Jotun666 escribió:No me gustan los cambios y sobre todo los incrementos de precio, pero de ahí a exigir que Microsoft tenga que regalar GP (es lo que se hace consiguiéndolo con Rewards) me parece de coña.
Siempre he pagado por mis juegos, aunque luego los revendiera, y si dejo de suscribirme a Game Pass seguiré comprando algún juego digital con Rewards pero también juegos físicos (me acaba de llegar el Hogwarts, que compré a principios de semana, que puntería y también tengo el Dragons Dogma 2 recién comprado de oferta). No es el fin del mundo...
Vamos a ver, Microsoft no está regalando nada
@jotun666, que parece que nos están ingresando dinero en cuenta por el mero hecho de existir.
Supongo que ya habréis escuchado la frase
"cuando el producto es gratis, es que el producto eres tú". Pues eso, Microsoft no está regalando nada, ellos también se están beneficiando del programa Rewards, de lo contrario, no lo mantendrían durante tanto tiempo.
¿Qué consigue Microsoft con Rewards? - Cuota de mercado con sus buscadores y navegadores, lo que se transforma en mayores ingresos publicitarios;
- Mayor tráfico de usuarios dentro de sus servicios, lo que seguramente se transforme en mayor consumo por parte de estos, ¿cuántos de vosotros no habéis hecho un gasto en Microsoft que no ha sido cubierto por los Rewards? Además esto se comparte entre más personas y consiguen que los usuarios funcionen casi como comerciales de sus servicios;
- Los datos, siempre son los datos, ¿cuánto dinero valen nuestros hábitos de vida? Sí, nuestros patrones de comportamiento no deben venderse baratos, le podemos preguntar a Google. Con el constante uso que se hace para generar puntos rewards, dejamos nuestra huella digital que se utiliza para fines comerciales. No os olvidéis;
- Y lo último, pero posiblemente lo más importante, crea una absoluta dependencia del sistema de Xbox, ya que toda esa inversión suele deparar, en gran parte, en mandos, consolas, juegos, etc., de la marca, ¿cuántos de vosotros vais a dejar realmente Xbox? Tal vez dejéis el servicio de GamePass, pero ni de coña dejaréis de usar todos esos juegos digitales, controladores y demás aparatos que tenéis disponibles y que, por lo general, os habrán dado buenos momentos. Y sí, el servicio ya te ha enganchado, así que seguramente algún día quieras volver, porque está bien planteado y al final optamos casi siempre por la comodidad cuando la economía nos lo permite. Ellos han soltado un anzuelo, y los que han picado rara vez se escaparán.
Con este tocho soporífero solo quiero decir que sí, que los rewards son atractivos y ofrecen algo que pocos empresas hacen, que es remunerar por lo que casi casi podrías conseguir gratis de tus usuarios, pero ni de coña te están regalando nada, aquí todos estamos, de alguna manera, trabajando para Microsoft. Lo que sucede es que ambas partes se benefician.