Me han timado en wallapop con una 32x

1, 2, 3
(mensaje borrado)
También se pueden entender las cosas de buena fe, y dejar de sacarle punta a todo.

A veces no te das cuenta de que te metes en una estafa, pero a veces si, y las ganas de que una ganga salga bien pueden a la prudencia. Ahí es donde hay que recordar que estamos cediendo ya ante casi cualquier impulso, y la posible situación de estafa la estamos propiciando nosotros.

Es importante no dar pie a que las cosas sucedan siempre que esté en nuestra mano evitarlo, y luego ya todo lo demás.
Señor Ventura escribió:pero a veces si, y las ganas de que una ganga salga bien pueden a la prudencia. Ahí es donde hay que recordar que estamos cediendo ya ante casi cualquier impulso, y la posible situación de estafa la estamos propiciando nosotros.

Ese es el punto del que al menos yo estoy hablando. ¿Si tenemos dudas para qué seguimos adelante?, la culpa también recae en el comprador por jugársela aunque ante la ley el culpable sin duda es el vendedor.
Hay un tipo en huelva que debe llevar unas 500 estafas de esta forma. Tiene hasta un grupo de afectados en fb...
Jamás hay que pagar por adelantado !!
¿Os sorprende que uno que tiene una tienda de reventas en Wallapop le eche la culpa al comprador y no al vendedor?
docobo escribió:El problema no es pagar por fuera, es comprar al vendedor equivocado y hay muchas red flags no sólo para que no te timen sino como comprador ahorrarte el sablazo que mete wallapop.


el sablazo no es tan sablazo cuando piensas que tiene un seguro de envio ya que si lo contratas en una mensajeria por tu cuenta prepara la cartera.

al final son mas escusas para defender el comprar fuera de wallapop porque a) no se quiere declarar lo que se vende o b) solo os vale tener la sarten por el mango en caso de problemas en la venta.

dicho esto, cada cual que haga lo que quiera, yo desde luego jamás comprare fuera de wallapop si es una cantidad importante (`+200) aunque el vendedor tenga 10000 valoraciones de las cuales solo cuentan realmente la mitad por cierto.
Ramsay escribió:
docobo escribió:El problema no es pagar por fuera, es comprar al vendedor equivocado y hay muchas red flags no sólo para que no te timen sino como comprador ahorrarte el sablazo que mete wallapop.


el sablazo no es tan sablazo cuando piensas que tiene un seguro de envio ya que si lo contratas en una mensajeria por tu cuenta prepara la cartera.

al final son mas escusas para defender el comprar fuera de wallapop porque a) no se quiere declarar lo que se vende o b) solo os vale tener la sarten por el mango en caso de problemas en la venta.

dicho esto, cada cual que haga lo que quiera, yo desde luego jamás comprare fuera de wallapop si es una cantidad importante (`+200) aunque el vendedor tenga 10000 valoraciones de las cuales solo cuentan realmente la mitad por cierto.


Bueno, el sablazo, si compras algo de 30€ pues no, pero si compras algo de 300 pues es un buen sablazo.

Cuando has comprado varias cosas con el seguro de wallapop y haces números dices, joder, si me da para otro artículo.

Yo cuando compro algo caro, tanteo al vendedor, le pido wasap, le pido vídeos de lo que compro, entablo conversación, etc y intento hacer unas comprobaciones, y si veo que todo me cuadra pues le compro por fuera, si me quedan dudas lo hago por wallapop y si no se presta, pues a otra cosa mariposa.

Son 25 años comprando y vendiendo y no digo que no me puedan timar (me han timado una vez en mi vida) pero si hubiese hecho todas las compras con seguro, tendría un 10% menos de lo que tengo.

Pd: puntualizaciones, el seguro por correos es muy barato con cobertura hasta 120€ , si el trato no es por wallapop el voto no se duplica, y durante muchos años no había seguro de wallapop y yo por ejemplo compré y vendí mucho. Pero que cada uno es libre de usar el sistema que le parezca, será por vendedores y compradores que hay una hartá.
FFantasy6 escribió:Cuando pensaba que el hilo no podía ir peor con lo de "no denuncies que es menos de 400€" va y ahora la culpa es del @comprador


Ya hace tiempo que @comprador no se pasa por el foro, pero dudo que tenga algo que ver en esta ocasión, aunque nunca descartes lo imposible...
Bueno, la que se ha liado en nada.
Me he dado un tiempo en digerir lo que ha pasado y en leer todo.

Primero de todo agradecer las críticas constructivas y sobre todo a los que me habéis ayudado.

En realidad, tengo 39 tacos, muchísimas compras y ventas en Wallapop, eBay, EOL etc. Nunca me habían estafado.
O siempre he encontrado gente honesta, o he visto las señales.

Supongo que entran en juego varios factores en esta última compra (la que me han estafado), confianza ganada año tras año de compras/ventas sin problema, mirar para otro lado por las ganas de tener el producto, e incluso, cansancio acumulado entre familia, trabajo...
Nada de lo dicho arriba me exime de la responsabilidad, mía y solo mía, de haber caído. Eso no me convierte en culpable, si no en alguien demasiado confiado en los tiempos que corren.

Para los que se preguntan, pude contactar (gracias a un forero) con una persona funcionaria jurídica, y me dio muchos consejos y sobre todo que denuncie, que aun que sean 132€ que lo denuncie y que se recupera, en años incluso pero se recupera el dinero. Igualmente si no lo recuperase tampoco me moriría, 132€ me pueden doler pero no dejo sin comer a mi familia y puedo seguir viviendo por suerte. Y si algún día le llega la denuncia pues si se caga un poco en los pantalones ya me vale.

Fui a la comisaría a denunciar y no me pudieron atender, pedí cita para mañana por la mañana, a ver que me dicen.

Un saludo.
RolleR escribió:Bueno, la que se ha liado en nada.
Me he dado un tiempo en digerir lo que ha pasado y en leer todo.

Primero de todo agradecer las críticas constructivas y sobre todo a los que me habéis ayudado.

En realidad, tengo 39 tacos, muchísimas compras y ventas en Wallapop, eBay, EOL etc. Nunca me habían estafado.
O siempre he encontrado gente honesta, o he visto las señales.

Supongo que entran en juego varios factores en esta última compra (la que me han estafado), confianza ganada año tras año de compras/ventas sin problema, mirar para otro lado por las ganas de tener el producto, e incluso, cansancio acumulado entre familia, trabajo...
Nada de lo dicho arriba me exime de la responsabilidad, mía y solo mía, de haber caído. Eso no me convierte en culpable, si no en alguien demasiado confiado en los tiempos que corren.

Para los que se preguntan, pude contactar (gracias a un forero) con una persona funcionaria jurídica, y me dio muchos consejos y sobre todo que denuncie, que aun que sean 132€ que lo denuncie y que se recupera, en años incluso pero se recupera el dinero. Igualmente si no lo recuperase tampoco me moriría, 132€ me pueden doler pero no dejo sin comer a mi familia y puedo seguir viviendo por suerte. Y si algún día le llega la denuncia pues si se caga un poco en los pantalones ya me vale.

Fui a la comisaría a denunciar y no me pudieron atender, pedí cita para mañana por la mañana, a ver que me dicen.

Un saludo.



Pues ánimo y ojalá, aunque sea en un tiempo, se resuelva y te devuelvan lo que es tuyo. Tal y como dices tu no tienes culpa de nada, culpable es el otro hijo de puta y que nadie te diga lo contrario... simplemente a veces pecamos de confiados aun llevando años y años, comprando y vendiendo nuestras chatarras.

Te cité por el hilo de Wallapop, por si te quieres pasar por allí, hilo_wallapop_2420779

Suerte!



Vareland escribió:
FFantasy6 escribió:Cuando pensaba que el hilo no podía ir peor con lo de "no denuncies que es menos de 400€" va y ahora la culpa es del @comprador


Ya hace tiempo que @comprador no se pasa por el foro, pero dudo que tenga algo que ver en esta ocasión, aunque nunca descartes lo imposible...

[qmparto] [qmparto] [qmparto] ese salió una mica escaldado, ni se ha vuelto a conectar
RolleR escribió:Bueno, la que se ha liado en nada.
Me he dado un tiempo en digerir lo que ha pasado y en leer todo.

Primero de todo agradecer las críticas constructivas y sobre todo a los que me habéis ayudado.

En realidad, tengo 39 tacos, muchísimas compras y ventas en Wallapop, eBay, EOL etc. Nunca me habían estafado.
O siempre he encontrado gente honesta, o he visto las señales.

Supongo que entran en juego varios factores en esta última compra (la que me han estafado), confianza ganada año tras año de compras/ventas sin problema, mirar para otro lado por las ganas de tener el producto, e incluso, cansancio acumulado entre familia, trabajo...
Nada de lo dicho arriba me exime de la responsabilidad, mía y solo mía, de haber caído. Eso no me convierte en culpable, si no en alguien demasiado confiado en los tiempos que corren.

Para los que se preguntan, pude contactar (gracias a un forero) con una persona funcionaria jurídica, y me dio muchos consejos y sobre todo que denuncie, que aun que sean 132€ que lo denuncie y que se recupera, en años incluso pero se recupera el dinero. Igualmente si no lo recuperase tampoco me moriría, 132€ me pueden doler pero no dejo sin comer a mi familia y puedo seguir viviendo por suerte. Y si algún día le llega la denuncia pues si se caga un poco en los pantalones ya me vale.

Fui a la comisaría a denunciar y no me pudieron atender, pedí cita para mañana por la mañana, a ver que me dicen.

Un saludo.


Lo siento compañero, me he sentido identificado contigo porque hace aproximadamente un mes me pasó lo mismo.
En mi caso fueron 260€ por unos juegos de megadrive y como han dicho varios foreros, te sientes culpable por haber caído en algo así.

En la mayoría de casos (por no decir todos) siempre hay señales de que te van a estafar pero no se si un poco te ciega la ilusión de poder conseguir lo que nos apasiona y nos negamos a ver lo que es en realidad en ese momento, no se como explicarlo.

Fue un Soleil anunciado en wallapop y salimos a privado porque decía que no vendía por WP. Para mi esto es razonable porque es verdad que para estos casos WP puede ser un arma de doble filo y que el comprador lo utilice en su beneficio dando un cambiazo. Esta persona me envió fotos, nombre completo, etc...
Lo que más me sorprendió es que conocía del tema, hablaba de como los consiguió en un rastro de Sevilla, todo parecía correcto. Pero ya la primera de que la cuenta era de Francia...pues no cuadraba pero al final pasé por el aro.

La cuestión es que envié al final el dinero por Paypal amigo, porque hablamos de que si tenía el dinero ya pues podría enviarlo al día siguiente. Un montón de audios y conversación pero ya una ver que le hice el pago la cosa se empezó a torcer. Al día siguiente le escribí bien avanzada la mañana y no me contesto hasta las 13:30 diciéndome que al final estaba cerrado, en ese momento le pido porfavor que me devuelva el dinero que no me siento cómodo porque veía que estaba subiendo otro material en WP que no me cuadraba por precios. En ese momento supe que se trataba de una estafa. Encima tenia 7 votos positivos (que bueno, no me quiero alargar pero una persona se lo puso sin comprarle nada)

Yo lo he denunciado a la Guardia Civil, dándoles toda la conversación de Whatsapp con imágenes y audios, pagos, nombre completo, etc.

En mi ignorancia pensaba, como me va a estafar una persona que tiene votos positivos, me da su nombre completo, me manda lo que le pido (fotos, etc), entiende del tema. Hasta ahora las estafas habían sido muy genéricas y no sabiendo de lo que hablan, solo dinero fácil y ahí si se nota bastante.

Sinceramente, no tengo ninguna esperanza en recuperarlo y espero que esto sirva para que a nadie más le pase.

Disculpar lo extenso de la explicación.

Saludos.
Falkiño escribió:
JaviMadri escribió:
Desde luego te tienes que haber quedado a gusto soltando la soplapollez (sí, sí, soplapollez. Ya puedes reportar) de que la víctima de un delito es también culpable del mismo. Pero vamos, a tu nivel. Me sorprende por la falta de empatía, no por el nivel del comentario viniendo de ti.


Pues yo estoy de acuerdo con él. Y es que toda esta moda de "no culpabilices a la víctima" se usa como paraguas para evadir la responsabilidad individual que tenemos cada uno con nuestra seguridad. Igual en un mundo de yupi no existen las malas personas, pero en el mundo real sí. Y como existen no puedes ir por la vida pecando de ingenuo e inocente porque los otros "no tienen derecho a", ya que eso solamente va a provocar que tengas desgracias. El mundo no es ideal y no funciona así. Al que hace cosas malas le da igual que sean ilegales, ya sabe que lo son y lo hacen igualmente.

Yo ignoro la educación que le han dado a cada uno. Recuerdo en mi infancia que la calle donde vivía era de un sólo sentido, y mi madre me echaba la bronca por mirar solamente hacia ese lado. "Mira para ambos lados antes de cruzar" me regañaba, y yo le decía que para qué, si la calle es en un solo sentido, ir en sentido contrario es ilegal. Y ella me decía, porque aunque sea ilegal puede venir un coche en dirección contraria, o marcha atrás, o lo que sea. Y como hoy en día la peña es una piel fina seguramente se horrorice, pero sé que si me llego a llevar un susto por no hacer caso a las advertencias mis padres no iban a decir "tienes razón hijo, es el otro el malo" sino que primero me dirían "no te he dicho mil veces que mires a ambos lados" y me llevaría reprimenda.

Pero bueno, que no tengo nada en contra de que la gente confíe a ciegas y no mire dónde o a quién deja su dinero porque "violar su confianza es ilegal", pero sí les auguro muchos disgustos y sinsabores.


Un saludo

Para lo que mencionas existen las leyes, precisamente el mundo que describes es más bien un mundo de yupi en el que siempre te vas a acordar de mirar a los dos lados de la calle, pero un día se te olvidará, y si ese día se te llevan por delante no te hará ninguna gracia oir que tú tienes la culpa.

Para darle un punto humorístico al tema, a ver si le sacamos una sonrisilla al OP, ten en cuenta que si todo hubiera salido bien sería peor, tendrías una 32x [mad]

@nevadoo cómo se pueden dar votos en wallapop sin comprar? igualmente te deseo lo mismo que al OP, que os devuelvan el dinero, y sed positivos, seguro que tarde o temprano os lo devuelven, tomadlo como que lo habéis metido en una hucha.
Señor Ventura escribió:También se pueden entender las cosas de buena fe, y dejar de sacarle punta a todo.

A veces no te das cuenta de que te metes en una estafa, pero a veces si, y las ganas de que una ganga salga bien pueden a la prudencia. Ahí es donde hay que recordar que estamos cediendo ya ante casi cualquier impulso, y la posible situación de estafa la estamos propiciando nosotros.

Es importante no dar pie a que las cosas sucedan siempre que esté en nuestra mano evitarlo, y luego ya todo lo demás.

a eso nos estamos refiriendo aqui algunos

le deseo mucha suerte al compi y que recupere su dinero
Dos pequeños consejos si me lo permites:

- Denuncia. Jamás te quedes con la duda sobre esto último.
- Aprende de tus errores. Fundamental para no tropezar dos veces con la misma piedra.

Mucho ánimo ante todo y piensa que nadie está a salvo de que le estafen.
@[deku] la asignó una venta que no le correspondía y que como la había dado una buena reseña ella se la puso también. Luego la conté lo ocurrido y se la cambió.
Vaya mierda, no puedo añadir nada más de lo que te han comentado otros foreros.

A ver si tienes suerte y te pillas otro 32X o este a ver cuándo sacan la Megadrive Neptune de Brasil
nevadoo escribió:@[deku] la asignó una venta que no le correspondía y que como la había dado una buena reseña ella se la puso también. Luego la conté lo ocurrido y se la cambió.


Lo de cambiar una reseña no sabía que se podía hacer.

Pero sí, a no ser que pagues con wallapay, como no tienen forma de certificar la transacción, una vez realizada la venta tiene que ser el vendedor el que diga que lo ha vendido y a quién (marcando alguno de los chats del producto). Por tanto puede:

Directamente decir que al final no lo ha vendido y borrar la venta
Decir que lo ha vendido a otra persona. Con que la otra persona haya abierto un chat para ese producto es suficiente
Pedir a otra persona conocida que tenga perfil de wallapop que habra un chat para ese producto y entonces decir que se lo has vendido a ella. Así puedes tener todas las reseñas que quieras. Tampoco hay límite de reseñas entre usuarios.

Yo he visto un usuario con 60 reseñas que ha sido valorado 50 veces por el mismo, y viceversa. Lógicamente, se trata del mismo. Y esos son las personas que cantan.

Ahora, y siendo sincero, eso de que otra persona haya abierto dos chats, uno para el producto que quería y otro para otro producto porque se haya equivocado, y el vendedor la haya marcado como la compradora, me parece raro de narices: dos equivocaciones seguidas, una del comprador y la otra del vendedor. Yo apuesto a que es él con otro perfil. Si fuera estafador no me parece una mala estrategia: vendes de forma habitual y de forma honrada, y de vez en cuando "la cuelas". En ese caso, no aceptas pago por wallapay, cuando te haya pagado por el producto te haces el sueco, abres un chat con tu otro perfil y te autovotas.

Lo que debería hacer wallapop, en mi opinión, es no permitir opiniones no verificadas. O al menos filtrarlas y que puedas ver solo las que se han hecho mediante wallapay. Pero supongo que no quieren abrir ese melón para no perder usuarios
[deku] escribió:Para darle un punto humorístico al tema, a ver si le sacamos una sonrisilla al OP, ten en cuenta que si todo hubiera salido bien sería peor, tendrías una 32x [mad].

jaja, toda la razón [+risas] [beer]

Gracias por los ánimos a todos.

Una pequeña actualización:

Hoy he ido a la comisaría que tenía cita previa, me han tomado los datos, he explicado lo ocurrido y me han dicho que lo pasaban al cuerpo de investigación (o algo así), y al momento me han dicho, <bueno espera que voy a hacer una búsqueda rápida aun que no creo que sea tan fácil...> A los 2 minutos dice: <Este tío es tonto.> Ya tenían su localización y más denuncias puestas, me ha dicho exactamente: <Le enviamos una carta y lo instamos a un juicio la semana que viene, ya te llamaremos.>

Así que parece que todo va rápido, a ver si me citan a mi también y os cuento.

A parte de todo esto, hace 3 días denuncié en Wallapop a este individuo y le suspendieron la cuenta, mi sorpresa ha sido hoy al entrar en el Wallapop y ver que vuelve a estar activa la cuenta... Estos del Wallapop no se enteran de nada macho...

Un saludo a todos.
@RolleR mucha suerte a ver si consigues el dinero. Al menos ya tenía muchas denuncias encima por lo mismo, no has sido el único y eso será lo que le haga caer seguramente.
@RolleR pues mucha suerte, a ver si por acumulación de denuncias se le puede hacer algo y recuperas la pasta... Debe ser un conocido de la policía entonces.
RolleR escribió:Hoy he ido a la comisaría que tenía cita previa, me han tomado los datos, he explicado lo ocurrido y me han dicho que lo pasaban al cuerpo de investigación (o algo así), y al momento me han dicho, <bueno espera que voy a hacer una búsqueda rápida aun que no creo que sea tan fácil...> A los 2 minutos dice: <Este tío es tonto.> Ya tenían su localización y más denuncias puestas, me ha dicho exactamente: <Le enviamos una carta y lo instamos a un juicio la semana que viene, ya te llamaremos.>

Pues estupendo, ahora que ponga el culo ese subnormal porque hay que llamarlo así.

RolleR escribió:A parte de todo esto, hace 3 días denuncié en Wallapop a este individuo y le suspendieron la cuenta, mi sorpresa ha sido hoy al entrar en el Wallapop y ver que vuelve a estar activa la cuenta... Estos del Wallapop no se enteran de nada macho...

Wallapop da asco pena en este sentido, siempre ha sido así. Al final ellos mismos son culpables de que sigan estafando.

Ya nos seguirás contando pero parece que todo va perfecto y recibirás la cantidad estafada [beer]
@RolleR ojalá finalice bien y le puedan dar bien por saco al estafador.
stormlord escribió:Wallapop da asco pena en este sentido, siempre ha sido así. Al final ellos mismos son culpables de que sigan estafando


No todo son videojueguitos para lamer lo que hay en la app. Millones de personas la usan para otros fines y no da asco en ese sentido. Lo que da asco es...

Bah, ya si ya lo sabeis todos.
Tila para todos. Reconduzcamos la conversación.
El comprador obviamente no tiene nada de culpa .
Hay que ser cutre para jugársela por 130 euros . Ojalá pueda denunciar al estafador y conseguir recuperar el dinero.
Esperemos que la policía no se ensañe también con @RolleR por haberse dejado estafar, no olvidemos, tal y como hemos podido saber en repetidas ocasiones en este mismo hilo, que ambas partes tienen culpa.
Bo-Cata Cris escribió:Esperemos que la policía no se ensañe también con @RolleR por haberse dejado estafar, no olvidemos, tal y como hemos podido saber en repetidas ocasiones en este mismo hilo, que ambas partes tienen culpa.

Se van a limitar a tramitar el caso y ya, es estafa con la misma gravedad fuese o no consciente de la posibilidad, no es nada relevante para el caso.
stormlord escribió:
Bo-Cata Cris escribió:Esperemos que la policía no se ensañe también con @RolleR por haberse dejado estafar, no olvidemos, tal y como hemos podido saber en repetidas ocasiones en este mismo hilo, que ambas partes tienen culpa.

Se van a limitar a tramitar el caso y ya, es estafa con la misma gravedad fuese o no consciente de la posibilidad, no es nada relevante para el caso.


[reojillo]
Que fácil es estafar con el tema del retro, juegan con el sentimiento y la ansiedad de conseguir ese objeto retro a buen precio, es que muchas veces es tan obvio que es una estafa y la gente sigue cayendo, todo por la ilusión de conseguir el ansiado objeto.
Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.
mingui escribió:Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.


Y así es como Wallapop hace dinero…
mingui escribió:Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.


Para mi, depende. algunos aparatos tecnológicos "cantan" cuando llevan un tiempo encendendidos (crts), o necesitan un análisis que no lo permite el tiempo de un encuentro wallapopero (pienso en pcs y sus componentes).

Yo a veces he comprado con wallapay a personas cercanas por lo mismo. Tranquilamente tengo un día para comprobar que todo esta bien. Una vez me vendieron una placa con los pines del zócalo de la cpu doblados: ponte tú a discutir con alguien en la calle o en su casa por ese motivo, o vete con una cpu y pasta térmica a su casa.
mingui escribió:Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.

No comparto en absoluto este "consejo". Soy comprador y vendedor totalmente amateur y poco frecuente, pero los peores mamoneos que he tenido que aguantar han sido entregas en mano. Por contra, la mayoría de la gente con la que he tratado para ventas con envío han sido cordiales y perfectamente fiables. Esta experiencia personal no me hace demonizar la venta en mano, pero ma parece suficiente como para no idealizarla.

Además, tengo comprobado que si la cordialidad y la seriedad la aporta uno mismo todo es más fácil.
Bo-Cata Cris escribió:
mingui escribió:Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.

No comparto en absoluto este "consejo". Soy comprador y vendedor totalmente amateur y poco frecuente, pero los peores mamoneos que he tenido que aguantar han sido entregas en mano. Por contra, la mayoría de la gente con la que he tratado para ventas con envío han sido cordiales y perfectamente fiables. Esta experiencia personal no me hace demonizar la venta en mano, pero ma parece suficiente como para no idealizarla.

Además, tengo comprobado que si la cordialidad y la seriedad la aporta uno mismo todo es más fácil.


He comprado bastante en wallapop,90% de tratos en mano sin ningún problema,el otro 10% por envío y demás,en todos he tenido problemas,artículo averiado que después no te quieren devolver el dinero,cuentas que desaparecen cuando reclamas,teléfonos apagados.

Cada uno tiene su experiencia,y la mía ha sido que jamás compraré algo con envío en wallapop.
mingui escribió:
Bo-Cata Cris escribió:
mingui escribió:Wallapop,siempre,siempre,siempre trato en mano.

No comparto en absoluto este "consejo". Soy comprador y vendedor totalmente amateur y poco frecuente, pero los peores mamoneos que he tenido que aguantar han sido entregas en mano. Por contra, la mayoría de la gente con la que he tratado para ventas con envío han sido cordiales y perfectamente fiables. Esta experiencia personal no me hace demonizar la venta en mano, pero ma parece suficiente como para no idealizarla.

Además, tengo comprobado que si la cordialidad y la seriedad la aporta uno mismo todo es más fácil.


He comprado bastante en wallapop,90% de tratos en mano sin ningún problema,el otro 10% por envío y demás,en todos he tenido problemas,artículo averiado que después no te quieren devolver el dinero,cuentas que desaparecen cuando reclamas,teléfonos apagados.

Cada uno tiene su experiencia,y la mía ha sido que jamás compraré algo con envío en wallapop.


Con tus palabras tengo claro que no sabes usar wallapop y menos aun wallapop envios cuando precisamente lo que se protege es al comprador. Me rio yo de esos datos del 10 % y de la definición que haces de “bastante”. Tu mismo te delatas diciendo que te encuentras con telefonos apagados precisamente por hacer las transacciones por fuera de la aplicación.
134 respuestas
1, 2, 3