› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Rakenaketon escribió:El Ingles esta sobrevalorado.
miguel_perez escribió:Rakenaketon escribió:El Ingles esta sobrevalorado.
claro. Por eso en casi todos los paises del mundo es asignatura oficial.
1984 escribió:Los profesores no tienen la culpa. Ellos tienen que seguir el decreto de currículo y no hay más. El que se salga de lo que indica la ley se busca problemas. Es verdad que hay mejores y peores profesores, pero tened en cuenta además que no todos los alumnos tienen el mismo nivel, y por lo tanto lo que hace el profesor es dar la clase para que todos puedan participar.
En las academias hacen exámenes de nivel para colocar a los alumnos en un grupo u otro y eso facilita mucho poder avanzar rápidamente. Además, como mejor se aprende es en grupos pequeños y sobre todo hablando. Un error fundamental en la manera en que se aprenden idiomas en la educación secundaria española es que no se habla la lengua que se aprende sino que los ejercicios son en su mayoría escritos. Pero, claro, con grupos de 25-30 alumnos y en sesiones de 50 minutos tampoco hay tiempo para que todos puedan hablar.
sadistics escribió:1984 escribió:Los profesores no tienen la culpa. Ellos tienen que seguir el decreto de currículo y no hay más. El que se salga de lo que indica la ley se busca problemas. Es verdad que hay mejores y peores profesores, pero tened en cuenta además que no todos los alumnos tienen el mismo nivel, y por lo tanto lo que hace el profesor es dar la clase para que todos puedan participar.
En las academias hacen exámenes de nivel para colocar a los alumnos en un grupo u otro y eso facilita mucho poder avanzar rápidamente. Además, como mejor se aprende es en grupos pequeños y sobre todo hablando. Un error fundamental en la manera en que se aprenden idiomas en la educación secundaria española es que no se habla la lengua que se aprende sino que los ejercicios son en su mayoría escritos. Pero, claro, con grupos de 25-30 alumnos y en sesiones de 50 minutos tampoco hay tiempo para que todos puedan hablar.
pues se dividen en grupos de 8 o 10 personas
sadistics escribió:1984 escribió:Los profesores no tienen la culpa. Ellos tienen que seguir el decreto de currículo y no hay más. El que se salga de lo que indica la ley se busca problemas. Es verdad que hay mejores y peores profesores, pero tened en cuenta además que no todos los alumnos tienen el mismo nivel, y por lo tanto lo que hace el profesor es dar la clase para que todos puedan participar.
En las academias hacen exámenes de nivel para colocar a los alumnos en un grupo u otro y eso facilita mucho poder avanzar rápidamente. Además, como mejor se aprende es en grupos pequeños y sobre todo hablando. Un error fundamental en la manera en que se aprenden idiomas en la educación secundaria española es que no se habla la lengua que se aprende sino que los ejercicios son en su mayoría escritos. Pero, claro, con grupos de 25-30 alumnos y en sesiones de 50 minutos tampoco hay tiempo para que todos puedan hablar.
pues se dividen en grupos de 8 o 10 personas
Newport escribió:Tengo más de treinta tacos y mi sistema de educación era trilingüe. Incluso hubo años que te enseñaban francés o alemán. Por lo tanto los políticos sí se han preocupado del tema idiomas.
Ahora hay que aprender chino. Mañana será el hindi. Bah, siempre la misma historia. Yo soy una persona que si puedo hablo en euskera. Pero los castellanoparlantes tienen, tenemos, un idioma que es universal. El idioma español es universal y en latinoamérica se habla muchísimo. No tenemos problemas con los idiomas precisamente cuando podemos aportar uno que es bien conocido e importante. En los EEUU se está volviendo un idioma importante por la inmigración. Los alemanes estarían deseosos de que su idioma fuese tan importante como el español a nivel mundial. La única pega, importante pega de España, es que como potencia económica es una puta mierda.
Este es el tema de nunca acabar. Japón es una potencia económica, la tercera del mundo. El inglés estará tan expandido como en españa. Muchos lo hablan de putísimo culo y no estoy hablando de cualquiera, sino mandamases de empresas. Eso les crea problemas? Pues mira, siguen siendo la tercera potencia económica mundial y son una serie de islitas de mierda en el pacífico.
Ayer era el inglés, hoy es el chino mandarín, mañana el hindi y pasado ya veremos. El tema de nunca acabar.
sadistics escribió:1984 escribió:Los profesores no tienen la culpa. Ellos tienen que seguir el decreto de currículo y no hay más. El que se salga de lo que indica la ley se busca problemas. Es verdad que hay mejores y peores profesores, pero tened en cuenta además que no todos los alumnos tienen el mismo nivel, y por lo tanto lo que hace el profesor es dar la clase para que todos puedan participar.
En las academias hacen exámenes de nivel para colocar a los alumnos en un grupo u otro y eso facilita mucho poder avanzar rápidamente. Además, como mejor se aprende es en grupos pequeños y sobre todo hablando. Un error fundamental en la manera en que se aprenden idiomas en la educación secundaria española es que no se habla la lengua que se aprende sino que los ejercicios son en su mayoría escritos. Pero, claro, con grupos de 25-30 alumnos y en sesiones de 50 minutos tampoco hay tiempo para que todos puedan hablar.
pues se dividen en grupos de 8 o 10 personas
GXY escribió:yo creo que es un simple problema de que no tenemos tanta "dependencia" del ingles como otros paises.
xavillin escribió:Es algo bastante triste, pero realmente de fácil comprensión. Si tenemos en cuenta el poco respeto que por lo general se le tiene al resto de idiomas cooficiales en España, parece hasta normal que luego seamos tan cazurros aprendiendo idiomas extranjeros.
También, esto es una opinión puramente particular sin que esté basada en nada más que en mi percepción, probablemente el hecho de que el castellano sea una de las lenguas más habladas del mundo hace que la gente se interese menos en conocer otras lenguas por verlo "menos necesario".
seaman escribió:xavillin escribió:Es algo bastante triste, pero realmente de fácil comprensión. Si tenemos en cuenta el poco respeto que por lo general se le tiene al resto de idiomas cooficiales en España, parece hasta normal que luego seamos tan cazurros aprendiendo idiomas extranjeros.
También, esto es una opinión puramente particular sin que esté basada en nada más que en mi percepción, probablemente el hecho de que el castellano sea una de las lenguas más habladas del mundo hace que la gente se interese menos en conocer otras lenguas por verlo "menos necesario".
Hombre, a mi que España tenga tantos idiomas oficiales me parece un motivo de orgullo, y me parece increíble la gran multiculturalidad que tenemos en España.
Si no se aprenden idiomas es porque no se enseñan bien en muchos casos. Porque los profesores que se tenían en muchos casos eran bastante mediocres.
seaman escribió:sadistics escribió:1984 escribió:Los profesores no tienen la culpa. Ellos tienen que seguir el decreto de currículo y no hay más. El que se salga de lo que indica la ley se busca problemas. Es verdad que hay mejores y peores profesores, pero tened en cuenta además que no todos los alumnos tienen el mismo nivel, y por lo tanto lo que hace el profesor es dar la clase para que todos puedan participar.
En las academias hacen exámenes de nivel para colocar a los alumnos en un grupo u otro y eso facilita mucho poder avanzar rápidamente. Además, como mejor se aprende es en grupos pequeños y sobre todo hablando. Un error fundamental en la manera en que se aprenden idiomas en la educación secundaria española es que no se habla la lengua que se aprende sino que los ejercicios son en su mayoría escritos. Pero, claro, con grupos de 25-30 alumnos y en sesiones de 50 minutos tampoco hay tiempo para que todos puedan hablar.
pues se dividen en grupos de 8 o 10 personas
¿Y de dónde sacas el dinero si se está recortando en la educación de manera salvaje?
xavillin escribió:seaman escribió:xavillin escribió:Es algo bastante triste, pero realmente de fácil comprensión. Si tenemos en cuenta el poco respeto que por lo general se le tiene al resto de idiomas cooficiales en España, parece hasta normal que luego seamos tan cazurros aprendiendo idiomas extranjeros.
También, esto es una opinión puramente particular sin que esté basada en nada más que en mi percepción, probablemente el hecho de que el castellano sea una de las lenguas más habladas del mundo hace que la gente se interese menos en conocer otras lenguas por verlo "menos necesario".
Hombre, a mi que España tenga tantos idiomas oficiales me parece un motivo de orgullo, y me parece increíble la gran multiculturalidad que tenemos en España.
Si no se aprenden idiomas es porque no se enseñan bien en muchos casos. Porque los profesores que se tenían en muchos casos eran bastante mediocres.
Si, para ti sí, no lo dudo, pero anda que no hay gente a lo largo y ancho del país, que se caga directamente en el resto de lenguas que no son el castellano.
Incluso gente, que viniendo de fuera viene a sitios como Valencia, y no digo ya hablarlo, sino que algunos directamente ni se molestan en tratar de entenderlo.
Con esto quiero decir que es un problema el que tenemos de las lenguas aquí, pero que no hace falta irse al inglés, ya tenemos el problema en casa.
theelf escribió:Si se sa fuera de las fronteras, a paises de habla no española, el ingles ES VITAL y punto. Aqui no hay discucion posible
maesebit escribió:GXY escribió:yo creo que es un simple problema de que no tenemos tanta "dependencia" del ingles como otros paises.
Al contrario. Tenemos más dependencia que muchos otros países donde todo el mundo habla Inglés. La diferencia es que aquí somos en general unos pazguatos y unos ignorantes, y nos dedicamos a ningunear, estafar y maltratar a los turistas extranjeros, que son la fuente de ingresos más importante que tenemos como país.
Yo estoy hasta las narices de oír a gente quejarse de que los extranjeros vienen y no aprenden Español. Dan ganas de darles una colleja.
No es que tengamos menos dependencia que los demás del Inglés. Es que somos mucho más catetos y no somos conscientes de ello.
Sheenmue escribió:Aquí llega un juego en inglés y la gente en lugar de tener interés en aprender el idioma empiezan a quejarse. Y si una película o serie no se dobla aquí no la ve ni el tato.
GXY escribió:
pero para mi lo grave no es, como ya digo, que eso lo haga un giri que viene una o dos semanas. pero que un giri que viene a españa DE CUATRO A SEIS MESES AL AÑO, todos los años desde hace mas de 20 y no tenga un nivel de español no ya "decente" sino al menos "robinsoniano"... es pa hacerselo mirar.
y de esos los hay, y muchos.
skelzer escribió:Sheenmue escribió:Aquí llega un juego en inglés y la gente en lugar de tener interés en aprender el idioma empiezan a quejarse. Y si una película o serie no se dobla aquí no la ve ni el tato.
Es normal, estamos en España. Mira como a Francia y Alemania llegan todos los juegos en francés y alemán.
Tuve una discusión con un profesor hace ya un tiempo, él decía que que las clases en la universidad las deberíamos dar en inglés, y todos los tollos dándole la razón.
Me parece ridículo simplemente el plantearse que aprendiendo una carrera te quieran hacer aprender idiomas como extra.
GXY escribió:yo no creo que el que nos doblen las pelis y nos traduzcan los libros sea parte del problema.
en eso me parece bien que se exija la traduccion/doblaje. y de hecho alemania y francia son mas exigentes con el tema que españa.
sadistics escribió:
coño tampoco es tan difícil xD
en 1 clase cojes 10 mesas las juntas y pones 10 sillas ya tienes un grupo, pues eso lo haces 3 veces en la misma clase, que hablen solo en ingles y el profesor solo habla en ingles desde que entra hasta que sale, 1 profesor 3 grupos, donde esta el problema?? que ese profesor no puede llevar una clase de 30 personas??
don pelayo escribió:skelzer escribió:Sheenmue escribió:Aquí llega un juego en inglés y la gente en lugar de tener interés en aprender el idioma empiezan a quejarse. Y si una película o serie no se dobla aquí no la ve ni el tato.
Es normal, estamos en España. Mira como a Francia y Alemania llegan todos los juegos en francés y alemán.
Tuve una discusión con un profesor hace ya un tiempo, él decía que que las clases en la universidad las deberíamos dar en inglés, y todos los tollos dándole la razón.
Me parece ridículo simplemente el plantearse que aprendiendo una carrera te quieran hacer aprender idiomas como extra.
Cuando paso por delante de las clases del master de derecho en mi universidad y oigo al profesor dando la clase en inglés me pregunto si los que plantean dar las clases en inglés saben inglés. Este de derecho que digo no puede meter más patadas de todo tipo en la boca de Shakespeare en los tres segundos que tardo en pasar por delante del seminario.
Ya si además de inglés los universitarios aprendiesen español sería la repolla.
Hadesillo escribió:El que quiera aprender inglés que lo haga, si se tiene que mover por la UE o el mundo por motivos de trabajo. Pero aquí ya tenemos idiomas, no nos hace falta el de los EE.UU. para el día a día. Colonización cultural se llama.
Knos escribió:Aprender por internet es fácil pero no muy efectivo, y te lo digo siendo bilingüe con ingles y estudiando chino y alemán online
NaN escribió:Hadesillo escribió:El que quiera aprender inglés que lo haga, si se tiene que mover por la UE o el mundo por motivos de trabajo. Pero aquí ya tenemos idiomas, no nos hace falta el de los EE.UU. para el día a día. Colonización cultural se llama.
colonizacion cultural..... que cosas. Yo lo veo mas como apertura al mundo y progreso. Estancarse en lenguas minoritarias conlleva al fracaso, y antes de que nadie mencione las potencias nordicas con lenguas propias, que sepan que el ingles es bastante basico en aquellas tierras.
El ingles es el idioma vehicular del siglo XXI, es lo que hay. Se puede ser perfectamente culto y adorar tu propia lengua y ademas hablar ingles, no son excluyentes, es la primera vez que veo gente orgullosa de "no saber" algo o no querer saberlo, que es peor, porque hay gente que no sabe ingles pero te dicen que les hubeira gustado aprenderlo, lo peor es la gente que ni sabe ni quiere aprender.
don pelayo escribió:[
Tardaba en salir el tema. Es absolutamente normal que la gente pase de aprender catalán de valencia cuando su interlocutor habla español de España. No empecemos.
skelzer escribió:NaN escribió:Hadesillo escribió:El que quiera aprender inglés que lo haga, si se tiene que mover por la UE o el mundo por motivos de trabajo. Pero aquí ya tenemos idiomas, no nos hace falta el de los EE.UU. para el día a día. Colonización cultural se llama.
colonizacion cultural..... que cosas. Yo lo veo mas como apertura al mundo y progreso. Estancarse en lenguas minoritarias conlleva al fracaso, y antes de que nadie mencione las potencias nordicas con lenguas propias, que sepan que el ingles es bastante basico en aquellas tierras.
El ingles es el idioma vehicular del siglo XXI, es lo que hay. Se puede ser perfectamente culto y adorar tu propia lengua y ademas hablar ingles, no son excluyentes, es la primera vez que veo gente orgullosa de "no saber" algo o no querer saberlo, que es peor, porque hay gente que no sabe ingles pero te dicen que les hubeira gustado aprenderlo, lo peor es la gente que ni sabe ni quiere aprender.
El inglés es una disciplina a aprender aparte de las demás, no el idioma que debe sustituir al nuestro.
Sigo viendo esperpéntico dar clases en idioma inglés estando en España.
Hadesillo escribió:El que quiera aprender inglés que lo haga, si se tiene que mover por la UE o el mundo por motivos de trabajo. Pero aquí ya tenemos idiomas, no nos hace falta el de los EE.UU. para el día a día. Colonización cultural se llama.
NaN escribió:pero por aprender ingles se te olvida el castellano? Un amigo mio dio el ultimo curso de la carrera en UK en ingles por supuesto y fue 1 año, vive en Madrid y habla perfectamente castellano e ingles(a raiz de aquel año proque en Madrid aprendio mas bien poco ingles la verdad). No veo el drama por ningun lado, saber una nueva lengua no te remplaza la antigua.
En corto plazo claro, en largo plazo a saber lo que se hablara en la peninsula, recordad que a principios de siglo el frances era el idioma vehicular en el mundo, todos los pasaportes tenian que estar en Frances.
katxan escribió:Pues yo no entiendo esa obcecación por aprender precisamente inglés. Cuantos más idiomas se sepan, mejor, eso es indiscutible. ¿Pero por qué el inglés? En algunos casos será más práctico que otros idiomas, pero no siempre. Yo soy de Navarra, estudié en francés en el colegio, porque era lo que se daba entonces. Y me ha sido un millón de veces más útil que el inglés. Y es que es lógico, porque tengo la frontera con Francia a una hora de coche. Inglaterra me pilla a tomar por culo. ¿Me habría sido más útil saber inglés? En alguna ocasión concreta sí, pero en el balance general, desde luego que no, me ha venido muchísimo mejor el francés y he tenido muchas más oportunidades de usarlo y necesitarlo.
He viajado por medio mundo y me las he apañado siempre sin mucha dificultad y con un conocimiento casi nulo del inglés. Pienso que hay cierta exaltación y glorificación exagerada del inglés. ¿Que es práctico saberlo? Sí. ¿Que es conveniente? Sí. ¿Que te abre puertas? También. Pero si hay que elegir un idioma, no siempre ni en todos los casos será la mejor elección.