Me han timado en wallapop con una 32x

1, 2, 3, 4, 5, 6
gadesx escribió:Hola compañero, por lo de las fotos en un móvil roto, confirmo que a mi por ejemplo a veces me deja de ir la cámara, linterna, etc
Con decirte que estoy currando y uso el móvil de mi madre porque el mío se brickea..
Pero yo usaría otro móvil y a poder ser con fecha o al lado en un papel mi nick y la fecha, nunca desde el portátil.

Nada de bizum, transferencia bancaria como hago para compartir dinero hasta en mi familia (no tengo ni idea del bizum, creo qué es menos seguro para comprar o dar dinero a otra gente) es para pensárselo.

Después, yo no uso Telegram, creo que puede ser menos rastreable que por otras vías.
En WhatsApp también se pueden borrar pero no tengo nada de eso activado.

Creo que donde hay que dudar es con los bizums cono dicen los compañeros.
Si yo te la jugase a ti y fuese transferencia bancaria me podría caer una buena y sabes mis datos, como debe ser si no vas con maldad .

Sé de gente que usa wallapop y prefiere trato en mano, si hay forma de desplazarse


Da igual bizum , transferencia o pay pal amigos, en realidad nunca se lo vas hacer a la persona que te lo "vende" de verdad.
Da igual Telegram que WhatsApp el método es el mismo y el resultado el mismo.

Denunciar es obligatorio, también sus perfiles en redes y compartirlos siempre y cuando no contengan su nombre real, que ya te digo que no va a ir ni un solo dato auténtico, como son estafadores nunca reflejan sus datos reales.

El timo es sencillo:

1 buen precio

2 Hablar fuera de la aplicación

3 Pago bizum, transferencia o pay pal amigos, en cuanto propones pay pal comercio ya no quieren.

4 Para excusarse que no pueden quedar en mano te preguntarán antes a ti hábilmente de donde eres o mirarán tu perfil de wallapop para saberlo.

5 Te enviaran una foto random de alguien con un
DNI o del producto de mala calidad pues son capturas, pídeles una foto con un papel con un nombre que tú elijas junto a la consola, ya verás como no te mandan.

6 Normalmente son mafias extranjeras profesionalizadas, cuando te diga de que cuidad es, dile que te tire una foto con el nombre de alguna calle de esa ciudad Española y un papel con el nombre que tú elijas.

7 Para convencerte aparte de la gilipollez de mandarte una foto con su DNI también te pueden pedir un primer pago con fotos estando en correos (falsas) o justificantes de correos (falsos).

8 La modalidad más canalla de esta estafa incluye un segundo pago en el que mucha gente vuelve a caer.
9 Perfiles con 0 votos y reciente creacion son los que más posibilidad tiene de cometer esta estafa

Ánimo y no dudes en denunciar.
@treme

Tal cual. 1.515 valoraciones tengo y jamás he puesto tal mensaje. Básicamente, porque si me compran cualquier cosa, mis valoraciones no van a hacer que al comprador le devuelvan la pasta en caso de que haya cualquier problema con la empresa de transporte.

Prefiero avisar de lo que hay, y ya el propio comprador decide si quiere hacer la transacción por la app o por fuera.
Torka1981 escribió:@treme

Tal cual. 1.515 valoraciones tengo y jamás he puesto tal mensaje. Básicamente, porque si me compran cualquier cosa, mis valoraciones no van a hacer que al comprador le devuelvan la pasta en caso de que haya cualquier problema con la empresa de transporte.

Prefiero avisar de lo que hay, y ya el propio comprador decide si quiere hacer la transacción por la app o por fuera.

Bueno, si un paquete se pierde te tienes que hacer responsable. Si no está asegurado simplemente reclamas, y con lo que te devuelvan te apañas, al menos no lo pierdes todo.

El cliente no puede perder el dinero porque en cierta manera le estarías estafando de forma indirecta. El comprador paga por un servicio de manipulación y entrega por tu parte a través de una mensajería. La culpa recae también en la mensajería pero ya sabes las condiciones de todas ellas, son muy perras, así que si es un articulo muy caro envía asegurado siempre y si no pues normal. Siempre hay riesgo, es lotería.
Solo me fio si tiene más de cinco votos y menos de 100.

De los de 0 se desconfía, aunque todos hemos empezado así, y los que tienen muchos se creen que son los mejores y solo hay que ver como mandan las cosas (recordad el video de YouTube xD).
@FFantasy6 746 votos positivos por aquí, espero que mbies cuando te pida xD
stormlord escribió:
Torka1981 escribió:@treme

Tal cual. 1.515 valoraciones tengo y jamás he puesto tal mensaje. Básicamente, porque si me compran cualquier cosa, mis valoraciones no van a hacer que al comprador le devuelvan la pasta en caso de que haya cualquier problema con la empresa de transporte.

Prefiero avisar de lo que hay, y ya el propio comprador decide si quiere hacer la transacción por la app o por fuera.

Bueno, si un paquete se pierde te tienes que hacer responsable. Si no está asegurado simplemente reclamas, y con lo que te devuelvan te apañas, al menos no lo pierdes todo.


No exactamente. Por ley, el vendedor no se hace responsable de la pérdida o siniestro del envío si no tiene culpa. En otras palabras, si correos o cualquier empresa de transporte pierde el paquete, el vendedor no tiene responsabilidad alguna de devolver nada.
Torka1981 escribió:
stormlord escribió:
Torka1981 escribió:@treme

Tal cual. 1.515 valoraciones tengo y jamás he puesto tal mensaje. Básicamente, porque si me compran cualquier cosa, mis valoraciones no van a hacer que al comprador le devuelvan la pasta en caso de que haya cualquier problema con la empresa de transporte.

Prefiero avisar de lo que hay, y ya el propio comprador decide si quiere hacer la transacción por la app o por fuera.

Bueno, si un paquete se pierde te tienes que hacer responsable. Si no está asegurado simplemente reclamas, y con lo que te devuelvan te apañas, al menos no lo pierdes todo.


No exactamente. Por ley, el vendedor no se hace responsable de la pérdida o siniestro del envío si no tiene culpa. En otras palabras, si correos o cualquier empresa de transporte pierde el paquete, el vendedor no tiene responsabilidad alguna de devolver nada.

Yo no estaría tan seguro.
@stormlord

No se trata de que estés seguro o no, sino de lo que dice la ley. Concretamente, y para ser exactos, el artículo 1182 del código civil. Vamos, que el hecho desconocer una ley, no exime de su cumplimiento.

https://noticias.juridicas.com/base_dat ... .l4t1.html

Vamos, de ahí que sea tan importante saber y conocer las responsabilidades de cada uno a la hora de hacer una transacción en una compra o venta de un artículo de segunda mano. Ya no es sólo el hecho de que te puedan estafar, sino de que haya cualquier problema el cual la responsabilidad no recaiga sobre el vendedor y éste no tenga porqué hacerse responsable; como por ejemplo, la pérdida de un paquete.
OscarKun escribió:Es más, Wallapay no existía cuando empezó a funcionar la aplicación, eso llegó mucho después. Cuando leo a alguien quejarse por como va el chat hoy me entra la risa... qué tiempos aquellos cuando los mensajes tardaban semanas en llegar... xD



Las cosas han cambiado y esto se ha masificado, hay que adaptarse, a mi tus votos en plataformas como wallapop me importan 0 si no aceptas enviar mediante su seguro, como yo pensamos unos cuantos que compramos y vendemos en su plataforma, de hecho yo que si que la utilizo como vendedor (compro menos) me causa desconfianza que no lo haga otro.


yo estoy en foros comprando y vendiendo desde los tiempos de isabel la catolica y wallapop no es un foro que mas o menos nos conociamos entre nosotros.
Ramsay, que me trae sin cuidado. Yo no me gano la vida vendiendo en Wallapop, que ahora tardo más que antes en vender las cosas? ningún problema.

Lo prioritario para mí es el trato en mano, siempre lo ha sido, y así son el 90% de mis ventas y compras. Si estás interesado en algo que tengo a la venta y quieres que te lo envíe, será con mis condiciones. De mi casa no sale nada sin un pago previo, eso tenlo por seguro.

Hasta ahora ha sido así y lo seguirá siendo. Y en los foros tú no conoces a nadie, me fio lo mismo de un forero de toda la vida que de alguien con un buen historial en Wallapop.
OscarKun escribió:Si estás interesado en algo que tengo a la venta y quieres que te lo envíe, será con mis condiciones. De mi casa no sale nada sin un pago previo, eso tenlo por seguro.

Exacto. No hace mucho un comprador me estuvo insistiendo con lo típico de: "como podemos hacer", "busquemos estar seguros los dos", "quizá contrarreembolso". Y yo le respondí que no había solución, que el envío pasaba porque confiase en mi, por tanto, que se lo comprase a otro. Aún escribió algunos mensajes más que ya no le respondí, unos días más tarde me lo compró otra persona sin ningún problema.
Baek, así es.

Es más, es que ni aún aceptando el previo pago por parte del comprador tiene asegurada la venta.
Hace unas semanas una persona se puso en contacto con migo interesado en el producto más caro que tengo a la venta ahora mismo. En el anuncio especifico claramente que no lo envio por ser un aparato pesado y delicado, solo trato en mano.
La persona empezó a insistir, se ofreció a pagar el envio costase lo que costase, y llegó a un punto que me ofreció más dinero del que yo pedía. Era una cuenta recién creada con 0 valoraciones. Eso ya encendió todas las alarmas. Hay gente que intenta timar con el Bizum, hacen ver que te van a hacer un ingreso pero realmente lo que quieren es que tú les ingreses. Tengo un compañero al que le pasó eso vendiendo una moto.

Es posible que fuera una persona honrada, alguien que se acababa de registrar y realmente estaba interesado en comprarme el aparato, pero decidí curarme en salud y le terminé bloqueando. Perdí bastante pasta, pero preferí no jugármela.

Es lo que decimos algunos aquí, un poquito de sentido común. Y salvo que estés desesperado, no jugártela.
OscarKun escribió:Hay gente que intenta timar con el Bizum, hacen ver que te van a hacer un ingreso pero realmente lo que quieren es que tú les ingreses. Tengo un compañero al que le pasó eso vendiendo una moto.


¿Como es posible?, ¿compartir gastos de envío y luego adiós?.
Señor Ventura, te dicen que te van a hacer un pago por Bizum, tú aceptas pero realmente lo que están haciendo es demandarte a ti el dinero. Si no estás muy puesto y no lees bien el mensaje que te llega lo que pasa es que le ingresas a esa persona la cantidad que supuestamente te tenia que ingresar a ti. No sé si me he explicado bien...

Es muy común esa estafa.
OscarKun escribió:Señor Ventura, te dicen que te van a hacer un pago por Bizum, tú aceptas pero realmente lo que están haciendo es demandarte a ti el dinero. Si no estás muy puesto y no lees bien el mensaje que te llega lo que pasa es que le ingresas a esa persona la cantidad que supuestamente te tenia que ingresar a ti. No sé si me he explicado bien...

Es muy común esa estafa.


Lo había pensado, pero no quería preguntarlo porque menuda ocurrencia... xD
OscarKun escribió:Ramsay, que me trae sin cuidado. Yo no me gano la vida vendiendo en Wallapop, que ahora tardo más que antes en vender las cosas? ningún problema.

Lo prioritario para mí es el trato en mano, siempre lo ha sido, y así son el 90% de mis ventas y compras. Si estás interesado en algo que tengo a la venta y quieres que te lo envíe, será con mis condiciones. De mi casa no sale nada sin un pago previo, eso tenlo por seguro.

Hasta ahora ha sido así y lo seguirá siendo. Y en los foros tú no conoces a nadie, me fio lo mismo de un forero de toda la vida que de alguien con un buen historial en Wallapop.



a mi tambien me trae sin cuidado como compres y vendas en wallapop o en foros, solo he dado mi opinion de como os veis desde fuera los que no usais wallapop envios y evidentemente es tu producto y lo vendes como quieres.
OscarKun escribió:Yo no acepto el pago ni envio por Wallapop. Sé que estoy perdiendo muchas ventas, y desde hace un tiempo la plataforma nos está jodiendo a los que no pasamos por el aro. Pero me la suda, no pienso claudicar. Al final cuando una cosa interesa por experiencia sé que lo acabaré vendiendo con mis condiciones, aunque pasen años.

Mis 10 años en la aplicación y mi historial inmaculado me avalan. Tengo muchos comentarios positivos de gente a la que envio previo pago y todos contentos. Sino es suficiente, pues mala suerte.

¿pero por que no te gusta Wallapay? por curiosidad.
Kosuke Atami escribió:¿pero por que no te gusta Wallapay? por curiosidad.

Porque tener dinero en la aplicación es una mierda, porque mi cuenta bancaria no se la doy a nadie salvo contadas excepciones y porque te pueden estafar sin poder hacer nada.

A menos datos tengan las webs y aplicaciones de nosotros mucho mejor.

Dejé de usar eBay porque me niego a darles mi cuenta del banco.
stormlord escribió:A menos datos tengan las webs y aplicaciones de nosotros mucho mejor.


Y Hacienda, que es la que te interesa en realidad. Paypal, ¿qué es? ¿una ONG?
JaviMadri escribió:
stormlord escribió:A menos datos tengan las webs y aplicaciones de nosotros mucho mejor.


Y Hacienda, que es la que te interesa en realidad. Paypal, ¿qué es? ¿una ONG?

Vendo más en mano y siempre le doy preferencia. PayPal apenas lo uso para recibir pagos aunque sí lo uso bastante para comprar.
Es una putada, a veces vemos gangas y nos engorilamos pensando que no hay riesgo y liada.
Nos traiciona la emocion.
Animo y espero que se solucione compañero.

Yo en mi caso tengo cuenta en Walla desde 2014 con mas de 300 votos y varias veces vendo por fuera de la app para evitar hacienda tambien (que este año ya me sale lo vendido en la declaracion [facepalm] )
Tampoco no vendo por walla a gente con negativos o pocos votos que hay mucho espavilado.
Yo por suerte ni me han timado ni he timado nunca, a la que veo una red flag chao!
@evil_leek
Una pregunta sobre la declaración, supongo que superaste los límites de venta y te pidieron los datos fiscales, se los diste?
@law Si supere los 2k en Vinted y ellos enviaron el Dac7 a hacienda automaticamente, es por ley.
Antes tuve que aceptarlo sino me cerraban la cuenta, si lo llego saber ni lo hago porque me la cerraron meses despues por una chorrada, (Por subir una figura de anime que enseñaba culo 🤣)
Vinted son unos Nazis.

Tengo que ver aun que puedo escaquear de la declaracion porque en teoria si no hay beneficio no tienes obligacion de declarar pero claro busca tiquets de cosas de hace 20 años...y que procedimiento a seguir.
En serio no dar el número de cuenta?. Que falta el gorrito de plata y los aliens entrando por la puerta con una gameboy y una tarta.

Y si no quieres dar tu cuenta te haces una en un neobanco y arreando.

Virgen santa.

A lo de la denuncia adelante jodelo bien y que le vea las patitas al lobo.
Mejor usar una roñosa tarjeta prepago. Se recarga cuando se vaya a pagar algo y luego se deja a cero.

Asco me da la seguridad de mierda de las webs que cada dos por tres sufren ataques y robos de información.
PeppinoSpaghetti escribió:Que falta el gorrito de plata y los aliens entrando por la puerta con una gameboy y una tarta.


Me lo has quitado del teclado...
stormlord escribió:Mejor usar una roñosa tarjeta prepago. Se recarga cuando se vaya a pagar algo y luego se deja a cero.


Te pueden ingresar en esas tarjetas virtuales?
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:Mejor usar una roñosa tarjeta prepago. Se recarga cuando se vaya a pagar algo y luego se deja a cero.


Te pueden ingresar en esas tarjetas virtuales?

Eso es para comprar evidentemente.
A mi me pasó a finales de 2016. Quería una NES Classic que no encontré ni pude reservar. Pedían unos 30€ de sobreprecio en Wallapop, maria, buena valoración, conversación normal. no había mucho donde comparar de reventa. Mande paypa, amigos y me dijo que no le dejaba sacar el dinero.. con no sé qué excusa. Entonces yo de motu propio le pedí si tenía BBVA para transferencia y me dijo que si. No volví a saber nada.

Denuncie a la Guardia Civil, tras averiguar que estaba haciendo lo mismo repetidamente. Era un tío, la fiscalía comentó todo en el juicio y yo me ratifiqué. No apareció, le cayeron X meses de cárcel que se cambiaban por una pena multa y devolverme el dinero. En el juzgado me dijeron que si llegaba a tener algún ingreso oficial le embargarían y me llegaría el dinero cuando ya ni me acordara. No me ha llegado, casi 9 años después… y no tuve nunca la NES Classic
evil_leek escribió:@law Si supere los 2k en Vinted y ellos enviaron el Dac7 a hacienda automaticamente, es por ley.
Antes tuve que aceptarlo sino me cerraban la cuenta, si lo llego saber ni lo hago porque me la cerraron meses despues por una chorrada, (Por subir una figura de anime que enseñaba culo 🤣)
Vinted son unos Nazis.

Tengo que ver aun que puedo escaquear de la declaracion porque en teoria si no hay beneficio no tienes obligacion de declarar pero claro busca tiquets de cosas de hace 20 años...y que procedimiento a seguir.


No sólo cuentan los tickets o facturas de las compras relacionadas con la temática de material que hayas vendido (videojuegos, etc) sino pruebas de compra: pagos por paypal, bizum enviados, ingresos en cuenta por compras en wallapop o en foros.. cualquier prueba de que tú has pagado un dinero a alguien por comprar un juego, te servirá.

Yo lo llevo haciendo desde un año antes de que se corriera la voz de la nueva normativa. No me dedico a esto, gasto mucho más de lo que vendo, por lo que no les voy a pagar un duro a hacienda por mucho que haga 288 ventas en wallapop. Si vendo 4.000€ en videojuegos en 2024 es, básicamente, para financiarme parte de los 8.000€ que me habré dejado comprando juegos retro y actuales.

De hecho, de ahí que me haga tanta gracia toda la gente que dice no vender por la app por temas de hacienda. Si yo finalmente les compro ese probotector de Game Boy por 400 frescos haciéndoles un bízum, lo primero que voy a hacer cuando me toque dar cuentas con hacienda es declarar esa compra aportando los datos correspondientes. Es decir, te puedes ahorrar vender todo lo que te dé la gana por la aplicación, pero si te compro algo, tarde o temprano hacienda se va a acabara enterando y vas a tener que dar cuentas igual, con la diferencia de que cuando lo tengas que hacer, no los vas a ver venir.
joakylla escribió:A mi me pasó a finales de 2016. Quería una NES Classic que no encontré ni pude reservar. Pedían unos 30€ de sobreprecio en Wallapop, maria, buena valoración, conversación normal. no había mucho donde comparar de reventa. Mande paypa, amigos y me dijo que no le dejaba sacar el dinero.. con no sé qué excusa. Entonces yo de motu propio le pedí si tenía BBVA para transferencia y me dijo que si. No volví a saber nada.

Denuncie a la Guardia Civil, tras averiguar que estaba haciendo lo mismo repetidamente. Era un tío, la fiscalía comentó todo en el juicio y yo me ratifiqué. No apareció, le cayeron X meses de cárcel que se cambiaban por una pena multa y devolverme el dinero. En el juzgado me dijeron que si llegaba a tener algún ingreso oficial le embargarían y me llegaría el dinero cuando ya ni me acordara. No me ha llegado, casi 9 años después… y no tuve nunca la NES Classic


Es lo malo, un juez puede ordenar el reembolso pero no hay nada más, es decir, el denunciado puede no reembolsarte nunca, no es que se le retire de forma automática el dinero de su cuenta a la tuya. Por eso dije al OP que denunciara para dejar el paper trail (al parecer ya lo tenía) pero que siendo cuantía "pequeña" no tenga tanta fe en recuperar el dinero. En mi caso tuve una pareja inquiokupa que vivió gratis más de año y medio sin pagar el alquiler ni suministros ni nada y tras conseguir echarlos el juez los condenó a pagar 100€ al mes a cada uno (200€ en total) hasta cubrir la deuda (estimada en bastante dinero, unos 9.000€). De eso hace también 9 años y ninguno de los dos ha pagado nunca nada ¿Sabes lo que dijo el abogado? Que si quiero que paguen hay que denunciarles de nuevo por desacato a la sentencia. Otro juicio que como el anterior puede demorarse 2 años o más [qmparto] [qmparto]

Al final el sistema te empotaja tanto que te corta las esperanzas de conseguir nada y así te callas y no molestas porque directamente pasas, no te merece la pena el esfuerzo. Es muy posible que el OP vaya a la sede judicial, el timador no se presente, el juez diga que lo condena a devolver el dinero y nunca lo devuelva. Es triste, pero en España está la cosa así.

Un saludo
@Falkiño el sistema está pensado para que no se hagan denuncias, siempre el timador tendrá ventajas burocráticas.

Por otro lado, que cada uno compre y venda como mejor le convenga, el que quiera vender por wallapay bien, el que no también, el que quiera comprar por wallapay bien y el que no también. Cada uno tiene un perfil de riesgo tanto para vender como para comprar.

Baek escribió:
OscarKun escribió:Si estás interesado en algo que tengo a la venta y quieres que te lo envíe, será con mis condiciones. De mi casa no sale nada sin un pago previo, eso tenlo por seguro.

Exacto. No hace mucho un comprador me estuvo insistiendo con lo típico de: "como podemos hacer", "busquemos estar seguros los dos", "quizá contrarreembolso". Y yo le respondí que no había solución, que el envío pasaba porque confiase en mi, por tanto, que se lo comprase a otro. Aún escribió algunos mensajes más que ya no le respondí, unos días más tarde me lo compró otra persona sin ningún problema.


Uff, esos son los peores, los que quieren comprar como locos lo que tienes, pero con sus condiciones, sigue tu camino tío, sigue buscando. Me da mucha desconfianza el comprador intensito.

Saludos
No, el sistema está hecho para no dar palo al agua, esa es la realidad.
@Torka1981 Es interesante esto que comentas.
Yo en mi caso vendo videojuegos y figuras (Algunas impresiones 3D).Y vendo mucho mas de lo que compro.

A ver si entiendo bien lo que me dices..Yo puedo vender por ejemplo videojuegos o figuras por wallapop o vinted obteniendo beneficio y luego desgrabar con las compras que hago en las mismas apps ?
evil_leek escribió:@Torka1981 Es interesante esto que comentas.
Yo en mi caso vendo videojuegos y figuras (Algunas impresiones 3D).Y vendo mucho mas de lo que compro.

A ver si entiendo bien lo que me dices..Yo puedo vender por ejemplo videojuegos o figuras por wallapop o vinted obteniendo beneficio y luego desgrabar con las compras que hago en las mismas apps ?


No tienen que ser necesariamente compras de juegos en las mismas apps como walla o ebay, puedes declarar las compras de la misma temática de cualquier sitio; Amazon, fnac, walla, foros, ebay... Hacienda no va a mirar si el Mario de Switch que estás vendiendo es el mismo juego que el Zelda que compraste en otra plataforma para 3DS. Tú declaras compras de videojuegos y ventas de videojuegos. Si el importe de compras es mayor que el de ventas, no pagas nada porque no has obtenido beneficio.
Se puede desgravar siempre que el material comprado que declares corresponda a la profesión que ejerzas.

En este caso, si te dedicas a la compra/venta de videojuegos puedes usar las compras que te quedas para desgravar, tengo entendido.

Torka1981 escribió:Si el importe de compras es mayor que el de ventas, no pagas nada porque no has obtenido beneficio.

Eso no es así, puedes vender 100 juegos en un año (todos con beneficio) sacando un total de 4000€ y luego unos cuantos juegos actuales ediciones coleccionista superando esos 4000€, el beneficio sigue estando y eso lo tienes que declarar te compres lo que te compres.

¿Me pierdo algo?, igual no es como tenía pensado pero siempre he creído que es así, simplemente tienes que demostrar que lo que te ha entrado a tu cuenta está libre de beneficio en caso contrario tendrás que declarar solo la parte correspondiente al beneficio si aún conservas facturas, en caso contrario declaras toda la cantidad con lo que perderás más dinero.
stormlord escribió:Se puede desgravar siempre que el material comprado que declares corresponda a la profesión que ejerzas.

En este caso, si te dedicas a la compra/venta de videojuegos puedes usar las compras que te quedas para desgravar, tengo entendido.

Torka1981 escribió:Si el importe de compras es mayor que el de ventas, no pagas nada porque no has obtenido beneficio.

Eso no es así, puedes vender 100 juegos en un año (todos con beneficio) sacando un total de 4000€ y luego unos cuantos juegos actuales ediciones coleccionista superando esos 4000€, el beneficio sigue estando y eso lo tienes que declarar te compres lo que te compres.

¿Me pierdo algo?, igual no es como tenía pensado pero siempre he creído que es así, simplemente tienes que demostrar que lo que te ha entrado a tu cuenta está libre de beneficio en caso contrario tendrás que declarar solo la parte correspondiente al beneficio si aún conservas facturas, en caso contrario declaras toda la cantidad con lo que perderás más dinero.


En teoria no,aunque haya ganado 4000 si luego gasta 4000,no ha tenido beneficio.Es como un piso,si lo vendes mas caro de lo que te costo,hay un beneficio del cual pagaras,en cambio,si vendes mas barato que lo que comprastes,quedas exento de pagar
treme escribió:
stormlord escribió:Se puede desgravar siempre que el material comprado que declares corresponda a la profesión que ejerzas.

En este caso, si te dedicas a la compra/venta de videojuegos puedes usar las compras que te quedas para desgravar, tengo entendido.

Torka1981 escribió:Si el importe de compras es mayor que el de ventas, no pagas nada porque no has obtenido beneficio.

Eso no es así, puedes vender 100 juegos en un año (todos con beneficio) sacando un total de 4000€ y luego unos cuantos juegos actuales ediciones coleccionista superando esos 4000€, el beneficio sigue estando y eso lo tienes que declarar te compres lo que te compres.

¿Me pierdo algo?, igual no es como tenía pensado pero siempre he creído que es así, simplemente tienes que demostrar que lo que te ha entrado a tu cuenta está libre de beneficio en caso contrario tendrás que declarar solo la parte correspondiente al beneficio si aún conservas facturas, en caso contrario declaras toda la cantidad con lo que perderás más dinero.


En teoria no,aunque haya ganado 4000 si luego gasta 4000,no ha tenido beneficio.Es como un piso,si lo vendes mas caro de lo que te costo,hay un beneficio del cual pagaras,en cambio,si vendes mas barato que lo que comprastes,quedas exento de pagar

What?

A ver, si de esos 4000€ gastó en su momento pongamos 2000€, tiene un beneficio de 2000€, gaste lo que gaste no va a cambiar nada, ha ganado esos 2000€, hay que declarar las ganancias.

Igualmente si no hay beneficio en esos 4000€ porque en su momento gastó más de eso pues hay que entregar facturas para demostrarlo y quedar libre del pago, si no lo puedes demostrar pues mala suerte, toca pagar haciendo el cálculo con la cantidad total ingresada, los 4000€.

No tiene sentido decir que si en un año gasto más de lo que he ganado no tengo que pagar, es totalmente absurdo, se pagará en base al beneficio que hayamos obtenido en las ventas, como si me compro un yate, ¿qué importará eso?. Ya luego lo que queramos desgravar es otro tema, pero el beneficio se declara y habrá que pagar en principio si no tenemos nada para desgravar.

- - - - - - - - - - - -

Por cierto, una persona se acaba de echar atrás en un trato porque no envío por Wallapop, no le mola Bizum ni PayPal y eso con un historial de votos perfecto, pero lo puedo entender porque tampoco hay necesidad de jugársela con los envíos, al fin y al cabo son caprichos. Y evidentemente no es el primero ni el último, pasará muchas mas veces y hasta ahora no son pocas xD.
Reinversión en vivienda habitual pero con videojuegos , lo que hay que leer jajaja
@law si, aquí se lee cada cosa que uno no sabe si tiene los pies en la cabeza o en el suelo.
law escribió:Reinversión en vivienda habitual pero con videojuegos , lo que hay que leer jajaja


Oye, que uno fue al banco a pedir un préstamo y de aval para el piso puso los juegos de NeoGeo.
FFantasy6 escribió:
law escribió:Reinversión en vivienda habitual pero con videojuegos , lo que hay que leer jajaja


Oye, que uno fue al banco a pedir un préstamo y de aval para el piso puso los juegos de NeoGeo.


Y se la dieron?
O´Neill escribió:
FFantasy6 escribió:
law escribió:Reinversión en vivienda habitual pero con videojuegos , lo que hay que leer jajaja


Oye, que uno fue al banco a pedir un préstamo y de aval para el piso puso los juegos de NeoGeo.


Y se la dieron?


Ni idea, habría que recuperar el hilo.
Bueno pero eso son locuras de cada uno que oye si cuela en el banco...
Pero no declarar porque se reinvierte en compra de juegos como que no cuela.
Yo creo que puede colar, no había caído en eso, lo malo es que te hagan una inspección y si que puedes tener 1.000€ en compra de videojuegos, pero luego no podrás demostrar que las ventas de 500€ sean de esos mismos videojuegos. Entiendo que no van a poder revisar a todo el mundo.
La factura de compra ha de ser anterior a la venta del mismo juego.
law escribió:La factura de compra ha de ser anterior a la venta del mismo juego.


Pero eso solo si te auditan no ? porque puedes decir que este año has vendido juegos por valor de 500€ que los compraste el año pasado por 1.000€.

No se que tipo de datos mandan, si los articulos en sí o solo el importe total.
Se suelen pedir números pero si nos les cuadra algo entonces es cuando piden papeles probatorios
stormlord escribió:A ver, si de esos 4000€ gastó en su momento pongamos 2000€, tiene un beneficio de 2000€, gaste lo que gaste no va a cambiar nada, ha ganado esos 2000€, hay que declarar las ganancias.


Correcto,ha tenido un beneficio de 2000 euros,ha de declararlos y pagar lo que se estipule,y auqnue en este parrafo no lo dices,tambien tendra que demostrarlo con facturas

Igualmente si no hay beneficio en esos 4000€ porque en su momento gastó más de eso pues hay que entregar facturas para demostrarlo y quedar libre del pago, si no lo puedes demostrar pues mala suerte, toca pagar haciendo el cálculo con la cantidad total ingresada, los 4000€.


Se supone que si has de declararlo,tendras las facturas para demostrarlo,por lo tanto si lo puede demostrar no paga nada porque no has tenido ningun beneficio,pagas 4000 ganas 4000

No tiene sentido decir que si en un año gasto más de lo que he ganado no tengo que pagar, es totalmente absurdo, se pagará en base al beneficio que hayamos obtenido en las ventas


Lo que no tiene sentido y es algo absurdo tambien,es que en el segundo parrafo digas que si alguien gasta lo mismo o mas de lo que luego gana y lo puede demostrar dices que queda libre de pago y en este ultimo digas que si un año gastas mas de lo que has ganado tengas que pagar segun el beneficio que hayas tenido,aclarate

Si yo en un año me gasto 4000 euros en videojuegos y los revendo pero saco 3500 euros,tengo perdidas,por lo tanto no tendre que pagar porque no he tenido ningun tipo de beneficio aunque sea 3500 euros lo que recupero,asi que lo de que siempre se pagara en base al beneficio no es asi si no he recuperado lo que he invertido y algo mas.
256 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6