto público de dinero. El fondo del asunto no es subvencionar la entrada VOSE, es simplemente que haya una diferencia de precio entre una película VOSE y una doblada, para así estimular la demanda de películas VOSE. Es obvio que además esa diferencia de precio se puede justificar con el gasto que supone el doblaje, del mismo modo que ahora se justifica que las pelis en 3D sean más caras.
pensaba que hablaba de los dobles de las escenas peligrosas... xD
zibergazte escribió:pensaba que hablaba de los dobles de las escenas peligrosas... xD

Sí, el título del post crea bastante confusión :cool:
288 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6