Mejoras técnicas de juegos de Switch en Switch2 (Colaboremos en la Wiki).

cristan escribió:
Gorthaug escribió:¿Alguien ha probado el Hollow Knight? No se si hay parche o si va mejor por simple fuerza bruta, la verdad no se si ya iba perfecto en la primera Switch, no lo tengo y estaba planteandome comprarlo aunque creo que lo tengo en PSN por el Plus. Pero hace meses que ni enciendo la PS5 y me da pereza, prefiero jugar en portátil.


Si lo escribes en el buscador del hilo te sale.

Un saludo.

Aunque no lo creas hice la búsqueda y vi que ponía 60 fps rendimiento mejorado. Pero eso no responde a mí duda de si hay parche (de pago o gratuito) o si simplemente mejora por fuerza bruta y tampoco responde a si alguien lo ha probado y de verdad lo ve mejor, es una linea sacada de reddit.

Pero gracias.
Gorthaug escribió:
cristan escribió:
Gorthaug escribió:¿Alguien ha probado el Hollow Knight? No se si hay parche o si va mejor por simple fuerza bruta, la verdad no se si ya iba perfecto en la primera Switch, no lo tengo y estaba planteandome comprarlo aunque creo que lo tengo en PSN por el Plus. Pero hace meses que ni enciendo la PS5 y me da pereza, prefiero jugar en portátil.


Si lo escribes en el buscador del hilo te sale.

Un saludo.

Aunque no lo creas hice la búsqueda y vi que ponía 60 fps rendimiento mejorado. Pero eso no responde a mí duda de si hay parche (de pago o gratuito) o si simplemente mejora por fuerza bruta y tampoco responde a si alguien lo ha probado y de verdad lo ve mejor, es una linea sacada de reddit.

Pero gracias.

Yo lo he probado y va muy bien, igual que en la 1 vamos. Simplemente notarás un poco los dientes de sierra de que no está a 1080p. Algo que me ha sorprendido es lo bien que utiliza la vibración HD de Switch, ya que venía de la Lite que no tenía nada.
En el Animal Crossing New Horizons los tiempos de carga son muchísimo mejores, y la isla (si esta muy cargada de objetos) ya no va a trompicones.... en general el juego se siente mas rápido y fluido, creo que va a 30fps sólidos. Espero que Nintendo agregue los 60fps, en cuanto a gráficos se notan mas suave los personajes y bordes.
@ari097 gracias, lo de los dientes de sierra me tira para atrás, el único aliciente que me haría comprando para Switch es para jugarlo en portátil, para jugarlo en pantalla grande lo jugaría en la PS5
Gorthaug escribió:@ari097 gracias, lo de los dientes de sierra me tira para atrás, el único aliciente que me haría comprando para Switch es para jugarlo en portátil, para jugarlo en pantalla grande lo jugaría en la PS5

A ver "dientes de sierra", es verdad que es muy difícil describir como lo ve cada uno, lo que para uno es un mundo, para otro está perfecto. Es difícil valorarlo si no es uno mismo. Lo que está claro es que no es 1080p en portátil, la nueva resolución de Switch 2.
Por cierto estuve antes leyendo por reddit que en metal gear solid 2 hay un punto en el cual el juego crashea sin solución en switch 2, por ahora parece que sin noticias de arreglos.
No han anunciado una actualización para El Super Mario Wonder, ¿no?

¿Que tal va en la Switch 2 tal cual?
Odioregistrarme escribió:Probablemente Nintendo tenga miedo a crear bugs y problemas.
Seme ocurren al menos dos problemas:

  • Bastantes juegos reducen el tamaño de la interfaz en modo Dock, y puede que se vuelva demasiado pequeña en la pantalla de 8" de Switch 2.
  • Algunos juegos al entrar en modo dock dejan de reconocer joycons acomplados y controles táctiles.

Aún así, Nintendo debería al menos dar la opción de forzar Dock-sobre-Handheld.


Puede ser cierto lo que comentas y estoy de acuerdo en que debería ser posible elegir entre los dos modos en portátil y si hay algún problema se cambia al otro modo.

Si ya les cuesta meter juegos antiguos en el NS Online, imáginate el poder hacer el cambio de modo.
Might & Magic Clash of Herores, tiempos de cargas bastante más cortos
Estoy jugando al Darksiders, que recuerdo que tenía modo optimización y calidad. Y la verdad que no tengo un ojo biónico que me permita detectar las diferencias, si juraria que los tiempos de carga son más cortos.

También he sufrido una congelación en una cinemática, pero se ha solucionado sólo
El ghostrunner ahora por fin es jugable, no se a cuantos fps va pero desde luego se siente fluido.

En switch 1 fui incapaz de jugarlo por que me mareaba de lo mal que iba.
Gerardo el magias 3 ha sonado la flauta de una versión next gen que se anunciaria en el próximo directo, y dying light mañana recibirá un parche masivo en pc y consolas con mejoras gráficas, aunque dudo que switch entre por el tema de que solo se puede comprar digital fuera de Europa
Y la fuente no es que sea fiable en lo del Witcher, Atomix y a su vez de fuente no es que sea fiable, pero si resulta el upgrade gratis, seria una triunfada ya que el juego estuvo en su version completa a quince pavos en las ofertas que hubo antes de la salida de switch 2, e incluso si cobran diez euros le pasa como al Hogwards legacy que muchos pillaron a precio parecido.
silfredo escribió:Gerardo el magias 3 ha sonado la flauta de una versión next gen que se anunciaria en el próximo directo, y dying light mañana recibirá un parche masivo en pc y consolas con mejoras gráficas, aunque dudo que switch entre por el tema de que solo se puede comprar digital fuera de Europa
Y la fuente no es que sea fiable en lo del Witcher, Atomix y a su vez de fuente no es que sea fiable, pero si resulta el upgrade gratis, seria una triunfada ya que el juego estuvo en su version completa a quince pavos en las ofertas que hubo antes de la salida de switch 2, e incluso si cobran diez euros le pasa como al Hogwards legacy que muchos pillaron a precio parecido.

Pues entonces lo jugaré por fin. Ahora me dejas con las dudas de si pillármelo aunque sea de segunda mano en Wallapop
Yo he empezado el Pikmin 1 y muy bien en portatil y modo dock, aunque no lo había tocado en la 1 por lo qué no sé decir si hay mejora, y en reddit lo único que indican es stable performance
Alesstoro91 escribió:Yo he empezado el Pikmin 1 y muy bien en portatil y modo dock, aunque no lo había tocado en la 1 por lo qué no sé decir si hay mejora, y en reddit lo único que indican es stable performance


En la 1 está capado a 30 fps
Warframe a tenido está tarde una actualización. Y se nota un montón la mejora en FPS, resolución y calidad de texturas pero se me cuelga al salir de las misiones. Espero que lo arreglen pronto. Como dato curioso en el típico tuto al arrancar el juego de poner las correas, ahora salen los mandos de sw1 y de la sw2.
hay nuevo parche para Mario Odissey. No se que traerá
Me he piilado el Batman (trilogía) y el Persona 5 Royal ya que no los jugué.

He leído que el Batman ahora Sí es mas jugable y se nota bastante. Con el Persona 5 se nota algo?

Cuando me lleguen os diré que tal.

[beer]
Layers Of Fear 2 va de lujo, tiene desbloqueo de FPS y va a 60fps.

Otros juegos como Red Faction Guerrilla o Serious Sam tienen modo calidad o rendimiento... En el caso de poner modo calidad, van a 60fps cuando en Switch 1 bajaban incluso por debajo de los 30.

The Witcher 3 va muchísimo mejor, se puede subir el post procesado al máximo y va a 60fps.

Ni No Kuni 2 se ve igual de borroso pero almenos se tiene 60fps.

Skyrim se ve muy bien aunque está bloqueado a 30fps.

Raidou de Switch 1 va a 60fps rocosos sin los bajones de Switch 1.

La tengo desde ayer, así que no he podido probar demasiados juegos, pero esos son ejemplos que he visto.
Tales of Symphonia se ve borroso y los colores parecen "apagados". Desconozco si en sw1 ya tenía ese defecto en los colores, es como si no tuviera vida el juego XD. En rendimiento pues a 30 fps.
alaun escribió:Tales of Symphonia se ve borroso y los colores parecen "apagados". Desconozco si en sw1 ya tenía ese defecto en los colores, es como si no tuviera vida el juego XD. En rendimiento pues a 30 fps.


Eso es habitual a los juegos que tienen resolución baja sin ser dinámica, por ejemplo el Mortal Kombat 11 se ve horroroso.

Pero eso no es culpa de la switch 2, sinó de cómo se hicieron los juegos.

Sí un juego tenía resolución de 360p se va a ver horrible en Switch 2 al ser 1080p la pantalla.

Mientras que los juegos con resolución dinámica que se veían borrosos en Switch 1, se ven de lujo en Switch 2.

La única solución a eso es que mediante actualización se active una resolución mayor si es Switch 2.
shinobi128 escribió:
alaun escribió:Tales of Symphonia se ve borroso y los colores parecen "apagados". Desconozco si en sw1 ya tenía ese defecto en los colores, es como si no tuviera vida el juego XD. En rendimiento pues a 30 fps.


Eso es habitual a los juegos que tienen resolución baja sin ser dinámica, por ejemplo el Mortal Kombat 11 se ve horroroso.

Pero eso no es culpa de la switch 2, sinó de cómo se hicieron los juegos.

Sí un juego tenía resolución de 360p se va a ver horrible en Switch 2 al ser 1080p la pantalla.

Mientras que los juegos con resolución dinámica que se veían borrosos en Switch 1, se ven de lujo en Switch 2.

La única solución a eso es que mediante actualización se active una resolución mayor si es Switch 2.

A ver...que hablamos de Tales of Symphonia,un juego de cube. En SW1 debería ir de lujo y,por lo visto,no es así. Que esta a poca resolución es evidente, todo se ve borroso.
@alaun Todas las versiones de Symphonia que han sacado después de la de GC están basadas en la de PS2, que tenía extras pero estaba bloqueada a 30 FPS, y forzar los 60 FPS en esa versión rompe varias cosas del juego. La de Switch no es la excepción, así que por eso va a 30 FPS.
cloud_strife8 escribió:@alaun Todas las versiones de Symphonia que han sacado después de la de GC están basadas en la de PS2, que tenía extras pero estaba bloqueada a 30 FPS, y forzar los 60 FPS en esa versión rompe varias cosas del juego. La de Switch no es la excepción, así que por eso va a 30 FPS.

Si los 30 fps pues vale...pero esa borrosidad...
alaun escribió:
cloud_strife8 escribió:@alaun Todas las versiones de Symphonia que han sacado después de la de GC están basadas en la de PS2, que tenía extras pero estaba bloqueada a 30 FPS, y forzar los 60 FPS en esa versión rompe varias cosas del juego. La de Switch no es la excepción, así que por eso va a 30 FPS.

Si los 30 fps pues vale...pero esa borrosidad...


Creía que ese juego funcionaba a 1080p dock / 720p handheld... o al menos eso fue lo que dijo Bandai.
alguien ha probado el world war z?
alaun escribió:
cloud_strife8 escribió:@alaun Todas las versiones de Symphonia que han sacado después de la de GC están basadas en la de PS2, que tenía extras pero estaba bloqueada a 30 FPS, y forzar los 60 FPS en esa versión rompe varias cosas del juego. La de Switch no es la excepción, así que por eso va a 30 FPS.

Si los 30 fps pues vale...pero esa borrosidad...


Ni idea, el Tales Of Vesperia va bien, a 60fps y no se ve excesivamente borroso, se ve bien.

Igualmente hay que pensar que los juegos de Switch 1 ninguno se va a ver nítido al 100% ya que tienen como mucho 720p en portátil.

Para mejorar eso, Nintendo debería haber hecho que los juegos de Switch 1 funcionasen siempre en modo dock, así los que van a 900p o 1080p aprovecharían el panel de Switch 2.

Pero en cambio tenemos juegos que van como a 360p en algunos casos xD.
shinobi128 escribió:
alaun escribió:
cloud_strife8 escribió:@alaun Todas las versiones de Symphonia que han sacado después de la de GC están basadas en la de PS2, que tenía extras pero estaba bloqueada a 30 FPS, y forzar los 60 FPS en esa versión rompe varias cosas del juego. La de Switch no es la excepción, así que por eso va a 30 FPS.

Si los 30 fps pues vale...pero esa borrosidad...


Ni idea, el Tales Of Vesperia va bien, a 60fps y no se ve excesivamente borroso, se ve bien.

Igualmente hay que pensar que los juegos de Switch 1 ninguno se va a ver nítido al 100% ya que tienen como mucho 720p en portátil.

Para mejorar eso, Nintendo debería haber hecho que los juegos de Switch 1 funcionasen siempre en modo dock, así los que van a 900p o 1080p aprovecharían el panel de Switch 2.

Pero en cambio tenemos juegos que van como a 360p en algunos casos xD.

Yo era de los que apostaba porque Nintendo fuera a ejecutar los juegos en modos dock en sw2 portátil, pero... Nintendo nunca defrauda. De ahí que tengamos que estar esperando parches específicos y tenga la saga Xenoblade echándome miradas desde la estantería
ari097 escribió:
Gorthaug escribió:
cristan escribió:
Si lo escribes en el buscador del hilo te sale.

Un saludo.

Aunque no lo creas hice la búsqueda y vi que ponía 60 fps rendimiento mejorado. Pero eso no responde a mí duda de si hay parche (de pago o gratuito) o si simplemente mejora por fuerza bruta y tampoco responde a si alguien lo ha probado y de verdad lo ve mejor, es una linea sacada de reddit.

Pero gracias.

Yo lo he probado y va muy bien, igual que en la 1 vamos. Simplemente notarás un poco los dientes de sierra de que no está a 1080p. Algo que me ha sorprendido es lo bien que utiliza la vibración HD de Switch, ya que venía de la Lite que no tenía nada.


Yo probé un poco el Hollow Knight y se notaba algo borrosillo por la resolución, mientras que otros juegos de Switch 1 los veo súper nítidos (y otros, como el Yoshi, muy borrosos). Este finde lo pruebo de nuevo.
@alaun

Yo también esperaba que la retrocompatibilidad fuera siempre en modo dock... Quizás si se demanda mucho, Nintendo lo haga, ya que no creo que cueste nada.

Aunque también podría ser peor y que hubiera limitado la frecuencia de la CPU todavía más y que fuera a los mismos FPS que la Switch 1 xD

Así que demos gracias que no y hecho lo mismo como con la retrocompatibilidad de Wii a Wiiu que iba exactamente igual.
Lo de usar el modo dock en portátil no es tan sencillo, ya únicamente porque al entrar en modo dock los juegos dejan de detectar los mandos acoplados a la consola como mandos usables, porque se supone que la consola está en el dock.

Lo suyo es que se pongan a sacar parches para aumentar los topes de resolución y FPS en cuantos más juegos mejor, son cambios realmente simples de hacer en la mayoría de juegos.
Que tal se ve el dragón quest 11 en portátil?
@ce16 un poco borroso, pero ir va bien.
El Crash 4 recuerdo que notaba como input lag en el juego respecto a los remake, alguien puede probar si se sigue nontando ese lag?
cloud_strife8 escribió:Lo de usar el modo dock en portátil no es tan sencillo, ya únicamente porque al entrar en modo dock los juegos dejan de detectar los mandos acoplados a la consola como mandos usables, porque se supone que la consola está en el dock.

Lo suyo es que se pongan a sacar parches para aumentar los topes de resolución y FPS en cuantos más juegos mejor, son cambios realmente simples de hacer en la mayoría de juegos.

Por algo es un emulador y Nintendo puede hacer con él lo que quiera. Eso que comentas es un problema real de la SW1 que no tendría por qué significar que en el emu de SW2 deba ocurrir.
@alaun No sabemos hasta qué punto es emulación o es ejecución de la consola, probablemente el tema de mandos conectados sea cosa del SO de la consola (es como cuando sale el teclado para escribir algo en un juego, no sale el teclado de Switch 1 emulado). Si fuera tan sencillo seguramente habrían habilitado la opción sin más.
@cloud_strife8
Eso lo estaba comentando hacia unos días en otro hilo.
No había caído en lo de los mandos acoplados, por ejemplo.

Lo malo de esto es que hay que actualizar muchos juegos, si se pudiese ejecutar el modo dock en portátil ya estaría por defecto.

El problema es que no me veo que vayan actualizar todos los juegos porque a la compañía no le interese.
Por ejemplo, los Fifas de EA que preferirá que te compres el más nuevo y no jugar a los más antiguos.
cloud_strife8 escribió:@alaun No sabemos hasta qué punto es emulación o es ejecución de la consola, probablemente el tema de mandos conectados sea cosa del SO de la consola (es como cuando sale el teclado para escribir algo en un juego, no sale el teclado de Switch 1 emulado). Si fuera tan sencillo seguramente habrían habilitado la opción sin más.

Es Nintendo... No suelen ser muy detallistas en estas cosas.
alaun escribió:
cloud_strife8 escribió:@alaun No sabemos hasta qué punto es emulación o es ejecución de la consola, probablemente el tema de mandos conectados sea cosa del SO de la consola (es como cuando sale el teclado para escribir algo en un juego, no sale el teclado de Switch 1 emulado). Si fuera tan sencillo seguramente habrían habilitado la opción sin más.

Es Nintendo... No suelen ser muy detallistas en estas cosas.


Yo pienso lo mismo, más que una dificultad técnica, lo veo como que ha hecho lo mínimo necesario.

Hay que recordar que los juegos de Wii no mejoraban nada cuando se jugaban en Wiiu pese a ser muchísimo más potente, cuando fácilmente podrían haber mejorado FPS en juegos que no estuvieran bloqueados.

Pero hasta donde sé, al ser la misma arquitectura, simplemente bloqueaban núcleos y frecuencias para que fuera exactamente igual que en Wii en vez de aprovechar la potencia extra.

Por eso dije de que todavía podría ser peor y que casi que tendríamos que dar las gracias de que algunos juegos mejoren xD.

El tema mandos que comentaba el compañero, lo veo factible con que los juegos de Switch 1 detectasen los joycons como si estuvieran en el perrito si se ejecuta el modo dock en portátil.

No digo que sea algo sencillo ni automático... Pero que es algo posible y que podrían hacerlo para el 90% de los juegos sin problemas, también es cierto.
shinobi128 escribió:
alaun escribió:
cloud_strife8 escribió:@alaun No sabemos hasta qué punto es emulación o es ejecución de la consola, probablemente el tema de mandos conectados sea cosa del SO de la consola (es como cuando sale el teclado para escribir algo en un juego, no sale el teclado de Switch 1 emulado). Si fuera tan sencillo seguramente habrían habilitado la opción sin más.

Es Nintendo... No suelen ser muy detallistas en estas cosas.


Yo pienso lo mismo, más que una dificultad técnica, lo veo como que ha hecho lo mínimo necesario.

Hay que recordar que los juegos de Wii no mejoraban nada cuando se jugaban en Wiiu pese a ser muchísimo más potente, cuando fácilmente podrían haber mejorado FPS en juegos que no estuvieran bloqueados.

Pero hasta donde sé, al ser la misma arquitectura, simplemente bloqueaban núcleos y frecuencias para que fuera exactamente igual que en Wii en vez de aprovechar la potencia extra.

Por eso dije de que todavía podría ser peor y que casi que tendríamos que dar las gracias de que algunos juegos mejoren xD.

El tema mandos que comentaba el compañero, lo veo factible con que los juegos de Switch 1 detectasen los joycons como si estuvieran en el perrito si se ejecuta el modo dock en portátil.

No digo que sea algo sencillo ni automático... Pero que es algo posible y que podrían hacerlo para el 90% de los juegos sin problemas, también es cierto.

Fíjate el ryujinx,el emu de switch, es tan sencillo como poner la opción de "docked" o "handled" y automáticamente la resolución cambia así como los detalles. ¿¿¿¿Lo hacen unos pringados y Nintendo no puede????
los juegos "cloud" de switch,no deberian poder ser "reales" en la 2?
estaria bien que hiciesen algo al resepcto(y por supuesto que quien los tenga en version cloud le den la version descargable si la sacan)
alaun escribió:
shinobi128 escribió:
alaun escribió:Es Nintendo... No suelen ser muy detallistas en estas cosas.


Yo pienso lo mismo, más que una dificultad técnica, lo veo como que ha hecho lo mínimo necesario.

Hay que recordar que los juegos de Wii no mejoraban nada cuando se jugaban en Wiiu pese a ser muchísimo más potente, cuando fácilmente podrían haber mejorado FPS en juegos que no estuvieran bloqueados.

Pero hasta donde sé, al ser la misma arquitectura, simplemente bloqueaban núcleos y frecuencias para que fuera exactamente igual que en Wii en vez de aprovechar la potencia extra.

Por eso dije de que todavía podría ser peor y que casi que tendríamos que dar las gracias de que algunos juegos mejoren xD.

El tema mandos que comentaba el compañero, lo veo factible con que los juegos de Switch 1 detectasen los joycons como si estuvieran en el perrito si se ejecuta el modo dock en portátil.

No digo que sea algo sencillo ni automático... Pero que es algo posible y que podrían hacerlo para el 90% de los juegos sin problemas, también es cierto.

Fíjate el ryujinx,el emu de switch, es tan sencillo como poner la opción de "docked" o "handled" y automáticamente la resolución cambia así como los detalles. ¿¿¿¿Lo hacen unos pringados y Nintendo no puede????

Si no lo ha hecho, es por algo, es evidente. Aún que todos os creáis que sabéis más que el equipo que ha creado la retro, no iban a desarrollar 2 versiones de emulación (una portátil y una sobremesa) si bastaba con hacer solamente una tanto para portátil como para Dock.

En cualquier caso, es irrelevante, está claro que Nintendo va actualizar todo su catálogo completo de SW1 a la 2 poco a poco dándoles una segunda vida a todos sus juegos, pero evidentemente no van a hacerlo de golpe saturando y canibalizando ventas, querrán darle su espacio a cada juego, para que tenga una segunda ventana de lanzamiento. Nintendo sacó muchísimos exclusivos en SW1, tienen para varios años ir actualizando poco a poco.
Pues no sé si soy yo, pero he probado algunos juegos del Sega Megadrive Collection que en la Switch 1 muchos de ellos tenían lag, y ahora mismo no sé si es efecto placebo pero en Switch 2 no noto nada raro.

Eso unido a que la pantalla es más grande creo que ahora mismo es muchísimo más disfrutable.
He empezado partida nueva en el xenoblade, y en modo portatil por la pantalla te da recuerdos de vietnam de la switch 1, pero en una tv 1080p da gusto jugarlo.
Buah. Estoy jugando el Kirby La tierra olvidada y no sé si soy yo pero me da la sensación de que se ve y se mueve mejor que en Switch. Puede ser? Yo lo noto mejor.
Fran_Pelayo escribió:Buah. Estoy jugando el Kirby La tierra olvidada y no sé si soy yo pero me da la sensación de que se ve y se mueve mejor que en Switch. Puede ser? Yo lo noto mejor.

Moverse no lo se, pero lo de verse mejor si tenia resolucion dinamica, si, lo notaras.

Justo arriba con el Xenoblade pasa eso en tv, se ve mejor por que ya no baja la resolucion en ningun momento.
@eR_XaVi
Es una absoluta gozada. Y aún falta por meterle el parche, la Switch 2 Edition. Pues aún sin eso es la leche!
El Kirby en portátil "va más fluído" por los 120 hz
He testeado unos cuantos juegos:
- Octopath Traveler II: Los sprites de los personajes muy borrosos y escenarios ligeramente borrosos, en global no se ve muy bien pero jugable es, pero por los pelos.
- Neo The World Ends With You: Dientes de sierra muy apreciables y ligera borrosidad, pero el chell shading lo tapa relativamente bien
- Shin Chan Mi Verano con el Profesor: Luce precioso, si te acercas mucho se logra ver un poquito borroso los modelados pero jugando normal ni te enteras, los fondos han salido especialmente bien parados, muy nitidos.
- Star Ocean The Second Story R: Sprites de personajes ok se ven bien pero escenario un poco borroso
- Phoenix Wright Ace Attorney Trilogy: Perfecto, luce todo espectacular, apenas se notan los 720p
- Super Mario RPG: 60fps sólidos y dientes de sierra apreciables, la imagen es limpia no molesta mucho la resolución
- Metroid Prime Remastered: Dientes de sierra apreciables y ligera borrosidad pero nada grave
- Stardew Valley: Simplemente perfecto, no note nada raro, ira a 1080p?
- Xenoblade Chronicles 3: No se ve absolutamente nada muy borroso, y dientes de sierra muy notables, injugable

En general vas a tener que vivir con los dientes de sierra salvo juegos pixel o algunos chell shading, la borrosidad cambia segun el juego algunos para mi no es aceptable como Xenoblade, otros por los pelos lo pasaria como Octopath II y otros que apenas se nota y es muy disfrutable.

Es una retro bastante deficiente y habra que ir mirando que se puede jugar bien y que no.
Demoniun escribió:He testeado unos cuantos juegos:
- Octopath Traveler II: Los sprites de los personajes muy borrosos y escenarios ligeramente borrosos, en global no se ve muy bien pero jugable es, pero por los pelos.
- Neo The World Ends With You: Dientes de sierra muy apreciables y ligera borrosidad, pero el chell shading lo tapa relativamente bien
- Shin Chan Mi Verano con el Profesor: Luce precioso, si te acercas mucho se logra ver un poquito borroso los modelados pero jugando normal ni te enteras, los fondos han salido especialmente bien parados, muy nitidos.
- Star Ocean The Second Story R: Sprites de personajes ok se ven bien pero escenario un poco borroso
- Phoenix Wright Ace Attorney Trilogy: Perfecto, luce todo espectacular, apenas se notan los 720p
- Super Mario RPG: 60fps sólidos y dientes de sierra apreciables, la imagen es limpia no molesta mucho la resolución
- Metroid Prime Remastered: Dientes de sierra apreciables y ligera borrosidad pero nada grave
- Stardew Valley: Simplemente perfecto, no note nada raro, ira a 1080p?
- Xenoblade Chronicles 3: No se ve absolutamente nada muy borroso, y dientes de sierra muy notables, injugable

En general vas a tener que vivir con los dientes de sierra salvo juegos pixel o algunos chell shading, la borrosidad cambia segun el juego algunos para mi no es aceptable como Xenoblade, otros por los pelos lo pasaria como Octopath II y otros que apenas se nota y es muy disfrutable.

Es una retro bastante deficiente y habra que ir mirando que se puede jugar bien y que no.

Vaya faena lo del xenoblade chronicles 3, es uno de los que le tengo muchas ganas a ver si se animan y lo parchean...
1053 respuestas