Me han timado en wallapop con una 32x

Buenas a todos, pues bien, hace unos días encontré una sega 32x en Wallapop en buen estado y bastante buen precio. Hablé con el vendedor y me dijo que por lo de hacienda y tal que hiciera la compra vía bizum y hablásemos por telegram, como había hecho ya alguna transacción así me confié demasiado.

Entre en telegram, y estuvimos hablando, me envió algunas fotos y me dijo que el móvil se le había roto y tenía que comprarse uno y que las fotos me las hacía desde el portátil (primera alerta que no quise escuchar).

Luego cada x tiempo se eliminaban los mensajes de telegram, él tenía configurada la autodestrucción (segunda alarma que no escuché...)

En fin, al final le hice bizum de 132€ ya que quedamos en que le hacía 132€ y cuando me llegase la consola le haría el resto, lo raro es que me contestó a las horas de que ya lo había recibido, incluso por la tarde el mismo día me pidió los datos de envío para imprimirlos, eso fue el domingo día 4/5/25.

Desde entonces no se nada, entro en el telegram y ha eliminado la cuenta, en wallapop me salen los dos tiks pero en gris (supongo que me ha bloqueado).

No se si puedo hacer algo con este sujeto, tengo su nombre y apellidos, tengo su cuenta de wallapop, tengo su teléfono móvil donde le hice el bizum (he llamado y me sale apagado o fuera de cobertura).

Que pensáis? Se puede hacer alguna cosa? denuncia a la policía? o no sirve de nada?

Me siento bastante decepcionado que me hayan timado de esta manera.

Gracias.
Hola @RolleR , mucho ánimo.
Claro que puedes hacer cosas.
Te escribo un privado.

Mi consejo, no hacer nunca Bizums. Te dan sus datos y por lo tanto parece que no van a engañarnos, pero es todo lo contrario.
aranya escribió:Hola @RolleR , mucho ánimo.
Claro que puedes hacer cosas.
Te escribo un privado.

Mi consejo, no hacer nunca Bizums. Te dan sus datos y por lo tanto parece que no van a engañarnos, pero es todo lo contrario.


Gracias, estoy por poner los datos por aquí para que a nadie más le pase y por si sirve para algo... lo que no se es si está prohibido poner esos datos... al menos la cuenta de wallapop de la que hablo...
Denuncia a la policía.
@RolleR imagino que el nombre y apellidos no será legal. Quizá puedas preguntarlo a moderación. Otra cosa es la cuenta de Wallapop, que quizá si que puedas ponerla, de todas formas pregunta antes.
Quizá en feedback puedas preguntarlo.
Hola compañero, por lo de las fotos en un móvil roto, confirmo que a mi por ejemplo a veces me deja de ir la cámara, linterna, etc
Con decirte que estoy currando y uso el móvil de mi madre porque el mío se brickea..
Pero yo usaría otro móvil y a poder ser con fecha o al lado en un papel mi nick y la fecha, nunca desde el portátil.

Nada de bizum, transferencia bancaria como hago para compartir dinero hasta en mi familia (no tengo ni idea del bizum, creo qué es menos seguro para comprar o dar dinero a otra gente) es para pensárselo.

Después, yo no uso Telegram, creo que puede ser menos rastreable que por otras vías.
En WhatsApp también se pueden borrar pero no tengo nada de eso activado.

Creo que donde hay que dudar es con los bizums cono dicen los compañeros.
Si yo te la jugase a ti y fuese transferencia bancaria me podría caer una buena y sabes mis datos, como debe ser si no vas con maldad .

Sé de gente que usa wallapop y prefiere trato en mano, si hay forma de desplazarse
Con Bizum tienes a la persona identificada igual que si fuera por transferencia, porque el dinero al final va a una cuenta asociada con el móvil de la persona.

Ve a la comisaría y pon denuncia. Aporta el pago, los mensajes de Wallapop y si tienes algo de Telegram también y a esperar a ver.

Yo, antes de eso, le diría que vas a denunciarlo y que tienes toda la información y le daría un plazo para devolverte el dinero y, si lo hace, te ahorras el trámite y la espera, pero es fácilmente localizable aunque la cantidad sea pequeña.
Seguramente sea el mismo tipo que lleva meses intentando vender de distintas maneras una treinta y dos equis y un Mega CD tirados de precio. Lo ha intentado varias veces con distintas cuentas y nombres e incluso a través de grupos de telegram pero todo huele muy mal.

Pues toca poner la denuncia.

Suerte
FFantasy6 escribió:Denuncia a la policía.


Pues sí, iré a ponerla, no cuesta nada.

aranya escribió:@RolleR imagino que el nombre y apellidos no será legal. Quizá puedas preguntarlo a moderación. Otra cosa es la cuenta de Wallapop, que quizá si que puedas ponerla, de todas formas pregunta antes.
Quizá en feedback puedas preguntarlo.


Preguntaré en feedback a ver, gracias.

gadesx escribió:Hola compañero, por lo de las fotos en un móvil roto, confirmo que a mi por ejemplo a veces me deja de ir la cámara, linterna, etc
Con decirte que estoy currando y uso el móvil de mi madre porque el mío se brickea..
Pero yo usaría otro móvil y a poder ser con fecha o al lado en un papel mi nick y la fecha, nunca desde el portátil.

Nada de bizum, transferencia bancaria como hago para compartir dinero hasta en mi familia (no tengo ni idea del bizum, creo qué es menos seguro para comprar o dar dinero a otra gente) es para pensárselo.

Después, yo no uso Telegram, creo que puede ser menos rastreable que por otras vías.
En WhatsApp también se pueden borrar pero no tengo nada de eso activado.

Creo que donde hay que dudar es con los bizums cono dicen los compañeros.
Si yo te la jugase a ti y fuese transferencia bancaria me podría caer una buena y sabes mis datos, como debe ser si no vas con maldad .

Sé de gente que usa wallapop y prefiere trato en mano, si hay forma de desplazarse


Bueno, de todo se aprende, pero me da un coraje...

frankie007 escribió:Con Bizum tienes a la persona identificada igual que si fuera por transferencia, porque el dinero al final va a una cuenta asociada con el móvil de la persona.

Ve a la comisaría y pon denuncia. Aporta el pago, los mensajes de Wallapop y si tienes algo de Telegram también y a esperar a ver.

Yo, antes de eso, le diría que vas a denunciarlo y que tienes toda la información y le daría un plazo para devolverte el dinero y, si lo hace, te ahorras el trámite y la espera, pero es fácilmente localizable aunque la cantidad sea pequeña.


Sí, pero no puedo contactar con el para decirle que lo voy a denunciar, quizás creándome otro wallapop para hablarle sea la mejor opción...

gracias a todos.
Eso de responderle diciendo que vas a hacer x por el trato puede hacer que el timador
se "acojone" y por no tener problemas, te devuelva el dinero.
Pero si desaparece del mapa y no puedes contactar con él, ya no puedes hacer eso.

Salvo que lea este hilo, por ejemplo, sepa que tienes datos de él y la intención de demandarle,
se aprovechan de que muchos ni denuncian, y siguen con los timos.
Creo que no puedes revelar datos de él, puede que el nick aunque puede usar distintos para
cada sitio según le convenga.
Pero el tiempo corre, quizás es mejor poner la denuncia y luego ya decides.

Solo con el hecho de escribir esto ya evitas que otros caigan.
gadesx escribió:Eso de responderle diciendo que vas a hacer x por el trato puede hacer que el timador
se "acojone" y por no tener problemas, te devuelva el dinero.
Pero si desaparece del mapa y no puedes contactar con él, ya no puedes hacer eso.

Salvo que lea este hilo, por ejemplo, sepa que tienes datos de él y la intención de demandarle,
se aprovechan de que muchos ni denuncian, y siguen con los timos.
Creo que no puedes revelar datos de él, puede que el nick aunque puede usar distintos para
cada sitio según le convenga.
Pero el tiempo corre, quizás es mejor poner la denuncia y luego ya decides.

Solo con el hecho de escribir esto ya evitas que otros caigan.


Bueno, le he escrito con el wallapop de una amiga, le he puesto que soy tal que tengo sus datos completos gracias a su telf y el bizum y que me devuelva los euros o el lunes ire a comisaría para la denuncia
RolleR escribió:...
Bueno, le he escrito con el wallapop de una amiga, le he puesto que soy tal que tengo sus datos completos gracias a su telf y el bizum y que me devuelva los euros o el lunes ire a comisaría para la denuncia

¿Que le das 2 días? Ni de coña, si en 3-4 horas no ha devuelto el dinero, denuncia al canto. Al final es que parece que te hace un favor si te lo devuelve, no hay que tener piedad con esa gente.
El timador está acostumbrado a timar, no se va a acojonar porque le da igual, tendrá ya unas cuantas denuncias contra él.

Lo que hay que hacer en estos casos es denunciar mostrando absolutamente todo lo que se tenga y luego ir a preguntar periódicamente como va el asunto para que no se quede en el olvido. Más que nada porque es lo único "legal" que se puede hacer, ahora bien, lo que suele pasar es que localizarán al tipo, lo citarán y nunca aparecerá, igual que con todas sus otras denuncias, acabarán condenándolo a devolverte el dinero junto con una multa, con casi total seguridad se declarará insolvente, y si en ese momento, o en el futuro, tiene algo embargable a su nombre, acabarás cobrando, si no, no.

Otra opción, si conoces su dirección o puedes llegar a tener acceso a ella, es hacerle una visita y recordarle que engañar está muy feo. Aunque eso ya es una opción mucho más incómoda y que yo no estoy recomendando.

PD: La alarma más importante que no escuchaste fue el precio.
PD2: No te rompas la cabeza y tómate esto como una lección, la justicia es lenta, aunque finalmente recuperes tu dinero, van a pasar bastantes meses o incluso años, por lo que no te desesperes e intenta olvidar ese dinero lo antes posible, no merece la pena estar jodido en tu día a día por 132€.
@Baek Fijate venia a decir algo muy parecido. Por un lado esta gente está acostumbrada a estafar, no se van a asustar. Tendrá bien sabidos los límites por debajo de 400€ es hurto menor, imagino que las denuncias por hurto menor se acumulan en el fondo del archivador y se le da prioridad a otras de mayor calado.

Mi consejo como dice el compañero: tómalo como una lección de vida. Entiendo que 132€ jode, son tuyos, pero al menos te llevas una valiosa lección y piensa que podía haber sido mucho más (hasta esos 400€ seguiría siendo hurto menor). La vida es aprender, nadie nace sabiendo. Siempre lo he dicho, cumplir años tiene inconvenientes, pero también tiene ventajas: te haces más sabio.
anonimeitor escribió:¿Que le das 2 días? Ni de coña, si en 3-4 horas no ha devuelto el dinero, denuncia al canto. Al final es que parece que te hace un favor si te lo devuelve, no hay que tener piedad con esa gente.


Bueno al final es cuando puedo ir a comisaría a denunciar, pero tienes toda la razón, aunque lograse (que no creo) que me lo devolviera, lo denunciaria igual.

Baek escribió:El timador está acostumbrado a timar, no se va a acojonar porque le da igual, tendrá ya unas cuantas denuncias contra él.

Lo que hay que hacer en estos casos es denunciar mostrando absolutamente todo lo que se tenga y luego ir a preguntar periódicamente como va el asunto para que no se quede en el olvido. Más que nada porque es lo único "legal" que se puede hacer, ahora bien, lo que suele pasar es que localizarán al tipo, lo citarán y nunca aparecerá, igual que con todas sus otras denuncias, acabarán condenándolo a devolverte el dinero junto con una multa, con casi total seguridad se declarará insolvente, y si en ese momento, o en el futuro, tiene algo embargable a su nombre, acabarás cobrando, si no, no.

Otra opción, si conoces su dirección o puedes llegar a tener acceso a ella, es hacerle una visita y recordarle que engañar está muy feo. Aunque eso ya es una opción mucho más incómoda y que yo no estoy recomendando.

PD: La alarma más importante que no escuchaste fue el precio.
PD2: No te rompas la cabeza y tómate esto como una lección, la justicia es lenta, aunque finalmente recuperes tu dinero, van a pasar bastantes meses o incluso años, por lo que no te desesperes e intenta olvidar ese dinero lo antes posible, no merece la pena estar jodido en tu día a día por 132€.


Son 132€ sí, tengo la suerte que no me van ni me vienen, puedo seguir comiendo. Pero me asquea esta gente. Al final he hecho muchas compras y ventas en la vida, incluso por bizum, pero nunca me había pasado esto. Ahora ya no volverá a pasar.
Lo que mi da más rollo ahora es que tiene mi dirección postal, hay mucho loco por ahí.

AxelStone escribió:@Baek Fijate venia a decir algo muy parecido. Por un lado esta gente está acostumbrada a estafar, no se van a asustar. Tendrá bien sabidos los límites por debajo de 400€ es hurto menor, imagino que las denuncias por hurto menor se acumulan en el fondo del archivador y se le da prioridad a otras de mayor calado.

Mi consejo como dice el compañero: tómalo como una lección de vida. Entiendo que 132€ jode, son tuyos, pero al menos te llevas una valiosa lección y piensa que podía haber sido mucho más (hasta esos 400€ seguiría siendo hurto menor). La vida es aprender, nadie nace sabiendo. Siempre lo he dicho, cumplir años tiene inconvenientes, pero también tiene ventajas: te haces más sabio.


Es verdad, pero no deja de joderme el tema [+risas] pero ya me pasará como todo.
@RolleR fíjate como es la cosa que ni siquiera siguiendo un "camino seguro" estás seguro, valga la redundancia. Si esa 32X te hubiera llegado y resulta que no funciona, ahora sería tu palabra contra la suya. O peor aún, cuando hablamos de inversiones gordas: viviendas con fallos de construcción, coches con vicios ocultos... Ahí si que ponemos dinero en juego como para ser engañados encima.

Como digo vivir es aprender, y aprender es algo que hacemos toda nuestra vida.
Bizum no es el problema, yo compro y vendo mucho usando ese método de pago y nunca he tenido problemas. Hay que saber con quien estás tratando, las valoraciones y comentarios en la aplicación son fundamentales. Yo no hago tratos a distancia con alguien con una cuenta recién creada o si veo algo sospechoso. Difícilmente alguien con un buen historial te va a timar, aunque hay de todo claro...

En fin, suerte con la demanda.
Siendo menos de 300€ es complicado pero no pierdes nada por denunciar.
aranya escribió:Hola @RolleR , mucho ánimo.
Claro que puedes hacer cosas.
Te escribo un privado.

Mi consejo, no hacer nunca Bizums. Te dan sus datos y por lo tanto parece que no van a engañarnos, pero es todo lo contrario.

eso es muy relativo,... yo vendo cosas en wallapop y muchas veces vendo solo por bizum o paypal, me pagan asi y yo envio lo que toca... y comprar he comprado asi muchisimas veces sin ningun problema, el tema es no comprar si se ve cosas raras como en este caso.
Denuncia.
OscarKun escribió:Bizum no es el problema, yo compro y vendo mucho usando ese método de pago y nunca he tenido problemas. Hay que saber con quien estás tratando, las valoraciones y comentarios en la aplicación son fundamentales. Yo no hago tratos a distancia con alguien con una cuenta recién creada o si veo algo sospechoso. Difícilmente alguien con un buen historial te va a timar, aunque hay de todo claro...

En fin, suerte con la demanda.


Esto.

Recientemente he contactado con una persona sobre un ordenador que tiene todas las líneas rojas. Cuenta sin votos, imágenes genéricas de google, disponibilidad nula, comunicación deficiente...

No meto mi dinero ahí ni puestísimo de grifa.
Señor Ventura, con un poco de sentido común y tomando ciertas precauciones es difícil que te estafen.
Nunca compremos algo para enviar a vendedores sin votos o muy pocos, a esos siempre en persona.
Hasta que salga el juicio, supuestamente te han timado en Wallapop. [sati]

Lo triste es que no hay nada que aprender porque los ladrones ya se las saben todas. Es la (mala) suerte de dar con uno de ellos. A pesar de que la mayoría de vendedores son honestos.

Animo y a seguir.
Yo personalmente paso totalmente de vendedores que ni quieren que les pagues por wallapop, ni enviar por wallapop ni nada, red flag absoluta.

Llevo comprando en wallapo un montón de años con decenas y decenas de compras/envios y siempre ha ido bien cuando he usado su sistema, cuando empiezan con historias de "los envios de wallaop no van bien" mentira, si son de correos, y con el pago lo mismo.

O el clásico "hablamos por whatsapp que por aqui no va bien" , lo mismo...va perfectamente y si un rato falla por algo pues te esperas, lo que quieren es que no quede constancia en el chat.
mayhem escribió:Yo personalmente paso totalmente de vendedores que ni quieren que les pagues por wallapop, ni enviar por wallapop ni nada, red flag absoluta.

Llevo comprando en wallapo un montón de años con decenas y decenas de compras/envios y siempre ha ido bien cuando he usado su sistema, cuando empiezan con historias de "los envios de wallaop no van bien" mentira, si son de correos, y con el pago lo mismo.

O el clásico "hablamos por whatsapp que por aqui no va bien" , lo mismo...va perfectamente y si un rato falla por algo pues te esperas, lo que quieren es que no quede constancia en el chat.


Yo puedo entender lo de "no acepto pagos por wallapop", porque como vendedor te pueden dar el cambiazo. Y ahora lo de hacienda es un argumento más. Pero yo, a no ser que el día de mañana no tenga más remedio, me niego a hacer transacciones fuera de wallapop.

Lo de hablamos por WhatsApp también lo he dicho yo. Básicamente porque, al menos a mí, me notifican fatal de nuevos mensajes. Y si es alguien que te escribe hoy y luego te responde a los dos días, tienes que estar abriendo continuamente wallapop para comprobar
mayhem escribió:Yo personalmente paso totalmente de vendedores que ni quieren que les pagues por wallapop, ni enviar por wallapop ni nada, red flag absoluta.


Yo pienso exactamente igual.
De lo poquísimo que vendo, fueron los compradores quienes prefirieron pagar por fuera de la plataforma, supongo que los que tenemos una edad somos más serios.

Y joder, lo contento que me he puesto ahora por ganar 15€ en Bet365 y la peña por aquí diciendo que 132€ no son nada. :-?
mayhem escribió:Yo personalmente paso totalmente de vendedores que ni quieren que les pagues por wallapop, ni enviar por wallapop ni nada, red flag absoluta.

Llevo comprando en wallapo un montón de años con decenas y decenas de compras/envios y siempre ha ido bien cuando he usado su sistema, cuando empiezan con historias de "los envios de wallaop no van bien" mentira, si son de correos, y con el pago lo mismo.

O el clásico "hablamos por whatsapp que por aqui no va bien" , lo mismo...va perfectamente y si un rato falla por algo pues te esperas, lo que quieren es que no quede constancia en el chat.

Yo soy de Canarias y aunque quisiera no puedo usar los envios de Wallapop hacia la península, simplemente no se puede, tengo que recibir el pago por bizum o paypal, y enviar de la forma tradicional.

FFantasy6 escribió:Y joder, lo contento que me he puesto ahora por ganar 15€ en Bet365 y la peña por aquí diciendo que 132€ no son nada.

15€ solo da para purria, me lo dijo un tio con sombrero.
OscarKun escribió:Señor Ventura, con un poco de sentido común y tomando ciertas precauciones es difícil que te estafen.


La cosa es que le pido que enseñe fotos dada la situación de su cuenta, que es importante hacerlo así para generar confianza, y que habría que mirar el tema del pago... es decir, que tiene que trabajar en su venta.

Y me responde: "es nuevo".


Osea. Mira, adios.

¿No? xD



En conclusión. Es fácil tentarse con buenas oportunidades, pero muchas veces nos engañamos nosotros mismos. Se podría decir que la mayoría de las veces sabemos lo que pasa.
Para la próxima solo compra a tu especulador de confianza, en este subforo te podrán recomendar mejor que yo.
A mi me timaron en su momento comprando un pack saturn + juegos.

Pagué por paypal "amigo"... Creo recordar que tb fueron unos 130€
Paypal se desentendió e incluso me insinuó que igual me bloqueaban a mi mi cuenta por hacer un uso indebido de ella. Comprar/pagar algo tratándose de una transacción y no de un traspaso de dinero entre amigos.
La guardia civil me atendió para generar la denuncia, pero nunca mas se volvió a saber.

Yo hace ya un tiempo que no vendo en Wallapop. Entre los regateos y tonterías me desespero...
Si que es verdad que en su momento y al tener un perfil de votos bueno ponía yo las condiciones de envío/pago y lo indicaba en el anuncio. Muchos igual no me compraban por eso, pero almenos a mi nadie me pilló ni un euro. Y evidentemente yo tampoco dejaba a la gente colgada.

Bueno, de todo se aprende. Y claro está que si algo es muy barato... en algún sitio está la trampa.

Saludos!

Edit: El problema de vender/pagar/enviar por wallapop es que el seguro lo paga el comprador. Por tanto le llegue lo que le llegue al comprador, puede decir que es mentira, que le ha llegado en vez de una ps3 una caja de patatas, o que simplemente la consola está rota y le hace el cambiazo. Wallapop le dará la razón al comprador aunque sea novato y se la quitará el vendedor veterano. Le devolverá el dinero y se quedará con el producto. El vendedor se queda totalmente desprotegido.
Así como los compradores buscan vendedores con reputación, yo tb lo hacía recíprocamente... Si un comprador no tenía comentarios difícil era que le vendiese... pero vaya ... el pez que se muerde la cola jeje

Todo son opiniones y puntos de vista comprador/vendedor

Saludos!!
Yo no acepto el pago ni envio por Wallapop. Sé que estoy perdiendo muchas ventas, y desde hace un tiempo la plataforma nos está jodiendo a los que no pasamos por el aro. Pero me la suda, no pienso claudicar. Al final cuando una cosa interesa por experiencia sé que lo acabaré vendiendo con mis condiciones, aunque pasen años.

Mis 10 años en la aplicación y mi historial inmaculado me abalan. Tengo muchos comentarios positivos de gente a la que envio previo pago y todos contentos. Sino es suficiente, pues mala suerte.
OscarKun escribió:Yo no acepto el pago ni envio por Wallapop. Sé que estoy perdiendo muchas ventas, y desde hace un tiempo la plataforma nos está jodiendo a los que no pasamos por el aro. Pero me la suda, no pienso claudicar. Al final cuando una cosa interesa por experiencia sé que lo acabaré vendiendo con mis condiciones, aunque pasen años.

Mis 10 años en la aplicación y mi historial inmaculado me abalan. Tengo muchos comentarios positivos de gente a la que envio previo pago y todos contentos. Sino es suficiente, pues mala suerte.

Idem.
El problema no es pagar por fuera, es comprar al vendedor equivocado y hay muchas red flags no sólo para que no te timen sino como comprador ahorrarte el sablazo que mete wallapop.
Por bizum y demás siempre hay riesgo pero se ve de sobra quien es legal y quien no y si tienes la más mínima duda pues no lo hagas. Se ven los votos, la actitud y mil mierdas. Si uno tiene la linea roja en que te pidan el trato por fuera no significa estafa, solo hay que tener un poco de capacidad para entender la situación.
OscarKun escribió:Yo no acepto el pago ni envio por Wallapop. Sé que estoy perdiendo muchas ventas, y desde hace un tiempo la plataforma nos está jodiendo a los que no pasamos por el aro. Pero me la suda, no pienso claudicar. Al final cuando una cosa interesa por experiencia sé que lo acabaré vendiendo con mis condiciones, aunque pasen años.

Mis 10 años en la aplicación y mi historial inmaculado me abalan. Tengo muchos comentarios positivos de gente a la que envio previo pago y todos contentos. Sino es suficiente, pues mala suerte.


Yo,como vendedor te entiendo, pero como comprador soy uno de los que pierdes por no aceptar wallapay.

Cuando he enviado algo por wallapop siempre estoy con la incertidumbre de que el comprador me quiera hacer el lío, pero sé que wallapay es un aliciente de venta, además de que por lo general tienen buen acuerdo con correos y suele salir bien de precio el envío para el comprador.

También es cierto que rara vez he vendido algo por un valor superior a 100 eur. Si tuviera cosas a la venta de mayor valor igual desecharía esa opción de venta.
Wallapay es la herramienta perfecta para timar a los vendedores, las cosas como son.

Tengo ya bastantes valoraciones como para hacerse la idea de que soy un tio legal, y si no se fian me da igual, ya habrá alguno que sí.
carcayu80 como digo, si pongo algo interesante a la venta a un precio competitivo sé que lo voy a terminar vendiendo. Gente que me escribe diciendo que active el envio, negarme y al poco tiempo aceptar mis condiciones, a montones.

Es lo que dice Stormlord, las valoraciones están para algo. El mundo está podrido y por eso ya nadie se fía de nadie, lo entiendo, pero aún queda gente honrada.

Yo compro poco a distancia, casi siempre quedo y hago trato en mano, pero cuando lo he hecho me he arriesgado tomando mis precauciones y hasta ahora bien. Y no, no soy tan hipócrita de usar Wallapay como comprador.
Como ya te han dicho, esta gente está acostumbrada a estafar y seguramente no seas ni el primero ni el último. Decirle que vas a denunciar no va a servir de nada, el problema es que has tirado de Bizum en lugar de wallapop.

- Wallapop se lava las manos y dice que no hagas tratos fuera de su plataforma. No van a compartir información personal.
- La cuantía es poca y la policia admitirá la denuncia y poco más se sabrá
- Como mucho podrías investigar de más gente que haya caído en la misma trampa, y hacer denuncia conjunta, pero igualmente la policía va a pasar 3 pueblos. Y es jodido encontrar a la gente.
- Incluso si consigues sus datos, puede que la cuenta esté a nombre de la madre o la hermana y simplemente "digan que no tienen nada que ver". O que la dirección suministrada sea falsa.

Lo que te recomendaría:

- No te fíes de las valoraciones, hay gente que vende 50 cosas y luego tima en la 51.
- Nunca, nunca pagues por Bizum o Paypal amigo. Esa es la primera red flag. Paypal producto como seguro.
- Dile que te acercas a recogerlo (aunque vivas en Francia). Si ves que da largas, segunda red flag
- Si va con excusas que tiene el movil roto o solo enseña el mismo video una y otra vez, red flag again.
- Si el vendedor aceptar "una parte" y luego el resto, red flag definitiva. Nadie manda consolas "a fiar"

Estos perfiles de Wallapop aparecen y reaparecen cada cierto tiempo, es posible que sea un usuario que conozco (le pillé las red flags en su momento) que cada X tiempo sale con una 32x, una treamcast o una Panasonic Gamecube. Por desgracia cada X tiempo aparece de nuevo y salvo que sepas realmente donde vives. poco puedes hacer.
mayhem escribió:Yo personalmente paso totalmente de vendedores que ni quieren que les pagues por wallapop, ni enviar por wallapop ni nada, red flag absoluta.

Llevo comprando en wallapo un montón de años con decenas y decenas de compras/envios y siempre ha ido bien cuando he usado su sistema, cuando empiezan con historias de "los envios de wallaop no van bien" mentira, si son de correos, y con el pago lo mismo.

O el clásico "hablamos por whatsapp que por aqui no va bien" , lo mismo...va perfectamente y si un rato falla por algo pues te esperas, lo que quieren es que no quede constancia en el chat.


En mi caso, vendiendo, como hay gente que no quiere pagar el "seguro" y envío de Wallapop, te piden por Bizum. Muchas gente se expone ella solita por ahorrarse una miseria.

También hay gente que no se da cuenta de la subida de precio al pagar por Wallapop y se lo tienes que decir, que te sale más barato comprarlo nuevo, me ha pasado con juegos de switch xD
Y esos que ponen el precio de las cosas que tú vendes?
Lamentablemente la gente no tiene escrúpulos. En wallapop, o wallapay con pago garantizado y envio desde la herramienta o no hay compra (aunque me este vendiendo un Sharp x68000 por 30 euros).. eso lo tengo impuesto desde siempre.
@OscarKun yo igual, apenas vendo por Wallapop, pero si vendo algo, o es en mano o lo cobro antes, tardaré más en vender, pero me lo ahorro en salud, al final siempre se acaba vendiendo.
thespriggan2009 escribió:Como ya te han dicho, esta gente está acostumbrada a estafar y seguramente no seas ni el primero ni el último. Decirle que vas a denunciar no va a servir de nada, el problema es que has tirado de Bizum en lugar de wallapop.

- Wallapop se lava las manos y dice que no hagas tratos fuera de su plataforma. No van a compartir información personal.
- La cuantía es poca y la policia admitirá la denuncia y poco más se sabrá
- Como mucho podrías investigar de más gente que haya caído en la misma trampa, y hacer denuncia conjunta, pero igualmente la policía va a pasar 3 pueblos. Y es jodido encontrar a la gente.
- Incluso si consigues sus datos, puede que la cuenta esté a nombre de la madre o la hermana y simplemente "digan que no tienen nada que ver". O que la dirección suministrada sea falsa.

Lo que te recomendaría:

- No te fíes de las valoraciones, hay gente que vende 50 cosas y luego tima en la 51.
- Nunca, nunca pagues por Bizum o Paypal amigo. Esa es la primera red flag. Paypal producto como seguro.
- Dile que te acercas a recogerlo (aunque vivas en Francia). Si ves que da largas, segunda red flag
- Si va con excusas que tiene el movil roto o solo enseña el mismo video una y otra vez, red flag again.
- Si el vendedor aceptar "una parte" y luego el resto, red flag definitiva. Nadie manda consolas "a fiar"

Estos perfiles de Wallapop aparecen y reaparecen cada cierto tiempo, es posible que sea un usuario que conozco (le pillé las red flags en su momento) que cada X tiempo sale con una 32x, una treamcast o una Panasonic Gamecube. Por desgracia cada X tiempo aparece de nuevo y salvo que sepas realmente donde vives. poco puedes hacer.


Lo demas OK, pero como he dicho antes..lo siento pero eso no es asi, yo vendo muchas veces por bizum porque me hace falta el dinero rapido sin esperar a que el comprador lo reciba antes etc y quedan contentisimos, cumplo mi palabra con seriedad, y yo he comprado muchisimas veces tambien por bizum, sobretodo en Todocoleccion, ni un solo problema y mira que he hecho cientos de compras asi sin exagerar.
No hay que meter miedo y cerrarse, hay que fijarse mas bien en otros factores eso si, los votos que tenga y otras cosas
Los timadores siguen porque la gente no denuncia y aún encima hay gente que les dice que no vale para nada.

Me sorprende que no se conozca la historia viva del eoliano que denunció por 50€ y los recuperó.
@abuelopepe, imagino que habrás hecho cientos de transacciones pequeñas, no de cientos de euros, a no ser que estés defraudando al fisco por vender cientos de productos físicos sin declarar, y eso es algo que hay que tener en cuenta. Si yo compro muchas cosas de 10€ no creo que me engañen porque les cuesta más el esfuerzo que lo que consiguen, y tendrían que estafar muchísimas veces para sacar algo de provecho, pero en este caso, como en otros, estamos hablando de una cantidad respetable, al menos yo no gano ese dinero cada día, y coincido con otras opiniones, hay que fijarse en muchas más cosas que en cualquier transacción menor no darías importancia.
En mi caso, si no acepta wallapay ni me molesto en abrir el chat

No obstante te deseo suerte con la denuncia y espero que puedas recuperar la pasta
Baek escribió:@OscarKun yo igual, apenas vendo por Wallapop, pero si vendo algo, o es en mano o lo cobro antes, tardaré más en vender, pero me lo ahorro en salud, al final siempre se acaba vendiendo.

Toda la vida se ha hecho así, ¿por qué tiene que ser diferente ahora?. Las grandes empresas agarran la pasta en el minuto cero y no nos quejamos, pues con esto tiene que ser lo mismo.

Que cada uno se fie de quien quiera pero la culpa también es del comprador por no asegurarse de que el vendedor es legal.
El problema es meter tus datos bancarios en esa plataforma. Si no fuera por la sensación de inseguridad, pagaba a través de wallapop sin dudarlo, aunque nada como paypal.
stormlord escribió:la culpa también es del comprador por no asegurarse de que el vendedor es legal.


[facepalm]
71 respuestas
1, 2