› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Calculinho escribió:@Tukaram si bueno lo de que el sonido ambiental le pegaba para la ambientación tétrica es lo mismo que decir que la niebla de Silent Hill le pega. La realidad es que PSX no podía renderizar más allá de dos metros esos escenarios y N64 no podía meter en una rom de 32mb una OST como dios manda a Doom 64. De hecho ese juego es "tétrico" por el sonido, si te pones la OST del Doom clásico mientras lo juegas se convierte en un Doom al uso.
Calculinho escribió:@Tukaram si bueno lo de que el sonido ambiental le pegaba para la ambientación tétrica es lo mismo que decir que la niebla de Silent Hill le pega. La realidad es que PSX no podía renderizar más allá de dos metros esos escenarios y N64 no podía meter en una rom de 32mb una OST como dios manda a Doom 64. De hecho ese juego es "tétrico" por el sonido, si te pones la OST del Doom clásico mientras lo juegas se convierte en un Doom al uso.
Sexy MotherFucker escribió:Y por hablar de First Person Shooter para variar (); ¿qué tal Doom 64 comparado con el de PC?
Sexy MotherFucker escribió:@Calculinho ya sé que no son el mismo juego, me refería a detalles como que teniendo en cuenta que el Doom original no usaba el ratón para apuntar, si por ejemplo es más ergonómico jugarlo con el stick de la N64, o quizás sí pero el frame-rate de Pc compensa más, etc. Esas cosillas.
chinitosoccer escribió:Doom 64 pierde mucho por haber eliminado por completo la animacion de recarga de las shotguns, no habia nada mas satisfactorio en el doom 2 de pc como partir un cacodemonio al medio con la shotgun de caño recortado.
Dio_Brand escribió:A ver, claro, siempre es cuestión de gustos, aunque hay cosas que son cuantificables y que se pueden medir de manera objetiva, como el diseño de niveles, los graficos, la fluidez a la que se mueve el titulo, etc.
A mi es que el fps de esa epoca que mas me gusta es Exhumed/PowerSlave, porque basicamente es el predecesor de Metroid Prime, una cosa bastisima y que poca gente tiene en cuenta, y eso en PC ni lo hueles.
En Lobotomy Software fueron unos genios adelantados a su tiempo, pero sin apenas reconocimiento, tuvo que venir luego Retro Studios con la saga Prime sacandose la churra muy fuerte y cogiendo muchas cosas del titulo de la generación anterior y llevarse el merito
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer @Dio_Brand @Calculinho gracias, apunto vuestras impresiones para una futura comparativa.
Cada vez más ganas de pillarme un 486
Calculinho escribió:Irá para gustos o yo seré un raro, pero para mi Quake II o Doom en PC se mean por encima de las de N64 sólo con su música por muy bueno y logrado que sea ese sonido ambiental.
Sexy MotherFucker escribió:@Cozumel yo por la época (1993-1995) tenía un amiguete con un 486 a 6X Mhz, y recuerdo que Doom iba como un tiro en su ordenador; nos echábamos viciadas a medio día, yo me escapaba del recreo del comedor del colegio escalando una valla para ir a su casa xDD. Tenía pinta de ser un gran micro para tener entonces, vamos, el tío movía todo lo que se podía mover con un rendimiento de lujo: aventuras gráficas, Windows 3.11, pelis cochinas, oh, glorioso CD-Rom, etc.
Calculinho escribió:Irá para gustos o yo seré un raro, pero para mi Quake II o Doom en PC se mean por encima de las de N64 sólo con su música por muy bueno y logrado que sea ese sonido ambiental. Es un poco lo que le pasó al 007 The World is Not Enough de N64 que era un juego con un buen acabado técnico, incorporaba nuevos gadtet, podías saltar y agacharte, jugar el multijugador con bots, etc. Y el juego a mi me gustó y tiene cosas que me gustan más que el Goldeneye, pero me cago en la leche Merche falta esto: https://www.youtube.com/watch?v=FV7GI2LxWRw
docobo escribió:@Falkiño Acaban de salir remasterizados para la gran xone el 1 y 2
Sexy MotherFucker escribió:@docobo ¿ese fué un remaster en toda regla no?
Voy a echarle un vistazo en DF.
Tukaram escribió:porciertto gracias a vocotros cuando acabe el doom volvere a rejugar la trilogia del cazador de dinosaurios Xd
Sexy MotherFucker escribió:@Tukaram precisamente un "port HD" es una remasterización; subir la nitidez, disimular dientes de sierra, mejorar un poco la estabilidad del motor, y a correr.
El de Ps4 es un remake en toda regla, de hecho en el vídeo de DF que he enlazado lo anuncian como "Remake", ya que todos los assets de texturas, efectos gráficos, modelados, etc, son totalmente distintos; el motor gráfico entero ha sido rediseñado.
Sobre lo del Turok 2 le doy el beneficio de la duda por supuesto; ojalá iguale o mejore la experiencia original, pero no creo que lo de las texturas low detail en HD tenga mucha solución la verdad:
¿No os resulta demasiado "cartoon"?
Sexy MotherFucker escribió:@Calculinho 2018 pregunto por supuesto, aunque en 1999 ya quedaba artificial en Pc (en mi opinión). Esa imagen no es de N64, sino del motor de N64 lavado con detergente, queda raro.
@Dio_Brand yo diría que en N64 trataron de ser todo lo realistas que pudieron en tema de animaciones, atmósfera, etc, teniendo en cuenta las limitaciones del sistema. Las entregas para 128 bits sí que tuvieron un look más "Jurassick Park".
Calculinho escribió: @yuragalo si recuerdas minimamente algo de lo que jugaste es fácil diferenciarlos: El primero recordarás la niebla muy cercana y en el tercero recordaras los entornos urbanos. Luego había el Turok Rage Wars que no tenía campaña se centraba en el multijugador contra amigos o bots a lo Quake III (aunque salió un poco antes que este).